You are on page 1of 7
No1086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUGIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que el aémezo 1 del articulo 3 de In Constitucién de la Repiibliea ordena, entre los deberes primordiales del Estado, el de garantizar sin discriminacién alguna cl efectivn gace de los dereches establecidos en Ia Constituciéa y en Tos instruments invernacionales, en particular la educacién y la salud: mieniras que, ef nimero 8 de la misma disposicién consiitueional, dispone la obligaciéa de garantizar a Jos habitantes el derecho a una cultura de pay, a le seguridad integral, y a vivir en una sociedad democratica y libre de corrupcién, Que of articuto 30 de ka Constitucisn dispone el derecho de los ciudadanos a ua habitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de sa situacién social y Que el articulo 32 de 1a Norma Maxima ordena que la salud es un derecho que debe ser Barantizado por el Estado, que se encuentra vinculado a otros como el derecho al agua, la alimentacién, la educacién, 1a cultura fisica, el trakajo, la seguridad social, los ambientes sanos, entre otros; Que el articulo 35 de fa Constitucién de ta Repiblica establece que les personas adulias ‘mayores, nifias, nifios, personas con diseapacidad, mujeres embarazadas, personas. con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de. enfermedades catastroficas o de alta compicjidad, recibirin atencién prioritaria y especiatizada cn los mbitos piblico y privado: el segundo inciso de esta misma disposicién seiiala el deber del Estado de presiar especial atencién para aguellas personas en condicién de doble vulnerabilidad; Que el ariieulo 36 de fa Consiitucidn dictamina que las personas adultas mayores recibiriin atencion prioritaria y especializada en los dmbitos piblico y privada, en especial en las srvas de inclusién socizi y econémica, y proteecién contra la violencia, ordenando gue se considerea como tales a los ciudadanos quc hayan cumplido los sescata y cinco ais de oda: (Que el articulo 37 de fa Carta Fundamental dispone que el Estado garantizari a favor de los adultos mayores, entre otros derechos, Ia atencién gratuits y especializada en salud, y el acceso sin costo a medicinas, asi como cl acceso a una vivienda que asegure uma vida digma, con respeto a su opinién y consentimiento; Que el nimero 1 del segundo inciso del articulo 38 de la Constitucién ordena que el Estado garantizari a favor de los adulios mayores fa atencién en centros especializados que zaranticen su nutricién, salud, edueaciin y cuidado diario, en un marco de proteceién de derechos, y ondena la creacién de centros de acogida para albergar a quienes no puedan ser atcnides por sus familiarcs, quicacs carceen de un lugar donde residir de forma permanente: mientras quo el niimero 6 de la misma disposicién ordena su atoncién preferente \ n21086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA en caso de desastres, conflitos armados y todo tipo de emergencias; y el nimero 7 de la ‘misma norms ordena [a creacién de regimenes especiales para el cumplimiento de penas privativas de la libertad: ‘Que el niimero 6 del articulo 51 de la Constitucion de la Repiblica ordena el derecho de las personas privadas de la libertad a recibir un tratamiento preforente y especializado en el case dc personas adultas mayores, entre ottos: Que el namero 18 delarticulo 147 de ka Norma Maxima atribuycal Presidente Constitucional de la Repiblica la de indulta, rebajar © conmuiar penas, de acuerdo con la key; stro Oficial Que el anticulo 60 del Codige Orgénico Integral Penal, promulgado en el Re Suplemento uso. 180 de 10 de febrero de 2014, sefiala las penas no privativas de libertad. entre cllas, la obligacién de prestar un servicio comunitario, la comparecencia periédica y personal ante Ia auroriad, la prohibicidn dle salir del domicilio o de un lugar determinado, y la proibici6n de aproximacién 0 comunicacién directa con la victinra, sus familiares u ottas personas dispuestas en sentencia, en cualquier lugar donde se encucniren 0 por cualquier medio verbal, audiovisual, escrito, informatico, telemtético o soporte fisico o virtwal; Que of articulo 74 del codigo ibidem, establece que el Presidente de ta Republica podra conceder cl indutto, conmutacién o rebaja de las penas impuestas en sentencia ejecutorinda sila persona privada de la libertad observa buena conducta en lo posterior al deli: Que mediante Decreto Ejecutivo nto. 461 de 29 de septiembre de 2014, promulgado en el Registro Oficial Suplemento nro. 351 de 9 do octubre de 2014, se expidi of Roglamento para mcesiin de Induito, Conmutacién 0 Rebaja de Penas. el cual establece los requisites y el irémite correspondiente para acccder al indulto presidencial, instramento que fue reformado através de Decreto Kjecutivo nro. 81, publicado en Registro Oficial Suplemento nro, 674 de 21 de Enero del 2016; Que mediante Decreio Ejecutive aro, 560 dol 14 de noviembre dc 2018, promulgade en el Regisiro Oficial Suplemento nro, 387 del 13 de diciembre de 2018, se eres el Servicio Naciowal de Atencidn Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adoteseentes Infractores, con las competencias sefialadas en el articulo 4 de dicho instrumento, que comprenden tas atribuciones constantes en leyes y dems normativa vigente sobre rehabilitacién, reinsercién, seguridad, indultos, connmatacién 0 rebaja de penas y medidas cautclares para personas adultas privadas dla liberiad, entre otras, en concordancia con la primera disposicién general del mismo; Que mediante Decreto Ejecutivo nro, 781 del 3 de junio de 2019 se designs al sbogado Edmundo Moncayo Juaneda como Director General del Servicio Nacional de Atencién Integral a Personas Privadas do la Libortad ya Adelescentos Infractoros; 1086 LENIN MORENO GARGES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA ‘Que la letra a) del articulo 2 del Reglamento para Concesion de Indulto, Conmutacion © Reebaja de Penas, establece que el Indulto Presidencial es una facultad diserecional del Jefe de Estado que consists en otorgar, de oficio o previa solicitud, la conmutacién, rebaja 0 perdéa del cumplimiento de penas, aplieable a personas que se cneuentren privadas de la libertad en virtud «le una sentencia ejecutoriada, y que observen buena conducta en lo posterior al delito; Que el articulo 3 del Reglamento antediche dispone los rexquisitos que las personas privadas 4c la libertad deben cumplit para ser boneficiados de la concesién del indulto presidencial entre ellos, haber side condenados con seateucia ejecutoriada, no haber sido seatenciado por otros delitos, ni mantencr exusas pendientes de resolucisn ante los dzganos jursdiecionals de la Funcién Judicial, y haber demosirado al menos conducta Buetsa durante le privacién de libertad: Que el articulo 6 del mismo Reglamenio seftalado supra ondena que el Presidente de Ia Repiiblica podré otorgar Incullo Presidencial, si estuviere de acuerdo con el informe favorable presentado por el Servicio Nacional de Atencién Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adotescontes Infractores, entidad que sustituy6 al Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos como la entidad responsable del sistema de sehabilitacin social, y seitala que el indulto presidencial puede consistir ea la conmutacion de Ia pena impucsta por otra sancién de aquellas establecidas en of artieulo 60 del Cédiga Organica Integral Penal: ard el estado de Que mediante Decreio Kjecutivo nro. 1074 de 15 de jimio de 2020, se d excepcién por calamidad piblica en todo el terrtorie nacional, por la presencia del COVID- 19 enel Ecuador y por la emergeneia econdmica sobreviniente a ka emergencia sanitaria que atravicsa of Estado ecuatoriano, 2 fin ke poder, por un lado, continua con ef control de fe enfermedad a través de medidas excepcionales necesarias para mitigar su contagio masivo: y por otro lado, establecer mecanismos emergenies que permican enfrentar ta recesién econémica asi como Ia crisis fiscal, y generar las bases para iniciar un proceso de recuperacién ccondmtica para el Fstado ecuatoriano: Que la Comision Tateramericana de Derechos Humanos (CIDH) en el mareo de la Sala de Coordinacién y Respuesta Oportuna e Integrada a Ia crisis en relacién con la pandemia del COVID-19, difundié el Comunicado de Prensa nro. 066/20, en el que urge a los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) a establecer medidas Para atender la grave situacion de las personas privadas de la liberiad en la regidn ya adopiar medidas urgentes que sirvan para garantizar su salud, la integridad de esta poblacién y de sus familias, ante los posibles efectos de la pandemia, asegurando condiciones dignas y adecuadas de detencién en cumplimiento de los estindares dol SIDHU, y on particular, sugiore 2 los Estados aliviar las condiciones de sobrepoblaciéa en los centros de privacién de la libertad, coasiderando a estas acciones como medidas paliativas frente al contagio virus él COVID-9: en este contexte, recomienda a los Estados que adopten medidas para minaayy ne1086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA el hacinamiento en los centros de privacion de la libertad, evaluar de manera prioritaria la posibilidad de conceder como el arresto domiciliario, la libertad antieipada para personas consideradas de riesgo coma adultos mayores, personas con enfermedades erinicas, mujeres embarazadas o con nifios a su cargo, y para quicnes estén prontes a cumplir condenas; Que la Comisién Interamericana de Derechos Humanos, durante el avance de la pandemia de fa COVID-19, aprobé Ia Resolueién nro. 1/2020 mediante la cual recomienda e insta 2 los Estados a adoptar medidas que garanticen el pleno goce y cumplimiento de los derechos ccindadanos, y en particular en favor de las personas privadas de Ia libertad, enfrentando el acinamiento ea los centros de privaciin de libertad, dando prioridad a las poblaciones con mayor riesgo de salud frento.a un eventual contagio de COVID-19 como personas mayores y mujeres embarazadas 0 con hijos lactantes, entre otras medidas recomendadas a las auloridades penitenciariass y, Que mediante offcios nro. SNAI-SNAI-2020-0258-0, de 25 de mayo de 2020, y nro. SNAL SNAI-2020-0321-0, de 24 de junio de 2020, el Servicio Nacional de Ateneién Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad ya Adolescentes Infractores remite cl informe no ‘inculante soore indulto presidencial de personas privadas de la libertad en condiciones de doble vulaerabilided, fandamentado cn el Informe Téenico de 2 de mayo de 2020, emitide por el Viceministerio de Atencién Integral en Salud, relativo al criterio sanitario sobre la pondcracién de elegibitidad para un beneficio peniteneiario que permita disminuir el riesgo de complicaciones y de mortalidad por COVID-19. elaborado sobre ta base de miiltiples y cextensos estuddios cientificas realizados sobre los riesgos asociadas a la enfermedad, y cuya pondcracién sc ha fundamentado en la edad y la existencia dolenciass como: i) enfermedades crénicas no transmisibles, como hipertensidn, diabetes, enfermedad pulmonar obsteuetiva enfermedades eardiovasculares como hiperiensién arterial, cardiopatia coronaria, edad cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardia, cardiopatia reumatiea, cardiopatia congénita, 0 miocardiopatias: ii) enfermedades cerebrovasculares, enire ellas, enfermedad cerebrovascular asintomética, enfermedad cerebrovascular focal, ataque transitorio de isquemia, accidente cerebrovascular, infarto cerebral, hemorragia intracerebral © inwraparenquimatosa, hemorragia subaracnoidea, encefalopatia hipertensiva, demoncia vascular: y, iv) grupos de ateneién prioritaria, como personas con discapacidad acreditada, mujeres en estado de gestaciin y en period de lactancia, personas que padecen malformaciones congénitas del corazén y todo tipo de valvulopatias cardiacas, cdncer, tumor cerebral en cualquier estado, insuficieneia renal crénica, trasplante de érgonos, secuclas de quemaduras graves, sindrome de Klippel Treaunay, ancurisma toréxico-abdominal, VIH ea etapa terminal, tuberculosis pulmonar, personas que padezcan de asma crénice; asimisme, cl Servicio Nacional de Atencién a Persowas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores. informa sobre el proceso de anilisis de la informacién del rogistro do personas privadas de le libertad. con atenci6n. a los segmentos de poblacién, tipologia del delito, habitualidad y grado de vulnerabilidad, a cargo de la Comisiéa Especializada de Beneficios Penitenciaties, Cambios de Rehabilitacién Social, Indultos y Repatriaciones de dicha entidad que, eon el andlisis de yy sgimen de N1086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA documentacién respectiva, verified el cumplimicnto de los requisites rewiamentarios para la concesién del indulto prosidencial, enire ellos: i) eneontranse cumpliendo una pens impuesta mediante sentencia eecutoriada en alguno de los centros de rehabilitacion social del pais: it) no estar sentenciade por otrt infraccién penal; iii) no mantener causes pendientes de resolucion en los Tribunales de la Repiblica por la comision de otras delitos: iv) haber demostrado al menos condueta bucna durante su privacién de libertad; v) haber manifesiado su arrepentimiento por el éelito cometido: y. vi) se excluyeron las personas coadenzdus por delitos contra la integridad sexual y reproductiva, contra la effeiencia de la administracion priblica, en contra de la inviolabilidad de la vida, delitas viokentos y por infracciones dolosas de mayor gravedad, en consecuencia, con el objeto de garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos y garantias de las personas privadas de la libertad en circunstancias de dable Yulnctabilidad, como mayores de sesenta y cinco ates, anu mibarazadas 0 que se cencuentren on estado de lactaneia eonviviend con sus hijos menores de tres aos al interior s de Privacion de Libertad, personas que padecen enfermedaes erdnicas, catastréfieas, y personas con diseapacidad, en cumplimiento del articulo $ del Reglamento para Concesién de Indulto, Conmutacién © Rebaja de Penas, recomicnda la concesién dot indulto prosidencial a favor de las personas privadas de libertad cuyas identidades constan en el informe No Vineulante sobre la Solicitud de Indulto Presidencial de Personas Privadas de Libertad de los Diferentes Centros de Privacién de Libertad a Nivel Nacional de la Comision Especializada de Cambio de Régimen de Rehabilitacion Social, Indultos y Repatriaciones, adjunto al oficio nro, SNAL-SNAI-2020-0321-0, de 24 de junio de 2020, que grupos ée atencién prioritaria antedickos, En cjercicio de la atriouciéa conferida en cl mimero 18 del articulo 147 de la Constitucién de la Repiiblica, DECRETA: Articulo 1. - Concédase Indulto Presidencial conmutativo, en los términos sefialadas en el articulo 2 del presente, a favor de las personas privadas de la libertad que han cumplido con los requisitos reglamentarios correspondientes, que pertenccen a Ios grupos de atencién prioritaria y con doble vulnerabilidad, con excepeiin de las personas condensdlas por delitos contra Ia integridad sexual y reproductiva, contra la eficiencia de I n piblica, encontra de la inviolabiliddad de la vida, delitos violentes y por infracciones dolosas de mayor gravedad; cuyas identidades constan en el Anexo del oficio aro. SNAI-SNAI-2020-0321-0, de 24 de junio de 2020, correspondiendo a los siguicntes grupos de atenci6n prioritaria: |. Personas adults mayors prvads dela Mbt con sentenciaceeutonada sk ne1086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA ‘Mujeres con la condivién de madres privadas de la libertad con sentencia cjccutoriada que habitan con nifias y nites de edades inferiores a tres aftos en los centros de rehabilitacion social. 3. Personas con discapacidad privadas de Ia libertad con sentencia ejecutoriada, 4. Personas privadas de la libertad con sentencia cjcculoriada que padccen de enfermedades catastréfieas y crénieas que pudieran producir graves secuclas en su salud ante un eventual contagio de COVID-19. Articulo 2. - F1 Indulto Presidencial concedido consiste en 1a conmatacién de tas penas privativas de la libertad, manteniendo aqucllas de naturaleza pecuniaria, por el eumplimiento de las sefialadas 2 continnacién: 1. Obligacidn de prestar servicio comunitario, en las condiciones que sefiale para el eleeto el Servicio de Atencidn Integral @ Personas Privadas de la Libenad y a Adolescentes Infractores, La comparceencia personal ante cl funcionario @ dependencia designada para ef offeto por el Servicio Nacional de Atencién Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolesceates Infractores, al menos en dos ocasiones en cada mes. Prohibieién de salir de su domicilio fijado, para ol cfecto el Servicio Nacional de Aiencion Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores empleari les medidas de vigilancia que considere necesarias bajo parémettos normativos, tecnicos y de seguridad. 4. Prohibicién de aproximacién o comunicacién dirceta con la victima, sus familiares u otras personas relacionadas a Ja infraccion, en cualquier lugar donde sc encuentren o per cualquicr medio verbal, audiovisual, excrito, informitico, telemitico o soporte Fisico o virtual Artieulo 3. - El Servicio Nacional de Atencién Integral a Personas Adultas Privadas de ka Libertad ya Adolescentes Infractores vigilard cl cumplimicnto de las ponas conmutades, para el efecto, solicitara apoyo al Ministerio de Gobiemo para el cumplimiento de las penas de probibicién de salir del domicilio, y de prohibicién de aproximacién © comunicacién directa con la vietima, sus familiages y personas relacionadas con la infraeciéa. neral. — FI Servicio Nacional de Atencidn Integral a Personas Adultas Privadas dela Libertad y a Adolescentes Infiactores diciard las normas de seguridad, asi como sobte la modalidad, actividades, cronograms y demas regalaciones de la obligacida de prestar servicio comunitario, y otros asuntos necesarios para la implementaciOn del presente indulto conmutative Disposicién Transitoria. — Mientras dure el estado de excepeidn dispuesto mediante Deereto Ejecutivo nro. 1074 de 15 de junio de 2020, el Ministerio de Gobierno apoyara al Servicio Nacional de Atencién Integral a Personas Privadas dela Libertad y a Adolescentes Infractor N°1086 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUGIONAL DE LA REPUBLICA en las laborcs de trastado de las persones privadas de la libertad desde los centros de rchabilitacién social hacia sus domicilios, Disposicion Final, - Del cumplimieato del presente enedrguese al Servicio Nacional de Atencién Intceral a Personas Acultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores. y al Ministerio de Gobiemo, que informarén scbre su cumplimicnto en el plazo de trcinta dias desde su suscripcién. Dado en cl Palacio Nacional, en Quito, a 26 de junio del 2920, J in Moreno Garets, . UCIONAL DE LA REPUBLICA Edmundo Moneayo Juaneda DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL ‘A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y A ADOLESCENTES INFRACTOI

You might also like