You are on page 1of 5
pigectiva ne 5 Z2009p1GeTE, NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACION DE TECNOLOGIAS, EDUCATIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL ANO 2008, FINALIDAD Extablecer orientaciones complementarias a la Directiva para el desarrollo del aflo escolar 2008 (RM N° (0494-2007-ED) respecto de la gestin y apicacién de teenologias educativas en los siguientes aspectos: 8) Asesoria y capacitacién docente sobre el aprovechamiento educative de las tecnologias de informacién y comunicacién-TIC-{numeral 3, seceién IV). bb) Mejora de los aprendizaes en el aula (aumeral 6, seceién TV) ©) Minimo de horas efectivas do trabajo pedagdgico en Educacién Secundaria a Distancia (numeral 122, seecién IV). 4) Aulas de Innovacion (numeral 15, seccin IV). ©), Uso de las Tecnclogias de Informacién y Comunicacién (TIC) en la lnstitucisn Educa 18, seccién IV), (oumersl 2. OBJETIVOS 2.1. Organizar eventos de capacitacién docente en coordinacién con las Direcciones Regionales| sobre la aplicacién de las TIC en las Instituciones Educativas. 22, Promover la integracin de las TIC al proceso de ensefianza y aprendizaje y su gestién y aprovechamiento pedagégico en las Insituciones Educativas de Educacién Bisica. “3. Incentivar la produecién de material educativo con TIC para mejorar la calidad del aprendizaje. 9/24. Orientarla gestion pedagégica, institucional y administrativa del ano escolar 2008 en los Centros de Educacion a Distancia (CPED). 2.5. Determinar las funciones de los docentese instancias responsables dl proceso de integracin de las TIC, a nivel de Aula de Innovacién Pedagégica, Institucién Educativa, Direcciones Regionales de Educacién y Unidades de Gestién Educativa Local ALCANCE, Direccién General de Tecnologias Educativas (DIGETE) Direcciones Regionales de Edvcacién Unidades de Gestion Educativa Local Instituciones Educativas que eventan con implementacié teenolégies por Ia DIGETE w otros. x Z 3 4, BASE LEGAL [Ademis de las bases legales consignadas en la Directiva para el desarollo del aff escolar 2008 (RM N* (0494-2007-ED), se cla las siguientes: = Deereto Supremo N? 016-2007-ED: Creacign de la Direcein General de Teenologias Educativas + Decreto Supremo N°013-2004-ED: Reglamento de Edueacién Bésica Regula. Deereto Supremo N°015-2002-ED: Reglamento de Organizacién y Funciones de las Ditecciones Regionals de Educacién y de las Unidades de Gestiin Educativa. Deereto Supremo N° 007-2007-ED: Crean el Programa Nacional de Formacién y Capacitacién Permanente > Decreto de urgencia N° 002-2007: Obligatoriedad de la evaluacién censal para la eapacitacién de los docentes, esolucidn Jefatural N° 050 ~ 2008 ~ ED y Directiva N° 004 - 2008 ~ ME/SG ~ OGA ~ UPER: 'Normas y procedimientos para acceder a una plaza docente mediante contrato en el periodo lective 2008, oo ¢ 5 ~ _ Resolicin Ministerial N° 0386-2006-ED: Normas para la organizacion y aplicacion del Plan Lestor cn as ILEE. de Educacién Basice Regula, 5, NORMAS GENERALES 5.1 Establever las coondinaciones necesarias entre Ia DIGETE y la DRE para lograr mayor eficaia y cficiencia en fa aplicacién de las tecnologias educativas en las lnstituciones Educativas de los tiversosniveles y modalidades del sistema educativo, 52 Las Direcciones Regionales establecerin un comité de enlace con la DIGETE para vabilizar el desarrollo de las acciones de capactacion e implementacién de Teenolagias de Informacion y Comunicacién (TIC) en las Insttvciones Educativas, 53. DIGETE coordinara con los diferentes érganos normativos del MED para articular en sus respectivos niveles el uso de las TIC como una herramienta pedag6gica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, 6. NORMAS ESPECIFICAS 61 ACTIVIDADES DE. CAPACTTACION EE propssito de la capacitacién es que los docentes de aul apliquen las TIC en forma eficiente Para contribuir a desarollar las diferentes reas del curriculo nacional en el 4mbito de intervencién 3.9) de los siguientes programas y convenios nacionales ¢ internacionales, a una atop por nit”: Ser keadopriortaiaments en snares poblalones coarnn pobre Esa capacitcion desea cl apovechamiento peagigeo dels computador XO que se distrbuyen alos estates doses par grain eid aati In reer decal dl aprenize 1. Maestros siglo XXI" Se capaci los docentes qu hayanadquirido una computador en elimarce de este programa para qu lle dicho eso de manera efcete ens labs proves . "Televsin Edueatva Se capac los docnts de secundaria qu se encuentran en fs lnstnsiones Edocatvas benfciadas con dicho programa pas ge. puedan apovecar decadamente los ediosandovisules instal 4. "Aatas de lnovactn Pedagogies Low dices & Insttaciones Facts qe uetan con alas de novo papa sri capcinoe pam ue nen ls TIC 6 ut Alves sthdade curtelaes "Educaclén Sccundarin Reval a Distancia (Tutor linea: Resitrta capitis cx \© seauitenoy montore del programa “ {Convenios nacional: ineraconales : APEC, Micsof, INTEL, et, a tas dees cuales tos dens ectbincapactacionenintpacin deus TH & Elsoponc tecnoligin pars ls capactaclones ear cargo de docetes yl especial que cueron on el peli ecicosdosnd, pas contribs ested des recuros | ge fh Se realizarin talleres de capacitacin sobre innovaciones tecnoldgicas a cargo de la Direcciin 4d Informitica y telecomunicaciones (DIT), en coordinacién con las DRE y UGEL, a nivel 5 racional. i. Ene capacitacion se aplicari el siguiente proces: + Los especilisas de la DIGETE capacitan a los ospecialistas de. Teonologias ‘Educativas (TE) de las DRE y UGEL. ‘+ Los especalstas dela DIGETE, en coordinacién con os especialistas de TE de las DRE y UGEL, capacitan a los Docentes Formadores y Docentes de Apoyo Tecnoldgico, + Los Docentes Formadores eapacitan a les docentes de aula, con asesoria de los ‘specialists de TE de la DRE y DIGETE, 62, _ GESTION Y APROVECHAMIENTO PEDAGOGICO DE LA INTEGRACION DE LAS TIC Fl propssito es aseyurar la effcacia de los actuales programas de integracién de TIC en ejecucion y los que se implementen en el futuro. 624. 622, Programa “Una Laptop por Niio” 1. Los organos involucrados en el numeral 3 de la presente Directiva establecen las condiciones para mejorar la calidad de la educacién piblica primaria en las escuelas tunidocentes multigrado que han recibido las computadoras portitiles XO. b. Los cursos de capacitacién de docentes enfatizarin sobre el aprovechamicnto pedazéeico (apropiacién, intogracién curricular, estratogias metodolégicas y producci6n ‘de material educativo) de la computadora porttil XO para mejorar la calidad de la ‘ensefianza y aprendizaje y el desarollo de sus capacidades, Programa “Maestros Siglo XXI” 4 Orientar y dar facilidades a los docentes para que se acojan al bono especial otorgado por el Ministerio de Educacién, de modo que les permita adquirir una computadora laptop mediante el convenio entre empresas privadas y el Ministerio de Educacion. b. Capacitar a los docentes en la integracién de dicha tecnologia en el proceso de ensefianza aprendizaje en la labor cotidiana del maestro, ©. Organizar en las Direcciones Regionales y UGEL cursos para desarrolarhabilidades en los docentes para el aprovechamiento pedagégico en el uso aplicacién de los recursos tecnolégicos. Programa “Television Educativa”” Las Direcciones Regionale, las UGEL y la DIGETE promoversn el aprovechamiento de los medios audiovisuales en educacién secundaria de las Instituciones Educativas Deneficiadas. ». La oferta de contenidos temiticos seri mejorada y ampliada permanentemente hac los ceducandos para desarrollar capacidadesy habilidades durante el proceso de ensefianza- aprendizaje ©. Los televisores deben ubicarse en lugares de usos multiples y ficil acceso, auditors, Iaboratoris, bibliotecas, sala de profesores, aula de innovacién; siempre y cuando n0 interrumpan el normal funcionamiento de las clases en las demas alas Programa “Aulas de Innovaciin Pedagégica” 1. El dovente del aula de innovacién es designado a propuesta del Director. s la persona: ‘que tendr a su cargo la documentacién, administraciény control del uso de los recursos del aula en coordinacién directa con el director de la insitueién educetiva. b, En las aulas de innovacién pedagégica se lleva a cabo la integracion de las TIC al ceurriculo por los docentes de la institucién educativa donde funcione: Establecimiento del Comité Regional de la DIGETE 4. LaDIGETE, en ejercicio de sus atribuciones como instancia normativa encargada de la integracion educativa de las TIC, establece la ereacién del Comité Regional de la ‘Teenologias Educativas (TE) en eada Direccién Regional Definicién: E1 Comité Regional de TE es un organismo descentralizado cuya finalidad 5 coordinar y promover las actividades educativas de la Direccién General de ‘Teenologias Educativas en el imbito de su jurisdiccién, en concordancia con las politieas nacionales de descentealizacién Funciones: 1. Promueve Ia integracién educativa de las TIC en la Regién a través de Redes Educativas o alianzas estratégicas con instituciones de la localidad, 64, I. Selecciona a los Doceates Formadores en concordancia con los criterios establecdos por la DIGETE. TIL, Organiza los eventos de capacitacion sobre la interacién de ls TIC en su ambito en coordinacion directa con la DIGETE. TV. Asegura los requerimientos financieros en el presupuesto de la DRE para cub los ‘costos de pasajes, alojamiento y alimentacin para los eventos de capacitacién de sus profesores 'V,Impulsa y promueve al interior de tas Redes, ef intercambio de experiencias innovadoras con el uso de las TIC através de Frias Locales y Regionale. VL. Promueve y difunde la ereacin de centros de recursos multimedia, biblotecas y talleres con TIC, brindando apoyo alas instituciones locales que lo equieran VIL Realiza los procesos de seguimiento y acompanamiento a los docentes de las Instituciones Edcativas rspecto de los proyectos que desarvolla la DIGETE, PRODUCCION DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC Promover que las Instiuciones Educativas integren la comunidad viral, Red de Productores de Material Edueativo. GESTION DE LOS CENTROS DE EDUCACION A DISTANCIA (CPED) |. El plan de actividades de cada CPED debers serconsensuad con Ia APAPA y las atoridades de Ja comunidad. Deberé contener las actividades y metas que el CPED desarollara en/y com Ia ‘comunidad, para lograr la sostenbilidad de los CPED. Durante el afo escolar se reaizarin como minimo 3 reuniones de interaprendizaje en diferentes sedes, eon paticipacién de todos los docentestutoresy especialistas de las DRE y UGEL. Seri organizado por el Especialista de TE de Ia DRE en coordintcién con el Tutor linerante y los especialistas de las UGEL donde funcionan los CPED. La programacién seri enviads a la Direccién Pedagogica de la DIGETE, Las evalnaciones de los participants serén elaboradas por ls especilistas del Equipo Central dde EDIST y se aplicarin obligatoriamente en todos los CPED. Las pruebas de entrada y sida se tomaran a nico yal final det ano escolar. FUNCIONES DE LOS RFSPONSABLES DEL PROCESO DE INTEGRACION DE LAS TIC 6511. Direccién General de Tecnologias Educativas ‘Ademis de las establecidas en su marco legal, el comité regional estaré presidido por sl Director Regional de Educacion, conformado por 4) Especialista de TE de la DRE b) Especalistas de TE las UGEL ©) Unrepresentante de los Dooentes Fermadores 6) Un representante de los Directores de las TEE 652. Direccin Regional de Edueacion 4) Preside ol Comité Regional de TE. b) Es responsable de inteprar las TIC en su ambit regional ©) Apoya las actividades de capacitacion, en particular las realizadas por los Dacentes Formadores de su Regién (Resolucin Ministerial N° 494 ~2007 ~ ED) Directiva para el desarrollo del aio escolar 2008), 4) Organiza las actividades regionales de capacitacion, apoyado con los Docentes Formadores y Docentes de Apcyo Tecnolégico, ©) Asegurar los recursos finaneieros necesarios para los eventos de eapacitacén, 653. Unidad de Gestién Rducativa Local 8) Promueve actividades pedagégicas en las Insttuciones Eduestivas integrando el uso de las TIC. ') Apoyar las actividades de capacitacin realizadas por la DRE.y DIGETE. 654, Direceiin dela LF. con Aula de Innovacién Pedagégica 1) Planificar el proceso de integracién de las TIC para el desarollo de las actividades pedagéicas. +b) Desarrollar las clases de todas las direas, niveles y grades de Ia LE, en el Ala de Tnnovacién Pedapégiea y de acuerdo a ls orientaciones metodolésicasemitidas por la DIGETE, ©) Laasignacion de personal para las Aulas de Innovacin Pedagégica se hard ce acuerdo a la RMN" 0364-2003-ED. para que organice y coordi las actividades educativas que se realzan en ella, asesore a docentes y estudiantes y capacite @ ores docentes de severdo con Ins directivas emitdes por ln DIGETE. © La coordinacion de los CPED y la comunidad, elshorarin y ejecutarin un plan para Ia seguridad de los equipos. Este se plasma en un acta en la que se establezea "in compromiso expreso de ambas partes ©) Respetar las normas de moral, dtica y buenas costumbres y fo normado en la Ley N° 28119 que prohibe el acceso a contenidos inadecuados. 66. APLICACION DE INTERNET Y EQUIPAMIENTO INFORMATICO_ 4. El uso de software de gestién en apoyo a It administracion en el Aula de Innovacién no debe inerferir eon las actividades edacativas programadas en su Plan Anual de Trabajo. ', Los recursos y materiales educativos multimedia para realizar aprovechamiento pedagdgico de las TIC, se obtienen a través del Portal Educative Nacional Peni Flea 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 4) El Director de la Institucién Educativa, # través del Ongano pertnente, debe informar a la Direccién General de Tecnologias Edveativas de la designacién del docente responsable del ‘Ala de Inawvacién ‘Los responsables del Aula de Innovacin colaborard con el responsable dela biblioteca escolar on la organizacién de actividades para promover el habito de la leciura en el marco del Plan Lestor - ©) Las casos no previstos en la presente norm serin resueltos por la Dirsseién General de ~—Teenologias Educativas. "26 myn 2008

You might also like