You are on page 1of 7
Capacidad de carga de resistencia por friccién, Qs. La resistencia por friccién o superficial de un pilote se expresa como: Qs = Lpalf Donde: p: Perimetro dela seccién de pilote AL: longitud incremental del pilote sobre lo cual p y f son constantes. f: resistencia unitaria por friccidn a cualquier profundidad “z™ a) Resistencia por friccién Qs en arenas. Es un tanto dificil de estimar. Este indicador crece con la profundidad mas 0 menos linealmente, hasta una protundidad L” y permanece luego constante. La magnitud de la profundidad critica L’ puede ser de 15 a 20 diametros del pilote. Una estimacion conservadora seria L’ = 15D Resistencia por friccién sunitaria, f n Ke?, me Profundidad Para un intervalo de z=0 a L’ la resistencia por friccién se estimara de la siguiente forma. z=0aL f =Ko'ytand zeal f= few Donde K: coeficiente efectivo de presion de tierra o’y: esfuerzo vertical efectivo a la profundidad en consideracion 6: Angulo de friccién entre suelo y pilote Coeficiente de friccion entre la arena y el material del pilote. McCarthy, 1993 Material tand Concreto 0.45 Madera 04 Acero (liso) 0.2 Acero (acero rugoso, oxidado) 04 Acero (corrugado) Use tang para arena K es aproximadamente igual a la presion pasiva de Rankine (Kp) en la parte superior del pilote, y menor que el coeficiente de presion en reposo a una profundad mayor. Con base en resultados actualmente disponibles, los valores promedio siguientes de K se recomiendan Tipo de pilote K Perforado o hincado con ayuda de chorro de agua Hincado de bajo desplazamiento Hincado de alto desplazamiento = sen 6 — sen ga L4K, = 1A (1 — seng") sen ga L8K, = 1.8(1 — send") Los valores de 6 estan aproximadamente en el rango de: 0.59 @0.8¢ Con base en resultados de pruebas en el campo, Mansur y Hunter, (1970) reportaron los valores promedio de K siguientes: Pilotes H, K = 1,65 Pilotes tubos de acero, K = 1,26 Pilotes de c? pre colado, K = 1,5 Coyle y Castello (1981), propusieron la siguiente expresion. Qs = forompl = (Ko otand)pL presin de sobrecarga efectiva promedio ngulo de friccion entre el suelo y el pilote = 0.8 ¢ El coeficiente de presién lateral de tierra K, se determina a partir de la figura siguiente: Por tanto: Qs = Ka’ otan (0.89)pL Relocién de enspotramient, L/D (Coeficiente de presisn de tera, K 10 2

You might also like