You are on page 1of 1
21 julio 2020 Realizado por: Laura Medina Vélez nfermedad aguda altamente contagiosa ocasionada por el grupo de los enterovirus (Poliovirus) que afecta el sistema nervioso y destruye las células nerviosas encargadas del control de los misculos. Agente infeccioso: Poliovirus, del Reservorio: El hombre, sin reportes geénero enterovirus tipol, 2 y 3. de portador a largo plazo. Comportamiento de la enfermedad Periodo de incubacién: 7 a 10 dias, (distribucién): Mundial, zonas aunque puede ampliarse de 4 a 40 dias templadas durante el verano y otojio. Periodo de transmisibilidad: 2-3 Modo de transmisi6n: De persona a dias antes y 6-7 después de la persona, por via fecal-oral. aparicién de los sintomas. Antes di Después de a Enfermedad lasVacunas las Vacunas a EVOLUCION CUNICA CELEA(NTENSA) Sites sins COALEA ‘ours DOLORDE GARGANTA ‘NGDE DE NCAY ESPALDA ‘UGE TENDNOSAPOPLTEA JHU se ASMTOMATCO > DOLORDEEREMDADES | \vOMITOS + PARAUISIS < 34 2 BY 5 BB = mB sm [F 34.) _ias después de epson \@ 0 5 i 8 6 5 Cehias 0 + oH + + 0 ein de pts 0 to o+ # + ¢ Fuente: Horstmann DM. Clinical aspect of acute pliomyelts, Ameria Jumal of Media, 65): $98 Derechos de autor (1949), cn a avtorzacion de Excerpta Meda Inc. Ingresa por via oral y Se localiza en faringe - ; respiratoria yTal Se replica en las amigdalas ylas placas de Peyer —- Se disemina a través a @ dela sangre al SNC Se elimina por heces Ganglios grises intermedios, astas posteriores, ganglio €7008 ralz dorsal El virus ataca la mielina del nervio quedando este sin proteccién El nervio atrofiado no puede enviar impulsos elécticos a los musculos Segtin el grado de deterioro se produce atrofia muscular, pardlisis asimétrica y a veces total Las personas que experimentan debilidad muscular o pardlisis durante mas de 12 meses, usualmente pre- sentarén pardlisis residual permanente. La paralisis bulboespinal, que da lugar a pardlisis de los musculos respiratorios NO existe tratamiento especifico En la etapa aguda Las medidas de sostén para conservar la vida preservando las funciones vitales constituyen la Unica forma de atencién médica. Recuperacion La fisioterapia y todas las medidas que faciliten la recuperacién de los movimientos y funciones de locomocién. Lo ideal es la prevencién de la enfermedad con la vacunacion PLM Eel elo i le} Diferencial ¢ LCR: elevacion del recuento de celulas PMN Titel coluat eels Naot ae es guillan barré. Cultivo de virus: Meningitis aséptica. muestra de heces, Enfermedad sangre o LCR (muestra paralitica. de exudado faringeo y Kec) WIA m eT ati 61) Serolégica: prueba de neutralizacion En la poliomielitis las secuelas paraliticas suelen ser graves y permanentes, en la pardlisis flacida se resuelve 0 mejora en los proximos 60 dias. Referencias Ministerio de Salud y Proteccion Social. Manual Técnico Administrativo del PAI Tomo 4). Editorial Ministerio de Salud y Proteccidn Social Bogota Colombia. ISBN 978-958-8903-65-1. 2016. Correa J. Infectologia y neumologia. Serie fundamentos de pediatria. Cuarta Edicion. 2013. CIB. WS200 C6-13. powered by & PIKTOCHART

You might also like