You are on page 1of 157
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO & 4 SEMANA 4 Habilidad Verbal SECCION A COHERENCIA Y COHESION LA COHERENCIA TEXTUAL La coherencia y la cohesién son las condiciones basicas de inteligibilidad de un texto y fesponden a la intencion comunicativa que lo produce, La coherencia puede entenderse en tres niveles complementarios: a) La referencia a un tema o asunto que le confiere al texto su unicidad. Se trata del eje tematico que opera con la nocién de jerarquia (tema central, idea principal). b) La ausencia de contradiccion entre las ideas presentes en un texto 0, dicho de otra manera, la consistencia semantica que los enunciados guardan entre si. c) La progresién tematica que el texto desarrolla sobre la base del eje tematico central. El primer nivel nos remite @ un nticleo fundamental en todo texto que le confiere unicidad tematica y que, desde el punto de vista de la construccién textual, queda garantizado por la iteracién constante, el dominio claro del eje tematico. El segundo nivel se plasma con la consistencia semantica a nivel profundo. El pensamiento humano se rige por unas leyes que establecen los modos de construir algo significativo y la violacién de esas normas conduce a la ininteligibilidad. El tercer nivel implica la idea del discurso en su mas acendrado sentido etimolégico: i de un lugar a otro. Un texto es un desarrollo, un trayecto, un derrotero: parte de una idea y la prosigue mediante una expansién progresiva. Si esa expansidn no quiebra la linea 0 eje tematico central, se puede decir que se respeta la coherencia textual. En este nivel, la coherencia se entiende como progresién tematica. ACTIVIDADES |, Identifique las palabras que quiebran la coherencia textual en cada texto. 4. Pese a su brevedad y a su contenido, a primera vista intranscendente, El Lazarillo de Tormes ocupa un lugar secundario en la historia de la novela espafiola y europea. Si bien no todos los estudiosos estan de acuerdo en considerarla una novela plenamente picaresca, nadie discute su valor como el primer paso en el desarrollo de la novela moderna gracias a su adelantado realismo, su valor humano, su estilo tedioso y vivo, su observacién penetrante y su gran sentido del humor, a veces cruento y a veces tragico. ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Palabras incoherentes: 2. De aspecto modesto, regordete y de cabeza redonda, con un bigotito con puntas y ojos pardos que sonreian de buena gana, la mirada penetrante y superficial, Wendell Kretzschmar hubiese podido representar para la vida cultural y espiritual de Kaisersaschern una verdadera adquisicién, de haber existido tal vida 0 cosa semejante. De todos modos, los conciertos gratuitos que daba ciertas tardes en la iglesia atraian un pubblico bastante ralo en el que Adrian y yo figurdbamos regularmente. Fueron, en cambio, un completo fracaso, por lo menos en apariencia, las conferencias que diera, imperturbable, durante largos meses, en la «Sociedad de Actividades para el Bien Comin», conferencias acompafiadas de ilustraciones musicales al piano y de graficos en la pizarra. Fueron un éxito estas conferencias, en primer lugar, porque al piblico de nuestra ciudad no le interesaban, en principio, las conferencias; en segundo lugar, porque los temas elegidos eran poco populares y caprichosamente rebuscados, y finalmente porque el tartamudeo del conferenciante hacia de la tarea de escucharle una caética navegacién entre escollos, en la que alternaban el temor y las crisis de risa. Palabras incoherentes: 3. El-creciente prestigio de la novela coincide con el ascenso de la burguesia. En el siglo XVIII —segun Amold Hauser— se fortalece la monarquia francesa y el centro gravitante de la cultura pasa a Inglaterra. Alli el Parlamento, expresidn de las clases sociales, el desarrollo de! capitalismo, una asténica burguesia y una nobleza interesada en las actividades comerciales de esa burguesia, todo eso ayuda a conformar un nuevo lector y, en consecuencia, a un comercio de libros creciente. Solo la novela puede satisfacer a ese publico no tan culto para aceptar los llamados géneros elevados. Ese publico prefiere el entretenimiento, el lenguaje abstruso que describe su propio mundo: sus aspiraciones, su individualismo. O sea, un género que le ofrece la posibilidad de identificarse con lo que lee. Palabras incoherentes: Il, Ordene los siguientes enunciados con el fin de obtener un texto plenamente coherente. (1) En efecto, en la historia de la ciencia se conoce ese afio como el annus mirabilis, debido a la suma improbabilidad de que un cientifico pueda alcanzar resultados tan espectaculares y magnificos en diversos érdenes de la ciencia fisica. (2) Aunque tuvo cierta participacién en la decision de apuntalar el célebre proyecto Manhattan que conduciria a la bomba atémica, Einstein siempre se mostré en contra de todo tipo de belicismo y de las guerras, por considerarlas impias, estolidas y fratricidas. (3) _En 1919, la observacién de un eclipse solar confirmé las predicciones einsteinianas acerca de la curvatura de la luz y, a raiz de este hecho, Einstein fue idolatrado por los mass media del mundo: se convirtié en un verdadero icono de a ciencia, incluso antes de que obtuviera el Premio Nobel de Fisica en 1921. (4). Albert Einstein, nacido en Ulm el 14 de marzo de1879, comparte con Isaac Newton el puesto de mayor honor en la historia de! pensamiento cientifico: si el siglo V de la antigiiedad Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 helénica encuentra una sinécdoque precisa en el gran Pericles, el mundo cientifico del siglo XX se puede definir, también por antonomasia, como ‘einsteiniano’. (5) En 1915, desarrollé su teoria general de la relatividad, en la que reformula por completo el concepto de gravedad, dado que este ya no se puede entender segiin la visién clésica newtoniana, sino se concibe como un alabeo del espacio-tiempo. (8) En 1905, cuando era un joven fisico desconocido y trabajaba como humilde empleado en una oficina de patentes en Suiza, publicé su teoria de la relatividad especial y, ademas, escribié otros articulos, cada uno merecedor de un Nobel. ‘SECUENCIA CORRECTA: LA COHESION TEXTUAL Un texto debe mostrar cohesién, esto es, una interdependencia entre los enunciados que lo conforman. Mientras que las anaforas textuales son las referencias a un elemento que ya aparecié en el discurso, las cataforas textuales son las referencias a un elemento que viene después. Las anaforas son regresiones; las cataforas, anticipaciones. Ejemplo de anafora’ Ariadna ha regresado de su largo viaje a Paris. Ella se ve mas delgada. El pronombre ‘ella’ es una anéfora textual de ‘Ariadna’. Ejemplo de catafora Para mi investigacion sobre los morfemas del cashinahua, necesito el siguiente libro con urgencia: La alomorfia en la teoria de la optimidad. ‘El siguiente libro’ es una catafora textual de La alomorfia en la teoria de la optimidad. ACTIVIDAD 1 Lea el siguiente texto ¢ identifique una anafora y una catafora, TEXTOA La caida de los cuerpos pesados 0 graves es un fenémeno que todos los seres humenos percibimos, en su regularidad ineluctable, al aprender a andar. Aristételes concebia el fenémeno como la manifestacién de la tendencia de los elementos pesados, como la tierra y el agua, a instalarse en su lugar natural: el centro del universo. Sea como fuere, la gravedad es una fuerza por la cual los objetos se atraen mutuamente, Cada objeto crea una fuerza gravitatoria. La gravedad de la Tierra atrae hacia su centro todo lo que esté cerca o sobre ella. La gravedad mantiene la atmésfera de la Tierra y atrae el aire que se encuentra a su alrededor. Anafora: Catafora: Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 ACTIVIDAD 2 Lea el siguiente texto e identifique dos anaforas y dos cataforas. TEXTOB La fuerza de gravedad determina el peso de un objeto. Dado que la gravedad de la Luna es solo una sexta parte de la gravedad de nuestro planeta, la Tierra, los objetos pesan mas en esta que en aquella. Para saber cuanto pesa un individuo en la Luna, se tiene que dividir el peso terrestre del sujeto por seis. En cambio, la fuerza gravitatoria que ejerce un objeto depende de su masa. A mayor masa, o cantidad de materia que contiene el objeto, la fuerza de gravedad que ejerce es mayor. Puesto que la Tierra tiene mas masa que la Luna, la fuerza gravitatoria del satélite es menor. Aunque todos los objetos tienen masa y crean, por ello, una fuerza gravitatoria, solamente los objetos con masas grandes crean fuerzas gravitatorias notables. A diferencia del peso, la masa de un objeto no varia. Anafora 1 Anéfora 2: Catafora Catafora 2: COMPRENSION LECTORA TEXTO 1 Hasta ahora he considerado el progreso en la ciencia sobre todo desde el punto de vista biolégico. Sin embargo, me parece que son decisivas las dos precisiones légicas, siguientes. En primer lugar, para que una teoria nueva constituya un descubrimiento o un paso adelante, es menester que entre en confiicto con su predecesora; esto es, resulta ineludible que conduzca al menos a algunos resultados confictivos. Pero esto, desde un punto de vista \égico, significa que debe contradecir a su predecesora, vale decir, debe derrocarla. En este sentido, el progreso en la ciencia es siempre revolucionario. Mi segunda precisién es que, en ciencia, el progreso, a pesar de ser revolucionario y no meramente acumulativo, también, en cierto sentido, es siempre conservador: una teoria, por mas revolucionaria que sea, siempre debe ser capaz de explicar plenamente el éxito de su predecesora, En todos los casos de éxito de su predecesora, es preciso que produzca resultados por lo menos tan buenos como los de esta y, si es posible, mejores. Asi, en estos casos, la teoria predecesora debe aparecer como una buena aproximacién de la nueva teoria, mientras que debe haber, preferiblemente, otros casos en que la nueva teoria arroje resultados mejores que la vieja. Popper, Karl. El mito del marco comin (1994) Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 1. Medularmente, Karl Popper reflexiona sobre el progreso cientifico desde una perspectiva A) historicista B) biolégica. C) axiolégica. D) metodolégica 2. {Cua es el enunciado que resume lo esencial del texto? A) La perspectiva légica sobre el progreso cientifico es superior a la biolégica. B) Una teoria es revolucionaria cuando niega los resultados de la precedente. C) Una teoria cientifica debe ser conservadora en virtud de los éxitos anteriores. D) El progreso de la ciencia debe ser revolucionario, pero a la vez conservador. 3. Siuna nueva teoria cientifica tuviera menos contenido empirico que su predecesora, ‘A) podria ser vista como una mera tesis tautolégica B) debiera considerarse como una teoria metafisica. C) no podria ser calificada como un avance cientifico. D) no debiera analizarse desde un punto de vista ldgico. 4, Podemos colegir que la concepcién acumulativa de la ciencia A) esté referida al avance tecnolégico en la sociedad de la informacién. B) privilegia la ausencia de contradiccién entre la nueva y la antigua teorla. C) solo puede aplicarse en el Ambito de una ciencia social como la historia. D) es la concepcién empleada por la mayoria de los historiadores de la ciencia. 5. _ Podemos inferir que DERROCAR una teoria cientifica implica una accion de A) refutacion. B) sintesis. C) ampliacion. D) corroboracién. TEXTO 2A EI negacionismo del cambio climatico es una amalgama que une a extremistas religiosos con ultraliberales, cargos politicos, cientificos solitarios y grandes empresas con su aparato detrés. En muchos casos hay un trasfondo econémico, pero en otros es meramente un rechazo ideolégico. En agosto, Felipe Alcaraz, Unico senador por Vox, impidié que el Senado aprobase una declaracién institucional de apoyo a las islas Canarias por los incendios que sufrieron este verano. Queria que se retirase una referencia a la lucha contra las causas del cambio climatico. La declaracién estaba siendo utiizada «para justificar postulados ideolégicos ‘progres’», declaré. «La derecha radical europea ha abrazado el negacionismo mas como parte de la batalla politica que por principios. Lo normal es que intenten no hablar siquiera de esta preocupacién porque les parece una cosa de ecologistas, que son sus enemigos», dice el investigador de la Universidad Complutense Guillermo Femadndez-Vazquez, autor de Qué hacer con la extrema derecha en Europa. Aunque explica que la postura de esos partidos puede variar si interesa. «Hay corrientes que intentan articular la preocupacién medicambiental con una propuesta muy nacionalista. Venden la lucha contra el cambio climético como la defensa de su patrimonio natural. En ese sentido, el Frente Nacional francés trataba de conjugar estas dos cosas, con el argumento de que uno de los motivos por los que aman Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 a Francia es por su riqueza natural». Muchos consideran a estas corrientes ideolégicas como tontos utiles de los verdaderos responsables del negacionismo: las grandes corporaciones que manejan las reservas de hidrocarburos. «La industria energética fue la primera que empezé a generar informes alternativos al consenso cientifico», argumenta Marta Peirano. Lépez, |. (20129) «Apdstoles del negacionismo». El Pais. Recuperado de: < https:/elpais, comvelpais/2019/09/18/eps/1568620907_023534 himi> (Texto editado) TEXTO 2B Me parece una obviedad que existe cambio climatico. Siempre ha existido y siempre existiré. El clima en la Tierra siempre ha cambiado y seguiré cambiando, con y sin intervencién humana, si bien parece extraordinariamente dificil predecir como. A modo de ejemplo, en las ultimas tres décadas se ha predicho al menos cinco veces y con fechas concretas por parte del «lobby del cambio climatico» que el océano Glacial Artico seria navegable. Han vencido todas las fechas previstas para ello y el hielo sigue ahi, En realidad, todas las predicciones hechas por el «lobby» climatico, con el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climatico) a la cabeza, han fallado hasta la fecha. Cualquier otra teoria pretendidamente cientifica con semejante grado de desaciertos habria sido desechada y sus proponentes habrian perdido todo el crédito. Cabe hacerse al menos dos preguntas, Uno, cémo influye la actividad humana en el clima, y si esta influencia empuja el clima hacia un estado mas o menos conveniente para el bienestar de los seres humenos; y dos, cual es la importancia relativa frente a otros factores, como, por ejemplo, la actividad solar, la actividad voleanica, los rayos césmicos, la evolucién de la érbita terrestre, ciclos de Milankovitch asociados a los periodos glaciales, etc. Por otro lado, creo que no hay ningun interés —léase apoyo y financiacién— para investigar dicha importancia relativa. La medida de dicha importancia relativa se limita a calcular la cantidad de CO2 emitido por la actividad humana y su posible efecto como gas de efecto invernadero sin tener en cuenta los otros factores. Villareal, A. (2019). «1 97% de los cientificos esté con Greta Thunberg. Hablamos con el 3% restate». E] Confidencial. Recuperado de < hitps:/www.elconfidencial.com/tecnologialciencial2019-09- 29/cientificos-escepticos-climaticos-greta-thunberg-188_2258679/ >. (Texto editado) 4. En ambos textos se genera una controversia en torno a A) las predicciones del «lobby de! cambio climaticon. B) el encubrimiento negacionista de! cambio climatico. C) los factores que han propiciado el cambio climatico, D) Ia huella ideolégica detras del supuesto cambio climatico. 2, Enel texto 2B, el término OBVIEDAD implica A)un dislate. B) una ironia, C) un enigma. D) un truismo, 3. Seguin el texto 2 A, sobre el negacionismo, es incompatible sostener que A) esta conformado por asociaciones heterogéneas B) puede presuponer ciertos intereses crematisticos. C) se sustenta en un determinado rechazo ideolégico. D) recibe un fuerte impulso de! movimiento ecologista Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 4, Se puede colegir del texto 2B que los planteamientos del IPCC A) han generado una actitud cientifica en torno al cambio climatico. B) ya no cuentan con el apoyo decidido de los Estados a nivel mundial. C) han sido evaluados sin el rigor metodoldgico de la ciencia mas avanzada. D) han fallado de manera tajante debido a razones estrictamente presupuestarias. 5. _ Siuna persona aseverara que el cambio climdtico corresponde a un ciclo determinado por fenémenos cosmolégicos, ‘A) podria ser considerado como un sujeto progresista. B) seria tildado por el autor del texto 2 A como negacionista. C) sus intereses serian afines con las causas ecologistas. D) refutaria las tesis politicas de la extrema derecha. SECCIONB TEXTO1 EL CONOCIMIENTO COMO UN ICEBERG I Explicito (saber qué) Radica en los libros yen nuestras caberas Téctto Radica en las personas (saber como) yen sus practicas La imagen sugerida por Seely Brown (1999) en la figura 3 propone el iceberg como una metafora para evidenciar la manera en que el conocimiento explicito representa solo una porcién de todo el saber no sistematizado que hemos ido adquiriendo a lo largo de la vida. La sociedad del conocimiento’ demanda repensar muchas cuestiones que actualmente se dan por sentadas. Hoy existe una cierta vision comin de que el conocimiento juega un papel estratégico en el desarrollo de las sociedades actuales. Sin embargo, no resulta factible pasarnos toda la vida siguiendo cursos y adquiriendo nuevos titulos académicos. Es decir, a mayor reconocimiento del valor de adquirir nuevos saberes y habilidades, mayor importancia habra de asignarse a la flexibilizacion de las estrategias de formacién y de adquisicién de capacidades. La metafora del iceberg de Seely Brown (1999) representa la idea de que muchos de nuestros saberes. estén ocultos (saberes técitos), pero son la base de nuestros conocimientos mas formales o visibles (saberes explicitos). Por ello es fundamental Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 comprender que ambos son practicamente inescindibles. Esto plantea inevitablemente el desafio de buscar esquemas mas adaptables, permeables ¢ inclusivos, que nos permitan reconocer os saberes adquiridos independientemente de que cuenten o no con una apostilla que los respalde. 4. {Cual es la idea principal del texto? A) La metafora del iceberg nos permite mostrar cuél es el vinculo entre conocimiento tacito y conocimiento explicito. B) La flexibilizacién de las estrategias de formacién y de adquisicién de capacidades es sumamente importante. C) El conocimiento explicito representa Unicamente una porcién de todo el saber no sistematizado. D) La sociedad del conocimiento demanda repensar muchas cuestiones que actualmente se dan por sentadas 2. El término INESCINDIBLE se entiende como A) imposible. B) inextinguible. __C) inseparable. _D) insustituible. 3. Se colige del texto que la fexibilizacion de las estrategias de formacién ‘A) se vineula con incluir el saber no formal. B) es contraproducente para el aprendizaje. C) nos lleva a refutar la metafora del iceberg. D) es opuesta a lo planteado por S. Brown. 4, Resulta incompatible afirmar que el saber no sistematizado A) radica en las personas y sus practicas. B) involucra el denominado “saber cémo". C) es reconocido en todas las ocasiones. D) es adquirido a lo largo de nuestra vida. 5. Si una empresa contratara a un nuevo postulante sobre la base exclusiva de sus conocimientos formales, ‘A) el procedimiento seria impecable e inobjetable, seguin el autor. B) seria incapaz de aquilatar el verdadero potencial del candidato. C) podria determinar todos los saberes del postulante al trabajo. D) estaria incorporando la profunda estructura del saber previo. TEXTO2A El altruismo tanto humano como animal puede ser genuino, en el sentido de que no busca un beneficio ulterior. Tanto es asi que nos cuesta reprimirio. A partir del estudio de imagenes neuronales, James Rilling, colega mio en Emory, concluyé que tenemos “un sesgo emocional hacia la cooperacién que solo puede vencerse mediante un control Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pig. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 cognitivo esforzado", Piénsese en esto: significa que nuestro primer impulso es confiar y asistir, y que solo secundariamente sopesamos la opcién de no hacerlo, para lo cual necesitamos alguna opcién. Esto es todo lo contrario de moverse por incentivos. La mayoria de animales no hacen razonamientos del estilo “si hoy hago esto por él, puede que majiana me devueiva el favor". No tienen visién de futuro, sino que simplemente se mueven por un impulso benevolente. Lo mismo vale para las personas. Salvo en los negocios 0 en el trato con desconocidos, la gente raramente calcula los costes y beneficios de su comportamiento, y menos entre amigos y familiares. De hecho, hacerlo asi es una mala sefial, de la que se valen los terapeutas familiares como indicador de que un matrimonio se ha ido a pique. Solo una categoria de personas carece de este impulso natural. Rilling también mostré que, cuando la gente normal ayuda a otros, se activan las reas cerebrales asociadas a la recompensa. Hacer el bien le hace sentirse a uno bien. De Waal, F. (2016). EI bonobo y los diez mandamientos. En busca de la ética entre los primates. Barcelona: Tusquets Editores, p. 58. (Adaptacién). TEXTO 2B Los altruistas no son mas que hipdcritas encubiertos. Es lo que dice Michael Ghilisen, un bidlogo estadounidense conocido por sus investigaciones de las babosas de mar, tanto que un compuesto quimico defensivo de estos animales se denomina Qhilisenina en su honor. Pero las palabras anteriores no aluden a las babosas, sino a las personas. Esta cita marcé la pauta de buena parte de lo que siguid, como en esta frase extraida de The Moral Animals, escrito dos décadas mas tarde por el periodista cientifico Robert Wright: *... la pretensidn de desinterés forma parte de la naturaleza humana tanto como su frecuente ausencia’. Y también esté George Williams, el bidlogo evolutivo estadounidense que adoptd la que quizé sea la postura més extrema. Dada su sombria evaluacion de la “vileza’ de la naturaleza, a Williams le parecia que describirla como “amoral 0 “moralmente indiferente’, no era bastante, y llegd a acusar a la naturaleza de “flagrante inmoralidad’, convirtiéndose asi en el primer y esperemos que tiltimo bidlogo en infundir una agencia moral al proceso evolutivo. El argumento suele ser el siguiente: (1) la seleccién natural es un proceso egoista y ruin, (2) esto genera automaticamente individuos egoistas y ruines, y (3) solo los romanticos con flores en el pelo pensarian otra cosa. De Waal, F, (2016). E! bonobo y los diez mandamientos. En busca de la ética entre los primates. Barcelona: Tusquets Editores, pp. 48- 49. (Adaptacién). 1. Ambos textos discuten en torno a la cuestién de si el altruismo A) implica moralidad o se basa en los genes, B) se sustenta o no en la selecci6n natural. C) se halla en los animales 0 solo en el hombre. D) resulta genuino o encierra mera hipocresi: 2. Enel texto 2 B, el termino FLAGRANTE implica semanticamente A) hipérbole. B) profundidad. C) evidencia. D) sarcasmo. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pig. 9 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 3. Respecto de la argumentacion del texto 2 A, resulta incompatible sostener que su posicion se corrobora especialmente con la consideracién A) de familiares que presentan un impulso benevolente, B) de lo que sucede especialmente en los negocios. C) de lo que acaece de manera natural con los animales. D) de la ausencia de visién de futuro en las conductas. 4... Se infiere que los “roménticos con flores en el pelo” propugnan una vision A) evolucionista B) racionalista, C) hipécrita. D) altruista. 5. Enel marco del texto 2 A, si una pareja rigiera su vida matrimonial por un calculo de costes y beneficios, se podria A) celebrar el futuro promisorio del matrimonio. B) corroborar el espiritu altruista de los eényuges. C) sostener que el matrimonio se esta deteriorando. D) rebatir que se orientan por incentivos practicos. TEXTO 3 Kurzweil (1999) acufia la teoria que se conoce como Ley de Rendimientos Acelerados para referirse al proceso evolutivo que lleva a un cambio tecnoldgico y social acelerado. Seguin este postulado, “a mayor crecimiento exponencial del orden, mayor aceleracién del tiempo. Es decir, el intervalo de tiempo existente entre eventos significativos crece menos con el paso del tiempo” (Kurzweil, 1999, p. 30). N TIEMPO FIGURA 1 NIVEL DE PROGRESO En otras palabras, el cambio esta sucediendo a una velocidad vertiginosa y el ritmo de cambio sigue aumentando. La propuesta de Kurzweil se basa en la idea de que, a mayor progreso tecnoldgico, menor coste, y asi sucesivamente. El proceso de evolucién tecnolégica avanza y se acelera, dando lugar a una curva J de cambio acelerado exponencial (véase la figura 1). A medida que la tecnologia evoluciona, la sociedad también lo hace. Sin embargo, se prevé que este cambio acelerado afecte ala capacidad de los seres humanos para predecir e imaginar el futuro. Esta capacidad de prediccién e imaginacién posee un limite denominado singularidad tecnolégica (véase el punto de Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 10 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 inflexién del grafico anterior indicado con una flecha). Es decir, a mayor crecimiento del ritmo de avances tecnolégicos, més dificil nos resulta predecir 0 entender los progresos tecnolégicos del futuro. Dado el ritmo de! progreso exponencial ilustrado por Kurzweil, puede parecer que el ritmo de progreso tecnolégico en el futuro sea casi simulténeo. Es aqui donde Kurzweil plantea la hipétesis de que la sociedad alcanzard el momento que se conoce como singularidad tecnoldgica. Ademés, Kurzweil sostiene que dicha singularidad surgird a raiz de la compleja y en apariencia castica convergencia tecnolégica, sobre todo por obra de la nanotecnologia, los robots y la informatica. 4. Medularmente, el autor tiene la intencién de A) explicar el cambio tecnolégico a través de la ley de rendimientos acelerados. B) analizar la dificultad que se genera a la hora de definir el progreso tecnologico. C) ponderar que los seres humanos tienen respuesta para la amenaza tecnolégica. D) criticar las perspectivas que niegan el hecho del avance tecnolégico vertiginoso. 2, Eneltexto, el anténimo de ACELERADO es A) indefinido. B) previsto. C) ralentizado. D) sofisticado. 3. _Resulta incompatible con el texto sostener que los avances tecnoldgicos pueden ser A) frenéticos. B) sistematicos. _C) predichos. D) exponenciales. 4. Se colige del texto que la singularidad tecnolégica A) involucra un desarrollo exponencial de la inteligencia artificial. B) es una hipétesis que ha sido descartada en la actualidad C) Unicamente aparece en obras distépicas del siglo pasado. D) anula la posibilidad de mejoramiento de la capacidad humana 5. Silos cambios tecnolégicos ocurriesen de manera menos rauda, ‘A) la singularidad tecnolégica habria ocurrido mucho antes B) la curva J de la grafica no se veria tan pronunciada. C) la robética no habria sido desarrollada hasta la fecha. D) la ley de rendimientos acelerados seria corroborada. SECCION CG PASSAGE 1 This is one of the favorite celebrations that Americans have through the year. The reason for this is that it allows people to dress up in costumes and go to fun parties and events, but the ones that enjoy Halloween the most are usually the children. They will dress up and go out with their parents to ask for candy. Trick or treating has been the main way to celebrate Halloween for everyone in the US. Halloween is also celebrated by many Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 11 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 adults who throw costume parties at their homes. There are also locations that hold contests for the most amazing looking costumes that come out to participate and the celebration in general is quite fun for most people, except those who are not interested having to open their door every five minutes to give candy to kids. There are usually pumpkin pies that are made during this celebration because a lot of people make lanterns out of pumpkins and they are called «Jack-O'-lanterns». Recuperado de hitps://www aprenderinglesrapidoyfacil.com/2016/08/30ectura-halloween’ TRADUCCION Esta es una de las celebraciones favoritas de los americanos a lo largo del afio. La raz6n es que permite a la gente disfrazarse e ir a fiestas y eventos divertidos, pero los que mas disfrutan de Halloween son los nifios. Se disfrazan y salen con sus padres a pedir dulces, El truco 0 trato ha sido la principal forma de celebrar Halloween para todos en los EE,UU. Halloween también es celebrado por muchos adultos que hacen fiestas de disfraces en sus casas. También hay lugares que realizan concursos de los disfraces mas sorprendentes que salen a participar y la celebracion en general es bastante divertida para la mayoria de la gente, excepto para aquellos que no estan interesados en tener que abrir su puerta cada cinco minutos para dar dulces a los nifios. Normalmente hay pasteles de calabaza que se hacen durante esta celebracién porque mucha gente hace linternas de calabaza y se llaman «linternas de Jack-O». 1. Whatis the central theme of the passage? A) All the celebrations of the Americans in the year B) The different costumes they design on Halloween C) The general characteristics of the Halloween party D) The delicious desserts at the Halloween celebration 2, The word TO ENJOY implies A) turmoil B) disorder. C) change D) amusement. 3. Itis not compatible to say that pumpkins A) increase the price of their value suddenly. B) are transformed into flashlights called Jack. C) they are eaten in celebration of Halloween. D) are very much used at the Halloween party. 4, tis inferred of the passage that some adults A) prefer to disguise themselves as vampires or wolves. B) don't sometimes celebrate the Halloween party. C) enjoy Halloween a lot of more than children. D) organize parties to raise money for their costumes. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 12 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 5. If no candy was given away on Halloween, then A) only pumpkins would be given in the party. B) no one would participate in the great party. C) fathers wouldn't go out with their little kids. D) the party would lose diversion for the children. PASSAGE 2 Like consciousness, free will is often misunderstood because we know it by reference, but it’s difficult to know it be content, what are you really mean by free will? A lot of people who immediately feel that free will is related to whether the universe is deterministic or probabilistic. And while physics has some ideas about that -which change every now and then- it’s not part of our experience and | don’t think it makes a difference if the Universe forces you randomly to do things or deterministically. The important thing seems to me that in free will you are responsible for your actions, and responsibility is a social interface. For instance, if | am told that if | do “x” | go to prison, and this change my decision whether or not to do “X’, I'm obviously responsible for my decision because it was an appeal to my responsibility in some sense. Likewise, if | do a certain thing that causes harm to other people and they don’t want that harm happen, that influences my decision. This is a discourse of decision -making that | would call free will decision. TRADUCCION Al igual que la conciencia, el libre albedrio a menudo se malinterpreta porque lo conocemos por referencia, pero es dificil saberlo por contenido, zque realmente se quiere decir con libre albedrio? Muchas personas sienten de inmediato que el libre albedrio estd relacionado con si el universo es determinista o probabilistic. Y aunque la fisica tiene algunas ideas sobre eso, que cambian de vez en cuando, no es parte de nuestra experiencia y no creo que haga una diferencia si el universo te obliga a hacer cosas al azar o de manera determinista. Lo importante me parece que en el libre albedrio eres responsable de tus acciones, y la responsabilidad es una interfaz social. Por ejemplo, si me dicen que si hago X voy a prisién, y esto cambia mi decisién de hacer X 0 no, obviamente soy responsable de mi decisin porque en cierto sentido fue una apelacién a mi responsabilidad. Del mismo mode, si hago algo que causa dafio a otras personas y no quieren que ese dafio ocurra, 80 influye en mi decision. Este es un discurso de toma de decisiones que yo llamaria una decision de libre albedrio. Bach, J, (10 july, 2017). ¢Do humans have free will, or Are we programmed by society? Big think, Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 13 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 4. The main intention of the author is to A) analytically describe the notion of free will. B) show relation between decisions and the harm, C) try the irrelevance of several responsibilities. D) explain the importance of the free will decisions. 2. What does HARM most likely means? A) Mistake B) Damage C) Stole D) Theft 3. About free will decisions, it is false to say that A) this could trigger harm to other people. B) we could choose to do something or not. C) we can have them without responsibility. D) there are effects in social environment. 4. Itcan be inferred from the free will that A) the universe is more deterministic than probabilistic. B) around the consciousness there are confusions. C) my decisions will always be correct and strong. D) itis always misunderstood by many people. 5. _ If awoman considered that jokes can cause harm, ‘A) such person would never make jokes to anyone. B) human hilarity would finish around the word. C) this would have implications for her decision. D) she would dedicate herself to stand up comedy. PASSAGE 3 In principle, it was stipulated that the United Kingdom would leave the European Union on March 29, 2019. The deadline, however, could be extended if the British government so requested and the other 27 EU members agree, which happened on several occasions with the last extension set until January 31, 2020, when it will finally occur. And completing the process on that date was the main campaign promise of Boris Johnson, the leader of the Conservative Party who confirmed himself in office with an overwhelming victory in the December 12, 2019 elections. Many critics, however, insist on that Brexit will only be completed once the United Kingdom negotiates the terms of its new relationship with the European Union. Johnson has said he is convinced that he can sign a free trade agreement with the EU before the end of 2020, but others believe it will take much longer. The decision to leave the European Union caused a real political earthquake in the United Kingdom, forcing the resignation of David Cameron. And the country has spent the last two and a half years trying to agree on the type of relationship it wants to maintain with Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 14 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 the European Union, while the government of the Prime Minister, Theresa May, negotiated the terms of the separation. A first «divorce agreement» between London and Brussels was announced on November 25, 2018 and May's original intention was to put it to a vote in the British Parliament on December 11. But the British Prime Minister backed down at the last minute, when it became clear that she did not have the necessary majority for the approval of the agreement, promising to return with a better one. (2020). «What is Brexit and 5 other basic questions to understand the United Kingdom's exit from the European Union ». BBC News. Recuperado de < https://www.bbc. com/munda/noticias-internacional- 46521624 >. 1. Mainly, the passage is about ‘A) the separation of the United Kingdom from the EU B) United Kingdom and its relationship with the EU C) the decision of the United Kingdom to remain in the EU D) the Brexit political earthquake in the United Kingdom. In the passage, TO LEAVE implies A) solattion. B) skepticism. C) abandon. D) outcome. It is not compatible to say that the decision of the United Kingdom to leave the European Union A) caused the election of a new minister. B) has been the subject of long negotiations. C) has forced the resignation of David Cameron. D) caused a political equilibrium in the United Kingdom. We can infer that Brexit A)is already a firm and irreversible agreement. B) is harshly criticized by the conservative leader. C) has very few opponents in United Kingdom. D) still needs actions for its implementation If Johnson's electoral promises were kept perfectly, A) EU would have more strength, B) there would be another election. C)it would be the end of the politics. D) Brexit would be fulfilled in 2020. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 15 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Habilidad Légico Matematica EJER’ 10S 1. Una fila est conformada por 2020 hombres, entre veraces 0 falaces. Cada uno de ellos hace la siguiente afirmacién: “a mi izquierda hay mas falaces que veraces a mi derecha’. {Cuantos veraces hay en dicha fila? Ajo B)1 c) 1011 D) 1010 2. Ana, Bertha y Claudia son hermanas. Una de ellas es veraz (siempre dice la verdad), otra es embustera (siempre miente) y otra es normal (a veces dice la verdad ya veces miente). Un dia una de ellas dijo: “Yo siempre miento”. Otra le respondié: “Eso es falso. La que siempre miente es Ana”. Y la que no habia hablado dijo: “La que siempre dice la verdad es Clara”. Diga los nombres de las hermanas en el orden en que hablaron. A) Clara - Bertha — Ana B) Ana — Bertha — Clara C) Bertha — Clara — Ana D) Ana — Clara — Bertha 3. Cada una de las 2020 personas que viven en una isla, es honesta y siempre dice la verdad, 0 es embustera, y siempre miente. De ellos, mas de cien islefios van a un banuete y se sientan alrededor de una mesa circular. Cada uno de ellos dice “De las dos personas que tengo como vecinas, una es honesta y la otra embustera’. £Cual es el maximo numero de personas honestas que puede haber en la isla? A) 1986 B) 2019 c) 1010 D) 1011 ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 1 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 4. Las edades de Gerardo, Dario, Armando y Paolo son: 12, 15, 16 y 18 afios, no necesariamente en ese orden. Se sabe que Paolo es mayor que Gerardo y Armando es menor que Dario. Si el menor, que cuando hace una afirmacién falsa la siguiente afirmacion que hace es verdadera o viceversa, hace las siguientes afirmaciones 4° afirmacién: Gerardo es mayor que Dario y menor que Armando. 2° afirmacién: No es cierto que Dario_no es mayor que Paolo. 3° afirmacién: Alejandro es menor que Paolo. 4Cuanto suman, en aiios, las edades de Paolo y Armando? A)33 B) 31 c)30 D) 34 5, Jimena, Daniela y Sofia se han puesto de acuerdo para ocultar el celular y el reloj de Anita. Al ser interrogadas han hecho las siguientes afirmaciones: — Jimena: “el celular lo tiene Sofia” — Daniela: “el celular lo tengo yo" = Jimena: “el reloj lo tiene Daniela” = Sofia: “el reloj lo tiene Jimena” Silas tres mienten siempre, .quién tiene celular y quién el reloj, respectivamente? A) Jimena — Daniela B) Daniela - Jimena C) Daniela — Sofia D) Jimena - Sofia 6. En la figura, le hexagono es regular y las circunferencias son congruentes y tangentes a los lados del hexagono. Si cada circunferencia pasa por el centro de la otra y el radio de estas circunferencias mide V3 cm, calcule la suma de los perimetros de las regiones sombreadas. A) (12 + 3V3 + 42V3) cm B) (6 + 4V3+ 12%V3) cm C) (18 + 2V3 + 62V3) om D) (9 + 123+ 4nv3) om Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 7. En la figura, con centros en los puntos medios de los lados del cuadrado, se han trazado semicircunferencias congruentes y tangentes dos a dos. Si el lado del cuadrado mide 2V2 cm, calcule la suma de los perimetros de las regiones ssombreadas. A) 4(2V2-2+4 72) cm B) 4(V2+2+2) em C)2(Vv2 +" +2) om D) 2(v2+2—2) cm 8. En la figura, se muestra una bandeja rectangular sobre la cual se colocarén vasos que tienen la forma de cilindros circulares rectos cuyo diametro de la base mide 8 cm. Si sobre la bandeja y sin salirse de ella, un mozo coloca la mayor cantidad de estos vases cilindricos llenos con gaseosa, halle el perimetro de la region de la bandeja no cubierta por la base de estos vasos. A) (118+96x)om 36cm B) (118 +882)cm C) (118+ 104r)om, Bandeja eaan D) (118 +102n)om Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. En una fiesta infantil cada uno de los presentes recibié a lo mas dos porciones de torta. A cuatro nifios se les pregunta si han recibido torta y respondieron: Margarita : yo no he recibido dos porciones. Diego: Jair recibié dos porciones. Jair : Margarita miente y Tatiana recibié una porcién Tatiana: Jair recibié una porci6n. Si uno de ellos no recibié porcién de torta y es el Unico que siempre dice la verdad, Zcudntas porciones de torta han recibido entre Margarita, Tatiana y Jair? A)3 B)2 C)4 D)1 2. Cuatro sospechosos son interrogados acerca de un crimen que sucedié. Cada uno de ellos hizo las siguientes afirmaciones: - Marcos : yo no fui, fue Samuel - Cesar : Samuel no fue , fue Miguel. - Samuel: yo no fui , miguel es inocente. = Miguel: yo no fui, ninguno de los tres es culpable. Se sabe que cada uno de ellos hizo una afirmacién verdadera y una afirmacién falsa, y solo uno es el culpable. ¢Quién cometis el crimen? A) Miguel B) Marcos C) Cesar D) Samuel 3. Cierto dia cuatro hermanos comentan sobre el numero de hijos que tienen: = Abel: "Yo no tengo tres hijos”, —_ Beto: “Yo no tengo cuatro hijos”, = Carlos: “Yo tengo cuatro hijos” y = Daniel: "Yo no tengo solo dos hijos”. Si se sabe que uno de ellos tiene solo tres hijos y los demas cuatro; ademas, que solo uno de ellos miente, ,quién miente y quién tiene tres hijos respectivamente? A) Daniel y Abel B) Abel y Beto C) Beto y Carlos D) Beto y Daniel 4. Una familia tiene siete hijos, de los cuales unos son veraces y otros son falaces. En cierta ocasién tres de ellos afirman lo siguiente: José: Entre los hijos hay cinco falaces. César: Entre los hijos hay cuatro falaces, Pedro: José siempre dice la verdad. Si de estas afirmaciones dos son falsas, gcudntos hijos de dicha familia siempre mienten? A)4 B)3 C6 D)5 Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 5. Cinco nifias tienen 2, 4, 6, 8 y 10 monedas, todas de 5 soles. Se sabe que cada una dijo: - Ana: *Yotengo6 monedas” Bertha: “Yo tengo 10 monedas” I — Carmen : “Bertha tiene 4 monedas” =~ Doris: "Yo tengo 8 monedas” - Emilia _: "Yo tengo 4 monedas”” Si solamente una de ellas miente y las otras dicen la verdad, zcudnto dinero. tienen juntas Ana, Carmen y Emilia? A)S/ 110 B)S/ 70 C) S/ 90 D) S/ 60 6. Ena figura, él tridngulo es equildtero y las circunferencias menores son congruentes y tangentes a los lados del triangulo y a la circunferencia mayor. Si el lado del triangulo. mide 63cm, calcule la suma de los perimetros de las regiones sombreadas. A) 6(3v3 + 2) cm B) 3(2V3+ 2m) cm C) 6(3V3+ 7m) em D) 3(6V3+ 2m) cm 7. De una lamina metalica de forma cuadrada, Miriam recorté dos circulos congruentes de 2cm de radio, quedando la lmina como se muestra en la figura. {Cual es el perimetro de la figura que qued6 después de retirar los circulos recortados? A) 8(2+ ¥24+-n)om 7 B) 8(2+2V2+n)om C) 81422 +2)em D) 8(2+ V2 +3n)om IN Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 8. En la figura, el triangulo es equilatero cuyos lados miden 10 cm yA, B, C, D. Caloule la suma de los perimetros de las regiones sombreadas. A) 10(3+2n+V3 Jom B) 10(144 V3 Jom €) 10(3+2+¥3 )om ee D) 10(2+2+2V8 Jom Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO soar SEMANA 4 Aritmética SISTEMAS DE NUMERACION Numero Un. numero es una entidad abstracta que representa una cantidad. La representacién simbdlica de un numero recibe el nombre de numeral. Una cifra es aquel simbolo que se utiliza para la formacién de numerales. Principios fundamentales de la numeracion * Del orden Toda cifra que conforma un numeral tiene asociado un orden, de derecha a izquierda. * Dela base Es un numeral mayor que la unidad, el cual nos indica cuantas unidades de un orden cualquiera son necesarias, para formar una unidad del orden siguiente. * Dela cifra Toda cifra que conforma un numeral es menor que la base. El numero de cifras posibles, que se puede utilizar en cierta base, es igual a la base. Observacion En toda igualdad mayor numeral aparente, le corresponde menor base y a menor numeral aparente mayor base. Ejemplo. Si 124q)= 43m) entonces. k 90°), se traza la bisectriz interior CD y la se oa ~ mediatriz de CD que interseca a la prolongacién de AB en E. SimBAC = 20°, halle mBCE. A) 12° B) 20° C) 15° D) 18° 8 Un padre decide repartir el terreno ABCD a sus tres hijos, separados por las paredes representadas por BD y EC, como se muestra en la figura. Si CB = 2AB = 2AD, EC = 18 m, BE = 8 my el costo por construir una pared en EC es 540 soles, halle el costo para construir una pared en DE. A) 270 soles B B) 330 soles C) 250 soles A Cc D) 300 soles D Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 9. Los vigias ubicados en A y C observan un incendio en una torre de petrdleo ubicado: en B, con angulos cuyas medidas son 50° y 40° con respecto a AC, como se muestra en la figura. Un barco bombero ubicado en un muelle en D, a 3 millas de C, debe llegar los mas rapido posible, halle la distancia minima para llegar a B. A) 2 millas B) 3 millas C)2,5 millas D) 3,5 millas 10. La diferencia de los nimeros de lados de dos poligonos regulares es 6. Si la diferencia de las medidas de los angulos externos es 16°, halle el ntimero de diagonales del poligono que tiene el menor numero de lados. A)27 B)35 C)45 D) 54 a 11. En un tridngulo recténgulo ABC (mA < mC), la bisectriz exterior del angulo‘A y la prolongacién de Ia altura BH se intersecan en F tal que AB + AH = 4 my HF = 3m. Halle BH. A)2m B)3m )2,5m D)1,5m 12, Una pista en construccién debe atravesar oblicuamente un campo triangular ABC para el transito vehicular, como se muestra la figura. Si AE =EQ= 10m y AB = 2DE, halle el ancho de la pista. AySm B)6m c)am D)4m Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 43. En un triéngulo ABC, mA = 2mC, por B se traza una perpendicular a la bisectriz interior AF que prolongada interseca al lado AC en el punto D, y la mediatriz de FC pasa por el punto D. Halle mACB. A) 20° B) 45° ©) 30° D) 36° 14, En la figura se muestra un poste de alumbrado, y para evitar su caida esta unida a un sistema de cables tensados AB y DF unidas en F, donde el cable AB pasa por la copa de un Arbol. Si FH”es mediatriz de BC, AE = 9 my FE = ED, halle la distancia entre las estacas ubicadas en B y D. A) 18m 8) 16m c) 15m able D) 12m Estac Estac = B EJERCICIOS PROPUESTOS 4. Enun triéngulo ABC, se traza la ceviana interior BD y Ia bisectriz interior del Angulo a“, \ a a BAC que interseca a BD en F, tal que mDFC = 90°, mFCA = 15° y DC = 2BF. Halle mBAac. A) 45° B) 30° c) 60° D) 53° 2. Enun tridngulo ABC se traza la mediana BM , por el punto medio E del lado BC se traza una recta paralelaa BM que interseca a la prolongacién de AB en Dy a AC en F. Si DF = 15 m, halle BM. A)7Sm B) 10m c)7m D)5m Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 3. En. un entrenamiento de futbol se colocan 5 conos, donde el cono ubicado en M esta a igual distancia de los conos ubicados en A y B, como se muestra en la figura. Sia ritmo de entrenamiento al recorrer 90 m se pierde 10 calorias, la distancia entre los o cones ubicados en My C es 18 my mCMIB = mNMA, zcuantas calorias se pierde al recorrer MN. 15 veces? A) 10 calorias B) 15 calorias C) 20 calorias D) 25 calorias 4. _Enun tridngulo acutangulo ABC, se traza la altura BH y la mediana AM. Si mBCA = 56° y BC = 2AH, halle mac. A) 14° B) 17° C) 26° D) 28° 5. Ena figura 1 se muestra un puente levadizo que mide 7,5 m de orilla a orilla tal que la distancia de! punto D a BC es 4 m. Cuando se abre por completo forma un A Angulo de 53° con la horizontal BM y mABC = 109° (Figura 2). Si el puente est totalmente abierto, halle la distancia“ h “entre el punto mas alto del puente y la superficie del agua. Figura 1 Figura 2 a 4).8im EBERT MBIT B)8,5m C)9,5m D) 10 m Puente abierto Puente cerrado Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 6. En el interior de un pentagono regular ABCDE se ubica un punto Q tal que el tridngulo AQE es isdsceles. Si la mediatriz de DE pasa por el punto Q, halle mCQD. A)T2° B) 36° C) 32° D) 64° ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Algebra 1. VALOR ABSOLUTO 1.1, Definicion Sea acl , el valor absoluto de “a” denotado por |a| se define como: a,si a20 a, si a<0 Propiedades: Si {a,b} CR, se tiene las siguientes propiedades i) Jal 20 ii) la] <0 @a=0 ili) _|ab|=[al|b| iv) |-al=|al a|_lal =l=r si b#0: oy falelth a os Observaciones | sineZ y nespar. a sineZ*—{1} y nes impar. 1.2 Ecuaciones con valor absoluto i) Jal=b [b20. (a=bva=-b)] it) [al=|b| [a=b v a=-b] Ejemplo 4; Halle el producto de las soluciones de la ecuacion, |x? +11—4x| = 3]x-2+35. Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Solucion: De la ecuacién: |x? +11-4x! = 3|x-2|+35. ax? -4x+4+7]= 3)x—2|+35 | (x-2)° +7 |= 3)x—2)+35 ei rt + (x+2)? #7-3)x-2]-35 =0 > |(x-2)P -3|x-2)-28=0 > (|(x-2)]-7)((x-2)]+4)=0 > |x-2)=7 v |x-2]=-4 ~absirdo 3x29 v x=-5 Producto de soluciones es -45. 1.3 Inecuaciones con valor absoluto i) Jalsb <> [b20, (-bsab <> [azb v as-b] © (a+b).(a-b)20 Los hermanos Jahir y Bryanna compraron 4 y m cuadernos, respectivamente. Si el valor que representa la diferencia positiva de cuadernos, que tienen ambos hermanos, es el doble de la cantidad de cuademos que tiene Bryanna, disminuido en 5. ,Cuantos cuadernos en total compraron los dos hermanos? Soluci La diferencia positiva de cuadernos que tienen ambos hermanos: |4—m| El doble de la cantidad de cuadernos que tiene Bryanna, disminuido en 5: 2m—5 Luego, del dato: |4—m|=2m-5 > |4—m|=2m-5 > 2m-520 al4—m=2m-5 v 4-m=5-2m} Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 m8 {m=3 vm=4} >m=3. . Entre ambos hermanos compraron 7 cuadernos. Ejemplo 3: Si (a,b) es el conjunto solucién que se obtiene al resolver la inecuacién, |Bx—5| — |6x+15|<|2x—2|-|4x+12] , halle el valor de 3(a+b) Soluci6n: |5x-5] — |5x-+15| <|2x-2|-|4x+12| 5] x—1] —5)x+3)<2]x—1|—4]x+3] + 3fx—1]< [x43] (3]x—1)° < (fe+3))° > (3(x—1)P =(x+3)? <0 > (3(x=1)=(x+3))(3(x=1)+(x+3))<0 > (2x-6)(4x) <0 Luego los puntos criticos son: 3 y 0 xe (0,3) = (a,b) a=0 ,b= 3(a+b)=9. 2. NUMEROS COMPLEJOS El conjunto de los nimeros complejos se denota por : C={at+bi/aeR nbeRAI?=—1} Notacién:z=a+ bi, donde a=Re(z) y b=Im(z). 2.1. Iqualdad de nimeros complejos atbizct+dic [a=ca b=d] 2.2 Operaciones con numeros complejos Si z=a4bi y w=c+di entonces i z+w=(atc)+(b+d)i ii, z.w=(ac—bd) + (be +ad)i ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 2.3 Definici jones: Sea z= a +bi un nimero complejo Z=a-bi_ se llama conjugado de z |z|= Ja? +b? se llama médulo de z i 2 3. Si b=0, z=a se llama numero real 4. Si a=0, z=bi se llama imaginario puro Elemplo 4: Sean 2~3~2i y w~-2+4i entonces + Z4+w=(3—2i)+(—2+4i)=(3-2)+(-2+4)i=142i + zw =(3~2i).( —2+4i) = (-6+8)+(12+4)i=2+ 16) + |z|=V@FFC2P =V93 y 2=3+2i + |wl=S(-2P +4" =2V5 y w=-2-4i Qbservacién: Se cumple: a) (141)? =2) y (4-i)? =-2i (Ai 1-1 b) (= Aan asi Th) a+b 4 c) z= es un numero real <> cdi d) pe Bee i imaginario puro <> crdi Ejemplo 5: Si z es el nimero complejo tal que satisface , 817+ Re(z—2) + Im (z 3°). =3z~-(4i-5), halle el valor de Solucién: Sea z=a+bioz En la ecuaci6n se tien 8-7 4+a-—bi-=3(a+bi)—4i+5 > -7+a+i(8—b)=3a+5+i(3b-—4) > -T+a=3a+5 9 8-b=3b-4 a=6 a b=3 2 =-6+3i Re(z—2) + Im (z ~ 3°) = Re(-8+3i) +1m(-6-3° +3i Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 24 25 Propiedades: Sean z, we € se tiene las siguientes propiedades. 6) z+w=Z+w Potencias de la unidad imaginaria i ec ee Ejemplo 7: Calcule las potencias parse ai 2) 12 i) EJERCICIOS En el conjunto de los numeros reales, se define el operador A dado por (aAb)=|a+|b|| . Sise cumple que (3.Ax)(5x-3)=7|x+3], halle el valor de (3x) A) 10 B)6 7 Dg Para un show infantil se reservé solamente para los nifios una sala de teatro de forma rectangular , en la que las butacas estaban distribuidas de manera uniforme en (a+b)filas y (b—a) columnas, Cuando empezé la funcién estuvieron presentes 4(2b—5a)nifios sentados y al cabo de los primeros veinte minutos llegaron 84 nifios mas, tal que al sentarse cada uno de ellos, resulté que el total de las butacas estuvieron ocupadas. ;Cuéntas filas de butacas hay en dicha sala de teatro? A) 20 B) 18 c)12 b) 14 Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Lea la siguiente informacion, y en base @ ello, responda a las preguntas 3y 4 : Tablero Matemético (jumpmath): Bryanna es una nifia muy ingeniosa quien ha elaborado un juego matematico, al cual lo ha denominado jumpmath. Este juego consta , como se muestra en la figura 1, de un tablero dividido en casilleros, en la que cada uno de ellos esta determinado por una posicién ( desde la posicién cero “py” hasta la posicién cincuenta “P,") ; ademas contiene un dado y fichas numéricas , en las que estan impresos , valores enteros x, distintos de cero y de la unidad. El juego empieza sacando al azar una ficha numérica y ubicarla en la posicién cero; luego se lanza el dado, cinco veces, de manera consecutiva y en el cual el numero obtenido en cada lanzamiento determina las indicaciones a seguir, segin se muestra en la tabla 1: Figura 1 Numero obtenido | Indicacién. al lanzar el dado 1 Retroceder 6 casilleros. 2 Irala posicion. |x| 3 Retroceder ||x|-3| casilleros. 4 Retroceder (x? +3) casileros. 5 Avanzar 18 casilleros. 6 Avanzar hasta la posicién obtenida de multiplicar el valor que indica la posicién actual por |x| Tabla 1 Nota: Se pierde el juego, si al seguir la indicacién del numero obtenido en el dado, resulta que la ficha sale a la izquierda de la posicién inicio o si sale la ficha a la derecha de la posicién cincuenta. Se gana el juego si se llega a la posicién cincuenta. Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 3. Bryanna al usar el jumpmath por primera vez, obtuvo la ficha numérica “x” y al lanzar el dado cinco veces obtuvo, en el orden dade, los siguientes nuimeros: 2, 1, 6, 5,3. Si Bryanna terminé el juego en la posicién 15, cual fue la posicién de la ficha al término del primer lanzamiento? Aye B)9 c)5 D8 En el mismo juego, Jaime obtuvo al lanzar el dado, los siguientes nuimeros, en el orden dado: 2, 1, 1, 5, 4. Si al inicio la ficha sacada al azar por Jaime fue (x? +2x+5) ; x<7_y la posicion final de la ficha de Jaime super6,a la posicién |4x~24), cual es el menor valor entero que asume x? A)6 B)5 c)3 D)4 EI lado de un patio , que tiene forma cuadrada, mide |x—2| metros. Si el valor numérico del area de dicho patio, disminuido en quince unidades es menor que el semiperimetro del mismo patio, halle el perimetro de dicho patio, sabiendo que x es el mayor valor entero que cumple las condiciones mencionadas. ‘A) 20 metros B) 16 metros C) 12 metros D) 24 metros En una fébrica, se elaboraron cajas de aluminio en forma de un paralelepipedo rectangular, cuyas dimensiones , en metros, son :.20, "x" y ra Un segundo lote de cajas de base en forma cuadrada sera elaborado, y se exige que el lado de la base de cada caja mida |x| metros y la altura de cada caja mida hal rnetres, aL Halle el mayor valor entero que puede asumir “x’; de modo que el volumen de cada caja del segundo lote sea menor al volumen de cada caja del primer lote. A) 5 B)6 c)4 Dd) 3 Beto, Camila, Daniel y Alexia son cuatro estudiantes destacados(as) en el curso de matematicas . Su profesor de algebra seleccionara a quién o quienes den alguna respuesta correcta respecto a los numeros complejos zy w tales que verifican : Re(z—w)=Im(w) , Re(w+i)=Im(z+2w), w+z=7i Cada uno de ellos, en el orden mencionado, respondié lo siguiente: ‘+ Elcomplejo wes 1+2i. ‘© Elcomplejo z es 145i + Elcomplejo (w-z) es -2-3i. ‘*Elcomplejo wes 1-2i. Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 ~Quién o quiénes fueron seleccionados? A) Solo Camila —_B) Camila y Daniel C) Solo Beto D) Daniel y Alexia 8 Un numero complejo z, cuyo médulo es 39, esta representado graficamente en el primer cuadrante y es tal que su parte real es a su parte imaginaria como 5 es a 12, halle el médulo de (2-2) A)T72 B) 52 c)30 D) 78 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. La casa de Stephano y la casa de Rebeca estan ubicadas en una misma acera recta. La ubicacién de ambas casas, en ese orden, esta representada por los puntos S(x, 0) y R (10,0) de la recta numérica; tal que x <0. Si la distancia (en metros) entre ambas casas es igual a la suma de la unidad con, la diferencia positiva del doble de la abscisa del punto S con tres, halla la distancia entre ambas casas. A) 6 metros B) 12 metros C) 16 metros D) 14 metros 2. Domaths: Son piezas de madera en forma rectangular dividido en dos casilleros, como se muestra en la figura, en tres de las piezas de! Domaths, eit} ] » | 2x b \2x+4) | 9 Los ntimeros impresos que hay en cada casillero (caras colaterales) de una misma pieza dan la misma suma en cada una de las piezas. Si b y x son nuimeros positives, halle el valor de x. As B) 10 cg b) 12 3. Una piscina tiene la forma de un paralelepipedo rectangular ,cuya base tiene un area de 3 metros cuadrados y su profundidad mide |2x +1] metros. Si la piscina tiene una capacidad maxima de |x+18| metros cubicos, zcuanto sera el costo minimo para llenar dicha piscina, si el metro cubico cuesta S/ 3,30? A) S/49, 50 B) S/ 52, 30 C) $/69, 30 D) S/ 66 Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 4. Las dimensiones de un terreno de forma rectangular son |4x+8| y |10x+20| metros. Si el perimetro del terreno es | |6x+12|+66 | metros, determine el area de dicho terreno. A) 420m? B) 300m? C) 240m? D) 360m? El dia de ayer en una ciudad del departamento de Puno, se registré una temperatura promedio T ( en grado Celsius) expresada por T “ak donde x<(-4,4]. El dia Z ( de hoy la temperatura promedio ha aumentado en cinco grados Celsius respecto del dia de ayer. Si para mafiana se pronostica que la temperatura aumente en un grado més, respecto a la temperatura promedio del dia de hoy, gcudnto es la minima temperatura que se pronostica para mafiana? A)7°C B)5°C c)6°C D)9°C Una fabrica produce varillas de bronce. Cada varilla es considerada aceptable si la diferencia positiva de! doble de la longitud ( en metros ) de cada varilla con un metro, ‘no es mayor que Ia diferencia positiva de la longitud de la varilla con cinco metros, y el valor de esta ultima diferencia positiva debe ser menor que seis. Si la longitud de cada varilla es la de mayor medida posible, halle dicha longitud ‘A) 2 metros B) 3 metros C) 4. metros D) 1 metro Halle la distancia que separa a un numero complejo._z (no real y no nulo) del origen del plano complejo; si se cumple que e! cuadrado de dicho numero complejo es igual al conjugado del mismo ntimero complejo. a3 B)4 ot D) 3 2 2 En el conjunto © se define el operador faeal ;donde {m,n}.ciR. cae mi 8iz,= (| a-2i Yz y M=z, +z, ; halle el valor de 34ni a=n) ,talque M+a= jaeR. (ann) 2+i6 A)6 8)8 ©)5 D)7 Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 9 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Trigonometria RAZONES TRIGONOMETRICAS II 4. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE ANGULOS COMPLEMENTARI a+B=90° <= RT(a)=CO-RT(B) 2. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE ANGULOS NOTABLES. 2.1. Razones trigonométricas del angulo de 45° ky k cot45° q (\_sec4s° = V2 =cs045° k 2.2. Razones trigonométricas de los Angulos de 30° y 60° D sen30° 2k k tan30° Ol LS sec30°- kv3 ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 1 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO 2.3, Razones trigonométricas de los angulos de 75° y 15° v6 - V2 sent5° = REA DE UNA REGION TRIANGULAR 3.1. Area en funcién de dos lados y el! Angulo comprendido Determinando una altura del tridngulo ABC Si senc= t » entonces h=bsenC es el drea de la regién triangular ABC. B 3.2. Area del triangulo en funcién de sus lados s=plp-ay(p-b)(p—<), donde p=2*B*e 2 4, ANGULOS HORIZONTALES Son aquellos dngulos que estan contenidos en un plano horizontal. La Rosa Natitica, conocida también como la Rosa de los Vientos, es un grafico que contiene 32 direcciones notables. Direcciones Principales: Norte (N), Sur (S), Este (E) y Oeste (0). Direcciones _ Secundarias:_Noreste(NE), Noroeste (NO),Sureste (SE) y Suroeste (SO). =cos75° Ciclo 2020-1 tan15°=2-\3 =cot75° Pai Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 4.1 Rumbo: Es la posicién que tiene un punto con respecto Q N a la linea NORTE-SUR; tomando como referente el Angulo agudo Ejemplo: El rumbo de Q respecto a P es de 35° al ° Oeste del Norte (N35°0). 4.2 Direccién: Es la trayectoria que sigue un determinado punto. s Ejemplo: La direccién de R respecto a P es de 30° al Este del Norte 6 60° al Norte del Este (N30°E 6 E60°N). Nota: El rumbo N35°O puede ser considerado direccién, pero la direccién EG0°N no puede ser considerado rumbo. EJERCICIOS 1. En un partido de fulbito Elvis corre con la pelota de Oeste a Este. En un instante se detiene y observa Carlos en la direccién E50°N y realiza un pase en esa direccién de 8/2—J/3 m, A su vez Carlos ubica a Miguel en la direccién E40°S y realiza un pase hacia él en esa misma direccién 2A qué distancia se encuentra Elvis de Carlos, si Miguel observa a Elvis en la direccién N65"O? A) 16m B) 18m c) 16/24+V3 md) 8¥2+V3. m 2. Un poste de teléfono de 30 m de longitud esta inclinado 15° con respecto a la vertical, Si el poste estuviera de forma vertical (sin inclinacién) zen cudnto aumentaria la altura de la parte superior de dicho poste ? A) 15(4 + V6 — V2) m B) 7.5(4~J6 —/2)m C) 15(V6 + V2) m D) 7.5(/6 - V2) m Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 3. El Sr. Ruiz posee un terreno que tiene forma de tridngulo rectangulo. Si el area de 5+6)/2sen(90"~a) 5 Angulo agudo del triangulo que representa el terreno, determine la maxima cantidad dicho terreno dado por la expresion ha, donde a es el mayor entera de hectéreas que podria vender el Sr. Ruiz. A) 2ha B) tha C) 3ha D) 4ha 4. La figura muestra el plano de los corredores de un mercado, siendo senw = cos}: Calcular B+6°, si fs es un 4ngulo ideal para colocar las camaras de seguridad. ABCD es un cuadrado, ademas tan’ $ +5V3 —5 = tanB. A)T3° ei B) 82° cyst Db) 77° Yd n D 5. Thiago parte de su casa caminando en la direccién N15°E, luego cambia de direccién al S75°E, llegando de este modo a su Escuela que se situa al Este de su casa. Si el recorride total de Thiago es de 200/6 m ZQué distancia hay entre la casa de Thiago y su Escuela? ‘A) 500 m B) 800 m C) 600 m D) 400 m 6. Luis desea construir un cartel de forma triangular, donde dos de sus lados midan 60 cm. Si uno de sus Angulos iguales es 30°, determine el area de dicho cartel. A) 9003 cm? B) 4003 cm? C) 500/83 cm? D) 600/83 cm? Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 7. Enla figura se representa la fachada de una casa, determine el area del muro representado por la regién rectangular ABCD, si uno de sus lados mide tan( $2) m E (tan75°— tan 60°)m (tan15° + tan60°)m B C A A) 26 m? B) 23 m? C) 2V5 m? D) V6 m? 8. La siguiente figura representa una plaza cuadrangular ABCD, dentro de ella hay una zona verde representada por la semicircunferencia AFD, Tres amigos Eduardo, Daniel y Amelia ubicados en los puntos E, D y A, se dirigen a su encuentro en el punto F si BE=1hm, y EC=(J3~1)hm. Determine la minima longitud que debe recorrer Amelia para llegar al punto de encuentro. B E c 3 A) a B) £ 5 v6 oy 0) A D 9. Thiago observa la parte mas alta de un Arbol con un angulo de elevacién de 75°, luego observa la base de este con un Angulo de depresién de 15°. Si Thiago comienza a caminar en linea recta hacia el Arbol que mide 20 m de alto con una velocidad de 2.5 m/s ¢En cuanto tiempo Thiago llega hasta el arbol? A) 2s . B) 15s : C) 25s D) 1s Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 10. Un ingeniero disefia una rampa como se representa en la figura, que se construira con planchas de metal, la pendiente de la rampa esta determinada por el Angulo o., cuya medida es 60°. Si el largo de la base de la rampa mide 2.8 metros y el ancho es 2m gcuantos metros cuadrados de la plancha inclinada de metal se necesita para construir la rampa? A) 8m? B) 6m? C) 5m* D) 12m? EJERCICIOS PROPUESTOS 1. En [a figura BC representa un poste inclinado de 8 m, que esta a punto de caerse. Desde el punto A Luka observa la parte mas alta de! poste con un Angulo de elevacion de 45° 2A qué distancia de Luka cae la parte superior del poste? Agt, A) 4(V3 -1)m B) 2(2/3-1)m —C) 2/3 -1)m D) 3(V3 —1)m Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 2. En la figura se representa a un ingeniero observando la parte mas alta del edificio con un angulo de elevacién 2a, luego observa un punto del segundo piso del edificio, donde se colocara una cmara de vigilancia con un angulo de elevacién a. Si el edificio mide 21 m, za qué altura respecto al suelo se encuentra la cémara? A) (6V5—4)m B) 5(¥5-1)m C) (5V5-3)m D) 3(y5-2)m 3. Un excursionista, que se encuentra alojado en el hotel donde su ubicacién esta representado_por el punto A, desea dirigirse a un pueblo llamado Ingenio donde su ubicacién esta representado por el punto C, Se sabe que el hotel esta a 3 kilémetros hacia el Oeste de otro pueblo ubicado en el punto B, éste Ultimo se encuentra al Sur de Ingenio, que esta a 6 kilmetros del hotel, ¢Cual es la distancia entre los pueblos. y en qué direccién se encuentra el hotel respecto al el excursionista cuando liegue a Ingenio? A) 23 km, N30°E B) 3V3 km, 060°S ¢) V3 km.N30°O D)5V3 km, $30°O 4. La figura muestra la seccién transversal de un conductor trifasico. Calcule cot@ ; siendo 0; y Oz centros; P y Q son puntos de tangencia. A) V3/3 B) V3 -) \ \ aes co) V3+1 (> ce NED Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 5. Las entradas para una funcién cinematografica se imprimen en forma rectangular, tal como se aprecia en la figura, costando cada una de ellas 25tg(0+/)+15°) soles. Si al cine San Marcos asistieron 50 personas y todos los angulos considerados son agudos, {cuanto dinero se recaudo? ‘A) 2500 soles tg? ( She, -2«) u 36 B) 3000 soles Cine San Marcos C) 1250 soles Funcién estelar D) 1020 soles 19? (90-422 \cos(p-15°) u Semana Nd (Prohibida su reproduceién y venta) Pag. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO sors SEMANA 4 Lenguaje EJERCICIOS: 1, El acento, como rasgo prosddico, alude a la intensidad con que se produce una determinada silaba de la palabra. En la lengua espajiola, este adquiere valor fonolégico, esto es, capacidad de distinguir significados gracias a su libertad de posicién en las palabras. De acuerdo con lo aseverado, marque la alternativa donde este elemento evidencia funcién distintiva. ‘A) José no quiere jugar ajedrez hoy. B) Mariana escribié un bello poema. C) Compré cuademos en esa tienda. D) Fernando pidio permiso temprano. 2. El tono es definido como la variacién en la inflexién final de voz a nivel de frase u oracién. Esta puede ser de tres clases: ascendente, descendente y horizontal. Sefiale la alternativa que denota inflexién tonal ascendente. A) Sefior, gcudnto cuesta esa lavadora modema? B) ,Dénde sera la fiesta de cumpleafios de Olga? C) 2Cémo supiste que te estabamos buscando? D) Te enteraste de la nueva adquisicién de la "U"? 3. Los. enunciados interrogativos pronominales 0 parciales se caracterizan por presentar tono final descendente. Sefiale la alternativa que presenta esta caracteristica. A) cFuiste al cine con todos tus hijos? B) ¢Sigues estudiando fonética inglesa? C) Apagaste la luz del auditorio nuevo? D) {Cuando viajaras a la ciudad de Tacna? 4, Establezca la adecuada correlacién entre la columna de los enunciados y su clasificacién correspondiente; marque la alternativa correcta 1. ¢Por qué llegaste tarde? a. Interrogativa total Ml, Olga no aprobé el curso. b. Declarativa Ill, ZRegresaste en taxi? c. Interrogativa parcial A) Ib, Hla, Ile B) la, Ile, tllb C) le, Ib, Hla D) Ib, Hc, Wa Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 1 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 5. En la lengua espafiola, el acento y el tono son fonemas suprasegmentales cuyas funciones pueden darse a nivel de palabra y oracién respectivamente. Marque la alternativa que ostenta ambas funciones. A) Revisaremos todos los apuntes de clase. B) Limpiaba el patio del colegio de mujeres. C) Compré un sombrero para sus hijos. D) Bertha aparecié con un abrigo negro. 6. En la lengua espafiola, es posible contrastar los tipos de enunciados mediante el movimiento inflexional que los caracteriza. Asi, los enunciados « {por qué llegaste tarde?», «ella ya me olvidé» y «trajiste las llaves?» presentan, respectivamente, tono final A) descendente, ascendente, descendente. B) descendente, descendente, ascendente. C) ascendente, ascendente, descendente. D) ascendente, descendente, ascendente. 7. Como unidad lingiistica, la sflaba es una entidad abstracta; ella encuentra ‘materializacién tanto en la comunicacién oral como en la escrita dando lugar a las. diferentes clases de silaba. Relacione la columna de silabeo con su clasificacién correspondiente y marque la alternativa adecuada. 1. Ike. sol a. Silaba ortografica I. [ké. so] b. Silaba fonolégica Ill, Que - so . Silaba fonética A) la, Ile, IIb B) Ib, lla lle C) lo, IIb, Ila D) Ib, IIc, Ma 8 El correcto silabeo ortografico de las palabras reposa en las regias preestablecidas por la Real Academia Espajiola. De acuerdo con ellas, marque la alternativa que denota adecuada segmentacién silébica de palabras. A) Pe-ri ju-ga-ré con Pa-ra-gu-ay. B) Lle-g¢ con su gu- ar- da es-pal-das. C) Exlla guar- dé to-das sus al-ha-jas. D) Miti-o nos prohi-bié be-ber li-cor. 9. Grupo vocalico homosilabico es la reunién de dos o mas vocales que pertenecen a una misma silaba. Esta constituido en los denominados diptongos y triptongos. Marque la alternativa que contiene diptongos. A) Julia pints la casa nuevamente. B) Trabajé en el campo con un buey. C) Abel aprobé el examen de Lenguaje. D) Trajo la canoa con tres auquénidos. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 10. 1. 12. El término triptongo supone la secuencia de tres vocales que conforman una misma silaba. Segin ello, marque la alternativa que presenta este tipo de grupo vocalico. A) Nosotros ofamos sus consejos. B) Aquella joven no es lingiiista. C) En invierno llegan los huaicos. D) Caiamos agotados por el calor. Grupo vocalico heterosilébico es la secuencia de dos o mas vocales que pertenecen a silabas diferentes constituyendo los llamados hiatos (simple y acentual). Marque la alternativa que presenta hiatos. A) Trajo una botella de alcohol. B) Fue al zooldgico en la tarde. CC) Aquel reo trabaja con ahinco. D) Teodora no habla con fluidez. En la lengua espafiola hay un reducido ntimero de palabras que presentan mas de una acentuacién prosédica; esto es, que pueden pronunciarse de varias formas sin dejar de ser la misma: rubéola/rubeola, maniaco/ maniaco, etc. Sefiale la alternativa que no constituye palabra de doble acentuacién A) Periodo B) Alveolo C) Hemiplejia D) Limite Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 FONEMAS SUPRASEGMENTALES. (Unidades prosédicas) Se presentan simultaneamente con unidades segmentales. TONO ‘Cumple funcién distintiva a nivel de oracién. xt ACENTO Cumple funcién distintiva a nivel de palabra. Compré / compro un buen libro. descendente Ella compré papel bond. — Tono Porque entrego el libro, se libré de la| En bocacerrada... > Tono horizontal eTrajiste tus apuntes? > Tono ascendente Trajiste tus apuntes. > Tono descendente GRUPOS VOCALICOS {a) Diptongo: Va+Vc > pau-sa/ Vc+Va > sue-lo / V. cerradas diferentes > ciu-dad (b) Triptongo: Vc#VatVc > huai-no / Pa-ra-guay (c) Hiato simple: Va - Va > po-e-ta / Vocales iguales> ti-i-ta / Sa-ha-ra (d) Hiato acentual: Va - Ve tonica > Ra-ill / Vc tonica - Va > pt-a Margen Nicleo Margen (Ataque) (N) (Coda) ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 EL ACENTO Funciones: Distintiva Canto 7 Canté (EI acento distingue dos palabras). Contrastiva A - me- ti — €a —no (El acento incide en la | sitaba tonica). Enfatica Tai cantaste bien. Yo ne he trabajado ayer. EL TONO Clases: Ascendente Ya lego Julia? Horizontal Perro que ladra... Descendente iDénde estuviste? Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Literatura SUMARIO Literatura medieval espaiiola. Narrativa renacentista. Novela Picaresca: La vida de Lazarillo de Tormes. LITERATURA ESPANOLA MEDIEVAL Contexto historico-social La literatura medieval espafiola abarca las manifestaciones literarias correspondientes al periodo que se desarrolla entre los siglos V d.C. y XV d.C. Este periodo esta determinado por una serie de factores entre los que destacan: ‘+ Las sucesivas invasiones visigodas (s. V) y, sobre todo, musulmana (s. Vill). Esta ultima inicia la Guerra de Reconquista espafiola. + La aparicién progresiva de reinos cristianos al norte de la peninsula: Leén, Navarra, Aragén y Castilla, los cuales se consolidan a fines de la Alta Edad Media y resquebrajan el poderio musulman al sur de la peninsula. Jorge Manrique (1440-1479) Nace en Paredes de Nava. Guerre contra los moros. Es el mas grande poeta elegiaco de la literatura. espafiola. Participd en la guerra civil que fue provocada por la sucesién de la Corona entre los partidarios de la Beltraneja y de dofia Isabel la Catdlica, en cuyas filas milité, hasta que fue muerto en 1479, al asaltar el castillo de Garci-Mufioz, defendido por Pedro de Baeza, partidario de la Beltraneja. Coplas por la muerte de su padre Género: Lirico Especie: Elegia SemanaNt (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Estructura: Se conforma de cuarenta coplas: 17 dedicadas al elogio de su padre; 23, al dolor individual que llegan a niveles del dolor universal. Versificacién: 2 estancias de seis versos octosilabos de pie quebrado (8, 8, 4) que expresan la grave musicalidad del tafier de una campana. Recuerde el alma dormida, 8 avive el seso y despierte 8 contemplando 4 primera cémo se pasa la vida, Bestancia cémo se viene la muerte 8 tan callando 4 Cuén presto se va el placer 8 como, después de acordado, 8 da dolor, 4 segunda cémo, a nuestro parecer, 8 estancia cualquiera tiempo pasado 8 fue mejor. 4 Lengua: Culta Estilo: Sentencioso y cortante Temas principales: La fugacidad de la vida. La exaltacién de la figura del maestre don Rodrigo. La caducidad de las cosas humanas y la omnipotencia de la muerte. Otros temas: La afioranza del pasado. El dolor por la pérdida del padre. La igualdad de todos los hombres ante la muerte. Contenido: Hay en ellas una rigurosa gradacién. En primer lugar, expresa una serie de consideraciones filosdficas sin detenerse en ningtin hecho hist6rico; recuerda luego a los troyanos, a los romanos, y en seguida alude a los acontecimientos mas préximos del siglo anterior a Manrique. En segundo lugar, es interesante mencionar que en el Ambito referencial del poema desfilan por orden cronolégico Juan II, con su fastuosa y turbulenta corte; los infantes de Aragén (don Enrique, don Juan y don Pedro, hijos de Fernando 1), Enrique IV y el infante Alfonso, el maestre de Santiago don Juan de Pacheco y su hermano, el maestre de Calatrava don Pedro Girn (tan prosperos como reyes) y, por tltimo, Rodrigo Manrique, personaje de la obra. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Coplas por la muerte de su padre (Fragmentos) Reouerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cémo se pasa la vida, cémo se viene la muerte tan callando, cuan presto se va el placer, cémo, después de acordado, da dolor; cémo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor. Pues si vers lo presente ‘cémo en un punto se es ido y.acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo no venido por pasado. No se engafie nadie, no, pensando que ha de durar lo que espera mas que duré lo que vio, pues que todo ha de pasar por tal manera Nuestras vidas son los rios que van a dar a la mar, que es el morir, alli van los seftorios derechos a se acabar y consumir; alli los rios caudales, alli los otros medianos y mas chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos. Semana N’ 4 Vv Dejo las invocaciones de los famosos poetas y oradores; no curo de sus ficciones, que traen yerbas secretas ‘sus sabores; aque! sélo invoco yo de verdad, que en este mundo viviendo el mundo no conocié su deidad. v Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos andamos mientras vivimos, yllegamos al tiempo que fenecemos; asi que cuando morimos descansamos. vi Este mundo bueno fue si bien usasemos dél como debemos, porque, seguin nuestra fe, es para ganar aquel que atendemos. Aun aquel Hijo de Dios, para subimos al cielo, descendid a nacer aca entre nos, ya morir en este suelo do murid. (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 LITERATURA DEL SIGLO DE ORO ESPANOL Etapa de esplendor cultural de Espaiia, Tiene dos momentos sucesivos: el Renacimiento (s. XVI) y el Barroco (s. XVII). RENACIMIENTO ESPANOL Contexto histérico El teocentrismo medieval es reemplazado por el humanismo, corriente de pensamiento que surge en Italia y llega a Espafia a inicios del siglo XVI. Se favorece asi la aparicién de una perspectiva antropocéntrica. El auge de [a literatura y el arte en general se produce por la preponderancia politica y econémica que logra Espajia en el siglo XVI. Narrativa renacentista Documento sociolégico: referencia al modo de vida de las clases media y popular en Espafia del s. XVI. Tendencia realista. Uso del humor y de la satira. Carece de unidad argumental sélida, pues la trama se ‘onstruye a partir de una suma de episodios desiguales. Posee forma autobiografica (uso de la primera persona). "| El picaro es un antihéroe, pues ha recibido una educacién pervertida. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554) {Anénimo) Género: _ épico. Estructura: un prélogo y siete tratados. Estilo: lenguaje popular, sin mayor ornamento formal. Argumento: Lazaro, huérfano de padre, se convierte en siervo de un ciego, un clérigo, un escudero, un fraile mercedario, un buldero, un capellan y un alguacil. El mendigo ciego es el amo que le ensefia a Lazaro a sobrevivir como picaro. El amo al que mas quiso Lazaro fue el escudero. El protagonista, quien debe recurrir al ingenio y las trampas, atraviesa por un proceso de degradacién para poder sobrevivir. Finalmente, se casa con la criada de un arcipreste y trabaja como pregonero de vinos en Toledo. ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 Tema central: La honra y la pobreza. ‘Otros temas: Critica al clero. La violencia y la venganza. La oposicién de clases sociales. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (fragmento del primer tratado) En este tiempo vino a posar al mesén un ciego, el cual, pareciéndole que yo seria para adestralle, me pidid a mi madre, y ella me encomends a él, diciéndole como era hijo de un buen hombre, el cual por ensalzar la fe habia muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldria peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien y mirase por mi, pues era huérfano. El le Tespondié que asi lo haria, y que me recibia no por mozo sino por hijo. Y asi le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo. Como estuvimos en Salamanca algunos dias, pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determiné irse de alli; y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y ambos llorando, me dio su bendicion y dijo: ijo, ya sé que no te veré mas. Procura ser bueno, y Dios te guie. Criado te he y con buen amo te he puesto. Vélete por ti.” Y asi me fui para mi amo, que esperandome estaba, Salimos de Salamanca, y llegando al puente, esta a la entrada della un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandome que llegase cerca del animal, y alli puesto, me dijo: “Lazaro, llega el ofdo a este toro, y oirés gran ruido dentro dé!’ Yo simplemente llegué, creyendo ser ansi; y como sintié que tenia la cabeza par de la piedra, afirmé recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que mas de tres dias me duré el dolor de la cornada, y dijome: Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber mas que el diablo’, y rié mucho la burla. Pareciéme que en aquel instante desperté de la simpleza en que como nifio dormido estaba. Dije entre mi: “Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cémo me sepa valer’. Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 EJERCICIOS Ved de cuén poco valor son las cosas tras que andamos y corremos, que en este mundo traidor aun primero que muramos las perdemos. ‘A partir de los versos citados de Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, {qué tema de la obra se manifiesta? A) La omnipotencia del tiempo que todo lo destruye B) El enaltecimiento al maestre don Rodrigo Manrique C) La nostalgia por el deterioro de la vida cortesana D) La precariedad de la vida y de las cosas terrenales Nuestras vidas son los rios que van a dar a la mar, que es el morir, alli van los sefiorios derechos a se acabar y consumir; alli los rios caudales, alli los otros medianos y més chicos, allegados son iguales los que viven por sus manos y los ricos. Qué tema destaca en la estrofa citada de Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique? A) el destino inevitable del ser humano B) la igualdad de todos antes la muerte C) la vida humana semejante a los rios D) la fugacidad de la riqueza y la pobreza Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 3. Estos reyes poderosos que vemos por escrituras ya pasadas, con casos tristes, llorosos, fueron sus buenaventuras trastornadas; asi que no hay cosa fuerte, que a papas y emperadores y prelados, asi los trata la muerte como a los pobres pastores de ganados. En relacién a los versos citados, marque {a altemativa que completa correctamente el siguiente enunciado: «La elegia Coplas por Ja muerte de su padre, de Jorge Manrique, presenta un estilo porque encierra una ensefianza moral». ‘A)melancélico —-B) premonitorio...C) sentencioso.__D) apocaliptico ‘Con respecto a la verdad (V) 0 falsedad (F) de las palabras subrayadas sobre el Siglo de Oro espafiol, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. El denominado Siglo de Oro es la etapa de esplendor cultural y religioso en Espana, Va desde el siglo XVI y se extiende hasta el siglo XVII|. En este lapso se produjeron hechos culturales trascendentales, como la publicacién de la primera Gramética Castellana, de Antonio de Nebrija, que produjo la unidad cultural en Espajia. Ademas, se difundié e! Renacimiento y el Humanismo. A) VFVF B)VFVW Cc) FWF D)FFW. «A cabo de tres semanas que estuve con él vine a tanta flaqueza, que no me podia tener en las piernas de pura hambre. Vime claramente ir a la sepultura, si Dios y mi saber no me remediaran. Y por ocultar su gran mezquindad, deciame: ~ Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros. Mas el lacerado mentia falsamente, porque en cofradias y mortuorios que rezamos, a costa ajena comia como lobo y bebia mas que un saludador. Y porque dije de mortuorios, Dios me perdone, que jamas fui enemigo de la naturaleza humana sino entonces. Y era porque en estos comiamos bien y me hartaban. Y cuando dabamos sacramento a los enfermos, con todo mi corazén y buena voluntad rogaba al Serior, no que le echase salvacion, como se suele decir, mas que le llevase de aqueste mundo. ¥ cuando alguno de éstos escapaba, jDios ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 6. te me lo perdone!, que mil veces le daba al diablo; y el que se moria, otras tantas bendiciones llevaba de mi dichas». En relacién al fragmento citado de La vida de Lazarillo de Tormes, indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de los siguientes enunciados respecto a las caracteristicas de la novela picaresca. |... Presenta al picaro considerado como un antihéroe. Il, Utiliza un lenguaje cargado de ornamentos formales. Ill. Emplea un tono autobiografico al relatar los sucesos. IV. Se centra en retratar y criticar a la clase alta espafiola, A) VFW. B) FFVW C) VFVF D) FVFV Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “Con respecto al fragmento citado de La vida de Lazarillo de Tormes, podemos afirmar que A) el protagonista se resigna a convivir con la miseri B) se critica severamente la tacafieria del clérigo” C)el picaro antepone el bienestar del otro al propio’. D) Lazaro aprende a ser un antihéroe gracias al clero”. «Salimos de Salamanca, y llegando al puente, esté a la entrada della un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandéme que llegase cerca del animal, y alli puesto, me dijo: “Lazaro, llega el oido a este toro, y oirés gran ruido dentro det’ Yo simplemente llegué, creyendo ser ansi; y como sintid que tenia la cabeza par de la piedra, afirmé recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que mas de tres dias me duré el dolor de la comada, y dijome: Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber mas que el diablo", y rié mucho la burla. Pareciéme que en aquel instante desperté de la simpleza en que como nifio dormido estaba. Dije entre mi: “Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar como me sepa valer». En relacién al fragmento citado de la novela Lazarillo de Tormes, marque la alternativa que completa de manera correcta el siguiente enunciado: “Podernos afirmar que después de esta primera experiencia, Lazaro ‘A) hard pasar muchos malos momentos al ciego". B) se da cuenta que /a astucia lo ayudard a sobreviv C) se resiste a ser como el ciego y a engafiar a otros”. D) juntamente con su amo aprenden cémo ser picaros' Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 «Fue tal el golpecillo, que me desatind y sacé el sentido, y el jarrazo tan grande, que los pedazos de él se me metieron por la cara, rompiéndomela por muchas partes, y me quebré los dientes, sin los cuales hasta hoy dia me quedé». Con respecto al fragmento citado de Lazarillo de Tormes, es posible afirmar que A) existe un ambiente de violencia en la novela. B) Lazaro se acostumbré a los golpes del escudero. C) al picaro ya no le interesa su propio bienestar. D) Lazaro acepta pasivamente los maltratos del ciego. Semana N°4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 9 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO sa SEMANA 4 Psicologia Temario 1. Proyecto de vida. 4, Uso del tiempo. 2. Valores y proyecto de vida. 5. Vida saludable. 3. La vocacién 6. Prevencién de riesgos Semana Nd (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 1 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 PROYECTO DE VIDA LAVOCACION T Intereses | Taertos COMPONENTES, | Personae! —.— ra — | Diagndstico pe => =3! Vision Mision FODA Valores Biowgions Edébcos Técricns Intelectuales Mordes Sociales Incivcuales Uso del Vida Tiempo saludable Calidad de Sia ‘da Estioce «Acepta ta responsabilidad de tu vida. Date cuenta que ti eres quien va a Hegar a donde quieres ir, nadie mis.». Les Brown Semana N' (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 LA BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD Segin Erikson, es la adolescencia, la etapa clave en la busqueda de identidad personal, asi una concepcién coherente del yo formada por metas, valores y creencias con los que la persona se compromete de manera firme, se enfoca durante los afios adolescentes, siendo necesario para ello un mayor autoconocimiento y reflexién sobre su rol en la sociedad Responder a interrogantes como: .Quién soy?, Para qué estoy en este mundo?, {Cudl es mi propésito de vida?; constituye una informacién trascendente, que otorga un poder especial para gestionar nuestro desarrollo personal. El instrumento técnico para adquirir este tipo de conocimiento se denomina Proyecto de vida, cuyo analisis y elaboracién es una necesidad imperativa, particularmente, en la etapa de la adolescencia. En el caso del adolescente, el proyecto de vida adquiere mayor relevancia si es elaborado y articulado en base al descubrimiento y desarrollo de su vocacién que lleva a permitir su insercién en el mundo académico, para su posterior posicionamiento en la vida profesional y laboral; que le permita sentirse realizado a futuro. Por ello, resulta sumamente importante abordar el tema “Proyecto de vida” a fin de ofrecer criterios que permitan al adolescente reflexionar respecto a establecer metas, tener claridad sobre sus valores y las condiciones que requiere para elegir adecuadamente una carrera profesional. Asi también, que conozca cémo utilizar productivamente el tiempo desarrollando estilos de vida saludable. 1. Proyecto de Vida: Gestion del desarrollo personal. Un proyecto de vida es la planificacién de los objetivos que la persona desea alcanzar en la vida, es una tarea personal a desarrollar, que demanda descubrimiento y ‘compromiso con una misién, ilusién o ideal trascendente. El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar el crecimiento personal, otorga coherencia a la vida y marca un estilo en el actuar, en las relaciones sociales, en el modo de ver los acontecimientos, y en consecuencia aumenta la autoconfianza y la autoestima La direccién que suministra el proyecto a la vida, surge del conjunto de valores que el sujeto ha integrado y jerarquizado como persona y miembro de una sociedad e implica tomar decisiones en los planos: afectivo, profesional, laboral, familiar, social, ético, etc.; priorizar algunas actividades y dejar de lado otras que puedan alejarlo de las. metas propuestas. El proyecto de vida es un conjunto de intenciones, motivaciones y esperanzas, que delinean una ruta a seguir en la vida hacia un fin o destino que queremos alcanzar, surge a partir de un ideal o del descubrimiento de una vocacién. Para elaborar un proyecto de vida personal se recomienda utilizar el marco conceptual del Planeamiento Estratégico, una herramienta que proviene de la administracién de empresas y que ha demostrado ser util en la gestion del desarrollo. personal. En este marco, es necesario realizar una reflexién y evaluacién sincera para definir la vision y misién personal; asi como, el diagnéstico individual: ‘Semana N (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 a) Formular la visién personal: consiste en identificar y describir los suefios, ilusiones, es una imagen-meta a largo plazo; es la visualizacién de uno mismo en el futuro. La persona debe imaginarse como se ve en el futuro, “de aqui a 10 0 15 afios” ZA qué se dedicara? {Cudles seran sus logros mds importantes? Responder a las preguntas: Hacia donde voy? {Cémo me veo en el futuro? Ejemplos de visién: Ser un profesional exitoso que contribuya a la sociedad. b) Formutar la mision personal: la mision se define concretamente sobre lo que vamos hacer para que la visién personal, se vuelva realidad. Se basa en principios, valores y motivaciones que la persona adopta conscientemente para alcanzar una meta. Es el plan para el momento presente en perspectiva al futuro. La misién es mas inmediata e implica la definicién de las acciones a ejecutar para alcanzar la vision y metas principales. Ejemplo de misién: “Desarrollar habitos de estudio y conocimientos sdlidos para alanzar la meta de ingresar a la universidad’, “Capacitarme en talleres y seminarios. para ser un gran profesional en contabilidad’’ + EQué quieres lograr en tu ne a vida? _ Vision * EQué hards para | Mision conseguirlo? ¢) Elaboracién de diagnéstico: responde a la pregunta: {Cudles son mis recursos personales y de mi entorno para llegar a mi meta? Se debe realizar una evaluacion de los recursos personales como virtudes, habilidades, talentos, valores con los que se cuenta, respecto a si mismo y también aquellos recursos familiares, institucionales y sociales para poder llegar a la meta. Se puede usar, entre otras, una técnica de diagnéstico conocida como FODA. En el cuadro 4.1, en una columna se considerarén las variables personales (internas) que vendrian a ser lo que uno aporta a su propio plan; y en otra, las del entomo (externas), que representan las condiciones en que el entorno influye. Ambas variables se presentan en su valoracién positiva y negativa. ‘Semana N° (Prohibida su reproduccion y venta) UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 PERSONAL ENTORNO | FORTALEZAS: Son las | caracteristicas positivas que OPORTUNIDADES: Referidas a todo el apoyo externo que recibe Positivo posee el sujeto, utiles para _| y que puede servir para facilitar facilitar o impulsar las metas | 0 ayudar al logro de las metas. | que desee alcanzar. | DEBILIDADES: Son las AMENAZAS: Son las caracteristicas personales, _| condiciones externas, que NECATIVO: | que impiden, obstaculizan 0. | impedirian, obstaculizarian o bloquean el camino hacia las_| bloquearian el camino hacia la | metas. meta. Cuadro 4.1. Matriz FODA 2. Valores y proyecto de Vida. Los valores son principios que determinan lo que es importante para cada uno de nosotros, permitiendo orientar el comportamiento y guiando las decisiones, orientando la eleccién entre alternativas. Segiin Garcia Hoz (1988), una de las fuentes més importantes para la formacién de valores son las actividades educativas que preperan al nitio para la obra bien hecha. En la escuela se promueven los siguientes valores: + Biolégicos 0 vitales: salud, fuerza, desarrollo y coordinacién psicomotriz. ‘*_Estéticos: sentido de a belleza, la armonia y el buen gusto. ‘* Técnicos: actitud utiltaria, eficacia en las tareas. ‘+ Intelectuales: conocimientos, agudeza mental, habitos de estudios, argumentacién, adhesién a la verdad y tolerancia a las opiniones. ‘+ Morales: actitudes referidas al discernimiento entre lo bueno 0 lo malo, a no dafiarse o dafar a los demas: dignidad, altruismo, justicia, sinceridad, honestidad, responsabilidad, compromiso, etc. Se apoyan en la ética, ‘+ Sociales: respeto a los derechos humanos, sociabilidad, patriotismo, subordinacién ala ley y a la autoridad, poder, prestigio, amabilidad, compaferismo, amistad, etc. EI desarrollo de un proyecto de vida implica que la persona deba establecer conscientemente una jerarquia de sus propios valores. 3. La vocacion El término vocacién proviene del latin vocatio que significa “llamado”; se entiende como un impulso interno, una inclinacién o disposicién que poseen las personas para realizar con plena satisfaccién determinadas actividades, ocupaciones y profesiones. Semana N' (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 La vocacién es el descubrimiento de una pasién en la vida y tiene como finalidad la autorrealizacién. Por lo tanto, seguir la vocacién es tratar de ser uno mismo, ser auténtico, respetarse y adoptar un compromiso de vida. Max Weber decia: “Vocacion es vivir para una causa’. Figura 4.2. Vocacion EI descubrimiento de la vocacién permite elegir una ocupacién, oficio o una profesién. Una mayor probabilidad de éxito en la eleccién de una carrera profesional requiere considerar por lo tanto, dos tipos de informacién importantes: A) _Identificar nuestra vocacié: La vocacién se descubre cuando la persona conoce y toma consciencia de los siguientes factores personales: + Intereses. - Son preferencias y gustos por determinados tipos de actividad: deporte, musica, lectura, socializar, ayudar etc. Se debe diferenciar las actividades que nos gustan como hobbies de aquellas que pueden constituirse en una profesién. + Talentos. - Conjunto de aptitudes, habilidades y competencias que posee un individuo; se expresa de manera natural sin mucho esfuerzo y su grado de ejecucion es mejor que el promedio de las demés personas. Por ejemplo: persuadir, liderar, investigar, comunicar, crear, control emocional, trabajar numéricamente, etc. ‘+ Los Valores. - Quizds esta es la parte medular a descubrir y es la mas dificil de asumir por las personas; los valores se identifican con la pregunta gpara qué se escoge una carrera’ profesional?; cayudar a la gente?, aganar dinero?, gtener nuevas experiencias?, {perfeccionarme?, {crear nuevos productos?, gtener mas poder?, etc. Es decir, buscan identificar lo que una persona considera valioso, importante. * Personalidad. - Cuales son los rasgos més importantes de nuestra personalidad: introvertido-extrovertido, tedrico-practico, innovador-rutinario, liderazgo-dependencia, ete. Semana N' (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 B) _Informacién profesiograti Una vez definida la vocacién, el segundo paso es buscar informacion sobre las carreras profesionales que mas compatibilizan con dicha vocacién, respecto a: ‘* Plan curricular. - Cual es la malla curricular de dichas profesiones, los cursos basicos, permanentes, de especialidad, etc. ‘+ Perfil_profesional. - Referente a las. aptitudes, competencias. y_ condiciones personales que se requiere para el éxito de una determinada carrera profesional. ‘+ Demanda laboral. - Investigar la demanda laboral de la carrera elegida, sus niveles remunerativos y tipos de organismos que mas requieren de dichos servicios profesionales. Uso del tiempo La ejecucién del proyecto de vida implica un uso adecuado del tiempo, para ello es importante organizar y administrar todas nuestras actividades, de tal manera que podamos alcanzar nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo; distribuyendo adecuadamente nuestras actividades académicas, personales, familiares, recreacion y descanso; llevando un registro diario de las mismas como un sistema de control. Sean Covey, autor de “Los 7 habitos de los adolescentes altamente efectivos” identificé cuatro tipos de organizacién del tiempo, basandose en dos conceptos: a) Importante. - Son las actividades que deben ir primero, pues contribuyen al logro de la mision y las metas. b) Urgente. -Referido a las actividades apremiantes, aquellas que no pueden esperar, que exigen atencién inmediata. URGENTE NO URGENTE IMPORTANTE TEL MOROSO Tiende a hacer las cosas importantes, a ultimo momento siempre requiere sentirse presionado para actuar. Ejemplo: “Todavia falta tiempo para el ‘examen, asi que estudiaré en la vispera’. Resultado: cansancio, estrés. M. EVEFICAZ Planifica, jerarquiza y realiza sus actividades con antelacién Ejemplo: “Me estoy preparando desde la semana pasada para el examen” Resultado: incremento de habilidades y capacidades, éxitos. ‘Semana N° (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 NO IMPORTANTE i, EL SUMISO Su tiempo esta lleno de actividades que son importantes para los demas, pero no para él; Tiende a ocupar su tiempo en funcién a las circunstancias: interrupciones, llamadas imprevistas, presiones externas, etc. Ejemplo: “Antes de estudiar debo acudir a {a invitacion de mi amigo’. Resultado: enfoque a corto WV. ELFLOJO Le agradan las actividades de descanso y recreacién en exceso, Se desperdicia tiempo en actividades placenteras que no aportan nada nia él ni a los demés, y generalmente se siguen realizando “por costumbre”. Ejemplo: “Nunca tengo cosas urgentes ni importantes que hacer’. “Me gusta dormir hasta tarde” Resultado: irresponsabilidad plazo, objetivos y planes tienen poco 0 ningiin sentido. Cuadro 4.3. Los cuadrantes del uso del tiempo 5. Vida saludabl La sola existencia de un proyecto de vida mejora las probabilidades de desarrollo de habitos saludables y reduce el peligro de efectos adversos provenientes de los distintos factores de riesgo existentes, para con la salud integral de! adolescente. Existe evidencia suficiente que permite afirmar que adecuados estilos de vida promueven notablemente la salud, incrementan la longevidad y la calidad de vida y reduce el peligro de asumir conductas de riesgo que atenten contra el desarrollo del organismo. Los conceptos relacionados con una vida saludable son las siguientes: * Salud. - “Estado de completo bienestar psicolégico, fisico y social, y no sdlo ausencia de enfermedades 0 afecciones’ (OMS) + Calidad de vida. -Concepto que designa las condiciones en que vive una persona y que hacen posible el bienestar de su existencia ‘* Estilo de vida saludable. - Habitos cotidianos que favorecen la salud integral, generando bienestar y crecimiento personal y social en el individuo. La infancia y la adolescencia son los momentos claves en la adquisicién y consolidacién de un estilo de vida saludable. ‘Algunos factores que contribuyen a la salud fisica y psicolégica son: Alimentacion sana. Practica de ejercicios fisicos. Descanso, horas adecuadas de suefio. Red de soporte emocional (familia, amigos) Manejo de las propias emociones. Semana N' (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO. Ciclo 2020-1 6. _Prevencién de riesgos La prevencién hace referencia a la preparacién de algo con anticipacién para un determinado fin. Mas especificamente Granaz (1986) sefiala como definicién de prevencion: "Los esfuerzos desplegados para evitar la aparicién o intensificacion de unos problemas determinados". La prevencién de riesgos en salud se refiere al conjunto de medidas adoptadas por una institucién para disminuir al minimo la exposicidn al riesgo de dafio a todas aquellas personas que transitan por la misma (pacientes, familiares y personal), teniendo implicancias directas en la calidad del servicio brindado, e impacto en los costos econémicos. Actualmente los adolescentes y jévenes estén expuestos a muchas situaciones de riesgo. Es notorio el incremento del consumo de drogas, asociado muchas veces a la proliferacién del pandillaje, cuyos resultados se ven traducidos en los constantes robos y asaltos, cada vez mas frecuentes en nuestro pais, donde la violencia, cada vez gana ‘mayor terreno. La violencia se expande también al Ambito de la sexualidad, donde se observa reportes diarios sobre casos de abuso sexual. Asimismo, se observan riesgos en la salud sexual de los adolescentes y jévenes, incrementindose los casos de embarazos no deseados e infecciones de transmisién sexual (ITS). Otro riesgo que actualmente se ha incrementado notablemente es la trata de personas, muchas jovencitas desaparecen de sus hogares y son llevadas a distintos lugares con la finalidad de prostituirlas en algunos casos, en otros de vender algunos de sus érganos (ojos, rifones, etc.), someterlas a servicios forzados, etc. La trata de personas es el tercer delito mas rentable en el pais. Por tanto, es necesario aprender a reconocer las situaciones de riesgo para asumir anticipadamente una actitud reflexiva que permita afrontar y evitar exponerse 2 las mismas. A continuacién, analizaremos algunas situaciones de riesgo y las actitudes de prevencion que se pueden asumir ante elias. [ DESCRIPCION ACTITUDES DE PREVENCION Analizar y teflexionar sobre mites y creencias que generan confusién y pueden Consumo de drogas + Esa ingesta de sustancias que pueden | evar @ tomar deciones equivocades: crear dependencia. y 4 aN = “Algunas drogas no hacen dafio’ * El consumo a adictivey aumenta | ” Construyeron grandes centros ceremoniales como el de Cahuachi (mayor centro administrativo y — espacio sagrado) y Estaqueria. - Destacaron por. la construccién de grandes @ cid acta obras hidraulicas debido @ su entorno desértico. He cocerescin oe easy furas CENTRO CEREMONIAL DE CAHUACHI Centro religioso 4. La gran pirdmide. 2. Plataformas artificiales. 3. Plazas. 4. Pasadizos, Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccion y venta) Pig. 6 Pore de Amacenamiento UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO D) Religion: Basada en el culto al dios Kon, dios volador representado con mascara de felino, representado siempre con un baculo y cabezas trofeo, esto tiltimo una costumbre muy. extendida entre guerreros Nazca. los Geramica: Los nazca producfan una de las vasijas mas finas y elaboradas de la antigiiedad andina, se caracterizaron por su policromia (hasta 16 tonos) y el denominado "horror al vacio” (pintado de la totalidad de la superficie). La alfarerla era desarrollada en unidades domésticas y no en talleres estatales por especialistas a tiempo completo como en el caso de Moche. Adaptado de Julién |. Santillana, “Economia prehispanica en ol Area Andina’. En Compendia de Historia Econémica del Pert Ciclo 2020-1 *2 Dios Kon Cabeza trofeo Disefios de Ia alfareria Nazca 56% de Dios Kon Orca Decapitadora Se tratan de un sistema hidrdulico para captar agua del subsuelo, una vez captada el agua era conducida a la superficie aprovechando el declive del terreno, cada diez 0 veinte metros se construfan puquios agua para las labores de mantenimiento. + ‘Zana Aoierta | Galeria Sudterrinea | i Coche Semana N’ 4 u ojos de ~N odes decesos alas ey valle ‘ (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 7 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 ESABIAS QUE? El final de la cultura Nazca estuvo marcado la presencia del fendmeno El Nifo, cuyo impacto fue mayor debido a la eliminacién de la linea de defensa natural, los bosques de huarango. eas de Nazca: Son un conjunto de gigantescos geoglifos o figuras dibujadas en las pampas desérticas de Palpa y Nazca construidas con fines religiosos vinculados con el culto al agua. La mayorla son figuras geométricas (circulos, trapecios, zigzag) especialmente lineas rectas. Un menor numero esta representado por inmensas figuras de animales (mono, colibri, orca, etc.). Existen diversas teorias con su respecto a su funcién especifica: Calendarios astronémicos (Maria Reiche), ceques 0 caminos rituales (Toribio Mejia), senderos que indican el curso de rios subterraneos (Reinhard), etc. ‘Adaptado de Culturas Antiguas de! Pert. Tomo 6, Nazea. MOCHICA (200- 850 dc) Costa norte: Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash. Caracteristicas: ~ Se organizaron en Estados 0 reinos independientes. ~ Desarrollaron gobiernos teocraticos y militaristas. = Se integraron a través de vinculos culturales como una lengua comtn (el muchik), el culto al héroe Aia Paec (representa al ejército moche) y un estilo artistico compartido, Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 8 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 ‘Aja Paec con colmillos de jaguar, lleva un tocado felino, plumas de ave en la cabeza y cinturén de serpiente. Otra imagen de Aia paec, representado en la Huaca de la Luna. Economi “Los mochicas pueden ser entendidos como un modelo de adaptacién exitoso al ambiente costero, donde los recursos maritimos _estaban combinados con una agricultura basada en técnicas de irrigacién’. “Los sistemas de irigacién que los Mochicas construyeron siguieron funcionando, incluso hasta la actualidad, asi como las técnicas que ellos desarrollaron para hacer que el cobre parezca oro" (dorado del cobre). Luis Jaime Castillo _y Santiago Uceda (2007). “Los Mochicas de la Costa Norte del Peri". En Handbook of South ‘American Archaeology. Arquitectura: - Construccién de centros urbanos - ceremoniales. ~ Edificios piramidales, plazas y rampas. Uso de adobes marcados. - Sitios: Huaca del Sol y Huaca de la Luna (Moche), Mausoleo de Sipan (Lambayeque), Complejo El Brujo (Chicama). Huaca Rajada Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccion y venta) Pig. 9 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Coram La ceramica Moche se producia en talleres alfareros por especialistas, para’ la produccién masiva de piezas rituales usaron el molde. Destacan las vasijas. ceremoniales 0 “huacos”, siendo los mas famosos los huacos retratos y los eréticos. Su importancia radica en ser una las principales fuentes de informacién de lo relevante en el mundo mochica Huaco pictografico ‘Murales: Esta expresién artistica se utilizaba para decorar sus construcciones. Tenia decoraciones marinas, de vida diaria y de rituales religiosos como _sacrificios humanos, Destacaron la rebelion de los artefactos, los prisioneros y Aia Paec. Sefior de Sipan gg Orejera de oro oR Mascara humana & en oro Metalurgi Junto a la cerdmica, es una de las areas mas desarrolladas del arte moche. Se concentré en el desarrollo de la técnica del martillado de Jminas delgadas y el uso de nuevas técnicas filigrana, repujado, dorado del cobre, etc.) ademas de obtener nuevas aleaciones como la tumbaga (cobre y oro). ¥ Arquitectura: destacaron la construccién Huillcahuain y los restos de Pashash. Semana N’ 4 ¥ Ubicacién: Callején de Huaylas (Ancash). ¥ Ceramica: utilizaron una arcilla denominada caolin. ¥ Escultura: destacaron sus esculturas liticas antropomorfas. (Prohibida su reproduccién y venta) antigua de Escultura antropomorfa Recuay Pag. 10 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 HORIZONTE MEDIO O PERIODO DE INTEGRACION RE NAL “Las dos entidades representativas del Horizonte Medio fueron Huari y Tiahuanaco. Con ellas surgen la ciudad y el estado pristinos en los Andes. Igualmente, ambas entidades desarrollaron sistemas econémicos complejos, tanto en areas rurales como en centros urbanos. En su estructura politica, Huari fue un Estado militarista disuasivo, persuasivo y conquistador por excelencia, y teocratico a posteriori; mientras que el Estado Tiahuanaco fue de naturaleza teocratica. El fenomeno urbano en ambos escenarios se caracteriz6 por la construccién de grandes conglomerados arquitecténicos y por una composicién poblacional estratificada, que participaba de manera distinta en la produccién y en los servicios” Julian |. Santillana (2008). “Economia prehispanica en el Area Andina”. En Compendio de Historia Econdmica del Pert, Tomo |. Lima, TIAHUANACO Ubicacién: Altiplano boliviano, sur del Peri y norte de Chile. Cronologi 200 - 1200 d.C. Politic: Estado expansivo colonizador. Econémi - Ganaderia de altura. - Desarrollaron el control vertical de pisos ecolégicos. - Tecnologia agricola: waru-waru. - Deshidratacién y conservacién de alimentos. Huari (Wari) Tiwanaku (Tiahuanaco) Basade en el culto al “Dios de los Baculos” representado en la Portada del Sol. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 11 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 La ciudad Tiahuanaco: También denominada Taipicala, fue el centro urbano ceremonial mas importante del Estado Tiahuanaco. Entre sus edificios publicos destacan: 1. Piramide de Akapana. 2. Templete semisubterraneo. 3. Templo de Kalasasaya. 4, Putuni. 5. Puma Punku. ‘También denominado “control vertical de pisos ecolégicos”, es un principio econémico utilizado por los diversos Estados 0 sefiorios para acceder a la mayor diversidad de recursos. que ofrece el territorio. andino (complementariedad ecoldgica) sin intermediarios comerciales, para ello se procedia a establecer colonias o “enclaves” en distintos pisos ecoldgicos las cuales mantenian sus practicas religiosas e identidad a pesar de habitar zonas muy alejadas de su capital. Altiplano Floresta amazénica ~5 Og (W) Waru-Waru o camellones: “La agricultura intensiva se debid al sistema de cultivo conocido como “campos elevados” 0 “camellones”, conformados por terrazas elevadas de cultivo rodeadas por canales de agua. El objetivo de esta tecnologia agricola era la de imitar la funcién termorreguladora del ago Titicaca creando un microclima que no permita que las bajas temperaturas nocturnas congelen a las plantas. Los canales absorben el calor diurno y liberan esa energia durante las noches. ‘Adaotado de Culturas Antiauas del Peri. Tomo 7 El aran imoerio andino v a cultura Tiahuanaco Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 12 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 El Dios de los Baculos y la Portada del Sol “La deidad principal de Tiahuanaco es aquella conocida como la “Deidad de los Baculos’, que representaria a un dios celestial que podria ser el Tunupa de los aimaras tardios, asociado al rayo y al trueno. Otros investigadores lo asocian a la deidad solar, y otros mas creen que seria la primigenia imagen de Huiracocha’. “La representacién mds lograda aparece en la llamada Portada del Sol, donde la imagen principal aparece en alto relieve, rodeada de 3 hileras de seres alados en alto relieve. De su cabeza salen cabellos a manera de rayos y es la misma figura que los Wari captan, transforman y difunden’’ Julian |. Santillana (2000). ‘Los estados panandinos Wari y Tiwanaku andinas", Historia del Peri. Culturas prehispénicas. Barcelona. Monolito Dios de los Baculos Vaso Kero Los efectos del cambio climattico en el siglo XI fueron dramaticos en la poblacién Tiahuanaco. Se produjo una dispersién generalizada de su poblacién en busca de espacios de vida algo mas apropiados. La ciudad Tiahuanaco fue abandonada y la poblacién se establecié en asentamientos en las partes mas elevadas de las cuencas para lograr un mejor aprovechamiento de la humedad existente. Solo unos 300 afios después se recuperé la humedad en esta regién surefia y se configuraron los llamados Reinos Altiplénicos que, en un numero de doce entidades, dominaron la cuenca del Titicaca, ya durante el periodo intermedio tardio’. Julidn |, Santillana (2008). “Economia prehispanica en el Area Andina”. En Compendio de Historia. econémica del Peri, Tomo |. Lima. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 13 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Ubicacién: El nucleo estuvo en Ayacucho. 600 - 900 d.C. Economia: *El Estado huari desarrollé una economia politica compleja, por la cual controlé monopélicamente el abastecimiento, la produccién y distribucién de recursos esenciales. Asi, la fundacién de colonias, las redes de intercambio de bienes a larga distancia, quizA el manejo de propiedades estatales, la tributacién, la manufactura de bienes que se consumen internamente o se exportan fuera del nuicleo central, configuran este caracter de la economia nacional e internacional huari’ Santillana, Julian, 2008: “Economia prehispénica en el Area Andina”. En Compendio de Historia econémica del Pert, Tomo |. Lima. Recreacion hipotética de un lider Teligioso y guerreros Wari. Caracteristicas qenerales: Nacié de la confluencia de las tradiciones culturales Huarpa, Nazca y Tiahuanaco. Huari fue un Estado militar, expansivo y colonialista. Su capital fue la ciudad Huari o Vifiaque. Construyeron centros administrativos provinciales (cabezas de regién). Elaboraron la primera red de caminos para la integracién de los andes. De Tiahuanaco toman el culto al Dios de las Varas, llamado por ellos Dios Bizco. BS PoeD A Dios de los Baculos Guerrero Wari con arco y flecha Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 14 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Huari un Estado “secular “Los Wari a diferencia de Chavin 0 Tiahuanaco no tuvieron los grandes centros ceremoniales u oraculos. La construccién de templos no fue una caracteristica Wari; de alli que recientes investigaciones hablan de un estado secular para los Wari, es decir, la casta sacerdotal no llegé a tener influencia directa en la politica del Estado, el cual estaba dominado por una elite militar, sino que esta se limité a los asuntos meramente religiosos". Adaptado de Julian |. Santillana (2000). “Los estados panandinos Wari y Tiwanakw andinas". Historia del Peri. Culturas prehispénicas, Barcelona, Pacheco Robles Moqo Se caracteriza por su gran diversidad de formas, sus estilos reflejan la influencia de las diversas culturas con la que Huari se relaciond, destaca el estilo Robles Mogo y Pacheco. EI estilo Robles Mogo esta representado por urnas y cantaros de gran tamafo, brillo y con la famosa “cara gollete’. El estilo Pacheco son generalmente vasijas escultéricas con forma de llama. Elurbanismo Huari: Destacan por su alto grado de planificacién urbana. Entre sus centros administrativos destacan: Piquillacta (Cusco), Viracochapampa (La Libertad), Cerro Baul (Moquegua), Espiritu Pampa (selva de Cusco), Cajamarquilla (Lima), Pachacamac (desde donde difunde el culto por toda la costa a este dios), etc. Bonete Huari Textileria: Elaborados con gran calidad técnica, colorido y complejidad en sus disefios, generalmente abstractos y geométticos. Destacan los tapices, uncus y gorros de cuatro puntas caracteristicos de Ia elite. LINEA DE TIEMPO COMPARADA 2000.26 200 de z000:de Desarrollo Gobierno det Expansisn de chavin Ste Huari HISTORIA FORMATIVO INTERMEDIO HORIZONTE PERU TEMPRANO MEDIO HISTORIA, DAD ANTIGU: RIVERA, EDAD Al A EDAD MEDIA Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 15 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 EJERCICIOS 4. Con relacién al Primer Horizonte, la cultura chavin alcanzé gran desarrollo en aspectos como la astronomia e ingenieria hidrdulica, estas especializaciones tuvieron como objetivo A) imponer la reproduccién idéntica de su cerdmica en todos los andes. B) repotenciar el comercio de maiz a lo largo de todo el pacifico sur. C) organizar el ejército desde el centro de peregrinacion de la sierra D) controlar del excedente de produccién por parte de la casta sacerdotal. 2, Durante el primer intermedio, la cultura mochica se desarrollé entre los actuales departamentos de Piura y Ancash, dentro de sus manifestaciones culturales, la ceramica fue caracteristicamente ya que reproducian su contexto circundante, ademas esta podria servir tanto para las actividades religiosas como para su uso en la vida cotidiana, para ello se crearon A) realista - talleres especializados B) abstracta - centros de ensefianza C) escultérica - centros urbanos D) documental - talleres ceremoniales 3. El medio geografico en el que se desarrollé la cultura nazca estuvo caracterizado por un territorio que pasé por un periodo de desertificacién, motivo por el cual tuvieron que desarrollar diferentes técnicas hidrdulicas entre las que podemos contar a las galerias filtrantes, las que sirvieron como A) criaderos artificiales de especies marinas. B) centros de acopio de excedente de produccién. C) fuentes de captacion de agua subterranea, D) centros de peregrinacion religiosa en la costa 4, “..A pesar de que [...] no constitufan sino unos cuantos miles de unidades domésticas, controlaban a través de colonias permanentes varios recursos alejados de sus centros de mayor poblacién. El cardcter permanente de estos asentamientos nos ha sido revelado por la informacion contenida en las visitas: no se trata ni de migraciones estacionales, ni de comercio, ni de transhumancia. La poblacién hacia un. esfuerzo continuo para asegurarse el acceso a ‘islas" de recursos, colonizdndolas con su propia gente, a pesar de las distancias que las separaban de sus nlicleos principales de asentamiento y poder" La cita anterior fue extraida del texto Formaciones econdmicas y politicas de! mundo andino de Jhon Murra, de este podemos inferir que se hace referencia al A) sistema comercial entre los tiahuanaco las sociedades de la costa. B) mestizaje entre las colonias comerciales del sur y norte de la cordillera C) avance de la dominacién militar desde los andes centrales D) control del excedente de produccién de diferentes pisos altitudinales Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 16 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 5. Con relacién al desarrollo Huari determine el valor de verdad (V) 0 falsedad (F) de los siguientes enunciados: |. _Iniciaron la construccién del santuario al dios Pachacémac. Il. Poseia un Estado teocratico -militarista regional. Ill. Se expandié a través de centros administrativos provinciales. IV. Construyeron una red de caminos que unieran las ciudades cabeza de region. A) VWF B) VFVV c)FVw D) FFW. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 17 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Geografia FACTORES DE LA TRANSFORMACION DEL RELIEVE. FUERZAS EXTERNAS: METEORIZACION, EROSION Y SEDIMENTACION. 4. GEODINAMICA EXTERNA Comprende los procesos geolégicos que tienen su origen en la superficie emergida de los continentes al entrar en contacto con la atmésfera, biésfera y la hidrdsfera. Intervienen en el modelado del relieve a través de la degradacién y la agradacién 1.1. PROCESOS GEOLOGICOS EXTERNOS a) METEORIZACION Las rocas que afloran a la superficie, al entrar en contacto con la atmésfera, la hidréstera y la bidsfera son destruidas y descompuestas en un proceso que se denomina meteorizacion. Este proceso se efectiia “in situ” Meteorizacién Fisica: es la destruccién mecanica de las rocas o rotura de las rocas en fragmentos cada vez mas pequefios, que facilitan su erosion. Algunos de los agentes que inducen a la fragmentacién de las rocas son: Los cambios sucesivos de la temperatura, que en el dia dilatan las rocas y por la noche las contraen. La accién del hielo, que actia como una cufia dentro de las rocas. Las plantas, que con sus raices ejercen presién sobre las rocas, al igual que los animales. Meteorizacion Quimica: es la descomposicién del material presente en las rocas. Produce la transformacién quimica de la roca, su alteracion y la pérdida de cohesién. El agente principal es el agua por su gran capacidad disolvente, afecta principalmente a los silicatos. El agua conjuntamente con el CO del aire produce la disolucién de las calizas. El oxigeno de la atmésfera se disuelve en el agua. A caer sobre las rocas que contienen minerales metdlicos, se oxidan. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 1 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 b) EROSION Es el conjunto de fendmenos exteriores que contribuyen a modificar las formas del relieve creadas por la geodindmica interna, su tendencia es nivelar la superficie terrestre. Los elementos que actuan en este proceso son denominados agentes geolégicos externo: rios, aguas subterraneas, olas, vientos, glaciares, etc., y los agentes atmosféricos: lluvia, nieve. ‘Comprende tres procesos: Depésito o Sedimentacién Desgaste 0 desagregacin a. El desgaste o arranque fisico de los materiales por distintos mecanismos. b. El transporte: desplazamiento de los materiales erosionados desde el sitio donde se producen hasta el area de sedimentacién. c. La sedimentacién: proceso de acumulacién, en una zona mas baja, de los materiales arrastrados por los agentes geolégicos (agua, hielo y viento) al cesar su capacidad de transporte. Las zonas donde se depositan estos materiales reciben el nombre de cuencas sedimentarias. CUENCA SEDIMENTARIA’ Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Tipos de erosién segun el agente EROSION CARACTERISTICAS Y PROCESOS EJEMPLOS Fluvial El agua de los rios desgasta las superficies por donde pasa y arrastra restos de material; la carga transportada se deposita en el cauce o en sus proximidades constituyendo depésitos que reciben el nombre de aluvion, Eolica Es producida por la accién del viento, el cual puede transportar pequefias particulas. Marina Es la destruccién de los litorales principalmente producidos. por la accion de las olas y las Corrientes. Glaciar En los lugares de climas frios o regiones situadas en latitudes o alturas elevadas se acumulan grandes masas de hielo que descienden lentamente por los valles, arrastrando consigo grandes cantidades de fragmentos de roca y barro. Porculla - Cajamarca Karstica Se produce fundamentalmente por la disolucién del carbonato calcio por el agua (corrosién), una reaccién que depende de la temperatura. Esta disolucién de la roca calcarea crea la cavidad o gruta que al precipitar en distintas condiciones de temperatura, el carbonato callcico forma estalactitas y estalagmitas. Las Lechuzas - Tingo Maria Pluvial (hidricas) Se produce cuando las innumerables gotas de lluvia golpean el suelo, arrastrando particulas; el agua se junta en la superficie, y aumenta la velocidad cuando escurre. Carcavas de Pasco Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Algunas formas de relieve originadas por degradacion y gradacién. Fuente: CENEPRED. RELIEVES POR DEGRADACION RELIEVES POR AGRADACION + Valles enV" , * Conos de deyeccién oes + Terrazas = Canon + Valles en “U" ee faven\ Glee + Morrenas + Bosque rocosos PENSH © Acantilados Sven. © Peninsulas ® sd * Témbolos + Golfos 4 + Estrechos ensibesaiparataa Pee + Estalactitas EAPENSENOTER + Estalagnatos Semanan'd (Prohibida su reproduccion y venta) Pig. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 GLOSARIO Abrasién: Arranque fisico 0 quimico producido por algtin agente geolégico interno o externo. Ejemplo: accién del oleaje marino o del viento, que se pone de manifiesto mediante un raspado progresivo de las rocas coherentes, o minerales, por el movimiento del agua o del aire, cargada con elementos finos y resistentes en suspensién. * Corrasién: Erosion que se produce cuando el viento transporta arena. Desgaste de una superficie de rocas coherentes por la accién de los materiales en transito, que provoca el desprendimiento de particulas. No nos parece conveniente emplear, con esta misma aceptacién, el término abrasién. * Deflacién: Fase de la erosién edlica que consiste en la remocién de las particulas finas de los suelos y su transporte a otros lugares. Donde los vientos son notablemente fuertes, o el clima es seco, origina depresiones o cubetas de deflacién. * Corrosion: Destruccién de las rocas por la meteorizacién quimica producida por el agua y los acidos disueltos en ella * Solifluxién: Proceso morfogenético de remocién en masa de las regiones frias, que consiste en el desplazamiento masivo y lento de formaciones arcillosas u otros tipos de suelo sobre el permafrost, bajo el efecto del congelamiento y descongelamiento periddico. EJERCICIOS 4. Los Mamellones es un excelente mirador conformado por rocas que estaban bajo el nivel del mar y ahora coronan los relieves en la ciudad de Murcia, Espafia. Constituye un gran potencial geodidactico, ya que algunos conglomerados y areniscas se han diluido por el agua cargada de CO2 y otros se han desmoronado a causa del crecimiento de sales. Sobre el paisaje descrito, identifique los enunciados correctos. |. Los relieves en Los Mameliones se han formado exclusivamente por erosién. ll. Las rocas constituyentes han sufrido el proceso de meteorizacién quimica. Ill. El-cloruro de sodio ha causado un proceso in situ mecanico en las rocas. IV. Los procesos descritos pertenecen a fuerzas exégenas. A)I, Hy lV B)lyll C)llyv D) Il, ily IV 2. Los arroyos subterréneos forman una gran gruta de piedra caliza localiza en el Parque Nacional de Tingo Maria. Este relieve destaca por su altura y ancho, ademas por los sonidos especiales que emiten los guacharos y murciélagos. Se divisan en su interior extrafias formaciones calcareas tanto en la parte superior como inferior de la cueva. Respecto a la desoripcién, determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados. |. La referida gruta es conocida como la Cueva de las Lechuzas. Il. Elrelieve descrito ha sido formado principalmente por erosién fluvial, Ill. Las estalagmitas y estalactitas son producto de la degradacién. IV. _ La meteorizacién mecanica incidié en las formaciones rocosas internas. A) VWF B) VFFF. C) FVFV D) FFVV Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 5 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 3. Un grupo de turistas se desplaza de Cusco a Puno en autobus y a causa de la falta de oxigeno por la elevada altitud, realiza una corta parada en la zona conocida como La Raya para degustar el famoso mate de coca en la carretera. .Cual es el factor exégeno de mayor incidencia en la formacién del relieve descrito? ‘A) Degradacién glacial B) Meteorizacién quimica C) Subduccién de placas D) Agradacién edlica 4, Ela la alternativa que relacione correctamente el proceso endégeno con el relieve descrito, |. Meteorizacién quimica. a. Il, Meteorizacion mecénica—b. Il. Agradacién marina 8s IV. Degradaci6n edlica d. A) la, IIc, Illd, IVb B) Ib, IId, IIc, IVa C) Ic, IId, Ila, IVb D) Id, Hic, IIIb, IVa Hermosas siluetas dibujadas por el viento sobre rocas volcanicas en Pampachiri, Andahuaylas. Zona veraniega con fina y blanca arena, asi como aguas verde-azules en El Carmen, México. Fragmentacién de las rocas del desierto de Atacama a causa de las sucesivas contracciones y dilataciones por el cambio de temperatura. Las playas rojizas de Santo Domingo por accién del oxigeno atmosférico. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 6 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Peri, DECANA DE AMERICA CENTRO PREUNIVERSITARIO Sars SEMANA 4 Economia MERCADO El origen del mercado se encuentra en la division de las actividades productivas del hombre 0 especializacién, es decir, cuando el hombre se especializa en la produccién de un determinado bien como los textiles, la ceramica, la orfebreria requiere de otros bienes que no produce para satisfacer el resto de sus necesidades. Esta situacién lo obliga a trasladar su produccién excedente e intercambiarla con la de otros productores. Demanda _ |-comprar>} MERCADO |<-vender— — Oferta I setae un I ¥. consumidores RE CIO, productores buscan pagar ery buscan cobrar precios bajos Aarne SH precios altos {ntercambio de bienes y servicios CLASES 4) Seguin el volumen transado Mercado mayorista: Las transacciones se realizan en grandes cantidades. Ej: Mercado mayorista de frutas, terminal pesquero, etc. Mercado minorista: Las compras y ventas se realizan en pequefias cantidades. Ej.: Bodegas, Supermercados, librerias. 2) Segiin el acceso al mercado Mercado abierto: Son los mercados mas comunes, se caracterizan en que no hay restricciones para el ingreso de compradores y vendedores. Ej.; Mercado central de Lima, mercado de abastos, etc. Mercado cerrado: Son mercados en los que se presentan ciertas restricciones econdmicas, legales y tecnoldgicas para la realizacién de las actividades comerciales. ‘Semana N°4 (Prohibida su reproduccion y venta) Pag. T UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Ej.: Bolsa de Valores de Lima, si los inversionistas desean negociar las acciones de las empresas tienen que realizario a través de un agente debidamente registrado. 3) Segun el periodo de atencién Mercado permanente: Estan abiertos al publico durante todo el afio. Estos mercados son abastecidos y visitados permanentemente por lo que se establecen para bienes de uso cotidiano. Ej: Mercado central de Lima, mercado de abastos. Mercado temporal: Funcionan por un periodo muy limitado 0 que abren con una frecuencia determinada. E}.: El mercado primario de bonos, ferias escolares, ferias de productores. 4) Seguin el aspecto legal Mercado formal: Aque! donde las empresas que operan cumplen con todos los requisitos que exigen la legislacién. Ej.: Mercado aerondutico. Mercado informal: Aquel donde las empresas que operan no cumplen con todos o algunos de los requisitos que exigen la legislacién. Ej: Vendedores ambulantes. Mercado ilegal: Aquel donde se comercializan productos prohibidos por la ley porque su circulacién atenta contra la vida, el cuerpo, la salud de las personas, el patrimonio econémico. Ej: Mercado de medicinas adulteradas, pirateria, contrabando. Mercado Negro: Aquel donde se comercializan productos cuya circulacién esta regulada por el gobierno sin cumplirlas. Normalmente aparece en los bienes donde el gobierno impone un control de precios. Ej.: Mercado negro de délares. FALLAS DE MERCADO Es la situacién en la que la asignacién de bienes o servicios por parte de un mercado no @8 eficiente, debido a que el mercado suministra mas o menos cantidad de lo que seria necesario. Todas las economias de mercado tienen imperfecciones que provocan males como una contaminacién excesiva, desempleo, situaciones extremas de pobreza y de riqueza, etc. E! Estado, en las economias modemas, asume muchas tareas en respuesta a los fallos del mecanismo de mercado. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 2 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Gompetencia imperfecta il Externalidades 2 de mereade a Informacion lasimotrice -| Bienes publicos Externalidades: Se presentan cuando las actividades de las empresas o de los individuos que operan en un mercado dan lugar a costes (externalidad. negativa) o beneficios (externalidad positiva) a otros agentes fuera del mercado. La produccién o el consumo de un bien afectan a consumidores 0 empresas que no participan en su compra nien su venta. Externalidad negativa: Los mercados producen una cantidad mayor de la socialmente deseable, lo que provoca un coste social es mayor que el coste privado, por ejemplo: una discoteca en medio de una zona urbana genera ruidos molestos y suciedad. Se puede internalizar una externalidad mediante un impuesto. Externalidad positiva: Los mercados producen una cantidad menor de la socialmente deseable. El coste social es menor al coste privado. Se puede internalizar una externalidad mediante subvenciones. Bienes Publicos: El costo de extender el servicio a una persona adicional es cero y de su disfrute no se puede excluir a nadie. Caracteristicas - No rivales: Beneficia a todos. Ej.: Sefial de radio - No excluibles: No es posible impedir que lo utilicen los que no pagan. Ej.: Defensa Nacional. - Consumidor parasito: Recibe el beneficio, pero no paga. Ej.: Limpieza publica. Informacién Asimétrica: Se refiere a las transacciones en las que una de las partes posee mejor informacién que la otra. La Seleccién adversa y riesgo moral pueden resultar de los peores casos de informacion asimétrica en transacciones entre agentes econémicos. La Seleccién Adversa corresponde a que los agentes econémicos toman decisiones sin conocimiento real de la relacién calidad-precio o del aumento de tasas o intereses, entre otros. Como consecuencia, directamente o través de intermediarios se han desarrollado métodes y técnicas para combatir este desequilibrio como los esténdares, las certificaciones de calidad, 0 comparaciones independientes. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 3 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 El riesgo moral ocurre cuando uno de los agentes, teniendo una mejor informacién al de la otra parte, toma la decision sabiendo que las consecuencias negativas de sus decisiones repercutiran sobre un tercero y no sobre ella. Por ejemplo, pedir una licencia municipal para construir departamentos junto a una zona industrial, contaminada con plomo, tendré una consecuencia sobre terceros (los compradores de los pisos) pero el constructor tendra beneficios con la venta de los pisos. Para explicar la competencia imperfecta como una falla de mercado seguiremos un tratamiento distinto porque es necesario explicar la competencia perfecta ESTRUCTURA COMPETENCIA PERFECTA Mercado donde el precio de equilibrio del mercado se determina de acuerdo con la ley de oferta y demanda. Las empresas como los consumidores son precio-aceptantes. Este precio es determinado por el mercado. Caracteristicas ~ Hay muchos vendedores y compradores, esto hace que sean pequefios en relacién con el mercado y actuan independientemente (atomicidad). — - El producto es homogéneo. - No existen barreras para el ingreso y salida de ofertantes y demandantes. - _Existe libre movilidad de factores productivos. - La informacién disponible es perfecta (caracteristicas del mercado y del producto). COMPETENCIA IMPERFECTA Mercado en el cual los vendedores 0 compradores, de manera individual o colectiva, tienen poder para influir en el precio de mercado. Las empresas 0 compradores en este mercado no actian como precio-aceptantes, llegan a establecer los precios por negociacién o acuerdos explicitos o implicitos. Clases . Por el lado de la oferta: Son los ofertantes quienes tienen la capacidad de influir en el precio. Los mercados son: Monopolio, oligopolio y competencia monopolistica. * Por el lado de la demanda: Son los demandantes quienes tienen la capacidad de influir el precio. Los mercados son: Monopsonio y oligopsonio. 4. MONOPOLIO Situaci6n en la cual existe un Unico productor o vendedor de un determinado producto, que no tiene sustitutos cercanos, y muchos consumidores no organizados. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 4 UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-1 Caracteristicas — Existe un unico vendedor. - El producto o servicio es dificil de sustituir. ~ La empresa monopolista enfrenta a la demanda del mercado. Esto significa que al incrementar el precio la cantidad demanda disminuye. — Existen barreras técnicas y legales para el ingreso al mercado. = Capacidad para fiar el precio. Tipos a) Monopolio legal: Cuando una empresa es la Unica autorizada para ofrecer un producto de acuerdo con una ley. Ej.: Las patentes y los contratos de concesién b) Monopolio natural: Cuando sélo una empresa puede ofrecer un bien o servicio de manera rentable. Esto ocurre normalmente cuando el costo de iniciar una actividad es muy alto, y el mercado no permite que mas de una empresa pueda recuperar la inversion realizada. Ej.: Sedapal. ¢) Monopolio bilateral: Cuando un vendedor tinico (monopolio) se enfrenta a un comprador unico (monopsonio). El precio del, producto se determina mediante negociacién. d) Concentracién empresari Cartel Es el acuerdo de empresas de la misma rama de la industria, en la que cada una conserva su autonomia administrativa y operativa, que se retinen para fijar los precios de mercado y niveles de produccién. Ej.: La Organizacién de Paises Exportadores de Petréleo (OPEP). ‘Trust Situacion en la cual una empresa tiene el control de otras compajiias del mismo sector a través de la compra mayoritaria de sus acciones, generalmente ocurre en el mbito industrial, con el objetivo de eliminar a la competencia. Holding Es una sociedad (empresa) que controla las actividades de otras compajiias de distintos sectores, a través de la adquisicién de todo o parte de su accionariado. Estas acciones tienen el objetivo de fortalecer la posicién de la empresa principal y las subsidiarias Grupo Econémico Es la agrupacién de las empresas mas importantes de distintas ramas de la industria, bancos, empresas de seguros, empresas comerciales, transportes, etc., sobre la base de su subordinacién comin a grandes capitalists. En esta modalidad la propiedad de la empresa esta en manos de personas naturales a diferencia del Holding, en el cual una empresa tiene la propiedad de las otras. Semana N’ 4 (Prohibida su reproduccién y venta) Pag. 5

You might also like