You are on page 1of 15
Inyeccion electronica Sistema Multec 700 y Multec TBI FE sistema Multec es un sistema de inyeccién elec- trénica digital, el cual integra el sistema de inyee- cién de combustible ¢ ignicién, ambos controlados electrénicamente por la unidad de control clectré- nica (ECU). ‘Aslicaciones .0 EFI (1991-1996) am | Corsa 1.0/4 EFI (1984-1996) Ipanema 1.8/2.0 EFI (1992-1998) | Kadett 1.8/2.0 EFI (1992-1956) La funcién principal de la ECU ¢s dosificar la proporcién de aire-combustible admitida por el motor y controlar el ingulo de permanencia de avance de ignicién, siempre manteniendo una eco- noma de combustible. La ECU también contola: ® La bombs cléctrica de combustible, @ La Kimpara de mantenimiento urgente 0 la limpara de verificacién del motor. © Elinyector. @ Lavalvula de control de aie de marcha minima. e218 Para desemperiar sus funciones la ECU requiere informacion de varios sensores (componentes) como: Sensor de temperatura del liquide reffigeranse (cTs). @ Sensor de posicidn de fa mariposa del acele- rador (TPS). Sensor de presién absoluta en el colector de admisidn (MAP). Sensor de rotacién (ESS). Sensor de velocidad del vehiculo (VSS). Interruptor del aire acondicionade (AC). Los componentes del sistema Multec 700 que enyian sefiales de entrada para la ECU, se denomi- nan sensores y los componentes que reciben las senales de salida de la ECU, actuadores. Uno de los recursos existentes en los sistemas de inyeceién clectrénica de combustible es la capacidad de aurodiagnéstico, La EGU posee un sistema de diagnéstico interno que reconoce identifica los po- sibles problemas de operacién del sistema. Informaal conductordel vehiculo, por medio de una limpara que se enciende (limpara de mantenimiento urgenteo kimpara de verificacién del motor), la cual se encuentra localizada en el panel de instrumentos. Adicionalmente de los componentes controla- dos electrénicamente por la ECU, el sistema Multec 700 TBI posee algunos dispositivos controlados por el vacio del colector de admision: Sefiales de entrada de la ECU Lave de ignicicn ‘Sensor de rotacion ESS j : 7 d ‘Sensor de velocidad VSS > Ly ‘Sensor de posicién de la mariposa TPS Siena Multec 700 (Kadet EF, Monze EF, panama EFI) Intrtptor do poten de in Wansmisién automatica i (e tema Multec 700 y Multec TBI 1 1 & Sistema de control de emisiones de vapores de combustible (canister). ® Vilvula de recirculacin de gases del escape (eGR). istema de ventilacién del carter. Sistema de control de temperatura del aire de admisién (Thermat). Imarruptor del A/C Sensor de presién ‘absoluta MAP § § er, “ Ponencibmetre de alusie CO. Baterla Sensor 6e temperatura CTS 2190 Inyeccién electronica Sefiales de solida de la ECU Controlador oe ‘aire de marcha —-‘Solenoide det ‘minima AC. ‘embrague det orvegcor Tw Mesdulo de ignicion HET ‘Bobina oe Ignicion Lampara de vantieacion: ‘dol motor FRelé de inyeccion _Conector del sistora de diagnéstico ALDL. © Usicomenie er vehicules de aleohs! de gasotina © Unicomenie en vehi con ramiisn otomico © Uricamere en vehios con aire acendcionado 220 Sistema Multec 700 y Multec TBI ] 1 Componentes del sistema de aire Filtro de aire, Cuerpo mariposa del acelerador (TBI). Colector de admisién. Sensor de posicién de la mariposa del acclerador (TPS) ® Sensor de presién absolura del colector de admisién (MAP). Sensor de temperatura del liquido reffigerante (CTS). @ Therinac. ‘™ Controlador de aire de marcha minima (Ac) Filtro de aire Debe ser cambiado cada 20,000 Km, La falra de limpieza o sustitucién del filtro de aire causa aue mencos de conraminacién y humo; adicionalmente, disminuye el rendimiento del motor, Vehiculos « alcohol y a gosolina Valuule reguladora de presién Motor de pasos 1A0- Inyeccion de gasolina ara arranque en trio Cuerpo mariposa del acelerador (TB!) El cuerpo mariposa del acelerador (TBI) es simple- mente el cuerpo maripose, se encuentra lacalizado entre l filtro del aire y el colector de admisién en Jos vehiculos monopunto, y en los vehiculos mul- tipunto en la tuberia de admisi¢n. Sirve come so- porte de algunos componentes del sistema como: Regulador de presidn dela linea de combus- tible. Inyector Mariposa del acelerador. Sensor de posicidn de la mariposa de accle- racion (TPS), ™ Controlador de aire de marcha minima (IAC), Posce trios otificios para: Toma de vacfo para el sensor MAT. © Toma devacio para lavilvula EGR (vehiculos a gasolina) ™ ‘Toma de vacio para el cénister (vehiculos a gasolina). Inyeecidn de gasolina para prender en frio (vehiculos alcohol). Entrada de la linea de combustible ‘Sonsor de posicién de ia ‘mariposa del acelerador ‘Toma de vacio del sensor MAP 2213 Inyeccién electronica Cuerpo mariposa Multec 700 Inyectar Diafragma del regulador de presién Entrada 60 ia tinea de combustibe etorno de: ‘de combust Tornile de marcha minima Médivlo tubular Sensor ge posicion do ia lunicamente para gesolina) mariposa del acelerador Motor de pasos IAC ¢222 Sistema Multec 700 y Multec TBI 1 1 Sensor de posicién de la mariposa del acelerador (TPS) TPS (Thortéle Pasitian Sensar), este sensor consiste cn un porenciémetro de tres polos y su funcién es traducir el ingulo de la posicidn de la mariposa en tuna sefial cléctrica que es enviada a la unidad de contol clectrénico (ECU). Por intermedi del TPS, la ECU obtiene informacién de aceleraciones 0 desaceleraciones deseadas por el conductor. Esta informacién es utilizada como factor de cilculo de la cantidad de combustible requerido por el mo- tor. La ECU identifica las condiciones de marcha minima, aceleraciones répidas, cargas parciales y carga plena. Ia ECU alimenta el sensor con un voltaje de referencia de 5 voltios y la respuesta del sensor varfa entte 0,25 y 4,8 voltios. Los voltajes pequefios cer- canos a cero (0) significan que la mariposa del ace- lerador esté completamente cerrada. En caso de una falla del TPS (corto circuito o circuito abierto) detectada por la ECU, ésta sustitu- ye el valor incorrecto de la sefial del TPS por una sefial artificial basada en la roracién del motor, Esto puede representar una marcha minima elevada. Adicionalmente, en esta condicién la ECU graba en la memoria un eédigo de falla 0 defecto y en- ciende la kimpara de verificacion del motor. Verificacién del sensor de posicién de la mariposa del acelerador Cédigo de falla: 21 Mariposa abierta. 22 Mariposa cerrada, 1. Test 4 Abrala lave deencendide sin prender el mo- tor, wleccionar el mulsimetzo en escala de voltaje (DG). Medir el voltaje del cable de en- trada, el cual debe estar entre 4,8,y 5.2 voltios. ‘Conector de la ECU At a2 C1 cre Bt Bi2 DF 16 ‘Sensor de posicién de la mariposa Unidad de control electrénico ECU 223) Inyeccién electrénica Motor de pasos (IAC) IAG (Idle Air Conéral), la vilwula controladora de aire de marcha minima controla la rotacién del motor en marcha minima. La valvula IAC altera ka rotacién de la marcha minima ¢ impide que el motor se apague, ajustando la derivacién de aire, de tal modo que compense las variaciones de carga del motor Consiste en un moor con dos bobinas de-12 voltios (bipolar). ft ta La vilvula de émbolo ednico se retrae para au- mentar el flujo de aire o se extiende para reducilo, La ECU controla, por intermedio de la vilvula JAG, la rotacion de marcha minima. Los pardmetros utilizados por la EGU para cl cileulo de la rotacién de marcha minima son: ® Presidn absoluta en el colector de admisién. ‘Temperatura de liquido reftigerante. ® Voltaje de la bateria. Activacién del aire acondicionado (A/C). Por lo tanto, cuando el motor esté frio el valtaje de Ia bareria estd por debajo de lo normal, la ECU aumenta la rotacién de marcha minima para que kt temperatura y ef voltaje-alcancen sus valores co- rrespondientes. Cuando el motor se apaga, la ECU ajusta la vil- vyula JAC en una posicién de referencia precstablecida. Y enel proxima encendido del motor la ECU analiza las condiciones de presién del calector de admisic la temperatura de! liquido refrigerante y posiciona ke valvula JAC para que el encendido sea ideal. 232 La eseala de movimieatos de la valvula IAC va de 0 a 255 pasos; cuando el émbolo cénico esti totalmente extendido, la graduacién es cero (0) pasos, y cuando est totalmente retraido, la gra- duacién es 258 pasos. La ECU monitorea el control de la posicién (mimero de pasos) del émbolo céini- co de la valvula IAC, guardando la informacion en la memoria. ‘Marche minim alia ‘Marcha mirime boja Sila valvula 1AC es desconectada durante el fun- cionamiento del motor o retirada de la carcasa para limpicza, la EGU pierde la referencia de la posicién y puede provocar alteraciones de la roracién de marcha minima, Sistema Multec 700 y Multec TBI ] 1 Verificacién del motor de pasos (IAC) Cédigo de falla: 35 IAC fuera de sus limites, on el Corsa EFI puoden ser entradas falsas ce aire. 1 Test. Verificacién de la sefial enviada por la ECU a la valvula IAC ™ Encender ef motor y conectar el analizador de polaridad en cada uno de los cables que van ala cerminal del motorde pasos. En mar- cha minima los LEDs del analizador deben ser intermitentes con una frecuencia baja, Durante las aceleraciones o desaceleraciones los LEDs del analizadordeben ser intermitentes con una frecuencia alta. {Los LEDs son intermitentes? = — Si => Tost2 el No Verificar un mal contacto det conector de Is ECU y [08 ca- bles entre ia vavula IAC y la ECU, Si todo esta bien, ‘evisar la almentacion de la ECU, Si todo esta bien y la DAM i Inyeccién electronica 2 Test. ¢Los valores medidos corresponden a los descritos anteriommenta? M Apague el motor y desconecte el conector SS eléctrico de la vélvula IAC. Mida la resisten- cia eléctrica encte los pines D-C (3-4) y A-B & iNe (1-2), La resistencia debe serde40.6600hms, §—§ ———T_____/. ___|_____ Elereulto de le vévula Susur la valvula JAC IAC esté bien. Verfique § las condiciones mecéni- cas del la valvula. i ¢234 En los vehiculos multipunto el regulador de pre- sion presenta una toma de vacfo unida al colector deadmisién. Este sistema de compensacién de vacio posibilita un aumento de presién en la linea de com- bustible cuando el motor esta en condiciones de plena carga y disminuye cuando est en condiciones parciales y marcha minima. Sistema de control de emisiones evaporativas canister (vehiculos a gasolina) Hl sistema de control de emisiones evaporativas tiene como principal componente el cinister (almacena los \Vatvula de purga (restriecién Sistema Multec 700 y Multec TB! 1 1 vapores de gasolina provenientes del tanique de com- bustible). Contiene grinulos de carbdn activado, que absorber los vapores de combustible. Las obstrucciones en la nea del cénister pueden ‘ausar aumento o disminucidn de la presién interna del tanque de combustible Cuando el motor eseé funcionando la valvula de purga seabre, debido al accionamiento del diafragma, provocado por el vacio del motor. Con la apertura de la valvula de purga los gases de combustible son ttansferidos al ednister yal tubo de toma de vacio de la base del cuerpo mariposa del acelerador. Cuando el motor esta apagado los vapores d solina fluyen del tanque de combustible al cinister. ‘Cuerpo mariposa ‘el acelerador Vaivula de alivio de presién de vacio ((apas del tanque) Tanque de combustible Canister Sistema de partida en frio (vehiculos a alcohol) Se compone de tina bomba de inyeccién de gasoli- na, un depésito de gasolina y una valvula de doble via, Esta vilvuki tiene la funcién de evitar que el vacto del motor succione la gasolina del deposito. E] sistema es accionado por la unidad de control decwénico por medio de un relé. Cuando el rele estd enerdizado, acciona la valvula de inyeccién de gasolina y la valvula de doble de via (abre) y permi- te que ke gasolina fluya del orificio de toma de va~ cfo existente a la base del cuerpo mariposa del acelerador (debajo de la mariposa del acelerador).. ‘La ECU acciona el relé de partida en frio cuando el sensor de temperatura del liquido refrigerante (CTS) informa que lx temperatura es menor de 20°C y cuando el motor se esta encendiendo, 245) Inyeccién electrénica Verificacién de la presion del Retirar el conector del relé de la bomba de flujo de combustible combustible, Accionar la bomba eléctrica de combustible, uniendo con un cable las termi- 1) eat WeriSculén de lr presin nales 30 y 87 del conector que vaa la bomba de combustible. Tnstalar un manémetro medidor de presién en la linea de entrada del cuerpo mariposa, istic eal aia in (Monze EFI, Kadett EF) e Ipanema EFI) LE] mandmetro indica la presion correcta? si No = Test2 Presién menor a ia correcta Presién mayor correct Conactor del relé de ia bora (Corsa EFI) Veriticer un taponamientoen . Riser uniaponamianio en lalinea deentrada, efec- la linea de telomo. Revisar ——_tuarlimpieza o cambiar el prafito de la borba de fl regulador de presién (ve- _combusible. Cambiar el fitro de combustible y riicas en torniio de ajuste de volver electuar el Test. Si la presién sigue baja, presién). ‘visa el regulador de presicn. Sie! regulador esta bony latalia persiste, es necesario el cambio de la bomba eléctrica de combustible, ®@ El mandmetro debe indicar: Cuerpo mariposa: Meometo colerador = presion de 1,8 92.2 Dar = prmsign de 0,7 0,8 tat Kade EF], Monzo EFI, poneme EFI, Corsa EFI (246 Sistema Multec 700 y Multec TBI ] ] 2 Test. Verificacién de la presion maxima de “ka prosicn del combustible esta entre 318 y 6 bar estanqueidad (eficiencia de la bombe eléctrica) yo disminuye rapidamente? @ Retizar el cable que une las rerminales 30 y ar a 87 del conector del relé de la bomba, Mante- ner el manémetro instalado en la linen de § ————D_—__. —____T____ combustible y reinstalar el relé de la bomba, ate ee eceneneni Encender el motor y cerrar la llave o vilvula ba eléctrca de combustible. aie i Sino hay escapes, es nece- del manémecro, Apagar el motor, la presién i ialiyIntrspenperiar debe aleancar un valor entre 3.5 y 6 bar. Man- Ueto time reniendo la lave o vilvula cerrada, la presion : no debe caer o bajar répidamente, Manomotro harass 3 Test. Verificacién del flujo : EE aaa ee @ Retirar el manémerro de la linea de entrada wa =e del cuerpo mariposa del acelerador ¢ instalar 8i No un recipiente en la salida del cuerpo mariposa. == = Accionar la bomba de combustible a través. Elsistomadecombustble —Rlevisarun taponamiento on del relé de la bomba, uniendo las terminales Reno 20 y 87 por 30 segundos. FI flujo que debe ib la Gobo 06 Cor oot alcanzar la bomba es de minimo 600 ml ‘Cambiar fitro de combus- tible y voiver a electuar eb ‘Test. Sie tLjo sigue bajo, e> ‘sar al regulador oe prosion, $8(61regulador esté bien y la falia persist, es necesarioe! ‘cambio de la bomba eléctrie ca ds combustible. Cuerpo mariposa ‘dat acelerador 247) Componentes del sistema eléctrico Unidad de control electrénico ECU La ECU es una microcomputadora digital que esta basicamente formada por un microprocesador y kas memorias ROM, RAM y PROM. @ La memoria ROM (Reid Only Memory) es tun dispositivo para almacenar datos en for- ma permanente; la programacion-de este dis- positive es de fabrica y en ella estin grabados Jos programas bésicos de los datos fijos utli- zados por la ECU. La memoria RAM (Random Acces Memory)es un dispositive de almacenamiento de dato poses la propicdad de que el tiempo necesa rio para acceder alcatoriamente a un dato seleceionado es independiente de la posicién de ste y del tiempo del ultimo acceso. Esta memoria es utilizada para almacenar datos cemporales, como las edlculos del micro- procesador y las informaciones recibidas de los sensores. En-la memoria RAM se almace- nan los eddigos de falla, Esta memoria es vo- itil, es decit, cuando se interrumpe la ali- mentacién, todos los datos que se encuiencran en ella son borrados Porlo tarito, los eédigos de flla pueden ser bormdss desconectardo el negativo de la bate- ria por lo menos por 30 segundos o quitando el fusible que alimenta el cireuito de la ECU. m La memoria PROM (Programmable Read Only Memory) es un chip de cincuiro imtegra- do a gran escala para almacenamiento de da- tos digitales; puede borrarse mediante luz ultravioleea y puede ser reprogramado. Los datos grabados en la memoria PROM son las ‘earacteristicas del motor (cilindraje, porencia, torque, combustible, transmisidn, etc.) de los yehiculos Kadett, Monza ¢ Ipanema EFI. LaECU tiene la funcidn de monirorear y contro larel sistema de inyeccidn, Informa al conductor por medio de la limpara de verificacién del motor (SES) cualquier problema que ocurra en alguno de los componentes monitoreados. (248 La EGU exalimentada con un voltaje dela bateria, alimenta los sensores con una tensién de referencia de 5 voltios. excepto el sensor de velocidad que, en los vehiculos Kadett EFI, Monza EFI ¢ Ipanema eFi, es alimentado con 12 voltios. Opera la mayoria de Jos actuiadores controlando sus tierras. A cravés de los pines es alimentada la £CU. ali- menta los sensores y actuadores. La ECU pasee 56 pines divididas en dos conectores, uno de 24 pines y elorro de 32. Verificacién de la alimentacion de la ECU Fusible K2 (Monza EFI) Fusible J4 (Kodett EFI, Ipanema EF!) Lave de ignicion Fusible K2 (Monza EF) Fusible u4 (Kagett EFI, Ipanema EFI) Kode EFI, Monza EFT, Iponeme EFI Corsa EFI Cone EFI Sistema Multec 700 y Multec TI 11 1 Test. Verificacién de la alimentacién positive ‘Hay polaridad positiva? ®@ Desconectar el conector eléctrico de la ECU. Abrircon la llave cl encendido sin prender el motor, conectar el analizador de polaridad Pe we en las conectores A6, B1 y C16; la polaridad = =T debe ser positiva, Test? Verificarios fuebies (12 y J4- —————_Kadett EFI ¢ Ipanema EFI) (dd y K2- Monza EF). Silos: fusiblas estan bien, vertique Conector de la ECU lun mal contacto 0 cable in- tertumpido entre las termi- pales A6, BI y C16 y el ca- bie positive de la bateria. Rovisar el funcionamiento {del conmutador de ignicion. i todo esté bien y la falla persist, vorticar a existen- ‘ia del sistema da alarma en el circuito de alimentacion, 2 Test. Verificacion de la alimentacion negative Hay polaridad negativa? © Conectar el analizador de polatidad en los ees conectores A12 y D2. La polaridad debe ser - a negativa = Verficar un mal contacto 0 ‘cable intorrumpido entre jas terminaies A12 y 02 con puntos de conexion a tierra. Inyeccion electrénica Lampara de verificacién del motor Se encuentra en el panel de instrumentos del vehicu- lo. Tiene la funcién de informar al conductor la cexistencia de una falla en el sistema de inyeccién electrdnica de combustible, La limpara es contro- lada por la ECU, Cuando se abre con a llave el encendido sin prender el motor, la ECU enciende la limpara de verificacién y al arrancarel motor ésta se debe apagar. Si con el motor en funcionamiento la limpara de vyerificacién permanece prendida, esta sefalo sistema de autodiagnéstico de la ECU informa que detects una falla de alguno de los sistemas monitoreados. Cuando la falla es solucionada, la Limpara de veri- ficacién debe ser apagada autométicamente por la ECU en cerca de 10 segundos. Corse EFI y Corsa MPF Terminal zo00> Monza 2.0 flechel © gasoline) modelo 1901 250 Conector de diagnéstico ALDL El conector de diagnéstico ALDL es una interfice entte el explorador (scanner) y-la ECU . Por interme dio del concetor ALDL pueden ser accesados los c- digos de falla almacenados en la memoria RAM de la ECU, se puede ajuscar el punto de igni ny el indi- ce de emisiones de monéxide de carbone (CO%) El conector de diagnéstico ALDL, en los vehiculos Kadett EFI, Ipanema EFI y Monza EFI est compuesto de 12 terminales (en los vehiculos Corsa EF! son 10 cerminales), Cada cerminal posee ur ficacién que cambia en funcidn de la posicis letra de identi- Kadet EFI, Monza EF), Iponwe EFL Funcion Tierra (masa) Veriticacién del sistema de diagnéstico. Varificacién de ja larmpara de mantenimiento SES, Varificacion de la bomba de cambustible. Linea bidireccional de comunicaciones.

You might also like