You are on page 1of 1
ANTECEDENTES El.uso de las botellas de PET en el mundo ha venido creciendo inmensamente en los iltimos 35 afios dada su utiidad, El nombre técnico del PET es Polietilen tereftaato y es un polimero termoplastico derivado del petréleo. Fue sintetizado por primera vez en 1941 por JR Whinfild y JT Dickinson como polimero de fbra, es decir, se tenia planeado inicialmente que su finalidad fuera en el sentido de fibra de poliéster:alfombras, ropa, etc. En 41976 se utlizd por vez primera en envases para bebidas. El PET ha probado ser un recipiente confiable para bebidas y es por esto que se calcula que en 2007 se utiizaron 16.8 millones de toneladas de PET como envase para bebidas. Si consideramos que para una botella de 2L de refresco se utiizan tan solo 35 g, estariamos, hablando de 480 mil milones de botellas, una cifra extraordinaria, El problema radica en que, segin la ONU, cuatro de cada cinco botellas de PET utiizadas van directamente a los basureros, Esto significa que solamente el 20% del PET utilizado se recicla y esto es verdadero para paises ‘con alta conciencia ecolégica como Alemania (19%). El problema esta en paises como el nuestro, donde se estima que se recicla del 7 a 9%. Y esto es para la sociedad que mas consume refresco en el mundo. ‘Ademas de esto, en México todas las botellas recicladas son transformadas en resina de fibra y exportadas a China para hacer alfombras, No contamos con las plantas ni con la tecnologia para reciclar este polimer. Existen dos tipos de reciclajes para el PET: El reciclaje mecanico y el quimico. El mecanico es el que se practica ‘en México, mientras que el reciclaje quimico es hecho por las tecnologias de Eastman Kodak y Mitsubishi. El producto de ambos procesos es diferente, en el mecénico se abtiene el mismo PET en forma de hojuelas y es imposible utiizarlo para producir botellas. En cambio, el reciclaje quimico produce materias primas para la elaboracién del polimero. Una vez que se desecha una botella de PET, esta pasa a manos de recicladores que acopian el producto y lo separan de otros platicos como el PVC, HDPE y LDPE. Se separa por colores, en tres principales categoria: ‘ransparente, azul y verde, y, finalmente, una mezcla de los colores restantes, Cada categoria pasa a un triturador, donde se muele el PET y se vende a las compafias recicladoras, El PET mas valioso es el transparente, seguido del verde y azul. EI mixto es el mas barato, Después se siguen una serle de pasos detallados a continuacion: Revisidn/inspeccién - Se identifcan y se eliminan contaminantes. Granulaciénitavado - Se muele en el molino y se lava con abundante agua Flotaci6n - Proceso de separacién del PET de las tapas de las botelas y sus etiquetas Secado - Importante proceso ya que la humedad afecta al producto. Fundido Filtado - Se hace a través de una fina malla para eliminar los contaminantes restantes Pelleteado ‘Almacenamiento Una vez que estan limpias las botellas, se puede pasar ala parte del reciclado,

You might also like