You are on page 1of 40
(ee ae RecIONAL | RecuRsos = NATURALES v A Sener ben MEDIO AMBIENTE - TA La GOBIERNO REGIONAL DE TACNA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MONITOREO E INFORMACION AMBIENTAL” CODIGO SNIP N° 233717 MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE EN LA REGION DE TACNA Tacna, Noviembre del 2014 RECURSOS. jsecrow | NATURALESY TAGCNA | iteciShabtenre INDICE DE CONTENIDO |. ANTECEDENTES.. I OBJETIVOS...... 2.1. Objetivos Generales 2.2. Objetivos Especificos... Il MARCO NORMATIVO. IV. METODOLOGIA Y EQUIPOS V. _ DESCRIPCION DEL MONITOREO 1 5.1 Ubicacién de las estaciones de monitoreo de Calidad de aire sees T2 5.2 Fechas de monitoreo 12 5.3. Parametros evaluados. VI. RESULTADOS DEL MONITOREO. VIL. CONCLUSIONES Vill. RECOMENDACIONES IX. ANEXOS. a ‘AnexoN°01 : Mapa de ubicacién de puntos de monitoreo en la Ciudad de Tacna Anexo N° 02: Panel Fotogréfico ‘Anexo N°03_ : Hojas de Datos de los Parametros monitoreados en la estaci6n de calidad de aire ‘AnexoN°04 : Hojas de Datos de los Pardmetros en la estacién meteorolégica. RECURSOS, GesTion bet MEDIO AMBIENTE TACNA INDICE DE CUADROS Cuadro N° 01: Estandares de Calidad de Aire D.S. N°074-2001-PCM. eevee 08 Cuadro N° 02: Estandares de Calidad Ambiental de Aire D.S. N° 003-2008-MINAM 10 Cuadro N° 03: Equipos para Calidad de aire utilizados durante el monitoreo. 1 Cuadro N° 04: Equipos meteorolégicos utilizados durante el monitoreo vot Cuadro N° 05: Ubicacién de los puntos de monitoreo 12 Cuadro N° 06: Fechas de monitoreo de Calidad de Aire e 13 Cuadro N° 07: Resultados de monitoreo en el distrito de Ciudad Nueva 17 Cuadro N° 08: Datos meteoroldgicos en el C. Salud de Ciudad Nueva. 19 ‘Cuadro N° 09: Resultados de monitoreo en el Gran Hotel Tacna 20 Cuadro N° 10: Datos meteorolégicos en el Gran Hotel Tacna. nee Cuadro N° 11: Resultados de Monitoreo en el Centro de ESSALUD 28 Cuadro N° 12: Datos meteorolégicos en el Centro de ESSALUD. 25 Cuadro N° 13: Resultados de monitoreo en el Cuartel de la Policia Militar... 26 Cuadro N° 14: Datos meteoroldgicos en el Cuartel de la Policia Militar 28 Cuadro N° 15: Resultados de monitoreo en Centro Postgrado U.N.J.B.G. 28 Cuadro N° 16: Datos meteorolégicos en el Centro Postgrado U.N.J.B.G. 30 Cuadro N° 17: Resultados de monitoreo en Ciudad universitaria U.N.J.B.G. 30 Cuadro N° 18: Datos meteorolégicos en Ciudad Universitaria U.N.J.B.G.. 32 33 33 Cuadro N° 19: Resultados de monitoreo en |.S.T.P. Gonzales Vigil. Cuadro N° 20: Datos meteorolégicos en .S.T.P. Gonzales Vigil RECURSOS NATURALES v Cestion DEL MEDIO AMBIENTE INDICES DE FIGURAS Figura N° 01: Niveles de PMs en el Distrito de Ciudad Nueva 18 Figura N° 02: Niveles de PMio en el Distrito de Ciudad Nueva... es 18 Figura N° 03: Relacién entre Humedad y temperatura en C. Salud de Ciudad Nueva....... 19 Figura N° 04: Niveles de PMasen el Gran Hotel Tacna 21 Figura N° 05: Niveles de PMio en el Gran Hotel Tacna 21 Figura N° 06: Comportamiento de la Humedad y Temperatura ........ 22 Figura N° 07: Niveles de PMs Centro de EsSALUD Luis Palza Lévano 24 Figura N° 08: Niveles de PMyo Centro de ESSALUD Luis Palza Lévano 24 Figura N° 09: Niveles de PMs Cuartel de la Policia Militar 26 Figura N° 10: Niveles de PMyo Cuartel de la Policia Militar... ceseteeteseenee RT Figura N° 11: Niveles de PMs Escuela de Postgrado de la U.N.J.B.G 29 Figura N° 12: Niveles de PMyo Escuela de Postgrado de la U.N.J.B.G Figura N° 13: Niveles de PM, Ciudad Universitaria de la U.N.J.B.G. Figura N° 14: Niveles de PMoCiudad Universitaria de la U.N.J.B.G. Figura N° 15: Niveles de PMs en el ISTP Gonzales Vigil Figura N° 16: Niveles de PMio en el ISTP Gonzales Vigil | cenenca | Recioway | RECURSOs GESTION DEL MEDIO AMBIENTE. 1 ANTECEDENTES EI aire limpio es uno de los requisitos basicos de la salud y el bienestar humano. Sin embargo, la contaminacién atmosférica sigue suponiendo una importante amenaza para la salud en todo el mundo. El afio 2010 la Municipalidad Provincial de Tacna, publicé la revista Alertas Atmosféricas como difusi6n de los resultados de! Proyecto “Mejoramiento del Sistema de Informacién para la Determinacién de Alertas Atmosféricas en la Ciudad de Provincia de Tacna’, llegandose a obtener delimitacién de la Cuenca Atmosférica de la Zona Metropolitana de Tacna con 5 688,185 km?, asi como el inventario de emisiones de contaminantes antropogénicos presentes en la atmésfera, que se clasificé en fuentes fijas: puntuales y de rea, y fuentes moviles. Seguin el estudio desarrollado por el SENAMHI, para la delimitacién de la cuenca atmosférica, el nticleo de la cuenca atmosférica actual, se centra en la parte media del valle del rio Caplina, flanqueada por las cadenas colinosas el Intiorko por la margen derecha y Chuzadal, Arunta y Piedras Blancas por la margen izquierda. Rio arriba por las cuencas hidrogrdficas y micro cuencas, lejos de ser barreras, se comportan como aliviaderos o salidas de la contaminacién generada en la ciudad y que no tiene chance de dispersién vertical, por el gran efecto del fenémeno de subsidencia (descenso de masas de aire que tienden a secarse y calentarse) impuesta Por el Anticiclén y la circulacin general de la atmésfera. Dicha cuenca atmosférica tiene un drea total de 5 688,185 km? comprendiendo los distritos de Tacna, Gregorio Albarracin, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay, Calana parte baja de Pachia , Sama Inclan y Sama Las Yaras. La Cuenca Atmosférica de Tacna esta experimentando un continuo proceso de deterioro de la calidad del aire, debido a las actividades ‘socioeconémicas las cuales se desarrollan bajo un clima de permanente/” \ aridez siendo dispersado por los vientos provenientes del Suroeste (SW), Sur (S) con velocidades de 1 a 6 m/s durante el dia. ToséVicenie Maman Jiménez 5 TACHA | foto La Gerencia de Recursos Naturales y Gestién del Medio Ambiente, ha realizado el monitoreo ambiental de calidad de aire en la Provincia de Tacna, como parte del proyecto de “Mejoramiento del Servicio de Monitoreo e Informacién Ambiental’, con el fin de establecer un sistema permanente de monitoreo y vigilancia de la contaminacién del aire, orientada a la implementacién de medidas de mitigacién y control, para la mejora de la calidad del aire en bien de la salud de la poblacién. nh. OBJETIVOS Y ALCANCE 2.1 Objetivos Generales - Determinar y evaluar las concentraciones de los parémetros de la calidad de aire en comparaci6n con los estandares de calidad ambiental (ECAS); de acuerdo a las fuentes presentes, que permitan vigilar la calidad del aire ambiental generando informacién confiable, comparable y, para la proteccién de la salud de la poblacién y del entomo. 2.2 Objetivos Especificos - _ Disponer de un registro ordenado y clasificado de las concentraciones de los elementos de contaminaci6n en los distintos puntos de muestreo en la region de Tacna - Monitoreo de la calidad de aire con el fin de determinar la presencia de agentes contaminantes ya sea de origen natural y antrépico. - Evaluar el cumplimiento del Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. - Proporcionar informacién al pUblico acerca de la calidad del aire y riesgos de contaminacién. - _ Determinar concentraciones representativas en areas de alta densidad de poblacién para evaluar el impacto en salud de la exposicién de la poblacién a los contaminantes atmosféricos. 6 José Vicente!Mamani Jiménez INGENIgRO-quiMICO c1P 129973 RECURSOS, NATURALES ¥ | MEDIO AMBIENTE Alcance Este informe contiene los resultados de la evaluacién de los parametros criterio relacionados a la calidad del aire que se obtuvieron en el monitoreo realizado en la Ciudad de Tacna. ill. MARCO NORMATIVO Accontinuacién se detalla la normativa nacional vigente: a. NORMAS DE ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL + D.S. N° 003-2008-MINAM, Aprueban Estandares de Calidad Ambiental para Aire. * D.S. N° 010-2005-PCM, Aprueban Estandares de Calidad Ambiental (ECA) para Radiaciones No lonizantes. = D.S. N° 009-2005-CONAMICD, Reglamento para la Aplicacin de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No lonizantes. * D.S. N° 085-2003-PCM, Aprueban Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. * D.S. N° 069-2003-PCM, Establecen Valor Anual de Concentracién de Plomo. * D.S. N° 074-2001-PCM. Aprueban el Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire. b. NORMAS DE LiMITES MAXIMOS PERMISIBLES DEL SECTOR ENERGIA Y MINAS + Decreto Supremo N° 025-2005-EM, Aprueban Cronograma de Reducci6n Progresiva del Contenido de Azufre en el Combustible Diesel N° 1 y 2. + D.S. N° 041-2005-EM, Modificacién del D.S. N° 025-2005-EM que aprueba el Cronograma de Reduccién Progresiva del contenido de Azufre en el Combustible Diesel N° 1 y 2. José Vicente Matnani Jiménez INGENIERO|QuiMicO ; iP] 12973 TACNA RECURSOS, GESTION DEL MEDIO AMBIENTE + RM. N° 315-96-EM/VMM, Aprueban Niveles Maximos Permisibles de elementos y Compuestos presentes en Emisiones Gaseosas provenientes de las Unidades Minero Metaliirgicas. + Decreto Supremo N° 013-2005-EM, Aprueban Reglamento de la Ley de Promocién del Mercado de Biocombustibles. ¢. NORMAS DE LiMITES MAXIMOS PERMISIBLES DEL SECTOR TRANSPORTE Y COMUNICACIONES + D.S. N° 038-2003-MTC, Establecen Limites Maximos Permisibles de Radiaciones No lonizantes en Telecomunicaciones. + D.S. N° 047-2001-MTC, Establecen Limites Maximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehiculos Automotores que Circulen en la red Vial. d. NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE DEL SECTOR SALUD + Decreto Supremo N° 009-2003-SA, Aprueban el Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta Nacionales para Contaminantes del Aire. e. NORMAS DE LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DEL MINISTERIO DE PRODUCCION. + Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE, Aprueban Limites Maximos Permisibles y Valores Referenciales para las Actividades Industriales de Cemento, Cerveza, Curtiembre y Papel. NORMAS AMBIENTALES DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS —- PCM + Decreto Supremo N° 012-2005-PCM, Dejan en Suspenso Aplicacion del Acapite II del Anexo N° 1 del D.S. N° 047-2001- MTC. fees ENA | SEE TACNA | Sse Site g. NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE + Decreto de Consejo Directivo N° 015-2005-CONAMICD, Aprueban la Directiva para la Aplicacién del Reglamento de los Niveles de Estado de Alerta Nacionales para Contaminacién del Aire: + Resoluci6n Presidencial N° 089-2005-CONAM/PCD, Programa Anual Mayo 2005-Abril 2006, para Esténdares de Calidad Ambiental (ECA) y Limites Maximos Permisibles Cuadro N° 01: Estandares de calidad de aire D.S. N°074-2001-PCM. Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental del N°074-2001-PCM. En el articulo 4 establece los estandares primarios de calidad del aire y los_niveles de concentracién maxima pai iguientes contaminantes criteri re ‘Anual 80 | Media arimética anval_| Fiuorescencia UV (método 24 horas 365, NE mas de tvez al afio ‘automatico) ao oval 50 | Mediacrtmétca anual | cosaracin neil 24roras | 150 | NEmésde3vecesiario | fltacién(grevimetia) horas | 10000 | Promedio movi Ina no Dispersive Monéxido de carbono !RND thor | 30000 | NEmésde t vez alano | (método automatico) i ; ‘Arua 100 | Promedi arteticoanuel |G iniyniniscencia (méiodo Diido de nitigono Lay tte 1 hora 200 | NE mas de 24 veces/ano automatce) FotometalV (miodo Ozono Bhoras | 120 | NEmés de 24 veceiatio aren Anak | 05 eee MétodoPM-10 Plomo mens (espectrofotometia de Mensual | 1.5 | NEmésde4veves/ato | absorcionatémica) Fluorescencia UV (método Suture de idrégeno | 24 horas? samaes Tomioseeqanan araaie Jose Vicente Maman fiménee INGENIER quIMIcO TACNA | BE Cuadro N° 02: Estandares de Calidad Ambiental ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL PARA COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES (COV); HIDROCARBUROS TOTALES (HT); MATERIAL PARTICULADO CON DIAMETRO MENOR A 2,5 MICRAS (PM2.5) ; 5 | 1deenero Benceno (nico compuesto aug |2eeSo00 | Media : orgénico volatil regulado| Anual ra ariematca | Cromatografia de gases cov) Dugim? | Edeenero del 2014 le a Ade enero| Media [lonizacién de la llama del 2010 | aritmética | de hidrogeno Hidrocarburos Totales (HT) expresado como hexano 24 horas | 210-ue/m) > | Ade enero Separacién _inercial 2ahoras | 50 u ‘ < Material particulado con | “*"™ elem’ | “del 2010 | Media | filtracién (gravimetria) didmetro menor a 25 micras > | 2deenero | aritmética |Separacion _ inercial 2#horas | 25us/m’ | “dei 2014 |__| ftracin gravimetria Adeenero| Media |Fluorescencia UV Hidrogeno sulfurado (H2S) | 24 horas | 150 ug/m3 el 2010 | aritmética | (método automstico) ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL PARA EL DIOXIDO DE AZUFRE SO, 24 horas 80 1 de enero del 2009 Didxido de Media| Fluorescencia Uv aaa (Método azufre aritmética ee 24 horas 20 1 de enero del 2014 automitico) El Estandar de Calidad Ambiental ECA: es la medida de la concentracién o del grado de elementos sustancias o parametros fisicos, quimicos y biolégicos en el aire, agua o suelo en su condicién de cuerpo receptor, que no representa riesgo significative para la salud de las personas ni al ambiente. IV. METODOLOGIAS Y EQUIPOS La metodologia de muestreo y analisis se realizé teniendo en cuenta el “Protocolo de monitoreo de calidad de aire y gestién de datos” elaborado por DIGESA donde establece la metodologia para el muestreo, 10 RECURSOS wets NavUnALEs Y TACNA | feciohmatente En la Cuadro N° 03 se describe las caracteristicas técnicas de los equipos que se utilizaron y conforman la estacién de monitoreo de calidad de aire y estacién meteorolégi ica. Cuadro N° 03: Equipos para Calidad de aire utilizados durante el monitoreo Mat Parscuad (PM x) |MONTORTEOW 140505 Tg. soqggo | Meta de Mexobsenza Material Parculado (PM 23) | [20ered Element Oscilaing gins | Osclatoa (Método Microbalance) automnatico) Dias eogen () [lzater de Ons ae epee | BPO? | imine eco ones o Nitegeno (NO | Thamo Scene Model 421 000 | natn Didxido de Azufte (S02) | Analizador de SO,/H»S 010 ppm | Fluorescencia UV pulsante Sulfuro de Hidrogeno (HS) } Thermo Scientific Modelo 450 i PPM | (Método automatico) nalzadr de Mondo de 010,000 | Filtro de Correlacién Infraroja Mesto Caton (C0) | Gate Tema Scot eso | "Yor | ees Coren ‘Analzaor de Ozon Tropostéico Fotometia UV (Método zon Tropostéri(O°) | Thermo Scientific Modelo 49; |°~ 200PP™ a tomaticn) "Babee: GAT = GRRNGHA™ Fab de Toba PPR Cuadro N° 04: Equipos meteorolégicos utilizados durante el monitoreo Velocidad y Dieccén del | Sensor de Velocidad y Direecén | Dreeion del are: 0-260° +i-3% aire del ire - WINDSONIC I Velocidad del aie 0-60 mis +/-2% ‘Sensor de Temperatura del Are — ae Temperatura del Are | Soper Te 40a 460% #0,19C (28°) Humedad Relatva del Aire | Sensor de Humedad Relative ~ 0-100% | +-0,8% ¢ 723°) 7 ‘Sensor de Radiacin Solar Giobal- | radiacin maxim: 2000 wim2 Radiacion Solar Goal | S208" eastaee 500-1100 mBar Serres Sensor Presion Aostica- | Presicins+-0 3 mBar@+20°C +06 est06 mBar@Q0° to +40°C / +-1 mBar@-20° 445°C [+15 mBar@-40" to + 60°C Sensor de Preiitacn — Precision: + 1% (0230 mm/h) Precipactin MelOne365 “+-5% (30a 120 mm /h) TERE GAT CVT aew TREPTAR 11 Jose Vicente: sS TACNA | feooaistenre V. DESCRIPCION DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE 5.1 Ubicacién de las estaciones de monitoreo de calidad de aire Las labores de monitoreo de calidad de aire se desarrollaron en la Provincia de Tacna, en 7 puntos en los cuales se coordiné y verificé previamente las condiciones de accesibilidad con el fin de tener facilidades en la operacion y mantenimiento de los equipos, fuente de energia eléctrica; asimismo se consideré las condiciones de seguridad para la permanencia de los equipos. En el cuadro N° 05 se especifica el cédigo y la descripcién de los puntos de monitoreo asi como la altura y la ubicacién en coordenadas UTM. Cuadro N° 05: Ubicacién de los puntos de monitoreo 1 £-01 |Centrode ESSALUD Cono Sur (3673778004944, 514 2 £-02 | Centro de Postgrado de la UNJBG- 368814 | 8008580 591 2 | caw [SFP FORRES GEE |oscylonoze| ee 4 —-04 |C.S. Ciudad Nueva 369279 8011078 668 5 — =05 Gran Hotel Tacna 367779 | 8007797 567 6 | €=05 [cuare! deta Poicie mtr 368348] s008532| 590 7 — -o7 Ciudad Universitaria de la U.N.J.B.G 367784 | 8006750 545 ‘Bebra: GAT GRRW GNA” Fab de Wale PPR, 5.2 Fechas de monitoreo EI monitoreo de calidad de aire se realizo durante las fechas descritas en el cuadro N° 06, de acuerdo a las facilidades otorgadas por los responsable; de las instituciones donde se instalé la estacién de monitoreo. 12 TACNA RECURSOS Gesrion bet MEDIO AMBIENTE ‘Cuadro N° 06: Fecha de monitoreo de Calidad de Aire E-04 17 al 20 de Junio E-05 14 al 18 de Julio E-01 05 al 08 de Agosto E-06 11 al 19 de Agosto E-02 20 al 27 de Agosto E-07 15 al 19 de Setiembre E-03 06 al 10 de Octubre obras: GAT GRRNYGMA- Fou de rabojo PPM 5.3 Parametros evaluados > Material Particulado Menores de 10 Micras (PMic): Indicador para evaluar la cantidad de materia sélida o liquida suspendida en la atmésfera, menores a 10 micrémetros de diémetro, los cuales pueden penetrar a los pulmones. > Material Particulado Menores de 2,5 Micras (PMz5): El material particulado de tamafio mas fino, en comparacién con el PMio, son los PMz5, particulas que resultan ser ain mas peligrosas, porque pueden llegar mas facilmente al tejido pulmonar donde quedan alojadas (Kore, 1999). El PMzs proviene de la quema de combustibles en automotores, plantas de energia, quema de bosques y procesos industriales entre otros. Estas particulas finas también son formadas en la atmésfera cuando los gases como el diéxido de azufre, éxidos de nitrégeno y compuestos organicos volatiles son transformados en el aire por reacciones quimicas. 3B aearow TACNA v v RECURSOS NATURALES v GESTION DEL Debido al tamafio fino de las particulas en mencién (30 veces mas Pequefias que el grosor de un cabello), estas pueden ingresar en las partes mas profundas de los pulmones, como ser los alvéolos. Estudios cientificos han identificado relaciones entre estas particulas finas y varios problemas de salud incluyendo asma, bronquitis y sintomas respiratorios agudos y crénicos. Los nifios son los mas susceptibles a riesgos de salud relacionados con el PMs ya que su sistema respiratorio inmune atin esté en desarrollo. La Agencia de Proteccién Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) en 1997 incluyé a estas particulas dentro las NAAQS (Normas Nacionales de Calidad del Aire) debido a su asociacién estrecha con problemas muy serios de salud. Hoy en dia muchos paises de Europa y Latinoamérica también han catalogado a estas particulas como importantes de monitorearlas en centros urbanos por sus efectos en la salud. Diéxido de Azufre (S02): Es un gas incoloro, de olor acre, irritante, soluble en agua y reactive. El SOz es sumamente reactivo, su distribucién a través de las vias de conduccién del tracto respiratorio no es uniforme. En el caso de vollimenes bajos y moderados de ventilacion pulmonar y respiracién nasal, la penetracién en los pulmones es insignificante. Para volimenes mayores de ventilacién pulmonar e inhalacién oral, las dosis de interés se pueden extender hasta los bronquios segmentarios (OMS, 1987; OMS 1994a). Se genera principalmente por la industria seguido del parque automotor, la permanencia de SO; es de algunos dias y depende de la rapidez con la cual se convierta en Acido sulfurico (H2SO,) por absorcién de humedad (SIMAT, 2007). Sulfuro de Hidrégeno (H2S): El acido sulfhidrico 0 sulfuro de hidrégeno (H2Sieq)) €8 un Acido inorgénico formado por la disolucién y disociacién en agua del sulfuro de hidrégeno (HS), un gas que huele a 4 | RecuRsos NATURALES y GESTION DEL huevos putrefactos. Es decir que se le llama dcido sulfhidrico cuando se halla disuelto en agua. Con bases fuertes forma sales, los sulfuros en estado gaseoso se le conoce con el nombre de sulfuro de hidrégeno. ‘Su punto de ebullicion es de 212,86 K. Oxidos de nitrégeno (NOx): Las principales formas de los 6xidos de nitrogeno (NOx) presentes en la tropésfera son el monéxido de nitrogeno (NO), el diéxido de nitrégeno (NOz) y el Acido nitrico (HNO:). Sin embargo, el contaminant primario es el NO, que en la tropésfera se convierte rapidamente en NOz (Manahan, 1994), compuesto de mayor interés por sus efectos sobre la salud. El diéxido de nitrégeno es un gas que varia de color amarillo café a rojo café, de un olor fuerte y asfixiante similar al cloro (Manahan, 1994), cuya emisin proviene principalmente de fuentes antropogénicas como el parque automotor y las plantas generadoras de energia eléctrica que queman combustibles fosiles (Botkin y Keller 2000). El NO2 provoca dafios en el sistema respiratorio, ya que es capaz de ingresar a regiones muy profundas de los pulmones, incrementando la susceptibilidad a infecciones virales como bronquitis y neumonia (Botkin y Keller 2000). Monéxido de carbono (CO): EI monéxido de carbono es un gas incoloro e inodoro. Una exposicién de larga duracién al CO causa problemas en los sistemas respiratorio y circulatorio. La inhalacién y fijacion de CO en la sangre provoca una reduccién en la capacidad normal para transportar el oxigeno (Manahan, 1994 y UNEP/WHO, 1994). La mayor parte (un 90%) del CO en la atmésfera es de origen natural, el 10% restante proviene de incendios, de la quema incompleta de combustibles como la gasolina y de la incineracién de otros compuestos organics (Botkin y Keller, 2000). ‘Ozono (03): El ozono (Os) forma en la estratésfera, a una altura de 20 — 25 kilémetros, la capa de ozono que impide que lleguen los dafiinos rayos ultravioleta hasta la superficie de la Tierra y provoquen dafios en la salud del ser humano, como cancer de piel. Sin embargo, el ozono en la tropésfera (cerca de la superficie terrestre) es uno de los mas 15 José Vicente Ince cr, ani Jimene auinico 9773 RECURSOS: GESTION DEL | MEDIO AMBIENTE importantes componentes de la contaminacién atmosférica. El Os troposférico se forma mediante la reaccién del NO2 y compuestos organicos volatiles (VOC) en presencia de luz solar (Botkin y Keller, 2000). Este contaminante inhibe la fotosintesis en muchas plantas (multiples estudios reportan disminuciones significativas de cosecha), también causa enfermedades del sistema respiratorio e irritacion en los ojos. El ozono troposférico es considerado un indicador de la calidad del aire y debe ser monitoreado en los centros urbanos (Mackenzie, 1998). VI. RESULTADOS DEL MONITOREO Los resultados de los monitoreos de calidad del aire estan expresados en is e interpretacién de los microgramos por metro cuibico (ug/m®), el andi resultados de los parametros monitoreados, estan basados en su comparacién con los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para aire (ECA) establecidos mediante D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008- MINAM. 6.1 E-04 C.S, CIUDAD NUEVA Durante el Monitoreo de Calidad de Aire en este punto se ha registrado el comportamiento horario de las concentraciones de los contaminantes PM1o, PMz5, CO, NOx (NO y NO2), SO2, H2S y Os. Ademés de los anteriores contaminantes también se han tomado datos del comportamiento de los parametros meteorolégicos. Las concentraciones se expresan en Microgramos por metro cubico standard a 25°C y 1 atm. El cuadro N° 07, muestran las concentraciones como promedio de 24 horas, registradas en la estacién de calidad de aire del Centro de Salud de Ciudad nueva. 16 RECURSOS NATURALES ¥ Gestion bet MEDIO AMBIENTE Cuadro N° 07: Resultados de monitoreo en el distrito de Ciudad Nueva. PMio (g/m?) 80 83 | 58 150 Didxido de Nitrogeno (ugim') 31,38 33,91 25,43 | 200") Oxido de Nitrégeno (1ug/m*) 16,46 24,26 10,68 _ Monéxido de Carbono (ugim’) | 387,24 | 400,34 | 268,32 | 10000"? | Ozono Troposférico (ygim*) 22,12 20,90 19,19 | 120" Diéxido de Azufre (gim*) 670 8,46 3,65 20 Hidrogeno Sulfurado (g/m?) 4,12 3,40 440 | 1507 PMs (ug/m?) 42 37 29 25”) (1) D.S. N*074-2001-PCM-Reglemento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire (2) D.S. N® 003-2008-MINAM - Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire obra: GET GRENYGIA Equi de aba PP MA Como se puede observar en el cuadro N° 07 las concentraciones de particulas PMz5s, registradas en la estacién del centro de Salud de Ciudad Nueva, durante los dias de muestreo oscilan de 29 ug/m® y 42 ug/m®, encontrandose por encima de los 25 ug/m* en los 3 dias de muestreo, valor establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, presentando la mayor concentracion el 17 de Junio. Segin los datos obtenidos las horas donde se nota un incremento mas resaltante de la concentracion de PMz5 es de 8:00 a 13:00 horas. Los alcances de evaluacién de la calidad del aire con respecto a los demas parémetros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron las exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. Los datos horarios de todos los parémetros evaluados asi como su comportamient) diario se presentan en los Anexos del informe. Tose Viwate 7 INGENTERG QUINICO TACNA | Soo Reienre Figura N° 01: Niveles de PM, en el distrito de Ciudad Nueva. Las concentraciones de particulas PMio, registradas en la estacién del Centro de Salud de Ciudad Nueva, durante los 3 dias de muestreo oscilan entre 56 ug/m® y 83 ug/m®, encontrandose por debajo de los 150 ug/m*, establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo la mayor concentracién en la fecha del 18 de Junio. Figura N° 02: Niveles de PM,. en el C. Salud de Ciudad Nueva. ‘cone nes MORES HEROES) Ss | se RECURSO aEcion NATURALES ¥ TACNA Mepio Amatente Cuadro N° 08: Datos meteorolégicos en el C. Salud de Ciudad Nueva. 17/06/2014 | 13,9 | 20,3 | 9,5 | 83,1) 988 | 616] 12 | 25 | 07] S | 9589 sei06r2014 | 138 | 179 | 149] 852| 966 |635| 15 | 28 | 09 | wsw | 9567 19/06/2014 132 | 196 | 117 879 | 98 | 684] 14 | 23 | 07 | sw | 9564 Teborac GIT~ GRAV Ee de Waa PP A EI Cuadro N° 08 muestra los valores minimos, maximos y promedios de los parametros meteorolégicos registrados durante el monitoreo. La temperatura ambiental o del aire es un parametro que varia con la hora del dia y con la estacién del afio. Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura presento un valor minimo de 9,5 °C y un valor maximo de 20,3 °C. La humedad relativa disminuyd conforme avanzaban las horas de sol y por el aumento de la temperatura en el aire. Luego se incrementé lentamente hasta alcanzar sus valores maximos, hasta 98,8%, en horas de la madrugada. Este fendmeno se explica porque durante el dia la temperatura aumenta, provocando que el vapor de agua y la capacidad de retencién de humedad del aire disminuyan. Figura N° 03: Relacién Humedad y Temperatura C. Salud de Ciudad Nueva. Humedad - Temperatura 2 7 : 20 5 : : ssssssssssses enna José Vicente Mamani Jiménea INGEN Fs cub fa auivico 9773 = NATURALES ¥ TACNA | Seco hastenre 6.2 E-05 GRAN HOTEL TACNA Cuadro N° 09: Resultados de monitoreo en el Gran Hotel Tacna PMio (ugim?) 47 49 57 59 150” ones deNitrogeno | 29.44 | 17,99 | 21,69 | 20,36 | 200” Oxido,de Nitrégeno | 30,09 | 2791 | 261 | 2375 | — taneaide de Carbono| 466.59 | 262,16 | 260,16 | 200,25 | 10000 i 199 | 1804 | 19.69 | 21,82 120" Fer de Artie) 11,40 | 886 | 959 | 652 | 207 Hidrogeno Suitrado 44 | 345 | 3a | ae7 | 150% PM25 (ugim*) 32 34 34 33 257) (GOS. N° 074-2007-PCM-Reglamento de Eslandares Nacionales de Calidad Ambiental para Are (2) D.S. N° 003.2008-MINAM - Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire boron: GAT GRENYGMA.- Equa derbao PP MIA. Como se puede observar en el cuadro N° 09 las concentraciones de particulas PMz5s, registradas en la estacin del Gran hotel Tacna, durante los 4 dias de muestreo oscilan entre 31 ug/m? y 34 ug/m®, encontrandose por encima de los 25 ug/m®, valor establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, siendo la mayor concentracién el 17 de Julio. Es importante considerar que este punto esta ubicado en el centro de la ciudad, el cual esté muy proximo a la Av. Bolognesi, lo cual influye en los valores de los parametros monitoreados pues es una de las vias principales de la ciudad la cual ‘soporta una alta circulacién de transito vehicular. Tose Vicente 20 RECURSOS: TACNA | ites Sistenre Figura N° 04: Niveles de PMs en el Gran Hotel Tacna. o Bae Las concentraciones de particulas PMjo, registradas en la estacion del Centro de Salud de Ciudad Nueva, durante los 4 dias de muestreo oscilan de 47 ugim? y 59 ug/m?, encontrandose por debajo de los 150 ug/m’, establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, presentando la mayor concentracién el 17 de Julio. Figura N° 05: Niveles de PMyo en el Gran Hotel Tacna. quinico 2a RECURSOS GESTION DEL Los alcances de evaluacién de la calidad del aire con respecto a los demas pardmetros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron las exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. Cuadro N° 10: Datos meteorolégicos en el Gran Hotel Tacna l14io7/2014] 12,5 | 17.9 | 96 | 85,0 | 97,0| 616] 11 | 17 | 04 | W | 9508 [15107/20141 13,4 | 18,2 | 11,7 | 79.1 | 90,5 | 563] 12 | 22 | 05 | WSW | 9516 lre/o7/2014| 13,0 | 18,3 | 94 | 705 | 918 | 528] 10 | 20 | 04 | sw_ | 9508 lrzo7re014| 13,1 | 197 | 97 | 806 | 933| 522] 11 | 21 | 04 | w_ | 9493 “Bebra GAT ~ GRRE” Eau Ge ob}o FP HA Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura presenté un valor minimo de 9,4 °C y un valor maximo de 19,7 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 52,2 % y 97,0%, el cual se dio en horas de la madrugada. Este fenémeno se explica porque durante el dia la temperatura aumenta, provocando que el vapor de agua y la capacidad de retencién de humedad del aire disminuyan. Figura N° 06: Comportamiento Humedad vs Temperatura Humedad - Temperatura 17-18 nl 2014 120 2 x a 15 80 = 60 108 40 s 20 } 9 ° 282888888888 RH —Temperatura (y |i 22 Jost Vicemt@ Mamani Jiménez INGENIERO QUIMICO cPN29773 RECURSOS: NATURALES y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE 6.3 E-01 Centro de ESSALUD Cuadro N° 11: Resultados de monitoreo en el centro de ESSALUD PMso (lagim*) 56 25 31 150" jo de a (ugim?) 9,97 6,14 6,55 200 Oxido de Nitrégeno (tug/m?) 2,96 2,66 2,55 _ ‘Ozono Troposférico (ug/m") 20,23 23,96 26,91 | 120 Hidrogeno Sulfurado (yg/m!) 3,27 | 2,91 3,18 1507 Pls (ugim?) 19 10 14 25° | (1) D.S. N° 074.2001-PCM-Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire @)D'S. N° 003-2008-MINAM - Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire toboroln: GAT GRNYGMA Equi de rato PP MA Como se puede observar en el cuadro N° 11 las concentraciones de particulas PMzs, registradas en la estacién del Centro de ESSALUD, durante los dias de muestreo oscilan entre 10 ug/m® y 19 ug/m’, encontrandose por debajo de los 25 ug/m* en los 3 dias de muestreo, valor establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, siendo la mayor concentracién en la fecha 06 de Agosto. 23 Ss. eter | Chey TACNA | itecioAmetente Figura N° 07: Niveles de PM; Centro ESSALUD Luis P. Lévano {scr eo Teuag mm29 ERO PN ‘reo SLU un smn ome peo ap CSL ABCA ROMA Las concentraciones de particulas PMro, registradas en la estacién del Centro de atencién de ESSALUD, durante los 3 dias de muestreo oscilan de 25 ug/m® y 56 ug/m’, encontrandose por debajo de los 150 ug/m*, establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo la mayor concentracién en la fecha 06 de Agosto. Figura N° 08: Niveles de PM,. Centro ESSALUD Luis P. Lévano & saci mags we wD i sesso toa or ensoso e Los alcances de evaluacién de la calidad del aire con respecto a los demas parametros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron la: 24 ‘ose Vicente REGIONAL NATURALES ¥ Gestion DEL MEDIO AMBIENTE exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. Cuadro N° 12: Datos meteoroldgicos en el Centro de ESSALUD losios/2014} 14,0 | 184 | 109 | 83,1 | 988 | 616] 12 | 25 | 07 | Wsw | 9589 losio8i2014] 13,8 | 17,9 | 11,9 | 852 | 966 | 635) 15 | 28 | 09 | WSW | 9567 lo7iosi2014} 13,2 | 166 | 11,7 | 87,9 | 98,1 | 684) 14 | 23 | 07 | WSW | 956.1 Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura present un valor minimo de 10,9 °C y un valor maximo de 18,4 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 61,6 % y 98,8%, el cual se dio en horas de la madrugada. El rango de la velocidad de viento fue de 0,7 mis a 2,8 mis y la direccion predominante fue Oeste Sur Oeste(WSW). 6.4 E-06 Cuartel Policia Militar Este punto de monitoreo esta ubicado en el centro de la ciudad y como se puede observar en el cuadro N° 13 las concentraciones de particulas PMz5, registradas en la estacién del cuartel de la Policia Militar, durante los 8 dias de muestreo oscilan entre los 19 ug/m® y 34 ug/m®, encontrandose por encima de los 25 ug/m* en 5 dias muestreados, valor establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008- MINAM, habiéndose presentado la mayor concentracién en la fecha del 17 de Junio. Este pardmetro comienza a elevarse a partir de las 7 de la mafiana, llegando a los valores mas altos de 10:00 a 11:00 a.m. descendiendo luego a las 13:00 0 14:00 horas. Este comportamiento coincide con el incremento de actividades comerciales y transito vehicular. 25 RECURSOS, NATURALES v Gestion DEL MEDIO AMBIENTE Cuadro N° 13: Resultados de monitoreo en cuartel de la Policia Militar PM ugh) av | st | 45 | 57 | a7 | 59 | ot | 83 Diorio deNitégere | 42.99 | 13,61 | 13,99 | 21,18 | 16,22 | 15,90 | 11.09 | 14.62 | 200 Oxido de Ntrégeno | | 492 | — canal sas | 409 | 520 | 1075 | 71 | 748 | 4.10 | 4s Monéxido de ore een ee o Carbono (ugim:) | 286,96 | 233,92 | 294,19 | 241,36 | 265,17 | 10000" ee 12,78 | 17,72 | 26,17 | 36,36 | 15,36 | 13,52 | 22,54 | 15,63 | 120 Didxidode Azure | ase | seer | sess | seee | a9" 2 (vom) 5,00 | 466 | 329 | 320 | 20° Hidrogeno Sutturado | esse | anes | ese | sone | a 2, fea 387 | 408 | 427 | 289 | 150 PMs (ulm!) 24 | 28 | 19 | 28 | 23 | 34 | 28 | 30 | 25” (1) DS. N° 074.2001-PCM-Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Are (@) D'S. N° 003-2008-MINAM - Estandares Nacionales de Calkiad Ambiental para Aire obra: GT GREMGMA Equipo de vata PP MA. Figura N° 09: Niveles de PM, Cuartel de la Policia Militar a (rE ARTES ERE aE) 26 mani Jiménez auisico 12973 a | ee, NATURALES Y TACNA | ES Rone Las concentraciones de particulas PMro, registradas en el Cuartel de la Policia Militar, durante los dias de muestreo oscilan de 45 ugim® y 59 ug/m®, encontrandose por debajo de los 150 ug/m® en los 8 dias de muestreo, establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo las mayores concentraciones en la fechas 14 y 16 de Agosto. Figura N° 10: Niveles de PM, Cuartel de la Policia Militar & encore ROE | cea uaa otc ar ee Bae CERCA - TAA Los alcances de evaluacion de la calidad del aire con respecto a los demas parametros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron las exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. En el cuadro N° 14 podemos apreciar que durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura present6 un valor minimo de 9,8 °C y un valor maximo de 24,2 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 36,9 % y 98,1%. El rango de la velocidad de viento fue de 0,5 mis a 2,5 mis y la direccién predominante del viento fue de! Oeste (W). a ip 129773 TAGNA | Seti Cuadro N° 14: Datos meteorolégicos en el cuartel de la Policia Militar 4208/2014] 13,5 | 19,7 | 11,0} 825 | 953/534] 13 | 25 | 07 | wnw | 9466 139082014] 15,1 | 24,2| 11,6] 749 | 921/369] 15 | 24 | 0.7 | waw | 9463 4082014) 149 | 207] 11,6] 785 | 942] 508] 13 | 21 | 07] w | 9464 |rs;a014| 14,3 | 205|11.1| 31,1 [981] 527] 13 | 24] 05] w | 9465 renenora| 136 | 197| 98 | ts [sea|sa7| 13 | 2308] w | oz | 171082014] 14,0 | 20,1| 41,3} 79,6 | 93,1] 518] 14 | 25 | 07 | www | 9454 18/08/2014) 135 | 187 | 10.9] 81,3 | 927|577| 13 | 24] 08] w | 9464 aorecn:GT~ GRR Ep aio FP 6.5 E-02 C.S. Centro de Postgrado U.N.J.B.G. Como se puede observar en el cuadro N° 15 las concentraciones de particulas PMz5, registradas en la estacion del Centro de Postgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre, durante los dias de muestreo oscilan entre 20 ug/m® y 33 ug/m®, encontrandose por encima de los 25 ug/m* en 3 dias de muestreo, valor establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, siendo la mayor concentracién 33 ug/m? entre los dias 26 y 27 de Agosto. Los valores mas elevados del paraémetro PMz5 se presentaron desde las 7 hasta las 14 horas. Las concentraciones de particulas PMio, registradas en la estacién del Centro de Postgrado de la U.N.J.B.G., durante los dias de muestreo oscilan de 50 ug/m® y 95 ug/m, encontrandose por debajo de los 150 ug/m* en los 7 dias de muestreo, establecido en el Estaéndar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo las mayores concentraciones en la fechas 25 al 27 de Agosto. 28 ) a> | mm TACNA | iesio Sitente Cuadro N° 15: Resultados de monitoreo en Centro Postgrado U.N.J.B.G. Pio (igi!) 1 61 59 | 55 50 73 95 | 150" thera) 2° Miroaeno | 16,48 | 17,98 | 18.90 | 15.68 15,49 | 21,37 | 26,58 | 200" Oxida de Nitrégeno | 95 39 | 20,81 | 24,68 | 22,55 | 18,04 23,88 | 29.23, — (ugim!) | Mondxido de Carbono | sere eee sae cee ee yn) 164,34 | 247,74) 10000! (ugim’) a t tam ostre? | 12,20 | 19,97 | 21,83 | 18,50 | 22,02 19,05 | 14,63 | 120 Didxido de Azufre 5 | (ugim') 9,83 | 9,93 | 10,56 | 19,28 | 12,55 | 15,17 | 14,04 20 Hidrogeno Sulfurado | | 3,17 | 4,56 | 4,37 | 687 | 568 | 6.21 | 7,39 | 150% (ual?) ial id i PMs (ugim?) 26 | 24 | 20 | 23 | 24 | 31 33 | 257 (1) BS. N° 074-2001-PCM-Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire (2)D.S. N° 003-2008-MINAM - Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Are ‘obra: GRT=GRANYGMA - oud trabole IP M Figura N° 11: Niveles de PM; Escuela Postgrado de la U.NW.B.G. ei aa Ee a ng EERAOD «HOA 283, RECURSOS: GESTION DEL Figura N° 12: Niveles de PM. Escuela Postgrado de la U.N.J.B.G. sneezes uae ome PH) a sce Prt ae Poco Been READ = A LH Los alcances de evaluacién de la calidad del aire con respecto a los demas pardmetros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron las exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura presenté un valor minimo de 9,7 °C y un valor maximo de 25 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 35,3 % y 97,2%. EI rango de la velocidad de viento fue de 0,6 m/s a 3,2 mis. Cuadro N° 16: Resultados de monitoreo en Centro postgrado U.NJ.B.G. 20082014 | 13,1 | 18,4 | 11,0 | 87,2 | 965 13 | 27 | 07 | WNW | 946.1 2108014 | 13,7 | 18,2| 11.2 | 791 |898| 602| 14 | 23 | 06 | NW | 9475 2282014 | 13.9 | 19.2[ 11,5 | 793 |915| 51,7] 16 | 32 | 06 | WNW | 9463 2308/2014 | 134 | 182| 117 | 799 |901| 553] 15 | 27 | 09 | WNW | 9460 2arosi2014 | 13.4 | 196| 14.3 809 [943] 494] 15 | 28 | 08 25082014 | 138 | 19,6/ 98 | 785 [959] 534] 14 | 25 | 06 2eroai2014 | 144 | 25,0| 9.7 | 754 | 97.2| 353] 15 | 31 | 06 Bebra: GAT GRAN GH Felp de Waa PPT, 30 RECURSOS NATURALES Y Gestion DEL 6.6 E-07 Ciudad universitaria U.N.J.B.G Cuadro N° 17: Resultados de monitoreo en Ciudad universitaria U.N.J.B.G. PMo (agin?) 29 30 | 28 35 150" can deMirépene | 6.54 | 6,39 | 736 | 640 | 200 coat Miogene 127 | 077 | 065 | 091 = ecoreiae vr | sees | 482,08 | 137,22 | 10000 agra yrovestereo | 25,71 | 29.02 | 3343 | 3220 | 120" PMs (ugim?) 15 15 13 | 20 257) THD.S_W° 074-2001. PCM Raglamento de Estandares Nacionales de Callad Aribental para Ae 2) DSS. N* 003-2008-MINAM - Estandares Nacionales de Caldad Ambiental para Aire ‘Baeoracon: GR? GRRNAGMA- Equipo de rable PA Como se puede observar las concentraciones de particulas PMs, registradas en la estacion de la Ciudad universitaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre, durante los dias de muestreo oscilan entre 13 ug/m* y 20 ug/m?, encontrandose por debajo de los 25 ug/m® en los dias de muestreo, valor establecido en el Esténdar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, siendo la mayor concentracién 20 ug/m’ entre los dias 18 y 19 de Setiembre. 31 } RECURSOS NATURALES v Gestion DEL Figura N° 13: Niveles de PM,s Ciudad Universitaria de la U.N.J. Las concentraciones de particulas PMio, registradas en la estacion de la U.N.J.B.G., durante los dias de muestreo oscilan de 28 ug/m® y 35 ug/m’, encontrandose por debajo de los 150 ug/m® en los 4 dias de muestreo, establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo las mayores concentraciones en la fechas 18 y 19 de Setiembre. Figura N° 14: Niveles de PM. Ciudad Universitaria de la U.N.J.B.G. b nce PAIRS RES wweTON ae vabi oe mocertiuane nor atreuee = Los alcances de evaluacion de la calidad del aire con respecto a los demas parametros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron la exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambier José Vicente famani Timéner 32 | REGIONAL | RECURSOS, | NATURALES Gestion bet para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura present6 un valor minimo de 11,8 °C y un valor maximo de 20,5 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 54,1 % y 95,2%. El rango de la velocidad de viento fue de 0,6 m/s a 2,9 mis. Cuadro N° 18: Datos meteorolégicos en la Ciudad universitaria U.N.J.B.G. 15/09/2014 | 14,3 | 18,2 | 12,6] 87,1 | 95,2 16/09/2014 | 14,0 | 17,6 | 12,5] 844 | 94,2 27 |08| w | 9527 r7orot | 139 | 205 [11.8] 047 | 952 | 29 | 06 | wsw | 9542 1/09/2014 | 14,6 | 20,0 | 12,4] 80,3 | 906 | 585] 17 | 27 | 09} wsw | 9540 Tabara: GAT ~GRRNYNA- Ea aD PPM 29 | 08 | wsw | 9526 6.7 E-03 I.S.T.P. FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL Cuadro N° 19: Resultados de monitoreo en ISTP Gonzales Vi PM (tugim?) 39 37_ | 41 75 150! Didxido de Nitrogeno (g/m?) 10,72 | 9,48 | 9,63 | 20,25} 200" Oxido de Nitrogeno (tig/m?) 3,49 | 2,57 | 2,73 | 12,65 _ ‘Monéxido de Carbono (gim’) | 146,20 | 171,77 | 108,43 | 234,18] 10000" ‘Ozono Troposférico (ygim") 25,91 | 23,48 | 26,48 | 17,54 | 120° Diéxido de Azufre (ugim?) | 208 | 1.46 | 1,47 | 7,73 | 207 Hidrogeno Sulfurado (ugim’) | 0,44 | 0,59 | 1,11 | 1,64 | 150% PMs (uglm®) 19 | 19 | 20 | 27 | 25? 41) D'S. N° 074-2001-PCM-Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire. 2) D.S, N*003-2008-MINAM - Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire Fobra: GR - GRRYGIA Equipo ce rata PP Mt Jost VicenteMamani Jiménez 33 O}Quimico one: TACNA | S85 Como se puede observar en el cuadro N° 19 las concentraciones de particulas PMs, registradas en la estacién del I..T.P. Francisco de Paula Gonzales Vigil, durante los dias de muestreo oscilan de 19 ugim® y 27 ug/m®, encontrandose por encima de los 25 ug/m® en 1 dia de muestreo, valor establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S. N° 003-2008-MINAM, siendo la mayor concentracién 27 ug/m? entre los dias 09 y 10 de Octubre. Figura N° 45: Niveles de PM, en el ISTP Gonzales Vigil Las concentraciones de particulas PMio, registradas en la estacién del ISTP Francisco de Paula Gonzales Vigil, durante los dias de muestreo oscilan de 37 ug/m® y 75 ug/m®, encontrandose por debajo de los 150 ug/m? en los 4 dias de muestreo, establecido en el Estandar Nacional de Calidad Ambiental de acuerdo al D.S 074-2001-PCM, siendo las mayores concentraciones en la fechas 09 al 10 de Agosto. Los alcances de evaluacién de la calidad del aire con respecto a los demas pardmetros monitoreados y presentados en el cuadro anterior cubrieron las exigencias establecidas por los estandares nacionales de calidad ambiental para aire (D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. N° 003-2008-MINAM) que establecen la necesidad de proteger la salud de las personas. 34 RECURSOS NATURALES ¥ cESTION. DEL MEDIO AMBIENTE Figura N° 16: Niveles de PM,o en el ISTP Gonzales Vigil Durante el periodo de muestreo el comportamiento de la temperatura presenté un valor minimo de 12,1 °C y un valor maximo de 13,2 °C. La humedad relativa tuvo valores entre 38,2 % y 86,9%. El rango de la velocidad de viento fue de 0,4 m/s a 3,1 mis y la direccién predominante del viento fue Oeste sur Oeste (WSW). Cuadro N° 20: Datos meteorolégicos en ISTP Gonzales Vigil sso7ro14| 146 | 195 | 12.1 | 765 | 989 | 570| 18 | 30 | o9 | w_ | 9437 sen7o14 | 155 | 219 | 123 | 717 | 969 | 427| 17 | 29 | 09 | wow | 9441 smornots | 17.2 | 23,7 | 132 | 627 | 13 | 382] 15 | 31 | o4 | wow | 9435 ‘racin: GT ~ORRVVGHA - Ga ce trabaja PPT 35 fami Jiméner 20 QUINICO v RECURSOS NATURALES Gestion DEL CONCLUSIONES En el marco del Proyecto de Monitoreo e informacién ambiental, se ha realizado el monitoreo de calidad de aire en 7 puntos establecidos las cuales se dieron en las fechas : ¥ Del 17 al 20 de Junio del 2014 en C.S. Ciudad Nueva (E-04) ¥ Del 14 al 18 de Julio de! 2014 en Gran Hotel Tacna (E-05) ¥ Del 05 al 08 de Agosto del 2014 en Centro de atencién EsSALUD Luis Palza Lévano (E-01) ¥ Del 11 al 19 de Agosto del 2014 en Cuartel Policia Militar (E-06) ¥ Del 20 al 27 de Agosto de! 2014 en Centro de Postgrado UNN.J.B.G. (E-02) Del 15 al 19 de Setiembre del 2014 en Ciudad Universitaria UN.J.B.G. (E07) ¥ Del 06 al 10 de Octubre del 2014 en I.S.T.P. Gonzales Vigil (E- 03) La evaluacién de los resultados de los parémetros analizados nos indica que en los puntos que se realiz6 el monitoreo de calidad de aire, los parémetros analizados CO, S02, HzS, NO2, NO y PMio no exceden los niveles de concentracién maxima establecidos en los Estandares nacionales de Calidad del Aire. EI nivel limite de material particulado de PMzs segin los datos obtenides en algunos puntos han sido superados. En el Centro de Salud de Ciudad Nueva y el Gran Hotel Tacna en los 4 dias de monitoreo se ha superado el valor del ECA para aire, en el Centro de atencion EsSALUD, asi como en la Ciudad Universitaria todos los valores estén por debajo del valor limite. En el Cuartel de la Policia Militar en 4 de 8 dias monitoreados se ha superado el ECA. En el 36 | ae ee Centro de Postgrado en 3 de 7 dias se ha superado el valor del ECA. Finalmente en el ISTP Vigil en 1 dia de 4 monitoreados se ha superado el valor del ECA para aire v Segtin los datos obtenidos durante los monitoreos puntuales realizados en los 7 puntos establecidos, las horas donde se nota un incremento mas resaltante de la concentracién de PM25 es de 8:00 a 14:00 h., esto coincide con el incremento de la actividad vehicular y comercial durante la mafiana, por lo cual en dichas horas la poblacion esta expuesta a concentraciones mas altas de los contaminantes muestreados. 37 RECURSOS: NATURALS y TACNA | See ei RECOMENDACIONES > De las evaluaciones de los resultados del monitoreo de calidad de aire realizado, se ha encontrado la existencia de niveles elevados de particulas PMzs, por lo cual seria recomendable realizar nuevos monitoreos para tener mayor informacion de su comportamiento en las otras estaciones del afio. Teniendo en cuenta la experiencia de estos primeros monitoreos puntuales realizados con los equipos adquiridos, es necesario considerar més tiempo de muestreo, con el objetivo de tener mayor cantidad de datos y en lo posible poder tener promedios mensuales. v Las emisiones de Diéxido de azufre dependen basicamente del contenido de azufre del combustible utilzado, no depende de las caracteristicas del proceso de combustién. Algunas medidas a tomar tendrian que ser la reduccién del contenido de Azufre (S) en la composicién de la gasolina y el combustible diésel vehicular, mediante documentos oficiales que promuevan el uso y comercializacién de un combustible limpio con concentraciones de Azufre de 50 ppm (partes por millon) > Es necesario promover y establecer el uso de biodiesel que es unamezcla de gaséleo fésil combinado con combustible de origen vegetal, previamente tratado, y se denomina con B y un ntimero; B5 significa 5% de combustible vegetal y 95% de gasdleo. Esto con el fin de reducir las emisiones contaminantes y gases de efecto invemadero/” Jone Veet Maman fménez INGEN quaico ip 129773 38 | Ix. NATURALES Y CESHION DEL ANEXOS: Anexo N* 01 ‘Anexo N° 02 ‘Anexo N° 03 Anexo N° 04 : Mapa de puntos de monitoreo en la Ciudad de Tacna. : Panel Fotografico. : Hojas de Datos de los Parémetros monitoreados en la estacin de calidad de aire. : Hojas de Datos de los Parmetros en la estacion meteorolégica. 39 Anexo N° 01 Mapa de puntos de monitoreo en la Ciudad de Tacna

You might also like