You are on page 1of 2
Qué estamos Ser aac : BIGo La guia de museo > RECUERDA~.» Recuperala si iente informacién de la guia de museo. 1a... Colondaa...a_ fare de. | Fecha 2Doebae land SNS oS. Lugar} Nicteca, Lis f\oge)__Avanc Publica al quese drige PIDNCO.en..cenon, Lalmnente ysones..\y Tora lO comncRReon. Calgrnlog, sos anielos. a Porhrde lo uaderentencia, 10k _nAgAos CN.Q00.. C AQUAL..Que.__alauncs Nombre de la exposici6n |. owicahia...0Y Sper’. ORevisado|© corregido {as caracteristicas que menciona el texto sobre los siguientes caricaturistas. José Maria Espinosa. OS PHmnoTas, Alberto Urdaneta. Wiis Jo. Adenia, dp, Oomsolixat...SeKn. hechae..cavedttas | Cones coppdas,.2n..conhva...del.. etldea..2n._lo. Coton, Aonde... $6. Sdtcolsmno..on oh. poter,. ‘borlaloo. en.ss cancadung.de ox] BL ~emnpern...lo_edad..de..Or0. 3> RECUERDA.-» Sea coMmparieOt..de_adeool._1y._del en Boorts, hos..89_ regrow, i yele..de..lo pnisin, también de é finkorlbs .y. ses..popes sorsequidares, ORevisado| © corregido 3 ANALIZA--> Compara tos siguientes cuadros de costumbres con otras formas de expresién gré- fica, teniendo en cuenta las diferencias sociales que se presentan en cada uno. Luego responde las Preguntas. a. Pequefios vendedores ambulantes Chismorreo bogotano, de Bogota, Le Maine, Groot, 1839. Brown, Groot, 1841 } 2Qué relacién existe entre la ‘caricatura y los cuadros de costumbres? Querefleyin_lo ida AG. 108. eeicieAndes, cnnteas tenen_npropdita critica de lanl ’ Qué tienen en comin la caricatura, el grafti y el meme? Evscon..neangestar_ona_onnida 0.9 Mision... lo, YeahOod .0.Aovtw. de estos Conmas de. _Ovprescsn, Siendo ertteos, ORevisado|© corregido Interpretar 1.2.31 Proponer 4 281 ~ & ANALIZA.-.» Selecciona La figura literaria que utilizan los autores en las siguientes caricaturas. Justifica tu seleccién. Pict arity Metéfora | Analogia | Metonimia| Hipérbole Ciguers fax} cos ce 1 Polsono Ietadece ore 2la010N de mejorzo entre los garerantes tor ottres, ‘ORevisado|© Corregido $> evaLda.—> argumenta tu opinién, favor on contra de las siguientes afrmaiones. » Lagréfica critica ha servido para consolidar la ) Lacaricatura atenta contra el buen nombre y opinién publica | laignidad de las personas. S, oeilo_cpe._ One. Yperte....o2._10. on ASCUAGD..dlaiga.| wlendidn..00. Yrecnio por. Gar que..por COR COtHATO, S10 \o....GeNEICL 2S. goleenico, eminorgo..2or.10..general despertanda...\ Sesen...d2 dro. expuetto..0...108 Fobbor sole. ol tomo. | geaxsutogs ape. 92 «adon ORevisado| © Corregido §> EVALUA.-» Formula unahipétesis acerea de cud sa funcion de la ironia en la caricatura. Lo. .concotra..... napa... eske...\eonGo.... CAMO...900... Comrnd..dsiadlOdA..de._.NO...O6HN00... Q2.£....QeKe, PXMLCa...1eSFEOID _.0....40ABNND.... OR. TOMDNOS.. Wess... es _citran..de._ rotor _.Por....1os....enagdiones.....que. Genero. a} es ORevisado|© Corregido > CREA» Inventauna caricatura ena que expongas alguna problemstica socal de tu ciudad oregién. Propén unnombre para tu obra, un objetivo y,finalmente, dibuja lac N Nombre LOOSEN. Cn.- Pantera. Objetivo Hocer.300.cchita de \o_veckjad ys ns ada : Yanoeh ‘ORevisado|© Corregido:

You might also like