You are on page 1of 73
éPor qué sufre, | Sefior? El propésito divino en mis sufrimientos Una serie de estudios biblicos inductivos Sobre pasajes escogidos de 1 Pedro Escritora: Elizabeth Marquez de Carpinteyro Editor: Edgar Alan Perdomo R. Programa de Adiestramiento Biblico Femenil “El Gozo de Servir” SETECA Guatemala, 2004 Gozo de Servir (SETECA) Avenida Bolivar 30-42 Zona 3 * Tels. 471 0573 / 4715160 * Fax 473 5957 E-mail: gozodeservir@seteca.org * Apdo. Postal 213-01901 Guatemala C.A. Queda prohibida la reproduccién de este material sin el permiso escrito del Seminario Teolégico Centroamericano o de su autora. Escaneado con CamScanner Como Henar mi cuestionario En el proceso de comprender las verdades de la Palabra de Dios, se ha desarrollado el método inductivo de estudio de la Biblia como una herramienta eficaz para que cada persona descubra por si misma los principios eternos de la Sagrada Escritura, Segiin el diccionario, la induccién es el “proceso en el que se razona desde lo particular hasta lo general”, En otras palabras, Jo que tratamos de hacer en el estudio biblico inductivo es descubrir detalles en el pasaje que nos lleven a obtener conclusiones mas generales, aplicables a la vida diaria. 1 método inductivo se desarrolla en tres etapas. La primera es la de las preguntas de observaci6n. La segunda etapa es la de las preguntas de interpretacién y Ia etapa final es la de las preguntas de aplicacion ; En la primera etapa, es vital una cuidadosa observacién de los detalles para establecer los hechos del pasaje. Estas preguntas suelen ser de respuesta sencilla; por lo general, literal. Por efemplo: “¢Cudil ex el mandato que se presenta en este versiculo? (1 Ped. 2:2)", Respuesta: “Desead como nifios recién nacidos la leche espiritual”. Parece muy facil, ;no? Sin embargo, este tipo de preguntas es muy importante porque establece qué dice el pasaje. Ademas, estas preguntas forman la base del estudio. Se puede decir que, para llegar a una buena interpretacion y aplicacién del texto, es preciso hacer una excelente observacién. Después de haber observado los detalles del pasaje, se busca el significado de ellos dentro del contexto. Esta es la etapa de la interpretacién. Por ejemplo: “Cémo crees que desea un nifio recién nacido la leche?” Respuesta: “Con hambre, con avides, Hora si no se la dan”. En esta etapa se debe tener especial cuidado de apegarse a la porcién o porciones biblicas para no escribir o ensefiar “verdades” que no estan en el texto, Finalmente, se llega a la etapa de la aplicacién, Aunque las fases anteriores son la base sobre la cual se construye el estudio, la verdadera meta es llegar a las aplicaciones personales, familiares, comunitarias y sociales. Este es el paso en el cual se presentan los retos y se busca que la persona tome decisiones Claras y oportunas para su propia situacidn. En este material, es muy sencillo reconocer las preguntas de aplicacién, porque se presentan encerradas en un cuadro con el titulo “Personal”. No ignores estas preguntas, ni las menosprecies porque nada aprovechas si entiendes la Biblia, pero no la obedeces. En este estudio, cada cuestionario esté dividido en seis dias. Se espera que ti contestes las preguntas correspondientes a cada dia. No es recomendable hacerlo todo en un solo dia porque no disfrutar el estudio, ni podrés detenerte a meditar lo necesario en el pasaje, ni tendris tiempo de consultar otras fuentes 0 leer otros pasajes sugeridos. ‘Antes de empezar a resolver tu cuestionario, se sugiere que dediques un tiempo para peditle al Sefior gue te ilumine para observar detalladamente, interpretar correctamente y aplicar diligentemente su Voluntad para tu vida. Luego. asegirate de tener la herramienta principal para tu estudio: la Biblia. En ella encontraras las respuestas a las preguntas. Algunas veces, se pide el uso de un diccionario basico, por lo cual, debes procurar tener uno a la mano. Si cuentas con otras herramientas tales como comentarios o diccionarios biblicos, puedes usarlos. De lo contrario, no te preocupes. Para desarrollar el estudio a través del método inductivo serd suficiente tu Biblia, un lépiz, un diccionario basico y un corazén dispuesto a obedecer al Seftor. Y ahora... ;Deléitate en el estudio de la Palabra de Dios! Lic. Edgar Alan Perdomo R./Licda. Dorys Rocha de Perdomo Escaneado con CamScanner Dinamicas para el estudio Biblico Cada cuestionario de este material estd dosificado en seis partes, una para cada dia de la semana. Durante cl dia séptimo se reine el grupo de estudio biblico para comparar y compartir las respuestas del cuestionario. Luego de ello, Ia lider del grupo comparte la leccién. Por supuesto, la maestra debe haberla estudiado con anticipacién para cnriquecerla y aplicarla a la vida’ de las alumnas. Como una ayuda adicional, a continuacién se presentan 10 dinémicas que se pueden usar para el tiempo de compartir las respuestas del cuestionario. Por supuesto, ti puedes pensar en otras. Para que haya variedad, puedes usar ‘una dindmica diferente cada semana. 1, TELEGRAMA Cada participante le eseribe un telegrama a otra miembro del grupo diciéndole. en pocas palabras. algo significativo del estudio biblico de esa semana, y pidiéndole que le conteste alguna pregunta, 2. LA ESCOBA PREGUNTONA A lo largo de una escoba se pegan (con cinta adhesiva) papelitos con preguntas del cuestionario escritas en ellos. Luego, las participantes se pasan la escoba al compas de una musica o ruido. Al terminar a misica o ruido ala persona que le quede la escoba toma uno de los papelitos. Se sigue pasando la escoba hasta que se terminen los papelitos. Después, cada quien contesta segiin ¢! papelito que le tocd. También se puede usar una pelota 0 un globo. 3. ASi SE CONTESTA Se forman dos filas una frente a otra. La primera fila le hace una pregunta del cuestionario a la otra fila. 4, ENTREVISTA Se divide al grupo en parejas. En cada pareja, una de las dos debe simular ser la que entrevista y Ia otra Ia entrevistada. La que entrevista debe hacer las presentaciones correspondientes e inventar un sombre para su programa, Naturalmente, la lider le asignara anticipadamente el nimero de preguntas que hard. Té puedes ser muy creativa y usar por ejemplo, una paleta para simular un micr6fono. 5, ESCOGIENDO EL DiA DE LA SEMANA Cada participante escoge un dia de la semana, Segin hayan escogido, leen en orden las preguntas del dia que cada quién escogié para esa semana. 6, JUGUEMOS A METER GLOBAZOS- Previamente, se escriben preguntas en papelitos, se doblan y se ponen dentro de globos inflados, El namero de globos depende de como la lider distribuya las preguntas. No deben ser muchos. El dia de la reunién se forman dos equipos. Cada equipo debe elegir a'su lider. Los miembros del equipo deben formarse en fila uno en frente de otro aun brazo de distancia, puede ser de pie o sentadas, La lider de un equipo se coloca en uno de los extremos y la lider del otro equipo en el otro extremo. A. cada lider se le entrega un alfiler. El juego comicnza cuando la lider lanza hacia arriba un globo en el tento de las dos fils. Lucgo, cada miembro del equipo debe tratar, sin moverse de su lugar de gue cl flobo Tlegue hasta su lider para qu esta lo pinche con aller. Nila lider, ni los miembros del grupo debe moverse de su lugar. Si alguien Se mueve es un punto para el equipo contrario. Cuando la lider och ol Escaneado con CamScanner globo, leeré la(s) pregunta(s) que estaba dentro del globo y escogerd a una miembro de su equipo para que la conteste. Si quien dirige el estudio biblico cree que la respuesta no esti completa, debe pasar 1a pregunta al equipo contrario, Si éste lee una respuesta completa, gana un punto. Cada pinchazo de globo, es un “globazo” y cada “globazo” vale 5 puntos, I:1 equipo que acumule mas puntos es el ganador. 7. FORO Se colocan a tres partcipantes (pueden ser mvis o menos) al frente. A cada participante se le hacen preguntas del cuestionario, las cuales deben responder de acuerdo a las respuestas que cada una tenga, 8. SIGUIENDO PISTAS. Se divide alas heninanas en seis grupos. La lider ler algunas pstas que corresponden a cada dia del cuestionario, Por ejemplo: “En este dia se nos pidi escribir el versiculo en una ficha”. La respuesta puede ser “el tercer dia’”o “el cuarto dia”. El grupo que logre adivinar de qué dia habla la lider leer todas las, respuestas a las preguntas de ese dia y recibird unos dulees como premio. 9, EXPOSICION Se divide al grupo en seis mini-grupos iguales. A cada mini-grupo se le asigna un dia de la semana. La lider les da unos 5 minutos para que comparen sus respuestas y [vego cada mini-grupo pasaré al frente 2 leer las respuestas correspondientes. Ellas no se pueden sentar hasta que aclaren todas las dudas que tengan las otras hermanas del grupo. Asi sucesivamente, pasardn todas a exponer. 10, BOLSA DE SORPRESAS ‘Se colocan papelitos en una bolsa donde se encuentran el niimero de preguntas o el dia de la semana aque debe contestarse. Cada participante toma un papelito y contesta sein el orden de los dias ol orden Je las preguntas. En la bolsa de sorpresas, también pueden colocarse dulces, 0 notitas con pensamientos de scuerde af tema. Es decir, que algunas sacardn preguntas y otras otro tipo de sorpresas. Use su ereatividad para sorprender a las hermanas y motivarlas al estudio de la Biblia. Escaneado con CamScanner INDICE ee Pagina Leccion Titulo 1 Una carta para los creyentes que sufren Cuestionario. 1 Leccion.... 3 2 Sufrimos para probar la calidad de nuestra fe Cuestionario. 8 Lecci6n. 2 3 Sufrimos, pero contamos con el amor y la verdad Cuestionari 15 Leccién. 19 4 Sufrimos por nuestra nueva I lentidad en Cristo 22 26 5 Sufrimos porque Cristo también sufr Cuestionari : 29 Leccion... 33 6 Sufrimos para ganar a un n esposo no creyente Cuestionario... 36 LecciOn.......--- 40 7 Suftimos por la voluntad de Dios Cuestionario.. 43 Leccion....... 47 8 Sufrimos porque ya no andamos conforme a la carne Cuestionar id... 50 Leccion.... 54 9 Sufrimos para glorificar a Dios Cuestionario.. 57 Leccion... 61 10 Sufrimos ahora, pero seremos exaltadas | Cuestionario. 64 Leccion... 68 Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 1 Una carta para los creyentes que sufren 1 Pedro 1:1-2 Es bueno contar con tu participacién en éste estudio biblico, Dios se agrada de las personas que abren su palabra de manera seria, profunda y continua para conocerlo mas y servirlo mejor. Ahora estudiaremos una maravillosa carta en la que el apdstol Pedro anima y consuela a sus lectores, quienes se encontraban en medio de circunstancias adversas y dificiles. Esa carta la Mamamos Primera Pedro. (Has vivido situaciones dificiles? Entonces este libro es para ti. Te invito a comenzar este estudio de ta Biblia rogando al Seftor sabiduria y entendimiento, pero sobre todo, que él transforme tu vida por su palabra viva y eficaz. Comencemos. {Qué le dirias a una persona que ha comenzado un largo viaje. pero que en el camino se ha desanimado? £23 Lee 1 Pedro 1:1 y responde: 2. 4Cual es la primera palabra de la epistola? 3. Recuerdas ti quién era ese personaje? 4, 4Cémo se identifica a si mismo? {De quién? 5. Busca la palabra “apéstol” en el diccionario y luego escribe lo que tt piensas que significa ser apéstol de Jesucristo PERSONAL 6. .Cudntas cartas has escrito tiltimamente para animar a alguien a seguir adelante en su vida cristiana? {UDe cuantas cartas de aliento eres "autora"? Escribe en este espacio el nombre de al menos 3 personas 2 quienes les dirigirés una carta de consuelo 0 animo. Luego, escribelas. # Comienza con la memorizacién de Hebreos 13:14. ‘Ahora vamos a estudiar quién fue el apéstol Pedro, remitente de esta carta. 1, Segan Lucas 6:14-16, {cudntos hombres llamados “Jacobo” hubo entre los 12 discipulos? 4Cuantos Judas? ,Cuantos lamados Pedro? 2, {Qué dice Mateo 10:1 y Marcos 3:14-16 respecto al llamado que Jesus le hizo a Pedro? Escaneado con CamScanner 3. Escribe quiénes formaron el circulo mas intimo de los apéstoles, segin (Marcos 5:37; 9:2; 14:33). 4. Escribe en qué se nota su caricter impulsivo, segin los siguientes pasajes: a) Mateo 14:28 b) Marcos 14:29 5. Escribe, segiin los siguientes pasajes, lo que se nota de su personalidad: a) Mateo 15:15 b) Marcos 8:29 ¢) Lucas 5:5 PERSONAL 6. Describe cémo eres en cuanto a caracter y llamamiento de! Sefior. {Te pareces a Pedro? ¢Por qué? «Como puede Dios usarte en su obra exactamente como eres? 7. ,Quién asumid el liderazgo de los creyentes cuando el Sefior Jesiis ascendio al cielo? (Hechos 1:15) 8. Segiin Hechos 2:14 y 3:12, ,quién era el predicador de la iglesia? 9. {Quién fue el primero en predicar’ los gentiles, segun Hechos 10:1 y 15:7) PERSONAL 10. Ha cambiado tu concepto del apéstol este estudio sobre é!? Describe en tus propias palabras quién es el apéstol Pedro. {Cudles cualidades te gustaria imitar de él? ® Lee en tu Biblia Hebreos 13:14 tres veces. (2) Lee 1 Pedro 1. {Con qué palabra define Pedro a sus destinatarios? diccionario esta palabra y luego explica lo que significa segin tu opinion, Ly responde . Busca en el 2. {Qué significa “de la dispersién”? Si es necesario, busca la definicién en el diccionario. 3. Con estos dos términos: “expatriados” y “dispersién”, gqué puedes decir respecto a los lectores de la epistola de Pedro? Escaneado con CamScanner PERSONAL 4. Medita y escribe cémo la situacién de los destinatarios se parece a la condicién actual del creyente. LEn qué sentido eres “expatriada"? ‘5. gin donde se encontraban los expatriados? 6. Busca esos lugares en un mapa en tu Biblia y mérealos con color rojo. = Los eruditos nos informan que, aunque es dificil saber dénde continu’ haciendo su ministerio Pedro después de la muerte le Esteban, seguramente sus dias finales los pas en Roma, desde donde se cree que escriblo estar carta, 7. Busca en el mapa también la ciudad de Roma y mércala con un color azul. Segiin tu opinién, {estaba Pedro cerea o lejos de sus lectores? {Por qué crees ti que él se interes6 en enviar esta carta, tomando en cuenta la distancia? ‘© Copia en este espacio Hebreos 13:14. Esta epistola de Pedro tiene caracteristicas muy especiales. Hoy las vamos a descubrir. 1. Subraya en tu Biblia la palabra sufrir/padecer o palabras relacionadas y escribe en este espacio lo que dicen los siguientes versiculos de 1 Pedro al respecto: 8) PERSONAL 2. {Cudl crees, entonces, que es el tema principal de la carta? 3. Las creyentes hemos sido lamadas a. a) 1:15 b) 29 c) 2:21 d) 39 e) 5:10 PERSONAL 4, LA cual de éstos llamamientos has respondido? 2A cual te falta responder? ,Cémo puedes mejorar tu respuesta al Seftor al haberte llamado a todo esto? "© Continua memorizando Hebreos 13:14. Trata de repetirlo sin verlo en tu Biblia. Escaneado con CamScanner LI Lee | Pedro 1:2 y responde: 1. (Cuil es la primera palabra del versiculo? {A quign se reficre? 2. Busca Ia palabra “clegidos” en el diccionario y después de leer Efesios 1:4, escribe tu propia definicién de la palabra 3. Fue por esa misericordia que ellos renacieron a una esperanza viva. Pedro quiere llevar a ‘sus lectores a recordar como en el pasado habian sido objeto del amor de Dios por medio de la regeneracién, o nuevo nacimiento, que habian experimentado. Con toda seguridad, Pedro recordaba las palabras del Sefior Jesis cuando le dijo a Nicodemo que le era necesario nacer de nuevo (Juan 3:3-5). También Pablo hablé del concepto de una “nueva eriatura”, segin 2 Corintios 5:17. Se trata de una metamorfosis de la cual surge tina nueva criatura que posee una manera distinta de pensar, de sentir y de actuar al aceptar a Cristo por fe. Ese nuevo amanecer.en la vida de los lectores les habia lenado de una “esperanza viva”. Eso quiere decir que la nueva vida no solamente afecta el ‘presente, sino que se extiende hacia el futuro, un futuro promisorio y glorioso. Las condiciones de vida de aquella época, y de todas las épocas, se caracterizan por la desesperanza, Sin importar su nivel social 0 econémico, la gente sin Cristo experimenta vidas trigicas y sin esperanza (Ef. 2:12). Pero la esperanza ¢s Escaneado con CamScanner posible gracias a la poderosa resurreccién de Cristo, prueba contundente de que él era quien dijo ser y que cumpliri todas. sus promesas. éHas renacido para una esperanza viva? De no ser asi, hoy es el dia para hacerlo. Deposita toda tu confianza en el Dios y Padre del Seflor Jesucristo, y decide hoy mismo que é! también sea tu Sefor'y Salvador. Después de la alabanza inicial y de recordar a sus lectores de dénde vienen (el pasado), ahora Pedro les pide que miren hacia donde van (el futuro). Era importante ver en ambas direcciones, hacia atris y hacia adelante, para saber en donde estaban y hacia donde iban. En el pasado, fueron renacilos a una esperanza viva y tendrin como slestino final una herencia fabulosa. Una hereacia es algo que alguien deja a sus descendivntes. Puede tratarse de propiedades, dinero en efectivo 0 bienes materiales. Se cuenta la historia de un millonario que murié. Durant. el funeral alguien lanzé la pregunta que tocos tenian en mente: “{Cuanto dejé?" Uno de los deudos contesté de inmediato: “/Todo!” En realidad, no importa cuintos bienes materiales Heguemos a poseer en esta tierra, todo es perecedero y cuando muramos todo se quedard aqui. En contraste, la ierencia que nos espera cs “incorruptible”, neda la puede destruir, “incontaminada”, no tizne defecto, es pura y resistente, e “inmarce:ible”, no se gasta, ni se consume con el tiempo, sino que permanece bella y lozana. {Dénde se encuentra esa herencia? ,En algin lugar de la tierra? jNo! Una herencia con tales cualidades solamente se-pued= -ncontrar en el cielo, Esté guardada para todo aquel que es heredero de Dios (Romanos 8:17 . Si bien es cierto que los dias en que vivimos son dificiles y peligrosos, también tenemos la seguridad de que estamos “guardados” por el poder de Dios. Lo que implica Pedro es que estamos cercadas, como dentro de los muros de una fortaleza, cuyas paredes son nada menos que el poder mismo de nuestro Dios. Si alguien quisiera destruimos 0 hacernos dafio, tendrian primero que derribar la fortaleza que nos rodea. jEso es imposible! Por exo estamos seguras. Pablo lo expres6 de otra manera en Romanos 8:38-39 y el Seftor Jesiis 10 dijo en Juan 10:28-29. El nos ha asegurado que obtendremos la salvacién que nos ofrecié en Cristo cuyo cumplimiento total ser ia postrero”, en el futuro. ~enel {Bendito sea nuestro Dios y Padre! Cuando te encuentres en situaciones dificiles 0 tristes, ‘considera lo que te esté reservado en el cielo. Una herencia gloriosa que no se contamina, ni se corrompe, ni se marchita UNA MIRADA A CRISTO } El apdstol Pedro reconoce que el corazin de sus lectores se alegra al recordar la bondad de Dios en el pasado y anticipar el maravilloso futuro que les espera. Sin embargo, ellos vivian un presente muy desolador. Eran “expatriados” y estaban sufriendo rechazo, oposicién y hasta persecucién por su fe en Jesucristo. Pedro no ignoraba la condicién en la que se encontraban, Sabia de primera mano que la vida del cristiano no es un lecho de rosas. El mismo habia sido afligido en diversas prucbas (ver Hechos 4:3, 18-19; 5:40-41; 12:3) por seguir y predicar a Cristo. Por experiencia propia sabia que el estar en este mundo, le iba a provocar dolor y sufrimiento, Lo mismo padecerian los lectores de su carta. Sin embargo, hay varias, verdades que se pueden aprender respecto al proceso de la prueba de la fe. 1) El tiempo de prueba es corto, no durara para siempre. A la luz de la eternidad, el lapso de tiempo en que somos probadas en este mundo es breve, aunque a veces parecicra ser demasiado prolongado. 2) Otro hecho es que “si es necesario” suffiremos diversos tipos de pruebas. Los 13 Escaneado con CamScanner suftimientos pueden ser necesarios para testificar del Sefior 0 para refinar nuestro cardcter, 3) Algo mas que aprendemos es que las pruebas son de varios tipos. Quiz hoy en dia hnuestras prucbas no sean como las que sulrieron los lectores originales de la epistola, pero hay una diversidad de aflicciones a las que nos podemos —enfrentar: crisis. econmicas, pérdida de un ser querido, rechazo por nuestra fe, una enfermedad prolongada, la rebeldia de un hijo, un accidente, ete. Si hoy estas alravesando por una prueba, recuerda que es por un poco de tiempo, que es necesario y que ésta solamente es una de varias que vendrén a tu camino. En medio de ella, gloriica al Seftor, y por sobre todas las cosas, trata de salir “aprobada’ Después de reconocer la realidad y caracteristicas de las aflicciones, Pedro presenta la verdadera razin de ellas. La fe es preciosa como el oro. Por tanto, al ser sometida al fuego de tas pruebas, saldré refinada y se le podra marear como una fe de mayor quilataje y valor. El apéstol desea que sea hallada en “alabanza, gloria y honra” para que cuando Cristo se manifieste él sea glorificado. Pedro establece que el Joyero que busca la fe mis pura que el oro es el Sefior Jesucristo. Es €1 a quien sus lectores aman y por quien perseveran, a pesar de no haberlo conocido fen persona, Eso le asombra a Pedro, pues lo reitera en dos ocasiones “sin haberle visto” y “aunque ahora no 16 vedis”. El si lo habia visto, 1o habia oido, habia hablado con él y convivid con él por mas de tres afios. El también lo amaba. Pero sus lectores no lo vieron en persona, y alin asi lo amaban y creian en él. ‘Si estés viendo al Sefior Jesucristo con ojos espirtuales, puedes amarlo y gozarte en él en medio de la mas dura prueba. Ademés, serds objeto de la bienaventuranza de Juan 20:29 que dice: “bienaventurados los que.no vieron y creyeron 14 Los lectores de Pedro podian experimentar el ozo incfable y glorioso en medio de las aflicciones por su fe en Cristo." El gozo que experimentaban cra inexplicable porque para el mundo, lo légico es afligirse en las aflicciones, entristecerse en las pruebas y desmayar ante las presiones. No asi el creyente. El apéstol comenz6 esta seccién de su epistola diciendo: “os alegrais, aungue ahora...” (v. 6a) y termina diciendo “aunque ahora.,. os alegrais con gozo inefable” (v. 8b). Y todo lo que hay entre las dos expresiones es la prueba de nuestra fe por medio de las aflicciones. Y el fin de ella, segin el v. 9, es la misma salvacién de nuestras almas, es decir, de todo lo que somos. Santiago también comprendié la aparente contradiccién en la vida de un creyente cuando dijo: “Tened por sumo goz0 cuando os halléis en diversas pruebas” (Stg. 1:2). Asi que, Dios decide cuiles pruebas vamos a pasar, nosotros decidimos cémo las ‘vamos a pasar. El estado animico “normal” del cristiano es amor y gozo: amor a Cristo y a sus hermanos, y gozo permanente por su fe y por el privilegio de Compartita con los demas. Es lo que el Seftor espera de cada uno de los que dicen ser “ctisianos’. Reflexionemos en nuestra propia vida, {Estén presentes estas cualidades que nos distinguen como genuinas creyentes? Conclusién: Dios prucba nuestra fe, por un poco .de tiempo, si es necesario y de diversas maneras para que sea refinada, completa y verdadera. Venimos de un pasado hacia un futuro glorioso. Sin embargo, en el presente hay dificultades y obstaculos que solamente con una fe preciosa como el oro podremos vencer y llegar a la meta. Y en el camino podemos ir cantando las palabras del himnélogo: Grande goz0 hay én mi alma hoy, pues Jess conmigo esté, y su paz, que ya gozando estoy, por siempre durard, Grande gozo, cuin hermoso, paso todo el tiempo bien feliz, porque veo de Cristo la sonriente faz, grande £2070 siento en mi. Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 3 Sufrimos, pero contamos con el amor y la verdad (1 Pedro 1:22-2:3) Lee 1 Pedro 1:22 y responde: Busca en un diccionario la palabra “purificar” y escribe aqui su significado {Qué es lo que habia sido purificado? 3. gCules son los dos agentes que realizaron esa purificacion? a) la obediencia ala b) mediante el 4. Lee 1 P. 1:2 y describe el papel del Espiritu en la purificacién de las almas. 5. Eseribe el propésito de esa purificacién: paral 6. Escribe las cualidades de ese amor y luego explica en tus propias palabras que significa cada una: a) b) no 7. {Cuil es ef mandamiento explicito del v. 22? Escribe al lado cual es el fruto del Espirit, segun Galatas 5:22. 8. {Como ha de ser ese amor de unos para con otras? a b) decorazén PERSONAL a er rpor qué crees que éste sea un mandato que se reptetantas veces en las Escrituras? Por qué crees {Qué es uno de los mandatos que mas cuesta obedecer? } Comienza con la memorizacién de 2 Juan 6, {11 Lee | Pedro 1:23 y responde: 1s Escaneado con CamScanner 1. El mandato del v, 22 era “amaos unos a otros”, habiendo purificado vuestras almas, y segin este versiculo: siendo 2, Qué significa “ser renacido”? (puedes ver Juan 3:3-5 y 2 Co. 5:17) 3, gPor medio de qué fueron renacidos los eristianos? 4. {Qué significa “simiente"? Busca la palabra en un diccionario si es necesario y luego lee Lucas 8:11-15. 5, gCudl erees tt que es la simiente corruptible? ;Y la incorruptible? 6. Eseribe las dos cualidades de la palabra de Dios que presenta Pedro? a) y b) para siempre 7: Si la palabra de Dios fue sembrada en los corazones de los creyentes, {qué seguridad y consuelo podian encontrar en ella en medio de sus aflicciones y sufrimientos? PERSONAL, 8. {Cémo puede la palabra de Dios ser consuelo para ti? ~Cémo te ayuda recordar que ésta es viva, permanente y eficaz en medio de los problemas mas dificiles y dolorosos? '@ Lee en tu Biblia 2 Juan 6 tres veces en voz alta. ( Lee 1 Pedro 1: 1. Completa las frases: a. Toda came es como b. Toda la gloria del hombre como y responde 2. Para ti, gqué significa “toda carne”? 3. Segun tu opinién, ja qué se refiere “toda la gloria del hombre”? 4, {Por qué crees que se compara a toda came y la gloria del hombre con la hierba y las flores? 5. Completa el cuadro de contrastes: v.24 = v.25" ‘Mas la palabra del Senior 16 Escaneado con CamScanner Y la flor se 6. {Qué significa que la Palabra “permanece para siempre”? 7. Segiin Isaias 40:6, ;qué era lo que el profeta tenia que decir a voces? 8. Copia aqui la primera parte de Isaias 40:7 y luego todo el v. 8 PERSONAL 9. El profeta Isaias escribid unos 700 afos a.C. Se aplicard esa ensefienza a nuestra generacion también? {Por qué? Escribe cémo te ayuda saber que la palabra de Dios es permanente al enfrentar las luchas diarias 10. Segan I P. 1:25b, ga qué palabra se refiere “esta” es la palabra? 11, {Como les fue anunciada esa palabra? PERSONAL 42, ,Qué debes hacer tu con esa Palabra? ¢Ha pasado de moda la prociamacién del evangelio? La palabra que predicamos es muy antigua, significa que es anticuada? Por qué? "© Trata de decir 2 Juan 6 sin verlo en tu Biblia. {2 Lee | Pedro 2:1 y responde: 1. {Cual es la primera palabra del versiculo? _ Busca en un diccionario lo que significa y escribe aqui tu definicién. 2. Escribe todo lo que debe desecharse, . a) toda __ . _ b) todo °) 4) ¢) y todas las 3. gPor qué tenian que despojarse de todas esas cosas, segiin el | 227 7 Escaneado con CamScanner PERSONAL, 4, gCrees que todas estas actitudes obstaculizan el amor entre hermanos? {Por qué? Si éstas son caracteristicas de la vieja manera de vivir, .cudles deben ser las cualidades de la nueva vida en Cristo? ‘€ Continiia con la memorizacién de 2 Juan 6. (i Lee | Pedro 2:2-3 y responde: 1. {Cual es el mandato que se presenta en este versiculo? 2. {Que significa “desead”? e {Con quién compara a los ereyentes? 4, {Qué es lo que se debe desear? 5. {Cusiles son las dos caracteristicas de esa leche? a) b) no 6. (Para qué sirve esa leche espiritual? 7, {En qué consiste esa leche espiritual, segin Hechos 20:17? PERSONAL 8.4Por qué crees que es de vital importancia dar leche a un recién nacido? Ahora escribe cémo se compara la leche fisica con la leche espiritual de la palabra de Dios. ,Deseas con avidez esa leche? J, Lee el Salmo 34.8 y escribe qué es To que se “gusta”. Segin 1 Pedro 2:3 [qué es To que se “gusta”? Gustar significa apreciar o disfrutar. Por qué podemos “gustar” del Seftor y sus cualidades? (lee Sal. 119:103) Termina con la memorizacién de 2 Juan 6 y practicalo hoy mismo, 18 . a — — Escaneado con CamScanner LecciOn 3 Sufrimos, pero contamos con el amor y la verdad 7 (1 Pedro 1:22-2:3) Introduccion: Dos hermanos vivian en granjas adyacentes y de pronto entraron en conflicto. Se trataba del primer problema que tenian en 30 aflos de trabajar juntos. Todo comenz6 con un pequefio malentendido que crecié hasta Hegar a ser un grave problema. Una mafiana alguien Hlamé a la puerta del hermano mayor. Al abrir la puerta, se encontré con un carpintero que buscaba trabajo. “Si, tengo un trabajo para usted”, dijo. “Del otro lado del arroyo vive mi vecino... se trata de mi hermano menor. Quiero que construya una cerca de 2 mts. de alto para no verlo nunca més”. El carpintero puso manos a la obra mientras el hermano mayor salia por el resto del dia. Cuando regres6 quedé completamente asombrado. No habia ninguna cetca, sino un puente que unia las dos granjas. En ese momento, su asombro fue mayor al ver a su hermano venir desde su granja y abrazarlo al tiempo que decia: “Eres un gran hermano, después de lo que dije ¢ hice, construiste este hermoso puente”. Estaban en medio de la reconciliacién cuando vieron al carpintero tomar sus herramientas para marcharse. El mayor le dijo: “Quédate unos dias mas”. El carpintero respondié: “Me gustaria quedarme, pero tengo muchos puentes més por construir”. El apéstol Pedro habla en esta seccién del deber del creyente ante sus hermanos. No basta solamente con mantener una relacién estrecha con el Sefior ¢ imiter su caricter santo (1:16). Es necesario que la relacién entre hermanos sea igualmente estregha y profunda. Lo primero que menciona Pedro para establecer el mandato especifico del amor entre hermanos es la realidad de que cada creyente ha experimentado la purificacién de su alina. Eso quiere decir que su vida ha experimentado una limpieza tal que ha desalojado el estilo de vida de pecado. Antes, su vida se caracterizaba por el egoismo, e} odio y la enemistad, Pero Ja purificacion ha cambiado ese estado putrefacto en uno de decencia, Este es el acto mismo del nuevo nacimiento del que hablé en 1:3 y luego en v. 23. “Purificar” es limpiar toda impureza y contaminacién. Ese hecho se realiz6 gracias a dos agentes: 1) la verdad, La palabra de Dios es la verdad y por medio de ella se logra tener una vida transformada (ver Juan 15:3, 17:17 y Ef. 5:26). 2) el Espiritu (ver 1:2). La tercera persona de la Trinidad es quien interviene para que, al aceptar la verdad de Dios, ocurra Ja trasformacién de vida. Con esas dos bases, los lectores de Pedro podian estar seguros de que estaban purificados y que lo que les iba a pedir a continuacién era posible para ellos. All haber sido purificados de corazon, la manifestacién externa de esa realidad seria cumplir el propésito para el que fueron purificados: “para el amor”. Segin Pedro, ese amor tiene dos cualidades: 1) es fraternal, y 2) no es fingido. El cristianismo tiene implicaciones futuras y espirituales, pero también es presente y objetivo. Ya que fueron santificados por la verdad y por el Espiritu, los creyentes deben amarse unos a otros de dos maneras: 1) entrafiablemente y 2) de coraz6n puro. Los hermanos podian amarse de corazén puro, porque habian'sido purificados por la verdad y por el Espiritu (v. 22), El apéstol comenzé , hablando de la raiz de todo, es decir, la obediencia a la verdad y luego termina mencionando el delicioso fruto que es el 19 Escaneado con CamScanner amor unos por otros. El mandato de amar a Jos hermanos se reitera en varias ocasiones cn las Escrituras (ver 1 P. 2:17, 4:8; Ro. 12:10; 1 Ts. 4:95 Jn, 13:34-35; 15:12, 17; He. 13:1) por lo que podemos entender su importancia. No podemos pasar por alto la estrecha relacién entre la verdad y el amor que el apéstol destaca, Lo que para algunos creyentes son dos conceptos irreconciliables, para Pedro son inseparables. Se ha dicho con certeza que la verdad sin amor es legalismo frio y el amor sin verdad no pasa de ser mero sentimentalismo. Asi que, el creyente debe enarbolar ambas banderas para no caer en ningim extremismo. El apéstol Pedro sabia que si sus lectores no hacian eso, las circunstancias dificiles que los rodeaban podrian terminar por desanimarlos. Sin ‘embargo, si se prodigaban amor unos por otros podrian hacer frente a las dificultades y problemas de la vida Eso sigue siendo verdad el dia de hoy. El Sefior ‘nunca prometié quitar todo sufrimiento de nuestra vida, pero si nos dio su palabra y el amor de los hermanos para hacer mas facil nuestro camino. Con tristeza tenemos que reconocer que, en ocasiones, las malas elaciones con’ los. hermanos y la falta de conocimiento de la verdad hacen nuestro peregringje aun mas dificil Una‘vez mas, en el v, 23 retoma el tema del renacimiento del creyente. Para Pedro era importante que sus lectores no olvidaran la obra maravillosa que el Sefior habia hecho en sus vidas. Se trataba de una obra fundamentada en la palabra del Seftor que cual semilla habia sido implantada en sus corazones. Segiin el Sefior Jesucristo, cuando se siembra la semilla de la palabra en el terreno del corazén, hay diferentes resultados (Mr. 4:15), Pero la palabra sembrada en el corazén de los creyentes habia producido buen fruto ya que la semilla era incorruptible. La semilla corruptible es la de las ensefianzas humanas y pecaminosas. Claro, ellos habian escuchado Ia doctrina correcta y la habian aceptado por fe. Esta provenia directamente de la palabra de Dios que tiene la cualidad de 20 ser viva y eterna. Por ello podian experimentar un crecimiento continuo. El apéstol Pedro'menciona en dos ocasiones la frase “permanece para siempre” (v. 23 y 25) respecto a la palubra de Dios. Esa es la Palabra que habia producido en los creyentes tuna nueva vida y era como un ancla firme en medio de sus tribulaciones. Hablando de la palabra, Pedro presenta varios contrastes entre ella y la transitoriedad del hombre, Primero compara a “toda carne” con la hierba y luego “toda la gloria del hombre” con la flor que produce la hierba. Todas conocemos la hierba y las flores, asi como su naturaleza fragil. La primera se seca y la segunda se cae. No duran. Aun el arreglo floral més hermoso y costoso se marchitard por completo en un lapso corto de tiempo. De ahi que no se pueda confiar en algo tan perecedero, como lo material y humano. Sin embargo, la palabra de Dios no es asi, sino que permanece para siempre. Eso significa que no cambia, que no se debilita, que no se marchita y que nunca perderé su belleza y eficacia. La cita que utiliza Pedro proviene de Isaias 40:6-8, escrita unos 700 afios aC. La verdad seguia vigente para la generacion de Pedro, y lo sigue siendo para nuestra generacién. Ta y yo podemos estar seguras ante una sociedad insegura. y cambiante. Los lectores originales de la carta se encontraban en una situacién dificil por lo que no sabian lo que les esperaba. Dice Pedro que esa palabra confiable, firme y duradera es la que les fue anunciada por medio de la predicacién de las buenas nuevas. Las condiciones que nos rodean el dia de hoy también son inestables. Podemos salir por la mafiana de nuestra casa, sin saber cémo vamos a regresar, si es que regresamos. La inseguridad, la violencia, la delincuencia y el terrorismo han hecho de ‘este mundo un lugar incierto @ inseguro. Lo Unico seguro, confiable y firme es la Palabra de Dios. Escaneado con CamScanner Il, EL MANDATO DE DESEAR LA VERDAD (2:1-3) El capitulo 2 comienza donde termina el cap 1. Si un creyente ha renacido por la verdad y por el Espiritu Santo, lo normal es que crezea. Ese es el ciclo natural de la vida (Qué es lo que ayudaré al cristiano en su crecimiento y que profundizara su amor hacia los dems? ‘La respuesta es: la Palabra de Dios; la misma Palabra que los hizo renacer, es la que los alimentard. La Palabra es el agua que purifica y la leche que alimenta, Por eso, para hablar de un scgundo mandato, Pedro introduce otro contraste: “desechar” “desear”. Por un lado, se debe descartar y dejar a un lado la siguiente lista de actitudes: toda malicia, todo engafio, hipocresia, envidias y todas las detracciones. Esas eran aracteristicas de su antigua manera de ir y eran obsticulos para el amor entre hermanos. Asi que, después de despojarse de esos pecados, los creyentes debemos desear con avidez la palabra de Dios. La figura del recién nacido es muy adecuada para ilustrar la importancia de la alimentacién espiritual. Una madre sabe_perfectamente bien que lo mejor que puede ofrecer a su hijo recién nacido ¢s la leche. El bebé nace con el instinto de pedir su alimento pues de ello depende su vida presente y futura. Si la madre no atiende su demanda, el bebé reaccionard con un fuerte llanto hasta que su necesidad sea satisfecha. > El apéstol Pablo y el escritor de Hebreos también compararon el alimento de la palabra de Dios con la leche (1 Co. 3:2; He. 5:12). Pedro quiere establecer la necesidad que todo cristiano tiene de alimentarse de la palabra de Dios para fortalecerse y crecer. Al igual que tun bebé, que no puede vivir sin la leche, el creyente puede vivir sin muchas cosas, pero sin el alimento de la palabra de Dios, se muere. La leche espiritual de la palabra no esti adulterada 0 contaminada, no contiene preservativos o colorantes, ni ha sido diluida con agua, Es una leche pura, dulce y nutritiva, Esta se contrasta con el enga‘io de las actitudes del v. 1 Pedro termina esta seccién en el v. 3 diciendo que, al alimentarnos de la Palabra, creceremos en nuestra salvacién. No es un acto estético, sino un proceso viviente, En otras palabras, el proceso del crecimiento en la vida espiritual es continuo hasta el dia que cl Sefior Jesucristo se manifieste. Al decir “gustar la benignidad del Seftor”, Pedro quiere decir que sus lectores habian apreciado la persona y la obra del Sefior al crecer en conocimiento de él, Como el recién nacido ha gustado las delicias de la leche, el cristiano ha probado la dulzura de la palabra y se ha vuelto “adicto” a ella (Sal. 119:103). Al crecer en la palabra, crecemos en cl conocimiento del Seftor y gustamos més de su benignidad (ver el Salmo 34:8) 2Como se produce ese crecimiento espiritual en el Sefior? Por medio del estudio de su palabra y de la obediencia a ella, Son dos lados de una misma moneda que no se pueden excluir 0 separar. No podemos aceptar la palabra del Sefior y rechazarlo a él (como hicieron los fariseos del tiempo de Jess). Y tampoco podemos decir que obedecemos al Sefior si techazamos su palabra Conclusién: En nuestro camino de la vida cristiana, encontraremos diferentes obsticulos dificultades. Sin embargo, Dios nos ha provisto dos ayudas invaluables: a verdad y el amor. El amor es cumplir los mandamientos del Seftor y el mandamiento de él es que andemos en amor (2 Juan 6). Pidamos al Carpintero divino que nos ayude a tender puentes de verdad y amor entre nuestros hermanos pues sélo asi_ podremos avanzar y Megar hasta el final de nuestro peregrinaje espiritual. 21 Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 4 Sufrimes por nuestra nueva identidad en Cristo (1 Pedro 2:4-10) £D Lee 1 Pedro 2:4 y responde: 1, Escribe al lado de las citas los mandatos que Pedro ha presentado en su carta: 1:22b 2:2a 2. {Cual es la primera palabra del v. 4? ;Qué significa ese verbo? 3. GA quién nos debemos acerear? {Quién es esa piedra viva? 4. Al acercarse al Sefior Jestis, ja quién mas nos estamos acercando? (ver Heb. 10:19-22). {Cémo debe ser ese acercamiento? Completa el versiculo 4 y observa cémo se describe a la “piedra. “Aceredindoos a él, piedra ciertamente por los hombres, mas pura Dios _ 6. {Para quién es desechada la piedra? ¢Por qué piensas que es asi? Lee Mateo 21:33-46 y escribe quign es la “piedra desechada” y por quién es desechada 7. {Para quién es la “piedra viva” escogida y preciosa? ;Por qué piensas que es asi? (1 P. 2:4) PERSONAL 8, Haz la aplicacién a tu vida como “piedra viva’. Ciertamente 1 también seras desechada por ____ CC __ pero para Dios serds___y____. .Cémo te anima esta Tealidad a enfrentar los problemas de la vida diaria? "® Comienza con la memorizacién de | Pedro 2:9 {1 Lee I Pedro 2:5 y responde: 1. GA quién se refiere este versiculo? 2. 4Cé6n qué son comparados los lectores de la carta? 3. {Cudl es la orden que presenta el apéstol Pedro? 4. «Cémo qué debian ser edificados? Completa las frases: Escaneado con CamScanner Casa Sacerdocio 5. Escribe cémo y con qué se edifica una casa fisica, Escribe ahora cémo y con qué se edifica una casa espiritual (Lee Ef. 2:20-22), 7. Lee los siguientes, Isaias 1:11-17 Oseas 6:6 Miqueas 6:6-8 Salmo 50:13-14, 23; 51:17-19 Romanos 12:1 @Para qué debian ser una casa espiritual y saverdocio santo? Pasajes y escribe cuales son los sacrificios espirituales: PERSONAL lo que ofrecerds a él cada dia durante esta semana. Lee 3 veces en vor alta | Pedro 2:9. £2 Lee I Pedro 2:6 y cesponde: 8. Como sacerdocio santo, ti puedes ofrecer a Dios sacrificios aceptables delante de él. Haz una lista de 1. {A qué se refiere Pedro con la “Escritura”? (Lee Lucas 24:27) 2. _Escribe los siguientes versiculos: Isaias 28:16 1 Pedro 2:6 3. scribe las palabras de Isaias 28:16 que no aparecen en 1 Pedro 2:6. 4, {Cémo ayudan éstas descripciones a entender mejor 1 Pedro 2:62 5. {Cémo explica Pedro “el que creyere, no se apresure”? 6. Al comparar 1 Pedro 2:4 con 2:6, {por qué crees que usé el apéstol esa porcién de la Escritura? PERSONAL 7. Para ti exhortacién “sed edificados"? {qué significa que Cristo sea la principal piedra del ngulo? .Qué te dice en cuanto a la Escaneado con CamScanner ® Trata de decir sin ver en tu Biblia | Pedro 2:9. 10) Lee I Pedro 2:7-8 y responde: 1. Para quiénes es éi precioso? {Qué ha venido a ser esa piedra, segin el v. 7? 2. Busca el Salmo 118:22 y escribelo aqui. 3. Siel Sefior Jesucristo es la cabeza del angulo, ;qué significa eso para la iglesia, segin | Co. 3:17 4, Tristemente, gquiénes son los que rechazaron la piedra? {De quién esti hablando? (puedes Jeer Juan 1:12) 5. Ademas de rechazar la piedra, zqué mds es esa piedra para ellos, segén I P. 2:82 6. Segin Mateo 11: 6, ;quiénes son los bienaventurados? 7. Segin 1 Pedro 2:8, ;qué son los que tropiezan en la palabra? PERSONAL 8 La piedra viva fue rechazads; las piedras vivas también lo seremos. LEn que te ayuda saber esto? 7 Cémo puedes estar preparada para hacer frente a la burla y rechazo? ‘© Sigue con la memorizacion de 1 Pedro 2:9. (1 Lee | Pedro 2:9 y responde: 1. {Con qué esta contrastando “mas vosotros sois”? (ver el v. 8) 2, seribe lo que ahora son. Busca en un diccionario las palabras y escribe una breve definicion de cada una: a) Linaje (ver Dt. 76) b)___sacerdocio (ver Exodo 19:6; Ap. 1:6). c) nacion (ver Exodo 19:6) 4) pueblo (ver Dt, 14:2; Ef. 1:14) 3. {Cuil es el propésito de ser todo ello? 24 te Escaneado con CamScanner 4. (Qué significa “anunciar”? ;A quién hay que anunciar todas estas cosas? 5. Escribe algunas de las virtudes del Seftor. 6. {Qué significa “amar”? 7. {De dénde a dénde nos tlamé? 8. {Qué representan las tinieblas? (ver 2 Co. 4:4) 9. {Qué es su luz admirable? (ver Mt. 21:42) PERSONAL ; 10. {Qué significa para ti esta nueva identidad como creyente en Cristo Jesus? gCuél de las descripciones te llama mas la atencin? Por qué? {Como estas anunciando las virtudes de Dios? A quiénes? ‘€ Continia con la memorizacién de 1 Pedro 2:9 y escribelo en tus propias palabras. GI Lee | Pedro 2:10 y responde: 1. ZA quién le habla nuevamente? (comp. v. 9) 2, {De qué “otro tiempo” habla? (ver el v. 9) 3. {Que no eran en otro tiempo? _ 4. PERO AHORA de Dios. 5. {Qué no habian alcanzado en otro tiempo? 6. PERO AHORA PERSONAL 7. Escribe este mismo versicuio cambiando el sujeto "vosolros" por tu nombre personal. Qué te dice a ti este versiculo? {Cémo te ayuda esta realidad a anfrentar las aflicciones de la vida? gQué te dice Fespecto a tu identidad como cristiana, hija de Dios, mujer, esposa, madre, hermana, etc.? Z.Como debe ser tu conducta a la luz de tu nueva identidad, especialmente cuando eres rechazada por ella? ‘® Termina con la memorizacion de 1 Pedro 2:9 y haz una oracion de gratitud por la Mucve identidad que posees en Cristo Jesiis. 25 Escaneado con CamScanner LEccION 4 Sufrimos por nuestra nueva identidad en Cristo (1 Pedro 2:4-10) Introduceién: 2Alguna vez te has preguntado “quign soy”? O ;”a donde voy"? La respuesta a estas preguntas determina la identidad de una persona. Los estudios psiquidtricos hablan de la “crisis de identidad” que padecen muchas personas, especialmente las mujeres porque son las que mas luchan con un correcto concepto de si mismas, Es importante entender que la “identidad” de una persona determina su valor y su conducta, La mujer creyente posee una nueva y gloriosa identidad en Cristo. Sin embargo, en este mundo sufrira la burla y persecucién por causa de su fe, porque es diferente y porque ha sido llamado a cumplir una misidn especial |. LA EDIFICACION DEL TEMPLO DE CRISTO (2:4-8) En su primer capitulo, Pedro demostré la maravilla de la salvacién de Dios a través de Jesucristo. Ahora va a mostrar la nueva identidad de los creyentes como pueblo de Dios para ayudarles a vivir en un mundo hostil. El apéstol ha presentado una serie de mandatos como “amaos los unos a los otros”, “desead la leche espiritual” y ahora les dice a sus lectores: “sed edificados”. El mandato se encuentra en el v. 5, pero antes, establece el fundamento de esa orden. Dice que los creyentes son edificados cuando se acercan al Sefior Jesucristo. Eso quiere decir que lo reconocen y Ilegan a él creyendo en lo que ha dicho respecto a su persona y obra. Al mismo tiempo, acercarse al Sefior Jesis es acercarse a Dios mismo, Hebreos 10:19-22 dice que tenemos libertad para entrar a la presencia de Dios por medio de él si nos “aceréamos con corazén sincero”. ' Pedro dice que hemos de acercarnos al Sefior Jesis a quien llama “piedra viva”. Mas adelante veremos qué significa la “piedra”, Pero, por el momento, notemos que en el mismo versiculo habla de que, ademas de ser una piedra viva, también es escogida y preciosa para Dios. Sin embargo, es una piedra que los hombres han desechado y que ha llegado a ser tropiezo para ellos (v. 8). La 26 te piedra viviente no fue rechazada solamente por los lideres religiosos de su tiempo, sino que ha sido rechazada por todos los hombres (puedes leer Mateo 21:33-43; 1 Corintios 1:23; Juan 1:12). En contraste, Dios lo escogié como una piedra preciosa para iniciar una hermosa edificacién espiritual. En el v. 5 el apéstol hace una aplicacién sorprendente. Sus lectores, asi como Cristo, también son piedras vivas. El esté pensando en una construccién. Como el apéstol Pablo, Pedro sabe que los creyentes forman parte de un edificio espiritual (Ef, 2:20-22). Asi, continua diciendo que han de ser edificados como una casa espiritual, en primer lugar y como un sacerdocio santo, en segundo lugar. La casa espiritual es un lugar de habitacion, y en este caso, es la morada de Dios. Ahora Pedro dice que todo creyente participa del ministerio sacerdotal. {Con qué propésito? Con el de ofrecer sacrificios, no de carneros y becerros, sino sacrificios espirituales y aceptables a Dios. Pedro toma la figura de las ofrendas que ofrecian los sacerdotes del A.T. para hablar de sacrificios espirituales. Algunos ejemplos de ese tipo de sacrificios los encontramos en Isaias 1:11-17; Oseas 6:6, Miqueas 6:6-8; Salmo 50:13-14, 23; 51:17, 19; Romanos 12:1. En este caso, y en contraste con el Antiguo Testamento, los oferentes presentan sus sacrificios en persona y ya no por medio Escaneado con CamScanner de otros, sino por medio del gran Sumo Sacerdote, el Sefior Jesucristo, Ahora el sacerdocio pertenece a todos los ereyentes, y cada uno puede presentar sus sacrificios delante de Dios. Pedro conocia profusamente las Escrituras, y a partir del v. 6, cita varios textos para explicar y apoyar su argumento de los v. 4 y 5. El v. 6 es uma cita de Isaias 28:16 donde habla del Sefior Jesis como la piedra angular y principal de Sién. Esta es una clara referencia al templo que se hallaba en Jerusalén; la morada de Dios. El apéstol aplica la figura a Cristo mismo, quien es la piedra preciosa y angular. En el ambiente de la construccién, la piedra del angulo era la primera que se colocaba como fundamento de toda la edificacién, Era la piedra sobre la cual se extendian. las bases horizontales y verticales de la obra en construccién, Ahora, el Sefior Jesucristo es la piedra viviente, no una roca inerte, y fundamento de todo el edificio que se esti levantando sobre él (1 Co. 3:11), Termina la cita diciendo que todo el que crea en él no serd avergonzado, sino que formara parte de la preciosa morada de Dios. Cada creyente como “piedra viva” forma parte de esa gran estructura espiritual. El v. 7, comienza diciendo que para todo aquel que ha creido en él, esa piedra que es Cristo también es preciosa, es decir, valiosa y muy importante. Pero como no todos creen en él, hay gente para quienes él no es precioso, ni valioso, ni importante, Pedro cita entonces ‘el Salmo 118:22. En él dice que quienes debieron haberla apreciado en su justo valor, fueron los primeros que la desecharon, Si, los edificadores originales, en vez, de atesorarla, la hicieron a un lado. Al leer esto, los lectores con toda seguridad deben haberse sentido animados consolados, Lo que les sucedia a ellos, la persecucion y afliccién que sufrian, no era de ellos solamente. La principal piedra del edificio espiritual fue rechazada, por eso tambign ellos, siendo las piedras vivas que conformaban el templo, estaban_ siendo rechazados. No importa que los inerédulos lo hubieran rechazado, ain asi, Cristo sigue siendo la cabeza del angulo, es decir, el fundamento de la iglesia. Asi no importa que a ellos los persiguieran o rechazaran, seguian siendo el pueblo “escogido” por Dios (v. 9) 2Qué importa que el mundo nos rechace si Dios nos acepta? Si somos piedras vivas y escogidas por Dios, .qué importa que los no creyentes nos desechen? Si lo despreciaron a él, gno nos despreciaran también a nosotros? Si por nuestra nueva identidad se burlan de nosotros, uno podremos resistir sabiendo que el Sefior también fue objeto de buria? El_v. 8 proviene de Isaias 8:14 donde el rechazo de los hombres llega a su climax. No sélo lo rechazaron, sino que ha sido la piedra principal de tropiezo para ellos y para todos Jos que no creen en la palabra de Dios. Mucha gente no puede, o no quiere, escuchar y entender lo que Dios dice en su palabra. Ya él apéstol Pablo habia dicho que para los que se pierden la palabra de la cruz es “locura” (1 Co. 1:18 y 23), Entonces, ante la piedra viva, de Dios solamente hay dos reacciones: 1) creer en él 0 2) rechazarlo, No hay terreno neutral: 0 se acepta a Jesus como piedra viva y preciosa, o se le rechaza por completo. © es poder de Dios para salvacién o es tropezadero y locura. Los que no hallen tropiezo en él, seran bienaventurados, segin lo dijo el mismo Sefior Jesucristo en Mateo 11:6. Il. EL MINISTERIO DEL SACERDOCIO SANTO (2:9-10) Después de*decir que los incrédulos (sobre todo los judios) tropiezan en Cristo y son desobedientes:a él, ahora Pedro afirma que sus lectores son radicalmente diferentes. A continuacién, presenta una lista de derechos que indican lo que son ahora. El tiempo del verbo indica que es una accién presente y continua, Los términos que usa el apéstol son los que Dios habia usado pra designar a su pueblo judio. Sin embargo, ellos fallaron en 7 Escaneado con CamScanner cumplir el papel para cl cual Dios los habia escogido. Con todo, la iglesia no sustituye a Israel en el plan de Dios, ni Isracl llega a ser sindnimo de la iglesia. Se_debe recordar que Romanos 9:11-32 nos habla de que Israel atin tiene parte en los planes eternos del Seftor. A continuacién, sa hermosa lista. de privilegios: © Linaje escogido (ver Dt 7:6). Cuando habla de linaje se refiere a la raza a la cual pertenecen, En este caso, los creyentes pertenecen a la raza 0 familia escogida por Dios. Eso le da al creyente un estatus muy “por encima de cualquier otra raza. Claro esti, no con el fin de enorgullecerse, sino para gozarse en medio de las tribulaciones. © Real sacerdocio (ver Exodo 19:6; Ap. 1:6). Los sacerdotes del A. T. estaban consagrados al servicio de Dios, cuidaban de su vida personal y espiritual y eran los representantes del pueblo ante Dios. Eran los encargados del cuidado del templo y de las oftendas que se ofrecian regularmente. No todos tenian las mismas funciones, pero todos procuraban ofrecer el mejor servicio para el Sefior, Pedro habla de un sacerdocio real porque ahora ellos tienen libre acceso a la presencia del Rey de reyes. Como sacerdote, el creyente goza del privilegio de presentarse delante de Dios sin estorbos (Ef. 6:18), ni restricciones. Dos de sus responsabilidades son: primero, ofrecer sacrificios agradables y aceptables a Dios (segin ya lo habia mencionado en el v. 3; Fil. 2:17; He. 13:15) y segundo, llevar a otros a Jesucristo. © Nacién santa (Ex. 19:6). Ya Pedro los habia llamado a la santidad, en el cap. 1. Pero ahora les dice que asi es como debian ser ya que son la nueva comunidad del Padre. Al ser una nacién santa debian reflejar al mundo que él es santo, Al ser parte de ese nuevo pueblo santo y tener una conducta santa, la cristiana debe reaccionar y actuar de manera diferente en este mundo. 28 © Pueblo adquirido por Dios (Dt. 14:2; Ef. 1:14), Los creyentes en Cristo, especialmente Jos no judios, no pertenecian a ningin pueblo en particular. Es mis, estaban dispersos y expatriados, segun el 1:2, Pero ahora se podian identificar, judios 0 no, con el pueblo que pertenecia al Dios del universo. Cristo los compré con su sangre y ahora eran el pueblo especial de él. {Qué valiosas somos! © Su propésito: anunciar las virtudes de Dios, De la misma manera que el Sefior quiso que su pueblo Israel fuera un “mensajero” para el mundo (Ex. 19:5-6), desea que su linaje escogido, su real sacerdocio, su nacion santa y su pueblo anuncie, proclame, viva y comparta lo que él es, lo que hace y lo que ofrece. El Sefior quiere que nuestro. tema central de conversacién sea él y sus virtudes. Termina Pedro esta seccién presentando dos contrastes entre Jo que eran antes, y lo que son ahora: antes no eran pueblo, ahora lo son. ‘Antes no habjan alcanzado misericordia, ahora si. 4Cémo te anima saber todas estas verdades de tu identidad ciistiana? Como parte del inaje escogido, de un sacerdocio de una naci6n santa y de un pueblo posesién de Dios, ~cdmo. debe ser tu conducta en un mundo de tinieblas? Si sufres rechazo y oposicién como creyente en Cristo, Lqué debes hacer? ‘Conclusién: Los lectores de la carta de Pedro vivian en medio de un mundo que los odiaba, especialmente por su nueva identidad en Cristo. Por ello, el apéstol les envié esta carta, para animarlos y desafiarlos a vivir de acuerdo a esa nueva identidad. Cristo mismo habia sido rechazado por los hombres, pero Dios lo habia escogido y lo exalté hasta lo sumo, Asimismo, su pueblo nuevo serd objeto de burlas y rechazo, pero al final de su camino recibirs de Dios la exaltacién y galardén. inne Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 5 SS Sufrimos porque Cristo también sufrid 1 Pedro 2:21-25 {1 Lee 1 Pedro 2:21 y responde: 1. Eseribe las primeras cinco palabras del versiculo. ,A qué se refiere “esto”? (ver el v. 20) 2. 4A qué condicién en especial hace alusién Pedro en el v. 187 3. Eseribe cémo erees que era la condicién de esclavitud. {Cudl era la exhortacion a los criados? (v. 18) 4. {Qué razén presenta Pedro para decir que fuimos lamados a suftir? (v. 21) 5. Busca los siguientes pasajes y escribe al lado a qué llamamientos se refiere Pedro: . 1 Pedro 1:15 1 Pedro 2:9 1 Pedro 3:9 1 Pedro 2:21 (también ver Salmo 34:19) PERSONAL 6. .Qué produce en ti saber que, en medio de tus sufrimientos, ests siguiendo el ejemplo de Jesis? {Come enfrentards tus suffimientos de ahora en adelante? Toma un tiempo para dar gracias al Seftor or haber sufrido en tu lugar y pide fortaleza para seguir su ejemplo, cuando sea necesario. © Comienza a memorizar | Pedro 2:21 {D Lee | Pedro 2:21 y responde: 1. {Porquién dice ei v. 21 que padecié Cristo? ,A quién crees que incluye “nosotros”? 2, {Qué nos dejé el Seftor Jesucristo? {Qué sigt ica esa palabra? Biscala en un diccionario. 29 Escaneado con CamScanner 3, Lee Juan 13:15 y escribe el deseo del Seftor Jesucristo para sus discipulos, Lee Juan 21:19, 22 y escribe qué queria el Sefior de sus seguidores. {Como siguieron el ejemplo del Seftor los apéstoles, segin Marcos 16:20? 6. Escribe lo que para ti significa “seguir las pisadas” del Sefior Jesis. PERSONAL fA 7, Haz una lista de las “pisadas’ del Seftor Jestis que tu tratas de seguir. Luego escribe como las estas siguiendo y qué debes hacer para seguirlo mas de cerca. ' Lee tres veces en voz alta I Pedro 2:21. Lee 1 Pedro 2:22-23 y responde: 1, Escribe como se manifest el control total que tenia Seftor Jess a pesar de las circunstancias (v.22) a. En sus acciones: b. En sus palabras: 2, Ahora escribe Isaias 53:9b. 3. Busca las siguientes citas y escribe algunos propésitos del Sefior Jesis al morir por nosotros: © Galatas 1:4 © Apocalipsis 1:5 4. ¢Qué hacfa el Sefior Jesiis cuando lo maldecian? (v. 22) 5, Qué hacia cuando padecia? (v. 22) 6. Escribe Isaias 53:7 y anota cudntas veces dice que “no abrié su boca”: 7. {Qué dice Romanos 12:19 en cuanto a la venganza? 8. {Qué dara Dios al injusto, segin el Sal. 11:4-7? 30 Escaneado con CamScanner PERSONAL 9,Si estés pasando por una circunstancia injusta, ,puedes confiar en Dios y seguir el ejemplo del Sefor. Jess de no amenazar y de no responder? Como? ‘@ Trata de decir 1 Pedro 2:21 sin verlo en tu Biblia. V Lee 1 Pedro 2:24 y responde: 1. {Quién Nevé nuestros pecados? 2. {Quién cargé con nuestros pecados? (lee también Ro. 8:3; 2 Co. 5:21) 3. Para qué suftié por nosotros? (lee Juan 1:29) 4, Escribe aqui Isaias 53:12. 5. {Por qué tuvo que suftir la muerte de cruz? (lee Galatas 3:13) 6. {A qué podemos vivir ahora? Escribe cinco ejemplos concretos de cémo se vive a la justicia. 7. {Por medio de qué fuimos sanadas? PERSONAL 8. Escribe cémo crees que por la herida del Sefior Jestis, tt puedes ser sanada. Luego eleva una oracién de gratitud al Seftor por su obra de redencién a tu favor. "F Sigue memorizando | Pedro 2.21 y escribelo en tus propias palabras, 4} Lee 1 Pedro 2:25 y responde: 1. Sega Isaias 53:6, gpor qué crees que Pedro habla ahora de ovejas descarriadas? 2. Escribe algunas caracteristicas que conozcas de las ovejas. Puedes ver el punto III. de esta leccion, 3. GA quignes se refieren ios siguientes pasajes? Mateo 15:24 31 Escaneado con CamScanner Mateo 18:12 Marcos 9:36 4. {Quién es el pastor y qué hace segin Juan 10:11, He. 13:20 y 1 Redré 5:4? 5. Busca en un diccionario las palabras “Pastor” y “Obispo” y escribe aqui las definiciones. PERSONAL 6. {Como crees que deberia ser el ministerio de los pastores de las iglesias, segun tu estudio de hoy? Escribe lo que para ti significa haber vuelto al "Pastor y Obispo" de tu alma. ‘ Termina con la memorizacion de | Pedro 2:21. Escribelo en este espacio sin verlo cn tu Biblia. 32 Escaneado con CamScanner LeccION 5 . Sufrimos porque Cristo también sufrié 1 Pedro 2:21-28 Introduccién: Me gusta dejar huellas en la arena de la playa para que mi jas las vayan siguiendo, No pueden quedarse muy atrés porque el mar puede borrarlas. Deben ir lo suficientemente cerca para colocar Sus pies en las huellas que voy dejando; y aunque por ahora no logran Ilenar mis pasos y tienen que esforzarse para seguirlas, con el paso del tiempo, algun dia, sus pisadas Henardn las mias. Esa es una buena ilustracién de la vida cristiana, Cada creyente debe ir siguiendo las pisadas del Maestro, el Seftor Jesueristo, Nos cuesta trabajo por ahora, pero alyin dia, seremos semejantes a él. Mientras tanto, debemos esforzarnos cada dia por seguir en sus pisadas. : CRISTO, NUESTRO EJEMPLO (2: 2) El apéstol Pedro ha venido hablando del deber de sus lectores como rriembros de la sociedad en que se enconiraban. Debian recordar que estaban “de vaso” en este mundo y que eran extranjeros / peregrinos en todo el sentido de In palatra (2:11). Sin ‘embargo, mientras llegaban a :u destino final, tenian que cumplir ciertas res vonsabilidades, Eran ciudadanos del cielo y como tales, debian comportarse dignament en la tierra. A partir del 2:18, el ipéstol habla directamente a una cultua donde la esclavitud era lo comin, Quis en esa area era en la que més luchaban los creyentes del primer siglo, dados los abusos 2 injusticias de Jas que eran objeto. Pedro lo: exhorta a no rebelarse. Su sufrimiento a manos de sus amos podia ser merecida o in nerecida, justa (0 injusta. El apéstol los lam: a lo segundo, Sufrir haciendo lo bueno “iertamente es aprobado delante de Dios” (v. 20). Con ese trasfondo, comienza a hablarles de otro llamamiento (v. 21). En su carta habla de varios Hamamientos que Dios hace a sus hijos: a ser santos (1:15), de kas tinieblas a Ia Juz para anunciar sus virtudes (2:9) y a heredar bendicién (3:9). Pero por ahora, les expondra el llamado a suftir por hacer el bien. La razén es que Cristo también padeci6. Si, el llamamiento es a sufrir las injusticias y ser pacientes cuando son maltratados por hacer el bien, (ver Sal, 34:19). Todos los cereyentes hemos sido Hamados a sufrir con Cristo antes de ser glorificados con él. Cristo sufrié, asi que somos llamadas al sufrimiento. Pedro habia comprendido la ensefianza del Sefior Jesus, pues cuando estuvo en esta tierra, él fue el primero en querer evitarle el suftimiento al Maestro, .recibiendo la subsiguiente reprensién (Mt. 16:22+23), El Sefior llamé a sus discipulos a seguirle, y el sufrimiento es parte normal del discipulado, pues los padecimientos prueban nuestra fe (1:7; 4:12). Asi que, aunque no hay que buscar sufrir de manera morbosa, cuando padecemos, debemos tener una actitud de ‘g020, lo cual es un poderoso testimonio para un mundo perdido. El padecimienté de Cristo es un ejemplo que debemos observar, atesorar ¢ imitar, La palabra “ejemplo” se tradujo de un vocablo ‘que indica la accién de un maestro de ensefiar a su alumno por medio de una demostracién Es como cuando traza en el pizarrén las lineas que formaran la letra A. El alumno debe copiar cada trazo para escribir Ja letra. De esa manera, el Sefior Jesiis trazé un ejemplo para que paso a paso lo imitemos. El Sefior hablé del ejemplo que dio a sus discipulos en Juan 13:15 y de su deseo de que lo siguieran (Juan 21:19, 22). Pedro dice que 33 Escaneado con CamScanner nos dio ejemplo para que “sigamos sus pisadas”. Este seguir al Maestro no es un seguimiento de lejos, sino que la palabra original significa seguir muy de cerca, como poniendo los pies directamente en las hucllas de quien va al frente. El mismo concepto lo encontramos en Marcos 16:20 donde los discipulos siguieron en las pisadas del maestro “predicando en todas partes” Ademas de ello, el Sefior Jesis recorrié el camino dificil del suftimiento y la injusticia. El supo exactamente cémo se siente ser rechazado. El transité por ese doloroso recorrido para que sepamos por donde ir. Dejé bien trazado el camino para que no nos perdamos. Tal como un hijo imita a su padre, © una hija a su madre, debemos esforzamos por imitar al Seftor en todo, especialmente cuando se trata de suftir por hacer lo bueno. El camino que siguid y que nos deja como gjemplo es el de Ia obediencia y sumisién al Padre, como veremos en los siguientes versiculos. Todas las personas somos ejemplo, bueno 0 malo, para los demas. Qué tipo de ejemplo eres para los que te rodean? {Qué ejemplo estas imitando?¢Estas siguiendo muy de cerca las pisadas de! Maestro? A continuacién, el apéstol presenta ejemplos muy objetivos de las pisadas del Seftor Jesucristo, Para ello, cita al menos cinco versiculos de Isafas 53, Lo que Isaias profetiz6, Pedro lo atestigué. El Scfior (1) no hizo pecado y (2) no se hallé engafio en su boca (Is. 53:9). El era el Hijo de Dios santo y puro. Fue sometido a grandes tentaciones a lo argo de su vida, Fue hecho semejante a los hombres en todo, pero sin pecado (He. 4:15). EI ejemplo para nosotras es evidente: no cometer pecado. Cuands sufrimos, a veces, nos sentimos con derecho de ser infieles al Sefior, pero debemos imitar la actitud de Cristo, quien, a pesar de la injusticia, no cometié pecado, Otra prictica digna de imitar es la de la verdad absoluta 0, como dice Pedro, “no se 34 hallé engafio en su boca”. El dijo ser “la verdad” (Jn, 14:6) lo cual significa que todo Jo que dijo concordaba con lo que hacia. No habia doblez, ni discrepancia entre su dicho y hecho. El ejemplo para nosotras es: decir siempre la verdad; que nuestro cardcter sea consecuente con nuestra doctrina; que lo que decimos concuerde con lo que hacemos, sobre todo, en medio de las pruebas. E\ Sefior nos dio ejemplo en el control de su conducta: no hizo pecado; y en el control de su lengua: no se hallé engafio en su boca. Estas son dos cualidades admirables y deseables en toda mujer cristiana: apartarse del pecado y ser veraz, En estos versiculos, el apéstol explica que el Sefior Jesis es mucho mas que nuestro ejemplo; él es nuestro Salvador. Sus sufrimientos no fueron solamente ejemplares, sino redentores, Dos de sus reacciones ante las tremendas injusticias que suftid son (1) cuando le maldecian, no respondia de la misma manera, Eso es algo muy dificil de hacer porque la naturaléza humana es orgullosa. El hombre se ama tanto a si mismo que no tolera que se le maldiga sin responder. Pero el Sefior Jestis no fue asi. De hecho, él cumplié a cabalidad la profecia de Isaias 53 cuando “no abrié su boca” (v. 7, dos veces). 2) cuando padecia, no amenazaba. Si alguien podia haber respondido y destruido a sus captores ese era el Sefior Jestis, No sélo porque se trataba de una injusticia, sino Porque tenia todo el poder para hacerlo. Sin embargo, no lo hizo. En cambio, encomendd su causa a Dios como juez justo... para darnos ejemplo (Ro. 12:19). ;Qué gran modelo! Cuando nos encontramos en medio de una injusticia, un mal trato, una‘ situacién penosa, hay un juez justo que mira atentamente, conoce y quien dara a cada quien lo que merece (Sal. 11:4-7). Por lo tanto, podemos Escaneado con CamScanner confiar en Jehova y dejarle en sus manos la situaci6n, dE stas pasando pér una circunstancia injusta? Puedes confiar en Dios y seguir el ejemplo del Sefior Jestis de no amenazar, Recuerda que se Mecesita mas esfuerzo y valor para dejar las cosas en las manos de Dios que tomar las cosas Por su propia cuenta. Continiia Pedro hablando de la redencién que Cristo Hevd a cabo, Dice que en su cuerpo él Nevo el peso del pecado de todo el mundo (Ro. 8:3; 2 Co. 5:21). El era el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1:2), Ese fue el cumplimiento perfecto de la profecia de Isaias de que él Hevaria nuestros pecados (53:12). Para el pueblo de Dios del A. T. el sacrificio representaba al cordero que tenia que morir en lugar del pecador quien confesaba sus pecados al poner sus manos sobre la cabeza del animalito, Eso significaba la transferencia de! peso de su pecado sobre el animal sustituto. Isaias describe que el Siervo de Dios ofrece el sacrificio a favor de todos los hombres, pero ese sacrificio es é/ mismo. Asi es, Jesiis fue el oferente y la oftenda a la vez. £1 Ilevé en si mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre una cruz de madera cargando asi la maldicién de! pecado (Gal. 3:13). La muerte de Cristo fue por nosotros y para nosotros. Si, nosotros que estébamos muertos a los pecados ahora podemos vivir a: la justicia, Nuestra identificacién con Cristo es total: él murié al pecado, nosotros también; él resucité de la muerte y ahora nosotras podemos vivir para la justicia. Esa es la base de vivir ahora de manera diferente en un mundo hostil, Sus heridas nos dieron salud. Por su muerte, tuvimos vida. Ill. CRISTO, NUESTRO PASTOR (V. 25) Pedro termina esta seccién con la figura de as ovejas descarriadas siguiendo con el tema de Isafas 53:6 “todos nos descarriamos como ovejas”. No existe en el reino animal mamifero mas indefenso y testarudo que la oveja, Algunas de sus caracteristicas son 1) ante el inminente peligro no se defiende; 2) si no hay quien la dirija, se pierde con facilidad; 3) tiene que ser llevada a los pastos para comer; 4) esté acostumbrada a seguir a su pastor. En la Biblia, la figura de las ovejas descarriadas 0 perdidas se refiere a los pecadores alejados del Seftor Jesucristo como unico Pastor (ver Mt. 15:24; 18:12 y Mr. 9:36), El Pastor es el Sefior Jesucristo, segin Juan 10:11, He, 13:20 y 1 P. 5:4, donde se le presenta como el gran Principe de los pastores, Dice Pedro que antes estdbamos descarriados, ahora hemos vuelto a nuestro Pastor. Al llamarlo Obispo (“guardador”), define su funcién como pastor. No son dos titulos ‘diferentes sino que la segunda es la descripcién de la primera. La funcién tiene que ver con el pastoreo de cada oveja, incluyendo el-alimento diario, proteccién de las fieras y direccién por el camino adecuado para que no se pierda, jQué buena descripcién del trabajo de los pastores en las iglesias! (Ver | P. 5:2). Conelusién: Ya que el Sefior Jesiis es nuestro Pastor, tenemos garantizada la vida en este mundo y en el venidero. Con su direccién, ;quién se perderé?; con su alimentacién {quién morird, de hambre?; con su proteccién, {quién nos dafiaré? Antes estabamos perdidas y descarriadas, pero ahora pertenecemos al rebafio del Sefior, quien vela por nuestra vida material y espiritual. Por todo ello, los lectores de Pedro, y nosotras, podemos segui sus pisadas. El va al frente, nosotros debemos seguirlo para seguir sus pisadas. El mundo en que vivimos es peligroso y hostil. En él suftiremos afliccién, pero Jesus nos apacentari y pastoreard (1 Pedro 2:21) oe Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 6 Sufrimos para ganar a un esposo no creyente 1 Pedro 3:1-7 {2 Lee 1 Pedro 2:25 y 3:1 y responde: 1. {Qué tema traté el apdstol Pedro al final det cap. 27 2. Ahora escribe aqui cual es el tema con el que comienza el cap. 3 3. gEncuentras relacién entre los dos temas? Por qué? 4. Con qué palabra comienza el 3:1? Define esa palabra. {A qué crees ta que se refiere? 6. A quién se dirige la exhortacién del 3:1? 7. Escribe aqui cual es esa exhortac ujeres: 8. Escribe qué significa para ti esta exhortacin. PERSONAL, - 9, Sieres casada, escribe cémo aplicas 0 puedes apiicar la exhortacién de la sujecién a tu esposo. Si nolo eres, escribe cémo piensas que deberia ser la sujecién de una mujer a su esposo. (quiza algin dia tengas tu propio esposo o se te presente la oportunidad de aconsejar a una esposa en su relacién matrimonial). Somienza con la memorizacién de 1 Pedro 3:12 El Lee | Pedro 3:1-2 y responde: ; 1. Segiin los siguientes pasajes, ;se puede decir que la mujer debe someterse al esposo por causa de su inferioridad? {Por qué si o por qué no? (Gn. 1:27, 1 P. 2:9; 3:7) 2. Segin el v. 7, ,qué significa “igualmente” en la exhortacién para los maridos”? 3, {Cual es la razén de la exhortacién para la mujer cuyo esposo no es creyente? (v. 1) 36 Escaneado con CamScanner 4. {A cual “palabra” no creen los esposos incrédulos? 5. ¢Sin qué “palabra” pueden ser ganados” 6. Sino es con palabras, {con qué pueden ser ganados los esposos? 7. {Qué significa “considerando”® (v. 2) 8. Busca las palabras “casta” y “respetuosa” en un diccionario y escribe aqui su significado. 9. {Qué significa para ti ser una esposa casta y respetuosa? PERSONAL 10, Pregunta a tu esposo si te considera casta y respetuosa. Pidele que te dé ejemplos @ ideas de como cree él que podrias mejorar en esta drea de tu vida. Si es creyente, pidele que ore por ti en este sentido, Si no lo es, haz el compromiso de ser una mujer asi para que sin palabras, puedas ganarlo para Cristo. Lee | Pedro 3:12 tres veces en voz alta {1 Lee I Pedro 3:1-4 y responde: 1. {Esta exhortacién de ser sumisas era algo novedoso? Lee Gn. 3:16 para explicar tu respuesta. 2. (A quién debe sujetarse la esposa? (ver Ef. 5:22) 3. En base a tu respuesta a la prepunta 2, crees que es correcto que una novia se “sujete” a su novio 0 al esposo de otra hermana? {Por qué? 4. 4Cémo puede la esposa creyente ganar el coraz6n de su esposo? (ver 2:12) 5. El apéstol habla de dos atavios de la mujer en los vs. 3 y 4, {cuales son? Y explica cada uno de ellos. a) b) 37 Escaneado con CamScanner Qué significa la palabra “atavio"? iA qué se refiere la palabra? Como cs el atavio interno? (ver 2 Co. 4:16) «Como se describe el omato de un espiritu afable y apacible? v. 4 - (Qué significa eso? (ver 1:4, 23 y 5:4) (Como se manifiesta el espiritu afable y apacible, segin 1 Timotco 2:9-127 PERSONAL 10. Si tu esposo es creyente, escribe maneras en las que pueden trabajar juntos para ganar a otras parejas para Cristo. Recuerda que hay muchas hermanas cuyos cényuges todavia no conocen al ‘Sefior. Si tu esposo no ha confiado en Cristo como su Salvador, no te desanimes. Sigue orando por ‘su salvacién y cumple con tu responsabilidad de ser una esposa sumisa y amorosa. ®@ Trata de decir sin ver en tu Biblia | Pedro 3:12, CP Lee | Pedro 3:5-6 y responde 1. Cémo dice que era el atavio de las santas mujeres del pasado? {Qué crees ti que significa “santas mujeres”? 3. {Cuales dos actitudes tenian aquellas santas mujeres, segiin el v. 5? 4, {Qué te dice a ti el orden de éstas dos cualidades? ,Por qué es eso importante? 5. {Quién es el ejemplo para las esposas, segin el v. 6? 6. {Cual era la actitud de Sara para con Abraham? Busca las siguientes Citas y escribe cOmo se manifestaba esa sumisiOn: a, Génesis 18:6 b, Génesis 18:12 7. 4Cémo podrias seguir el ejemplo de Sara en relacién con tu esposo, sea éste creyente 0 no? 38 Escaneado con CamScanner 8. Si hacemos el bien, es decir, si hacemos la voluntad de Dios para nuestro matrimonio, {qué no debemos temer, segiin el v. 6? PERSONAL 9. Si te consideras hija de Sara, zcbmo debe ser tu conducta con tu marido, ereyente 0 no? zQué ejemplo estas dando a tus hijas o a tus vecinas en cuanto a tu relacion con tu esposo? 4Es agradable tu conducta como esposa delante de Dios? ‘ Escribe aqui 1 Pedro 3:12 sin verlo en tu Biblia. £21 Lee 1 Pedro 3:7 y responde: 1. {Cual es la exhortacién para los maridos? 2. {Qué significa “sabiamente”? Busca la palabra en el diccionario, si es necesario. 3. {Qué deben dar ala mujer? {Qué significa eso, segiin tu opinién? ped 4, {Cémo deben considerar a sus esposas? a) como b) como . (Recuerda que estos son motivos por los que los esposos deben honrar a sus esposas). 5. En qué sentido somos “vasos mas frigiles"? 6. {En qué sentido somos “coherederas de la gracia de la vida 7. Segiin pasajes como Efesios 5:25 y Col. 3:19, como puede el esposo vivir sabiamente con su esposa? 8. Sino viven sabiamente con sus esposas, {qué pueden esperar de sus oraciones? 9. {Qué te dice « ti este versiculo en cuanto a la relacién del hombre con Dios y con su esposa? PERSONAL 40, Si puedes, comparte los principios de esta leccién con tu esposo y comunicale cémo pueden mejorar su relacion matrimonial. De ser posible, y sino lo han hecho, traten de instituir un tiempo de oracién como pareja. De Io contrario, comparte esta ensefianza con tus hijos, 0 con un joven casado para ayudarle en su relacién conyugal. ‘ Termina con Ia memorizacién de | Pedro 3:12. {Qué te dice a ti en cuanto a tu relacién con tu esposo, sea creyente o no, en medio de los problemas matrimoniales? 39 Escaneado con CamScanner LecciOn 6 Sufrimos para ganar a un esposo no creyente 1 Pedro 3:1-7 Introduccion: Pedro termina el capitulo 2 diciendo que éramos ovejas descarriadas, pero ahora hemos vuelto a nuestro Pastor. Pareciera entonces que en cl 3:1 cambiara abruptamente de tema al hablar de las relaciones matrimoniales, Pero no es asi. Esta es la continuacién del mismo tema acerca del estilo de vida que la creyente debe tener como extranjera y peregrina en el mundo. Es en el mundo hostil, donde se padecen grandes sufrimientos, que los incrédulos tienen que ver objetivamente la realidad del cristianismo. El cristiano es libre para seguir a Cristo y para someterse unos a otros voluntariamente. El Sefior Jesucristo, el Hijo de Dios, lavé los pies de sus discipulos, permitié que lo clavaran a una cruz, para llevar en si mismo el pecado todos nosotros, Asi que, ese ejemplo supremo de humildad y servicio es el que Pedro nos llama a seguir en todas las areas de muestra vida; incluyendo el matrimonio, LLAMAMIENTO DE LA CRISTIANA CASADA (3:1-4) Este pasaje sobre las relaciones entre esposos, comienza con la__ palabra “asimismo”, Esta palabra se refiere a’ la actitud del Sefior Jesiis ante sus verdugos (ys. 22-23), a la actitud de los criados ante sus amos (v. 18) y a todo creyente ante las instituciones humanas (v. 13). De igual manera que las personas de esos ejemplos, cada mujer debe someterse a’ su esposo, particularmente a los que no son creyentes. No es porque la mujer sea inferior al hombre, pues ya se ha dicho qué cada cristiana es parte del pueblo que es linaje escogido y nacién santa. El Sefior pide que se somctan por la causa de Cristo y con’ el propésito de ganar a sus esposos para el evangelio. En justicia al argumento de Pedro, debemos notar que el esposo, “igualmente” 0 “asimismo” debe seguir el ejemplo de humildad y sacrificio de Cristo (v 7). Aunque la funcién de esposo y esposa son diferentes, ambos son siervos de Dios que buscan servirse uno a otro por amor a Cristo. Este pasaje que habla de la relacién conyugal destina més versiculos para hablar a la mujer 40 (vs. 1-6), que a los hombres (v. 7). Esto podria ser por una de dos razones, o por las dos siguientes: 1) quiz era porque las congregaciones contaban con mas, miembros femeninos que masculinos. Aun hoy en dia muchas iglesias estan conformadas por mas mujeres que hombres. Es probable que muchas de las esposas no estuvieran acompafiadas de sus esposos por no ser éstos cristianos. 2) Podria ser también porque el papel de la mujer es un tanto mas dificil que el de los varones, especialmente si ella era la primera convertida de su casa. Recordemos que en esa cultura la mujer debia apoyar a su marido en todo, incluyendo sus. practicas religiosas. La exhortacién para la mujer casada es: estad sujetas a vuiestros maridos. Pero eso no era algo nuevo. Ya las Escrituras desde Génesis 3:16 establecen el papel de sujecion que la esposa debe cumplir. Aqui no esta hablando de superioridad 0 de capacidad, sino de funcién dentro del hogar. Debemos notar que la sujecién es al propio marido (Ef. 5:22), no a cualquier hombre. Si el esposo no ha creido y obedecido a la “palabra” del evangelio, habré posibilidad de Escaneado con CamScanner ganarlos “sin palabra”. Esta iltima no se refiere a la palabra del evangelio, sino a los argumentos,de su esposa, Sus “palabras” se Contrastan con su conducta, Pedro esta diciendo: “esposas, para ganar a sus maridos uusen hechos, no palabras”. Al considerar ellos su conducta (ver 2:12) irdn ganando terreno en el corazén de su esposo, Como es la conducta de la esposa casta y respetuosa? En primer lugar, el respeto sc lo debe a Dios. Si la esposa es temerosa del Seffor, entonces tendré el deseo primero de obedecer sus mandamientos. Por lo tanto, a castidad y la conducta recta es el reflejo de esa reverencia al Sefior. Es.de ahi que se deriva el comportamiento puro, sincero y fie! a su esposo. . Después de presentar el deber de estar sujeta ‘a su marido para ganar a los no creyentes, Pedro habla del verdadero adoro de la mujer cristiana. “Vuestro atavio” quiere decir el vestido, el peinado, el arreglo personal y la apariencia fisica en general, El apéstol dice que estas cosas no deben ser ostentosas, ni lujosas. Es posible que en la congregacién hubiera mujeres que invertian mucho dinero, y esfuerzo para embellecerse externament FI apéstol las exhorta a prestar mas atencién ‘a otro tipo de adorno. El interno del corazén (ver 2 Co. 4:16), lo cual se refiere a la belleza de un ornato o arreglo incorruptible, en contraste con lo corruptible. Es que un espiritu afable y apacible es indestructible y agradable delante de Dios. Ese espiritu es el resultado del fruto que solamente el Espiritu Santo produce en la mujer controlada por él. Ese espiritu agradable de una mujer tiene que ver con Ja sumisiOn de la que el apéstol Pablo hablé en 1 Timoteo 2:9-12. Si eres creyente y tu esposo también, glorifica al Sefor por la unidad de espiritu que puedes experimentar con él. Si tu esposo no ha confiado fen Cristo como su Salvador, no te desanimes. Deja en las manos del Sefior la salvacion de tu esposo y tt, cumple con tu responsabilidad de ser una esposa sumisa y amorosa. Il. EL EJEMPLO PARA LA MUJER CRISTIANA CASADA (3:5-6) Para ejemplificar el principio de la humildad, Pédro menciona a las mujeres piadosas del pasado, Aquellas santas mujeres “esperaban en Dios", es decir, confiaban y crefan en él, por lo tanto, lo obedecian sujetindose a sus maridos.. Es importante recordar que el contexto general de Ia epistola de Pedro es la conducta cristiana en medio del sufrimiento. Los lectores vivian en el exilio, bajo gobiernos autoritarios y crueles, en medio de una sociedad entregada a la idolatria y pricticas camales. El apéstol tenia interés especial en la conducta del creyente “entre Jos gentiles” (2:12). El sabia que en las congregaciones de entonces habfa muchas mujeres receptivas al evangelio cuyos cesposos no habian dado el paso de fe. Dios sabe muy bien cudl es ty situacién matrimonial. Ello sabe mejor que nadie pues sus jos “estan sobre los justos” (3:12). Quizas nadie entienda tu situacién, pero Dios si y mejor aun, “Gus oidos estén atertos” a tus oraciones” (12b), gle estas pidiendo por tu cényuge? Si no, nunca és demasiado tarde para empezar a hacerlo. Si ya lo estés haciendo, confia en él y en que é! hard una obra maravilosa en sus vidas. ‘Asi como Cristo provee el ejemplo de humildad y servicio para los “criados” del v. 18, Sara es el ejemplo por excelencia para las esposas. Dos ocasiones en las que vemos la obediencia y sumisién de Sara a su esposo las encontramos en Génesis 12:1-3. El Sefior habia llamado a Abraham para dejar su tierra y su parentela.... y Sara lo sigui6. Ella no le dijo que se fuera solo y que ella se quedari Muchas mujeres hoy en dia no sienten el mismo grado -de identificacién con sus cesposos y el trabajo de ellos. Pero, amada hermana, la mejor manera de demostrar tu amor y devocién por el Seflor es apoyar al compaiiero de tu vida, En Génesis 18:6 eemos que, al recibir visitas, Abraham corrié a decirle a su esposa que preparara alimentos para ellos. Y ella lo hizo (v. 8). Ese esposo 4l Escaneado con CamScanner contaba con la ayuda de su esposa en momentos de apuros. Sara lama a su esposo”mi sefior” (v. 12), cuando se les anuneié el nacimiento de su primer hijo Isaac. Las frase “hijas de Sara” es semejante a la de “simiente de Abraham” (Ro. 4:11; Gal. 3:7, 16, 29; He, 2:16). Por medio de Sara, Dios praveyé cl hijo de la promesa, Isaac. Por cso, {tanto Sara como Abraham son creyentes * escogidos por medio de quienes proviene el Seftor Jesucristo. Pedro habla de Sara y de sus hijas en el sentido de su llamamiento y dignidad, Nosotras las creyentes de esta época somos hijas de Sara. Asi como ella, las mujeres cristianas del nuevo pacto hacen lo que es correcto, sin temer ninguna amenaza (Pr. 3:25-26). Su conducta de obediencia y modestia delante de Dios les provee la seguridad de estar actuando correctamente sin la angustia de pensar que se les puede acusar de algo. ill. EL LLAMAMIENTO DEL CRISTIANO CASADO (3:7) El v. 7 le habla a los maridos. Es muy probable que se refiera a los que ya eran creyentes. Ellos debian demostrar su vida cristiana en relacién con sus esposas. De igual manera, han sido Hamados a seguir a Cristo. en su ejemplo de humildad y misericordia, concediendo a sus esposas el honor que ellas merecen, El hombre debe tener conocimiento y entendimiento para tratar a su esposa, por eso dice: vivid con ellas sabiamente, Al hacerlo, contrastarian su conducta con la de los hombres paganos que trataban a las mujeres como seres inferiores por lo que las maltrataban sin consideracién, ni respeto, El esposo creyente no debe ser asi. Asi como Ia esposa debe ser sumisa a su esposo, el esposo debe honrar a su esposa. Existen dos razones por las que la esposa merece consideracién especial de su esposo. 1) porque es como “vaso mas fragil”. Por lo 2 general, la mujer es mas sensible y vulnerable emocionalmente, Se siente lastimada con facilidad cuando no se siente. amada y apoyada por su esposo. 2) porque ¢s coheredera de la gracia de la vida En el matrimonio, ambos cényuges son iguales porque los dos poseen la vida de Dios y tienen los. mismos _privilegios. responsabilidades delante de él, ambos son siervos del Altisimo. El apéstol Pablo también hablé del honor y amor sacrificial que el esposo debe tener por su esposa (Ef. 5:25; Col. 3:19). De esa manera, no habra lugar para el maltrato, los insultos y mucho menos, los golpes Si los hombres fallan en dar ese honor a sus esposas, no solo su comunién con ella se vera afectada, sino también su comunién con Dios. Pedro dice que sus oraciones tendrin “estorbo”. Es decir, perdern su efectividad. FI hombre que no trata con sabiduria y respeto a su esposa, no puede esperar que Dios conteste sus oraciones. La relacién de un hombre con Dios no est separada de su relacién con su esposa. Estan intimamente ligadas. Toman tiempo como pareja para orar juntos? Si es asi, se cum en tu vida el dicho que dice “la pareja que ora junta, permanece unida’. Sino, puedes comenzar a hacerlo. Si tu esposo no es crayente, no dejes de orar por él y sobre todo, de predicarle con tu vida afable y apacible.... ganalo con hechos, no con palabras. Conelusié: " En el camino de suftimiento en el que andamos como creyentes, la_relacién matrimonial no estaré exenta de aflicciones. Sin embargo, tengamos los ojos puestos en el Sefior, como él los tiene sobre nosotras (3:12), y cumplamos con devocién uno de los lamamientos mas santos que toda mujer casada tiene: estar sujeta a su propio marido. jCuanta falta le hace a la sociedad que nos rodea el modelo y ejemplo de la armonia conyugal! Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 7 Sufrimos por la voluntad de Dios 1 Pedro 3:13-17 {2 Lee 1 Pedro 3:13 y responde: 1. {Con qué palabra comienza el versiculo? {Qué denota esa palabra? 2. Segim el v. 12, contra quiénes esti el rostro del Seftor? 3. Segim el v. 13, ,qué tipo de mal pueden hacer los del v. 12? Responde la pregunta que Pedro hace en todo el v, 13. {Por qué crees que su pregunta se contesta asi? 5. Lee Romanos 8:31 y escribe en tus propias palabras lo que Pablo queria decir en ese versiculo, 6. Algunos dicen que este versiculo ensefia que si el creyente hace el bien no tendra que sufrir. Lee los siguientes versiculos, escribe de qué hablan y luego decide si apoyan 0 contradicen tal pensamiento. © [Pedro 1:6 1 Pedro 4:12-19 © Juan 16:33 PERSONAL 7. Algunos predicadores ensefian eréneamente que el cistiano fiel_no suffiré, sino que tiene el derecho de reclamar sanidad y prosperidad. {Cémo le responderias a una persona asi, con base en fa enseflanza de hoy? Lee también Hebreos 11:36-40 y haz una lista de los suffimientos de ios creyentes fieles de quienes el mundo no ere digno. "© Comienza a memorizar Marcos 14:36. (1 Lee | Pedro 3:14a y responde: 1. {Qué podria ser una posibilidad en la vida de los creyentes? Escaneado con CamScanner 2. {Hay otro tipo de padecimiento que no sea por causa de la justicia?__. En tu opinién, ;cual podria ser? 3. {Qué declaracién da Pedro de quienes padecen por causa de la justicia? 4, Busca en el diccionario la palabra “bienaventurado” y escribe aqui su definicién, 5. ¢En qué tiempo se encuentra esa declaracion? ~ {Qué indica ese tiempo del verbo? 6. {Cual fue la ensefianza de Cristo en cuanto a sufrir por su causa? (Mt. 5:11-12) PERSONAL 7, Seguin 1 Pedro 3:14, la bienaventuranza es presente, segtin Mateo 5:11-12 ésta es futura, A la luz de este conocimiento, {cémo te ayuda esto a enfrentar las aflicciones y tribulaciones? ® Lee tres veces en voz alta Marcos 14:36 entendiendo lo que dice. {En qué situacién se encontraba el Sefior Jesiis cuando dijo estas palabras? G2 Lee I Pedro 3:14b-15 y responde: 1. {Cual es la exhortacién de Pedro ya que hay bienaventuranza para quienes padecen por causa de la justicia? 2, {Qué quiere decir amedrentarse y conturbarse? Puedes buscar las palabras en el diccionario para ayudarte. 3. {Quiénes son aquellos de quienes podian atemorizarse los lectores? 4. No debian temer a los hombres, entonces ,qué debian hacer en sus corazones? (v. 15) 5. {Qué significa eso? (lee también Mt. 6:9-10 y Le. 11:1-2) 6. {Cudndo debian estar, preparados para testificar? {Para qué debian estar preparados? “ 7. {Cémo debian hacer su presentacidn de defensa? Define cada término con y : Escaneado con CamScanner 8. {Ante quiénes debian hacer esa presentacién de su caso? 9. {De qué podian demandarles razén? {Cémo era esa esperanza que tenfan? (ver 1 Pedro 1:3). PERSONAL 11. Has sentido temor de alguna persona que no sea Dios? Comenta tu experiencia. .Cémo puedes hacer que el temor a Dios reemplace el temor a los hombres? ‘Continua con la memorizaci6n de Marcos 14:36. I Lee 1 Pedro 3:15 y responde: 1, Completa: Estad preparados para con y ‘ante todo €l que os demande razon de la que hay en ‘vosotros. 2, {Con qué ayuda cuenta el creyente al presentar la defensa de su caso ante sus querellantes, segiin Lucas 12:11-12 y 21:12-15? 3. Segiin Hechos 4:8-12, ;como present6 Pedro su caso ante las autoridades? PERSONAL Bere ibe ahora tu propia defensa de tu fe y esperanza en Cristo, tomando en cuenta el estudio del dia Je hoy. Luego compériela con una persona de tu confianza, y esté siempre preparada para presentarla ante todo aquel ave te lo pida. . F Trata de decir Marcos 14:36 sin verlo en tu Biblia, {1 Lee | Pedro 3:16 y responde: 1. {Qué deben tener los cristianos? 2. {Qué significa “conciencia”? Puedes ayudarte buscando en un diccionario esa palabra, 45 Escaneado con CamScanner {Por qué tiene que ser “buena” conciencia? {Con qué propésito debian procurar tener una buena conciencia? 5, gCémo se iban a sentir los calumiiadores de los creyentes? 6 gCémo seria la conducta del cristiano con una buena conciencia? PERSONAL : Fe Escribe una lista de al menos 5 cosas en las que puedes exhibir una buena conciencia por medio de una buena conducta. Piensa en tu relacién con tu esposo, con tus hijos, con tus vecinos, tus familiares y los hermanos de tu iglesia F Signe memorizando Marcos 14:36 y eseribe en qué circunstancia del dia de*hoy puede esto ser una realidad en tu vida. (i Lee T Pedro 3:17 y responde: 1. {Cuales son los contrastes que presenta el apéstol Pedro en este versiculo? + Mejor es que _ haciendo que haciendo {Qué significa para ti padecer haciendo el bien? {Qué significa para ti padecer haciendo el mal? 4. {Por qué es mejor la primera que la segunda? 5. {Cual es la clausula condicional de la oracién? 6. Define como es la voluntad de Dios segin Romanos 12:2. 7. Cuil era la voluntad que el Sefior Jestis deseaba hacer y cual no? (Me. 14:36) PERSONAL 8. Hacer la voluntad de Dios no siempre es facil, a veces implica suf ; 5 fac, it ‘ tu compromiso y oracion acerea de cual vohinlad vee a haver cada did Seteada ore ee : : ‘€ Termina con la memorizacion de Marcos 14:36, 46 Escaneado con CamScanner LeccION 7 Sufrimos por 1a voluntad de Dios 1 Pedro 3:13-17 Introduccton: “Sefior, jgracias por haber permitido que enfermara de SIDA!”. enfermo en un hospital cristiano. Una de las enfermeras, entonces, {Cémo puedes dar gracias a Dios por semejante tragedia en tu y le dijo extrafiada: “Pero. vida?”. Con los ojos Tenos de ligrimas y una sonrisa en los labios, debido a esta terrible enfermedad vine a este hospital, donde ‘era ahora disfruto de la vida eterna y la verdadera aplomo digno de un héroe: “Es que, me hablaron acerca de Jesiis y de esa mani felicidad”. Muchas veces no logramos comprender los sufrimientos, pero por la fe confesamos que él tiene t desafiadas a vivir cada dia de nuestro caminar en este muni de Dios, aun en medio de los sufrimientos. SUFRIENDO POR LA JUSTICIA (3:13-15) Pedro retoma en este pasaje el tema central de su carta: el sufrimiento del cristiano. Ha demostrado que el amor a Dios cambia las circunstancias de la vida porque, como veremos, el sufrimiento puede convertirse en tuna oportunidad de devolver bien por mal y de tornar un evento negativo en una gran bendicion. La pregunta del v. 13 “iy quién os podré hacer dafio, si vosotros seguis el bien?” esti conectada con el v. 12 por medio de la conjuncién “y”. Esto indica que esta intimamente relacionada con lo que acaba de decir de que los ojos y los oidos del Sefior estén atentos al justo, pero esté en contra de Jos que hacen el mal. La palabra que se tradujo “dafio” es la misma de la del v. 12 que se tradujo “mal”, lo cual hace una transicién natural del argumento. La idea es: “el rostro del Sefior esté contra aquellos que hacen el mai, pero gpodré alguien hacerles mal a ustedes? La respuesta implicita es un rotundo no. Si Dios est por nosotros, ,quién contra nosotros?, es la manera en que él apéstol Pablo lo expres en Romanos 8:31 Por eso, la més ruda persecucién o el Quien dijo esas palabras fue un se acered ante tal declaracion el enfermo respondié con propositos de Dios en medio de nuestros ‘odo bajo control. Es por ello que somos .do con el anhelo de hacer la voluntad problema més complicado, no podra impedir el cuidado de Dios sobre los suyos. A simple vista, parece sugerir que el creyente que’ hace Jo correcto no tendra suftimiento, Pero Pedro ya habia hablado profusamente acerca de la realidad del sufrimiento en 1:6; 2:19; 4:12-19 (ver también Juan 16:33). Por eso, el dafio causado por los malos es algo natural en una vida cristiana justa. Es decir, el odio de sus perseguidores no lograra que el creyente pierda su herencia eterna. Antes bien, dentro de sus padecimientos, pueden considerarse dichosos o bienaventurados. Pedro es muy cuidadoso en sefialar que se trata del sufrimiento “por causa de la justicia”. Eso indica que se trata de las aflicciones que se padecen por el hecho de ser cristianos y por procurar vivir una vida recta. Debian entender que el sufrimiento no es lo opuesto de la bendicién de Dios. Jesiis dijo que los que suften por la justicia son bienaventurados y reciben la promesa de ser recompensados en el cielo (Mt. 5:11-12). Los. que sufren reciben la bendicién de Cristo, asi que, el sufrimiento para ellos es una oportunidad de bendicién. “Bienaventurado” es més que ser feliz. Es recibir las bendiciones divinas. Por eso, Pedro dice: 47 Escaneado con CamScanner “bienaventurados sois”, en esta vida presente, asi como en la venidera. La exhortacién de Pedro era muy adecuada para una iglesia que ya estaba suftiendo los primers indicios de una _persecucién encamizada contra los cristianos, Esta es una palabra de advertencia para prepararlos para soportar la persecucién y los problemas, y para que aprovecharan las oportunidades de testificar de su fe en Cristo. Si lograban entender la bienaventuranza que les esperaba por sufrir por causa de la justicia, podian cambiar el temor a los hombres, por el temor al Seftor. No hay duda de que Pedro recordaba su propia experiencia cuando temié a los hombres antes que a Dios al negar al Sefior Jesucristo tres veces (Mt. 26:69-75). Pero después el apostol perdié su temor a los hombres con tal de ganar el favor del Seftor Jesucristo. Ahora podia citar con conviccién Isaias 8:12-13 donde dice que no debemos temer a nadie, sino a Dios. El profeta entreg6 este mensaje al pueblo judio que tenian temor de enemigo rey de Asiria Los lectores de Pedro no debian temer a los hombres como hicieron sus antepasados, sino todo lo contrario, Debian apartar sus corazones, es decir, santificarlos para con Dios, el Seftor. Jestis enseié a sus discipulos a orar diciendo: “santificado sea tu nombre” (Mt. 6:9-10; Le. 11:1-2). Santificar a Dios es reconocerlo como santo y vivir para agradarlo y glorificarlo, La unica manera de liberamos del temor que invade nuestro corazén ante los problemas es confesar su sefiorio no sélo intelectualmente, sino en la prictica y con todo el corazén. El miedo que inunda nuestro corazén debe ser desalojado por la santificacién del Sefior cn nuestros corazones. Asi que el contraste de Pedro es: no teman, sino santifiquen a Dios, y afiade, el Sefior en clara referencia a Jesucristo. El versiculo de Isaias se refiere a Dios el Padre (Is. 8:12-13), pero Pedro lo aplica a Cristo. El no tuvo duda en identificar a Dios con Jesucristo 48 Al santificar al Sefior “y temerle con Teverencia, la gente alrededor se preguntara Cuil es la fuente de la fortaleza del cristiano. Su actitud y conducta seran un reflejo de la esperanza que lo sostiene. Cuando santifica al Seftor, el hijo de Dios esta preparado para testificar de él. La esperanza que lo fortalece es la fe puesta en accién frente a los suftimientos y tribulaciones de este mundo. ‘Tomemos el ejemplo de Esteban cuando fue apedreado hasta la muerte por dar un testimonio valiente y osado de Jesis (Heh. 755-60). Cuando santificamos al Sefior en nuestros corazones, termina el temor y comienza el testimonio-al mundo. Al hablar de “presentar defensa” Pedro utiliza la palabra de donde viene el término “apologia”. Se refiere a la defensa que un abogado’ presenta ante una corte. El Sefior Jesus habia prometido la presencia de su Espiritu. Santo, como un abogado que aconseja a su defendido en un delicado caso, para ayudar a los discipulos a presentar su caso ante las autoridades de gobierno (Le. 1211-12; 21:12-15). Pedro sabia lo que significaba estar en el banquillo de los acusados y presentar su caso (Hch. 4:8-12). Asi, los creyentes deben estar listos para Tesponder ante sus acusadores o ante cualquiera que le demande explicacién de su esperanza ante el sufrimiento. E! apéstol ha dicho cémo pueden defenderse fos cristianos ante los ataques de sus enemigos y los exhorta. a convertir esos enfrentamientos en verdaderas oportunidades para evangelizar. Pero, {cual debe ser la actitud del creyente al hacer su apologia del evangelio? El apéstol dice que debe ser con “mansedumbre y reverencia”. El creyente no temerd defender su fe, pero lo hard como un verdadero siervo del Sefior. La humildad 0 gentileza que debemos mostrar es reflejo del temor al Sefior en cuyo nombre se presenta el evangelio, La reverencia significa una actitud apropiada hacia quienes nos cuestionan. Asi que al dar testimonio de nucstra fe es Escaneado con CamScanner importante hacerlo sin aspereza, soberbia 0 arrogancia, Se debe hacer con respeto y humildad ante los demds. 2Qué domina tu vida: el temor 0 el amor a Dios? Al hablar a otros de Cristo, ctu actitud y conducta ‘son un buen apoyo, 0 una contradiccién? Escribe una breve y clar resentacién de tu fe y esta lista para compartiria en la primera oportunidad ‘que se te presente, con humildad y reverencia ante el Sefior y ante tu interlocutor. ll, SUFRIENDO POR LA VOLUNTAD DE DIOS (3:46-17) Las palabras elocuentes no honran al Sefior si mo van acompafiadas de una vida consecuente. El apéstol Pablo aclara este punto cuando dijo que siempre procuraba ‘mantener una conciencia limpia, primero ante el Sefior, y luego ante los hombres (Hch. 24:16). Para él era importante que su conducta no contradijera su predicacién. La conciencia es la parte interna de la persona que le hace saber la calidad moral de sus actos. En el caso del creyente, el Espiritu Santo es quien hace que esa conciencia sea influida por los principios y la voluntad divina, La palabra de Dios informa y reforma su manera de pensar para que su conducta sea moldeada. Asi que nuestra conciencia no solamente debe estar bien informada de lo que es bueno y lo que es malo, sino que debe permanecer limpia y actuar sin hipocresia. 4Cémo se-manifiesta una conciencia limpia y ‘sin ofensa? Exhibiendo una buena conducta en Cristo. De esa manera, los calumniadores ‘serdn avergonzados, ya que no habré pruebas reales que sustenten sus _acusaciones. Entonces, como fiscales fracasados, tendran que abandonar la sala de juicio. Su boca sera cerrada por los hechos. Como vemos, la buena conciencia es la tranquilidad interna que no permite acusaciones en contra del Greyente porque se ha seguido la conducta correcta. a a LPP MAR oa La vida del creyente debe ser tan correcta ¥ ‘agradable que los que no conocen a Cristo Slontan verguenza por haberlos crticado 0 maltratado, En el v. 17 Pedro resume su ensefianza presentando ‘un contraste més. Es mejor padecer haciendo el bien, que haciendo el ‘mal, Pedro anima a sus lectores en medio del suftimiento, no que busquen el dolor de ‘manera enfermiza, sino que si ¢s la voluntad de Dios, padezcan haciendo lo correcto y no lo malo, Padecer por hacer el mal no es loable. Si un creyente se sublevaba ante Ta autoridad, era irrespetuoso 0 malhechor, sufrirfa justamente por su mal proceder. Pero aquel que se esforzara por cumplir sus obligaciones como ciudadano, y aun asi suftiera por su fe, eso era mucho mejor. Cristo es nuestro ejemplo supremo de alguien que sufrié por hacer el bien, El cumplié Ja voluntad de Dios. En medio de su mas grande afliccién y agonia oré en Getsemani: “que sea tu voluntad y no la mia” (Mc, 14:36). Esa debe ser nuestra peticién también cada dia, especialmente cuando nos encontremos en la prueba més dura o las burlas mas crueles de parte de los enemigos de Cristo. Si es la voluntad de Dios que suframos por hacer el bien, como el supremo ejemplo de nuestro Seftor Jesucristo, pidamos que se haga su voluntad. Conclusién: Esta seccién de la epistola del apéstol Pedro nos presenta un desafio para nuestra vida dia a dia, Si nos tocara suftir hoy, ge6mo vamos a reaccionar? {Como los no creyentes quejéndonos y renegando de nuestra “mala suerte”? © gaprovechando la oportunidad de dar testimonio y de hacer la perfecta, buena y agradable voluntad de Dios en nuestro diario caminar como creyentes que honran y glorifican al Bendito Dios? 49 Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 8 Sufrimos porque ya no andamos conforme a la carne (1 Pedro 4:1-6) (3 Lee 1 Pedro 4:1 y responde: 1 5 3. Escribe lo que dice Pedro respecto a Cristo en este versiculo. Ahora escribe lo que habia dicho en el 3:18. Con qué palabras comienza el 4:1? Qué indican esas palabras? {A favor de quién fue el padecimiento de Cristo? Con qué terminé su muerte? {Qué se espera entonces del creyente en Cristo? {Qué significa para ti la palabra “armaos”? Puedes buscarla en un diccionario. Lee los siguientes pasajes y escribe al lado de qué estan hablando. 1 Tesalonicenses 5:8 Efesios 6:11-17 2 Corintios 10:4 {Por qué crees que se usa mucho la figura de la milicia en la vida cristiana? {Quiénes son los Contendientes en la lucha que se enfrenta? PERSONAL 9. ‘®: Comienza con la memorizacién de Josué 24:24 La lucha espiritual es una realidad. .Cémo te preparas cada dia para enfrentar a tus enemigos? De quién es la victoria? gPor qué? «Cémo te ayuda saber eso en las batallas diarias? (4 Lee | Pedro 4:2 y responde: 1 2 50 Segin este versiculo, cual Osi PI ‘ conel pecado? de los propésitos por los cuales Cristo murié para terminar {Cémo no se debe vivir el tiempo que resta? Escaneado con CamScanner 3. 4Conforme a qué dos cosas se podria vivir el tiempo que resta? Conforme a las = Conforme a la 4 {Como es In vide que se vive conforme alas concupiscencis de los hombres, sei Galas 5. Cémo es la vida que se vive conforme a la voluntad de Dios, segin Galatas 5:22-23? 6. {Se podria decidir servir a las concupiscencias de los hombres y a la voluntad de Dios al mismo tiempo? Por qué? (lee Mt. 6:24) PERSONAL 7. Tu también te enfrentas a esa misma pregunta todos los dias: “Za quién voy a servir en esta situacién?” Escribe un plan de accién para saber que hacer en las situaciones que se te presenten el dia de hoy y luego cifete a tu plan, ‘€ Lee Josué 24:24 tres veces en voz alta. £0) Lee 1 Pedro 4:3 y responde: 1. 4Con qué declaracién categérica comienza Pedro este versiculo? 2. {Qué significa para ti“baste ya”? {Cudindo usas esas palabras? 3, gDe qué tiempo habla ahora? {Cuiles son los dos tiempos que contrasta Pedro en este:y el versiculo 2? 4, ¢Qué era lo que hacian en el tiempo pasado? 5. ¢Cuales eran las caracteristicas de hacer lo que agrada a los gentiles? Trata de definir cada una de ellas: a) b) ce) d) e) f) 6. (Por qué crees que se encuentra Ia idolatria al final de la lista? (puedes ver Romanos 1:19-32) 7. 4Cémo define Pedro en los siguientes pasajes el estilo de vida del pasado? 1 Pedro 1:14 . 51 Escaneado con CamScanner 1 Pedro 1:18 PERSONAL, 5 8. Ese dia esta mas cerca que nunca, Asi que, .cémo debes vivir todos los dias que te quedan antes de que lleque ese dia? gPor qué crees que el Seftor “tarda” en venir, segun 2 Pedro 3:97 F scribe Josue 24:24 en una tarjetita que puedas evar contigo a todos lados. as Lee 1 Pedro 4:4 y responde: 1. ,Quiénes son “éstos” a quienes alude en este versiculo? 2. {Qué dice de “éstos”? 3. De qué cosa se extrafan? 4. “Extrafian” literalmente significa “extranjeros”, Si conoces algun extranjero, jqué cosas pueden parecerte extrafias de él? 3. Ademas de extrafiarse, {qué hacen? diccionario y escribe lo que significa. . Busca esa palabra en el 6. Los que antes habian sido sus amigos de parranda, ahora se vuelven enemigos de los cristianos. {Cual debia ser la reaccién de los creyentes ante tal situacion? 1 Pedro 2:11-12 1 Pedro 3:1 PERSONAL . 7. Piensa en tu propia situacién. :Has experimentado rechazo, burla y hasta persecucién por causa de tu fe? Explica tu respuesta. ~Qué debes hacer, segun lo que hemos estudiado estos dias? ~Como puedes permanecer firme y gozosa aun en medio del suttimionto por tu fe? ‘¥ Continda con la memorizacion de Josué 2424 y esoribeTo que significa para Te CD Lee 1 Pedro 4:5 y responde: 1. {Quignes son los “ellos” a quienes se refiere? 2. {Qué les espera a “ellos”? 52 Escaneado con CamScanner 3. {Qué significa para ti “dar cuenta”? ,Ante quién deberdn dar cuenta? 4, GA quidn se refiere? (lee Hechos 10:42; 1 Co, 4:4-5 y 2 Timoteo 4:1). “Los vivos y los muertos” indica que todos los hombres vendrin delante de él estén vivos y hayan muerto cuando él venga. 5. {Qué les espera a todos los que no se hallen inscritos en el libro de la vida, segin Ap. 20: Me 157 PERSONAL 6. LEstas segura que tu nombre esta inscrito en el libro de Ia vida? .Cémo lo sabes? .Cual es tu Tesponsabilidad ante los que todaviano conocen a Cristo como su Salvador? {Qué les espera? 4Cémo cambia eso tu perspectiva del sufrimiento presente, comparado con lo que les espera a los alos sin Cristo? @: Trata de decir, sin verlo, Josué 24:24, {2 Lee 1 Pedro 4:6 y responde: 1. (A qué crees que se refiere cuando dice “por esto”? (ver el v. 5) 2. {Qué ha sido predicado y a quién? 3. Esos muertos, serdn en came y segin 4, Esos muertos, ‘en espiritu segiin : 5. {Quignes crees que son Tos muertos, segin tu opinién y tomando en cuenta también el v. 5? 6. {Por qué estaban interesados los lectores en saber el destino de los cristianos que habian muerto? (lee 1 Ts. 4:13-18). 7. {Qué sefialamiento y burla podian hacer los no creyentes respecto a “sus muertos”? (ver 2 Pedro 3:3-4), PERSONAL 8, Las palabras de Pedro eran de dnimo para sus lectores. Sin importar que en este mundo sufrieran y ‘atin murieran, ellos estén vivos para Dios. La esperanza que tenian era ciertisima y podian aguantar y seguir adelante en su camino. ¢.Cémo te animan a ti estas palabras? Escribe un pérafo de cémo podrias animar a alguien que conoces que esta pasando por diversas tribulaciones por su fe. '® Termina con la memorizacion de Josué 24:24. Escaneado con CamScanner LeccION 8 Sufrimos porque ya no andamos conforme a la carne (1 Pedro 4:1-6) ' Introducoién: “Ven, hija, hagamos juntos este viaje. A dénde iremos Padre? A una tierra lejana, a otro reino. ¢Seré largo nuestro viaje? Si, debemos viajar todos los dias, hasta el fin de tus dias. {Quién ird con nosotros? Gozo y Dolor. ¢Por qué iré "Dolor" con nosotros? Para que permanezcas cerca de mi y porque solamente por medio del Dolor conoceris el verdadero Gozo. ¢Qué debo Mevar para el viaje? Un corazén dispuesto a seguirme y mantenerte muy cerca de mi. No permitas que nada te distraiga. Toma la decisién cada dia de andar junto a mi. Entonces el Padre extendié su mano, la hija sabia cuanto la amaba, asi que tomé la decision y colocé su mano en la de él y comenzaron juntos el viaje”. El dia que tu y yo iniciamos el viaje de la vida cristiana, comenzd también el camino del dolor por haber muerto al pecado. Sin embargo, el Sefior va con nosotros y no nos dejard. Esa es nuestra esperanza y nuestro gozo en medio de las pruebas de la vida diaria, 1. CRISTO NOS SALVA DEL DOMINIO DEL PECADO (4:1) Pedro prosigue hablando del sufrimiento del creyente en este mundo, pero ahora lleva esa realidad un paso mas alla, El Sefior Jesucristo padecié en la cruz y con ello quiere decirles que, gracias a ese sacrificio, los lectores ya no debian seguir en la vida de pecado que los caracterizaba. El v. 1 hace eco del 3:18 donde dive que “Cristo padecié una sola vez. par los pecados” y aqui, “Cristo ha padecido por “nosotros”. El apéstol usa Jas palabras “puesto que” para aplicar a sus lectores el ejemplo de ‘Jess en cuanto a soportar el suftimiento injusto con paciencia Cristo padecid en_la came, por tanto el creyente también va a padecer en la came. ‘Como él termind con el pecado por medio de su muerte, el creyente deberd romper con su vida anterior de pecado. Asi, el apéstol dice que los que habian recibido por fe esa muerte sustitutoria tenian el deber de “armarse del mismo pensamiento”. Es decir, debian hacerse a la idea, entender y aceptar que en su nueva manera de vivir habria sufrimiento. Ya habia dicho antes, en el 2:24, que Cristo terminé con el pecado para que vivamos a la 54 justicia: El sufrimiento en el cuerpo como identificacién con Cristo significa compartir la muerte que él suftié por los pecados. En realidad, la vida cristiana es una guerra entre el bien y el mal, entre la carne y el espiritu, entre las fuerzas de Satanas y las huestes poderosas de Dios. La figura del combate militar es comin en otros escritos del Nuevo Testamento (ver 1 Ts. 5.8; Ro. 13:12; Ef 6:11-17 y 2 Co. 10:4). Asi que, cuando estamos seguras de que ya hemos muerto al pecado, estaremos arméndonos para triunfar y no ser vencidas por la tentacién de volver a practicar el pecado. La lucha espiritual es una realidad. Por eso debemos estar preparadas, protegidas y armadas para hacer frente a nuestro enemigo y vencerlo, porque Cristo nuestro Jefe ya lo vencié con poder por su muerte en la cruz y su gloriosa resurreccién. AHORA PODEMOS HACER LA VOLUNTAD DE DIOS (4:2-3) Para el creyente, la decisién de morir al pecado significa comenzar una nueva vida. Cuando deposita su fe en Cristo, se identifica con él y sigue su ejemplo. Por ello, Pedro dice que ya no deben vivir el tiempo que les Escaneado con CamScanner queda “en la.came”, puesto que han muerto a ella. El “tiempo que resta” se refiere a las semanas, meses o aflos que les quedaban de vivir en esta tierra, Pedro presenta en este pasaje otro de sus ya famosos contrastes: en este caso es entre el riempo: que resta y el tiempo pasado, Ahora ya no tienen que vivir segin los deseos concupiscentes de los hombres, de inmoralidad y pecado como el estilo de vida que Pablo describié en Galatas 5:19-21. Sin embargo, aquel que toma la firme decision de vivir por el Espiritu, se caracterizari. por demostrar su fruto (Gil 5:22-23). Esa es la voluntad de Dios para todo creyente, Una vez mas; Pedro presenta otro contraste: vivir conforme a... los hombres. vivir conforme a la voluntad de Dios (1 P. 4:2). Cada dia y a cada momento de su vida, el hijo de Dios tiene que tomar una decision, Debe preguntarse “ja quién voy a servir hoy?” (ver Jos. 24:15). Su decision se basara en una entrega continua y razonada. Se trata de rendir su vida a uno de dos sefiores, ya que no se puede servir a ambos al mismo tiempo (Mt. 6:24). Quien ha recibido la nueva vida en Cristo verd su estilo de vida pasado con repulsion y no querra corer con los pecadores en su misma carrera de desenfreno (v. 4). Asimismo, los que viven vidas licenciosas no querran seguir la vida piadosa de los eristianos nacidos de nuevo. Pedro comienza el v. 3 con una declaracién categérica: “Baste ya”. Quiere decir “ya no mas”. Ya han perdido demasiado tiempo haciendo Io que no conviene, Los lectores sabian muy bien a lo que Pedro se referia y cuanto habrian querido borrar de su mente tantos afios de perdicién e inmoralidad. En el pasado, hacian lo que agradaba a los gentiles sin temor a Dios, Pero ahora han sido libertados para no seguir en esc mismo estilo de vida. Ahora tenian la verdadera libertad para seguir al Sefior. Su vida pasada estaba plagada de lascivias, concupiscencias, ‘embriagueces, orgias, disipacién ¢ idolatrias abominables. Esta ultima préctica se describe como “abominable”, porque ésta es el origen de la maldad entre los hombres (ver Ro. 1:19- 32), Sin embargo, por la infinita gracia de Dios todo eso quedé en el pasado. Su nueva vida es totalmente diferente, limpia y agradable delante de Dios. Por tanto, no hay vuelta atras, Eso era cosa del pasado cuando vivian en “ignorancia” (1 P. 1:14), cuando seguian una “vana manera de vivit™ (IP. 1:18). Pero gracias a Dios, ese estilo de vida quedé en el pasado, el resto de su vida esta por delante, {Cuanto tiempo duraré el resto de su vida? No lo sabian, pero si sabian, al igual que nosotras, que el fin de todas las cosas esté cerca (1 P. 4:7). ill, EL SUFRIMIENTO NOS PERMITE TESTIFICAR DE CRISTO (: Gon semejante cambio de lealtad y de conducta, los demas se extrafiaran y se burlardn de los creyentes. Las palabras “cosa extrafia” literalmente significa “extranjero™ La reaccién de los no creyentes hacia los cristianos es semejante a Ia del que recibe en su pais a alguien que viene del otro lado del mundo cuyas costumbres, idioma y gustos son muy diferentes a los suyos. Les parecera muy raro que lo que antes hacian con ellés, ahora ya no lo hagan. co “Corter con ellos en el mismo desenfreno” es una referencia a las actividades en las que participaban anteriormente los creyentes durante las ceremonias religiosas paganas. Ahora ellos ya no practicaban aquellas cosas, sino que se apartaban de ellas. Por eso, los que antes habian sido sus amigos, ahora eran sus mas acérrimos enemigos y perseguidores. Pedro ya habia dicho que los cristianos debian aprovechar cualquier oportunidad para dar testimonio de su fe (2:11-12 y 3:1). Asi, algunos dé sus antiguos compafieros de parranda reconoceran Ia obra de Dios en su vida y legaran a convertirse por el testimonio de los cristianos. Sin embargo, no siempre 55 Escaneado con CamScanner sucedera asi; no siempre habra un final feliz. La palabra “ultrajar” significa literalmente blasfemar contra ellos. Es un término muy fuerte, No seguir las idolatrias abominables de los demas sera para los creyentes motivo de insulto, tortura y hasta blasfemia contra su Dios. Pero el genuino creyente no debe sucumbir bajo la presidin de los que le rodean= Para consuelo de los creyentes que ahora son atacados por estos blasfemos, Pedro dice que los que los persiguen por causa de su fe un dia daran cuentas ante el Seftor, quien esté preparado para juzgar a todos (v. 5). Ya Pedro habia escrito acerca del justo juicio de Dios (1:17 y 2:23). Ahora, nuevamente lo menciona para animar a los creyentes que .Sufrian por causa de su fe. Eso, ademas, debe moverlos a compasién por todos los que no habian rendido su vida al Sefior. A ellos les esperaba el terrible castigo de la muerte etema. Cuando habla de “los. vivos y los muertos” se refiere al juicio que el Sefior Jess levaré a cabo de todos los hombres (Heh, 10:42 y 2 Ti. 4:1). @Te das cuenta? Algunos no creyentes querén arrastrar a los cristianos ante los jueces de este mundo para calumniarlos. Sin embargo, éstos _perseguidores también vendrin a un juicio donde el Juez Justo sera Cristo el Sefior. Entonces serdn abiertos los libros y seran lanzados al lago de fuego por sus malas obras y por no haberse hallado inscritos en el libro de la vida (Ap. 20:11-15). Entonces llegamos al v. 6 que ha sido de dificil interpretacién. En ,el v. 5, Pedro menciona a los vivos y a los muertos para referirse que no habré diferencia. Todos los enemigos de Cristo y de los cristianos, sea que estén vivos 0 que hayan muerto cuando él venga, tendrén que comparecer ante él, Asi une el siguiente versiculo por medio de la palabra “porque” que introduce la razén de ese juicio del que ha hablado. Los que no aceptan a Cristo, vivos 0 muertos, comparecerin en su juicio. Pero los creyentes, aunque hubieran muerto, habrian 56 recibido el mensaje de! evangelio y lo habian creido. Termina el argumento diciendo que, si bien es cierto, padecieron el juicio de los hombres en su carne mientras vivian, seran juzgados en el espiritu segin Dios. Esto significa que to debian preocuparse si padecian en este mundo a manos de los jueces humanos. De todos modos, seguian viviendo para Dios en su espiritu. Aunque fueran presentados ante los jueces del mundo y muricran, vivirian para Dios, pero los que no habian confiado en él, vivos 0 muertos tendrén que recibir la sentencia del Dios justo. Estas eran palabras de énimo y consuelo para los lectores quienes, con toda seguridad, sabian de personas que habian muerto por su fe en Cristo a manos de los pecadores. Quiza incluso muchos de ellos se encontraban en esa misma situacién, 0 les esperaba suftir ante tribunales humanos por causa de su fe. Pedro los anima a no desmayar. Se debe recordar que pars la iglesia del primer siglo la muerte de los cristianos suscito un grave problema pues no estaban seguros de lo que sucederia con ellos. Es probable que los enemigos del evangelio también usaran el tema de la muerte de los creyentes para burlarse de su esperanza. Dirian algo como ay qué pas6? {dénde esta la promesa de que pronto vendria por ustedes? sera que los engafié? Y si habian muerto como martires, los hermanos podrian cuestionarse la veracidad de su esperanza, Conclusién: El Sefior Jesucristo transité por el camino del sufrimiento padeciendo hasta la muerte. Cada creyente en él est en ese mismo camino y para llegar hasta el fin, sin desmayar, debe decidir a cada paso del camino a quién va. a obedecer: a Dios 0 al pecado, a su vida presente o a la pasada, a la carne segun los hombres, o al espiritu segiin Dios: Por eso, escoge hoy servir al Sefior con todo tu corazon (Jos. 24:24). > Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 9 Sufrimos para glorificar a Dios (1 Pedro 4:12-19) {1 Lee 1 Pedro 4:12-13 y responde: 1. {Con qué palabra inicia esta seccién? {Qué significa eso? (ver 2:11). 2. gDe qué no debian sorprenderse? 3. Por qué no debian pensar que algo extraiio les acontecia, segtin los siguientes pasajes? + Mateo 5:10-12 © Marcos. 8:34; 13:9-13 © Juan 15:18-20 4. Algunos creyentes 0 predicadores ensefian que, al llegar a. Cristo, todos los problemas se esolverin y no tendrin que suftir. {Qué opinas de ello, a la luz de este pasaje? 5. {Qué contraste introduce en el v. 13? No debian sosprenderse (v. 12), sino 6. Si eran participantes de los padecimientos de Cristo, ;de qué més podrian participar? (v. 13) 7, 4Cémo describe que seria ese goz0? qué significa eso? PERSONAL 8. Dios esta haciendo una hermosa obra en tu vida. Las pruebas son parte de ella. yCémo se manifiesta ese proceso en tu vida? Recuerda que él prometié que finalizara esa obra en ti (Fil. 1:6) '@ Comienza con la memorizacién de | Pedro 4:16. (D Lee 1 Pedro 4:14 y responde 1, @Por causa de qué serian vituperados? Busca la palabra vituperio en tun diccionario y escribe aqui la definicién. 2. {Qué dectara Pedro que son los que padecen vituperio? (lee Mt. 5:11) 37 Escaneado con CamScanner 3. Segim 1 Pedro 3:18, Cristo padecié por los injustos y que ahora son sus hijos. Aqui los que adecen son los cristianos por causa de Cristo. ;Cudl erees que debia ser la reaccion de ellos ante tal suftimiento? 4. (Quign es el que reposa en el creyente que sufte? (v, 14) 5. Lee los siguientes pasajes y escribe al lado cémo se manifesté la fortaleza del Espiritu de Dios en ellos al enfrentar tas tribulaciones. Job 2:10 Hechos 7:54-60 Hechos 16:23-25 6 (Qué recibe Dios de parte de sus enemigos y perseguidores? de sus hijos fieles y obedientes? PERSONAL _____é¥ qué recibe 7. éCémo te anima esta ensefanza cuando enfrentas pruebas por causa de tu fe y fidelidad al Seftor? © Lee tres veces en voz alta | Pedro 4:16 123 Lee I Pedro 4:15-16 y responde: "1. Los padecimientos del cristiano son una realidad. Pero, gcémo qué no deben padecer ellos? Define cada uno de los términos usados por Pedro: : a) b) ©) d) 2. {Qué palabra de contraste comienza el v, 16? 3. {Cual es el contraste entre los vs. 15 y 16? v. 15 ninguno padezea como v. 16 si alguno padece como 4. Escribe una lista de los diferentes padecimientos a que son sometidos los creyentes, segin tu opinion, 5. {Qué no debe hacer? (v. 16) 58 Escaneado con CamScanner 6. {Qué si debe hacer? (v. 16) 7, on? (Como puede glorificar a Dios por ello, segin tu opi PERSONAL 8. LQué piensas ti de un cristiano que padece por su mal comportamiento? {Qué piensas de uno que Sufre por su fe en Cristo? Qué crees que harias en el caso que te tocara padecer por Jestis? Sigue con la memorizacion de | Pedro 4:16 41 Lee | Pedro 4:17 y responde: 1, @De qué es tiempo ya? 2. {Por dénde debe comenzar ese juicio? _ iA qué se refiere eso? {Cual era una evidencia de que el juicio ya habia comenzado en los lectores de la carta de Pedro? (lee 1:6-7 y 4:12) 4. Si ese juicio seria severo, porque era por fuego, {qué podia esperarles a los demas? 5. Responde la pregunta del v. 17. 6. Segin nuestro estudio el creyente puede sufrir por una de dos causas, ;cuales son? (4:15-16) 7. Por eso, el creyente que sufte debe preguntarse sinceramente por qué causa esta padeciendo, si es disciplina y castigo de Dios o es por ser fiel y obediente a él. {Por qué es esto importante, segan tu opinion? PERSONAL 8. Si estas en medio del sufrimiento, lee Sal. 139:23-24 y deja que el Sefior te muestre la causa de tu padecimiento, Toma las medidas necesarias para glorficar al Seftor por una rectificacién de conducta © por una afirmacién de convicciones. Recuerda, esta evaluacién es personal. "© Continia con la memorizacién de 1 Pedro 4:16. Ll Lee | Pedro 4:18 y responde: 1. Escribe aqui el v. 18 en su totalidad, 59 Escaneado con CamScanner 2. Ahora escribe Proverbios 11:31 3. Haz una lista comparativa de ambos versiculos. 4. Seguin tu opinién, ¢qué quiere decir que el justo se salva con dificultad? (recuerda el contexto del sufrimiento y de la prucba de fuego) 5. {Como crees tu que se responde la pregunta de la segunda parte del v. 18? {Por qué? PERSONAL 6 {Cual es el destino de los creyentes? ,Cual es el destino de los pecadores? A la luz de ello, Leémo Puedes enfrentar las aflicciones a manos de los incrédulos? .Gémo te ayuda este pensamiento a ‘Soportar las burlas, calumnias y ataques contra tu fe? ‘® Sigue con la memorizacion de 1 Pedro 4:16 y escribe To que significa para tr (Segun qué padecen los creyentes? . EQué deben hacer? {Por qué deben hacer esto? (lee 2 Ti. 1:12) 4, Esta es la unica vez que se menciona la palabra Creador en el Nuevo Testamento, {Por qué crees tu que Pedro lo menciona como fiel Creador? {Con qué palabras termina el versiculo 19 y esta seccién de su epistola? {Qué significa eso? 6. {Por qué crees que termina con semejante exhortacién a la luz de lo que ha escrito? ' i SP Lee | Pedro 4:19 y responde: PERSONAL 7. Padecer por hacer el mal no glarfica a Dios. Padecer por hacer el bien lo glorfica en gran manera. Escribe tres maneras en las que puedes glorficar al Sefior en medio de las pruebas. ‘ Termina con la memorizacién de 1 Pedro 4:16 y escribelo aqui sin verlo en tu Biblia. 60 Escaneado con CamScanner Lecci6nN 9 Sufrimos para glorificar a Dios (1 Pedro 4:12-19) Introduccion: En el afio 155 d.C. el procénsul romano traté de persuadir a Policarpo, un creyente comprometido con Cristo, diciéndole que pensara en su avanzada edad y que adorara al emperador. Cuando Policarpo se negé hacerlo, el juez le insistié que si juraba por el emperador y maldecia a Cristo, quedaria libre, La respuesta fue: “Llevo ochenta y seis afios sirviendole, y rningin mal me ha hecho, ;cémo he de maldecir a mi Rey, que me salv6?” A ue el juez lo fmenaz6 primero con lanzarlo a los leones y después con quemarlo vivo. Policarpo dijo que et fuego que el juez podia encender duraria solo un momento, y luego se apagaria, mientras que él castigo etemo nunca se apagaria, Cuando estaban cielo y ord en voz alta: “Sefior Dios sobcrano... te ‘a punto de prenderle fuego, elevd a mirada al doy gracias porque me has tenido por digno de este momento... por ello... te bendigo y te glorfico... Amén”. Asi entregé la vida aquel anciano. El entendio que el suftimiento por Cristo es una maravillosa oportunidad de glorificar a Dios. SUFRIMOS POR OBEDECER GLORIFICAMOS A DIOS (4: 14) Pedro comienza esta seccion de su epistola Hamando a sus lectores “amados” (2:11). Eso nos habla del genuino interés que tenia por los lectores y es una muestra de su corazon comprensivo y compasivo. Sabia que muchos de ellos ya estaban sufriendo por causa de su fe en Cristo y que quizis algunos se preguntarian: “si Dios tiene la victoria sobre la muerte, si soy su linaje escogido, si soy piedra viva de su templo y si soy heredero del cielo, por qué estoy suftiendo? Hoy en dia todavia hay muchos creyentes y predicadores que ensefian que al venir a Cristo, el creyente ya no tendré suftimientos. Prometen toda clase de éxito y prosperidad y eso agrada a la gente porque ésta siempre busca algo o alguien que los guarde de! mal y les evite toda clase de dolor. Pero Pedro dice que no se debe dar la impresién de que creer en Cristo resuelve todos los problemas. Eso es totalmente falso. El cristiano no debe sorprenderse, ni extrafiarse de las pruebas que suftiran, Tban a padecer por su fe pues el mismo Sefior lo habia anticipado (ver Mt. $:10-12; Mc, 8:34; 13.9-13; Jn, 15:18-20). Es de notarse que Pedro habla de! fuego de la prueba que les sobrevendria. En el cap. 1 ya habia tocado el tema del propésito de la prueba en fa vida del creyente (1:7). Como el oro, la fe de los cristianos se refina en medio de la més dura tribulacién, Cuando habla de que la prueba les sobrevino, quiere decit que les llegé cuando menos lo esperaban. Aunque era algo que no esperaban en ese moment, si anticipaban la prueba No sabian cuando, pero sabian que sucederia. Al entender por qué eran’ objeto del suftimiento iban a aceptarlo, y aun a regocijarse en medio de él. El gozo en las pruebas no es sefial de insensibilidad 0 masoquismo. Pedro dice que pueden gozarse en medio de ellas por una razén: “por cuanto” se hacen participes de lo que Cristo suftié (ver Heh. 5:41). Debian recordar que al identificarse con Cristo en sus padecimientos también podian esperar participar con él de su gloria, Entonces si podrian gozarse con “gran alegria” (ver también 5:1). Ese era un verdadero estimulo para no desmayar y sucumbir ante las afliceiones presentes. Pedro hace notar que en la revelacion del Sefior verian su gloria. El fuego al que estaban siendo sometidos era la disciplina y prueba del Sefior. Sin embargo, 61 Escaneado con CamScanner Dios también destruiré por medio del fuego todo pecado y los incrédulos perecerin en él. Las pruebas que estaban experimentando eran un indicio de que Dios ya habia comenzado esa obra maravillosa de purificacion y renovacién (Fil 1:6) Dios esté haciendo una obra preciosa en tu vida, y las pruebas son parte de ella. Permite que é! las use para ensefiarte sus propésitos y voluntad; y en medio de ellas glorifica su nombre E] suftimierito del justo es un gran misterio. Sin embargo, para entenderlo debemos voiver la mirada hacia la muerte de Cristo por nosotros. Al recordar que suftié por nosotros, nos regocijamos cuando él permite que suframos por él, Por supuesto, eso no significa que al hacerlo aiiadimos algo a la obra perfecta y completa de Cristo. No, la palabra dice que él padecié una sola vez y para siempre (2:24; 3:18), pero también dice que si compartimos de cierta manera los sufrimientos de nuestro amado Salvador. Asi que el v. 14 dice que si alguno Tlegara a ser vituperado puede glorificar a Dios. El vituperio es toda clase de insulto verbal o ataque fisico, por causa del nombre del Sefior Jesiis. Al ser vituperado el creyente debe sentirse bienaventurado. Notese el agudo conitraste: vituperado, pero bienaventurado (ver Mt. 5:11). Si él suftié por el cristiano, je6mo no va éste a regocijarse cuando es contado por digno de sufrir por él! El privilegio y realidad del sufrimiento del creyente por Cristo Mega asi a ser una garantia més de nuestra pertenencia a él. Eso produce gozo y fortalece nuestra esperanza ‘ya que si suftimos de acuerdo con la voluntad de Dios, como Cristo, sabemos que entraremos en la gloria del Padre. Ademas, contamos con la ayuda y sostén del Espiritu que reposa sobre nosotros. Asi que el sufrimiento no es ya una amenaza, sino una sublime realidad y fuente de esperanza, Por otra parte, el Sefior Jesucristo prometié la asistencia de su Espiritu frente a sus 62 perseguidores (Mt. 10:18-20). De esa manera, los eristianos glonfican a Dios cuando sufren por su fe con entereza y fortaleza. Dios recibe toda la gloria, como cuando las acusaciones de Satands contra Job fueron absolutamente falsas, y él glorificé al Seftor (Job 2:10}. O como cuando Pablo y Silas cantaron alabanzas al Sefior en la prision de Filipos después de haber sido cruel y salvajemente azotados (Heh, 16:23-25). De sus hijos, Dios recibe gloria, de los ofensores perseguidores, el Sefior recibe solamente blasfemias. NO DEBEMOS SUFRIR POR DESOBEDECER (4:15-19) Una vez mis, Pedro habla del tema de que los cristianos no debian suftir por hacer e] mal. Ese suftimiento no glorifica a Dios (4:15). En Ja iglesia habia dos clases de creyentes, segiin los versiculos 15 y 16: los obedientes y los que cometen delitos dignos de castigo. Quiza el apéstol sabia de algunos creyentes que estaban cometiendo algunas injusticias que, lejos de glorificar a Dios, eran una vergiienza para su nombre. Pedro menciona los delitos del homicidio y el hurto. Afiade, ademas, que deben apartarse de cualquier hecho de maldad (“malhechor”, ver 2:12, y 14) y de entremeterse en lo ajeno. Los cristianos debian distinguirse por no ser metiches y andar en situaciones 0 actividades que no les concernfan, Esta sigue siendo una ensefianza_ muy Pertinente para nuestra vida. No debe ni nombrarse entre creyentes el asesinato, el robo 0 1 chismorreo. Quizas muchos creyentes no cometerén los primeros dos, pero si practican el tercero. Qué piensas tu? El v.16 resume este tema contrastando el padecer como pecador o padecer como cristiano. Si éste segundo fuera el caso, el cristiano lejos de avergonzarse, debia egocijarse por la oportunidad de glorificar a Dios por medio de una conducta intachable. Escaneado con CamScanner Pero si padecia por malhechor, entonces habria razén de sobra para avergonzarse. El creyente que ama a Cristo se regocija cuando sufe por causa de aque! que sufrié por él. Con paciencia espera el dia en que veri cara a cara al Seftor y participard de su gloria, Sin embargo, el sufrimiento puede ser una experiencia muy dolorosa. Ahora bien, sus palabras en el versiculo 17 dan la impresion de que algunos miembros de las iglesias actuaban de manera incorrecta. Por 50 dice que ya esti llegando el tiempo de que el juicio de Dios se manifieste, Ese juicio iba a comenzar por la “casa de Dios”, es decir, su pueblo, la iglesia La cita que menciona proviene de Malaquias 3:1-3. El profeta advirtio que el fuego de Dios iba a consumir a su pueblo impio, pecador y rebelde. El fuego de Dios siempre tiene dos grandes propésitos: purificar a los fieles y consumir a los malignos. Pedro ya ha hablado en su carta acerca del fuego que refina la fe en medio de la prueba (1:7) y que su pueblo es su templo espiritual (2:4-5). Cuando es purificado, su real sacerdocio puede presentar sacrificios aceptosy agradables delante de él. Sin embargo, cuando el creyente sufte es importante que se pregunte si su sufrimiento se debe a que ha sido obediente y fiel al Sefior 0 porque ha desobedecido, Ese era el tema y propésito de Malaquias, por lo cual Pedro incluye esa cita. Esta evaluacién es personal y se hace en la intimidad de su coraz6n y en estrecha comunién con Dios (Sal, 139:23-24). Cada uno debe evaluarse delante de Dios, aceptar de él la disciplina por su mal proceder o darle gloria por sufrir a causa de su fe en el Sefior. Ahora Pedro introduce una advertencia para Jos que no conocen a Cristo y lo hace comparando el juicio que les espera a los creyentes y el que les vendra a los incrédulos. Los hijos de Dios atraviesan por el fuego de Dios para ser refinados. Si sus hijos deben pasar por ese proceso tan duro, {qué les esperar a los que no obedecen la palabra de Dios? Es cierto que las pruebas de fuego son dificiles de atravesar, pero esa prueba no destruye a los creyentes, mas bien los salva de apartarse del camino del Seftor. Por eso dice que “si el justo con dificultad se salva”, es decir, si le costard lagrimas y trabajo pasar por el fuego de la prueba, “{cémo les va.a ira los impios y pecadores?” (ver Pr. 11:31). La dificultad no estriba en la incertidumbre del resultado, pues el final es la gloria del ciclo, sino en la dificultad del camino que, lleva hasta esa meta gloriosa. Pedro resume su ensefianza en el v. 19 diciendo que es muy posible que el creyente pase por tribulaciones y aflicciones, pero que puede estar seguro y tranquilo en las manos de Dios. Pero en medio de la tribulacién, pueden cncomendar sus vidas en las manos del fiel Creador (ver 2 Ti. 1:12). Pedro habla de Dios como Creador para reafirmar que el Sefior en quien confian es el duefio de todas las cosas, El es quien da de comer a las aves y hace crecer la hierba del campo. jCon cuanta mas razin él cuidard de sus hijos que se encomienden a él! (Mt. 6:26-31). Para terminar, Pedro afiade la exhortacién: “hagan el bien”. La entrega al Sefior del creyente no es una evasion de la realidad. Esa entrega se demuestra en hechos de bondad, correccién y misericordia, Si padece, que sea por obedecer al Sefior. Ese suftimiento abrira puertas amplias de oportunidad para demostrar el amor de Cristo a un mundo sin Dios. Conclusion: Muchas veces, la vida cristiana se vuelve un camino duro, dificil y doloroso. Pero no vamos solas. Podemos avanzar con la certeza de que el Sefior conoce el camino y va con nosotras, que su Espiritu nos fortalece y que Dios nos protege. El Sefior Jesis suftié de acuerdo con la voluntad de Dios; nosotros también suftiremos de acuerdo a su voluntad y podremos, asi, glorificarlo a través de nuestra conducta ejemplar. 63 Escaneado con CamScanner CUESTIONARIO 10 Sufrimos ahora, pero seremos exaltadas (1 Pedro 5:6-11) UD Lee 1 Pedro 5:6 y responde: 1. {Cual es ta primera palabra? . Busca en un diccionario la definicién y escribela aqui. Era porque: Dios alos soberbios y a los humildes. 3. Busca Proverbios 3:34 y escribelo aqui. {Cual es otra palabra para describir a los soberbios? | 2. En el versiculo anterior (v. 5), Pedro dio la razén por la cual debian revestirse de humildad. | 4. Cua fue la ensefianza del Seftor Jesis respecto a la actitud correcta para orar, segin Lucas 18:9-14? 5. Bajo qué debian humillarse? 6. {Qué significa que la mano de Dios es “poderosa”? (puedes leer Hechos 2: 7, ;Cual fue la exhortacién de Santiago, segin Santiago 4:7 y 10? 8. {Por qué crees tit que es importante este mandato? 9. {ual es el propésito de humillarnos? (1 Pedro 5:6) PERSONAL 10. 4Cémo son tus oraciones al Sefior? ZEs tu relacién con él de humildad 0 de demanda? ~Cémo Feconoces la poderosa mano de Dios en tu vida? {.Cémo te ayuda ese reconocimiento a ser humilde ante 61? ‘© Comienza a memorizar I Pedro 5:6. (1) Lee 1 Pedro 5:7 y responde: 1. {Qué debemos hacer con toda nuestra ansiedad? i 64 Escaneado con CamScanner 2. {Qué significa la palabra “ansiedad”? Buscala en un diccionario si es necesario. 3. {Qué significa la palabra “toda”? Haz una lista de “todas” tus ansiedades 4. Copia aqui el Salmo 55:22 y luego escribe qué cosas hard el Sefior cuando echemos sobre él nuestras cargas, 5. Completa 1 Pedro 5:6: “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque __ 6. Describe en tu opinién cémo es el cuidado del Sefior para con los suyos. 7. -Segiin Pablo, ,qué no debemos hacer y qué si debemos hacer? (Fil. 4:6) PERSONAL 8. Describe una situacion en la que viste claramente el cuidado de Dios sobre ti, como respuesta a una de tus oraciones en las que echaste toda tu ansiedad sobre él '@: Lee tres veces en voz alta I Pedro 5:6. (Lee I Pedro 5:8 y responde: 1, {Cudles son los dos mandatos con que comienza este versiculo? 2. Define cada uno de esos mandatos. 3. jCual es la raz6n de obedecer esos mandatos? 4. {Qué significa adversario? (Busca la palabra en un diccionario) 5, {Cémo es un leén rugiente? {Qué dafio puede causar sobre su presa? 6: {Qué anda haciendo el diablo alrededor? PERSONAL 7. Describe una ocasién en especial en la que te hayas sentido acechada por el diablo. Luego escribe tu reaccién y el final de ese encuentro, .Qué hubieras hecho de manera diferente? igue con la memorizacion de 1 Pedro 5:6. 65 Escaneado con CamScanner T Pedro 5:9 y responde: 1. Ante la fiereza del leén rugiente, ;qué debemos hacer? 2. {Qué significa la palabra “resistid”? {Qué sucederd cuando lo resistamos, segiin Stg. 4:77 3. {Qué arma defensiva utilizé el Sefior Jesucristo cuando se enfrenté al enemigo, segin Mateo 4:1-11 y Hebreos 4:12? 4. Describe las piezas de la armadura de Dios que nos ayudan a defendernos del enemigo (Ef. 6:13-17) 5. Qué significa para ti estar “firme en la fe"? 6 {Qué debian recordar los lectores para estar firmes en la fe? (1 P. 5:9) 7. {Como crees que les ayudaria saber que otros creyentes también estaban padeciendo? 8. Segun el Salmo 31:3, {por qué podemos estar firmes y fuertes en el Sefior? PERSONAL 9. Es bueno recordar que las pruebas no destruyen nuestra fe, sino que la purifican y que otros creyentes en algtin lugar del mundo también sufren por su fe, Eleva ahora mismo una oracién por alguna persona que conozcas que, como ti, también sufte por el nombre de Cristo ‘ Sigue con la memorizacién de | Pedro 5:6 y escribe una manera practica de obedecer ese mandato. CY Lee I Pedro 5:10 y responde: 1. Completa: Mas el Dios de 2. {Qué significa para ti la gracia de Dios? 3. 4A qué nos Ilamé el Dios de toda gracia? 4, Escribe en qué manera se manifests la gloria eterna en Jesucristo segin Me. 1:17-18 y Heh. 1:9-10. . 5. (Qué viene antes, el padecimiento o la gloria? (1 P. 5:10) 66 Escaneado con CamScanner ¢Por cudnto tiempo es el padecimiento? . Comparalo con la gloria en Jesueristo. {Qué hard el mismo Seftor en ese camino a la gloria via el sufrimiento? Luego define cada una de estas acciones que Dios esti realizando en nosotras. a) b) PERSONAL 8. Ala luz de lo que hoy aprendiste en la palabra de Dios, .cémo puedes hacer frente a los sufrimientos de esta vida? Escribe un pérrafo de cémo podrias animar y aconsejar a una creyente que esta suftiendo mucho, ‘Trata de decir 1 Pedro 5:6 de memoria. iD Lee 1 Pedro 5:11 y responde 1, {Qué es lo que atribuye Pedro al Sefior? oF cudinto tiempo es él el merecedor de la gloria y el imperio? Repasa brevemente las lecciones que estudiamos en este manual, Escribe en este espacio cual de ellas te ayud6 mas en tu vida espiritual y por qué Ahora repasa los 10 versiculos que memorizaste, {Cual de ellos ha sido el que més te ha impresionado? {Por qué? {Cudl de ellos has podido compartit con algin hermano en la fe? PERSONAL 5. Termina escribiendo una oracién al Seftor que va contigo. Exprésale tu gratitud por su propésito en tu vida y tu compromiso de mantenerte cerca de él. Pero sobre todo, dile cuanto deseas darle a ol la gloria que é! merece por lo que empezé a hacer en tu vida y que lo perfeccionara hasta el dia que te ‘encuentres con él cara a cara. ‘#: Termina con la memorizacién de 1 Pedro 5:6 y repasa todos los versiculos anteriores, 67 ————— Escaneado con CamScanner LeccION 10 Sufrimos ahora, pero seremos exaltadas (1 Pedro 5:6-11) Introduccion: Guando el sistema meteorolégico pronostica una tormenta, los barcos necesitan un ancla to suficientemente pesada, los edificios un cimiento seguro y los Arboles, raices profuridas. Los creyentes necesitan el firme cimiento de su confianza en el Sefior Jesucristo, La sobrevivencia en medio de la tormenta depende de la fortaleza de lo que los asegura. Al llegar al final de nuestro estudio de la primera carta de Pedro, el apéstol presenta sus exhortaciones finales para sobrevivir ‘en las tormentas de esta vida. EL SOMETIMIENTO A DIOS (! } En el v. 5 Pedro exhorté a los jévenes a sujetarse a los ancianos, De hecho, todos los miembros de la iglesia tenian a responsabilidad de someterse unos a otros y revestirse de humildad, El apéstol estaba muy interesado en que los creyentes aprendieran a someterse a la voluntad de Dios. A continuacién, habla del contraste entre los, soberbios y los humildes. Dios resiste a los primeros y da gracia a los ultimos. En vista de lo que ha dicho, Pedro comienza el v, 6 diciendo: “humillaos”. Es un verbo que significa “hacer bajar”. En este caso, es la actitud interna de bajar la cabeza en reconocimiento de la grandeza del Sefior. En el versiculo anterior se trataba de la humildad entre los miembros de la iglesia para someterse unos a otros. Ahora se trata de la humildad con respecto a Dios. El Seftor Jesueristo ilustré la actitud de arrogancia versus la de humildad en la pardbola del fariseo y del publicano al venir al templo a orar. La conclusién del Seftor fue: “El que se exalta sera humillado, y el que se humilla serd exaltado” (Le, 18:9-14). Este es el tipo de humildad al que se referia Pedro. Es la humillacién que demostramos al acercamnos a Dios en arrepentimiento y reconocimiento de su magnificencia frente a nuestra pequefiez. En esta seccién encontramos un paralelismo con lo que dice Santiago 4:6-10, que finaliza 68 con la sentencia: “Humillaos delante del Sefior y él os exaltaré”. De no ser asi, no habra manera alguna de resistir las tormentas de la vida Si los lectores pensaban en la “poderosa mano de Dios", se darian cuenta de la debilidad de sus propias manos y de sus vidas, Pedro declaré que Jesiis fue exaltado por la diestra del Padre (Heh. 2:33), Esa ‘mano poderosa lo puede todo, en todo tiempo y como exalté a’ Cristo, levantara al humilde “cuando fuere tiempo”. Un ejemplo de ello es el mismo Pedro. Su orgullo le hizo decir que seria el unico fiel a la hora del padecimiento del Sefior Jesis. Pero de la altura de su soberbia cayé a lo més bajo de la negacién. Después de aquella madrugada, cada vez que cantaba el gallo se acordaria de su error. Pero asi como fue humillado, fue levantado por el Sefior. Por un lado, Pedro se exalt6 a si mismo y fue humillado por su orgullo, por el otro, cuando se humillé, fue restaurado por la mano poderosa de Dios. Con aquella experiencia fresca en su mente, el apéstol invita a sus lectores a echar toda su “ansiedad sobre él”. Pedro cita el Salmo 95:22, en el cual el salmista demuestra su Preocupacién por el ataque de sus seudo amigos. Asi que esta promesa tiene un significado muy particular. El apéstol Pedro pide a sus lectores que sean humildes aun en sitwaciones de persecucién, traicion sufrimientos al descansar en la seguridad y Escaneado con CamScanner

You might also like