You are on page 1of 14
PREVENCION DE RIESGOS “PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID — 19”. ELAVORADO POR. iploaia EDWIN N. CHAVEZ ESPINOZA ‘SUPERVISOR DE SST. PREVENCION DE RIESGOS ona PROC_18_04 PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Versién. 01 INDICE 1 2 36 a & In 8. a 10.- ue 2. B. 14 15 16. v- OBJETIVO? carne DE SU CUMPLIMIENTO: ‘ALCANCE: . DESCRIPCION: DEFINICIONES: 5.1 Caso sospechoso: 5.2 Caio probable: 5.3 Caso confirmado:.. 5.4 Contactes de alto riesgo (Contactos estrechos): . 5.5 Contactos de bajo riesgo: : SINTOMAS Y CONDICIONES PARA ALERTAR: ‘QUE HACER EN CASO DE TENER CONTACTO CON SOSPECHA DENTRO DE LA EMPRESA: QUE HACER EN CASO DE QUE UN TRABAJOR EN OBRA SEA SOSPECHOSO DE CONTAGIO: MEDIDAS PREVENTIVAS: MEDIDAS PREVENTIVAS PERSONAL EN TERRENO: .. ELEMENTOS DE PROTECCION Y PREVENCION:, ‘COBERTUR FLUJO DE COMUNICACION EN CASO SOSPECHA: FLUJO DE ATENCION MENSUAL:. PROTOCOLO CORONAVIRUS EN CASO SOSPECHA:.. NUMEROS DE CONTACTO PARA AVISO EN CASO EMERGENCIA: REGISTROS GENERADOS: 17.1 Registro de Medicién de Temperatura Corporel.. 17.2 Registro de Entrega de Insumos y EPP para COVID- Pég.2 PREVENCION DE RIESGOS poeta PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y elem CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 5 OBJETIVO: Establecer metodologia segin la contingencia para la prevencién y control del CORONAVIRUS O SARS -COVID19. DE SU CUMPLIMIENTO: Plan de contingencia para la prevencién y control del COVID-19, debe ser cumplido por todos los trabajadores de la empresa ESCORPION CONTRATISTAS S.A.C. Es responsabilidad de cada trabajador, mantenerse informado sobre la manera preventiva y de control en caso de brote de COVID-19. ALCANCE: Este Protocolo seré aplicado en todas las instalaciones, y dreas de trabajo de la empresa ESCORPION CONTRATISTAS S.A.C. Todas las Jefaturas con personal a cargo, serén responsables de garantizar su difusién & implementacién. DESCRIPCION: COVID-19, 0 CORONAVIRUS corresponde a ia amplia familla de virus que generan enfermedades respiratorias, como, por ejemplo: neumonia, infiuenzas, resfrios, gripe, Sincicial COVID -19 se detect6 por primera vez en China el pasado diciembre del 2019 y su preocupacién Por su répida propagacién ha llevado a este a ser determinado mundlalmente como pandemla, El contagio de virus es de persona a persona a través de mucosidad que surgen de nuestra nariz (mucoskiad), boca (saliva). Al momento de hablar, toser, estomudar y exhalar. El virus también es ropagado por los objetos, ropa, superficies los cuales puede durar horas en el lugar segin el culdado y limpieza del lugar. En cuanto a la evolucién del virus, alrededor del 80% de los casos las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento especial, e! 20% ha desarrollado enfermedades respiratorias graves, y la mortalidad observada ha sido entre un 2% a un 4%, ‘Los grupos de mayores rlesgos de contagios son personas mayores a 65 afios, y enfermos crénicos ‘como por elemplo hipertansién arterial, problemas cardiacos, dlabetes u otras patologias. DEFINICIONES: 5.1 Caso sospechoso: Y Paciente con sintomas de enfermedad respiratoria aguda y que posea historia de viaje o residencia en un pals /érea 0 terltorlo que reporta transmisién local de Coronavirus (COVID- 19), Pag. 3 PREVENCION DE RIESGOS Cédigo PROC_15.04 PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y 7 CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 Y Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto con un ‘caso confirmado 0 probable de COVID-19 en ios 14 dias previos al inicio de los sintomas. ¥ _Paciente con infeccién respiratoria aguda, independiente de la historia de viaje o contacto con tun caso confirmado o probable de COVID-19 y que presente fiebre (37,8 °C) y al menos unos de los siguientes sintomas: onicofagia (dolor de garganta y mucosidad), tos, mialgias (dolores ‘musculares) 0 disnea (dificultad respiratoria). Paclente con infeccién respiratoria aguda grave (que presente fiebre, tos y dificultad respiratoria) y que requiera hospitalizacién. 5.2 Caso probable: Caso sospechoso en que el andlisis de laboratoro por PCR para COVID-19 resulté negativo. 5.3 Caso confirmado: ¥ Caso sospechoso en que la prueba especifica para COVID-19 resulté "Posttivo’. 5.4 Contactos de ito riesgo (Contactos estrechos): Persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID-19, entre 3 dias antes del Iniclo de sintomas y 14 dias después dal inicio de sintomas del enfermo, cumpliéndose ademas una de las siguientes condiciones: [Haber mantenido més de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro. [2 Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o mas, tales como oficinas, trabajos, reuniones, colegios. © Vwir 0 pemoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros, @_Haberse trasiadado en cualquier medio de transporte cerrado @ una proximidad menor de un ‘metro con otro ocupante de! medio de transporte. 5.5 Contactos de bajo riesgo: Personas que fueron contactos de caso confimado 0 sospachoso de COVID-19 y que no cumplen los contextos de caso estrecho o de alto riesgo, explicitados anteriormente. Pag. 4 7 PREVENCION DE RIESGOS Pate PROC_18_04 PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 SINTOMAS Y CONDICIONES PARA ALERTARSE: Principales Sintomas de Coronavirus: Condiciones para Alertarse: * — Flebre sobre los 38° Celsius. Trabajador cumple condiciones para ser cconsiderado como un “caso sospechoso” * - Tosseca, © Difcuttades al respirar Trabajador cumple condiciones para ser ck “ trecho". © . Twwencipo debs: considerado como “contacto estrecho ¢Flemas (Amarill-Verdoso). Posibies Sintomas: * — Rinorrea o secrecién nasal * Dolor de Garganta. © Dolor Abdominal. © Diarrea, © Pérdida de gusto y oltato, 7 QUE HACER EN CASO DE TENER CONTACTO CON SOSPECHA DENTRO DE LA EMPRESA: ¥ En caso de cumplirse los criterios establecidos para la definicién de un “caso sospechoso", el trabajador debera Informar inmediatamente a la Jefatura directa. ‘Se faciltaré una mascarilla al trabajador, siendo obligatorio su uso. ‘Se deberan faciltar las condiciones para que e! trabalador asista inmediatamente a un Centro Asistencial cercano. ¥ En caso de confirmacién de COVID-19, ol trabajador deberd dar aviso inmediato a la Jefatura directa y este, a su vez, al Departamento de Prevencién de Riesgos y Dpto. de Personal Cada Jefetura, al estar en conocimiento de un contagio en su drea, deberd ser responsable por identificar la trazablidad de las personas de la empresa que hayan tenido “contacto estrecho” con el contagiado, quienes deberan asistr al centro asistencial de salud para la emision de la lleencia corresponciente a la cuarentena de 14 dias. ¥ Para aquellos trabajadores que por definicién sean catalogados como contactos de bajo riesgo, deberén seguir medidas generales de higiene y distanciamiento social, sin necesidad de alsiamiento domiciiario, Pag. 5 PREVENCION DE RIESGOS PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 10.- Me ‘ Depto. De prevencién de Riesgos realizard charla y mantendra informado a los trabajadores de fa empresa ESCORPION CONTRATISTAS SAC. + La Empresa como una media preventiva, para minimizar los posibles contagios podrd: determinar para algunos casos y segiin la contingencia actual, la posibilidad de poder optar la modalidad Home Office o trabajo desde su casa. La Empresa deriva al personal de alto ri sus hogares, 390 (con la documentacién médica que lo justifia) a La Empresa dispondra de Termémetros Infrarrojo, para medir la temperatura corporal al momento del ingreso del personal intemo y/o extemo. Se dispondra del “Registro de Medicién de Temperatura Corporal’, para registrar los casos que se detecte una temperatura igual 0 mayor a 37,8°C, Nota: en los casos de detectar una temperatura igual o mayor a 37,8°C, en caso de ser personel intemo deberé informar a la Jefatura del Trabajador, area de Personal y de Prevencion de Riesgos. En caso de ser personal extero, deber dar aviso a su jefatura correspondiente Es obligacién el uso de mascarilas dentro de la empresa, y para su cumplimiento la Empresa entregaré 1 mascarillas desechables a los trabajadores, esta entrega serd registrada en el formulario “Registro de Entrega de Registro de Entrega de Insumos y EPP para COVID-19: MEDIDAS PREVENTIVAS PERSONAL EN TERRENO: Confirmar condiciones de trabajos en las empresas de destinos, para realizar los trabajos. Coordinadores, deben consultar por el plan de contingencia de la empresa en caso emergencia del Coronavirus y a su vez solictar el estado de salud segin la contingencia. Mantener la distancia minima para prevenir el contagio 1,5 mts a 2 mts. La Empresa entregard al personal en terreno los elementos de proteccién como mascarilas, guantes de latex, alcohol gel. Se entregarén charlas al personal en obra, a través de Jefaturas directas, areas de Personal y Prevencién de Riesgos, sobre las medidas preventivas del COVID-19. ELEMENTOS DE PROTECCION Y PREVENCION: A.- Mascarillas B.- Alcohol gel. Ce Jabén liquido. D- Guantes de latex. E. Termémetro Infrarojo. Pag.7 PREVENCION DE RIESGOS PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 ¥ Si una persona en seguimiento o cuarentena de contacto estrecho no reporta fiebre ni otra sintomatologia compatible con COVID-19, transcurrida la etapa de seguimiento, se cerrard la actividad de monitoreo y se levantaré la precauciGn de contacto con otras personas. ¥ Si una persona en seguimiento de contacto, independiente de su tipo de riesgo, reporta flebre u otro sintoma, cambiaré @ categoria de “caso sospechoso”, segin definicién de caso vigente y Publicada por el Ministerio de Salud y, por lo tanto, la Autoridad Sanitaria deberé gestionar la ‘evaluacién de salud y trasiado del caso sospechoso si coresponde. Y Siel caso sospechoso”, se convierta en “caso confiimado de COVID-19", todos sus contactos estrechos deberan ingresar al protocolo de seguimiento de contactes, tales como: compafieros de trabajo y familiares, QUE HACER EN CASO DE QUE UN TRABAJOR EN OBRA SEA SOSPECHOSO DE CONTAGIO: ‘Al momento de que las empresas otras Contratistas 0 Subcontratistas se encuentren con “casos sospechosos” y/o deciarados, en el lugar debe ser informado de manera répida a su Jefatura directa y empresa mandante donde el trabajador este desempefiando sus actividades, Si el trabajador se encuentra con sintomas principales del virus (caso sospechoso), se deberd avisar a la Jefatura directa y derivar inmediatamente al trabajador a Centro de Salud mas cercano. Ala llegada al centro asistencial debe avisar a Jefatura directa de su diagnéstico. MEDIDAS PREVENTIVAS: ‘ Lavado de manos es fundamental en estos casos con agua jabén, yio utlizaclén de Jabén alcohol gel. Las manos deben ser lavadas durante 30 segundos y asegurarse de que también se abarque parte de los ante brazos, entre medio de los dedos, ypalmas. Evite llevarse las manos a la cara (ojos, narlz, boca), si estas han tenido contacto con otras personas o superiicies, ‘Al loser 0 estomudar cubra su boca con pafiuelos desechables, papel higiénico y o cubrir su boca con el antebrazo. ‘ Mantenga la distancia entre las personas 1,5 mts a2 mts de distancia. ‘Se entregarén insumos para la limpieza del puesto de trabajo de cada érea, ademés de disponer de dispensadores con alcohol gel en sitios comunes de cada planta, Reempiazar el saludo de mano y beso por uno verbal, manteniendo la distancia recomendada, Usar obligatorio de mascarilas todas las personas con o sin SINTOMAS o personas que Interactien con casos confirmados 0 sospechosos, Sitiene sintomas, dirljase al centro asistenclas de urgencias mas cercanas. Pag. 6 Cédigo: PROC_15_04 PREVENCION DE RIESGOS PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Version: 01 12 COBERTURA: Cobertura de la deciaracién de la enfermedad se determinaré segin las caracteristicas determinadas en el momento: > — Slel trabajador llega desde su hogar con los sintomas sera derivado al Centro de Urgencia mas ceroano y deberd hacer valer su previsién de salud correspondiente, > Aquel trabajador que sea diagnosticado positive COVID-19, deberé notificar a su jefatura directa y realizar las gestiones requeridas para el envio de la Licencia Médica al area de Personal en los lapsos requeridos. > En caso de existirtrabajadores catzlogados como contactos estrechos, estos deberdn aststir al centro asistencial correspondiente para la emisién de la licencia de 14 dias por cuarentena, El Departamento de Prevencién debera notiicar al Organismo Administrador que corresponda sobre los casos estrechos, y Estos puntos serdn modificados cada vez que se reciba actualizacién de las Ordenanzas determinadas por el Estado. Pag.8 PREVENCION DE RIESGOS eet, PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y ad CONTROL DEL COVID - 19. Version, 04 13.-_ FLUJO DE COMUNICACION EN CASO SOSPECHA: Trabajedor Tefatara directa Ministerio T 2 Trabaador agus ee Teeomendasence ‘ented por INSA, sig} Meant : 1 presonte Protoloy contin census aboes ‘tathaice —— t bee corey da ‘veo do ou toga ot i | 69. norms al erent do Kiva, Departed |} >| Prevent de Reaaoe ‘tom do Poronal 7. identical personel ‘que co oneontraba en ‘contacto eatecho ‘Sona Tabajacor Pag. 9 PREVENCION DE RIESGOS See 94 PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y a CONTROL DEL COVID ~ 19. Version. 01 14. FLUJO DE ATENCION MENSUAL: LAN DE ACCION CORONAVIRUS apovene at =r Paclente con Acude a Se envia muestra Entrega de sintomas Centro de Salud al laboratorto det resultado respiratorios Instituto de Salud Publica © del examen yantecedentes — de viaje wuamedico Nagata + Posto a ¥ casa Cas Caso nsition SR ¢ confide Cuidado Tomade habituales mere Pag. 10 PREVENCION DE RIESGOS one PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y ~ CONTROL DEL COVID - 19. Versién. 01 18.-_ PROTOCOLO CORONAVIRUS EN CASO SOSPECHA: Cn) y i TENGO SINTO! AS eh see) ps be ie RIESGO O EN CONTACTO gHa estado enzonasde CON UN CONTAGIADO. eee le key un contagiado? Pu ones CORONAVIRUS Consulte a un rea etsy éHa estado a menos de dos metros de un méedico Pec OR CCR RC eeu ul tee DOOR CMe Fees vigile sus sintomas Ae PCa ese ecg FONO SALUD ieae ig Psa hasta los 14 PUT ICUM Rs CEST PCR Tei) ey Ty Caso Sintomas leves Bure acl iad descartado Aislamiento Ue ec) rd Pag. 14 PREVENCION DE RIESGOS Pioe oe be PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y ~~ CONTROL DEL COVID - 19. Version. 01 16.- NUMEROS DE CONTACTO PARA AVISO EN CASO EMERGENCIA: mentee pee Peer tren lopez Tau wer |ceRenTe 989142071 2 |LOPEZ TRUJILLO ELOY |SUB GERENTE 923266608 3 |CHAVEZ ESPINOZA EDWIN |SUPERVISOR DE SST. 948023065 4 [ARAINDIA CASTILLO JHON [AREA DEINGENIERIA 974994794 5 |LOPEZPACHECO MEDALID |AREA CONTABLE 944409508 6 |topez TRuiiio oRosco sere EN campo 959290620 17. REGISTROS GENERADOS: Los registros que se generan producto del cumplimiento de este Procedimiento son los siguientes: = Registro de Medicién de Temperatura Corporal = Registro de Entrega de Insumos y EPP para COVID-19 Pag. 12 PREVENCION DE RIESGOS PLAN DE CONTIGENCIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19. Cédigo: PROC_15_04 Version. 01 17.1 Registro de Medicién de Temperatura Corporal Temperatura (‘ey Telefono Unidad | fecha de operativalArea | Medicion u 2 B 4 5 16 7 18 19 Pag. 13 17.2Registro de Entrega de Insumos y EPP para COVID-19: Registro de Entrega de Insumos y EPP para COVID-19: ‘Apellido y Nombre N*DNI Mascarilla bolsa plastica Alcohol (ml) Fecha de entrega Firma Recibi Conforme 10 uw 2 13 14 15 16 v7 18, 19 20 Pag. 14

You might also like