You are on page 1of 6
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P. Aéministracia 2018 - 2021 SOS RCTS AXTLA Mpa Be le para los Protocolos de Atencion para el Retorno a la nueva Normalidad ante Pandemia por COVID19 El coronavirus es una enfermedad que llego pare quedarse, necesitamos adaptarnos a esta nueva realidad y retomar de manera paulatina aquelias actividades que son indispensables para el funcionamiento de la sociedad. £1 retorno 0 fase 0, debe ser escalonado y gradual, ya que de no hacerlo podriamos tener un colapso del Sistema atal de Salud. Lz reactivacién econémica debe establecerse privilegiando la salud y la vida de los potosinos. Estas recomendaciones, s6lo constituyen una opinién sanitaria, no son limitativas, pueden sumarse a las que consideren critieas y de importancia en los procesos y las diversas reas que conforman la empresa, {as que determinen las diferentes Autoridades en sus respectivos émbitos de competencia. ‘Medias basicas de prevencién bésicas obigatories que deben apicarse * Proteccién de personas en situacién de resgo + Ivantener sana distancia + Fitros de acceso + Uso de cubrebocas + Lavado de manos y/o aleahol en gel (minimo at 70%) + Limpiezs y santizacién de superficies + Protocoles especificos para la seguridad de los prestadores de servicios, clientes y consumidores que incluya pacitacién, difusién, monitoreo y coordinacién con las instituciones de salud 1, Proteccién de personas en situacién de riesgo. + Las personas con factores de riesgo pueden tener una enfermedad grave per coronavirus e incluso llegar a morir por esta causa, por lo que se debe garantizar la proteccién a este grupo de poblacién, + Ninguna persona mayar de 60 afios, mujeres emberazadas y/o con enfermedades crénicas que afecten ol sistema inmune podrén participar en el retorno escalonado. + Factores de riesgo: + asmay otras enfermedades respiratorias crdnicas obesidad mérbida ViKeo con sida Céncer en tratamiento bajo terapias ee sesfon B Tavls fumadores créf LOmiatn Loney Palacio Municipal Celle § de Mayo No 15, Zona Centro Axtia de Terrazas, SLP. @ 489 36 10604 wwwaxtla.com.mx H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AXTLA DE TERRAZAS. 2018 - 2021 ROS MERCANTILES F ; i p é Administraci 2. Mantener Sana Distancia ‘2 nueva normalidad se debe continuar con las recomendaciones preventivas de Sana Distancia + Mantener una distancia minima de 1.5 metros, entre personas dentro y fuera del establecimianto + Eviter el hacinamiento + Establecer horario alternados de comidas, bafios y actividades cotidianas para reducir el contacto ertre En caso de contar con servicio de transporte: incrementar el niimero de vehiculos destinados al transporte de personal, con el fin de reduc el hacinamientoy la posiblidad de contegios, manteamiento una sane distancia y la ventlacién natural del transporte * Solo salir de casa cuando se tengan acthidades esenciales como trabajo, abastecer alimentos, met buscar atencién médica, 3. Fltros de Aeceso nstrumentacién de un control de Ingreso de las personas trabejadores, clientes y proveedores con el propésito identificar personas con sintomas resplratorios y sv envio a atencién médica que permita lo siguiente: 4 3.1. Establecer un filtro que cuente con: © _Estacign de iavado de manos con jabén li ido o bien alcahol en gel (base aleohol mayor al 70%l;y una solueién clorada para desinfeccién constante, * Bote de basura limpio con tapa para los desechos (se deberd evitar acumulactin de los desechos) = Termémetro (sin mercurio), puede ser digl.a,infrarrojo © tires plésticas. + Cuestionario de deteccisn de signos y sintomas tte://coe salud gob.mx/images/or- tocolos/COVIDPO2 pdt * De ser posible el filtro debers ser atendido por profesionales de ta salud, en caso de no contar con alguno de ellos, las personas encargadas d~herdn recibir una capacitacién previa para diche funcién. + Sihay varios accesos al inmueble deberd ccntar un filtro de supervisién en cada uno de ellos, * Para evitar conglomeraciones las personas deberén hacer una fila y uerdar una distancia de porto menos 1.5 Metros. © Dependiendo del nimero de trabajadores establecer entradas escalonadas Pare los trabsjadores que Se detectardn con signos de enfermedades respiratorias y/o temperatura corporal mayor 3 375°C. esignar un érea de estancia y alstamiente, dotarlas de un cubrebocas y remitirias al demletio, barticular y/o servicios médicos (para ublesr unidades monitoras consuitar la pigina sipcoronavirus.m), * Paraclentes y proveedores que se detectarén con signos de enfermedades respiratorias y/o temperatura corporal mayor 3 37.5°Cnegar el acceso y remitirlos a su domiclio particular y/o Servicios méticos (para ubicar unidades monitoras consultar la pagina sipcoronavirus mm). 4 presentar sintomas como son = Ditieutad respiestoria Un Goblier OS gp H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ee cing eu DE AXTLA DE TERRAZAS, $.L.P. AXTLA Administracion 2018 - 2021 e z i pi é Acudiea unidad de salud correspondiente, 0 comunicarse al numero telefénico 800-123-8888 « Proporcionar solucién gel base alcohol al 70% y verifcar el uso aproplado de cubre bocas. 3 éncaso de ser posible, colocar tapetes desinfectantes con concentraciones de hipoclorito de sodio de ta menos 0.5%, asegurando que los mismos se encuentran limpios y con suficiente liquido desinfectante, 4, Uso correct del cubre Bocas = Lavarse las manos correctamente antes de colocarlo = Colocar el eubrebocas de tal manera que las manos:no toque la parte interna | debe cubrir narle, boca y barbilla @ No tocarlo mientras este puesto, y sihay que hacerlo lavarse las manos inmediatamente después = Aun con cubrebocas al toser o estornudar se debe cubrir la boca con el © Alcolocarlo y retlrarlo sujetarlo de los cordones 0 cintas elésticas + slesdesechable, destruirlo antes de tirarlo en botes de basura. No tirarlo en la calle © Una ver retirado lavarse las manos @ No compartir, es un objeto de uso personal julo interno cl cubre bocas debe cambiarse cuando: © Sehahumedecido 1+ Sise puso en el cuello, cabeza o se retiré por alguns otra razén © Siesté roto 0 desgastado + Después de tener contacto con un enfermo 5, Lavado de manos y/o aleohol en gel + Lavado de manos con frecuencia, usando jab6n liquide y agua potable durante al menos 20 segundos © suilizar gel con base de alcohol al 70% © Gsrantizar que todas las estaciones de lavado de manos cuenten con todos los insumos necesarios para realizar la técnica de manera adecuada, (Ja 5n liquiso, agua potable 1.5 ppm de cioro residual libre, toallas desechables, bote de basura con bolse y tapa) + Colocar material visual de apoyo para promover el lavado de manos frecuente FORM, LAVARSE LAS MANOS be oer 4 Placio Muricpal Calle § de Mao No 75, Zona/Ceniré Avda de Terrazas, S.LP. @& 489 36 1.06 04 wwwaaxtla.com.mx H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AXTLA DE TERRAZAS Administrac'sn 2018 - 2021 Gs weruass AXTLA- Wiens Ren a | ma 5. Limpleza y sanitizacién de superficies, éreas y equipo * _Gerantizar limpieza y desinfeceinfrecuente en todas las éreas y procesos, mediante procedimientos especifcos y bitdcoras, Itb://coeprs sipsalud.gob.ms/images/protocolos/COVIDPOL pat © Realizar procedimientos de limpieza y desinfeccin. Especificar que sustanci limpiezey desinfeccién, diluciones, forma de aplicacén, frecuencia yel esper {que las acciones de limpieza y desinfeccién se llevaran 3 cabo, ‘cambiara la solucién desinfectante de os tapetes sanitarios, © Procedimiento: documento que contiene las instrucciones necesaras para lleva a cabo de manera ‘reproducible una operacién o actividad. * _Geveraciine implementacin de bitécras de implezay desinfeccién (érea o equipo, fecha, hora Seles es bensable) @ Deberén contar con btécoras de mantenimiento correctivoy mercer delosatres.a condicionads y/o sstemas.de ventlacién por'a empresa prestadors aelconen, * Jcanclentizar alos trabaladores dela impea ydesinfeccién de sus dress de trabajo a Iniclo, crest oc Coneluir su Jornads, llevar control de bitécoras de estas actividades, asi come ae Prestar sus objetos personales ysifuerz el caso necesario desinfectarlos, 7 frotocolos espeificos para la seguridad de les prestadores de servicios, lentes y consumidores que “eltya cepacitacién,difusién, monitoree y cocr

You might also like