You are on page 1of 10
wey, PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC Resolucién de Sancién N*OO2- 2020-GRL1-GOB/PECH.06.3-OS-PAD Trujillo, 21 de febrero de 2020 visto: El Informe de Organo Instructor N° 009-2019-GRLL-GOB/PECH-06-O1-PAD-OA, emitido por la Oficina de Administracién del Proyecto Especial Ch. en calidad de Organo Instructor del presente procedimiento administrativo disciplinario iniciado la servidora Lucero Esmeralda Castillo Morales, mediante carta N* 005-2019-GRLL-GOB/PECH-06-OL-PAD-P, de fecha 22 de febrero de 2019 y los demas documentos que se acompafian, conformando el expe: Sisgedo Expediente N° 02109945 y un mil dieciocho (1018) folios, y; CONSIDERANDO: Que, el Articulo IV, inciso 1 numeral 1.1 del Titulo Preliminar del TUO de la Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrative General, en lo que, respecto al Principio de Legalidad, prescribe: “Las Autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuldas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Asimismo, el articulo 1V, inciso 1, numeral 1.2 del Titulo Preliminar del TUO de la Ley N° 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General, en lo que respecta al Principio del Debido Procedimiento, prescribe: “Los administrados gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisién motivada y fundada en derecho, La institucién del debido procedimiento administrativo se rige por los principios del! Derecho Administrative. La regulacién propia del Derecho Procesal Civil es aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo”, Que, ef inciso 4 del articulo 230° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, enuncia el Principio de Tipicidad como Principio de la Potestad Disciplinaria, e! mismo que sefiala que solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacién como tales, sin admitirinterpretacion extensiva 0 anal6gica, Mediante Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, publicada el 04 de julio del 2013 en el Diario Oficial “El Peruano” se aprobé un nuevo régimen del servicio para las personas que prestan servicios en las entidades publicas del Estado y aquellas que se encuentran encargadas en su gestion, con la finalidad de alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia, asi como prestar servicios de calidad a la ciudadania, promoviendo ademas el desarrollo de las personas que lo integran, En este sentido, se establece que, a partir del 14 de septiembre de 2014, el régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, es aplicable a los servidores y ex servidores de los regimenes laborales sujetos a los Decretos Legislativos N* 276 Y 728, asi como aquellos que se encuentran en el régimen laboral regulado por el Decreto Legislativo N° 1057 y para todo aquel personal que desempefe funcién publica, -Antecedentes y documentos que di imiento disciplinario: Antecedentes: 1. Mediante Resolucién de Gerencia N° 044-2018-GRLL-GOB/PECH de fecha 22.02.2018, la Gerencia del PECH encarga la Jefatura de la Unidad de Abastecimiento y Servicios Generales a la Lic, Lucero Esmeralda Castillo Morales de acuerdo al MOF 2016, debia cumplir entre otras las siguientes funciones: a) Planificar, Programar, Organizar, ejecutar, coordinar y evaluar el sistema de abastecimientos del PECH; f) Coordinar y ejecutar el Proceso de elaboracién de los expedientes de contratacion de Bienes, Servicios Y Obras; gestionar Y verificar su aprobacién; 2. Que, con fecha 08.02.2018, se convoca al procedimiento de selecci6n: “Concurso Pablico N° 001-208-PECH, para la contratacién del servicio de vigilancia para el PECH’, y de acuerdo a los plazos en la normativa vigente respecto a un procedimiento de seleccién por concurso iblico no se contaré en la oportunidad que lo amerita con la nueva contratacién del servicio de vigilancia, es decir el 01.03.2018, 3. De los antecedentes se desprende que con fecha 01.02.2016 se suscribié contrato N° UASG- 10-2016, con la empresa de vigilancia EVENTUAL SERVIS para que brinde el servicio de Vigilancia en el Proyecto Especial Chavimichic (en adelante PECH), por el monto de 4369,180.80 (cuatro millones trescientos sesenta y nueve mil ciento ochenta con 80/100 soles), po un periodo de 24 meses, computados desde el 01.03.2016. 4. Que, mediante memorando miltiple N° 014-2017-GRLL-GOB/FECH-91, de fecha 08.06.2017, por el que la Gerencia del Proyecto Especial Chavimochic (en adelante PECH) solicita, que, dentro del presente mes, la Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento, Sub Gerencia de Desarrollo Agricola, Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica y la Oficina de Administracién, remitan los requerimientos con respecto al servicio de vigilancia, detallando la cantidad de vigilantes, puntos y turnos, adjuntado el sustento respectivo. 5. Mediante Oficio N° 097-2017-GRLL-GOB/PECH.07 de fecha 23.06.2017, la Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento remite su requerimiento de servicio, adjuntando su sustentacién. 6. Con fecha 10.07.2027, la Sub Gerencia de Desarrollo Agricola remite su requerimiento de servicio mediante proveido inserto en el informe N° 005-2017-GRLL-GOB /PECH-10.02-IDA, es decir con 20 dias de retraso. 7. Posteriormente la Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica, remite su requerimiento de servicio con respecto a la vigilancia necesaria en la Divisi6n de Planta de Agua, mediante provefdo inserto en el Informe N° 030-2017-GRLL-PRE/PECH- 13,DAP.CADAP de fecha 05.07.2017, Asimismo, mediante proveido inserto en el informe N° 4134-2017-GRLL-GOB/PECH-11-DEE de fecha 19.06.2017, la Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica remite su requerimiento de servicio con respecto a la vigilancia de la Divisién de Energia Eléctrica. 8, Mediante Informe N° 104-2017-GRLL-GOB/PECH-06.4-55.6G de fecha 04.08.2017 (sig. N* (03913733), el Jefe de Servicios Generales, remite su requerimiento de servicio de vigllancia de la sede central (Informe N* 086-2017-GRLL-GOB/ PECH-06.4-58,GG), asi como el consolidado con respecto a los demas requerimientos de las Sub Gerencias: Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento, Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica y la Sub Gerencia de Desarrollo Agricola, es decir, después de 18 dias de presentar las demas Sub Gerencias su requerimiento; ocasionando la demora en los demas actos posteriores. 9. Mediante Informe N* 063-2017-GRLL GOB /PECH-060.4 de fecha 21.09.2017 (sisg. N (04003912), la jefa del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, Lic. Lucero Castillo Moraries, solicita al Area de Informatica apoyo técnico para determinar las especificaciones técnicas sobre el Sistema de Seguridad y central de monitoreo del PECH; debido que en el Informe N° 104-2017-GRLL-GOB/PECH-06.4.SS.GG, emitido por el responsable de Servicios Generales, que contiene los requerimientos para el servicio de vigilancia, no ha incluido el equipamiento que debe contar la empresa de seguridad y vigilancia, es decir después de 1 mes y 4 dias habiles la Jefatura de Abastecimientos y Servicios Generales tramita los requerimientos presentados por las Areas Usuarias; por lo que con fecha 02.10.2017, el Area de Informatica, remite las especificaciones técnicas. 10. Asi pues, con fecha 03.10.2017, el Area de Abastecimientos y Servicios Generales remite todos los actuados a la Oficina de Servicios Generales para evaluar y de creerlo conveniente tomar en cuenta la determinacién de los términos de referencia de vigilancia. Es asi que con fecha 10.10.2017, la Oficina de Servicios Generales devuelve los términos de referencia del servicio de vigilancia y el sistema de seguridad y monitoreo del PECH al Area de Abastecimientos y Servicios Generales. 11.Mediante proveido de fecha 16.10.2017, el Area de Abastecimientos y Servicio Generales deriva los actuados (TDR y el sistema de seguridad y monitoreo del PECH), a la Oficina de Adquisiciones para revisién y trémite de acuerdo a lo normado, 12.Posteriormente la Responsable de Oficina de Adquisiciones, Lic. Bertha Lezcano Lépez con fecha solicita al responsable de PAC-SIGA verifcar si el requemamiento de vigilancia estaba programado en el cuadro de necesidades 2017, obteniendo dicha informacién con fecha 24.10.2017, por parte del el operador de la Oficina de Adquisiciones, Sefior Cesar Elera Arsenio, por el cual informa que el requerimiento se encuentra programado en el cuadro de necesidades del 2017, en el correlativo de gasto 2.6.8.1.4.3, meta 008, 010 y 006 de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios y 011, 012 y 013 Recursos Directamente Recaudados. 13.Por lo que, con fecha 25.10.20 17, la Jefatura de la Oficina de Adquisiciones dispone el inicio del estudio de mercado al Sefior Luis Vasquez Galvez, quien con proveido de fecha 26.12.2017 informa que de las 12 invitaciones a cotizar s6lo cotizaron dos (02) proveedores. 14.Que, mediante proveido, de fecha 05.01 -2018, la responsable de la Oficina de Adquisiciones solicita al Area de servicios Generales, verificar vigencia de las normas indicadas en los TDR @ incorporar los cambios a la fecha. Asimismo, solicita en la misma fecha al encargado de las cotizaciones, Sefior Luis Vasquez Galvez, obtener otras cotizaciones porque no hay Pluralidad de postores, uno de ellos esta con sancién vigente, coordinar con el Area de Servicios la actualizacién de los TDR. En este punto es necesario resaltar, que la Directiva N* 010-2017- SUCAMEC, que establece las “caracteristicas, especificaciones y uso de uniformes, emblemas, distintivos e implementos de! personal de seguridad privada” aprobada por Resolucién de Superintendencia N° 424-2017-SUCAMEC de fecha 23.05.2017, y vigente el 24.05.2017. 15.Que, mediante proveldo de fecha 10.01.2018, la Oficina de Servicios Generales, remite a la Oficina de Adquisiciones, los TOR actualizados en funcion a los establecido en Ia Directiva en ‘mencién, en ese sentido con fecha 10.01.2018, la responsable de la Oficina de Adquisiciones solicita al Sefior Luis Vasquez Gélvez, continuar con el estudio de mercado, segin términos de referencia ACTUALIZADOS, quien con fecha 19.01 .2013, culmind el estudio de mercado para la contratacién del servicio de vigilancia, en el cual se remite a la Jefatura de Adquisiciones e! Cuadro Comparativo de estudio de mercado y Resumen Ejecutivo, para certificacién presupuestal segtin normatividad vigente. A la vez la Oficina de Adquisiciones deriva todos los actuados a la Jefatura de Abastecimientos y Servicios Generales, quien solicita a la Oficina de Administracién informar valor referencial para la contratacién det servicio de vigilancia para su autorizacién y certificado presupuestal por el monte referencial. 16.La Oficina de Administracién se dirige a la Gerencia para su atencién del valor referencial por ser concurso publico, por lo que con fecha 24.01.2018. la Gerencia autoriza el valor referencial, y con fecha 25.01.2018 la Oficina de Administracién se dirige a la Oficina de Planificacién y Presupuesto, para certificacién presupuestal, la cual fue aprobada mediante Resolucién Gerencial N° 010-2018-GRLL-GOB/PECH de fecha 24.01.2018, que aprobs el Plan ‘Anual de Contrataciones del Provecto Especial Chavimochic para el afio 2028, incluyéndose la contratacién del servicio de vigilancia para el PECH. 17.Con Oficio N°032-2018-GRLL-GOB / PECH-05 de fecha 26.01.2018, la Oficina de Planificacion otorga la certificacién presupuestal para llevar a cabo el procedimiento de Seleccién: mediante Concurso Publico N* 01-2018-PECH, para la contratacién de Servicios de Vigilancia para el PECH, por el valor referencial de S/ 4122 665.59 (cuatro millones ciento veintidés mil seiscientos sesenta y cinco con 52/100 soles), por un plazo de ejecucion de 24 meses. 18.Mediante Informe N* 009-2017-GRLL-GOB/PECH-06.4-AD0, de fecha 26.01.2018, la responsable de Adquisiciones, Lic. Bertha Lescano Lépez, eleva el expediente de contratacion ala Jefatura del Area de Abastecimientos y Servicios Generales para la aprobacién respectiva Y designacién de Comité de Seleccidn, el cual es derivado por la jefa del Area de Abastecimientos y Servicios Generales con fecha 01.02.2018 a a oficina de Administracién, para trémite de emisiin de la Resolucién Gerencial de aprobacién de expediente y designacién de Comité de Seleccién. 19.Que con fecha 05.02.2018 la gerencia aprueba el expediente administrativo de contrataci6n del servicio de vigilancia para el PECH y designa comité de seleccién mediante Resolucion de Gerencia N° 019-2018-GRLL-GPB/PECH. Por lo que, con fecha 08.02.2018 se convocé el procedimiento de seleccién: Concurso Publico N°01-2018-PECH, para la “Contratacién de Servicios de Vigilancia para el PECH’, y de acuerdo a los plazos establecidos en la normativa vigente respecto a un procedimiento de seleccién por concurso publica no se contard en la ‘oportunidad que lo amerita con la nueva contratacién del servicio de vigilancia, es decir el 01,03,2018. 20.Mediante Informe N° 003-2018 GRLL-PRE/PECH-06.4-1.C.V.G, de fecha 16.02.2018. el ‘encargado de realizar el estudio del mercado de Ia presente contratacién, informa a detalle sobre el trémite que se siguié para la elaboracién de dicho estudio, indicando sobre los distintos inconvenientes en el proceso de cotizacién y actualizacién de términos de referencia, ocurridos en el periodo de 02.11.2017 al 17.01.2018. 21.Que, mediante Informe N° 024-2018-GRLL-GOB/PECH-06.4-55.GG de fecha 16.02.2028, la Oficina de Servicios Generales, remite el Informe Técnico para sustentar situacion de Desabastecimiento Inminente del Servicio de Vigilancia Particular para el PECH 22.Mediante Informe N° 003-2018-HSDM de fecha 16.02,2018, el Abogado externo del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, recomienda aprobar la contratacién directa por causal de desabastecimiento del servicio de vigilancia del PECH, por el plazo de setenta (70) dias calendarios, previa opinién legal de la Oficina de Asesoria Juridica del PECH, asimismo que se autorice @ la Unidad de Abastecimientos y Servicios Generales, a realizar las actuaciones necesarias para que efectie la invitacion a los proveedores que cotizaron en la determinacién del valor referencial del procedimiento de seleccién convocado. 23.Que el Area de Abastecimientos y Servicios Generales, mediante Informe N° 005-201 5-GRLL- GOB /PECH-06.4, toma la recomendacién realizada por el Abogado Externo y solicita la aprobacién de la contratacién directa, por el plazo de (70) dias calendarios. 24.Mediante informe Legal N* 091- 2018-GRLL-GOB/PECH-04,PMC de techa 20.10.2018, la ‘Abogada IV de la Oficina de Asesoria Juridica, recomienda que se necesita la autorizacién del Titular de la Entidad, para la contratacién directa del servicio de vigilancia particular, por el plazo de 70 dias, en tanto se desarrolla y culmina el proceso de seleccién convocado: teniendo en cuenta la imposibilidad de suscribir un contrato complementario con el contratista EVENTUAL SERVICE S.A, al encontrarse actualmente inhabilitado por el OSCE, para contratar con el Estado, asimismo recomienda que se disponga el inicio del analisis de determinacién de las responsabilidades que correspondan; adjuntando el proyecto de resolucién gerencial, con Resolucién Gerencial N” 420-2018-GRLL-GOB/PECH, el Titular de la Entidad, autoriza la contratacién directa del servicio de Vigilancia particular para el PECH, por el causal de desabastecimiento. 25.informe de Precalificacién N* 006-2019-GRLL-GOB/PEC-01-STPAD (documento de la referencia), emitido por la Secretaria Técnica PAD, donde recomienda, en merito a sus investigaciones, Iniciar procedimiento administrativo disciplinario a la servidora Lucero Esmeralda Castillo Morales, entre otros servidores, estableciendo como posible sancién a imponer la de suspensién por cuatro 04 dias sin goce de haber. 26.Con Carta N° 005-2019-GRLL-GOB/PECH-06-OI-PAD-P emitida el 21.02.2019 y notificada el 22.02.2019 ss inicia el procedimiento administrativo disciplinario a la servidora Lucero Esmeralda Castillo Morales. 27.Mediante documento s/n de fecha 11.03.2015 la servidora investigada, Lucero Esmeralda Castillo Morales, presenta sus descargos. 28. Con Informe N° 009-2019-GRLL-GOB/PECH-06-Ol-PAD-OA de fecha 09.12.2019 el Organo Instructor remite su informe final al Organo Sancionador, recomendando la imposicién de la sancién disciplinaria de suspensién de 4 dias habiles sin goce de remuneraciones. 29. Con Carta N° 019-2019-GRLL-GO8/PECH-06.3.0S-PAD del 11.12.2019 se le notificé a la servidora investigada el informe final del Organo Instructor, para que de creerlo conveniente ejerza su derecho de defensa a través de un informe oral. 30. Mediante escrito 03 de fecha 16.12.2019 la servidora investigada solicita el informe oral, el mismo que se llevé a cabo el 03.01.2020 a las 8:00 horas, De los documentos que dieron lugar al inicio del PAD: Los documentos que generaron el i que a continuacién se indi = Memorando Multiple N° 014-2017-GRLL-GO8/FECH-91, de fecha 08.06.2027, emitido por la Gerencia del Proyecto Especial Chavimochic, dirigido a la Sub Gerencia de Operacién y ‘Mantenimiento, Sub Gerencia de Desarrollo Agricola, Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica y la Oficina de Administracién, a fin que remitan los requerimientos con respecto al servicio de vigilancia, detallando la cantidad de vigilantes, puntos y turnos, adjuntado el sustento respectivo. = Oficio N° 097-2017-GRLL-GOB/PECH.07 de fecha 23.06.2017, emitido por la Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento por el que remite su requerimiento de servicio. = Informe N° 005-2017-GRLL-GOB /PECH-10.02-JDA, de fecha 10.07.2017, emitido por la Sub Gerencia de Desarrollo Agricola por el que remite su requerimiento de servicio. = Informe N* 030-2017-GRLL-PRE/PECH- 13.DAP.CADAP de fecha 05.07.2017, emitido por la Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica, por el que remite su requerimiento de servicio. ~ Informe N° 134-2017-GRLL-GOB/PECH-11-DEE de fecha 19.06.2017, la Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica remite su requerimiento. ~ Informe N° 104-2017-GRLL-GOB/PECH-06.4.SS.GG de fecha 04.08.2017, por el que la oficina de Servicios Generales, remite consolidado de requerimientos de las dems Sub Gerencias. = Informe N* 086-2017-GRLL-GOB/ PECH-06.4-S,GG de fecha 23.06.2017, por el que el jefe de Servicios Generales, remite su requerimiento de servicio de vigilancia de la sede central = Informe N* 063-2017-GRLL GOB/PECH-06,4 de fecha 21.09.2017, la jefa del Area de Abastecimientos ¥ Servicios Generales, solicita al Area de Informatica apoyo para determinar las especificaciones técnicas del Sistema de Seguridad y central de monitoreo del PECH; = Documento de fecha 02.10.2017, el Area de Informatica, remite las especificaciones técnicas. = Documento de fecha 25.10.20 17, la Jefatura de la Oficina de Adquisiciones dispone el inicio del estudio de mercado al Sefior Luis Vasquez Galvez. ~ Proveldo de fecha 26.12.2017 con el que el Sefior Luis Vasquez Galvez informa que de las 12, invitaciones a cotizar sélo cotizaron dos (02) proveedores. = Proveido, de fecha 05.01 -2018, la responsable de la Oficina de Adquisiciones solicita al Area de servicios Generales, verificar vigencia de las normas indicadas en los TDR e incorporar los cambios @ la fecha. ~ Proveido de fecha 10.01.2018, la Oficina de Servicios Generales, remite a la Oficina de Adquisiciones, los TOR actualizados = Resolucién Gerencial N° 010-2018-GRLL-GOB/PECH de fecha 24.01.2018, que aprobé el Plan Anual de Contrataciones del Provecto Especial Chavimochic para el afio 2018. = Oficio N°032-2018-GRLL-GOB / PECH-OS de fecha 26.01.2018, la Oficina de Planificacién otorga la certficacién presupuestal = Mediante Informe N° 009-2017-GRLL-GOB/PECH-06.4-ADQ, de fecha 26.01.2018, la responsable de Adquisiciones, eleva el expediente de contratacion a la Jefatura del Area de Abastecimientos y Servicios Generales. = Resolucién de Gerencia N° 019-2018-GRLL-GPB/PECH de fecha 05.02.1018, aprueba expediente administrativo de contratacién para el concurso pablico de vigilancia para el PECH y el comité de seleccién. = Informe N° 003-2018 GRLL-PRE/PECH-06.4-1.C.V.G, de fecha 16.02.2038, detalle de proceso de estudio de cotizaciones. = Informe N° 024-2018-GRLL-GOB/PECH-06.4-55.GG de fecha 16.02.2028, la Oficina de Servicios Generales, remite el Informe Técnico para sustentar situacién de Desabastecimiento Inminente del Servicio de Vigilancia Particular para el PECH. = Informe N° 003-2018-HSOM de fecha 16.02,2018, el Abogado externo del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, emite recomendacién. = Informe N° 005-201 5-GRLL-GOB /PECH-06.4, el Area de Abastecimientos y Servicios Generales, toma la recomendacién realizada por el Abogado Externo. informe Legal N’ 091- 2018-GRLL-GOB/PECH-04.PMC de fecha 20.10.2018, la Abogada IV de la Oficina de Asesoria Juridica, emite recomendacién. La falta incurric ripcién de los hechos, las normas vul lel proce: Ja expresién precisa de |: ii jidore il: Lucero Esmeralda Castillo Morales, respecto de la falta cometida. De la falta incurrida La falta administrativa de cardcter disciplinario que se le imputa a la servidora Lucero Esmeralda Castillo Morales, servidora del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC es la demora en la tramitacion del requerimiento y consolidado de las dems Sub Gerencias con respecto a la contratacién del servicio de vigilancia, asi como la. falta de EVALUACION, COORDINACION y ‘SUPERVISION de los plazos con respecto a los actos preparatorios para la contratacién de! servicio de vigilancia del PECH; maxime que se tenia conocimiento que el contrato a vencer era de fecha 01.03.2018; asi como el rendimiento de los trabajadores a su cargo; contraviniendo el deber ético de responsabilidad como jefa de la referida area, se encuentra tipificada como falta en el articulo 85, literal d) de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que seiiala como una falta de cardcter disciplinario la negligencia en el desempefio de las funciones De la descripcién de los hec De la revisi6n del presente expediente en andlisis, se verifica que con fecha 08.02.2018, se convoca el Procedimiento de Seleccién: “Concurso Publico N’ 01- 2018-PECH, para la Contratacién de Servicios de Vigilancia para el PECH”, y de acuerdo a los plazos establecidos en la normativa vigente respecto a un procedimiento de seleccién por concurso piiblico no se contara en la oportunidad que lo amerita con la nueva contratacion del servicio de vigilancia, es decir el 01.03,2018. Que con fecha 01.02.2016, se suscribié el Contrato N° UASG-010-2016, para la contratacién del servicio de vigilancia particular para el Provecto Especial Chavimochic, con la Empresa EVENTUAL SERVIS, por el monto de S/. 4 369,180,80 (Cuatro millones trescientos sesenta y ‘Aueve mil ciento ochenta con $0/100 soles), por periodo de la prestacién de 24 meses, computados desde el 01.03.2016. Mediante memorando multiple N° 014-2017 GRLL-GOB/PECH-01, de fecha 08.06.2017, la Gerencia de! Proyecto Especial Chavimochic le (adelante PECH), solicita, que, dentro del presente mes, la Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento, Sub Gerencia de Desarrollo Agricola, Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica y Oficina de Administracién, remitan los requerimientos de servicio de vigilancia, detallando la cantidad de vigilantes, puntos Y turnos, adjuntado el sustento respectivo. Mediante Oficio N° 037-2017-GRLL-GOB/PECH.O7 de fecha 23.06.2017, la Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento remite su requerimiento de servicio, adjuntando su sustentaci6n. Mediante proveido inserto en el Informe N* 005-2017-GRLL-GOB/PECH-10.02-IDA de fecha 10.07.2017, la Sub Gerencia de Desarrollo Agricola, remite su requerimiento de servicio. Mediante proveido inserto en el Informe N° 030-2017-GRLL-PRE/PECH- 13.DAP.CADAF de fecha 05.07.2017, la Sub Gerencia de Agua Potable y Energia Eléctrica, remite su requerimiento de servicio con respecto a la vigilancia necesaria en la Divisién de Planta de Agua. Asimismo, mediante proveido inserte en el Informe N° 134-2017-GRLL-GOB/PECH-11-DEE de fecha 19.06.2017, la Sub Gerencia de Agua Potable ¥ Energia Eléctrica remite su requerimiento de servicio con respecto a la vigilancia de la Division de Energia Eléctrica. Mediante Informe N° 104-2017 SGRLL-GOB/PECH-06,4-385.GG de fecha 04.08,2017 (sisg. N° (03913733), el Jefe de Servicios Generales, éreas usuarias, remite su requerimiento de servicio, de vigilancia de la Sede Central a través del Informe N° 086-2017-GRLL-GOB / PECH-06,4- 88.GG, asi como el consolidado con respecto a los demas requerimientos de las Sub Gere! Sub Gerencia de Operacién y Mantenimiento, Sub Gerencia de Agua Potable y Energfa Eléctrica y la Sub Gerencia de Desarrollo Agricola Mediante Informe N° 063-2017-GRLL-GOB /PECH-06.4 de techa 21.09.2017 (sisg. N° (04003912), la jefa del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, Lic. Lucero Castillo Morales, se dirige el Area de Informatica solicitando apoyo técnico para determinar las especificaciones técnicas sobre el sistema de seguridad y central de monitoreo de PECH; debido que en el Informe N° 104-2017- GRLL-GOB/PECH-06.4-S5.GG, emitido por el responsable de Servicios Generales, que contiene los requerimientos para el servicio de Vigilancia, no ha incluido el equipamiento que debe contar la empresa de servicios de Vigilancia. Es decir, después de 1 mes y 4 dias (dias habiles), la jefatura de Abastecimiento y Servicio Generales a cargo de la servidora en mencién da tramite al documento que contiene el consolidado de las demas Sub Gerencias con los TOR actualizados. Que de la verificacién de los actuados contenidos en el presente expediente se advierte que la Jefatura de Servicios Generales (Area Usuaria del presente caso), Si presentd las ‘especificaciones técnicas para la instalacién de sistema de monitorio del servicio de vigilancia actualizados, lo cual se corroboré especificaciones técnicas emitidas por el area de informatica. Por lo que se podria determinar que Jefa de Abastecimientos y Servicios Generales, fue negligente en la tramitacién de los requerimientos y el consolidado de las demés areas; la calidad y el desempefio de sus funciones no fueron los adecuados, si bien es cierto, se tenia tiempo para realizar todos los actos preparatorios para el procedimiento de seleccién con respecto a la contratacién del servicio de vigilancia, también es cierto, que la demora en la ‘tramitacion de los requerimientos refleja la falta de interés, y responsabilidad en continuar con dicho seguimiento, mas atin que como Jefa del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, es su deber ético de dar buen ejemplo a los demas servidores de su area Asimismo, se advierte también la falta de coordinacién de su Area con el Area de Informatica con respecto a las especificaciones técnicas, debiendo asesorar como especialista en el rubro de contrataciones, al Area Usuaria competente, para que con anterioridad de la presentacion de los requerimientos se haya coordinado de manera directa con los especialistas, evitando no solo que se tramita dicho documento, sino el plazo de més, para solicitar el apoyo: (07 dias) En ese sentido, la servidora no sblo ha winerado las normas internas de la Entidad, ino e! Geber ético de responsabilidad, ha transgredido, también los principios de veracidad? y probidad? contemplados en la Ley del Cécigo de Etica de la Funcion Publica, arora lado, se ha verficado que la Jefa de Abastecimientos y Servicios Generajes, NO ADVIRTIO oportunamente la actualizaci6n de los TOR con la normatividad a aplicar (Directiva Nr 01 0-2017- SUCAMEC que establece las caracteristicas, especificaciones técnicas ¥ 68) de vr formes, emblemas, distintivos e implements del personal de seguridad privada). Al respect, a referida Directiva fue aprobada de fecha 23.05.2017 y entré en vigencia eldia habil esto es decir el 24.05.2017 ta fecha de presentacion de los requerimientos del Area usuaria, con respect & la 12 tratacion del servicio de vigitanca, fue el dia 04.08,2017, es decir, meses después de ta vigencia de la directive, lo cual se debié advertir que dichos TDR deberian ser actuali aplicando la normatividad, en un primer momento. Si bien es cierto, dicha Directiva sostiene en su Disposiciones Complementarias Transitorias Wile siguiente “Las personas juridicas que prestan servicios de seguridad privada bale las vaaatidades de prestacion de servicio de vigilancia privada, prestacin de servicio de traspors de dinero y valores y Servicios de proteccién por cuenta propia, tienen ciento ochenta (180) seaaingndarios para adecuarse alo Presente directiva”. No es ms clerto, ue esta diigo 2 Ios Empresas privadas que prestan servicios de vigilncia, es decir para los cotizadores due presentan sus propuestas. rrsce sentido, desde un anlisis deductivo -logico, sila Jefa de Abastecimientos y Genvicis generale, en un primer momento no advirtié la actualizacion de los TDR, pess 2 la vigencia de servirectiva, ha tomado en cuenta lo que establece la Directiva en sus, Dispasicionss Complementarias; es decir después de los 180 dias, la normativided vigente om de cumplimiento obligatorio, ya que las empresas privadas, tenfan que presentar < cotizacion catorme los establecido en la referida Directva, lo cual contados desde la vigencia dela sarier pirectiva los 180 dies posteriores, ot 21.11.2017, fecha en que se estaba realzando eierrrdio de mercado; NO SE ADVIRTIO que se tenia que actualizar los TDR conforme: la Sirectiva, generando la demora en los demas plazos posteriores, ya que con fecha 26.12.2017, rarth ei eatizador encargado informa que de las 12 invtaciones solictadas, sélo 6? proveedores presentaron su cotizacién, uno de ellos sancionado (abe precisar que este retizador prestaba servicios en el PECH); siendo que con fecha 05.01.2028, la responsable de AAdquisiciones devuelva los TOR al Areas usuarias para su actualizacion y posteriormente se realice un nuevo estudio de mercado con los TDR actualizados. dean che 17.01.2018, el cotizador informa que, de las invitaciones nuevas a realizar, 08 proveedores han presentado su cotizacién. vrowiemo, se puede determinar que dicho accionar de fa trabajadora fue neglgente 6 el desemperio de sus funciones, como especialista en Abastecimientos y Servicios Generales, pues no ADVIRTIO de las actualizaciones de lo TOR oportunamente on la Directiva aplicar, evitendo plazos de mas ¥ ahorrando Lempo para los demas actos Posteriores Con respecto a la Empresa que presento su cotizacién sancionado inhabiltado, segin la Fo juclon N° 1540-2016-TCE-S1, empresa que estaba prestando su servicio en iglancia el echt: es necesario precsar Io establecido en el articulo 1508 del Reglamento de |2 Ley de fans na Tc ac Veron Se egresa con ated ont laces fncnaes con todo ns riembrs desu inincny Ia cudadani,yconttbuye al ecarecimiento dels hechos Scan ct con ee, henrecerynnerd proven sso inert general desea rode ‘rove ventas personal, obtenid por so por terpsta persona. aroaco vena pase ery mores pots 3a crn ao de icon de cota ead e "aslo 150 Dee sn nes erent eenaral om iro carat, fo vx re SU So mec conocado hap we mn del ita ox eto (90%) donee! one ree re imo ben sec y acl otra pesere scones avs AO" HE 218 aa equ conta coratacincomolementara vg anced conic nas Eagan my spet te abe ser ester po ol en usa for reuerindno, No ben Contrataciones del Estado. modificado por el Decreto Legislative N* 1341, que establece la posibilidad de contratar complementariamente, lo cual constituye un supuesto de excepcién a la obligacién de las Entidades de convocar procedimientos de seleccién para contratar, con cargo a fondos publicos, a los proveedores que les prestardn los bienes o servicios (con excepcién de consultoria de obras) necesarios para el cumplimiento de sus funciones; por ende, dicha disposicién debe aplicarse en forma restrictiva Y Gnicamente cuando se cumplan las condiciones establecidas en la normativa (OPINION N* 102-2018/DTN: OSCE). Es preciso indicar que, e articulo N° 46 de la Ley de contrataciones con el Estado establece “para ser participante, postor y/o contratista, es necesario estar Inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)...” Sobre ello fluye de los actuados que la empresa EVENTUAL SERVICE, que prestaba servicio de vigilancia en el PECH, fue uno de los participantes que presento su cotizacién en el primer estudio de mercado (cuando solo hubo 2 proveedores) contando con sancién de inhabilita por 38 meses (Resolucién N° 1540-2016-TCE-S1) configuréndose la imposibilidad de realizar Un contrato complementario con dicho proveedor. No obstante, de lo expuesto, si bien es cierto, que se produjo la imposibilidad de realizar un contrato complementario con la empresa que estaba presentando servicio de vigilancia al PECH, por su inhabilitacién: la norma es bien clara en establecer que la contratacién complementaria es EXCEPCIONAL, tiene cardcter excepcional, a la obligacién de las Entidades de convocar procedimientas de seleccién para contratar. Siendo ello asi sélo puede realizarse contratacién complementaria por su misma naturaleza, cuando de manera urgente se necesite satisfacer la necesidad de abastecerse de los bienes y servicios. En tal sentido, el Area de Abastecimientos y Servicios Generales, debié prever los actos reparatorios para la posterior convocatoria, y evitar no sélo la contratacién complementaria, ‘como cardcter excepcional sino el desabastecimiento del servicio. Asi pues, se determina que la Jefatura del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, hubiese COORDINADO, MONITOREADO y SUPERVISADO las funciones, rendimiento de sus trabajadores desde la presentacién de los requerimientos hasta el informe sobre los Proveedores, uno de ellos sancionados; y la actualizacién de los TOR oportunamente; en ‘consecuencia los tiempos y los plazos con respecta a los actos preparatorios se hubiesen reducido conforme lo expuesto preliminarmente; previniendo la contratacién v/o complementaria v/o la declaracién del desabastecimientos y posterior contratacién directa fa contratacién complementaria y contratacién directa tienen cardcter excepcional), si bien la Ley {o justifica, y lo permite, por nica vez con respecto a la contratacién complementaria, esto no justifica la negtigencia en el desempefio de sus funciones de los trabajadores a cargo de realizar los actos preparatorios para el proceso de seleccién del servicio de vigilancia, En conclusién, permitir la realizacién de una contratacién complementaria Y/o directa de un servicio, demostraria una negligencia en el desempefio de sus funciones por parte de los trabajadores a cargo de realizar los actos preparatorios, pues en el presente caso, fluye que, si se hubiese advertido con tiempo cada punto expuesto, no se hubiese llegado a la declaracién del desabastecimiento y posterior contratacion directa, se deduce que los servidores bajo el ‘mando del Area de Abastecimientos y Servicios Generales, actuaron por culpa inexcusable, sin Justificacion alguna, EI Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado en la parte in fine del numeral 3, sostiene: “La aprobacién de la contratacién directa en virtud de la causal de desabastecimiento no constituye dispensa, exencién o liberacién de las responsabilidades de los funcionarios 0 servidores de la Entidad, en caso su conducta hubiese originado la presencia o configuracién contrataciones complerentarias en los contratos que tengan por objeto la ejecucidn de obras ni de consulteras, ni elas contrataciones diectas. de dicha causa; constituye agravante de responsabilidad si a situaci © culpa inexcusableS del funcionario o servidor de la Entidad.” Finalmente , podemos determinar que de acuerdo a sus funciones como Jefa del Area de ‘Abastecimientos y Servicios Generales y de acuerdo al MOF vigente, debié haber evaluado, coordinado y supervisado los plazos con respecto actos preparatorios para la contratacién del servicio de vigilancia para el PECH, més aun si tenia conocimiento que el contrato a vencer era de fecha 01.03.2018: asi como el rendimiento de sus servidores a su cargo; contraviniendo el deber ético de responsabilidad como Jefa de la referida Area, fue generada por dolo4 De las normas vulneradas Que, la negligencia en el cumplimiento de sus funciones, como jefa del Area de Abastecimientos y Servicios Generales; especialista en el Area en mencién (R.G N470- 2015- ‘GRLL-GOB/PECH VRGN 24-2018-GRLL-GOB/PECH); habria involucrado la presunta comisién de la falta configurada en la litera d) del articulo 85 de la Ley N* 30057, Ley del Servicio Civi Articulo 85. Faltas de carécter disciplinario: Son faltas de cardcter disciplinario que, segun su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensién temporal o con destitucién, previo proceso administrativo: (-) d) La negligencia en el desempeio de funciones. ) Ha transgredido lo establecido en el numeral 14.1 del Reglamento interno de Trabajo de la Entidad aprobado por Resolucién Gerencial N° 030-2006-GR- LL/PECH-1, que sefiala que: “Los trabajadores tienen el deber de desarrollar y mantener un buen rendimiento y calidad en el ejercicio de sus funciones laborales asignadas por el empleador’. El Articulo 7°, numeral 6 de la Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Piblica - Ley N" 27815 sobre el deber de Responsabilidad: “Todo servidor Public debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, ‘asumiendo con pleno iespeté su funcién Publica’. rvidora investigada: Mediante Carta N° 005-2019-GRLL-GOB/PECH-06-Ol-PAD-A de fecha 21.02.2019, notificada el 22.02.2019; el Organo Instructor inicia el procedimiento administrativo disciplinario (en adelante PAD), a la servidora LUCERO ESMERALDA CASTILLO MORALES, por la presunta falta administrativa disciplinaria tipificada en el articulo 85, literal d) de la ley del Servicio Civil, Ley N* 30057 relacionado a la negligencia en el desempefio de sus funciones; con la posible sancién de la suspensin por 04 dias sin goce de haber. Mediante Carta N* 001-2019-LECM de fecha 01.07.2018, la servidora investigada solicita prorroga e 05 dias para presentar su descargo. Siendo que mediante Carta N° 18-2019-GRLL- GOB/PECH-06-Ol-PAD-A de fecha 01.03.2019 notificada el 04.03.2019 se le otorga la ampliacién de plazo solicitada el cual venceria el 08.03.2019. Asi pues, mediante escrito fecha 11 de marzo del 2019 (habiéndose vencido el plazo ampliatorio el 08.03.2019) la servidora en mencién presenté escrito de descargos solicitando se archive de manera definitiva todo lo actuado por las siguientes consideraciones: 4 Dolo: Engafo, fraude o simulacién llevados a cubo moliciosamente con la intencién de daar alguien. + culpa inexcusable: Nuestro Cédigo Civil establece que incurre en culpa inexcusable quien por negligencia ‘grave no ejecuta la obligacién acordada sin que medie justficacién alguna para elo

You might also like