You are on page 1of 6
CONVENIO DE COOPERACION Entre el M terio de Defensa, Ia Armada del ‘Auténomo Descentralizado de S: ador, el Ministerio de Turismo, el Gobierno was y Federacién Eeuatoriana de Surt COMPARE! TENTES: Comparecen a Ia celebracién de este Convenio, el Ministerio de Defensa Nacional, a quien en adelante se le lamar “MIDENA™, representado por el sefior Ministro Ricardo Patio Aroca; la Armada del Fewador, & ‘quien en adelante se le amara “ARMADA”, representada por el seior VALM, Fernando Noboa Rodas, Comandante General de la Armada; ef Ministerio de Turismo, a quien en adelante se le Mamard “MINTUR®, representado por el senor Ministro Femando Alvarado Espinel; el Gobierno Autonoma Descemtralizado de Salinas, a quien en adelante se le lamari “GAD SALINAS”, representado por el ‘enor Aleakle Daniel Cisneros: y. la Federacién Ecustoriana de Surf, a quien en adelante se denominard “- representada por el sefior Xavier Aguirre Molina; calidades que se demuestran con los documentos habilitantes que se adjuntan a este instrumento. Los comparecientes en forma libre y voluntaria, acuerdan en suscribir el presente Convenio de Cooperacién, CLAUSULA PRIMERA. ANTECEDENTES: LL. La Constitueidn de la Repiblica del Ecuador, en su articulo 226, dispone: “(..) Las instituciones del Estada, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores piiblicos y las personas que actien en virmd de una potestad estatal ejercerdn solamente las Cconipeteneias ¥ facultades que les sean atribuidas en ta Constitucion y la ley. Tendrdn el deber de ‘coordinar acciones para el cumplimiem de sus fines y hacer efectivo el gave y gjercicio de los im (o.) derechos reconocidos en la Constituel 1.2. LaLey de Turismo en su articulo 15 instituye: “(..2) El Ministerio de Turismo es el organismo rector de la actividad turistica ecuatoriana, con sede en la ciudad de Quito, estari dirigido por el Ministro quien tendra entre otras Jas siguientes atribuciones: (...) 7. Promover y fomemtar todo tipo de turismo, especialmente receptivo y social ¥ Ja ejecucion de proyectos, programas y prestacién de servicios complementarios con organizaciones, entidades ¢ instituciones pablicas y privadas incluyendo comunidades indigenas y ceampesinas en Sus respectivas localidades (...)" 1.3. E18 de enero de 2014, se suscribi6 el Acuerdo Ministerial No. 2014001, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 181 de 11 de febrero de 2014, mediante el cual se expidi6 el Reglamento de Operaciin Turistica de Aventura, el cual en su articulo 6, determina como una de las actividades de turismo de aventura al “Surf”. 14. En este escenario, el Ministerio de Turismo con el affin de promover el turismo y deportes de aventura, realizé los acercamientos y gestiones correspondientes con las instituciones piiblicas suseriptoras de este instrumento legal, para realizar un convenio mediante ef cual se prov facilite un espacio en la playa “Shit Bay” o “Bahia” a los deportistas de Surf, para la realizacién de esta actividad, de acuerdo a los términos establecidos en este Convenio. [En la provineia de Santa Elena, canlén Salinas, en la cieunscripetén perteneciente a la Base Naval de Salinas. donde funcionan la Escuela Superior Naval, la Eseuela de Grumetes, el Centro Tecnoldgico Naval y una estacion fia de Guardacosias, existe la playa denominada “Shit Bay” (> justo bajo el mirador de ta Escuela Naval, donde pocas veces al ato se produce una ola tipo AAA, (de clase mundial), especial para la préctica del deporte del Surf. CLAUSULA SEGUNDA.- OBJETO DEL CONVENIO: El presente Convenio la playa “Shif Bay”, la misma que se encuentra en las inmediaciones de la ne por objeto fomentar el turismo a través de la prictica del deporte“ se Naval de Salinas, CLAUSULA TERCERA.- OBLIGACIONES DE LAS PAR’ 3.1, MIDENA: 1. EL MIDENA se compromete a través de la Armada del Ecuador, a brindar las facilidades para el uuso de la playa “Shit Bay” a los deportistas de Surf, en base a los listados entrezados por la Federacién Eeuatoriana de Surf 3.2, MINTUR: 1. Promocionar el ejereicio de la actividad de Surf, en coordinacién con la Federaeién Ecuatoriana de Surf, on la playa “Shit Bay” Construir accesos seguros, zona de parqueo y puesto de observacién; asi como, el area de vestidores y baterias sanitarias, lo cual facilitard el acceso seguro de los deportistas. 3.3. GAD SALINAS 1. Proveer del personal y material de reseate necesario para fa prctica de este deporte, Velar por la seguridad de los usuarios de los puntos de Surf. {in sean las condiciones del mar, uador. lar la bandera de seguridad costera que correspond mensaje a los deportistas suristas, en eoordinacién con la Armada del, 34, ARMADA: 1. Se compromete a través de Ia Base Naval de Salinas, a autorizar el ingreso de los deportistas a la playa “Shit Bay”, en base a los listados entregados por Ia Federacién Ecuatoriana de Surt 2. Orientar ¢ instruir a fos surfistas y pablico en general, sobre las normas de comportamiento, precauciones de seguridad y restricciones dentro del area militar. 3. Hacer cumplir los horarios de ingreso O6h00 y salida 18h30 del drea de “Shit Bay". informes de eomportamiento de los surfistas, a las que se les haya autorizado el ingreso. 5. A través de la Capitania del Puerto de Salinas, realizar y activar, de ser requerido, los Planes de Basqueda y Reseate (SAR), 1. Se compromete a remitir a la “ARMADA”, los listadas de deportistas de Surf autorizados para el ingreso al drea de “Shit Bay, los mismos que deberin ser elaboradas de acuerdo a criterios de pericia y experieneia de cada surfista, y asi precautelar la seguridad de los surfistas. Las personas autorizadas por la Federacién Ecuatoriana de Surf, para el ingreso al area de “Shit Bay", practicantes de este deporte, deberdn cumplir el horario permitido (Q6HO0 a 18H30). Los surfistas se comprometerin a cumplir con las politicas de seguridad implementadas por la Armada det Ecuador, asi mismo, estin impedidos de realizar campamentos; por otra parte, estan obligados a dejar esta zona libre de basura orginiea e inorginica, y recoleccion. 4. Se compromete a eli comportamiento y s nar de los referidos listados, a los surfistas que incumplan las mormas de dad en el rea de “Shit Bay” 5. La Federacién Ecuatoriana de Surf dispondra a sus deportistas que el ingreso al area de Surf se lo hhaga dnicamente a través del gate principal de acuerdo al listado que deberd remit CLAUSULA CU RTA. PLAZO: La vigencia del presente instrumento es indefinida e iniciard a partir de Ia fecha de su suseripeién. CLAUSULA QUINTA.- ADMINISTRACION DEL CONVENIO: 5.1 EL MIDENA a través de LA ARMADA, designa como Administrador del Convenio al Comandante de la Base de Salinas © quien haga sus veces, funcionario responsable de la correcta ejecucion del convenio a suseribir. EI Ministerio de Turismo designa como Administrador del Convenio al senor Coordinador Zonal 5 0 a quien haga sus veces, como funcionario responsable de la correcta ejecucién del convenio a suseribir, 5.3 EIGAD SALINAS designa como Administrador del Convenio al senor Alcalde del Gobiemo Auténomo Descentralizado Municipal de Salinas 0 a quien haga sus veces, funcionario responsable de la correcta ejecucion del convenio a suscribir, SA La FES designa como Administrador del Convenio al seflor Xavier Aguirre Molina, en su calidad de Presidente © @ quien haga sus veces, funcionario responsable de la correcta eject suseribir CLAUSULA SEXTA.- PROHIBICION DE CESION: 6.1 Este convenio es obligatorio para las partes y tendra los efectos previstos en el mismo. Por ser de su naturaleza inmwito personae, de ninguna manera las partes pueden ceder sus derechos u obligaciones a lerceros sin el consentimiento expreso y por escrito de todas las partes. CLAUSULA SEPTIMA.- FORMAS DE TERMINACION DEL CONVENIO: 7.1. Elpresente convenio terminara por la ocurreneia de las siguientes eausas: 7.LL. En cualquier tiempo, antes de cumplirse el plazo, por mutuo acuerdo de las Partes; 7.1.2. Por decision unilateral de una de las partes en el caso de incumplimiento de obligaciones asumidas de Ia contraparte, conforme el siguiente procedimiento: a) La parte cumplidora notifieara a Ia parte incumplida sobre la existencia del incumplimiento de na 0 mas obligaciones establecidas en el Convenio, debiendo puntualizar en dicha notificacién cl tipo de incumplimiento y en él requerird a la Parte incumplida, para que el plazo de cinco dias pueda desvirtuar fa causal de terminacién, eumplir con la obligacién no atendida o corregir la a falta 0 incumplimiento, Este plazo podra prorrogarse cuando las acciones de remediacién asi lo requieran, siempre y cuando las acciones tendientes a la remediacién © cumplimiento se hayan iniciado en el plazo antes indicado. b) En caso de que la Parte incumplida no haya desvirtuado subsanado el i haya iniciado acciones para su remediacién dentro del plazo sefialado en el literal ant parte cumplidora podra terminar éste convenio a través de una resolucién motivada. En el caso de la FES podea iniciar la via establecida en solucign de controversias. 7.1.3. Por la efectiva ejecucién de su objeto; 7.14, Por causas de fuerza mayor o aso fortuito, contempladas en el articulo 30 del Codigo Civil, debida y ‘oportunamente justificados por cualquiera de las partes. CLAUSULA OCTAVA.- CONTROVERSIAS: 8.1 En caso de suscitarse divergencias 0 controversias, respecto del cumplimiento de las obligaciones pactadas 0 sobre Ia interpretacién de las estipulaciones del presente convenio, las partes tratarin de solueionarlas directamente. 8.2 Las divergencias 0 controversias podrin ser sometidas al procedimiento alternative de solucién de conflictos: Mediacién, establecido en Ia Ley de Arbitraje y Mediacion, en el centro de Mediacion de la Procuraduria General del Estado de la ciudad de Quito. 833 Si sobre as divergencias suscitadas no existiere acuerdo, las partes podrin someterlas al provedimiento establecido en la Ley de Jurisdiecién Contencioso Administrative que ejerce jurisdiccién en el domicilio principal del MIDENA y el Ministerio de Turismo Matriz. (CLAUSULA NOVENA.- RELACION INDEPENDIENTI En ningin momento podré interpretarse que Ia celebracién de este Convenio de Cooperacion origina tuna relacién de agencia, de dependencia laboral, sociedad 0 de cualquier otro tipo de asociacién civil y/o sociedad comercial, 0 de otra indole entre las Partes, ni tampoco que hace responsable a ninguna de elas de ‘cualquier deuda u obligaci6n incurrida por las otras. ‘Ninguna Parte esti autorizada a hacer dectaraciones en nombre de las otras o comprometer a las otras de cualquier forma posible CLAUSULA DECIMA.- DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES: 10.1 Las partes seflalan como su domicilio las siguientes direcciones: 10.1.1 EL MINISTERIO DE TURISMO: Calle Bricefio NII-175 y Av. Gran Colombia, Teléfono: 593 Ecuador. Correo Electronico: mluzuriaga@turismo.gob.ec 3999333, de la ciudad de Quito- 10.1.2 EI MINISTERIO DE DEFENSA: Calle Exposicién 208, La Recoleta, Teléfono: (5932)2951951 Correo Electrénico: jaguirre@midena.gob.ec 10.1.3 EIGAD SALINAS: Salinas ~ Ecuador Avenida Eloy Alfaro Telefono: 593 3 2588563, 10.1.5 FES ‘Teléfono: 593 42282632 Guayaquil Av, De las Américas, Junto al estadio Modelo CLAUSULA UNDECIMA.- ACEPTACION: E] MIDENA, MINTUR, ARMADA, GAD SALINAS y FES, mediante las personas interpuestas como sus representantes, aceptan todas y cada una de las cléusulas que anteceden, a kas que expresamente se someten. Para constancia de lo actuado suscriben el presente documento, en cuatro ejemplares de igual tenor y contenido, en Salinas a ‘mando Noboa Rodas Comandante General de ka Armada Ministrofde Turismo (lab Ricardo Patino Aroca Ministo de Defensa Nacional @

You might also like