You are on page 1of 19
Capitulo 3 PREPARACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO Para la mayoria de los estudiantes, el diagrama de flujo es una hoja impresa de un libro que contiene una serie de simbolos, cada uno de los cuales describe en forma simple una parte de equipo industrial. Los simbolos estén interconectados ppor segmentos de linea recta, dispuestos en trayectorias oblicuas y tortuosas. El mencionado diagrama de flujo cualitativo, deserito de esta manera, se emplea fre vente y sitiimente para ilustrar In organizneidn general ae vim penerse,qisimicn, pero en la industria tiene poco valor ara cl ingeniero practicante, un diagrama de flujo es muy diferente, Aun cuando pueda ser de diferent nico, de servicio, ete), en jn, denota el diagrama de refiner y documentar un flujo det proceso (un Instrumente clave para del proceso quimico) de flujo del proceso equivale a | proceso, el armazén para estimar el costo y Ia fuente de especificaciones utilizada ‘en el disefio y designacién del equipo. Adquiere el estado de eseritura cuando esti ya “canonizada’” cn au fo1ina final a través de un exhaustive célculo y vigorosa discusiGn; es el Gnieo documento autorizado que se emplea para definir, construir Yy operar el proceso quimico, “copia autorizada del TECNICAS PARA EL ESQUEMA (DEL DIAGRAMA DE FLUJO) Imitando a un periédico famoso, un folleto muy sencillo imprimis siguiente en su encabezado: ‘Todas las noticias importantes es ema fn impresas.” Esto, PREPARACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO ‘Tabla 21. Elementos da un diagrama de flujo de procesos: ———eew“rx vO, Constituyentes esenciales ‘Simbolos del equipo Lineas de flujo de las corrientes del proceso Numeroe de loe oquipas Nombres de los equipos Designacién de los servicios Designacién de presidn y temperatura de las lineas del proceso Flujos seleccionados molares y volumétricos Tabla de balance de materia en armoni ‘con las lineas de flujo Constituyentes opcionales Intercambio de energio Instrumentos principales Propiedades fisicas de las corrientes, ‘del proceso ——— cen muchos aspectos, describe Ia disposicién de un diagrama de flujo industrial. ‘A diferencia de los documentos cualitativos, que a menudo estén distorsionados ‘por necesidad para que se ajusten a las limitaciones de una pégina impresa, ef Tamafio en si del diagrama se amplia para acomodar los detalles necesarios. En la praetica convencional, los diagramas de flujo do tamaiio muy grande (tipieamente 60 X90 cm) se doblan y se guardan en bolsas especiales junto con el reporte de disefio o “paquete”, En reportes 0 procesos menos elaborados o cuando Ia iustra cién es mas importante que In precisién y el detalle, se emplean la fotorreduccién y las hojas dobladas, Los diagramas de las plantas muy grandes o muy completas Exceden la capacidad de una simple y maniobrable hoja de papel, y ee representan ‘como segmentos 0 médulos de los procesos (cada uno en una hoja seperada) relu- ionados el uno eon el otro por medio de un cédigo de eslabonamiento adecuado. ‘Se dice qu: algunas compafifas hacen ajustar el diagrama en una simple hoje lineal ‘aun cuando ésta deba tener 6 metros de longitud.. . 'Ademés de simbolos y lineas, {qué debe colucuer el diagrama de flujo com. pleto de un proceso? Debe incluir los nimeros y nombres de identificacién del Equipo, las presiones y temperaturas, identificaciones de servicios, flujo molar y Yolumétrico de las corrientes seleccionadas y una tabla de balance de mater ligada por medio de una clave a las Iineas del proceso. Puede contener ademés otra, clase de informecién, como la rapidez de intercamblo de encrgia y Ia instrumen- tacién. En la tabla 5-1 se da una lista de lo que “puede” y “debe” tener, aun ‘cuando pueda haberse exagerado un poco la importancia dogmética (en la préctica industrial ocurren variaciones cualitativas) EIEMPLO 3-1 ‘Se nos ha pedido preparar un diagrama de flujo para un generador de vapor {que emplea aceite como combustible, Como ayuda podemos consultar la tabla 3:2, que contiene simbolos de designacién de corrientes, la figura 3-1 que propor- TECNICAS PARA EL ESQUEMA (DEL DIAGRAMA DE FLUJO) at ‘Tabla 3:2. Simbolos del diagrama de flujo para la designacién e identificacién de las corrientes Detiicion Sinbao Definicion Content del proceso Comiantas de servicios ibaa! Enurada dels materia pena ‘Agua fa torrel (denttiquese lo cornente or nombre! Retorna del agua fi torre? ‘Agus lia Uuente natural) Descarga de agua Wa receptor natural, ‘Salis det producto terminado Iidentiquere Ia corriente a en! ogroma tun sat en una nea de ‘Agua caliente (HW-80,p. 6), denotars Retorno det agua esiente Retrigorante(R-10, pe, donotaria 10°C) prose) Condensado gar en et mum cagrams, 'en une hoje sdyacente Designacion dela corrente pare ft punto de belance de mate, ‘Temperatura "0 resin (barg [0.1 MPa IsvometicaD ‘Agua desmineraizade G0GHG0OHHGG0BRH reson (kPa manométrical ‘gua de proceso Preston kPa absolute) Fujo de gas leatdndar mrs Fujo de ido (iro Fj en masa tka) Flujo molar (kgmot/s) Oi ipcoto o Yoote | TRecoplado de i nformaciGn proporcionada por B.D. Beatie y de a referencia 1) ciona los simbolos del equipo del diagrama de flujo, y la tabla 5-5 con sus instruc- cciones para la designacién del equipo. ‘Nuestro supervisor del proyecto ha identificado la unidad como una caldera de tubos de agua de paquete (consteuido en el taller de ta planta). Debe producir 1,39 kg/s de vapor saturado a 20 barg (presién manométrica en bar 0 0.1 MPa). Cerca de 80% del vapor se regresard como condensado. La fuente de energia sera cl aceite combustible nimero 6 (residual) Por experiencia pasada y lecturas de informacién bésica (2, 11, 15] podemos identificar el inventario aproximado del equipo. La caldera en si consis.e en tubos pequefios dentro de una estructura de horno més grande. Algunos de los tubos Hle- SH SR Se rr sso contnain “rel read eee a Fig. 24. Simbolos de equipos ot ynas de flujo. Los simboloe estén organizados {de acuerdo con las, eategorias et Jo'ia tabla 44. (Recopilados de la informacion Droporeionads por RD. Beattie y Austin (11) 32 raperadoresvvaorzatoes | i KI ie i ipaci=p, = [mo eV eke ver TECNICAS PARA EL ESQUEMA (DEL DIAGRAMA DE FLUJO) at ‘Tabla 3-3. Instrucciones para la designacién del equipo en el diagrama de flujo del proceso” See ‘Sistema de numeracién del equipo 1. Numérese cada area del proceso, comenzando con 100, 200, 300, etcétera. 2) Numérense las partes principales del equipo de proceso en cada drea, comen- zando con 110, 120, 130, ete. 3. Numérense las partes de soporte del equipo asociado con una unidad principal del proceso, comenzando con el ntimero siguiente més alto que el de la unidad principal del proceso, por ejemplo, 111, 112, 113, 114, para las partes del so- porte relacionadas con 110. 4. Agréguese una letra de prefijo a cada numero de equipo de la lista siguiente para designar el tipo. La lista de equipo podria verse entonces de-esta manera: F110 B-120 6.210 Gain G21 E211 E12 6-122 G-212 E113 £213 5. Los primeros nueve nimeros de cada érea estén reservados para el equipo que da servicio al area completa, como una unidad de refrigeracién empacada fp. o)., P-105). Sin embargo, cualquier unidad empacada puede dividirse en sus componentes y ser numerada como en los pasos 2 a 4. 6. Use letras que continten los nimeros del equipo para indicar duplicados o re- puestos (p. ej., G-111A, la B indica dos bombas idénticas en el servicio G-111). Sistema de colocacién de letras al equipo Servicios auxiliares. Equipo de contacto sélido-gas (calcinadores, secadores, homos). Molinos, trituradoras. ; Recipientes de proceso (torres de destilacién, columnas de absorcién, se paradores, agotadores, torres de aspersion). .. Intercambiadores de calor (enfriadores, condensadores, calentadares, rehervidores). _ Recipientes de almacenamiento (tanques, receptores, embudos, silos). | Transportadores de gas (ventiladores, compresores, bombas de vacio, ‘eyectores de vacio). . Separadores (filtros de bolsa, filtros rotatorios, filtros de cartucho, centrifugas, ciclones, sedimentadores, precipitadores, extractores). |. Transportadores (elevadores de cangilones de banda, tomnillo, transportadores neuméaticos). . Instrumentos (valvulas de control, transmisores, indicadores, regis- tradores, analizadores) Bombas. |. Agitadores, mezcladores. |. Motores, impulsores, turbinas. Unidades de paquete (de refrigeracién, unidades de aire, generadores de vapor, torres de enfriamiento, etc.) m 99 @P wpzer x 6 Fon a2 © PREPARACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO ‘Tabla 3-3. _Instrucciones para la designacién del equipo en el diagrama de flujo del proceso* (Continuacién) —— Sistema de colocacién de letras al equipo Hornos calentadores de proceso. Reactores. Equipos para aumento de tamafto. Vaporizadores y evaporadores. Diversos. ——— Fuente: Recopilado de informacién proporcionads por R.D. Beattie, x<92— * Las téenieas de numeracion vaian de una organizacion a oa. Estos linesmientos son los que prefiere of aor y 50 apiean consistentemente en este texto. nos de agua (Ilamados pared de agua o tubos radiantes) forran Ia pared de la cémara de combustién donde el accite es atomizado, mezclado con el aire del ventilador y quemado, Los productos de la combustin fluyen por bancos de tubos muy juntos Aceite combustible nim. 6, dl aacenaient Fig. 32. Esquema cualitativo det generador de vapor de tubos de agua. TECNICAS PARA EL ESQUEMA (DEL DIAGRAMA DE FLUJO) 43 (seccién de conveccién) a través de un arreglo cuidadoso de deflectores, donde el calor se transfiere al agua hirviendo dentro de los tubos. De acuerdo con esto, el diagrama de flujo del proceso debe mostrar una bomba de aceite, un ventilador, intercambiadores de calor y otros componentes esenciales. Como este es un dis- ‘grama de flujo de “Iimites de baterfa”, no incluye las instalaciones auxiliares, como tl tanque de almacenamiento, las instalaciones administrativas, la subestacién eléc- trica y la planta de agua desmineralizada. La configuracién del equipo se ilustra en la figura 3-2, que comprende un esquema cualitativo.’ Todavia no es un diagr ‘ma de flujo, pero ya incluye las caracteristicas siguientes, que son comunes a todos los diagramas de flujo comerciales. 1 El flujo es de izquierda a derecha, en donde la materia prima entra por le iz- quierda y los productos terminados 0 corrientes de desecho salen por la derecha. 2 El diagrama de flujo esté orientado horizontalmente con elevaciones en el di grama que se asemejan a las del proceso real. Se permite alguna libertad con el espacio vertical para dejar un espacio adecuado para las Iineas de flujo, para proporcionar un uso eficaz del papel y para un equilibrio visual. Por otro lado, €l espaciamiento horizontal del equipo se aparta mucho de la realidad fisica para reforzar el movimiento de corrientes de izquierda a derecha y para dar el + Las plantilas adecuadas para lor exquemas de los diagramas de flujo son la Charrette No. 150, KohvI-Nor No, #30050, Picket No. 1053, RapiDesign No, R-50, Timely No. 48, ‘Timely No. 49 0 equivalentes, Fig. 32. (Continuacén.) 44 —_PREPARAGION DEL DIAGRAMA DE FLUJO espacio adecuado para la tabla de balance de materia, la informacién del equi- po y la designacién de las corriontes. 3. Las cortientes del proceso se designan con lineas gruesas. Si las corrientes se ccruzan sin mezclarse, una de las lineas se corta (generalmente la vertical) para permitir un espacio en el punto de cruce. Las cabezas de las flechas estén ibujadas en todas las corrientes entrando en Ia interseccién cuando las line de flujo se unen. NUMERACION DEL EQUIPO El paso siguiente en el diagrama de flujo es nombrar y numerar el equipo. (Los componentes del equipo ya tienen nombre en la figura 3-2.) En este caso se con- sidera la caldera como la unidad procesadora central. Se le dio el niimero Q-110 (la Q indica que es un calentador de proceso; véase Ia tabla 3-5). Al equipo auxiliar de la caldera se le dieron los ntimeros 111 a 119. Los tanques y recipientes Hevan el prefijo F; los intercambiadores de calor, E; las bombas, L, y los ventila- dores, G. La unidad de paquete también se numerd separadamente como P-101, manteniéndola con la instruceiGn 5 de la tabla 3-3. Al recipiente de alimentacién oe 1 Lo Furodesire Tanque de retono _Calntador del Tanque de aimersacén Venador de ae ‘Gucoodureco™ recanted serie ‘de sone combustible” pars combssen Fig. 23. Esquema de flujo del generador de vapor de tubos de aqui y los nombres del equipo. ‘con los ndmeros NUMERACION DEL EQUIPO 45 del aceite y al calentador se les considera una pequefia subseccién separada, con los miimeros en la serie del 120. El diagrama aparece ahora como se muestra en la figura 3-3, Obsérvese que los mtimeros estin ubicados en dos lugares sobre la parte desig- nada o cerca de ella y en Ia parte superior del esquema.’ Esto, a primera vista, parece redundante. Los titulos se colocan sobre cada unidad para evitar ambigiie- dad. La razén de poner mimeros y nombres en los mérgenes del esquema seré til cuando se intente hacer el diseiio del equipo o la estimacién del costo. En la sen- cilla ilustracién mostrada seria dificil pasar por alto alguno de los components, con nombres marginales o sin ellos. En diagramas de flujo més complejos es probable ‘que haya descuidos. Esto podria causar errores graves en el disefio o en Ia estima- cién del costo. Se requiere un esfuerzo casi consciente para descuidar cualquiera de los componentes cuando todos estén tabulados en los mérgenes del diagrama de flujo. En este punto, los lectores podrian preguntarse si estén estudiando ingenieria © dibujo. El esquema preparado por el ingeniero de hecho debe ser refinado y su También, e5 comiin, colocar el nombre del equipo cerca de In unidad, asi como en cl margen, aunque esto 5 opcional Lae ono Faus ens em en2 ra Bombede IntercamBiador Sanco detubos —Tanque de condensado ‘porredieian’ —‘deconvecson’ condense Fig. 33. (Continuacién.) t t 1 r t ite t ett F110 521 sagatal ow acondenedo” tanque se cote el scote combusts combuRtOn Batonce Se meters o/s), Fig. 34. Esquema del proceso incluyendo ta tabla en blanco del balance de materia. aS cd oO a en eae Panto de tance de materi Temperature ‘Q Presin ibe aromas] © Presid Pa manorial cue uo de gastos ore pte tives) lp mot gras om seni Ls Bombe de Intercambiador Banco de tubos de Tanaue de condeneado—"porvedacion’ —canvecuan—_conenead Productos ot] Producon de | Gases de | Vapor de ‘enor | combusién’ | combustion | otomizocon 21 O!/]@!.. a a a Fig. 34. (Continvacion.) 47

You might also like