You are on page 1of 17
7 Pensamiento y palabra Fe liad palabra fcsn vex ge dear pesmi Ieee deerme sip Manortseas! 1 inciadonuestoexui on un intent de deseabri Iran entre ae eee lel desarrollo filo y ontoger ex Tseendenda humaine bla umanay cay intelecto es afi al Sole eaionan ene st Indudableent nif un pet co del pnsasentoy an perfodo prentlectul del Tua Ef senansentoylaprabra no et conetades por un vinclo primi. rane ead surge emia erece en el ctzo del evoluién del pens fv un ertor considerur el penstmiento y el habla como dos procesos si {que corten paraleloso se cruzan en determinados puntos. Fnfluyéndose mutuamente de forma mecinica. La ausen fica que una conexién ided de la mayor coo canon deo ies oa nigenes del mismo go Vygoeyalgeas ideas ele pasha ase O: Mendel, Slated Ese, Au 188 | Pensamientoy lngusle ‘gran medida, aque daban por supuesto que el pensatniento y ls palabra eran ele- ‘ independientes y que el pensamiento verbal era el feuto de ss sunign externa. pensamiento y palabra, ninguno de ls cuales s propiedades del todo, Este método no es ua ento verbal se eompone de proves ents dichas se apicaa todo pensamiento verbal ya todas sus manifestaciones, pero no explica ningun de los problemas especticos aque aborda quien estuia el pensumiento verbal ‘un nuevo método de aproximacién y hemos reemplazado la n elementos (elementy] por la descomposicién en unidades del pensamiento verbal en el significado de las labras es una acéhula» elemental «h fo y que representa Ja forma mis element Pero, desde ei punto de vista de Ia psicologla, el significado de cada «ién o un concepto. ¥ puesto que las generalizaciones gablemente actos de pensamiento, podemos considera ‘némeno del pensamiento, Sin embargo, de lo dicho no se sigue que el pertenezca formalmente a dos esferas diferentes de la vida psiquica. El significa. do de las palabras es un fenémeno del pensamiento slo en Ia medida en que el 2, Hproblems dla dunn entre decom lea de Vide Zncenko, «youl Leas, Anabiof Mind, sp Cle, Communication and Copiton Vy pects, Noe Uiesiy Pr, 1985, eee Ponsamiono y palabra | 100 pensamiento se materiliza en el habla, yes un fenéieno del al Aida en que el baba se conecta con el pen infant, san pabremente ono se formulan, petenecen a todos los participants sin Grinbaum, indica la insufiiente separacin de la psique individual del nso respect al todo social Y cin embargo, es el experimento, y no las scr el problems del habla itn ye ppen le experimentos intentames ‘Tras medir su coeficiente de habla egocentric en los experime: 0 prueba que zero accidente scndati del bibl egocentric, sino que se conecta funcional. ‘mente con ella. Nuestros resultados deben parecer paradjics desde el punta de nto y su hl ficado de estos hallazgos es claro: el habla egocé ferenciacién cel habla para uno mismo respecto rece cuando el sentimiento de ser entendido, esen ausente, En la segunda serie de experimen monélogo colective. Tras met factor variable era la el coeficiente de habla egocén 7. bean An tea sutbijo Die A648, 5. LV De eter hls dan as ie Speech, Peedi ofthe Nas ‘etn: Pycholgil Review Co, 1930, Pensamienioy palabra | 213 ‘colectivo, lo pusimos en un: ‘uno mismo, Ye tiene la funcién de habla intema, pero sigue pareciéndose al habla social en su expres [La investigacién del habla egocéntrica ha preparado el terxeno para la com prensién del habla interna, que exerninaremos a continuaci. tuna calda del coeficiente de habla egocén raramente a cero y, de medi Ww fos expetimentos nos han convencido de que el hable interna no debe sin sonido, sino como una funcién del habla completa al caratersticae mode invatiable as res series de experimentos er lina cial. Nos encontramas con que acuerdo entre nosotros y Piaget sobre este punto quedaré bsolutamen- te lr con el ent employ tena em cach aban na con exh idhmentecl cade qu elego ana devs open Nice arc ce Pon un Fedmeno peel qe me parece que Vigo Pnsamionioy palabra | 215 © que pro: cde destrenas sensotiales y motsices, Sin del método genético, hemos descubierto que, a medida que se desarrolla, el habla egocé tiene el pred po que mantiene ep tal regularided en todos nu incerna, an muy buenos ejemp! sduccidn a predicedos: «Nadie oy Ella Je entené tendi6. Pero quizés el y Levin por medio de racién de amor ent letras iniciales (Ana Karenina, parte IV, capitulo «

You might also like