You are on page 1of 16
N° de Versién So Fecha entrada en vigor 18/06/2020 PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y COVID- 19. EDWIN N. CHAVEZ ESPINOZA ELOY E. LOPEZ TRUJILLO WILDER V. LOPEZ ‘SUPERVISOR DE SST. SUB GERENTE. GERE Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Version. 01 INDICE Pag. PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. 1 2 3 a 4.1. Descripcién dela enfermedad. 42. Mecanismo de trasmisin... 43. Sintomas de la enfermedad... 4.4. Requisitos para cumplilabores en la obra 45. Recomendaciones para los trabajadore 5. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCION Y CONTROL COVID 19 “CORONAVIRUS”. 5.1. Desinfeccién y impieza de superfices de las unidades de transporte. 5.2. Desinfeccién de superficies (ofcinas y obra): . 5.3. Desinfeccién de herramientas o utensilios de uso manual: 5.4, Periodicidad de la desinfeccin: 5.5. Disposicién de dispensadores de alcohol gel... 5.6. Puntos de Lavado de Manos:. 5.7, Transporte del personal obrero (durante el viaje). 58 Destine final (antes de bajar de la unidad):. 5.9, Alingresar a la Planta: 5.10. _Ingreso a los vestidores. 5.11. Reuniones de Inicio de Jornada: 5.12. Uneamientos en Interior de a obra'en ejecucién, 5.13, _Alimentacién, (en interior de planta). 6. PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN CASO DE SOSPECHA DE POSIBLES CONTAGIADOS DE COVID ~ 2° 6.1. — Evaluacién fisica. : 7. _ DESINFECCION DE UNIDADES DE TRANSPORTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCION. 8. REGISTRO DE CAPACITACION/INSTRUCCION. 8.1, “PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COVID-19' 9. DECLARACION JURADA DEL PERSONAL. Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Versién. 01 PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Este procedimiento de prevencién y respuesta frente al COVID 19 “coronavirus”, contempla medidas de seguridad y salud en el trabajo para el reinicio de las actividades de ejecucién de obras civiles, ante la propagacién del COVID 19 "coronavirus". 4. OBJETIVO. EI objetivo del presente protocolo, es establecer y determinar en forma clara los pasos secuenciales de actuacién en caso de tener un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en nuestro equipo de trabajo, y determinar la implementacién y seguimiento de las medidas de control en la operacién, higlene y culdado de los trabajadores con el propésito de evitar focos de contagio de COVID-19 y disminuir su propagacién en la empresa. 2. JUSTIFICACION. Que habiéndose declarado en Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional mediante el Decreto ‘Supremo N° 008-2020-SA, por la existencia del COVID 19 ‘coronavirus’, y la Resolucin %, Ministerial N° 55-2020-TR que aprueba la guia para la Prevencién del Coronavirus en el Ambito {’) laboral, por lo que es necesario implementar las medidas de prevencién ¥ control sanitario para evitar la propagacién en las obras publicas y privadas del COVID 19 “coronavirus’. 3. ALCANCE. Este procedimiento aplica para todos los trabajadores, inmerso en la ejecucién de obras civiles, que participen directa o indirectamente en la ejecucién de las actividades. 4. DEFINICIONES: 4.1. Descripcién de la enfermedad. Covid - 19: Ei Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se habla identificado previamente en humanos. Es el nombre definitive otorgado por la OMS. Los sintomas comienzan similares al de una gripe comtin, malestar general, fatiga, dolores de cabeza ylo musculares, @ los que se agregan fiebre (habitualmente sobre 38°C), tos seca y, en ocasiones, dificultad para respirar. Se estima que los sintomas del coronavirus aparezcan entre 1 a 14 dias después de la exposicién al virus. Sanitizacion: Es el proceso por el cual se realiza una reduccién sustancial del contenido microbiano, hasta un nivel de seguridad, sin producir algiin tipo de infe 1. Céaig: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Version. 01 Termémetro infrarrojo: Es un termémetro sin contacto que permite medir la temperatura a distancia en personas. Grupos de Riesgos: Lo conforman las personas mayores de 60 afios, personal con enfermedades crénicas (diabetes mellitus, hipertensién arterial, asma, enfermedades Cardiovasculares ylo enfermedad pulmonar obstructiva crénica (EPOC). Ademas de las mujeres embarazadas. 4.2. Mecanismo de trasmisién. El virus se propaga principalmente de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar. Las gotitas pueden ser inhaladas por personas que estén cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesa, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos. El virus ingresa cuando nos tocamos los ojos, nariz y a boca con las manos sin lavar. Aigunos estudios recientes sugieren que el COVID 19 “coronavirus” puede propagarse a través de personas que no tienen sintomas, 4.3. Sintomas de la enfermedad. Los signos y sintomas pueden ser: ¥ Dolor de garganta Tos Fiebre Dificuttad para respirar (en casos graves) SAK 4.4. Requisitos para cumplir labores en la obra. ¥ No contratar personal mayor de 60 afios. No contratar personal con enfermedades respiratorias (asma, alergias u otras). No contratar personal que hayan tenido contacto (familiares y/o Terceros) con un infectado por COVID 19 "coronavirus". 4.5. Recomendaciones para los trabajadores: « ‘Cumplir con medidas de prevencién adoptadas por el empleador. ¥ _ Asistir a capacitaciones que realice el empleador sobre el COVID 19 “coronavirus”. Codig PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. | Versién. 01 ¥ — Utilizar elementos de proteccién personal y responder por el cuidado de dichos elementos. ¥ Proceder responsable de ante las medidas de prevencién y control establecidas por la empresa y la autoridad sanitaria del pais. 5. MEDIDAS GENERALES DE PREVENGION Y CONTROL COVID 19 “CORONAVIRUS”. EI COVID-19 por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estomudos. Esas gotitas pueden aterrizar en la nariz, la boca 0 los ojos de una persona que se encuentra cerca y las puede aspirar pudiendo ser 0 no contagiada. El virus se transmite de persona a persona cuando se tiene contacto cercano con Un contagiado. Por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo, compartir la misma sala en un hospital, viajar por varias horas en un mismo medio de transporte, o culdar a un enfermo sin la debida medida de proteccién y ademés es posible que una persona también contraiga la infecolén al tocar una superficie cubierta de gotas infectadas y luego se toque la nariz, la boca © los ojos. 5.4, Desinfeccién y limpieza de superficies de las unidades de transporte. Y _ Lalimpieza y desinfeccién de las Unidades vehiculares de transporte propio. ¥ El chofer de la unidad cumpla con los esténdares de bioseguridad (tenga colocado mascarilla y guantes quirargico. ¥ Launidad cuenta con alcohol para la desinfeccién. V Este proceso se realizard antes y después de cada trabajo, ¥ Desinfeccién del personal antes de subir a la unidad vehicular, ¥ El personal sera transportado con la movlidad propio de la empresa, ¥ —_Utlizar ropa personal y NO la ropa de trabajo, Y — Mantener 2 metros de distancia al formar la cola para ingresar a abordar a la unidad vehicular de transporte del personal obrero. ¥ _ Usar mascarilla obligatoriamente, esta debe colocarse sujetando las bandas elasticas y asegurando cubran la nariz y la boca ¥ Si se observa personal con fiebre u otra sintomatologia respiratoria, el trabajador no deberd abordar la unidad de transporte propio, se contactaré en el acto con personal de salud para los examenes correspondientes del trabajador. Y _ Desinfectarse manos y calzado con alcohol antes de entrar a la unidad de transporte. Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Versién. 01 Y — Queda prohibida estrictamente para todo el personal obrero la movilizacién en transporte piblico ¥ Entrega de bolsas para guardar la ropa de calle. ¥ _ Este proceso se aplicard en la mafiana y en la tarde. 5.2, Desinfeccién de superficies (oficinas y obra): El colaborador que lieve a cabo esta actividad aplicaré la solucién de Cloro al 0,1% sobre toda superficie, excluyendo las mesas de trabajo de oficinas, las que seran desinfectadas con toallas desechables 0 pafios con la solucién de cloro. También se utilizar amonio cuatemario como elemento de sanitizacion y desinfeccién. "AMONIO CUATERNARIO [DESINFECTAT CANTIDADDEAGUA | CAVTIDAD DE: 05 (DESINFECCION Disolver producto en ln cantidad indicada en In tabla, rmezciery user (ezcler con agua fie) ‘AMcluD CUATERNARID DESHFECTANTE) “ewok sete ¥ — Se aplicara sobre las superficies en forma de rocio uniformemente, procurando desinfectar especialmente areas comunes como puntos de reunién, vestidores, casilleros, oficinas y comedores, manillas de puertas y llaves de lavamanos. ¥ _ Elpersonal debera procurar cumplir con las recomendaciones sanitarias dispuestas por la empresa. PRECAUCIONES + Debe utilizarse con guantes. * Utilice el dosificador para el uso correcto y no desperdiciar producto. *+ Evite el contacto con los ojos. + Manténgase fuera del alcen de los nifios. + No ingerir. W 2 digo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Versién. 01 5.3. v 5.5. Desinfeccién de herramientas y equipos de uso manu: Las herramientas deberdn ser sanitizadas por el que realice la actividad, procurando limpiar los puntos de sujecién de la herramienta mediante un pajio o toallas desinfectantes. Los trabajadores deberdn evitar el traspaso de herramientas, estas podran ser faciltadas siempre y cuando se procede a la desinfeccién previa. No realizar esta medida de limpieza con las herramientas conectadas a la corriente, sacar baterlas de ser necesario para evitar accionarias de imprevisto Periodicidad de la desinfeccién: Los lugares concurridos como casilleros, deberé aplicarse la desinfeccién como maximo dos veces en el dia aplicado. En las areas como oficinas, almacenes, herramientas manuales y otros se procedera a desinfectar como minimo una vez al dia sin exceder el maximo de dos aplicaciones. Para la aplicacién de los productos se utlizaré equipos pulverizadores, el cual sera utizado por personal capacitado ademas de contar con todos los elementos de proteccién personal especifios para la aplicacién del producto. Se ejecutaré un calendario de sanitizacion con fa frecuencia y sectores a abordar dejando registro diario de éste, Disposicién de dispensadores de alcohol gel: Se dispone de dispensadores en oficina, obra, vehiculos de transporte y almacén, los cuales estan a disposicién de todos los trabajadores con el fin de facilitar la desinfecol6n de las manos. PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Cédigo: PROG_15_05 Version. 01 5.6. Puntos de Lavado de Manos: Todo el personal debera utilizar Jos puntos de lavado de mano dispuestos por la Empresa en distintas reas. El personal, deberé cumplir con las recomendaciones para un lavado de manos efectivo. Duracién del proces nto: 20 - 30 entrelazanco los dedos y veeversa; —_dedos, ppaimas engaren ti los des de mar a raquierdo con palma d erect Palma con pata y entretazand loy Parte rasera de los ded contra las, frote rotacionalmente e! pulgar Frote rotacionalmente, hacia adelante y Una ve2 secas, tus manos estan saguras ls dedos, Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROG_18_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Versién. 01 5.7. 5.9. |. Destino final (antes Tr \sporte del personal obrero (durante el viaje): Evitar saludar con la mano o dar besos. ‘Ocupar solo los asientos de manera intercalada (ventana/pasillo), Maniener el distanciamiento social, la distancia minima entre las personas es minima 1 metro, ideal dos metros. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Evitar estar tocando barandas o cualquier superficie, si no es posible, desinfectarse inmediatamente las manos. Recuerda que, si debes toser o estorudar cuibrete la boca y la nariz con el codo flexionado 0 con un pafiuelo descartable, guardalo en una bolsa plastica, ciérrala y colécala en un tacho de basura cuando llegues a tu destino, Este proceso se aplicard en la mafiana y en la tarde. Mantener ambientes limpios y ventilados. unidad): bajar di = Desinfectarse manos y calzado con alcoho! antes de bajar a la unidad de transporte. Antes de ingresar a la obra y/o planta, mantener la distancia entre tus compafieros de al menos 2 metros, ait Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. No compartir articulos de higiene ni de alimentacién. Evitar saludar con la mano o dar besos. Mantener ambientes limpios y ventilados. Estornudar 0 toser con el antebrazo o en un pafiuelo desechable y luego botarlo a la basura. Este proceso se aplicara en la mafiana y en la tarde, Al ingresar a las Plantas industriales, Fundos Agricolas, Obras Publicas: El jefe de cada unidad operativa presentara los DNI de todos los trabajadores para la verificacién y validacién en la plataforma en OS, para evitar conglomeracién de trabajadores, Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Version. 01 ¥ Al ingresar la puerta de garita de control dirigete a registrar tu entrada en la hoja de registro, en fila recuerda de mantener siempre la distancia social. ¥ — Desinféctate las manos después de registrarte la entrada Y _ Dirigete a los vestidores, manteniendo siempre puesta la mascarilla y quantes quirirgico y la distancia social no menos de 2 metros. Y¥ __ Este proceso se aplicara en la mafiana y en la tarde. 5.10. Ingreso a los vestidores. ¥ _ Desinfeccién de las manos con alcohol desinfectante al ingreso. ¥ Al formar la cola para ingresar a los vestidores mantener 2 metros de distancia. ¥ Uso de pediluvio o en su defecto desinfeccién de zapatos a través de hipoclorito de sodio 0 usando un pulverizador con Alcohol yodado. Colocar la ropa en una bolsa y guardarla en el casillero correspondiente. Todo el personal saldré ya con su EPP’s correctamente vestidos, al punto de trabajo, con uso obligatorio de masearilla. * Desinfeccién de las manos con alcohol desinfectante a la salida. Este proceso se aplicard en la mafiana y en la tarde. 5.11. Reuniones de Inicio de Jornada: Se prohibe realizar reuniones de inicio de jorada en espacios reducidos que no permitan la distancia minima de seguridad entre trabajadores (1 metro). Se recomienda que cada jefe 0 supervisor realice la reunién con su equipo de trabajo (no mas de 10 personas) respetando la distancia de seguridad entre los participantes en ambientes espaciosos. 5.12. Lineamientos en interior de la obra en ejecucién. ¥ _Utlizar obligatoriamente los lavamanos y puntos de desinfeccién. Y — Deberén portar una mascarilla de proteccién durante toda la jorada, v Mantener orden y limpieza en los puestos de trabajo. ¥ Nose permite aglomeraciones de personal en los puestos de trabajo, almacenes u otras, Codigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Version, 04 reas de trabajo, debiendo respetarse la distancia de 1.5 metros. ¥ Para el consumo de agua utilizar los gabinetes de higiene y las estaciones de agua utilizando vasos descartables para tal fin. ¥ Se realizaran las charlas diarias de § minutos, respetando el distanciamiento adecuado que es 1.5 metros. Y _ Siun trabajador durante su permanencia en el drea de trabajo presenta algiin malestar felacionado con los sintomas del COVID 19, el supervisor de SST se pondra en contacto con la asistenta social y/o enfermera de la unidad operativa donde se encuentren. 5.13, Alimentacion, ¥ _ Eluso del comedor se coordinara con jefe de mantenimiento de cada unidad operativa por lo que quedara reducido al 50% de su capacidad para respetar la distancia recomendada. ¥ Se coordinara la implementacién de un aumento en los horarios de atencién del comedor, con la finalidad que se pueda disminuir la cantidad de trabajadores que se agrupan. 2 Se establecerdn turnos espaciados entre ellos para que el comedor sea desinfectado entre cada tumo. La cantidad de turnos se estab 1 dependiendo de la capacidad del comedor y de la cantidad de personas que lo usarén, de modo que los trabajadores ‘ocupen sillas distanciéndose al menos 1.5 matros entre ellos. Antes de la atencién de alimentos, el personal asignado, realizar una inspeccién de los ambientes del comedor para asegurar que cumpla con los requisitos de limpieza y desinfeccién, ¥ — Antes de ingresar al comedor, el trabajador deberd desechar la mascarilla en un tacho de biocontaminantes y luego desinfectarse las manos. ¥ Se le proporcionara mascarillas nuevas a la salida del comedor. 6. PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN CASO DE SOSPECHA DE POSIBLES CONTAGIADOS DE COVvID - 19. Aplica en caso de que algtin trabajador informe que presenta los siguientes sintomas: Fiebre sobre 38°C, Tos, Dificultad para respirar, 0 cualquier otro sintoma relacionado, se debera proceder de la siguiente manera. ¥ El supervisor de SST se comunicaré con la asistenta social y/o enfermera de la unidad operativa donde se encuentren, en caso algiin trabajador presente los siguientes sintomas: Tos seca, fiebre, dificultad respiratoria, congestion nasal. Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROC_15_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Versién. 01 ¥ El area médica entra en contacto con el trabajador para realizarle algunas preguntas y determinar si es un caso que calce con la definicién de COVID.- 19. ¥ NO existe riesgo de COVID - 19; Entra dentro de la vigilancia médica y se evaluard su retomo al trabajo. ¥ _ Slexiste riesgo: Se procederd con los lineamientos del MINSA. 6.1. Evaluaci6n fisica. ¥ Se evaluard a todo el personal antes de su trasiado hacia la unidad operativa, a efectos de determinar si hay sospecha de COVID 19 “coronavirus”. Realizando las siguientes acciones: ¥ Control de la temperatura: personal con fiebre o temperatura corporal acelerada, temperaturas mayores o iguales a 37.5° C. Y Sintomas: sensacién de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestion nasal o rinorrea (secrecién nasal), anosmia (perdida del olfato), disgeusia (perdida del gusto), dolor abdominal, néuseas, diarrea, falta de aire o dificultad para respirar, desorientacién 0 confusién, dolor en el pecho, coloracién azul en los labios (cianosis), entre otros, + * oe : Evaluacién: contactos con un paciente 1080 0 declarado con COVID 19 "coronavirus", y viajes al exterior y que no haya cumplido la cuarentena de catorce (14) dias, Para cuarentenas complicadas, el personal médico evaluara el riesgo a determinar. Derivar al trabajador a un centro de salud por su previsién médica. De acuerdo al diagnéstico 0 indicaciones del centro de salud, el trabajador deberd tomarse la licencia e incorporarse a la cuarentena preventiva en su domicilio por 14 dias, retornar a sus labores, o seguir las indicaciones del médico tratante. Y _ Sien el examen se confirma el resultado de COVID-19 positivo, se debera cumplir con las instrucciones dictadas por el médico tratante, notificar y abordar el protocolo del Ministerio de Salud. V El trabajador COVID-19 positivo, deberd avisar a su jefe directo o al departamento de prevencién de riesgos, y entregar un listado del personal con quien mantuvo un contacto estrecho, De igual manera, en obra se realizara la investigacién de la trazabilidad de contactos para definir quienes se deben incomporar a cuarentenas preventivas. Cualquier otra medida adicional se revisaré en conjunto con el Organismo Administrador. TODAS ESTAS MEDIDAS SON COMPLEMENTARIAS Y EN ACUERDO CON LAS ACCIONES DISPUESTAS POR LA EMPRESA, EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS MEDIDAS EN OBRA DEBE Cédigo: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y PROG_18_05 RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Version. 04 SER DE CARACTER OBLIGATORIO PARA NUESTRO PERSONAL (INCLUYENDO VISITAS) 7. DESINFECCION DE UNIDADES DE TRANSPORTE MATERIALES DE CONSTRUCCION. v Antes del ingreso de la unidad de transporte con materiales de construccién, el conductor debe pasar por el control de temperatura, El conductor debe contar con mascarilla y guantes. Se debe verificar que la unidad de transporte con materiales de construccién, se enouentre limpia interna y externamente, la revisién estara a cargo de un personal del asignada para la validacién de ingreso hacia la planta, Proceder a desinfectar la unidad de transporte (cabina, plataforma y ruedas), para ello se debe emplear una mochila y/o pulverizador con una solucién desinfectante. Tener en cuenta que toda la superficie de la plataforma y ruedas deben ser rociadas con solucién desinfectante. Luego de cumplir con lo indicado, la unidad puede ingresar a las instalaciones pasando Por el rodaluvio, para la desinfeccién de las llantas. La desinfeccién de las unidades de peptrorgygen materiales de construccién y la desinfeccién de camionetas, realizara el personal de limpieza designado a desinfeccién. 8. REGISTRO DE CAPACITACION/INSTRUCCION. 8.1, “PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COVID-19" El trabajador declara lo siguiente: v Recibié por el supervisor del area, instruccién, capacitacién y entrenamiento del protocolo de seguridad y salud en el trabajo COVID-19. Fue informado por el capataz del érea, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas. Fue informado por el capataz del drea acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en la limpieza y desinfeccién de superficies, y sobre las medidas de prevencién que deben adoptar para evitar los riesgos y posibles contagios. Se le hizo entrega de todos los elementos de proteccién personal, dandole la instruccién para el correcto uso de cada uno de ellos, PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Cédigo: PROC_15_05 Versién. 01 9. DECLARACION JURADA DEL PERSONAL. Los trabajadores, antes del trasiado desde o hacia las unidades operativas, deben presentar una declaracién jurada sobre la informacién relacionada a COVID 19 “coronavirus”, segin formato proporcionado. ¥ La declaracién jurada informacién sobre. ¥__ Sintomas. - no poseer sintomas relacionados al COVID 19 ‘coronavirus’, tales como sensacién de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestion nasal 0 rinorrea (secrecién nasal), anosmia (perdida del olfato), disgeusia (perdida del gusto), dolor abdominal, néuseas, diarrea, falta de aire o dificultad para respirar, desorientacién © confusién, dolor en el pecho, coloracién azul en los labios (clanosis), entre otros. ¥ Grupo de riesgo: no tener enfermedades crénicas declaradas 0 condiciones de riesgo (incluye a trabajadores de 60 afios o més), segtin lo dispuesto par la Autoridad Nacional de Salud. En caso contrario, estas condiciones deben declararse. ¥ Contacto: No haber tenido contacto con un paciente con sospecha o diagnosticado con COVID 19 “coronavirus”. PROCEDIMIENTO DE PREVENCION Y RESPUESTA FRENTE AL COVID- 19. Cédigo: PROC_18_05 Version. 01 “Hace referencia al Decreto Supremo N° 40 Articulo 21" NOMBRE RUT FIRMA 40 "1 12 13 14 15 INSTRUIDO POR : CARGO : FECHA: DECLARACION JURADA PARA DESCARTE DE CASO SOSPECHOSO DE COVID 19 “coronavirus” Que habiéndose declarado en Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, por la existencia del COVID 19 "coronavirus", yla Resolucién Ministerial N° 55-2020-TR que eprueba la gula para la prevencisn del Coronavirus en el émbito laboral, por lo que es necesario implementar las medidas de prevencién y control eanitario para evitar la propagacién en las obras publicas y privadas del COVID 19 “coronavirus”. DECLARO BAJO JURAMENTO Residir en la direccién antes indiceda, gozar de buena salud, no padecer enfermedades INFECTO-CONTAGIOSAS, que ‘pueden ser impedimento para acquirr un puesto de trabajo en la empresa Escorpion Contratistas SAC. En caso contrario ‘me hare acreedor a las sanciones que la ley y su reglamento establecen. (ae a Apeliidos y Nombres... DN: Lugar de residencia: Distrito: .. Departamneto: Domiciio calle hr / Me: it Telefono:. Fecha de Nacimiento........-J Edad Sexo. Usted ha tenido contacto con alguna persone enferma dle Coronavirus (COVID-18)? st NO —_ er ee ee = PS — Sete = a = — IMalestar genera’ | _[Evidncia radeogica de roumonia [mvectonconunial | __(Conadsones. ‘come [eos (epost eo = —— a a eae [sear = Nene ces Ss Evemeded once | = Fima del rabajador. FFma de personal responsable del empleador.

You might also like