You are on page 1of 7
oe SggurAD PAIY EIDE ACTA DE DIFUSION Protocolo Entrega de Procedimientos y Reglamentos de trabajo (Trabajo seguro) Por medio del presente y con fecha 09/01/2020 se deja constancia que la empresa ROBERTO ZARATE SEGURIDAD PRIVADA E.LR.L. Rut: 76.955.325-8 en su centro de trabajo ubicado en normalizacién hospital de Villarrica ha efectuado la difusién del sefialado protocolo. Respecto del relator de la capacitacién: Realizada por: Roberto zarate Monsalvez RUT:17.182.989-5 Respecto de los asistentes: Los trabajadores considerados en esta capacitacién corresponden a: NOMBRE I RUT CARGO FIRMA ge Taand Wo2ol4- G6s$ 2 dedevepoa pata MB3SHEB GEL SgcuRIOND ‘PRIVADA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO OBRA: HOSPITAL DE VIILARICA FECHA ] REV. ELABORO REVISO “APROBO ne | Noviembre 2019 RICHARD MATUS | RICHARD MATUS ROBERTO ZARATE e Syourions ‘PALL ADE Objetivo Establecer un estandar seguro para la ejecucién de actividades propias del trabajo de seguridad en el interior de las obras de construccién, velando siempre por la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, promoviendo medidas preventivas y ejecutando las labores de forma segura y responsable. Alcance Este procedimiento se aplica a todo aquel trabajador o trabajadores de la empresa RZ seguridad privada, que se encuentre ejecutando labores de seguridad en la obra de construccion del Hospital de Villarica. Definiciones Emergencia. Lapso en el cual se alteran las condiciones de actividad normal. Plan de emergencia Conjunto de actividades y procedimientos para controlar una situacién de ‘emergencia, en el menor tiempo posible y recuperar la capacidad operativa de la unidad. Plan de evacuaci6n Conjunto de actividades y procedimientos tendientes a preservar la vida e Integridad fisica de las personas en el evento de verse amenazadas, mediante el desplazamiento a través y hasta lugares de menor riesgo. Zona de seguridad Zona destinada como punto de reunién ante una emergencia de todo el personal que se encuentre laborando. Autoridades locales Carabineros, Municipalidad, ONEMI, Bomberos, Mutual de Seguridad, Ambulancla (SAMU y SAPU). Evacuaci6n: Esla acci6n de desalojar un lugar, dependencia 0 maquinaria en el que se ha declarado una situacién de emergencia. Crisis Eventos 0 cadena de eventos que por su carécter desestabilizan la linea de desarrollo normal de la actividad y/u operaciones de seguridad. e Sgouruoap ‘PAY AOA Alarma Aviso de ocurrencia de un evento adverso o destructivo ante lo cual debe activarse de inmediato el plan de emergencia. Emergencia Es la combinaci6n imprevista de circunstancias que podrén resultar con peligro para la vida del personal, dafios a la propiedad y/o medio ambiente, También se denominara como aquel hecho o acontecimiento que obliga a interrumpir el normal desempefio de una instalacién o equipos y que los dafios producidos por este evento, no le permitan o retrasan la prestacién de los servicios para los fines creados Responsabilidades Encargado de turno: Organizar, planificar y controlar que los turnos se cumplan en sus respectlvos horarlos con su determinado personal, realizar entrega de documentacién importante relacionada con la obra. Guardia de seguridad: Control de acceso/ salida de trabajadores de la obra, resguardas instalaciones, observacién visual de salida/entrada de vehiculos de transporte ya sea de materiales como de personal vinculado a la empresa, control de salida de mercaderfa, y controlar ingreso a personal ajeno a la obra. Supervisor de operaciones: Supervisar de forma periédica la documentacién legal correspondiente que se requiere para mantener en legalidad y vigencia la empresa de seguridad. Actualizar documentacién del personal de seguridad respecto a sus cursos 0510, Recepcionar documentacién personal de cada uno de los integrantes de los guardias de seguridad y mantener actualizada cada una de sus informes personales. Representante legal: Entrega de documentacién legal, Recepcionar documentacién de cada uno de los guardias, pago de liquidaciones, abastecer de vestimenta correspondiente a cada uno de los trabajadores, gestion operativa y administrativa con clientes. Asesor en prevenci6n de rlesgos: Realizar matriz de identificacién de peligros y evaluaci6n de riesgos, crear procedimiento de trabajo y plan de emergencia. gcurIonS ‘PEDYEIDE PREVENCION Y CORRECCION La empresa de seguridad privada tienen por misién prevenir la comisién de hechos delictivos y la de investigar los que se produzcan, poniendo a disposicién de la justicia a los probables responsables, siendo el Estado el responsable de corregir estas situaciones, Paralelamente se debe mantener el orden en las actividades que se ejecuten objetivamente de seguridad ya sea durante las rondas diarias que se llevaran a cabo durante el dia, como también en la recepcién del personal de la obra cuando hagan ingreso y cuando se retiren. Dentro de las medidas de prevencién esta seguir minuciosamente los conocimientos adquiridos por el curso 0$10 de seguridad, para mantener el orden y seguridad de la obra de una forma lo més normal posible. FUNCIONES Pecans int anid See ee cL Be sits ECON cee a ea e SZcuRoAD ‘PRIVEE CONTROL DE ACCESO. Es el puesto de servicio que limita el ingreso o egreso en dreas que por interés especial, se consideran como restringidas, también puede decirse que es el control de personas y/o productos ya que pretendan ingresar o salir de un recinto determinado. a, MISION DEL CONTROL DE ACCESOS 1) Mantener un registro y control de ingresos y egresos de personas empleadas 0 visitantes 2) Mantener los registros de placas y control del movimiento de vehiculos propios y excepcionales. 3) Mantener el control y registros de movimiento de productos o servicios que egresan dependiendo el protocolo de la empresa de seguridad privada, o suministros. que ingresan al instituto, b. TAREAS A CUMPLIR EN EL CONTROL DE ACCESOS 1) Control de personas y Vehiculos. 2) Registro escrito en formatos especificos 3) Identificacién de personas. 4) Operacién de Aparatos de Comunicacion y tecnol6gicos (radios, camaras de seguridad, escdner, detectores de metal, sistema biométrico) 5) Inspeccién y/o registro de personas, objetos personales y vehiculos. 6) Cumplimiento de Instrucciones y normas. 7) Conocer y aprender procedimientos para obtener autorizaciones tanto de entradas como de salidas Rondas Se denomina patrullaje a la accién sistematica que realizan los agentes de seguridad privada al recorrer un perfmetro previamente determinado por el jefe de grupo 0 superior a cargo y teniendo como objetivos, ofrecer seguridad a los sitios, edificios, establecimientos educativos, industriales, comerciales, financieros, agropecuari residencias, colonias urbanizaciones y otros, garantizando el buen orden de convivencia y obstaculizar la ocurrencia de hechos delictivos. Vigilancia: Es la Observacién directa que un Elemento de Seguridad ejerce, sobre objetos, personas o instalaciones encomendados por el contratante, oe Syguriono PADTAOE Objetivos de las rondas y la vigilancia. 1) Proteccién de Personas, 2) Proteccién de Instalaciones 3) Prevencién de hechos que afecten las instalaciones 4) Detecci6n de posibles amenazas. Normas de comuntcacién interna. + Necesariamente debe tener conocimiento de donde hay alguna sistema de comunicacién con personal externo en caso de sentir algun peligro. * Conocer y memorizar mimeros telefénicos importantes. -Carabineros ~ plan cuadrante del sector ~Supervisor -Personal directo de la obra + Instituciones de emergencia (ambulancia, bomberos, seguridad cludadada, carabineros, pdi entre algunos) Debe ser claro y preciso en la informacion que entregaré. Identificarse de forma correcta y formal al realizar llamadas telefonicas. En caso de situacién de peligro: Diagnosticar gravedad de la amenaza. Realizar lamado a carabineros. Realizar llamado a supervisor directo. Seguir de forma minuciosa procedimiento de trabajo. No exponer la seguridad y salud ocupacional del trabajador de turno. Informar al cliente (obra) sobre lo acontecido.

You might also like