You are on page 1of 2
Feertancis DEL PIERO ¥ BtTRIBUCION DE PLANTA pipsedo de Pi « Industriaios conte en una actividad craativa para la genoracion da sistemas fe procuccion industnal Por otra parto, al deta da plantas ea de vital imporlencia ya que por medio go ela fe logra un edecuado orden ¥ maneyo da iss Araas de trabajo ¥ equipos, con el tn do minimizal HEMPOS, Expacios y costes = y po 1 @xito de una buon disefo en plantas industnaes dopende de lograr cambinar la mana do obra, as matanales y é! {ransporte te éstos denvo de las inatslaciones de una manera eficionta, os decir si se eno la ordenacién de las drees de trabajo y del equipo que Sea la mas Economica y que se9 A la vez fa mas segura y satisfactona para los emplendos, de tal manera que 38 contrbuya a un proceso productive eficaz que se Vera reflejado en el costo de la production Las actvidades industrisles se ngen cada vez mas por condicionantes de un mercado exigenle y selectivo, en el que la eficiencia en el desemperio de todas las facetas del proceso productivo se hace condicion necesaria para la ubsistencia de la empresa El éxito dependera de la optimizacion de los costes de produccidn y una flexibilzacién de los procesos que permita hacer frente a un enlorno cambiante. Por ello la distnbucién de las diferentes actividades del proceso productivo en la planta cobra mas importancia, El boneficio no solo es econdmico. Una distnbucién alustada contempia entre sus crterios el bienestar, las condiciones laborales y la salud de los \rabajadores Ademds la disminucion de los costes proguctivos suele deberse a un menor corsumo de energia en procesos de manutencién y copie de matetales, lo que supone Un menor costo medaambiertal En general, minimizacién de I aistanca a recorrer por el fo de materiales entre acividades se considera como enteno fundamental Ora de las condiciones es que el Stea asignada a las actividades observe determinadas oe restricaones, es decir, que el tamafio de dicha area sea suficiente, y que la gecmetria de fa misma permita su normal desempefio, De este medo plantearemos un estudio analiico de la distibucién de planta, sus objetivos y prneipes, ls tps de distnbucién mas frecuentes y la forma de diseharlos asi coma los factores que pueden afectar una buena distribucion EL OBJETIVO GENERAL: Es hallar una ordenacién de las dreas de trabajo y del equipo, que sea la ‘mas econdmica para el trabajo, el mismo tiempo mas segura y satisfactoria para los empleados ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS Reducciin del riesgo pare la salud y aumento de le seguridad de fos trabajadores. Elevacién de la moral y salisfaccién del obrera Incremento de ta procuccén Disminucién en los retrasos de la produccién. Anorro de area ocupada Reduccién ce! material en proceso Acartamiento del tiempo de fabricacién, : Disminucion de la congestion o confusion. Mayer fociidad ce ajuste a los cambios de condiciones VENTAJAS DE TENER UNA BUENA DISTRIBUCION rr Escaneado con Camscannet y 2 _Circulacion adecuada para o! personal, equipon méviles, materiales y productos en elaboracién, ete hilzacidn efectiva del espacio disponible segtin la necesidad Seguridad de! personal y disminucién do accitentos Localizacitn de sitios para Inspeccién, que permitan mojorar la calidad Gel producto Disminucién del tempo de fabriencron Mejoramiento de las condiciones de trabao Incrementa de la productividad y disminuoidn 66 los costos: ewan e PRINCIPIOS BASICOS DE LA DISTRIBUCION EN PLANTA Una buena distnbucién en planta debe cumplircon seis prinopios , los que s@ listan a continuacon integra las actividades 41 Principio de la Integracion de conyunto La mejor disinbucién es la que in auxtires. asi conn ager ‘otro Factor, do modo que resuile e| compromisa mejor entre todas las panes: 2 Principo de ta minima distancia recormida a igual d condiciones, es amr ric a distnbucion Que permite que la distancia a recoxrer por e! maternal entre operaciones sea mas 3 Prnepo de la oreuiacén o fio de materiales En iqualdad de condones. es mejor aquella distribuodn 0 proceso que este en e! mismo orden a secuencia en que se transforma, tatan o montan los matenales 4 Principe de espace cibico La economia se obtiene utlizando de un modo efectiva todo e! espace disponible, tanto vertical como horizontal 5 Principio de la satisfaccion y de la seguridad A igual de condiciones, sera siempre mas efectiva la Gistnbucion que haga el trabajo mas satisfactono y segura para fos productores 6 Princpio de la Nexibiidad A iqual de condioones, sempre sera mas efectiva ta distnbucién que pueda ser ajustada 0 reorfenada con menos costo 0 incorwenientes, NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS DE DISTRIBUCION EN PLANTA Los problemas que se pueden tener al realizar una distribucién en planta son cuatro, estos son v Proyecto de una planta totalmente nueva Aqui se trata de ordenar todos los medios de produccién e instalacion para que trabajen como conjunto integrado vv Expansion o trastado de una planta ya exstente. En este caso los edificios ya estan alll imitando la acon del ingeniera de distnbucién, v Reordenacién de una planta ya existente La forma y particularidad del edificio hmitan la accién del ingeniero \ Ajustes en distnbuodn ya existentes. Se presenta principalmente, cuando varian las condiciones de operacin TIPOS DISTRIBUCION Fundamentalmente existen cinco sistemas de distribucién en planta, estos se dan a conocer a continuacién -Movimiento de material. En esta el material se mueva de un lugar de trabajo a otro, de una operacién a la siguiente. “Movimiento det Hombre. Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente, Hevando a cabo las operaciones necesanas sobre cada pieza de matenal “Movimiento de Maquinaria. El trabajador muova diversas herrarmientas © maquinas dentro de un ‘rea de trabajo para actuar sobre una peza grande -Movimiento de Material y Hombres. Los matenates y la maquinana van haca los hombres que evan a cabo la operacién Escaneado con Camscannet

You might also like