You are on page 1of 83
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MANUAL DE CONTRATACION DEPARTAMENTO DE LAGUAJIRA JUNIO DE 2020 QDireccién: com 84 {Sinan de Atencién: (5) 728-90 80 a Centro Administrative Departamer Righecha - Lo Guajira eo | Unidos por el Cambio GENERALIDADES,, 1.1. OBIETIVO ee - 1.2 NATURALEZA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAIIRA Y UBICACION EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. 1.3 ESTRUCTURA ORGANICA, 1.4, ALCANC 10 -5. REGIMEN LEGAL DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES, PROHIBICIONES ¥ CONFLICTO DE INTERES 1.5.2. INHABILIOADES E |NCOMPATIBILIDADES.... 1.5.2, PROWIBICIONES..... 1.5.3, CONFLICTO DE INTERESES 1.6. PRINCIPIOS APLICABLES A LA CONTRATACION, CAPITULO I... PROCESO DE GESTION CONTRACTUAL... oe! a 2.1. DEFINICIONES... 7 2.2 ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS EN LOS PROCESOS DE SELECCION DE CONTRATISTAS. 2.2.1. PUBLICACION.... 2.2.2. RESPONSABILIDAD ....... 2.3 DESARROLLO DEL MANUAL. CAPITULO... ‘ORGANIZACION DE LA GESTION CONTRACTUAL. 3.1. ESQUEMA DE GESTION Y APROBACION. 3.1.1 COMITE DE CONTRATACION ~ CC... 3.11.1 FUNCIONES DEL COMITE DE CONTRATACION. é 3.2 LIDER PROCESO CONTRACTUAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, 24 3.3 COORDINADOR DEL PLA ANUAL DE ADQUISICIONES - PAA sar 9S 3.4 EQUIPO ESTRUCTURADOR 3.5: COMITE EVALUADOR - CE... CAPITULO IV, ci 29 DE LA PLANEACION CONTRACTUAL... 29 4-1. ELABORACIGN DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES . 4.1.2, CONTENIDO DEL PAA ... = 4.1.2, ACTUALIZACIONES ¥ MODIFICACIOL IA in 4.2. ANALISIS DEL SECTOR ECONOMICO ¥ DE LOS OFERENTES. 4.3. ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS.... — 4.3.1. REQUISITOS ADICIONALES PARA LOS ESTUDIOS PREVIO: 4.4. ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DEL MERCADO. 4.5. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ... 4.6, ANALISIS DE RIESGOS, 4,7, GARANTIAS.. eee 0 e 4.8. DOCUMENTOS DEL PROCESO, ELABORACIGN Y EXPEDICION 37 4.9, REQUISITOS MINIMOS PARA INICIAR UN PROCESO DE CONTRATACION 42 4.10. REQUISITOS PARA LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE PRESTACION DE POWrecci6n: Calle 14 6-05 ~ Linea de Atencibny 15) 728-90 80 Centro Administrative Departamentat Riohacha - La Gugjira 2 Unidos por el Cambio SERVICIOS PROFESIONALES Y APOYO A LA GESTION. CAPITULO V... seesaegsmnees ETAPA PRECONTRACTUAL... 5.1. MODALIDADES DE SELECCION 5.1.1. LICTACION PUBLICA. 5.1.2. SELECCION ABREVIADA ... — secon ee 5 5.1.2.1, NEGOCIACION CON UNICO HABILITADO EN LA SUBASTA INVERSA...... ay 5.1.3. CONCURSD DE MERITOS, AT 5.1.4. CONTRATACION DIRECTA, a 48 51.4.1, CONTRATOS QUE REQUIEREN ACTO ADMINISTRATIVO De JusTIFICACiOn, sean 5.1.5. MINIMA CUANTIA ... = ee) 5.1.5.1, ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA CUANDO SE CONTRATA POR LA MODALIDAD DE MINIMA CUANTIA sisussu.n.-50 ASPECTOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE PROCESOS DE CONTRATACION r si 52 AVISO DE CONVOCATORIA.... SL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ..co.-... 5.1.6.3. PUBLICACION DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONE: S-1.64. AESPUESTAS A LAS QBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. . 5.1.6.5. ACTO ADMINISTRATIVO DE APERTURA. 5.1.6.6, PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO = 5.1.6.7, RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS Al PLIEGO OE CONDICIONES DEFINITIVO...... 5.1.6.9. ELABORACION INFORMES DE VERIFICACION Y EVALUACION. $3 5.1.6.10. PUBLICACIGN DE LOS INFORMES DE VERIFICACION ¥ EVALUACION DE PROPUESTAS EN EL SECOP Ilene . eed 5.1.6.1. RESPUESTAS LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LOS INFORMES DE EVALUACION ... 53 5.16.12, ADJUDICACION O DECLARATORIA DE DESIERTA .... 53 5-1.7. ASPECTOS GENERALES PARA LA MODALIDAD DE MINIMA CUANTIA......_83 5.1.7.1, PUBLICACION INVITACION A OFERTAR, ia eine 51.2.2. RESPUESTAS @ LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A Li INVITACION A OFERTAR ih 5.1.7.3. PRESENTACION DE LAS GFERTAS. 5.1.7.4. ELABORACION INFORMES DE VERIFICACION ¥ EVALUACK Sh 5-1,7.5, PUBLICACION DE LOS INFORMES DE VERIFICACION Y EVALUACION DE PROPUESTAS EN Et SECOP , tn epcer 5.1.7.6. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LOS INFORMES DE EVALUACION....... fois 54 5-1,7.7, COMUNICACION DE ACEPTACION DE OFERTA 0 DECLARATORIA DE DESIERTA.... . aes so 5.1.8, OFERTA CON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO esse ee) 5.1.9. CONTRATOS ¥ CONVENIOS QUE NO ESTAN SOMETIDOS AL REGIMEN GENERAL DE CONTRATACION PUBLICA. Saltau CAPITULO Vie an eer oerea “essen 58 CONTRATACION CON ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO A LAS QUE MACE REFERENCIA EL INCISO SEGUNDO DEL ARTICULO 355 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA sites Se. * wm 5B 6:1, RECONOCIMIENTO DE IDONEIDAD DE LA ENTIDAD PRIVADA SIN ANIMO DE LUCRO...... my sie 6.2, REGLAMENTO PARA LA CONTRATACION DE ENTIDADES PRIVADAS SIN QDireecian: Calle 1# 6-05 tinea de Atencién: (5) 728-50 60 Centro Administrative Departamental Richacha - Lo Gualira 3 ANIMO DE LUCRO PARA LA EJECUCION DE RECURSOS DE ‘ORIGEN PUBLICO QUE CORRESPONDAN A PROYECTOS INCLUIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO DEL. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y QUE NO ‘COMPORTE UNA CONTRAPRESTACION EN FAVOR DEL DEPARTAMENTO.......... 6.2.1. PROCEDENCIA....... 6.2.2. ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS.......... . 6.2.3, PROCESO COMPETITIVO DE SELECCION PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO, CUANDO EL PROGRAMA O ACTIVIDAD DE INTERES PUBLICO QUE SE REQUIERE DESARROLLAR, £5 OFRECIDO POR MAS DE UNA ENTIDAD PRIVADA SIN ANIMO DIE LUCRO DE RECONOCIDA [DONEIDAD, ‘ 2 ea 6.2.4, REGLAMENTO PARA SUSCRIBIR CONVENIOS DE ASOCIACION CON ENTIDADES PRIVADAS SIN ANIMO DE LUCRO DE LOS QUE TRATA EL ARTICULO 95 DE UALEY 489 DE 1998 REGULADOS EN LOS ARTICULDS 5 ¥ 55 DEL DECRETO 092 DE 2017. 63, 62.4.1. REQUISITOS, 63 (6:2.4.2. ADELANTAR UN PROCESO COMPETITIVO DE SELECCION CUANDO HAVA MAS DE UNA ESAL DISPUESTA A REALIZAR APORTES IGUALES O 'SUPERIORES Al 30% DEL VALOR DEL PROYECTO A EJECUTAR.- 6.2.5. EXCEPCION A LA OBLIGACION DE REALIZAR UN PROCESO DE SELECCION COMPETITIVO PARA LA SELECCION DE LA ENTIDAD PRIVADA SIN ANIMO DE LUCRO CON QUIEN DEWERA SUSCRIBIRSE EL CONTRATO EN LOS ‘TERMINOS DEL DECRETO 092 DE 2017.... 63 6.2.6.2. DOCUMENTOS ATINENTES A SUBCONTRATO: 6 6.2.7. REGISTRO DE ENTIDADES PRIVADAS SIN ANIMO DE LUCRO EN ELSECOP Il..64 5.2.8, APLICACION DE LAS NORMAS DEL SISTEMA DE CONTRATACION PUBLICA....64 6.2.9. NO EXIGENCIA DEL AUP, , CAPITULO VIL... ETAPA CONTRACTUAL, TAL, SUSCRIPCION DEL CONTRATO cos. soe 7.1.1. REQUISITO DE PERFECCIONAMIENTO, 7.1.2. REQUISITOS DE EJECUCION, ' 7.1.3. PARA LA CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA. 7-1-4, ACTOS ¥ HECHOS CONTRACTUALES, es 7.1.5. VIGILANCIA ¥ CONTROL EN LA EJECUCION DEL CONTRATO.. 7.1.6. ACTA DE INICIO DEL CONTRATO ....... 7.1.7. ANTICIPO ¥ PAGO ANTICIBADO, 7.2. MODIFICACIONES CONTRACTUALES. 7.2.1, SUSPENSION DE LOS CONTRATOS. 7.2.2. CESION DEL CONTRATO.. meni 7.2.3. TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO, 7.3. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES BBL. MULTAS cor 7.3.2, CLAUSULA PENAL PECUNIARI 7.3.3, CADUCIDAD sas sie 7-4, PARTICULARIDADES EN CONTRATOS DE OBRA.... 7.4.1, MAYORES CANTIDADES DE OBRA 74.2, OBRAS ADICIONALES. 7.4.3. AIUSTES ¥ REAJUSTES, Qdireecion: Calle 1# 6-05 tinea de Atenci6n: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departamental Richacha - Lo Guajira 7.4.5. AJUSTES POR CORRECCION MONETARIA.. 7.4.6. EQUILIBRIO ECONOMICE ¥ 7.5. TERMINACION DEL CONTRATO, : ome 7.5.1. CAUSAS DE TERMINACION DEL CONTRATO ESTATAL. aie 7.5.2. TERMINACION NORMAL. a 75 7.5.3 TERMINACION ANORMA CAPITULO VIII on ETAPA POSCONTRACTUAL.. se 8.1, LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS Y OBLI UQUIDACION.. 1 8.1.2, LIQUIDACION BILATERAL DEL CONTRATO (MUTUO ACLIERDO).. 8.1.3. UQUIDACION UNILATERAL 8.1.4. LQUIDACION JUDICIAL, 8.1.5. ASPECTOS PRESUPUESTALES, CONTABLES ¥ TRIBUTARIOS EN LA UQUIDACION DE CONTRATOS ¥ CONVENIOS .2, GIERRE DEL EXPEDIENTE..... IGACIONES POSTERIORES ALA CAPITULO Ix... MEDIDAS ADOPTADAS EN LOS CONPES 3883 DE 2017 ¥ 3984 DE 2020. INTERVENCION DE LOS SECTORES SALUD, EDUCACION, AGUA POTABLE Y ‘SANEAMIENTO BASICO .. i CAPITULO, 3 OTRAS DISPOSICIONES. 10.2. MANEJO Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS, 82 10,3. PUBLICIDAD DE LA CONTRATACION DEL DEPARTMENTO DE LA GUAIIRA i : nee BE 10.4. RESPONSABILIDAD OFICINA DE CONTROL INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE LAGUAJIRA EN LA GESTION CONTRACTUAL... 83 10.5. VIGENCIA ¥ PROCEDIMIENTO DE MODIFICACION.. QDireccién: Calle 1# 8-05 G'inea de Alencién; 15) 728-90 80 Centro Administrative Deparkamental Riohadha - Ls Guajira Unidos por > ef el Cambio PRESENTACION {2 Gobernaciin del Deparamenta de La Guajre hace extensive el presente manual para fa Contatasén Ainistralva de fa ended, como un instumento J gestén estalégica que lene como propdata preted er concce ls patelnanies de items de compras pbizas ‘os flujas de procesas y organigramas que gestion siepas Prepertoria, precontactual, contectual y postcontraciual establecdas para cada una do elas, aspects todos, que deberan ser tnidos en cuenta po ls servdores pllicos de la entdad al momento de ‘fealzar sus correspondientas procesos contractuales. cea ee PantePan en fs nfacesa cortractuals que desarola el Depertamenio de La Guajra, de los cuales hacen parte las veedutias . 198 drganes de control y fiscalizacién y demas entas y eianésrosintoresados en el desarroln contractual del mismo, qaenes estan flamaies a parcipar en todos los nsunlos qua Ivolran is ntreses genarale, garanizao con elo, el eecic de ia vlan y cockal ciudadane sobre la gestién pibiica contractual Retponde a la oblgacén contanida en la Seccién 5, arielo 22:.2.5.3. del Decseto 1082 de 2015, f cual Cispone Manual de conretacién. Las Entidades Estates deben conar con um marual do eonatacio, sl ‘cual debe cumplir con los lineamientos que para el efecto setae (Colombia Compra Eticiente... Consejo de Estado, tomando en consideration i dmbia dela apicaciin de los manusies de contalacén sovtald: L& fools y paramnetos para adelantar los praceses de contaiacion por ef Departamento de La Guefra, rmspetarin el marco normative consagrada en la Constilucién Politics, el Estatuta General de Cortratactir de {a Adminisracton Piblea - EGCAP- Ley 80 de 1903; la Ley 1150 del 16 de julio do 2007, “Por medio ¢e la ‘ual sa introducen medidas para la eficencia y la ronsparencia en Ia Ley 80 de 1983'y se dctan ots ‘Sspestcones genarales sabro la contalacén con Recursos Publecs la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, ‘Tv lacuat se exsie el Pan Nocona de Desaroto 2018 - 2022 Pacio por Colombia, Paci por a Equa |a Ley 1474 del 12 de julio de 2011, ‘Por la cual se dictan nonas orentacias a fortaleoer los mecanismas dé Brevencion, inesigacon y sancin de actos de comucién y la efecvidad del convol dela gestion pblica™ Decreko-Ley O19 del 10 de enero de 2012. ‘Por el cual se dictan nomas para suptmir o eforma ‘Kouloriones. procedimienios y trates innecesarios exstentes en la Administracon Publica’ ka Lay 1437 al {5 de enero de 2011, "Parla cual se expide ol Cocigo de Procedimiento Administrative y de fo Canteneloso Administrative’; el Decreto Reglaenentario 1082 del 26 da riayo de 2015, “Por medio del cual so expe el pibiica en Colombia, la ley de infrasstructura y sa dictan ates disposi 2018, “Por ol cual se adiciona la Sacciin 6 de la Subseccién 1 del Qireccién: Calle 1 #6-05 Olinea de Atensién: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departamental Riohocha - Lo Guajira HitD 2 del Decreto 1062 de 2015, Dect Unico Reglamentao del Secor Admicisvaivo de Planeaion Naona. al como las cera normas que las modiiquen, diionen a susttuyan, QDireccibn: Colle 1# 6-05 Unea de Atencién: (5) 728-90 80 ‘Ceniro Acministrativo Deporigmental Riohecha - La Guajira > Unidos por aA 2 Cambio INTRODUCCION Departamento de La guajra las disposiciones do los articlos 286 y 287 de fa Constiucién Poltica es una ‘ridad tertorial qué gaza de autonomla para la gestion de sus inoreses denim de los limites de la oneiucon yd fey! empo que el ariouo 28 bem. especto dels departamenioeconsaga* Loe linen aulonomia para la adminisvacién do los asunios seccionales y la plariscacin y Bromocion del desarlo econdmice y Social dentro desu terior en los tines estabeckios por {y Constitucién. Los depatamenios ojercen furciones admirisretvas, de eoordinacib, de complementaredad dela sctién Trunkipal, de itermecicion entre la Nacién y les Murkcp y de presacin da los seri quo delerminen la Gonstituciin y fas loyes...” {Rautonemia de que gozan ins deparamenios el ear dela funciones adininistrativas asgradas por la Constticiin Politica, estan siempre acordes con los prnipias que orienta la LuncGn administrate dal 200 ibidem, segin ia cual, misma esté a servici de lot intoteaes generaies y se desanota can undaments en ls rncinies 8e iuadad, moraldad, feacia, economia, celerad, impariaidad y publeltad, medante a ‘descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones. Datla importancia que reviste el tema conkactual, es oportuno establecer que las roglesrelatvas ala upenision, inerventoria,vigiancia, conta, abligaciones y responsablidades de todos os que iervianen en ia eecucion de los contratos que susccba e| Departamen de La Guajra, est compliada an el manual cub lleva su nombre, 21 cual debera ser consullade siemprs por ins distinos aclores que pariigan de la ejscucion contractual. E presente documento integra a caraterizacén, la documentacion soporte que permite la estandaviescén de ‘os procesos contrachiales al amparo nonmativo Ley 60 de 1893, la Ley 1150 de 2007, lz Ley 1474 de 2011, Ios Dectetos Reglamentarios y las demas normas vigentes en la materia. eecuciin a cabalidad de las actividades, estudios y proyecciones enmmartade en ls princpios que informa ia ley 80.de 1903, para la acivided contractual del Estado, ‘Poweaasn Calle 1 6-05 ASlinea de Alencién: (5) 728-90 80 Centro Administrative partamental Riohacha - La Guajira a” CAPITULO |, GENERALIDADES 1.4. OBJETIVO ‘enmarcado en la normatividad legal vigente consagrada en ls siguientes nommas: Ley 80 dé 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 do 2011, Lay 1437 48 2011, Ley 092 de 20/2. Decroto 1082 de 2015, Decreto 09% Ge 2017, Ley 1882 de 2018, Decreto 382 48-2018, Ley 1955 de 2019, Decrate 342 de 2019, las desposicones Ge Cidkgo Cli, ol Cédiga dé Comercio sepin la naturaleza dal contra, y ders nomnas que reguan a ‘rata, eniendo en Cuenta las suienies etanas:()Preconiactun basada en al principio de planoacdn, (i) Contractual, relacionada con la ejecucién, \gilancia y control, y (li) Post contractua,liquidacién y seguimiento e las actividades pasteriores a Ia lquidacién de los contratos. Su aplicacién no releva al usuario de la bservancia de las narmas vigentas y sus modificaciones 12 NATURALEZA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y UBICACION EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO El Departamento: de La Guajira stendiendo tas disposiciones de kos articulos 286 y 287 de la Consitucén Polica, &6 una entided terrtorial, que goza de auloncmia para la gestion de sus intereses dente de los limites de la Constiuein y de fa fey, al tamed que el articulo 298 Ibitem, consagra: "Los éeparlamenios. tienen aufonomia para la administracién de tos asunios seccionaes y la planificacion y promociin. dol eserrolloecondiico y social dent de su terttorio en ls temminos establecidos por la Canstivcién, ‘Lee departementas cjercen funciones adminisirativas, de coontinacibn, de complementariedad de ta aecin municipal ds Itermediacien ene la Nacion y jos Municipos y de prestacbn de los servicios que determinen ‘a Constituciény las jaye...” Asi las cosas, @l Departamento de La Guajra, elerce funcionss administratvas, de coontnacién, de « isda de la accibn minicne, de intermediacén entre la Nacién y los Municpiosy de prestacion Ge los servicios que delerminen la Constiucin y las lgyés, siempre crientada al cumplmiento d los fnes ‘ssenciales del estado, los cuales establecs nuestra Consbluckin en lop siguienies terminos! *. Son fines senciales del Estado, servi a la comunidad, peemover la rosperidad general y garantzar ia efocividad de ins principles, derechos y deberes consgrados en la Consitucién; facitar 'a paricipaciin de todos on lag ecisiones cue los afettan y 6 le vida econdmica, poltca, adminisrativay cultural de Ia Nacion; defender ia ‘ndependencia nacional, maniener ls rlegridad terol y asequret la convivendia pacica y ta vigenca de Un orden just. ‘Qdireccién: Colle #605 Centro Administrative Depart Riohacha = La Guajira O Linea de Atencién: (5) 728-90.80 famenial > Unidos por Pd el Cambio 1.4, ALCANCE 4.5, REGIMEN LEGAL DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES, PROHIBICIONES CONFLICTO DE INTERES, 1.5: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES Staulendo los presupuestos del atculo 209 constxional, ol Departamento de La Gusta deben seguir os Princpios dela funeién pibica, razén por la cual debe —asumir el Réginen de innatildetes ‘ncompatiilidades sefaledo en el numeral 1¥ del atcuo & del Ley 80 de 1983, alicionad por el antes 18 de a Lay 1150 de 2007, y maifeade par os aces 1 y 2 de a Ley 1474 de 2011, o arco Sola Ley 80 de 1999, yt artculo 4" de fa Ley 1474 de 2011, por medio del cul se accion eller al numeral ? Gel arficulo 8 de ka Ley 80 de 1993, As! las cosas, no pod paripar en procasns de selecién, ni celebror Contrales con e! Departamento dé La Guajra, las personas naturales 0 jurcicas que se hallen ineurpas on atgunes Ge as causales de inhabiidad a ncompatbiidadas establecd por las leyes que equa olsora, QOireccién: Cole1# 6:05 tinea de Alencidn: |S) 728-00-80 Centro Administrative Departamental my Riohacha - La Guajira 0 = \ Unidos por el Cambio 1.5.2. PROHIBICIONES Los sarvidores piibicos y coriratistas del Departamento de La Guajra, en desaralo de los procesos Practusles, deberin abstenarse de realizar conductas expresaments avohibilas por la Constluctit Poltica, las leyes, an especial las corsagradas en ‘a Ley 1952 de 2019, “por medio de la cual se explde el Coo General Dscnnario e derogen ls Ley 724 de 2002 y algunas disposciones dea Ley 1474 de 2011, ‘relacionadas con el Derecho Discipinaric,y demas normas superores que contemplen prahbilones En cumplimiento de su deber legal y constiucional, deberdn desplegaree las acciones: necesarias para Drevenir su ccurencla, lo cual én cualquier caso deberd ser adveride @ inlotmado ante las autoriades respectivas, 1.5.3, CONFLICTO DE INTERESES. [os ls actores Involveradas'en los process conirectuales que axlelanta ef Departamento de Le Guaja, desde su representantes legal, pasendo por los asesores, astncturadores. constlloes, oveluadores, ‘Se debe entendar por confict de intereses, toda siuaciin de conrasn 0 incompalbiidad que pueda darse entre ios interses det Departamento de La Guajra y ef de sus servdores piblcos o conaistas Se considera que tami exise conficto de interés cuando el asuno alee o 2 relaione con si cbnyige 0 Eampafio (a) permanente, © alguna (8) de sus pares, dentio del cuaro grado da contangulndad ‘Segunda de afinidad o primero civil, © su socio @ sacias de hecho o de derecho. Cuando el nterés general propio de la funcién piblica ene en canfen can l interés periculary directo del Servidor pibice 9 corvratista, este deberé declararse impediso, Todo cervdor nibico o contralsta que deba adelanlar © sustanciar actusciones contactuaies en el Departamento de La Guajira, potrd serrecisado sina merfgsa su impedimerto, Lo-antes expuesto en los términos del ariculo 11 de la Ley 1837 de 2041, y el Procedlimiento a seguir en tl casa serdel d'spuesto por el artioulo 12 dela misma ley. 1.8 PRINCIPIOS APLICABLES:A LA CONTRATACION En los prosesos contracivales que adelante el Departamento de La Guajira, instintamente de la madaldad Contractual, se debera respetar y alender en su estrcto ofden los princlpios orientadores consagrados en la Debe cuidarse @! cumpimiento y segumiento a los principles de buona Ye, debido proceso, moralifad, planeacion, iguaktad, anwaldad, | sconomia, celeridad, eficiencis, eficacia, pubicidad, ‘seleccldn objetiva y ransparencia, igualdad y libertad de concurencia, En leds los procasos de seleccin se deberan seguit os ineamienics estableeldos poral 8 de 1893, en te maida en que misma es uns ley de pincpcs. elo es el, quo ot ariquo 1 Ge fa misma respect del abjelo de a ley nos de... La presente ley bene por objeto disponer las teplas y principio que igen los ontralos de tas entidades estates...” ‘Por su parte el articulo 23 ibldam, raspecto de 108 principio que orientan y tigen los contraios estalales dispane DE LOS PRINCIPIOS EN LAS ACTUACIONES CONTRACTUALES DE LAS ENTIDADES ESTATALES, ‘Gas artuaciones de quienes intervengan en ls portratacion esttal se desarolarén con aregio ae Peeiples de tarsparancia. economia y responsabilidad y de confided con los posiuiados que rigor {a functn administatva Iquairenie, se aplcaran an las mismas las normas que regulan a condusta de oe Sereaores publica, as reglas de interprelacién dala contatacén os pincipios ganerales del derecho y ls Particulsres de! derecho administrative...” QDireccién: Cola 1# 6-05 Witinea de Alencién: (§) 728-90.80 Canto Administrative Departamental Riohacha - La Gugjica i h\ el Cambio. = Unidos por ? En sada modaliied de seleccin y en sus documenios precontractuales, se deberén indica los equistos (tbjatios que deberan cumplr los futuros contratistas de la Entidad. En ls plegos de condiciones irdicarén los requisios abjotvos necesaris para paicipar en cada proceso <& selocolon, y ee dof fas reglas objetivas, justas, claras y complelas que permitan la slaboracion de ‘focimientos dé la misma Indole, que permitan ia escogencie objeiva de la propuesta mas lavorshe sla Entitad, E' (a) Gobernador (a) del Departamento La Guajea, en su concn de ordenador él gaso,dspond ko cecelanasiat2 Gu® en los procssos de conratactn se doje evidentia documenta de lodss las actuacones y ecisiones que ocurran dantra diel mismo, ‘A continacion, se deseben cada uno de les prncipios que deberd tenor en cuanta el Departamento de La Guajira en su actividad contractual asf: = TRANSPARENGIA El Departamento de La Guajra en todas sus actuaciones contractles apicara laa disposiciones atnentes a ‘88te principio de conformidad com lo dispuesto en el aticulo 24 de a ley BD de 1993 Bsip el principa de tansparencia se asegura que las confrataciones adelantadas or as entdades estates Se realicen mediante procesos de selecion publics, cuyas regis sean objebvas, claras,jstas y complet, ‘que permitan a fos propanentes enegar propuestas iineas, presenta’ cbjecones. cbservacionet: pregunta yo 8 los documentos adoptados por la entdad. En cumipimiento de lo anterior, as entidedes ‘slates deben ralear autlencas piblcas en derde Iss proponenies pueden expresar sus dudes y Dresentar pregunies, aclaraciones yio quelas, Deigual manera, se dan a-canoeer documentos y solutes presentados per tercras propanentes con el fin ‘Segarantzar que ls procesos Sean Revados a cabo bajo condiciones y cpctunidades quale, Atendiend la anos expuest, la contafacion responder, en todo aso, a rerio obetios; ofa implica, que las trees de evaluacién son meramente de vericacén econtmica, de experiencia y capacad legal ro pueden oontener factores de seleccide que permitan valorar subjelwamente a los proponentes. La selection objetvainalca entonces qua ls conraisias se elegirsn, ya sea po el pelo be su propuesia su experiencia 4 calidad dts productos propuestos dependienda de la modalidad de seleccén, Es gracias al principio de transparencia en la cantratacion esialal, cue toda persona inleresada en ks rocesos conraciuaies del Estado puede conacer y controvetr sus informe, concepts. documenins y etisianes en fas diferentes etapas, de los distintos parcesos contractaules, Se ‘iene ontonoes que él pricpio de transparenca respond ‘al principio de publicidad pues as} mismo, rdona que tadas las actuaciones de los sutcdades estataies serén pilicas y que los exzedientes que las Contengan, deberén estar ablertos af plblica penmitlendo también con elo, ia partcipacién ciugadana en dichas actividades de contrataci’n piblca, Este mismo advierte que las autordades na pueden haver uso de a desviscin e abuso del poder. ~ ECONOMIA, 1 Departamento de La Guaja en todas sus actvaciones conractuales aplicara las disposciones atinenies a ‘#sie principio de conformidad con la dispuesto en et ariculo 25 de la ley AO de 1963, E panciplo de economia ensera, que 1s procasas de seleccth deberin estucturesé de lal manera que Uncameme s¢ tengan que suri las etapas estciamente nevesaras y responderan mings y Prevemente a iniclo del proceso de seleccidn, la ended estalal deberd asegurarse dé: contar con las Dartiias peesupuestales nevesariag y esludios previos que permitan establecer 6 abla @ contratar QDireccisn: Cole 1# 6-05 \DLinen de Atencién: (5) 728-90 80 Administrative Departamental Riohacha - La Guajira 2 En desarrto de este pina, la nama legal en cha busca asegurar a seecciin objeova del conratsta ‘mediante los procedimiontos y etapas estrictaments recesarios, que se cmplan dente dé ternnos RESPONSABILIDAD Departaments de La Guajira en todas sus acwaciones eontractuales aplcra ag diposiciones atnentes a ste prncepio de conformidtad con lo dispugsto en el articulo 26 de ta ley BO de 1933. En cumpliionio de este prncinio, los servdoves pions que inlenrenan en Je actvided contractual Unidos por - el Cambio 4 Revisar el contenido de fos documentos y estuios previo y recomendar si esol caso, i suserpcion Ge los contrates y corvenios en sus diferentes denominaciones que deban suscrbire bajo a modeided Ge contratecisn directa cuando el valor ds loa mismos supete ol valor establecda para la minima ovartia e Ia enldad, salvo para 1a prestacién de servcics profesionales y de apoyo a la gesiin 0 para la ‘efecucion de trabajas artisticos que solo puedan encomendarsa a Personas naturales, sin perjuicio que el ‘Safir Gobemacior det Departamento decida presentario al Comité de Contratacién, 5 Formular las poltcas, eters y estalogias que deben regi la actvded contractual en eada una de Sis instancias Genito del mareo estableciéa en el manual de conatacién, rocasos, precedimienios demas documentos contentivos y que hagan parte del proceso de contratacin del Departamento de Ly Guajira 5 Sin importa fa cuantia, examinar © impartr recomendaciin respectd de asuntcs precontractuales, Conlractuales y Rost contrectiiales cuando algin miembro-dei Comité Io estime necesaro, 7 Aerobar los pllegos de condiciones dethitives, adendas, respuastas’@ obsorvationes, cuando el secrelario 0 ditector responsable del proceso o cuaiquie oto miembro, lo consitere necesaro, 8. Concer, analzer y fermular as obserwaciones que estmen pertinentes en relation con Jos Informes ‘hriicos, Meniooe y fnancieros de verficackén de requis habiltantes, de evaluacién ylo de califcacion «de propuestas en las procesos de coriratacién que por su cuantla son de eu competoneia y confonme a ‘ello recomendar la adjudicaciin a la propuesta mas favorable al Departamento o deciarar desieto el proceso al sefior Gobemador, 9. A solctud del sefior Gobemadr det Departament su delegatio en i comié, analizar y formutar ‘ecomendaciones respacto al proyecto de Fquidackén de contaios que for su complejdad lo ameten, «si como, aprobar fas acts de iquidacion que por razin de importancla yo complejdad lo vequiera, 10 Coneepiuar respecio de la pertinencia de iniclar actuaciones adminisirativas sancionatorias ylo de afectecién de garanlias a contratos ylo convenios de mayor cuantia, No obstante, cuando sa trate de Canvenios:yio contralos interadminisatives dicha recomendaciin también debera ser analzada por el Comité de Concitackin. 11. Conacer y decid sobre los imaedimenios que se presenten por cusiquiera de lo intagrants del Comit. 3.2 LIDER PROCESO CONTRACTUAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. De confarmisad con la estructura de la Gebemacidn de! Departamento de le Gualra, le actividad contractual sta on cabeza de la Oficina de Contatscién, como lider del proceso de adquiscon de biones obcas y Servicios y este elercera las funciones asignadtas por el marual de funciones, de manera adicienal, elaborard, dredgavay velaré porque ce abserven las dsposiciones hormatvasy politica publeas.qus 86 prom.iguen en maioria de contratacion estata, Las funciones encomendadas a Ja oficina y que dete cumgir son las siguientes: ~ _Asesorar al Despacho del Gabernadory a las dependencias de la administracion en el desamolo de {ss etopas del proceso contractual, de contonmidad con la normatvidad vigente y los procedimientos institucionales, Desarol el proceso de contatacsén administratva y compras en la entidad, segin tas modaldades Ge:seleccion y las etapas contractuals de acuerde can fo eslablecdo en la ley. Estabiecer las directices para Ja gesti¢n contractual con las dependencias de la entidad segun los, frocesos y procedimientos estableidos, Asesors a las ditinas sectoridles en el proceso de evalvaciin de lat ofertas presertadas por os Clerontes en les diferentes procescs contracwales que adelante la entidad alendiendo gy ‘especialidad, teniendo en cusnila las directrices fjadas por ia entided, Registrar y hacer sequimienio de los procesos de cantratacin publicados en el portal nico de Colombia compra eficiente SECOP. QbirecciGn: Calle 1# 6-05 _XDLineo de Alencidn: (5) 728-90 80 Genito Administrative Departamental Riohache - La Guajira 2 ‘Qbireccién: Cale 1# 6-05 atte He ‘Alenci6n: (5) 728-90 80 Riohacha = Lc Guojiea ~ Informa a fos érganas de contol sabre ta apertura de los procesos cantractuales, camo también de de estos desarrlle la entidad,atencienst los principios que ‘igen las actuaciones administrative, ~ _Elaborer tas minutas de los contrais, de sus madiicatori y adicanales de confomiad con la juatiicacion envegada por le sec! encargada cel proceso contrac la normatvidad vigor y ‘os procedimientos insttucionales. Anicular con la dependencia correspondiente a elaborociin de los Informes qué deban rendre relactonados can la actividad de contralacién de la Gobemacién de conformidad con las nomas Jegales y soicitudes delos entes de contol y jucieles Consciar fa base de datos de contatacién en los aplcats estableciéos por las entades ompetentes en la materia. de acuerdo con lo dispuest en lag normas.vigentes. Resoonder las cbseniaciones a proyectos de pega y plago do condiciones denies que se ptesenten en os process contractucles Asis alas rouniones y autienciés publics que deban fevarse.a cabo en desarrollo de los procesos contractuaies. ~ _Digenciar la inforaciin,formaiosy Hetadoa sobre la conratacién dela onbemaciin soflckatos por {5 enles de contol cuando sean requerios Diigenciar los formaros de nendiciones de cuentas bimensuaies y anuales on’ destino a la Contraioria General del Departamento de La Guajra. 3.3 COORDINADOR DEL PLA ANUAL DE ADQUISICIONES - PAA, 5] Plan Arial de Adcuisiones coma herramienta que cormits a las enidedes extataes facta identifica, ‘register, programar y dulgat las necesidaces de Bienes, obras y sori del Depantsmenia de La Gunja, E: Departamento Administrative de Planeacién Departamental junto a fa Secretaria General serén las ‘esponsebles de Iderar el Plan Anual de Adquisiciones (PAA), y caordinardn la prepsracién, J Consoliae®n, aprobacion, publcacion y ajstes al mismo, etenciendo los principio orintadares de lagesion ortracial del estado, en fos que se pondera el princinio de la planeacén, al hover relerencia & equelas actividades que. deben realzar las entidades del Estado antes de adelaniar un proceso da coniratacién cecamiades a doterrinar, da forma precisa, a necesidad piblica que se pretends Satsfacar el cbjeto 2 Conirater y los recursos con carga a 4os cules ejecutard ei vortrata, todo: lo cual tiene como fn dino fatsiacer el interés general, haciendo uso de los recursos pblcos de manera éfciente y-efcaz, por io que Ins alusies al PAA deben propender por el desarolo de los planes misianales del Departamento de La Guajira. ‘LoS coondinadores del PAA, tendran entre otras las siguientes funciones; a \Uderar la elaboracién dei Plan Anual da Adguisciones espectico de las secretaiss ejeculoras b. Conformar i equipo de apoyo al Plan Anual de Adgusicones, aterdiéndo los inearsenios de Colombia Compra Efcente., ntegrando als responsables ce! PAA de cada Secretaria Epcos, & Efectuar al menos una vez al fio, una jomada de eapacitacion para las profesionaies designados conio tesponsables para elaborar el PAA de cada una de las Secretarias ejecutoras. ( Revisar, consclidar,y sometar a cansdetecin del Comité de Contratacion wl PAA del Depetamento, ‘si como los ajustes que sean de competencia de dicho Comb ©. Realzar la publication del PAA eprobado y sus ajustes ante los apkatvos webs que el Gobiema Nacional determine, | Realizar seguimientoy gestonar mediante vetifcaciones perédicas of eumplimienta del eronogrema del proceso contractual estabecida en ol PAA ‘@ Aprobar la modificaciones al PAA de acuerdo con ls narmatiidad legal igen {dual conker 20 eI oat DE ce ‘Administrative Departamen’ ‘S4 EQUIPO ESTRUCTURADOR Coresponde a cada Secretaria © Deon kderar el proceso de plarfcaién contractual en su dependencia, bara lo cia debera confomar un equips interscipnario desigrado segin su especial y conmcinien ‘apedte de les especifcaciones ticnices del abjelo a conta, equipo este. que achara durante la top preperatora, por fanio, se concentran sus acuaciones en la panifeaciin y los estudlos previo, is apepiactn presupuestal, capacided © Woneddad del contrasts y demés presupuestos que’ deben ‘materiaizarse con i dada antelacién a la apertura de los procesos de selecciin, En Jos process adelantados bajo la modaldad de la minima cuanta, esta labor podié ser desrollta Airectamente pore secretano director responsable que adelante el proceso, & eaupe estructursdor desaroliars sup acividades durant ls etapa precontractuel y haste el cme del Cerra receben de ofrtas, debiondo por tata estuclrar los estxins previns, proyecto de pliego de condelones, estudios del sector, mata derespo y demés docurrentos necesaros | sufierles de la etara 8 tales documentos y demas documentcs que sirven como herramienta para ‘establecer ias condiciones y frocedimentos por la cuales $e regira el proceso de contralacion dal qué Se rate, paral cual contard cone! acompatiamrienta de la Ofitina de Contratacién, Este equigo por Secretwia © Direcciin deterd aterder los compenentes minimos que se detalen a ‘eantinuacibn: emponente Juridica. Un sarvidar pico dt nivel profesional o cantata, con tito de abogado quen ssesorard y acomparier’. en materia jurciea @! proceso da selecciin en caso de no conler ton i tseanlidad del personal con dchas caretestas, la cia de Contact prestra sl epoyo 9 acompatamient respectva, Components Financiere, Un servdlar del nivel prfesional¢-conbatsta, con titulo prafestonal en areas Fnancieras ¢ idonerdad demastrada, pare-alende: is requerimiantos financiers Componente Técnico. Un seridor del nivel erica, prslesional o contrat, con tu Wena o profesional, con idaneidad y experiencia relacionados con al objeio a coniratar, qulen efercerd les actividades, do naturleza técnica, Denia de ests Componente debe vericarse sel miamo to ejstcera quien Supenisars et Conratn, puesto qua, dé na Ser asl, quien vaya a ojercer ia vgilancia y control debera dar su visto bueno ‘sobre jos astudlas previos y documentos técrices dela contatacin ls cuales serantenidos en cuenta poral equipo estructurador. Componente Enlace. Un servdor pibico 0 contralsta que cuente Gon conoeimientos especiales en Canfrlackin estata, quien adelantaré gastones y ceaizara las inleiocucianes necesarias para adelanar el ‘rérite ante (as diferentes instancias que intervienen en la Gestivn Contractual {as funciones de Ios miemibros de! equipa se determinan segin cada componente, ast: JURIDICO. 4. Aportar sus conceimientos juridcns, detalando en los estudlos y documantae previ la stucién factca que da lugar a una u ota medaldad de seleccin, neluyanda os regimenes especiales, la ~aplcacion de acuerdo comerciales y la convecatorlaImtada a Mipjmes, et, 4. Esteturar jurdicamente ta documentacion atienta aeada proceso contractual if i } | Realzar el estudio de as garantias del proceso y defnir los mecarismos de cobertura + Las domis que por i naturaleza de sus actividades como miembro del equipo se requieran, con ‘asin de la dindmica de cada proceso de convatacion FINANCIERO. . 1 Aportar sus eonocimientos financietos y econémicos que swan requerides en vitud del desarole de ‘os proceso contractuales que adelante la Secretaria o Direccign 5. Beterminar ia estructura econémica y fanciera de cada proceso contractual PDireccion: Calle 1¥# 6-05 *S-inea de Alencion: (5) 728-90 80 Administrative Departornental Riohacha - Lo Gualira ¢ Aportar sus conocimignios financiers en la elaboraciin de kos documentos precontractuales, Contractual y post contractuales de cada proceso contractual 4. Proyectar las respuestas de tipo fnanclero a las abservacionas que Se presenten en cualquier elapa ‘del proceso contractual incluida la adjudicaciém. ® Las demas que por la naturaleza de sus actividades como miambro del equipa se requieran, con ‘ocasion de la dinamica de cada proceso de contratacion, TECNICO 3. Definir las especiticaciones técnicas del bien, obra 0 servicio requerido, asi como los aspecios atinentes a icancias, permisos, autorzaciones y condiciones para la correcta ejecucién del objela a Contratar (capaciad operational, adminstrativa, experiencia, factores de seleocién y ponderacién) le acuerdo wan los princisios de razonablidad y proporcionalldad etc), 'b. Preparacion téenica de toda la documentecion del proceso conta, incluida la reali 8 criteios: de seleccibn ‘Apoyar en la confeccién del estudio de rlesaos y analisis de sector det proceso contractual ‘Aportar desde su competencia, en la consituccion las Invaciones, proyectos de pliego, plegos de ©. Elaborar las resnuestas a las observaciones ticnicas al proyecto de pega y al pliago definitive de condiciones, 1. Las domas que por la naturaléza de ses actividades come miembro del equip0 se requieran, con (asin de la dindimica de cada proceso de contratacion, ENLACE ar a, Esiructurar el expediente de cava proceso contractual 'b, Reaizar les tramites necesarios para: + Expedicion de las dispaniblidades presupuestales.. + Recoleccion de fas fmras necesarias en todos los documentos y actos administrtivos que se requieran y que hacen parte de! expadiente contractual * Cumplimisnta de fa Ley de archivo er los expedientes contractuates. + Radicacién de documentos contractuales en ta Oficina de Contratacién. * Expedicidn del registro presupuestal. * _Aprobacion de las polizas de yarantias , _|mpulsar y gestionar ef cumplimiento de ios cronograrias de cada uno de los procesos contractuales, d. Mantener actualzado el expediante fsico del proceso contractual, cuyo original, en cusiquier caso, \debera reposar en la Oficina de Contratacion, sin detrimento del ejemplar que pueda hacer parte de los archives ds cada secretaria o direccidnl, @. Las demas gue por la neturalera de sus actividades como miembra del Comité se requieran, con -ocesin de la dindrica de cada proceso de contratacién: Elsuperesor del contrato a susarbir farmulara recomendaciones frente alos estudios realizados pore! equipo -estructurador, conforms los requisites prapios de la obra, bien 0 senvcio a contratar, los cuales debaran ser ‘enidas en cuenta por el equipo y de esta manera lograr alcanzar los fines de la contratacién estatal. 3.5 COMITE EVALUADOR «CE \Verticada la etapa del proceso correspondiente al ciete. se reciiran fas propuestas presentadas con ccasién de cada uno de los proceso de scleccitn en las modalidades de contratacion por fcitacion publica, saleccién ‘abreviada, concurso ds méritos o minima cuantla, ylo las manilestaciones da interés en la procalificacéin de {es concursos de mértiss. Las propuestas serdn remitidas al comitt evaluadar designado para cada proceso Sontraciual mediante acto administrative, El comité evaluavior reaiizerd su labor y recomendara a Sefior ‘Gobermador el santido de la decision a adoptar de confarmidad con la valoracién y ponderacion reaiizada, De ‘gual manera, este comité, debara proyectar la respuesta a las observaciones que se presenten al informe de evaluacion, Ladesignacion del comité evaluador que reaice el sefior Gobemador del Departamento se hard alendiendo ka especlalidad, conocimiento y expericia que cada uno ds las miombres tenga sobre el tema objet de ‘evaluacién, al tlemipo que atendera a la complejtad de cada proceso, razén por la cual su confermacion sera Plural, es deck, que habra evaluador para componente da cada proceso contractual La devighacién dal Centro Administrativa QDireccion: Calle 1# 6-05 £3 Linea da Atenci: (51728-90 80 a Riohacha - La Guajira a 2 Unidos por ef el Cambio ‘comits evaluadar que el seftar Gobernador realice se entenderd hecha hasta la adjusicacion del proceso da ‘seleccion 9 hasta que axquiara fmeza el acto por el cual se declare desierto el misma. ‘Se excepttan de 1a necesidad de contar con un comité evaluador designado a través de acto administrative, ‘es procesas de seleccién que correspondan a la modalidad de Minisia Cuantia. En esios casos, bastard a esignacion que @ través de un oficio efectué la Oficina de Contratacién. Los miembros del comité evaluador no padén estar incursos en ninguna causal 6 inhablidad, © conflicto de interés. De presenta'se algin case de inhabilfad, incompatibildad o conficio (te intarés debidamente comprobado, et mlemibro del comiterespacto del cual recaiga sera reemplazado y la Situatidn 3¢ puesta en conocimlento de los organisms campetentes. En caso de recusacion contra todos, algunos 0 alguno da los miembros del comité evaluader, el 0 los afectados deberdn pronunciarse y si resulta procedente, sehhardn los reemplazos.a que haya lager. En caso de impecimenio, el miembro incurso fo manvfestard una vez concclda la designacién como evaluador, situacién que sera diimida por la oficina de contratacién; en caso de aceplarse el impediment, sera reemplazado, Lo dispuesto en el presente acépie responde a ls exigencia conenida en el Aticulo 22:11.2.23. del Decreto 1082 de 2018, que reepeecto det comité eveluador estabiece: *.. Comité eveluador, La Entilad Estatal puede designar un come evaluador conformado por servidores pions o por paniculares contratados pars el efecto para evalua las ofertas y las manilesiaciones de interés para cada Proceso de Contrafacion or lislacion, seleccién abreviada y conowrso de méfitos. E] comnts ‘evaluador debe realizar su labor de manera abjlie,cifiéndosa exclusivamente a iss rogias conlenidas en los bplagos de condiciones. El cerécler asesor del comité no io etime de la responsablidad de! ejercico de la febor encorendada En el evento en el cua la Entidad Eslatl no acoja la recomendacién electuada por el Comité evahsodor, debe jusifcar su derision ‘Los membros del come evaluader estin sujles al regimen de inhabildades e Incompatiblidades y canficio ‘de interés previsies en la Constituciin y ta ley, Laverficactén y la evaluacién de las ofertas pata a minima cuartia sera adelantada por quien sea designado or el oenadtor del gasto sin que se requiera un comité plural. Centro Admini POireccion: Calle 1# 6-05 Linea de Atencidn: (5) 728-90 80 istrative Departamental Riohadha - La Guayiea 28 if > Unidos por f el Cambio CAPITULO IV. DE LA PLANEACION CONTRACTUAL La Lay 80 de 1993, 2s una ley de principios, aplicables todos a la gestiin contractual de las entidades dal Estado, as cuales han tenida una regulacién especial en la propia ly, sin embargo, es notable la ausencia de ‘egulacién expresa en ls Ley 80 del Princino de Pianeaciin, el cual se desprende con absolta claridad do ‘olgunas de las disposiciones contenidas en la Jey en cita, como.en la Constitucién Politica y las disposiciones Ge la Lay 1427 de 2011, Cécigo de Procedimiento Adrrinisratvo y de lo Contencioso Administatv, © principio de Ia pleneacion en general, hece referencia a aquelles actividades que deben recliza’ las emdades del Estada antes de adelantar un proceso de contalacién encaminadas.a establecer de manera precisa, la necesidad piblica que se pretende satisfacer,o! objeto de la obra. bien @ servicio a contratary los Fecursos con cargo a los cuales ejecutara el cantrato, todo Jo cual ene como fin ultimo satistacer ef interés general, haciendo uso de los recursos publicos de manera efciente y elicaz. La planiicacién contractual, e permitraa ta Administration Departemental tener plena certeza y conocimiento ‘especio de las nocesidades y las dstintas problemdticas que prelende salistacer a través de los procesos contractual, ée tel manera, que pueda tener sbsoluiamente claro cué y como ejecutar el objeto de Ibs contrates. Alendiendo a este principio, la Administrackin Departamental de La Guajira, tendra muy en cuenta 'a racionalzacién de los recursos pitcos, tenciando entonces el deber de actuar en forma dligenie y coherente en tratindose de las devisiones que adopte encaminadas al cumplmianio de las fnaidades publicas, /Atendiondo lo disuasto en el inciso 2° del articuko 3* de la Ley B0:de 1993, modificada per el articula 32 de ka Ley 1150 de 2007, los particuleres, por su par, tendran en cuenta al celebrar'y ejacutar contratos con las -entidades esiatales que ellos colaboran con ells en al logro de sus fines y cumplen una funcién social que, ‘como tal, implica obligaciones. ASI las cosas, fos particulares contralistas de! estado son colaboradores de fa ‘administracion, de dicha expresién se desprende, qua ellos taribién fienen deberes en ef cumplimient del principio de la planeacion lo cual implica para ei particular, no Solo poner de presente a la entidad contratanta ‘as deficiencias en el curnplimiento de 183 normas sobre planeacién sino, ademés, abstenerse de celebrar ‘cuniratos en los cuaies existan falas en su planeacién. ‘Los postulados del Tihilo | “CONTRATACION ESTATAL", Capitulo | “SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACION PUBLICA’, Parte 2, REGLAMENTACIONES’, Seesibn 2 "ESTRUCTURA Y DOCUMENTOS DEL PROCESO DE CONTRATACION’, subsecciones: 1 “PLANEACION", del capitulo 1 del Decreio 1082 de 2015, artcuios 22.1.1.211, a 2.211.215, nos establece de una manera calegonea (parametos a seguir por las entidadas publicas en la etapa de pianeacién del proceso contractual, los mismos ‘que el Departamenio de Le Guajira aplicara en todos los proceso de seleccién que deserralle para la ‘oblenciin de los bienes, obras o servicios necesaries para el cumplimianta de les fines de la entdad . ‘Se constituye ¢l Principio de Planeacién entonces, en una guia de las actuaciones contractuates que adelante 1 Departamento de Le Guajira, que eben refejarse efectivamente en todos los documentos que se surtan en esta etapa, En esta etapa se deberdn adoptar ene otros ioe siguientes documentos y pasos QOireccion: Calle 14 6-05 2 Linea de Atencion: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departamental Riohacha - La Gulia Estructuracion del analisis del sector relacionade con el objeto a contratar. Eleboracién de los estudios y documentos paves. Permisos, Icencigs y autorizaciones necesafos y sufcintes Disponibiidad presupuestal Elaboracion y recolescién de los dacumentos:particulares de cada proceso, Desaao del procedimieno de selecién, Celebracién del contrat, y ef cumplimiento de los requisites de perfeccionamienta, ejecucion y igi Publicacion de les documentos del prooeso contractual en el Sistema Electronica para la ‘Contratacién Pilblica - SECOP Ii, 0 que el gobiemo establezca para tal fin, El proces contractual se desarruta alendiendo a un crenograma que lo rige desde su inicio, y que fnaliza cone! acto adminisrativo de adjudizacien del proceso y el contrata.00n la comunicacion de aceptackin de fa oferta evando se trata de un proceso de saleccién de Minima Cuantia, Para mayor Claridad se presenta un cuadro con actividades de fs etapa precontractual y su responsable: i ACTIVIDADES - 3 -RESPONSABLES = Estudios previ ‘rea que requa ol bien ota pica 0 serve, Estuto dol sector ‘Area que requiere el ben, obra publica o ten, con el apoyo dal frea frenciera, ef area bien y Abo lider det aroceso contract Esimacién ycoberura dos rages ‘Area que requ e bien, bre pica 0 serve, Definiciin de os recuistns abitantaa ‘Area que reqier cian. ba pica 0 sera, efinion de os crterios de eveiarin Area que requer bien, ona pica 0 serve, 41, ELABORACION DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES La eclividad contractual da! Departamenta do La Guajira slender’ a un proceso ondenado, estructurada y Coherente desarrliado 8 tmvés de una melodologia que le permila trazar unes abjatves y dispon dé unos recursos para cumplirios; fo antes expuesto implica, que antes de contralar un bien, obra ©. servicio, of Departamento en vitud del principio de planeacidn. deberd: (0) Comiar con e! Plan Anual de Adquisiciones debidamenie aprobado por cl come de Gontratacién. (i) Lievar a eato el andlsis del sector econdmico y de los posts oferentes. (Hy Estnicturarlos estudios y documentns de cada proceso contractual. El Plan Anual de Adquisiciones constituye un instrumento de planeacidn contractual, cuyo objeto es proyectar las necesidades de obras, bienes y servicios que requiera satistacer el Departamento de La Guajira durante ia fespectia vigencia fiscal para lograr la mision institucional en terminos de eficiencia y eficacia, en ‘cursplimiento de los fines del Estado. Dicho documento debe contener fos requisitos esiablecides en el articulo 2.2.1.1.1.4.1 det Decteto 1082 de 2016 y para su elaboracién se deben tener en cuenta los fneamientos establecdos por a Agencia Colombia ‘Compra Eficente, contenidos en lag siguientes guias: Gula para la codiicacién de bines y servicios de ‘acuerdo con el cidyo estindar de productos y servicios de-Naciones Unidas y la Guia para elaborar ol Plan Anual de Adquisicionas, La estructuracibn dol Plan Anual de Adquisiciones debera realizave simultneamame con la elaboracion det anteproyocto de presupuesto anual de la Enid La estructuraciin del Pian Anual de Adguisiiones en el Departamento de La Guajira estard a cargo: del Departamento Administrativo de Planeacion en concartacia con cada una de las sacloriales ejecutoras, (quienes lo remiiran al Comité de Contratacion para su aprobacién, ‘Las dependencias de la Goberacién de La guajira remitikén sus requermientas en materia de contrataciin een el formato estabjecida por Colombia Compra Eficients a la Direccion de Planeack’n Departamental, 2 mis tardar el 20 de enero de cada afo, para la consolidacién del Pian Arual de Adquisiciones. QDirecoon: Colle 14 6-05 2 Linea de Atencién: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departamental Riohocha - La Guajira 30 Para estos efectos, el Oepartamanto analizera conjuntamente con la secretaria de hacienda departamental, Gobermador del Departamento y las sectoriales elecutoras, los proyactes de inversién yio funcionamiante que Se ejeculavén y las contrataciones que deban realizarse, pera tales efectos, $8 defininan los presupuestos estimados, y se consolidard el documento final del Plan Anual de Adquisiciones, Una vez consalidado el Pian Anual Adquisicionas seré puesta & consideracion del Comité de Contratacién dal Departamento para su correspondiente aprobacién. Surtido este trimite debera ser publicado en la piataforma (ie! SECOP II, a més tarda al 31 da enero de cada afto, de conformidad on lo dispuasta en el aricula 74 de laLey 1974 462011 i Plan Anual de Adquisiciones podra ser modiicado atensfiendo las nuevas nevesidades a ser atendidas en ‘a medida en que el plan se constituye como una herramienta dindmica, susceptible de modiifeaciones. Estas ‘cdificaciones deberdn ser aprobadas por el Camnité de Contratacibn y publicadas en el SECOP II 44.1, CONTENIDO DEL PAA E1Plan Arual de Adquisiciones debe contener: ‘La identifeacion de la necasiéad, bien, obra o servicio, utllzando | Clasifcadar de Bienes y Servicios. IE valor estimiado dal contrain. EE fipa de recursos con cargo a los cuales ta Administracién Departamenta’ pegaré ia obra, el bien o ‘servicio. La modatidad de seleceion, (a fecha aproximada en a cual la Admin'stracion Depertamentaliniciara el proceso de contratacién ea ee # 4.4.2, ACTUALIZACIONES Y MODIFICACIONES AL PAA ‘Atendiendo la naturaleza dindmica del Plan Anual de Adquisiciones, el rhismo puede ser objeto de modifcaciones y actualizaciones, Esta actuaizackin del Pian se debe realizar por lo menos una vez al aa Las modificacianes pueden consistr en: a. Ajusies a los cronogramas de adquisicion, b. Ausies alos valores, c. Aysies ale madatidad de seteccitn, d. Ausies en el origen oe ios recursos. ‘8. Cuando 88 incluyan nuevas abas,bianes yio servicio. (Cuando se excluyan obras, bienes yio sarviclos. Cuando se modifique el presupuesio anval de adquisiciones. 42 ANALISIS DEL SECTOR ECONOMICO Y DE LOS OFERENTES De conformitad con lo establecida en ol aitcuio 2.21.1.1.6.1 del Decrelo 1082 de 2015, la dependencia solcitnte, previo al inicio de la estructurcién de los estudios y documentos previes, deberd realizar un studio del sector, ef cual debera contener un andisis legal, commercial, fancier, erganizacional, trico el tasge de fe contratacién a desarclar. Asi mismo, para su elaboracion, deberd tener en. cuenta. fo éslebiecido em la Guia para ls Elaboracion de Estudios del Sector de Colombia Compra Efiente (CCE). ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONTRATACION DIRECTA: El andisis del sector ebe tener en cuenta el objeto del Proceso de Contratacion, partcularments las condiciones del Contrato, como los plazos y formas da entraga y de pago. El andlsis del sector debe permit at Departamento de La Guajra sustontar su decision de hacer una contratacin directa, la eleccén dal roweedory la forma en que se pacta el contrato desde el punio de vista ce fa efciencia, fcacia y fecancrnla. En un contrato de prestaciin de servicios profesionaes, el anlisis del sector depend del cbjeto del cantrato y de las condiciones de idoneidad y experiencia que levan @ contrat a la persona natural a jurdica que esta en condiciones de desamoliar dicho objeto. @Direccion: Calle 1 6-05 |W Linea de Alencién: (5} 728-90 80 Centro Administrative Departamental Riohacha ~ La Guajira ANALISIS DEL SECTOR EN PROCESOS DE CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA: El andlsis del sector debe ser proporcienade al valor del Proceso de Contratacién, ls naturaleza-del objeto a Conirala,e! tipo de contrato y a los resgos identficados para el proceso de conratacion. Ademas, debe recopiiar la informacion suftients de precios, calidad, condiciones y plazes de enirega con Coos clkntas del preveedor piblices 0 privados, soliiar informacion alos proveedores, vercar la ldoneidad ds los misnos y plasmer tal inforracién en los Documentos del Proceso. 4.3. ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS La etapa previa de estructuratién de los estudios y documentos previos, exige el esfuerzo coordinado: del ‘ea teenca, acministratva, legal y misional de cada Secretaria o Direccién responsable del proceso , eon el fin de establecar con precision ef objeto dela obra, bien © servicio a contratar, bajo que modalidad, las Condiciones técnicas, de idonsidad y experiencia requerdas, los rlesgos que asume el Departament en ia ccontratacién y la forma de milgaries, asi como los demas aspectss que permitan satisfacer en las mejores oie nme Sans ected Western ori Asean artamental, ‘Se constiuyen asl, én €! soporte para la estructuracién del proyecto de pllegos, los pliegos de condiciones Unidos por 4 el Cambio ii Convocatoria hasta 3 avisos en el SECOP y pagina web. |v. Proyecto de piiega de condiciones. \, Observaciones al proyecta de pllago. vi, Pubicacén dl plego de condiciones Se inicia el plaza para presentacion de las ofertas. ‘Audiencia de riesgos y acaraciin de los pllegas. ‘Cer de la etapa de presentacion de oferta acta de cierre ‘Comité evaluador. Informe de evaluacién, viv, Respuesta de la enidad ales observaciones. 1. Autiencia de adjusicacion (aduidicanion 0 declaratona de desierto) La Licitacion Publica procade en los siguientes casos: 1. Cuando el manto de la contratacion supere la menor cuantia del Departamento, siempre y cuando no se trate de bienes 0 servicios de caracteristicas técnicas uniformes y de comin utllzacion, ni se tate de cottrates de consuitoria. Las cuantias son el resutada del presupuesto aprobado para et Ceparamenta en cada vigencia fiscal de acuerdo con ol monto determinado por el artcule 2 de la Ley 1180 de 2011 2.- Cuando el objeto de la contratacién involucre no solamente contrato de consuitcria, sino también otro ‘ipo de obligaciones principaias, como es la e:ecuckin de proyectus que incluyen el disafio y construccion de ‘obras que superan la minima cuanla. 3.-Cuando no aplique ninguna otra modalidad de selecoiin prevista en la Ley. Ene! proceso ieltatorio se hace obligato: La publicacién en ia pagina Web de la entidad contratante y en el Sistema Electronica para: la Contrataciin Publica -SECOP hasta tes. (3) avisos, dentro de os diez (10) a veinte (20) dias Calendario anteriores @ la apertura de la beitacion, con intervalos entre dos (2) y clined (5) dias calendario, sagin lo wis la naturaleza, objeto y cuantia del contro, La celebrecion de una audiencia de asignacion de riesgos y aclaraciin del pliega de condiciones, (Anicula 4 Lay 1180 de 2007) ~ La atijudicacién del contvato se reaizara en auciercia piblica con la presencia del Gabemador del Deparatents como representane legal del mismo. ‘De lo ocurrido ent la Audiencie se levanta un acta por parte de la Oficina de Contrataciin, (Articula 9 Ley 1150 da 2007), ‘54.2, SELECCION ABREVIADA Atandiond el sonteride del atculo 2 “De las modalidades de soleccidn’, N* 2 “Seleccién abrevieda’, de fa ley 1150 da 2007, esta modalidad de seleccion comesponde a la modalidad de seleccién objetiva prevista para aquellos casos en que, por las caracteristicas del objelo a conirata, las cireunstancias de la confratacion la cuantia 0 destinacién dal bien, obra o servicio puedan adelantarse procesos simplticadas para garantizar la eiciencia de la gestion coniractual. ‘Segiin esta misma norma, son causales de seleccién abreviada, las siguientes: 3} La adquisiciin o suministo de bienes y servidies de caracteristicas técnicas unitormes y de comin ulin, Es importants entiicar que son bienes 1 seve de corxanialom Wes wires y de comin ulizacion aquellos que existen en el mercado, cuyas caracteristicas, patrones de desempetia y calidad son defines objetivamente y estos son iguales © sanlares. Si el bien no comprende estas caracteristicas, no puede catalogarse como tal, y debera atendemse a su cuantia para feterminar ia modatidad de seleccion Qbitecci6n: Colle 146-05 SC Linea de-Alenci6n: (5)728-90 80 Cenira AMdministrativo Departamental Riohacha - ka Guajira Unidos por f el Cambio Para ta adquisicion de estos bienes y servicios, ¢! Depariamentn de La Guajira podra hacer uso de Siguientes procedimientos: 1) subasta inversa; 2} instrumentoe de compra por eatilogo derivades de ‘oelebracién de scuerdos marco de precios; 3) procedimientos de adquisicidn an balsas de productos, los la b) Lacontratacién de menor cuantia. Se entenderd por menor cuantia los valores determinados en funcion de los pretupuestos anuales det Departamento de La Guajira, expresados en salarins mirimes legales mensueles. Lo anterior indica que todos los procesos de seleccién de oontratistas para la adquisiciOn de bienes, obras vio ‘servicios que fengan come presupuesto eslimiado fa suma igual 0 inferior @ la menor evantia de la enlidad, sin que sea la minima cuantia, se adelantarén por ka modalided de Seleccién Abreviada bajo @ procedimiento de Menor Guantia. ©) La contrataciin de servicios de salud. 1d) La contratacién cyyo proceso da licitaciin piibliea haya sido detlarado desierto. En este caso, ef Cepartamento de La Guajira, debera inciar la seleccibn atveviada dentro de las Custro (4) meses siguientes ala deciaracian de desierta dal proceso iniial ) La enajenacion de bienes del Estado, con exepciin de aquellos a que se refiere la Ley 226 de 1995. En estos casos el Departamento de fa Guajra, tender las disposiciones establecidas en la litera y del numeral 2 del aticulo 2 de a ley 1150 de 2007, 4) La contretacion retecionarés con productos de origen o destnaclén soroprecuarios. El Departamento de La ‘Guajira atenderd tos ofrecemientos que se hagan en las bolsas de productos legalmente constiuidas, cuando Se garantizan mejores condiciones 8) Paral eciien de programas alos que ce referee itera (hdl rural 2 de artic 2 6 ay 1150 de 2007. ‘La contratacién de bienes y servicios que se requieran para la defensa y seguridad nacional. | Decveto 1082 de 2016, por su parte en la Subseeciin 2 ‘Selecciin Abroviage” en sus articulos del 224.2424 of 221.21.226, establece las regs para el desarrolo de las modaidades de esios procesos ‘de soleccion asi: 1) Disposicionss comunes para Ja select abreviada para la adgquisicon de bienes ‘servicios de caracteristi-as tkenicas uniformes. 2) Seleosiin Abreviada para la adquisicin de Bienes y Senvicos dé. Caracteristices Técnicas Unitorses por Subasta inversa. 3) Selecciin abreviada para adcuisciin de Bienes y Servicios de Caracieristeas Técnicas Unformes en bolsas de productos. 4) CContratacién de Menor Cuantia. 5) Otros provesos de seleccion abreviaca, Selecciin Abreviada a través de Subasta inversa: Es una puja dindmica efectuada presencial o -Sloctronicamente, mediante la reduccion sucesiva de precios durante-un tismpo determinado, de conformidad ‘om las reglas pravisias 8n i Dscrelo 1082 de 2015 y en los respactivos phegos de condiciones. Esia Modaiided se utliza para la contratacion de bienes 0 servicios de caractersicas técnicas uniformes y de ‘comin utizacién y 6 caractriza porque el inico factor a tomar en consideracién para fa eleccién es el precio. Selecciin Abreviada @ tmvés de Bolsa de Productos: Esta modalidad de selection 0 ultliza para la cadquisicion de bienes de caracteristicas técnicas unitormes y de comin uflizacién por cuenta de entidades slatales a través de bolsas de producins. En esin everto, a formacién, celebracién, perfeccovamiento, sjocucin y iquidacién de las operaciones que por cuenta de las entidades estatales se realicen dentro del foro de negociacién de estas bolsas, se regiran por tales dsposiciones, Selecein Abreviada a través de Aruerdo Marco de Precios: Esta modiaidad de selecciin se utiza para ta ‘2dquisicon de bienes de caractersticas tScnicas uniforms y de comin uAlizacién por cuenta de la realizacién {de una operacién secundaria a cargo del Departamento de La Gua siempre que la Agencia Nacional de Contratacén Publea (Colombia Compra Eficiente) haya suscrto un Aruerdo Marte de Precio y éste 86 encuente vigente. Esta: modalidad de seleccién bajo este procedimiento es obligatoria para todas las entdades del oiclen nacional. QDireccion: Colle 1# 6-05 Linea de Alencién: (5) 778-90 80 ‘Centro Administrative Departamentat Richacha ~ La Guajira 46 em Unidos por ef el Cambio ‘Asi rismo se deberd tener on cuenta la estabicida'on la Ley 1882 de 2018, respecto alos pliogos tips a ser ulilizados en esta modalidad de contratacién. (Do esta modaldad s9 exteptia el conlveta de consulta, que debe ser seleccionado por concurso de méftos sin importer su valor. Asi mismo se exceptian: 1) los contratos de prestacion de servicios pyofesionales y de apoyo a la gestion, que sé contratan ditectamente en razén a la experiencia e idoneidad ‘del contratista; 2) los contratos donde ne hay pluraldad de olerentes, que tambitn se celebran diectamenie ‘con aquellas personas que solo pueden olrecer un bien o servicio. §.1.2:1, NEGOCIACION CON UNICO HABILITADO EN LA SUBASTA INVERSA En el evento en que solamente resultare habiitado un oferente para partcipar ena subasta, el Departamento de La Gusjra adjuticara el contrate al propane habilitado, siempre que su pfeta no exceda el presupuesto ficial indicado en los pliegos de condiciones y sjuste su oferta @ al descuenic minimo esiablecido en los respectives plieges. ‘Atandiendo 40 dispuesto en el pliego de consiciones y con la fhalidad de lograr el ajuste al que hace referencia el acapite anterior, la Secretaria o Diraccitn responsable del proyecto en compaiia con e! Director ‘te Contratacién, invtaran al proponents habiliado a uns negaciacién en la que aplicands los principis do ‘economia'y Lransparencia se cbtenga un menor precio de la clerta inicialmente- presentada por parte del rica habiltado, uyo rango de mejora no pod ser inferior al descuento minima incicado en el Pliogo de coi fartiendo de la base del porcentale de descuenio que se hutiora abtenido si hubiese habido pu. El fracaso de la negociacién dard lugar 2 que et Departamento de La Guajira dectarar desiers el proceso ‘contractual conforme se haya previsto la causal de desierta en el Pkego de Condiciones, y pods reinicaro en los téxninas pravisios para este proceso de seleccién, en la ley y el regiamenio, El fracaso de la negociacién NO dara lugar a que el Departamento de La Guajira haga efectiva la garantia de seeded de la oferta 5.1.3, CONCURSO DE MERITOS ‘Atendiendo el contenido det ariculo 2 “De tas modalidades de seleccidn”, N’ 3 “Concurso de mertas’, oe ta ley 1150 de 2007, esta modalitad oe seleccion comesponde a ta modalctad previsia para la seleccion de ‘consuftores © proyectos, en la que:se;pedrén utlizar sistemas de concurso abierto 0 de precalificacién, El Deceeto 1082 de 2015, por su pari en fa Subseccibn 3."Concurso de Mértos" en siss atculos del 2242131. a 221.2.1.3.7, eatablece las egies para el desartllo de esta modalldad de seleccidn, De iqual manera del arfoulo 2212.38 al 22.1.213-25, el concurso para la seleccién de consulloes de disefio, Planos, ameproyestos y proyectos arquitectinions, Esta modalidad de seleccién se adjudicara mediante ecto administrative mativada, Esta forma de contratacién provede en jos contratos de consuftoria refers a: 1.- Los estudios nécesarios para la ejecuciin de proyectos de inversidn, 2.-Los estucios de diagnéstco,prefectblidad o fatbibdad para programas o proyectos espeefios, 3. Las asesavlas Henicas de coordinacion, control y supervision, asi como fos que tienen por abjeto a Inte-ventora, asesoria, gerencia de abra o de proyectos, dreccibn, programacin y la ejecucion de dsefios, planos, anteproyectos y proyectos. E! Departamento de la Guajra, realizerd el ooncursa de méritos dapendiendo de ta complejidad de la ‘Consultoria que se pretense contratar, através de dos sistemas: a} Goncursa de Méstos con Sistema Abierto: Se realiza prescindiendo de la etapa de precaificacén dada su poca 0 baja compleidad. ODecciin: Cale VA G05 Ae tions ce Atel: 20-00-00 Administrative: tol Boneh Lo Guajira: ay > Unidos por el Cambio 5) Concurso de Mertes con Sistema de Precaliicacion: Se realza mediante Ia conformacion de una Ista frente a le cual el Departamento da La Guajira datemmina Ja cantidad de interesados que ‘conformarén la lista de precalifcaciGn, estabieciendo si se requiem limitacion en la misma. Este ‘Concurso se utliza cuando el objeto a contratar es complejo. NOTA. En el Concurso de Mérites can Precaificacion, la conforneciGn de la lista se efectuara en Audiencia Piblica. 51.4. CONTRATACION DIRECTA El Departamento de La Guajra puede celebrar drectamenie los vontratos a que se refiere ef numeral 4 del aticwio 2 de ta Ley 1150 de 2007, la cual solamente pracedera en los, siguientes casos: a) Urgencia ‘mandiesia; b) Contrataci6n de emprésitos; c) Contratos interadministrativos, slempre que las obigaciones ‘ervadas del mismo tengan relacign directa con el cbjeto de la entidad ajecwiora sefialado en la ley 0 en sus amentos. bi) El Decreto 1082 de 2015, por su parte en la Subsecciin 4 "Contratacién Directa’ en sus articulos del 224.2441, a1 2.21.2.1.4.11,, establece los aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de esta modalidad de seleccibn, Esta modalidad, permite la seleccién de un contratista sin ‘a comparacién de propuestas. No obstanie, esta ‘motalided ne Se puede extender por analogia ni interpretacin, El Departamento de La Guajira, utlizard esta modalidad de seleceion, en aquellos eventos en los que no se ‘equiere de convoratoria publica. Se aplicara par tanto la Contratackin Directa en los siguientes casos: 4. Urgencia Manitesta, €..Contratos y convanics interadministratives.. ¢. Contraics para el desarroba de actividades cienifcas y tecnologicas, @ Contratos de encargo fiduciario que tetebren fas enfidades territoriales cuando inician el Acuerdo oe Resstructuracién de Pasives. £. Cuando no exista pluralidad de oferentes en ei mercado, 9. Contratos de Prestaciin de servcias profesionales y de apoyo a la gestion, o para la ejecuciin de trabajos artistieos que solo puedan encamendarse a determinadas personas naturales. 1 AdquisiciGn de bienes inmueties. i) Amendamionio de bienes inriebies. Urmoncle Manifiesin. La ‘uyencia maniesia' es una stuaciby que puede decretar directamente cualauiat ‘utorided administrative, sin que medie autorizacion previa, @ través de acto debidamente motivado. Que alia ‘existe 0 se configura cuando se acrevite la existencia de uno de fos sigulemas presupuesios: - Cuando fa continuidad del servicio exja el suministro de bienes; 0 la prestatin de servicios, o la ejecucién de obras en el inmediato futuro. - Cuando se presenten situacionés relacionadas con Ins estados de excepeidn. « Cuando ‘se (rate de conjurar situaciones exoepcionales relacionadas con hechos. de calamidad o constitutes de fuerza mayor © desaste que demanden acluaciones inmedistas y, - En general, cvanda se trate de ‘Stuaciones similares que impostilten acucir a les procedimienios de seleceion 0 concurso pablices (Gentencia €-772 de 1988) ‘Cuando se trate de una urgencia manifesta, el acto administrativo rhadante ef cual se dectara no requier ir ‘sopartado en estufios previos, ni andisis de sector, ni maiz de riesgos, Para verficaclon, contly viglancia ‘or parte de los organos de contro, se deberé! enviar el expediente con toda la dacumentacion, en eltermino establecido en las articulos 42, 43 de la Ley 80 de 1943, Contraiacién de emprésitos. Son aquellos contratos mediante las cuales ta entidad estatal contratante recibe fn calidad de préstama unos recursos en moneda legal o extranjora, obigéndose la eniidad a su pago Cancelaciin al memento del vencimient del plazn. QDireccion: Calle 146-05 Linea de Atencién: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departament Riohacha - La Guajira => Unidos por Pd el Cambio Los contratos de Empréstito como los que se requieren para la axquisicion de bienes inmusbles requieren autorizacién previa de la Asamblea Departamental de conformidad con el art. 18 paragrafos 4 de la Lay 1551 te 2014, ‘kos comtraios y convenios snteradminisirativos, San aquelics que pueden suscribir directamenta las entidades: estatales entre si, sempre que las abligacones del mésmo tengan relacidn directa con el objeto de la entidad efpcutora. Para la suscripciin de estos contratos, la Secretaria o Direceién deberd® realizar la solictud de contratacion con ai Heno de los requisitos sefilados en al presente documento y anexar la documentacion correspondiente La contratacién con entidades privadas sin animo de lucro y de reconocica idoneldad de que trata el articuio 355 de [a Consttucién Politica regiamentada por ef Decrela 082:de 2017 es una contratacion especial que procede exclusivamente en Jos casos previstos en tales norms. Esta contrataciin tene origen en la necesidad ée continuar con el anova de las Entidedes Estataias a actividades benéficas en el nuevo marco consttucional sin auslios parfamentarias. Ey Decreto 082 de 2017 es apiicable a los contains entre las Entidades Estatales de! Gobiemo Nacional, Departamental, Distrital y Municipal y Entidades Privadas Sin Animo de Lucro de Recunocida idonekiad, para ‘mpulsar programas y actividades previstas en los planes de desaroll, independientemente de la denominacion que las partes den al acte juridice y de la parte que two la inicistiva da calebrario. El mito de apicacibn def Decrelo 092 de 2017 obedece ala excepcionalidad del tipa de coniaiaciin a la {que hace referencia elarticulo 385 de la Constiucidn Pola y:no aia neturalezajurca del coiratista. Sila Enidad Estatel adquiere 0 se abastoce de un bien, producto © servo para si misma en un conirata ‘conmuiative en el cual al preveedor es una entidad sin anima de lucro, debe aplicar el regimen contenido en {as Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007 y no sl del Opereto 092 de 2017. La naturaleza juridica de la entidad Ccontratista no determina el régimen de: contratacién. vidates conti Para lacelebracién de eontratos para el desaro Ge acids cents ycnologcas, debe lr en tera ls requsossealadcs ene Decreio Ley 591 de 1981 y Decreto 393 de 1991, Ademds, debera:realzarsa la solcitud de contratacion can ol Feng de is requistos establecidos en este documento i ‘Se considera que no existe pluralidad de oferentas tn el mercado, en los siguientes casos: 1, Cuando Solo exista una persana que pueda proveer el bien o servicio por ser titular de: ios derechos do propiedad industrial o de los derechos de autor, a por ser Su proveedor exclusiva. ‘encomendarsa a determinadas personas naturales, sen aquellos celebrados con el Estado por medio de los cuales se vincula una persona nalural @ juridica, en forma exceptional, para suplr actividades o labores relacionadas can la administracion o funcionamicnto dé la enfided. 0 pare desatrofar actividades cespeciaizadas que no puede asumir el personal de planta. Es importante tener en cuenta que ‘un contrato de prestacién de servicios es la actividad independiente desaroliada, que puede prowenir de ura persona natural © Juridica con la que no existe el elemento de la subordinacién taboral o dependencia consistenta en la potestad de imparir ordenes en la @jcuciin de la labor conratada* La contratacion de prestacion de serviclos profesionales y apoya a in gaston se anmarca an la idoneidad 0 ‘experienc directamente relacionada con el area para la cual se pretence contratar el servicio. ‘Ask mismo comesponden a aquellos de naturaleza intelectual diferente de los de consultoria que se derivan el cumplimienio de las funciones de la entdad; asi’ como los relacionados con actividades operatvas, logisticas © asistenciales. Para la contratacién de trabajos artistcos que salo pueden encomendarse a Personas naturales, el Desartamenta de La Guajira debe justificar dicha situacion en el Acto ‘Administrative de Justicaci6n, QPDirectiOn: Calle 16-05 Linea de Atencién: (5) 728-90 60 Centra Administrative Departmental Riohacha - La Guajira ‘Atendiendo lo dispuesto en ef articulo 2.21.2 1.4.5, del Decrata 1082 de 2015, Ia exigencia de garantias. establetidas en la Seocién 3, qua comprende los ariculs 22.1.2.2.4.1 al22.1.2.35 1 del mismo decreto no 6 obligatona y la justicacion para exiles 0 ne debe estar en los estudios y documentos previos 5.14.4. CONTRATOS QUE REQUIEREN ACTO ADMINISTRATIVO DE JUSTIFICACION, En el Acta Adminisvatve por el cual se jstfica la contratacién directa, ademés de contener los pardmetros del erticulo 22.1.21.4.1 det Decreto 108? del 26 de mayo de 2015, debe contener Is exposicién de las razones de hecha y de derecho que molvan confraar bajo esta modalidad Requieren de acto administrative de justticacion éebidamente motivado, enire atros, ls sigulentes contralas: & Contratos y convenios Interedminisiralvas (Ley 60-det®Q3, y demas normas que las modiizan o ‘complemestan) 'b Contratos para el desarrollo de actividades clentiicas y tecnolbgieas . Contrato directo cuando no existe pluraiad de oferentes 4. Contralos de arrendamianto y adquisicion de inmuebles: ©. Contratacion de Bisnes y servicios en el Sector Defensa No requieren de acto administrativa motivado: a. Contratacién de empréstios: +, Contratacion bajo urgencia manifesta +e. Contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo ala gestion 5.1.5, MINIMA CUANTIA El articuio 2 numeral 5 dela ley 1150 de 2007, subrogado por l subrogado for el artculo 94 dela Ley 1474 de 2011, establece que esta modaldad de contratacién corresponde & aquea cuyo valor no exoade del 10 por ciento de la menor cuantia de a entidad indepencientemente de su objeto, Establace de igual manera las reglas.a ser apbcadas siempe que se utlice esta modalidad contractual. E| Decreto 108? de 2015, por su parte ena Subseccion § "Minima cuantia en sus articulos del 2.21.21.5.1. 3122.12.54. establece los aspecios a tener en cuenta para a! desartolo de esta modalidad de selecciin, (5 Departamento de'La Guajira utlizaré esta modalidad da contratacién para la adquisicidn de bienes, obras Servicios, sin importar el objeto de la contratecidn o ls natureleza det contrata, evande el valor det contrato a ‘celebrar sea igual o inferice al diez por ciento (10%) de la menor cuantia del Departamento. Pera esta modalided de seleccién ef menor pracio @s @! factor de Seleccién, eh consecwencla, se adjucica el Proceso al olerente que cumpla can las eondiciones técnieas, finercieras (si fueran exigidas) y juridicas ‘oliciadas en la invitacién @ presentar propuesias-y que offezta el menor precio, 5.1.5.1. ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA CUANDO SE CONTRATA POR LA MODALIDAD DE MINIMA CUANTIA 8, Sis oxige capacidad financiera porque el pago no se hard conta enttega a satistcién dé los bienes, obras 0 servicios, camo cuando se paga meckanie-anticpo 0 pago anticipado, se debe indicar fn la invitacién como se haraé la verifcacién correspondiente y el documento idineo para acreditala, ». EI nico factor de ponderacion 08 el preci. © Se debe revisar las ofertas cconémicas y verifcar que la de menor precke cumple con las condiciones de la invitacion &. Later y su aceptacién constitvyen el conta, por le cual, nase tequere una rincta adicional ¢. En le acoptacién de la oferta se debe informar al contatista el nombre del surerisor del contratn, {- Hay libertad de exigir ono garantias segin el nivel de resgos. 4. No se exigira la inserpcign en ei RUP de proponentes @Direccion: Calle 1# 6-05 %2 Linea de Atencin; (5) 724-90 80 Ceniro Administrative Departamental Riohacha - La Guajira 50 ‘a & @ » Unidos por ef el Cambio Adquisicion de bienes en grandes superfcies cuando su valor no excede del 10 % de la menor cuantia, se debe tener en cuenta ins aspectos descitas a continuacién ~ La invitacion debe estar cirigida a por lo menos dos grandes superficies. Se tendra en cuenta lo que disponga Colombia Comra Eficente a cerca de la Tienda Vital. Hay libertad de exigir 0 no garantias. = Laolerta y sir aceptacl6n constituyen el contrato, Las modiicaciones requetdas por esta modalidad de contain deberén constr por escita, En los Procesos de Contratacién adelantados bajo las modalidedes de seleccién de minima cuantia y confratacién directa, no es necesaria la enpedicidny publiecidn del viso d8 convocatoria en SECOP. EXIGIBLES. ‘Sie Esperiencla ‘tra tomma de pag0. Conga, sumnare @ cuaiquer! NO E objeto sonmactal que impique entegs oe Bienes como prestcin | Principal Cbpios —conkachales cya] Sl a |S _] ‘resiackin saa princpaente ia epeucin de sericios 0 consular ‘Ohira publica 3 SI NO. a] 5.4.8, ASPECTOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE PROCESOS DE CONTRATACION Los inleresados en partcipar en los proceso de salecciin y presentar ole, dsberan encontrase insentos ‘coma proveedores en la plataforma SECOP II, para que puedan acceder a la informacién de cada une de ‘os rocesos, presentar observaciones. los proyectos de pliegos de condiciones y plegos de: condiciones: ‘efintvos y eventuaimene puedan tener ura partcipecién activa en el proceso de selection a través de la bresentacion ds oferta, la cua debera reaizarse a través de a plataforma én mencibn. 5.1.6.1. AVISO DE CONVOCATORIA La puibiicecidn del aviso de convocatoria aplica para todas las modalidedes de seleccién a excepciin de la ‘minima cuantia, la contratacion directa y acuerdos marco de precios, ! aviso de convocatoria debera debe contenar la informacion establecida en el articulo 2.2.1.1.2.1.2. det Decrato 1082, ademas de lo establecila para cada modalidad de saleccitn y debra indicarse en al mismo sh la convocatoria seré limitada a MIPYMES., Para la Listacion Publica en virtud de lo establecido en el articulo 224 dal Decreto Lay 019 de 2012 ta entidad debe publicar, dentro de bos diez (10) a veinte (20) dias calendario anteriores @ a apertura de la lietocion hasta tres (3) avisos con intervalos entre dos (2) y cinco (5) dias calendario, sagun lo exja la naturaleza del objeto y cuantia del contrate en a pagina Web de Departamento de La Guajra y en el Sistema Electronica para la Contratacién Pablica -SECOP il. Los.avisas contendrén informacion sobre el objeto y cerecteristoas esenciales de la respectvalitacin 5.1.6.2. PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Los procesos de selectibn que s¢ adelanten por las modalidades de lictacion publica, seleceién abreviada (Menor Cusntia o Subasta Inversa) © concurso de mibiins, el proyecto de pliago de condiciones serd elaborade por la Oficins de Conirataciin con base en las estudins previos y eitros técnicos formulados par Ja Secretaria o Direccién solcitante. \ proyecta de pliego de condiciones 26 el documenta en ei cual el Depertamenta de La Guajra sefiaia ol objeto @ contrat, las cbiigariones de las partes, el monto de presupuesto asignado para ls contratacién, los Qireceibn: Calle 1 # 6-05 2 Linea de Atencién: (5) 7286-90-80 ‘Centro Administrative Departamental Riohacha - La Guajira 51 requisitas de cardcter juridice, Benico, inanciero y criterics de cailicacion de las propuestas, asi como los demas aspectes que, de conlomidad con el tipo de contratacién sean pertinentes, y que las participanies (personas naturales o jurdicas, consorcos, uniones temporales y demés formas asocitivas permiidas por la Ley) deban acreditar, junto con la preparacion y presentacion de las propuestas en wl respective pruceso vortractual. 51.6.8. PUBLICAGION DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES El Proyento de Plisgo de Condiciones sera publicado de conformitfad oon fo establecide en la normativa vigenie, con el objeto de dave publicidad y divuigaciin ante las Interesados en partcipar, as veedurias ciudadanas, los érganos de control y ciudadania en general y recibir las observaciones que estimen pertnentes en procura de ajustar y perfeecionar las regias qua regularan el praceso de contrataciin. El Dopartament de La Guajira analzaré Iss sugerencias recbidas, scogera las que estime conducertes, pravis jusifcacion de su aceptacion a téchazo, y as consignard en el pliego de condiciones definivo, 5.6.4. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Las obvervaciones que's2 prasenten al proyecto de plego de condiciones deberan ser resuelas pore! comihe ‘erficador y evaluator de scuerda con la competercia de cada uno de sus miembros, es decir, desde el punta de vista nico, jurdico o financier, Es de anotar que ia aceptacién o rechazo de la obsenvaciin ideben estar debidamente ustficadas, por el responsable dela mismas, 5.1.6.5. ACTO ADMINISTRATIVO DE APERTURA. ‘Mtendionde lo dispuesto por el articulo 2.2.1.1.2.1.5 del Deereto 1062 de 2015, el acto administraiivo de ‘apertura del proceso contractual debe sefilar. 1. El objeto de la contratacién a realizar. 2. La modalidad de seleccién que corresponda a la contratacién. 3. El Cronograma, 4, Ellugarfsico o electronica en que se puede consular y relrar los pliegos de condiciones y los estudlos y documentos previos. 5. La convacatoria para las weedurias cudadanas, 5. Elceriicado de disponbilidad presupvesta, en eonoordancia con las norma organicas correspondienies. 7, Los demi asuntos que se consideren pertnentes de acuerdo con cada una de las moaldades de seleccon, El acto administrative de apertura debera ser suscrito por el Gobemador del Departamento de La Guajira. 5.1.8.8, PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO Es el documento defnitvo, una vez se hayan realizado los astes correspondientes como consecuencia de las observaciones a} proyecto de pliego de condiciones, si ello hubiere lugar ylo veriicaciones realadas directamente por el Departamento. Ej pllago de condiciones debe contener las reglas objetivas, justas, claras y completas, que permitan la ‘confecciin de ofrecimienins de la misma Indole, que no induzean a error a los propenentes y que asequren tuna escogencia cbjetiva y eviten la declaratoria de desiona el proceso, ‘Toda modficacién al pliego de condiciones dafinitvo diebera raslizarse a travis de adendas, las cuales deben ‘exresirse y publica’se aterdiendo los tarminos previsios en a norma, 5.1.8.7. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ‘Tal como ocura can el proyecto de plego de condiciones, los posibles proponentes, puede presentar Shservationes al pbego de condiciones defnilivo, las cusles deberdn ser resuelas de conformidad oon lo ya Indicado. Las respuestas debecén publicarse en la piatalorna SECOP Il al igual que las exends que se xpidan con ocasion de as modificaciones que se realicen al plego de condiciones. g calle 16-05 SS-Linea de Atencién: (5) 728-90 80 a Centro Administrative Departamental Richacha - La Guajira 52 > Unidos por Pd el Cambio 5.1.6.8. PRESENTACION DE LAS OFERTAS Los interesados: en los procesos de selaccitn deberan, en los términas y fechas establecilas en el veronograma y pliago de condiciones de cada proceso contractual, presentar a través de la platafonma SECOP Ila oferta respactva. 5.1.6.8, ELABORAGION INFORMES DE VERIFICAGION Y EVALUACION Recibidas las propuestas, procede ia revisiin de la documentaciin requerida en la convocatoia piblica y en €1 pogo de condiciones definitive, por parte del Comité Verficadar y E valuador designado previamente por el Gobemador del Departamento, previa solictud dal secretaio director responsable del proceso, informarndo los miembros del mismo, para realizar la verficacion de requistos habiltantes (uridices, tecnicos y financieros) y la calftcacién de os entetios tbenicos. De esta rewsion, se deben expedi tes informes:Yeenico, luridio y financiera, El técnico debera estar debidamente suscito cor todos los rslembras del comite designado, el cual debe: sor plural. Los informs juridico y financiera deberdn estar suscttos por et abogssto responsable y ventieador financiers, respectivamenie Estos informes deben descrbir de manera detalada las conclusiones frente a cada uno de los requisiios analizados por #! Comilé Verificador y Evaluator, haciendo mencién expresa de le razén por la cual se encuentra c no habiltado el oferante. 5.1.6.10, PUBLICACION DE LOS INFORMES DE VERIFICACION Y EVALUACION DE PROPUESTAS EN EL SECOP Il ‘Atendiond el principio de publickad y en ejrcicio del derecho de contrtlccion, los informs de evatuaciony veriicasion deben ser puesios a disposicdn ds los interasados, a través os la publicacidn en el SECOP i, come! fin de que ellos realicen las abservaciones que estimen pertnentes yefectien las subsanaciones a que haya jugar. 5.1.6.1, RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LOS INFORMES DE EVALUACION Les integranies del comit verifcador y evaluador deberin consult parmanentemente si durante e! tein vestatlecida en el cronograma del proceso se han presentado observaciones, para efeclos de realizar el ‘andisis y respuesta, de acuerdo con su competencia. Las respuestas deben quedar plasmadas en un ‘document: debidamente suscrito por todos los miembros del comilé, $i eon ocasién de las abservaciones presentadas, se modifica la asignacion de puntaje 0 la calidad de abil o'na hail de-un proponente, esta nueva caifcacion 6 veriioscitn deberd pubicarse nuevamente en el SECOP i, mediante sttualizacion del informe de propuestas, de acuerdo con los térinds estabiecidos én el llega de condiciones, teniendo en cuenta la perentoredad y preclusividad de los terminos ert la contralacién publica con el fin de garantzar et principio de contradiccion. 4:1,612, ADJUDICACION 0 DECLARATORIA DE DESIERTA En los preceses a Lictacibn Publica, Selection Abreviats por Subasta Inversa de cardcter presencial, Concurso de Méritos y Seleccién Abreviada bajo el procedimiento de Menor Cuantia, la aducicacién debe realizarse en Audiencia Piblica de conformidad con las reglas establecidas en les normas aplicables. La adjudicacion 0 daclaratoria de desierta de bos orocesos de selsccin se levara a cabo mediante acto administrative motivado, ef cual debera publicarse en el SECCP Il 5.1.7, ASPECTOS GENERALES PARA LA MODALIDAD DE MININA CUANTLA 5.1.7.1, PUBLICACION INVITACION A OFERTAR, La invtacidn a ofertar en los procesos seguidos bajo ia modalidad de minima cuantia sera ataborada por la (Oficina de Contratacion con base en los estudios previos y cnterias tecnicos farmulados por la Secretaria o Direccion solictante. La Iniiacin a oferta es of documento en ei cual el Departamento de La Guajira sefala el objeto a contrtar, las obiigaciones de las. partes, ef manto del presupuesto asignado por el Departamento para la contratacién, Qoireccidn: Colle 1# 6-05 S'Linea de Alencién: (5) 726-90 80 ‘Centro Administrative Departamental Richacha = La Gualira 53 = Unidos por el Cambio {os requisites de caréctr lurcico y toenie, asi como ios demas aspectos que, de confommidad con el tipo de ‘ontratacion sean pertinentes, y que fos narcinantes (personas naturales o juridicas, consortios, uniones lemporaies y dems formas asoclatvas permits por lz Ley) deban acreditar, junto eon ia preparecén y Dresentacién de las propuestas en el respeclivo proceso. 4a invitacion @ ofertar sera publicada por lo menos por un (1) dia de conformidad con lo establecido en la /nofmativa vigenle, con el objeto darle publicidad y divuigacion ante los inleresados en participa y recibir las Sbservaciones que estimen pertinantes en procura de alustar y perfeccionar las reglas que regularén el proceso de contratacion, 5.1.7.2. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LA INVITAGION A OFERTAR las observacianes que se oresentan a la Invitaciin @ ofertar deberan ser resueltas por el evaluador esignado. Es de anotar que la aceptacién 0 rechazo de la cbservacion debe estar debidamente justilceda, or! responsable de la misma, El Departamento de La Guajjra analizara las observaciones recibidas, acogerd las que estime conducenies, Previa justificacion desu aceptaciin o rechazo, y en el evento 68 existir modiicacianes ai contenido de ka linitackin a Olertar se vera refiejado en adendas. 5.1.7.3, PRESENTACION DE LAS OFERTAS Las propusstas de fos interesadios se recbirén siempre y cvando sean presentadas en los términos y fechas ‘establecidas en la invitacion Ofertar a travis de la plaiatorma SECOP Il. 5.1.7.4, ELABORACION INFORMES DE VERIFICAGION Y EVALUACION as propuestas reciidas s2 contrasten con las disposiciones de la invitacion a Olertar, para verficar ef ccumplimienta d& recuisitos habiltantes (jurifions y téenicgs), de Jo cual se debe foxmular el informe de ‘evaiuacién debidamente suscito por el evaluadar designada, 5 Informe debe contener las conclusiones frente a cada uno de fos requistios. analizados por e! evaluador, ‘aciando mencén expresa deta razén por la cual se encusrira o no oe encuentra habia e) oferente. 5.1.7.5. PUBLIGAGION DE LOS INFORMES DE VERIFICACION ¥ EVALUACION DE PROPUESTAS EN EL SECOP: Se debe dar apieacion al principio de publicidad y a! derecho de contradiccSin,razin por ia cual, e! informe de ‘erifcacion debe ser puesta a disposiciin de ls interesados a través de la platalonma SECOP |i, con el fin de ‘quo alls realicen las abservaciones que estimen pertinenes, atenchendo fo dispuesia en el crano grama que ge al proceso contractual 5.1.7.8. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LOS INFORMES DE EVALUACION 5] evaluador designad deberd consutar si durante el termino establecido en el eronograma del proceso se han presentado cbsarvaciones a la evaluacién, a efeclos de realizar el andlisis y respuesta a las mismas de ‘acuerdo ean su competencia. La respuesta a las observaciones al informe de evaivacién debe quedar plasmadas € un documento debidamente suscrio por el evaluador designado. En el evento, en que, con ‘orasion é las Observaciones presentadas, se mociique Ia calidad de habil ¢ no hail de-un praponente, esta ‘wea calificacion o veriicacién debert publicarse nuevaments en al SECOP I 5.17.7, COMUNICACION DE ACEPTACION DE OFERTA 0 DECLARATORIA DE DESIERTA, {La comunicacion de aceptacién de oferta que junto a la propuesta consthuyen en eontrato, o decvatoia de esiorta que se levara.a cabo comunicaciin motivada, el cual debera pubtcarss en el SECOP Il QDireccién: Calle 1#6-05 Linea de Atencién: (5) 728-90 80 Centro Administrative Departamenial Richacha - Lo Guojiea ‘5.1.8. OFERTA GON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO Para determinar si un vaior es artibcialmente bajo, el Departamento de La Guajira partir’ de la informacion obtenida del andlisis de! sector adelantaxo para la contrataciin, ef cual determina si el valor de la oferta constuye precios arificiamente hajas, en este caso, se debe requeric al oferente pare que expique jas razones que sustentan el valor olrecido. Dichas razanes deben ser analizsdas por el comitt técnica, con el fin de recomendar el rechazo 0 aceptacion de las justiicaciones esgrimidas por el ferent, para el efecto debers teneree en cuenta los lIneamientos dados por Colombia Compra Eficiente en la Guia para Manejo de Orertas Artficialmerte Bajas en Procesos de Contratacién. Para cantinuar con el andlisis en el proceso de evaluacién de la ofena, las razones datas por el olererte eben responder a circunstencias cbjetivas, que no pongan en nesgo el curmplmiento del contrato, si éste es adudicada, 5.1.9, CONTRATOS Y CONVENIOS QUE NO ESTAN SOMETIDOS AL REGIMEN GENERAL DE CONTRATAGION PUBLICA Dentra de esta clasiicacion se encuentran ins siguientes: LOS DERIVADOS DE ACTUAGIONES DE GOOPERACIGN INTERNACIONAL. ‘Acuelos contraios © convenios que puese celebrar el Departamento dé La Guajira. con Organisms Inermacionales, en tos contratos desciios a conlinuacson: €. Contratos financiados con fondoe ds organisms mulilatraies de credo, 'b, Comtratos eelebrados con personas extranjeras de derecho publico, ©. Contratos susertos con organismos de cooperacitn, asistencia o ayuda imaracional, En los coriraios celebrados con organisms multatefales dé crédito, los cuales son financizdos can fondos ‘de dichos organismos, el Departamento de La Guajira se sometera.a los reglemenios que dichos organssmes ‘dispangan, en todo lo relacinade con procedimientes de formacion y adjudicacion, asi como de clausulas especiales de ejecucion, cumplimiento, paga y ajusies, No obstanta, esto es facultatva, no es imerativa y obedece en todo ¢aso ala negoclacion previa artre las partes, En los contraios celebrados con personas extranjeras de derecho piblico u onganismos de derecho imeracional cuyo cbieio sea el desarrolo de programas de promocitn, prevencén y atencién en salud; contratos y convening necesarios para 'a operaciin de la OI; sistema de monitoreo de cultivas ilicitos, programas educatives desplazados y poblacion vulnerable adelantado por UNESCO y OIM y, contratos o ‘convenios fnancicdos con fordos de los crganismes mutiateles de crédito y enles guberiamentalas ‘erarjers. En estas hipatess,independienlemente del porventale ds fnanclecion, podran somaterse a los roglamentos de dicho organismos, razin or la cual no esti reyidas par lanosriatva dal sistema de compra pilblica colombiana. = CONTRATOS DE APOYO A PROGRAMAS DE INTERES PUBLICO ‘Son contratas que celebran las enfidades publicas de conformidad con el inciso segundo del Ariculo 255 de ‘a Constitucin Poca, con entidades privadas sin dnimo de lucre de reconcia idoneidad, cone proposito dd impulsar programas y actvdades de ierés publica, ecordas con ls Planes de Desarrollo. Los eontratos 8 apayo a programas de inlerés pubico fueron rejlementados por el Decreto 777 de 1.092 y el Deerato 1043 de 1992. ‘No obstane, lo anterior, a parti del 01 de junio de 2017, empezard a reg el Decreto 092 de 2017, el eval deroga las anteriores disposicionas. Los programas y actividades de interés piilica hacen referencia a impacto sobre la pobiecidn beneticieda que apuita a cube necesidades generees de la pobiacién La entitad sin arimo de lucro contralista debe contar con una “reconocida idonciad” ‘Tien que ver con ta experiencia comprobada con resultadas sabsfactorios que acreditan la capacidad tecnica y adminstrativa de la entdad sin anima de lucro correspondiente, Dicha idoneliad debe ser evaluada mediante eserto motivado. Para ko anterior, e! conbatsta alagaré a la Entidad teritoial las ceriicaciones de QDireccion: Colle 1# 6-05 2 Linea de Atencién: (5) 725-90 80 Centro Administrative Departamental Riohacha - La Guajiea 55 > Unidos por eS el Cambio experiencia relacionadas. Los contratos de apoyo a programas de interés piblion deberdn someterse a los irsvog que el sobems neon expida para rarer la contatacon con estat entdades pres sn imo de hac, - ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS— APP Es una modalidad contractual creada bajo la Ley 1508 de 2012 y reglamentada por el Decreto 1082 de 2015, Y por la ley 1882 de 2018, consisie en la posibiidad que tiene ia el Departamento de La Guajra de vinculat Capital privado, que se materiaiza mediante la celebeacién de un contrato con una persona natural 0 juridica Je derecho privado (inversionistas), para el diseic y construccién de una infaestructura y sus servicios ‘asociadas, 0 su canstruccién, reparaci6n, mejoramientp 9 equipamiento, actividades todas estas que deberan Involuerar la operacion y mantenimignio de dicha infraestructura. Se rigen bajo esa norma y sus decrotos [Rlarmrtaos. Para estos tact sls 8s pote adelante ctalacones con APP cuando el momo eed SMMLY, ~ GONVENIOS DE ASOCIACION LEY 489 DE 1998 Les arculos 95 98 do la Ley 469 de 1998 establecen ia posibildad para jas entidedes estatsles de asociarse entre ells, y con personas periculares mediante la celebraci6n de convenios de asocizcién o la Greacién de personas jurdicas, para a! desarrollo conunto de actividades en retaciin con log cometides y ‘unciones astanadas por lay. Este ipo de aeuerdos procade an los siguientes casos: 8) Cuando exista necesidad de asoclarse con entidades publicas. con el fin de cooperar en el ‘cumplimiento de funciones adminisiativas @ de presiar conjuntamente servicios que se hallen a su ‘cago, bien sea a través de la celebracitn d= convenics interadministrativas 0 la creacién de Personas juridicas sin dnimo de luc. ) Cuando exista la necesided de asociarse con personas juriicas particulares, mediante la Selebracéin de convenios de asoclacién o la creacion de persanas juridicas, para ef desarrollo Conjunto de actividades relacionadas con las funciones y cometidos estatales encomendados a las diferentes entidades piblicas. La supervision « Intarventoria segin se requiera, se desarolard con at fin de verficar Ia ejeousidn y el ‘cumplimignto de a8 obligaciones contractuales. Las partes podran pactar gastos de administracién, 03 cuales. ‘Seen estar destinados Unicamente para la ejecucién del canvenio. CONTRATOS PLAN Consiste en la posibiided que tiene el Departamento de La Guajira de ssociarse con otro u otros Departamentos, © ton ios Municipios del mismo Departamento para celebrar contrates para la prestacién dé ‘servicios publicas, la ejecucién de obras de ambito regional y el cumplimiento da funciones administrativas ropias, El convenio o contralo-plan, se asimilard para los efectos legales a un convenio interadministrativa, en el cual se estableneran las competencias especificas para delegar o transferir enim las distintas entidades teritoviales, segin ol Amblta de su objeto, Este tipo de acuertos procede an los siguienles casos: 4 Cuando las Autordaddes Departamentales ylo Municipales, con ef fin de iograr cbjelivos de Gesarralo econdmico y teniteial, propiien ia formacion de asociaciones entre las Entdades territoriaies ¢ instancias de integracion territorial para producir economies de escala, generar ‘snorgias y sfanzas campettivas, b. Gon 61 fin de garantzar a suiosostenibdad eoonomica y fiscal y la bisqueda de la Brofesionaizacion dela administracién, para lo cual promovera esquemas asocialivs que privlegien la reduccién del pasto ye! buen gobiemo en su eanformaciony funcionarento. ‘Qdireccién: Colle 1 #-6-05 "2 Lineo de Atencién: (5) 728-90 80 Centro Adminisirative Departamental Riohache - La Guajira = Unidos por ef el Cambio CONVENIOS SOLIDARIOS. ‘Consiste en le complementacion de esfuerzos institucionaies, comunitarios, evendmicas y sociales para ta ‘construccitn de obras y la satsfaocién de nevesidades y aspiraciones de las comuridades. Esle tipo de acuerdos procede en los siguientes casos: ‘a, Cuando exista la posibilidad de desancilar conjurtamente programas y actividades estebiecidas por ey, segin lo defnio en los planes de deseralo (Los cabikdos, Is eulofidades y organizacionas indigenas, les organismos de accion comunal y demés. organizaciones cies y asociaciones residentes en el terrtoria), b De forma directa, para ejecutar obras hasta por la minima cuantia, en cuya ejecucion deberan incluira ls habitantes de la comunidad y para el uso de blenes pdblicas yio de usufructo comuniario Unicarmente con Juntas de Accién Communal. - CONTRATO DE CoMODATO. Consiste en fa posibiidad que tiene Ia Adminstacion Departamental de suscribir contrains de comadato 0 préstamo de uso, én que la una de las partes entraga a la otra gratuitamente una especke mueble 0 raiz, para {que haga uso da ella y con cargo de resi a misma especie después de terminar eso. ste tipo de contraos procede: cuando exista la posiblidad de entregar bienes titulo de comodato precario te conformidad con lo seftalado en el Libro Cuarto, Titulo XXIX, articulos 2200 a 2220 del Cidigo Civil Colombiano, demas normas que las adiciones, modifiquen, complementen o susituyan, CESION DE DERECHO DE DOMINIO A TITULO GRATUIT A FAVOR DEL DEPARTAMENTO DE LAGUAJIRA. Es la posiblided que tiene ta Administracion Departemental de recibir bienes a titulo gratuito. Esie tipo de contratns procede cuando se acepta de manera gratuita bienes qua son propiedad de otra persona natural 0 Juridica de derecho piblico o privado, de canformidad con la Ley 388 de 1997 y las normas civiles y ‘comersiales, CONTRATACION POR DECLARATORIA DE SITUACION DE DESASTRE Y CALAMIDAD PUBLICA SE ENCUENTRA DISPUESTA EN EL CAPITULO Vil OE LA LEY 4523 DE 2012. La declaratoria de stuacibn de calamidad piblica se encuentra dispuesta en el Capitulo Vide la Ley 1523 de 2012 denominado Deciaratorla dé Desaste, Calamidad Publica y Normatividad y replada por los articulos $7 Y siguientes del referents nonmativo en mencién. La declaratoria de retoms a la nomaliad se efectia mediante decreto, en el cual si es del caso deben contemplarse las medidas de orden especial a que haya lugar, durante la realizaciin de las labores de rehabiliscén y reconstruccién ye! rol de las enfidades que tas ejecutan. Pot la dems deben observarse los tirminos dispuestos por parte de! legistador, que en materta de retorno @ la normaidad no puede exceder de seis (6) meses, Igual que o! términa dispuesto para la deciaraoria de calamidad piles, les cuales pueden prorrogarse par una sola vez y pore! mismo mina previo concepts favorable del Consejo territorial de Gestiin del Riesgo segin el caso, teniendo en cuenta dé thd formas que Unidos por e el Cambio 7.1.1. REQUISITO DE PERFECCIONAMIENTO. Los contratos se perlecclonan cuando hay un acuerdo enive tas partes sobre e! abjeto, la contraprestaciin y demas elementos de! contrata y se-eleve a esent, Es importants sefialar qué el contrato se debe elevar a eserio, bien sea en medio fisico 0 a través del uso de medics eleclrtnicos acordes con ia Ley 527 de 1998 o fa norma que la madifique, sustinya o aclare y lo debe suscribir el Gobernador del Departamento de La Guajra y por el Representante lagal del contratista, 0 su ‘=poderado si se trata de persona juridica, consorcia 0 unin tempora; 0 pot la persona natural que demuestra la capacidad para obligarse. De igual forma, «! Cédigo Civil estableoe, que taco conirato legatmente celebrado es ley para las partes contratantes y no puede ser invaldado sino por su consentimiento mutuo 0 por causas logales. Asi misma, coniempia que en los cantratos blaterales ningun de los contratanies ssté en mora dsjando de cumplr lo Pactado, mientras el olro no Ie cumpla por su parte, o no se allana a cumplito en ta fora y tiempo debidos. 7.1.2, REQUISTTOS DE EJECUCION Para la ejecucidn del conrato se require contar con ef registra presupuestal y la aprobaclon de las garanias or parte de la Oficina de Contratacién del Departamento de La Guajra. Para jos contratos de prestacion de servicios y de apoyo a la gestion se requiere-contar con la afllacidn a los ‘sistemas de seguridad social y ARL Las gatantias estén orientadas a cubir ei dafio de naturaleza contractual o extra- contractual que se derive el incumplimiento del proponente 0 contratista, Se relaciona con los mecan'smes de cobertura dal riesgo en ‘os contratos, garaniiza el cumplimiento de las oblgaciones surgidas en favor de las entidades pilblicas con casion de la presentariin de las ofertas, esi como de la suscripcitn dios contratos y de su lquidacién, ‘Ampara les riesgos los que Se encuentra expuesta el Departamento de La Guajra derivadas de a responsabilidad extracontractual enim otros, que puedan surat por las actuaciones, hechas u omisiones de sus corkatistas, La Ley 1150 de 2007 dispone en su articuo 7, que los conttatises prestarin garantia unica para el ‘vumplinienin te las cbligaciones surgilas det contrals y les proponesies prestaran garantia de seredad de los offecimientas hechos, sefialando que tales garantias consistiran en pilizas expadidas por compafilas de ‘seguros lagalmente aulorizadas pars funcionar en Colombia, en garantias bancarlas y en general, en los ders mecanismos da ecbertura del iesgo awtorzados porelreglamento para el efecto, Por su parte ol Decreta 1082 de 2015 en su saccidn 3, dsl Capitulo 1, Sistema de compras y contratacion Pablica,reglamerta las garantlas etigbles. y se ocupa de los distinios eventos previsios en que se hace ‘sonducents y nacesaria a exigencia de las garantias para amparar riesyos coma: de seriedad de Ia oferta, ‘sumplinient 0 respansabiidad extraconiractusl, buen manejo y correcta inverstin del aniicino, el pago de Salarios, prestaciones sociales indemnizaciones laborales, fa calidad y correcto funcionamianto de ls bienes y equipos suninisrados 0 los peruicios que cause ef asegurade tanta en la modalidad de data ‘emergente, come en la modalidad de cro cesante, enue ctros. ‘Atandiend lo establecido en la Ley 80 de 1998 (aricuo 41 modricado pore articulo 28 de fa ley 1150 de (2007), la aprobecion dé la garantia es un requistio de ejecucién del contrato, al igual que de las prdriogas 0 ‘adiciones que se realicon al mismo. Por tanfo, si el Departamenta de La Guajira no aprueba las garantias no (podra inickar 9 continuar con la ejecucién del contrato, cuando requiare de la ampliacion de fa garantia. “Si bien os ciate al negocio juice que cantiene fa péliza a fa gavantia es un cantrato auititomo, en el gure va entidad astatal rio as parte sino benaficiario a aseguredo, se trata de un contrato quo esta directa @ Unescindiblememte unido ai contrata estatal que respakla, como sa evidencia de algunas dispasiciones de fa Jey 80 de 1993, entra alles las siguisntes: a) EI contratista prestard garantia Unica para avatar el curaplimiento do las obigaciones surgidas del contrato, fa cua se mantendrd viganta durante fa via y Iquldacion de éste, ta ‘que deberd ajustarse a fos limites, existencia y extersién del riasoo amparado. La vigancla sa entender ‘hasta la iquidacién de! contrato garantteado y fe prolongetion de sus efectos y, tratandase de pdlizas, mo Qdireccibn: Calle 1#4-05 linea de Atenci6n: (5) 728-90 60 Centro Administrative Departamental 10 = La Guajira 67 ea ‘Qoireccion: Calle 1#.6-05 tinea de Atencién: (5} 728-90 80 Centro Administrative Departamental Riohacha ‘expirarén por falta de pago de prima a por revecatona unilateral (ines. primero y tercaro, nim, 19, ev. 25 fey 80 do 1993)..." Una ver cumpldos los requistos antes mencionados se pondra en conocimienio del coniraista la aprobacion de las garantias, como también se le comunicard la designaciin de la supervisidn del contrato al funcionario -comespondiente. I adjudicataro suscibira el contrato dentro ios términos sefisledos en el piiego de condiciones, de fo contrario el Gepartamento de la Guajr hara ofectva la garartia consttuida para amparar a seredad de le Propuesta. Las garantias se solictarén y ramtaran de contoemidad con la normative vigente. 7.4.3, PARA LA CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA En los conitaios que resuiten dé un proceso de select de minima cuantla, la somunicacién de aceptaciin de oferta junto com la ofe'ta, de acuerdo eon lo establecido en el articuio 94 de la Ley 1474 de 2011 y ef ariouo 22.12,1.5.1.y subsigulontes del Decreta 1082 de:2015, constituyan para todos los efectos a! coniato celebrade, con base en e! cual se expediré el registro presupurstal, 7.14, ACTOS Y HECHOS CONTRACTUALES Durante la ejecucion del contrato se presentan algunos hechos 0 se deben realizar algunos actos que indican ‘5 avance 0 estado de ejecution. A estos los denominaremos ‘hites cantractuales”, Algunos dellos han sido pattados (como las obligacicnes: perddicas, la entrega de producies 0 la realzacion de actividades), y 0108 puaden surgiren virtud de situaciones facticas de cualquier onden (técnica, fnanciaro, gal, ene: otros) 7.4.5, VIGILANCIA Y CONTROL EN LA EJECUGION DEL CONTRATO £1 Departamento de La Guajra tiene ta obligacién de asegurar el eumplimiente del objeto contractual de os contratos que celebran, para lo cual tandrén la direccin general y mesponsabiided da éjereer ol contra viglancia de ka ejecucién del contrato (Numeral 1, Arfculo 14 de la Loy 80 do 1993) « ‘Como martlesiacion de este deber, se desprenden las figuras de la supervision ylanterventoria. ‘Asi, la supervision de un contrata estatal consiste en “el seguimiento técnica, administrative, fnanciero, contable y Juridica que, sobre el cumplimiemta del objeto dei contrato, es ejercido por la misma ertidad estatal ‘cuando nase requieren conscimientes escecializados" (Parrafs 2 del Articulo.83 de la Ley 1474-de 2011), De esta manera, la supervision @s entendida como la vigilancia permanente ejercida por los funcionarics det [Bepartamenio, de todos los aspecios relacionadas con el contralo estatal, que no stlo se predica de la sjecuciin de las obligaciones y actividades confractuales en la forma acordade, sino también de las etapas precontractualy pos contractual Por su pate la interventoria de un contro estatal es “el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento del contalo realice una persona natural o juridica contratsds para tal fin por la Emidad Estatal, cuando el ‘sequimiento del contrato suponga conocimiento especializado en la materia, o cuando fa complejdad 0 la ‘eriensién del mismo io justiiquen. No obstante, lo anterior cuando fa entidad lo encventre justificado y acorde a is naturaieza de! contrat pencipsl, podra contratar el sequimiento administrative, tBcnico, fnancieto, eontable, juidico del objeto 0 ‘cantrato dontra de la interventorla" (Paragrafo 3, Articulo 83 de la ley 1474 de 2011). Asi, la interventoria es leveda por une persona extema al Departamento contratada para tal efecto, la cual debe veriicar el ‘camplimenta del cbjeto contractual, de tal manera que se asegure el curplimiento de la calidad, cantidad, ‘cxsto y cronograma del contrato. ® CORE IO DE ESTADO SALA DE LO CONTENGICID ADIPNISTRATIVO SECKION TERCERA eansjrs pana: FRED SARRA MARTINEZ, Boa. viene (2 de rover de dn Paco nears eae) = La Guofira

You might also like