You are on page 1of 4
eT CR NOON TLL Pres ab he éQué vamos a aprender? ‘Al relacionamos can las y fos demas —sea con ia fami, amigas y amigos del bao, ‘omparieras y compares cal colegio y, en general, Con ‘cualquier grupo social, pueden surgir desacuerdos porque las personas pensamos y actuamos, muchas veces, ‘de manera diferente frente a una misma stuacion. Alo largo de esta ficha, comprenderemas en qué conssten los confitos, cusles pueden ser sus c5uS@5 y qué acciones proponer frante ellos. También analizaremos la importancia de la comunicacion para entenderos mejor y aporiar a una convivencla democratic ‘celebrar la fecha central y una o dos actiidades provias. YY MLL o a O Y Yi Yi yy ‘Aun pastomno van a poder asistir ‘todo al salon ni tampoco las Familias, éQué es un Conflicto? Como y por qué surgen? Si analizamos la situacién presentada al inicio de la ficha, podemos observar que ambos grupos quieren decidir, por su cuenta, qué actividad central escager para celebrar el aniversario del colegio. Cada seccién cree que su propuesta es la mejor. Es decir, hay dos grupos de estudiantes que estan enfrentados por intereses 0 Es importante necesidades diferentes y esto hace que no lleguen a un acuerdo. aprender a expresar ; adecuadamente Aesto se le conoce como conflicto; este surge cuando dos o mas personas piensany fuestras emoclones slenten que sus deseos, intereses o necesidades son opuestos 0 contrarios. y aencontrar limites saludables cuando Cuando interactuamos con otras personas, es normal que, en algtin momento, surja Se aes un conflicto, ya que pueden presentarse algunos desacuerdos o distintas maneras ata persona. Asi, de pensar frente a una misma situacién. Lo importante es aprovechar esa situacion podremos evitar de conflicto como una oportunidad para aprender a construir juntos, mediante el conflictos y canvivir dialogo, una solucién con la que ambas partes se sientan beneficiadas, ‘en armonia con \as y 10s demas El objetivo, entonces, no es quedamos en el conflicto y en las emociones que este genera, sino buscar alternativas En equipo 4. Observen tos siguientes conflicios y reflexionen sobre la imagen 1, a, (Qué plensas del conflicto entre compafieras y compafieros? «Qué manera crees que hay para resolver elconficto? ,Qué harlas tiven esa situacién? b. (Qué norma de convivencia sera importante cumpliren este caso? 2. Eseriban un texto de lo que le dirfan a su compaiiera o compatiero sobre cimo manejar este conficto. En grupo clase 3. Reflexicnen can su protesora o profesor sobre la imagen 2. (Cual crees que es fa razén principal de que se haya generado este conflico? (Qué consecuencias puede traer este conflicto én la institucién educative? LExistiran normas de convivencia en ta institudén educativa? 4 Ayudarla tenerlas? iCémo es en tu caso? (Qué crees que es fo mas importante para resolver un conflicto? anee Reconocemos los elementos de un conflicto Personas Para entender un conflicto en toda su magnitud, es necesario analizar sus tres elementos: personas, proceso y problema, Leer sy Elomentos relatives a las personas Para determinar la dimensién del conflicta, asi como la sensacién o percepcién que cada persona tiene de este, es importante responder las siguientes preguntas: {quién o quiénes participan directa o indirectamente? {Cuales son las relaciones de autoridad o influencia entre quienes lo protagonizan? ,Cémo perciben el problema y comolo describen? 4Cémo les afecta? 4 Cudles son sus emociones y sentimientos? 4 Qué intensidad alcanzan? {Qué soluciones sugieren? Qué necesidades e intereses representan? {Como se puede replantear la situacion para mejorar la relacion? Presentames algunos ejemplos de preguntas y respuestas que te ayudardn a refexionar sobre la historia inicia: En la situacian presentada al inicio de la ficha, serian los alumnos de 1," Ay 1." B. Hay un desacuerdo sobre lo que se hard para él aniversario. Ambos grupos CT ent et ace perciben que tienen derecho sobre la Hay iqualdad o desigualdad? decisién de la celebracién y que no se tienen en cuenta sus propuestas En este caso hay igualdad porque tado. el grupo es de estudiantes C

You might also like