You are on page 1of 27
it mW Iv v CONTENIDO Introduccién Descripeién Fundamentos de Electricidad CARTAS DE DIAGNOSTICO 2-1 Sintomas de Sobrecarga 2-2 Sintomas de Descarga 2-3. Sintomas de Pifiones Barridos PRUEBAS Pruebas a Baterias Libres de Mantenimiento Prueba a Baterias Convencionales Procedimiento de Pruebas Prueba del Cable de Baterfa con una Caja de Baterias Prueba del Cable de Bateria con dos Cajas de Baterias Prueba al Circuito del Solenoide de la Marcha Prueba al Circuito del Interruptor Magnético Determinacién del Reemplazo de la Marcha Prueba al Cableado del Alternador Determinacion del Reemplazo del Alternador Terminacién de Todas la Pruebas SUMARIO APENDICE 5-1 Chequeo del Circuito de Proteccién al sobre arranque 5-2 Carga de Multiples Baterias con Cargadores Serie-Paralelo 5-3 Cargador de Grupo de limitacién de Corriente 6 Cargadores en Serie 5-4 Cargador de Grupo de limitacién de Voltaje 6 Cargadores en Paralelo 5-5 Datos para los Procedimientos de Diagnostico en Servicios Pesados Pagina mee i iL 1 12 14 14 16 17 18 19 20 23 23 24 24 25 1-9, BATERIAS. Las baterias son _dispositivos perecederos que se deterioran después de cierto tiempo. Con el tiempo se van deteriorando y poco a poco van dejando de ejercer su misién. También cuando son hnuevas, estas baterias pueden descargarse por varias razones. Las baterias que estén completamente descargadas o deterioradas no pueden prover el poder eléctrico necesario para el arrangue. Ast el empezar cchecando la bateria es el punto de inicio para diagnastico de problemas en los sistemas eléctricos. 1-10, SUB-CIRCUITOS. (Figura 1-1) Debido a Ia vibracion, Ia corrosién, cambios de temperatura, o dafios, «l cableado y las conexiones pueden deteriorarse y causar ‘un aumento en la resistencia del flujo de la corriente. La falia de cortiente 0 de voltaje como resultado de un cableado 0 de conexiones incorrectas pueden causar averias en el sistema de carga y arranque. El segundo paso en un procedimiento de mantenimiento preventivo 0 Teparacién, es por lo tanto, examinar las conexiones por tun aumento en la resistencia y, midiendo la cafda de voltaje (perdida) cuando fluye una corriente especifica, Los cuatro cireuitos que necesitan examinarse son: L.Cirewito de Arrangue. Este consiste en los cables largos que llevan la gran cortiente al motor de arranque. Una pérdida excesiva causarévelocidades debiles de arranque, especialmente en temporada de frio. La incapacidad para encendido con un arranque débil Puede quemar el motor de arranque si se manticne activado por mas de 30 segundos. Las baterias completamente descargadas 0 desgastadas pueden causar Jos mismos problemas, 2.Cireuito del Solenoide. Este consiste desde el cableedo de la bateria a través de un interruptor magnético o de botdn a la terminal “S” del solenoide del motor de arrangue y que regresa a la bateria, La perdida excesiva de voltaje puede causar que el solenoide se desplace hacia dentro y fuera y resulte la condicién de no arranque. Esto puede causar que las terminales y discos de contacto del solenoide se flameen. Las baterias descargadas 0 desgastadas pueden causar los mismos problemas. 3.Cireuito de Control. (Cuando se usa Interruptor Magnético). Este consiste en el cableado desde la bateria a través del interruptor de llave y/o botén a la bobina del interruptor magnético y de vuelta a la bateria. Excesiva caida de voltae puede causar un problema de arranque 4Circulto de Carga. Este consiste entre el alternador y la baterfa y devuelta al alternador. La pérdida excesiva de voltaje puede causar que las baterias no se carguen debidamente. Las baterias descargadas causaran los problemas descritos anteriormente Ll, SECUENCIA DE PROCEDIMIENTOS. Es muy importante que la secuencia descrita en este manual sea seguida en la forma especificada. Baterias, cableado y conexiones deberin examinarse y repararse de acuerdo a las especificaciones descritas. Silos problemas de arranque persisten, entonces los cables de conexién a la bateria deben de verificarse antes de reemplazar Ia Marcha por otra nueva, De forma similar en el circuito de carga, las baterfas, conexiones y cables deben ser examinadas de acuerdo a especificaciones descritas, El altemador debe ser examinado en su voltaje de salida y reemplazado si fuera necesario. 1-12. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD 1-13, DEFINICIONES Y TERMINOS, A continuacién tenemos algunos términos eléctricos que deben entenderse con las definiciones de este manual y sus definiciones |. Voltaje (Figura 1-2) es la presidn o fuerza eléctrica ue causa el flujo de corriente o electrones. También se puede describir como la diferencia de la presién eléctrica en dos puntos de un circuito. El voltaje se mide en voltios. VOLTAJE = PRESION ELECTRICA Figura 1-2. Voltaje 2. Corriente (figura 1-3) Corriente eléctrica es el flujo 6 movimiento de electrones a través de un conductor. Como el flujo del agua a través de una tuberia. Sin la presié (oltaje) la coriente no se movers. El flujo eléctrico se mide en amperios y se abrevia como “amps”. Je a | CORRIENTE - FLUJO DEL ELECTRON P1000 Figura 1-3, Corriente 3. Resistencia (Fig. 1-4) es la oposicién que existe al flujo de la corriente. El aumento de la resistencia reduce el flujo de la corriente, la cual puede medirse mediante la Pérdida 0 caida de voltaje en un circuito eléetrico. La resistencia eléctrica se mide en ohm “0” CORRIENTE RESISTENCIA 7a, Figura 1-4, Resistencia 4. Campo Magnético (Figura 1-5) Cuando una comriente fluye a través de un conductor un campo miagnético se produce alrededor del conductor. Mediante la medicion de ta intensidad del campo magnético es Posible determinar Ia cantidad 6 el flujo de la corriente. Este principio es la base de funcionamiento del amperimetro de induccién o de gancho. CAMPO MAGNETICO CORRIENTE Figura 1-5, Campo Magnético 1-14. MEDICION DEL VOLTAJE CON VOLTIMETRO. El voltimetro se usa para medi la presidn de la corriente 6 volte. Los voltimetros siempre Se conectan transversalmente o en paralelo en una parte del circuito elgetrico (Figura 1-6, 1-7), El volkimetro mide la diferencia de potencial entre dos puntos donde esta conectado. 1-15. SELECCION DEL VOLTIMETRO. Para propésitos descritos en este manual se uilizan voltimetros de CD con los siguientes rangos: 1. Escala Baja 0-3 voltios 2. Vehiculos de 12 voltios 0-16 voltios 3. Vehiculos de 24 voltio 0-32 voltios NOTA EI uso de voltimetros digitales es recomendado por las siguientes razones: * Son generalmente mas precisos que los andlogos, * No se necesitan interpretacién; cada cual ve el 10 miimero. altamente © Los instrumentos —_digitales__seleccionan automiticamente el rango de acuerdo al valor leido. * Una polaridad invertida en un instrumento digital, simplemente resulta una lectura negativa (signo -) en cambio en un voltimetro anslogo una polaridad invertida puede daiiar el instrumento. + Sien un instrumento analogo no se ubica de frente a indieador, pueden resultar imprecisiones. 6. USO DEL VOLTIMETRO. (Figura 1-6 a la 1-8) muestran el apropiado uso del voltimetro y los tipos de lectura esperadas 1, En la Figura 1-6 muestra utiizacién del voltimetro sin flujo de corriente, esto sin operar la marcha, 125 Figura 1-6. Lectura del Voltimetro sin Flujo de Corriente Figura 1-7. Lecturas del Voltimetro con Flujo de Corriente NOTA Cuando el voltimetro se coneeta a un cable en paralelo (los cables del voltimetro y los del final de la marcha en el mismo punto), el indicador mediré el potencial de voltaje en ambos extremos del cable, Sin flujo de corriente el valor del voltaje seri el mismo. Entonces la lectura del voltimetro sera cero, 2. La Figura 1-7 muestra al inicio el voltimetro midiendo el flujo de corriente (la marcha jalando 500 amps). NOTA La lectura V1 (Ver 1-7) significa que es un flujo de $00 amps fluyendo a través del cable positive y hay 1.0 voltio de perdida en el cable. Debe haber un flujo de corriente para producir una caida de voltaje. La lectura V2 (Fig. 1-7) es de 0.3 volts que significan que en un flujo de $00 amps fluyendo a través del cable negativo y hay una caida de voltaje de 0.3 voltios. 3. La Figura 1-8 ilustra el voltimetro digital tomando una lectura en el sistema de Corriente Directa CD con la posicién correcta e incorrecta. Como quiera el sigo menos indica que es una polaridad negativa, entonces se comrige la posicién de los cables. “as VOLTIMETRO DIGITAL ICONECTADO CORRECTAMENTE JCONECTADO INCORRECTAMENTE| IEN RELACION A LA POLARIDAD,[EN RELACION A LA FOLARIDAD| |APARECERA EL VALOR -ORRECTO PERO CON SIGNO INEGATIVO PARA ALERTAR AL JOPERADOR aur Las cus ESTANINVERTIOAS. | VOLTIMETRO DIGITAL 1-19. USO DEL AMPERIMETRO. De la figura 1-9 a la 1-11 muestra el uso de varios tipos de amperimetros. 1. En la figura 1-9 muestra el uso de un amperimetro digital en serie. Notese que el circuito tiene que desconectarse para el uso de este instrumento, La unidad ‘muestra un tipo de desviacién interna que generalmente se usa para cargas menores a 10 amperios. Debe de cuidarse de no tratar de medir corrientes mayores que el rango del amperimetro. Este tipo de amperimetro no es recomendado para toma de lecturas segin este manual. Como quiera, si este es el Unico tipo de amperimetro disponible, asegirese de seguir las instrucciones de uso y conexién segin el fabricante. 10 AMPERES 0 CARGA MENOR p.10o8 Figura 1-9 Amperimetro Digital en Serie 2, La figura 1-10 muestra un amperimetro digital en serie con un flujo de corriente desconocida la cual puede resultar con una carga pardsita. En una escala de 10 amperios la corriente seria demasiado baja para medirse. Como quiera, con el indicador de 300 ma (miliamperios), este flujo de corriente se puede medir fécilmente Figura 1-8, Correcta e Incorrecta Polaridades para Lecturas 1-17, MEDICION DEL FLUJO DE LA CORRIENTE CON UN AMPERIMETRO. E] amperimetro se usa para ‘medir el flujo de la corriente. La unidad de medida es él amperio. A menos que se utilice un amperimetro de gancho, de lo contrario, el circuito debe ser abierto y conectarse un amperimetro en serie para que se tome la medicién, 1-18. SELECCION DEL AMPERIMETRO. Con pocas excepciones se recomienda abrir el circuito para la toma de la lecturas y asi corregir un circuito defectuoso y prevenirlo antes de que se descubra, De esta forma, el uso de amperimetro de gancho se recomienda en la mayoria de las lecturas en este manual, Este tipo es mas ficil de usar, no se puede dafiar por desconexiones y no llega a dafar el cableado del vehiculo. Un amperimeiro de gancho opera mediante la medicién del flujo magnético de la corriente producido por el flujo de corriente a través del conductor y traduciendo a amperios los cuales son desplegados en indicador de lectura Cc) Sz DESCARGA DE CORRIENTE. DESCONOCIDA peso1e ‘igura 1-10. Linea de Entrada del Amperimetro 3. En Ia Figura 1-11 muestra un amperimetro de gancho, es el tipo comiin mas manejado en este manual. Asegirese que el indicador marque cero antes de su uso y las mordazas este completamente cerradas durante el uso. Localice las tenazas alrededor del cable, con la flecha en direccién al flujo de la corriente, para que asegure que mide toda la corriente. [ANPERIMETRO TIPO. SUIETADOR DE TENAGA Figura I-11, Amperimetro de Gancho. 1.20. MEDICION DE LA RESISTENCIA CON UN OHMETRO. El ohmetro se usa para medir la resistencia eléctrica, La unidad de medida es el ohm((2). El ohmetro se conecta en paralelo de la unidad o seccién donde el circuito esta midiendo la resistencia. El ohmetro tiene su Propia fuente de energfa, comtinmente es una pequeita bateria, la cual causa que se mida el flujo de cortiente a través del circuito. Desde el indicador de la fuente de poder (bateria) se conoce el voltaje, la corriente es inversamente proporcional a la resistencia del circuito. El ‘medidor automaticamente lee y calcula el valor de la resistencia externa: E (voltae) dividida entre I (corriente) 5 igual a R (resistencia). 1-21. SELECCION DE OHMETRO, Como en los voltimetros y amperimetros, hay instrumentos andlogos y digitales. Los ohmettos digitales son preferidos por las zmismas razones que los otros instrumentes. Ademds, la ‘mayoria de los ohmetros digitales cuentan con escala para diodos, la cual se puede usar para la prueba de diodos y transistores, 1-22 USO DEL OHMETRO. En las Figuras de la 1-12. a Ja 1-14 muestran el uso tipico de un ohmetto. PRECAUCION Los tipicos voltajes en los Sistemas Eléctricos para Servicio Pesado (12 y 24 voltios) pueden producir flujo de corriente a través del ohmetro lo cual puede dafiar el medidor. Nunca conecte un ohmetro a un circuito que esta sometido a voltaje. siempre desconecte el cable de tierra antes del uso del ohmetro. 1.23. Como se muestra en la figura I-12 y 1-13, El ohmetro es itil como un medidor de continuidad. Una lectura de infinito (Figura 1-12) en el ohmetro indica que el circuito esta abierto No hay continuidad). Una baja lectura (aproximada a cero) indica que hay continuidad (Figura 1-13). La Figura 1-14) muestra algunas aplicacfones del ohmetro digital Figura 1-12. Ohmetro Andlogo mostrando un Circuito Abierto NOTA LA MAYORIA DE LOS OHMETROS DIGITALES CUENTAN CON UNA ESCALA PARA DIODOS, LA CUAL SE DEBE USAR PARA CHECAR DIODOS EN LUGAR DE LA ESCALA DE OHM. 1-24. APLICACION DE UNA CARGA ELECTRICA CON UNA PILA DE CARBON. La pila de carbon es una resistencia variable diseftada para mancjar gran cantidad de corriente (Figura 1-15). Una pila de carbén junto con un voltimetro y un amperimetro, es una parte integral de un ‘moderno probador de baterias. Adicionalmente para aplicar carga a las baterias, una pila de carbén se usa para probar circuitos de marchas y alternadores. chasis DEL caMION Figura 1-13. Ohmetro Anglogo Mostrando Continuidad EJEMPLOS 6g DIGITAL 8 [g] DIoDo ‘iGTTAL Figura 1-14. Ohmetro Digital PRECAUCION En sistemas de 24 voltios, use solamente una pila de carbén disefiada para sistemas de 24 voltios. Una pila de carbén de 12 voltios se puede dafiar si se usa en circuitos de 24 voltios. 1-25, SISTEMA ELECTRICO BASICO DE SERVICIO PESADO. Hoy en dia los sistemas eléctricos basicos para Servicio Pesado consisten en baterias (normalmente 3 6 4 conectadas), un motor de arranque, tun alternador, un interruptor magnético, un interruptor de boron y el cableado necesario. Las baterias Proporcionaran la corriente necesaria para el motor de arranque. El interruptor magnético controla la corriente de la bateria que llega al solenoide del motor de arranque. Si todas estas funciones trabajan como deben, el motor se pondré en marcha, 1-26 La energia_mecénica del motor pondra en funcionamiento al alternador. El altemador ereara energia eléctrica que cargara la bateria y proveerd corriente a los accesorios del vehiculo. Figura 1-15 Pila de Carbon 1-27 También los componentes de los sistemas eléctricos estin conjuntados_y determinara en gran parte como efectivamente y eficientemente operara el sistema. Otro factor importante son los cables del sistema adecuados para llevar la cantidad de corriente necesaria a cada circuit. 128. BATERIAS PARA SERVICIO PESADO. La bateria es un dispositivo para almacenar energia, Estas convierten la energia quimica a energia eléctrica necesaria Para operar el motor de arranque. Con el motor de combustion encendido, el altemador provee de energia eléctrica a las baterias Ia cual la convierten en energia quimica para almacenarla y posteriormente hacer uso de ella. Se pueden encontrar basicamente tres. tipos de baterias: 1. Baterfas libres de Mantenimiento. Las mas comunes cn los sistemas actuales, Estas baterfas contienen en su construccién placas de plomo-calcio sin antimonio. Nunea necesitan de agua y no cuentan con tapones de relleno de agua, no requieren de mantenimiento. Las baterias para Servicio Pesado libres de mantenimiento se pueden obtener en diferentes rendimientos y con diferentes combinaciones de terminales de poste y bornes 2.- Baterias de Hibridas 0 Mantenimiento Medio. Estas son las baterias convencionales y tienen plomo con rejillas de calcio en las placas negativas y plomo con rejillas de antimonio en las placas positivas. Usan un poco menos de agua que las de tapones de relleno, pero sustancialmente menos que las libres de mantenimient. Requeriran servicio similar a las de tapones de relleno. Lo que significa reemplazar el agua si es necesario. Incluye una “tira-apén” 6 tapones individuales sobre los rificios de lenado. 3.- Baterfas con Tapones de Relleno. Ya no tan comunes, estas baterias contienen acido con un alto grado de antimonio en las placas de plomo. Una desventaja de estas baterias es que requieren un alto grado de servicio. El ‘mantenimiento para estas baterias es el de incluir agua, limpiar los postes y terminales con un cepillo de alambre y limpieza periédica de las superficies de la bateria con solucién de agua y bicarbonato de sodio. Figura 1-16. Bateria Libre de Manteni pe-1017 Figura 1-17, Bateria de Mantenimiento Medio ceuo18 igura 1-18, Bater ‘con Tapones de Relleno Seccién IL DIAGRAMAS DE FLUJO PARA DIAGNOSTICOS DIAGRAMA DE FLUJO PARA DIAGNOSTICO PRELIMINAR 2-1. SINTOMAS DE SOBRECARAGA ALTAS LECTURAS EN EL VOLTIMETRO. BATERIA CON MAL OLOR BATERIA HINCHADA O DERRAME DE ACIDO BRILLO DE LAS LUCES 0 DETERIODO POR CALENTAMIENTO ‘ACELERE EL MOTOR A 2000 RPM APROX, VERIFIQUE EL VOLTAJE EN ALTERNADOR MAS DE 15.5 VOLTIOS a MENOS DE 15.5 VOLTIOS REGULATOR REGULADOR | | CHECAR EL GUION INTERNO. EXTERNO : ¥_____| DEVOLTIMETRO REEMPLACE™| USE EL BOLETINDE| | ALTERNATOR SERVICIOPARA | ! REPARAR EEE HCH AISLARLAFALLA | | | VOLTIMETRO { v i eens CHECAR LA i ‘TEMPERATURA DE i LABATERIA i PROBAR {| NUEVAMENTE CON 48°C BATERIA FRIAY ‘OMENOS CARGADA y PROBAR BATERIA DEFECTUOSA _| SEGUN SECCION Il EN ESTE MANUAL REEMPLACE oK BATERIAS DEFECTUOSAS TERMINADO | TeRMINADO DIAGRAMA DE FLUJO PARA DIAGNOSTICO PRELIMINAR 2-2. SINTOMAS DE DESCARGA * LENTO/NO ARRANCA BAJA LECTURA EN VOLTIMETRO. LUCES DEBILES/LENTO ENCENDIDO DE LUCES INTERMITENTES FLOJA FALTA CHECAR BANDA DE MOTOR ok | ATUSTELA CHECAR POLEAS A BANDA ALA ¥ ATORADA_| GAUSADE —|_Ok TENSION BALEROS PROBAR BATERIAS ESPECICAD: GER EAGRATH arascapos_| | ENCENDEREL OK REEMPLAZAR CAMBIAR BANDA VEHICULO componente | [> GHEQUE LA DEFECTUOSO CARGAR BATERIAS SALIDADE le VOLTAJE DEL ok ALTERNADOR v (PAGINA 16) -- [cHECAR ciRoUITO ENCENDER y——OK) DE ARRANQUE @———tENTO__) oto pe (PAGINA 12) COMBUSTION v GHECAR v ok CIRCUITO DE REPARARY i SOLENOIDE DE | | VERIFICAR EL CHECAR LA SALIDA| LA MARCHA AJUSTE DE VOLTAJE DEL (racinatg) | Le __t ALTERNADOR ok DEFECTUOSA VERLA DETERMINACION ‘>| PARAREEMPLAZO DELAMARCHA (PAGINA 17), REPARAR ciRcUITO DE CABLEADO Y VERIFICAR EL AJUSTE DIAGRAMA DE FLUJO PARA DIAGNOSTICO PRELIMINAR 2-3. SINTOMAS DE PIN¢ MARCHA GIRA / NO ARRANCA, “CLICK”/NO ARRANCA (PUEDE SER INTERMITENTE) ‘CONECTE EL VOLTIMETRO MAS DE 6.0 VOLTIOS DE LA TERMINAL "S" DEL NO HAY VOLTAJE SOLENOIDE Y TIERRA— ‘ACCIONAR SWITCH DE ARRANQUE y RETIRAR EL MOTOR DE ARRANQUE Y CONTINUAN LOS SINTOMAS_| CHECAR Y REPARAR CHECAR [$F on napeng | COIRCUITO DEL VISUALMENTE EL | PINON BARRIDO ‘SOLENOIDE PINON | T= REPARAR 0. + REEMPLAZAR MARCHA eee (NO INSTALAR) y ICHECAR VISUALMENTE| & Disco 6 Disco BARRIDO REEMPLAZAR DISCO DENTADO Y CHECAR DIMENSION DE y MONTAJE VERIFIQUE LA MARCHA SEGUN BOLETIN DE SERVICIO ‘APROPIADO | REEMPLAZAR LA REINSTALAR MARCHA MARCHA Y VERIFICAR Y VERIFICAR LA REPARACION COMPORTAMIENTO DE LOS CIRCUITOS (VER PAGINA 14) = 10- Seccién II PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 3-1. PRUEBA A BATERIAS PRECAUCION Para el manejo de baterias utilice proteccién para ojos y cara y disponga de una buena ventilacién. Tenga isponible agua y manténgase alejado del fuego, flamas 6 chispas. 3-2. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS. FAbbesconcete Sita bateria tiene terminales de pemo con rosca, uilice los adaptadores para terminales (AC-DELCO *ST-1201) para cuando pruebe 6 cargue las baterias, inspeccione Veritique daftos visuales en la bateria. 1 2. jo testigo del hidrémetro de la bateria * Sila bateria no tiene ojo testigo, proceda al paso 3. # Siel “ojo” esta verde, proceda al paso 3. # Siel “ojo esta amarillo reemplace la bateria, 3. Aplique 300 amperios de carga durante 15 segundos y desactive la carga. Espere un minuto, 4. Sila bateria no tiene ojo testigo, mida el voltaje de la bateria P] Pruebe ‘Si hay 12 voltios 6 mas, continie. Si hay menos de 124 vols, recargue la bateria y repita los pasos 3 y 4. PI prucbe 5, Todas las baterfas pasaran la inspeccién previa 6 las ruebas como sigue: 2) Mida y repire a temperatum del elestotto y reempiace los tapones de relleno. b) Aplique carga de prueba de V4 de lo establecido en CCA a 0° F (-18° C) en amperios. c) Después de 15 segundos y manteniendo la carga clectrica 4) Desconecte la carga e) Estime el voltaje de la bateria y mida el voltaje registrado y compare con la siguiente tabla, Temp. F[>70] so | 30 | 15 | 0 Temp. c]>21{ 10 | 4+ | 9 | 48 vot Min] 96 | 94 | 91 | 88 [ a5 1) Stel voltaje medido no Tlega 0 excede los valores que se muestran en la tabla, reemplace la bateria. Caso contrario la bateria esta bien -1- 3.3 TERMINACION DE LA PRUEBA, [=] Limpie Las eonexiones de los Cables y terminales de bateria con un cepillo de alambre Balajuste 1. Apriete las conexiones de acuerdo a especificaciones NOTA Deje los cables desconectados y proceda con la comprobacién del cableado. ‘AREA DE CONECCION BATERIA PRIMARIA ADAPTADOR ST1201 Figura 3-1. Prueba de Baterias 3-4. COMPROBACION DE BATERIAS CONVENCIONALES PRECAUCION Cuando maneje baterias utilice proteecién para cara y ojos y disponga de ventilacién. Tenga una fuente de agua disponible y manténgase alejado de chispas 0 fuego. Desconecte Las dos terminales de la bateria NOTA Si las terminales tienen terminales de perno de rosea, utilice los adaptadores para terminales AC- DELCO ST-1201, en cada terminal cuando pruebe © cargue las baterias, Inspeccione Visualmente cada bateria 2. Nivel del electrolito * Sil fuido esta por encima de las placas de todas las celdas, proceda al paso 3. * Sino, agregue agua, cambie los tapones de relleno y para mezclar cl clectrolito cargue la bateria por 15 minutos entre 15 a 20 amperios. Proceda al paso 3. 3. Examine la gravedad especifica con el hidrémetro a 80° F (27 © C). La lectura para todas las celdas no debe ser menor a 1.230. Y la diferencia entre el valor ‘mas alto y él mas bajo de las celdas no débe exceder de 0.050. ‘* Si la baterfa cumple con los requerimientos anteriores, proceda ala siguiente prueba. * Sila lectura muestra valores con diferencias menores a 0.050 pero una o més celdas con Tecturas menores a 1.230, recargue la bateria ‘+ Si las lecturas muestran una diferencia mayor a 0.050, reemplace la bateria, Elremueva 1. Todos los tapones de la bateria. 1. P! Pruebe TAplicando 300 amperios de carga la bateria durante 15 segundos y apague la carga. 2. Siuna niebla azul 6 humo se observa en alguna celda , reemplace la bateria. De otra forma, proceda con la siguicnte prueba. P| Pruebe 1, Todas las baterfas pasaran la inspeccién previa o prueba convo sigue: 3) Mida y registre la temperatura del electrolito y reemplace os tapones de releno, b) Aplique una carga de 4 CCA establecido a 0°F (- 18° C) en amperios. ©) Después de'15 segundos con ta carga encendida, mida y registre el voltaje en las terminales de bateria d) Apague la carga. e) Cheque el voltaje registrado y compare con la siguiente tabla para la temperatura del electrolito. [Temp °F [70 [60 | 50] 40| 30 | 20] 10] o Temp°c [2116/10] 4 | -1 | 6 |-12|-18 lVoit. Min. [9.6[9.5]9.4|9.3/9.1|89|67/85 f) Siel voltaje no cumple o excede los valores en la tabla reemplace la bateria. De otra forma, esta se encuentra en buen estado, a Ls! Limpie 1. Los conectores de los cables y terminales de la bateria con un cepillo de alambre, -12- Ajuste 1, Apriete las conexiones como se especitica. NOTA Deje los cables de bateria desconectados y proceda con las pruebas en el cableado. e029 Figura 3.2. Probando Baterias 3-7. PRUEBA A CABLES DE BATERIA CON LOCALIZACION DE UNA CAJA DE BATERIAS. (VER FIGURA 3-3) PRECAUCION Si el vehiculo tiene una combinacién en el sistema de 12/24 voltios y usa un interruptor serie-paralelo 6 un alternador T/R, no use este procedimiento, Comunicate con el representante de Servicio de Delco Remy en ‘Mexico al 01 800 000 7378 para soporte en tales sistemas. Arranques lentos 0 débiles pueden ser a causa de una alta resistencia en los cables 0 conexiones de la bateria, especialmente en baja temperatura. Después de asegurarse que las baterias estén en buenas condiciones y las terminales limpias, examine los cables de la bateria, Para esto, ponga una carga eléctrica mediante una pila de carbén variable, ésa sitvada entre la baterfa y el motor de arranque Y_ mida ta cafda de voltaje en cada cable. La caida de voltaje en el cable positive mas la caida de voltaje en el cable negativo es igual al total lo cual es la diferencia entre el voltaje de la baterfa y el voltaje del motor de arranque. NOTA Para sistemas de 24 voitios utilice una pila de carbén de 24 voltios. Si solo cuenta con pila de carbén de 12 yoltios, como una alternativa, conecte solamente una al sistema 12 voltios (desconecte todas las otras s). Pruebe a 12 voltios pero utilice el amperaje de carga especificado para el sistema de 24 voltios. Inmediatamente después de completar las pruebas, re conecte las baterias en Ia forma correcta del sistema de 24 voltios. 3-8 DESARROLLO DE LA PRUEBA PRECAUCION La terminal “BAT” del solenoide en la marcha tiene el mismo voltaje que cuando Ia bateria esta conectada. Conecte 1. La terminal positiva de la pila de carbon a la terminal “BAT” del solenoide de la marcha 2, Elcable negativo de la pila de carbon va conectado a la terminal de tierra de la marcha, 3, Si no estan todavia desconectados los cables de bateria ver la siguiente nota: NOTA Realice las conexiones del voltimetro a las terminales de la mareha y no a los terminales de la pila de carbon. 4. El Voltimetro digital en escala menor para medir de la terminal BAT del solenoide a la terminal positiva de la bateria P} Prucbe 1. Encienda la pila de carbén y ajuste la carga a 500 amperios. (250 amperios para sistemas de 24 voltios) 2. Tome répidamente la lectura y registre la caida de voltaje del cable positivo (V4) entonces apague la pila de carbon. Conecte NOTA Realice las conexiones del voltimetro a las terminales de Ja marcha y no a las terminales de la pila de carbén, 1. Voltimetro digital en escala menor para medir de la terminal de tierra de la marcha a la terminal negativa de la bateria P! prucbe 1. Encienda la pila de carbén y ajuste la carga a 500 amperios (250 amperios para sistemas de 24 voltios) 2. Tome répidamente Ia lctua y repisite la perdida de voltae del cable postvo (V3) entones apague la pila deowte 3. Desconecte la pila de carbén y deje enfriar. 4. Obtenga la diferencia dela calda de vollaje en el cable positivo(V4) y el negative (V5) y obtendra el voltaje total perdido (V3). Esta perdida (V3) no debe exceder de: Sistemas de 12_volios para Marchas 37MT, SMT, 4IMT 6 42M une perdida maxima total de volsje de 0.500 voltios © Sistemas de 12 voltios para Marchas SOMT una perdida maxima total de votaje de -0 400 votios + Sistemas de 24 voltios. para Marchas 37M, 40MT, 4IMT 6 42MT una perdida maxima toa de voltaje de -1.000 voltios. 5. Reemplace los cables o repare el circuito que excede la caida de voltaje 3-9 TERMINACION DE LA PRUEBA Si un sistema de 24 voltios se conecta temporalmente a 12 voltios, seré necesario que reconecte el sistemas de 24 voltios al especificado en este sistema antes de poner en operacién el vehiculo. Como quiera, si las siguientes pruebas van a desarrollarse, mantenga el sistema en 12 voltios. CAIDA DE VOLTAJE PICA DE CARBO Figura 3-3. Prueba de Cableado de la bateria— Sistema Tipico de 12 voltios 3-8 DESARROLLO DE LA PRUEBA PRECAUCION La terminal “BAT” del solenoide en la marcha tiene el mismo voltaje que cuando Ia bateria esta conectada, EA conc La terminal positiva de la pila de carbén a la terminal “BAT” del solenoide de la marcha. 2. El cable negativo de la pila de carbén va conectado ala terminal de tierra de la marcha, 3. Si no estén todavia desconectados los cables de bateria ver la siguiente nota: NOTA Realice las conexiones del voltimetro a las terminales de In marcha y no a los terminales de la pila de carb6n. 4. El Voltimetro digital en escala menor para medir de la terminal BAT del solenoide a la terminal positiva de la bateria, P] prucbe 1. Encienda la pila de carbén y ajuste la carga a $00 amperios, (250 amperios para sistemas de 24 voltios). 2, Tome rdpidamente Ja lectura y registre la caida de voligje del cable positive (V4) emtonces apague la pla de carbon. >¢| NOTA Realice las conexiones del voltimetro a las terminales de Ia marcha y no a las terminales de la pila de carb6n. ‘Conecte 1. Voltimetro digital en escala menor para medir de la terminal de tierra de Ia marcha a la terminal negativa de la bateria. Pruebe 1, Encienda la pila de carbén y ajuste la carga a 500 amperios (250 amperios para sistemas de 24 voltios). 2. Tome rapidamente la lectura y registre Ia perdida de yoltaje del cable positivo (V5) entonces apague la pila de carbén, 3. Desconecte la pila de carbon y deje enfriar 4, Obtenga la diferencia de Ia caida de voltaje en el cable Positivo(V4) y el negativo (V5) y obtendra el voltaje total perdido (V3). Esta pérdida (V3) no debe exceder de: © Sistemas de 12 voltios para Marchas 37MT, 40MT, 41MT 6 42MT una perdida maxima total de voltaje de -0.500 voltios. © Sistemas de 12 voltios para Marchas SOMT una perdida maxima total de voltaje de -0.400 voltios. © Sistemas de 24 voltios para Marchas 37MT, 40MT, 41MT 6 42M. una perdida maxima total de voltaje de -1.000 voltios. -1B- 5. Reemplace los cables o repare el circuito que excede la caida de voltaje. 3.9 TERMINACION DE LA PRUEBA, Si un sistema de 24 voltios se conecta temporalmente a 12 voltios, sera necesario que reconecte el sistemas de 24 voltios al especificado en este sistema antes de poner en operacién el vehiculo. Como quiera, si las siguientes pruebas van a desarrollarse, mantenga el sistema en 12 voltios. CAIDA DE VOLTAJE NEGATIVO vs) CAIDA DE VOLTAJE POSITIVO (v4) FILA DEGARBON Figura 3-3. Prueba de Cableado de la bateria ~ Sistema Tipico de 12 voltios 3-10 PRUEBA DE CABLES DE LA BATERIA CON DOBLE LOCALIZACION DE CAJA DE BATERIAS (VER FIGURA 3-4). Esta prueba aplica si los vehiculos tienen mas de una caja de baterias y estas estén conectadas a la marcha por medio de cableado separado. Esencialmente, esta es igual como las pruebas anteriores para sistemas con una caja de baterfas (parrafos 3-7 al 3-9) excepto lo siguiente: 3-11 PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS (Ver Figura 3- 4». NOTA Si el sistema normalmente opera a 24 voltios, conecte la bateria de una caja al motor de arranque, haciendo el sistema temporalmente de 12 voltios. PRIMER GRUPO. SEGUNDO GRUPO capa + DE VoLTAsE| o NEGATIVO, Co Fortage seer PILADE CARBON Figura 3-4. Prueba del cable de bateria — Sistema Tipico de Cajas con 12 voltios. 1. Desconecte las bateria de la primer caja 2. Pruebe la los cableados de la segunda caja como se describe en el parrafo 3-8 excepto, aplicando una carga a la marcha de 250 amperios. (125 amperios para sistemas de 24 voltios) 3. Utilice los mismos limites de caida de voltaje especificados en el parrafo 3-8. - ue 4. Re conecte la primer caja de baterias y desconecte la segunda caja, 5. Repita los pasos 2 y 3 para la primer caja de baterias. 6. Reemplace los cables 6 repare los circuitos con excesiva caida de voltaje 312 TERMINACION DE LA PRUEBA. Si temporalmente se efectiio una conexién provisional a 12 voltios para un sistema de 24 voltios, re conecte las baterias segiin las especificaciones del vehiculo antes de operar con 24 voltios. Caso contrario, si las siguientes pruebas funcionales se van a desarrollar, mantenga temporalmente los 12 voltios. 3-13 PRUEBA AL CIRCUITO DE SOLENOIDE DE ARRANQUE El desplazamiento hacia dentro y afuera 6 falta de puesta en marcha, es causado frecuentemente por una alta resistencia fen el circuito de solenoide del motor de arranque. Cuando un circuito de solenoide tiene una excesiva perdida de voltaje, el pién de la marcha no embraga con el disco dentado del motor de combustidn. Si no embraga, a menudo se separa cuando el voltaje de la bateria es muy bajo, El circuito del solenoide normalmente consiste en un interruptor magnético con cables hacia la marcha. Algunos vehiculos utilizan solamente un bot6n interruptor para controlar el solenoide del motor de arranque y se aplica esta misma prueba NOTA Para motores de arranque con un sistema integral de interruptor magnético, utilice los _procedimientos especificados para esos motores de arranque, NOTA Cuando pruebe un sistema de 24 voltios, utilice el mismo sistema temporal de 12 voltios que el utilizado en elde la prueba de cables de baterfa, (prrafo 3-7) 3:14 PRUEBA DE PERDIDA DE VOLTAJE EN EL CIRCUITO DE SOLENOIDE (Ver figura 3-5). A vesconete 1. El cable de la terminal “S” en el solenoide del motor de arranque. Conecte La pila de carbén al cable del solenoide interruptor y al la terminal de tierra del motor de arranque (un caiman un puente de alambre puede ser de ayuda), 2. El cable positivo del voltimetro digital y registre el valor minimo de la escala en la terminal BAT y la terminal de bateria 3. El cable negativo del voltimetro al alambre conductor del interruptor hacia el cual Ia pila de carbén esta conectada. El indicador mostrara el voltaje de Ia bateria. NOTA En el siguiente paso, si el interruptor magnético no cierra en un vehiculo de 12 voltios, desarrolle la Prueba del Circuito de Interruptor Magnético, segin el parrafo 3-18, entonces regrese a este punto a la Prueba del Circuito del Solenoide de la Marcha. NOTA En el siguiente paso, en un vehiculo de 24 voltios, si el sistema es temporal a 12 voltios, no cerrara el interruptor magnético, desvielo mediante un puenteado con un robusto alambre conectado entre los dos fterminales gruesas del _interruptor _ magnético. Eléctricamente este hace lo mismo que oprimir el bot6n, interruptor y cerrar el circuito. Como no hay que oprimir el botén de arranque, entonces debe de desconectar el puenteado provisional del alambre después de tomar la leetura del voltaje, Pruebe 1. Haga que su asistente pulse el botén mientras la lave esta accionada, Escuche el sonido de cierre del interruptor magnético. La lectura del voltimetro debe ser cero. 2. Encienda y ajuste a una carga de 100 amperios. La pila de carbén (60 amperios si el sistema es de 24 voltios). 3. Leay registre el voltaje (V6) en el voltimetr. 4. La caida de voltaje no debe exceder: Sistema de 12 voltios — 1.0 voltio Sistema de 24 voltios ~2.0 vottios PILADE CARBON e100 excesiva. Esto puede ser causado por terminales flojas, corrosion, alambre demasiados delgados, localizacién del interruptor localizado demasiado lejos del_motor de arranque, 6 desgaste del interruptor magnético. Ejecute una prueba al cableado, segin el parrafo 3-15 y prueba al contactos del Interruptor Magnético, prueba 3-16 para aislar 1a falla. Pruebe segiin el parrafo 3-16 para aislar el problema, 3-18, PRUEBA AL CABLEADO (Ver figura 3-6). Con una pila de carbon, conectada como en la Prueba del Circuito del Solenoide del Motor de Arranque, proceda de la siguiente forma: be] Conecte 1, El cable positivo del muttimetro digital a la terminal BAT del solenoide y ajuste en la escala menor 2. El eable negativo a Ia terminal grande del Interruptor Magnético. Si se observa voltae, re conecte la terminal ala otra terminal grande del interruptor magnético. NOTA En el siguiente paso, en vehiculos de 24 voltios, si el sistema es temporal a 12 yoltios, no cerrara el interruptor magnético, desvielo con un robusto cable, conectando las dos terminales gruesas del interruptor magnético. Eléctrieamente esto hace lo mismo que oprimir el bot6n interruptor y cerrar el ircuito. Como no hay que oprimir el botén de arranque, entonces debe de desconectar el puenteado provisional de alambre después de tomar la lectura del voltaje. Pruebe 1. Con la llave en posicién de encendido y oprimiendo el botdn de arranque. 2. Encienda la pila de carbon y ajuste Ia carga a 100 amperios (60 amperios si el sistema es de 24 voltios) 3. Tome répidamente la lectura m{nima en el voltimetro digital (V9) Conecte 1. El cable del multimetro digital a la terminal BAT del solenoide y ajuste en la escala menor. 2. El cable negativo a la terminal grande del interruptor magnético, Figura 3-5. Prueba al Circuito del Solenoide del Motor de Arranque 5. Si Ia caida de voltaje es menor que el valor maximo, el circuito del solenoide esta correcto, apague ¥ desconecte la pila de carbén y proceda a la prueba del Circuito del Interruptor Magnético, segin el pérrafo 3-18. Si la caida del voltaje excede el maximo, la pérdida es 15 Pruebe 1. Con la llave en posicién de encendido y pulsando el botdn de arranque. 2. Encienda la pila de carbén y ajuste la carga a 100 amperios (60 amperios s el sistema es de 24 voltios) 3. Tome la lectura en el voltimetro (V10). 4, Sume la caida de voltaje (V10) a Ia caida de voltaje (V9) previamente registrados, asi obtener el total de caida de voltaje el alambre. 5. El total de la caida de voltaic no debe exceder: Sistemas 12 voltios ~ 0.8 voltios Sistemas 24 voltios ~ 1.8 voltios 6. Reemplace y repare el cableado y las conexiones si es excesiva la caida de voltaje. NOTA Ejecute las siguientes pruebas solamente si el interruptor magnético se cierra en las pruebas anteriores. 3-16 PRUEBA AL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR MAGNETICO (Ver figura 3-6). Con una pila de carbén conectada como la prueba anterior al Circuito de Solenoide, proceda como sigue: PERDIDREN EL CONTACTO (11) PERDIOA EN EL ‘SEGUNDO CABLE (1) 1e-1024 Figura 3-6. Prueba al Contacto y cables del Circuito del Solenoide FF concct 1. En paralelo el voltimetro digital y ajistelo en la escala, menor a las terminales grandes del interruptor ‘magnético. Debe mostrarse inmediatamente el voltaje de la bateria. Pruebe 1. Oprima ef bot6n de arranque al momento que se tiene la lave en posicién de encendido. El voltaje leera cero, 2. Encienda y ajuste la pila de carbén a 100 amperios de carga (60 amperios si el sistema es de 24 voltios) = 16 3. Lea y registre la lectura de voltaje (V1) paraleto el interruptor magnético entonces suelte el botén de arrangue. 4. La pérdida de voltaje del contacto en el interruptor ‘magnético no debe exceder de 0.2 voltios para sistemas de 12.624 voltios. 5. Reemplace el interruptor magnético si la pérdida de voltaje es excesiva, 3-17 TERMINACION DE LA PRUEBA. Apague la Pila de Carbon, Remueva la Pila de carbén y el Voltimetro del Circuito del Solenoide. Deje desconectado el cable del solenoide “S” y temporalmente encinte para aislar de la terminal 3-18 PRUEBA AL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR MAGNETICO Para Motores de Arranque los cuales incluyen el interruptor magnético al Motor de Arranque como parte del motor (@2MT IMS), refigrase al Boletin de Servicio de Delco DR7789, Esta prueba se debe ejecutar usando todo el voltaje del sistema, Si conecta un sistema de 24 voltios a un sistema temporal de 12 voltios, proveda con la prueba del cableado el alternador, segtin el parrafo 3-26. Entonces regrese a esta prueba después de que se hayan conectado de nuevo las baterias 2 un sistema de 24 voltios. Recuerde que el cable que va a la terminal “S” del solenoide sigue desconectada (Ver figura 3-7) 3:19. PROCEDIMIENTO DE PRUEBA. NOTA Los interruptores magnéticos que no cierran 6 regresan © se separan antes de tiempo pueden ser a causa de una ito de NOTA Deje Ia terminal interruptor “S" desconectada para prevenir el arranque del motor. Conecte 1.-Conecte el voltimetro digital ajustado a la escala menor segiin voltaje de Ia bateria y, conecte a las dos terminales pequefias en el interruptor magnético. Si el interruptor magnético tiene solo una terminal, utilice el soporte del interruptor magnético para la otra conexidn Pruebe 1, Con la lave en posicién de encendido, oprima el botén de arranque, Escuche un “clic” lo cual significa que el interruptor magnético esta cerrando. Observe y registre la lectura en el voltimetro (V13). 2. Si el interruptor magnético cerrado (clic detectado 6 voltaje en ambas terminales grandes del interruptor) y el voltaje V(13) esta dentro de 1.0 voltio (2.0 voltios si es sistema de 24 voltios) segiin el voltaje de bateria. =. (12), este circuito esta correcto. 3. Sil interruptor magnético no cierra y el voltaje V(13) esta dentro de 1.0 voltio (2.0 voltios para sistemas de 24 voltios) segtin el voltaje de la bateria V(12), reemplace el interruptor magnetico y pruebe nuevamente. 4. Sil voltaje de la bateria V(13) es mayor que 1.0 voltio (2.0 voltios para sistemas de 24 voltios) y menor al voltaje de la bateria, mueva el cable de tierra del voltimetro y coléquelo en la armazén 6 en la terminal de tierra del Motor de Arrangue. Con la lave puesta en posicién de encendido, oprima el botén de encendido y lea el voltaje V(14). Si V(14) esta dentro de 1.0 voltio 2.0 voltios para sistemas de 24 voltios) segin el voltaje de la bateria, repare los cables 6 conexiones de tierra del interruptor magnético. Sino, cambie el cable de tierra del yoltimetro a la terminal de tierra del interruptor magnético 5. Repita el paso 4 cambiando ademds el cable del voltimetro a las siguientes localidades y mida los voltajes especificados con la llave en posicion de encendido y el boton de arranque sin presionar. Si algin voltaje no esta dentro de 1.0 voltio (2.0 voltios para sistemas de 24 voltios) segin el voltaje de la bateria, reemplace 6 repare la seceién del cable 6 circuito y pruebe nuevamente: V(15) - cable entre el botén de arranque y el interruptor magnético. V(16) — botén de arranque V (17) cable entre el bot6n de arrangue y la lave de encendido. V (18) Interruptor de lave V (19) — cable entre lave de encendido y terminal BAT del solenoide, ENCENDIDO BOTON DE PULSO INTERRUPTOR MAGNETICO, VOLTAIE (19). vissy CABLE DE BATERIA, VOLTAJE (12) Figura 3-7. Prueba al Circuito del Interruptor Magnético 3.20. TERMINACION DE LA PRUEBA. Retire el voltimetro del vehiculo. Si todas las pruebas se han terminado satisfactoriamente, re conecte el cable de la -- terminal “S” del solenoide en el motor de arranque, ast puede ser encendido el motor de combustién, 3-21. DETERMINACION DEL REMPLAZO DEL, MOTOR DE ARRANQUE Hasta cl momento se han examinado las baterlas y el cableado del motor de arranque. Lo siguiente son chequeos adicionales los cuales se deben hacer antes de considerar el reemplazo del motor de arranque, y finalmente si es necesario el criterio de remplazo del motor de arranque. 3-22. ARRANQUE CON CLIMA FRIO. Los circuitos que utilizan un interruptor magnético pueden fallar en “mantenerse” durante el arranque en tiempo fio y voltaje bajo, incluso cuando las pruebas de los interruptores indican que se encuentran bien. Este fallo sonara como si el motor de arranque no pudiera estar embragado al motor de combustidn, Esto es a causa del voltaje bajo en el sistema relevando la conexién eléctrica del interruptor magnético. Para probar esta condicién proceda como sigue P| Pruebe PRECAUCION Las terminales con tornillos grandes en el interruptor ‘magnético estan al voltaje de Ia bateria. El motor de combustion puede encender cuando se conecte el Puenteado. 1. Con el interruptor de lave en posicién de encendido, presione el botén de arranque mientras su asistente ha colocado un puente de un cable grueso entre las terminales grandes en el interruptor magnético. El motor de combustidn debe encender. 2. Inmediatamente retire el puenteado para detener el arranque. 3. Si el motor arranca bien con el puenteado, teemplace e! interruptor magnético, 4. Si el vehfculo arranca apropiadamente, asegiirese de que los tomitlos de montaje estan correctamente apretados y proceda a la prueba del cableado del Alternador 3-23. VOLTAJE DE ARRANQUE DISPONIBLE, Si las baterias, interruptores y el cableado se han checado y el motor de arranque todavia arranca muy despacio, examine el voltaic disponible en el motor de arranque durante el encendido. Proceda como sigue: Pruebe 1. Haga que su asistente oprima el botén de arranque con la llave en posicién de encendido mientras usted mide cl voltaje a través de la terminal de bateria “BAT™ y la terminal de tierra del motor de arranque. 2. Si el voliaje es de 9.0 voltios (18 voltios para sistemas de 24 voltios) 6 menor durante el arranque, en una temperatura ambiente, cheque las interconexiones entre las baterfas como se especifica en el siguiente paso. 3. Répidamente mida el voltaje a través de cada bateria durante el arranque. Con los cables del voltimetro, toque las terminales de cada bateria. Si la diferencia de las lecturas entre baterias de un solo paquete 6 juego es mayor que 0.5 voltios 6 si algin cable 6 conexiones se sienten calientes al momento de tocarlo, cheque 6 reemplace los cables interconectados, examine 6 reemplace segiin sea necesario. 3-24, VERIFICACION DEL PINON Y EL DISCO DENTADO. Una verificacién final antes de reemplazar el motor de arranque es la de inspeccionar el pinén y el motor de arranque. Inspeccione Visualmente el pién y el disco dentado mientras su asistente da pequefios arranques al motor de combustién. ‘Asegirese de verificar todo el disco dentado. Si el pinén esta dafiado, reemplace el motor de arrangue. Si los dientes del disco estén daflados, reemplace el disco dentado, nada como si el disco dentado esta dafiado, es probable también que el pifién del motor de arranque este danado. 3-25. REEMPLAZO DEL MOTOR DE ARRANQUE. Después de hacer todas las pruebas especificadas, si el vehiculo no arranca apropiadamente, el problema debe estar en el motor de arranque 6 en el motor de combustion. Reemplace el motor de arranque y verifique si el motor de combustién enciende correctamente, Sino, entonces busque algin problema mecénico en el motor de combustién. 3-26. PRUEBA AL CABLEADO DEL ALTERNADOR Este procedimiento es el primer paso a verificar el sistema de carga. La salida de corriente del alterador debe de llegar a las baterias y a los accesorios con una minima perdida de voltaje. Cualquier perdida bajara la reaccién de las cargas de las baterias y puede causar baterias pareialmente descargadas. Baterias descargadas pueden dar como resultado datios al motor de arranque. La baja salida de voltaje puede causar el funcionamiento inapropiado de otras partes eléctricas en el vehiculo. 3-27. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS (Vea la Figura 3-8). En vez de usar Ia salida de corriente del alternador, esta prucba usa la misma cantidad de corriente manejada por las baterias. Usando una pila de carbon de carga variable, la corriente fluye inversamente a través del circuito con el motor de combustién apagado. Proceda como sigue: NOTA Los sistemas de 24 voltios se deben conectar temporalmente a una configuracién de sistema de 12 voltios como se describe en el parrafo 3-8 de la prueba al cableado de las Baterias. NOTA Antes de proceder con esta prueba, asegirese que se hayan probado las baterias y las terminales se hayan limpiado y ajustado correctamente. - 18 PRECAUCION La terminal de salida del alternador esta al voltaje de la bateria. El motor debe estar apagado durante esta prueba, Conecte 1, La pila de carbén a la terminal de salida del alternador y ala terminal de tierra. NOTA 's necesario, puede usar otros cables para ampliar el aleance de los cables del voltimetro. 2. Bl Voltimetro Digital ajustado en la escala menor y cconecte de Ja terminal de salida del alternador a la terminal positiva de la baterta. Pruebe 1, Encienda y ajuste la pila de carbon al amperaje nominal de salida 2. Lea y registre el voltaje (V24) lo cual es la perdida de voltaje en el circuito positivo. Inmediatamente apague la pila de carbén, BS] concete El voltimetro digital ajustado en la escala menor y conecte de Ia tierra del alternador a la terminal negativa de la bateria P! Pruebe I. Encienda y ajuste la pila de carbén al amperaje nominal de salida. 2. Lea el voltimetro y registre el voltje (V25) lo cual es Ja _perdida de vole en el circuito negativo, Inmediatamente apague la pila de carbon. Sume la perdida de voltaje del circuito positivo(V24) y la perdida de voltae del vicuito negativo(V25) para ‘obtener la perdida total del sistema (V23), Esta perdida (V23) no debe exceder de: Sistemas de 12 vottios ~ 0.500 vottios maxima perdida de voaje + Sistemas de 12 voltios ~ 1.000 vottio maxima perdida de voltaje. 4. Reemplace 6 repare los’ circutos que tengan una excesiva perdida 3-28 TERMINACION DE LA PRUEBA. Retire la pila de carbén y el voltimetro. Para sistemas de 12 voltios proceda al reemplazo del alternador. Para sistemas de 24 voltios proceda como sigue: 1. Re-conecte el sistema temporal de 12 voltios de vuelta aun sistema de 24 voltios. 2. Sinecesita revisar el circuito del interruptor magnético, higalo ahora 3. Después de terminar con la Prueba al Circuito del interruptor magnético, asegiirese de re-conectar el cable de la terminal “S” la terminal del solenoide det motor de arranque. Entonces, proceda con la determinacién del reemplazo del motor de arrangue PERDIOAEN emcuno. Nesarivo 2) Acelere el motor de combustion hasta que se estabilice el voltaje (sin incrementos) durante dos minutos. 2. Verifique que el voltaje de salida del altemador no exceda de 15.5 voltios (31 voltios para sistemas de 24 voltios), Retire el voltimetro. Figura 3-8, Prueba al Cableado del Alternador — Sistema Tipico de 12 voltios 3.29 DETERMINACION DEL REEMPLAZO DEL ALTERNADOR Si el los cables del circuito del altermador estén bien, conduzca las siguientes pruebas para determinar si se debe reemplazar el alternador. NOTA Asegiirese que las sujecciones del alternador son seguras y las bandas estan bien antes de la prueba del alternador. NOTA Las baterias deben estar satisfactoriamente probadas con carga y deben estar cerca de la carga completa con mis de 12.4 yoltios sin tensi6n de carga. 3:30. PRUEBA AL VOLTAJE DE SALIDA DEL ALTERNADOR. Conduzca esta prueba a temperatura del taller. (Ver figura 3-9). Pe FAI concer 1. El voltimetro digital de la terminal positiva del alternador a la tierra del altemnador. P! Prucbe 1. Encienda el motor de combustion y asegirese que todas las cargas eléctricas del vehiculo estén apagadas. = 19- Figura 3-9. Prueba de salida de Voltaje 3-31. PRUEBA DE SALIDA DE AMPERAJE DEL ALTERNADOR. Realice esta prueba a temperatura ambiente del taller (Ver figura 3-10). Conecte 1. La pla de carbén a través de las baterias del vehtculo conectadas en paralelo EI Amperimetro de Induccién, amordazado alrededor del cable de salida del alternador. NOTA Si mas de un alambre estén conectados a la terminal de salida del alternador, sujete con el gancho todos los alambres. NOTA En la siguiente prueba, el alternador debe estar girando aproximadamente @ una velocidad nominal. La mayoria de los alternadores para equipo pesado son a 5000 p.m. nominal. Verifique las especificaciones del fabricante del camién para el alternador en especifico checado. P| Pruebe 1. Si esta apagado, encienda el motor de combustion ¥ asegiirese que todas las cargas eléctricas del vehiculo estén apagadas. Acelere el motor, Encienda y ajuste la pila de carbén hasta que el alternador lea el valor mas alto, Registre la lectura, 2. Apague el motor de combustion y la pila de carbon, 3._ Si la lectura es cero (sin salida), magnetice el rotor con el altenador conectado. de forma normal Momenténeamente conecte con un cable de puente del ositivo de la bateria (+) a la terminal de relevado (R) 6 a la terminal (1) indicadora, Este procedimiento aplica a ambos sistemas de positivo y negative, y restablecera a su ‘ormalidad el magnetismo residual 4. Repita los pasos 1 y 2. Si la salida sigue siendo cero, reemplace el alternador. 3-32, REMPLAZO DEL ALTERNADOR. Reemplace el alternador si existe alguna de estas condiciones 1. La salida de voltaje del alternador excede 15.5 voltios. (Pirrafo 3-30). Si el alternador tiene regulador de voltaje externo, use el boletin de servicio apropiado para aislar el defecto. 2. Laccorriente de salida del alternado no esta dentro del 10% dela salida nominal (estampado en la armazén del alternador). Ejemplo: 30SI— 105 amperios, 26S] 85 amperios, 21S] 100 amperios. = 20- Figura 3-10. Prueba de salida de Amperaje 3-33 TERMINACION DE TODAS LAS PRUEBAS Asegirese de retirar del vehiculo todos los instrumentos de prueba y si fue alterado el cableado del vehicula, se regrese su estado de operacién, Seccién IV PRUEBAS DE DIAGNOSTICO En Delco Remy Intemacional creemos que estos procedimientos de diagnostico, si son seguidos correctamente, le proveerin un buen diagnostico y un buen servicio en su sistema eléctrico para servicio De cualquier forma, sabemos que estos jentos no pueden manejar el infinito numero de variables que pueden afectar el sistema eléctrico. En tales, casos, pondré a prueba su invaluable experiencia, conocimiento y buen juicio. Si necesita apoyo, nuestra experiencia esta disponible con solo marcar un numero de teléfono. Marque LD sin costo 01-800-000-7378 AA primera vista los procedimientos especificados en este manual patecen complicados y largos. Actualmente con practica y experiencias, legaran a ser bastante sencillos. ‘A medida que el personal de mantenimiento gana confianza en estos procedimientos, podrin decidir el utilizar estas pruebas con el mantenimiento preventivo de Jos vehiculos. Recuerde dos cosas para mejorar sus esfuerzos de diagnésticos con este manual: ‘No haga conclusiones anticipadas. Desarrolle los procedimientos de diagnostico en el orden en que se presentan en este manual. Con este manual como referencia junto con la practica y la experiencia, sus habilidades de diagnostico serén eficientes y efectivas Seccion V APENDICE CABLES DEL TERMOSTATO (2) CCONEXIONES DEL TERMOSTATO MOTOR Marcha 42MT con Proteceién al sobre arranque 5-1 Verificacién al Circuito de Proteccién al sobre arranque Para la continuidad del circuito del termostato, separe el conector del amés de cables y conecte un ohmetro a las dos terminales del termostato en el motor de arranque, El ‘ohmetro debe leet cero. Sino, el circuito del termostato esta abierto y el motor de arrangue debe reemplazare antes de proseguir con las otras pruebas de este manual Nunca cheque el termostato cuando esta caliente, ya que se supone que se abre el circuit al sobrepasar ciertas temperaturas 5-2 Recarga de Multiples Baterias con Cargas en Serie y en Paralelo Los procedimientos de carga que se discutirin a continuacién son para proveer una buena carga a las baterias para servicio futuro. No discutiremos las cargas fucrtes 6 répidas. Este boletin provee las lineas basicas de guia para cargar grupos de baterias y no reemplaza la informacién contenida en los boletines de servicio de Delco Remy, 1B-115 y 1B-116. Los dos tipos basicos de cargadores de baterias en uso hoy en dia para cargar grupos de baterfa son: Del tipo Limitacion de Corriente (Frecuentemente se le llama de Cortiente Constante 6 Cargadores en Serie) del tipo Limitacién de Voltaje (Frecuentemente se les llama de Voltaje Constante 6 Cargadores en Paralelo) Con tos Cargadores en Serie, las baterias se conectan para que cada una de las baterias reciba la misma cantidad de corriente de carga, (Vea la figura I para la conexicn tipica. Con los Cargadores en Paralelo, las baterias se conectan para que la corriente de carga se divida y cada bateria reciba la corriente que puede aceptar del voltaje del cargador (Vea la figura para la conexién tipica), Debido a esta diferencia, los procedimientos de carga tambien son diferentes. ‘Conectar al mismo punto de tierra como clroulte Estindar (puede ser a través del relevador 6 un interruptor de presién de aceite) ress (CARGADOR @awperinerRo ve. cARGADOR © vourimerro ve PRUEBA e-1009 Figura 1 ® © ‘CARGADOR @)AMPERIMETRO DEL CARGADOR (Z)VOLTIMETRO DE PRUEBA| Figura 2, Sin importar que tipo de cargador se use, existen diferencias entre las baterias: antiguedad, capacidad, 6 tamaffo, estado de carga y tipo. Estas diferencias indican que tiempo_y atencién dében darse a las baterias durante el proceso de cargar grupos. Para evitar descargas 6 sobrecarga y dafios a las baterias en el cargador, se recomiendan los siguientes procedimientos: NOTA Las siguientes recomendaciones son para baterias ‘cuyos clectrolitos y placas estén a la temperatura ambiente de 55-85° F (13.30 °C). Las baterias a temperaturas extremadamente baja aceptan muy poca corriente de carga y no se ajustaran a los Procedimientos sugerides. 5-3 Cargador de Tipo Limitacin de Corriente 6 Cargadores en Serie 1. Inspeccione visualmente las baterias de grietas en la cubierta 6 en la armazén; reemplace las baterias daviadas. ‘A. Baterias de Tapon de Relleno: pruébelas con un hidrometro, Si la lectura es de 1.230 6 més, pruebe como se describe en el boletin de servicio de Delco Remy 1B- 1S. Si la lectura en menor que 1.230, siga con le procedimiento de carga. Si el nivel de liquido es bajo, afada suficiente agua para subir el nivel para leer el hidrémetro, pero nunca lo Ilene hasta la arandela, después proceda con la carga. Después de cargar afada agua hasta la arandela. B. Baterias Libres de Mantenimiento; si el hidrémetro esta claro 6 amarillo, reemplace la baterfa. Si en el hidrémetro se observa color verde, no la cargue, pero pruébela como se describe en el boletin de servicio 1B-116, Si el hidrometro es de color oscuro, siga el proceso de la carga. 2. Conecte las baterfas al cargador como se muestra en la figura I. Nunca exceda la capacidad de voltaje del cargador conectando demasiadas baterias. Asegirese que las conexiones estén limpias y bien apretadas. Ajuste el nivel de carga de 5-10 amperios y mantenga este nivel de carga durante todo el procedimiento, 3, Después de 2 6 3 horas de carga, examine las baterias ‘como se describe: A, Baterias de Tapones de Relleno: Tome la lectura en intervalos de cada hora. Las lecturas comectas a 80°F 27°C), Retire una bateria cualquier baterfa del cargador cuando no hay ningiin incremento en la gravedad especifica después de tres horas consecutivas de lecturas Retire del cargador cualquier bateria que comience a calentarse (125°F-52°C) 6 a humear y proceda a probarla Reajuste el control cuando retire cualquier bateria). B, Baterfas Libres de Mantenimiento: Verifique que el hidrémetro este verde, Agite 6 incline en intervalos de una hora para asegurarse que el punto verde sigue siendo visible. Ademés pruebe el voltaje de cada bateria con un voltimetro, como se muestra en la Figura 1. Durante la carga sil voltaje de Ia baterfa es de 16.0 voltios 6 mayor, 633i aparece el punto verde, retire la baterfa del cargador. Retire del cargador cualquier bateria que comience a calentarse (125°F-52°C) 6 a humear y proceda a probarla Reajuste el control cuando retire cualquier bateri). 4, Después de cargar todas las baterias, se deben probar como se describe en los procedimientos de prueba del boletin de servicio IB-115 6 1B-116 para asegurar que las baterias estan bien y son utilizables, 5-4. Cargador de Tipo de limitacién de Voltaje Cargadores en Paralelo 1. Inspeccione visualmente las baterias de grietas en la cubierta 6 en la armazén; reemplace las baterias datiadas. ‘A, Baterias de Tapén de Relleno: pruébelas con un hhidrémetro. Si la lectura es de 1.230 6 més, prucbe como se describe en el boletin de servicio de Delco Remy 1B-115. Si la lectura en menor que 1.230, siga con te procedimiento de carga. Si el nivel de liquido es bajo, aiada suficiente agua para subir el nivel para leer el hidrémetro, pero nunca lo lene hasta la arandela, después proceda con la carga. Después de cargar afiada agua hasia Ia arandela. B. Baterias Libres de Mantenimiento; si el hidrometro esta claro 6 amarillo, reemplace la bateria. Si en el hidrémetro se observa color verde, no la cargue, pero pruébela como se describe en el boletin de servicio 1B- 116. Siel hidrémetro es de color oscuro, siga el proceso de la carga, 2. Conecte las baterias y el voltimetro de prucba al cargador como se muestra en la figura 2. Asegirese de que todas las conexiones estén limpias y apretadas. Ajuste el nivel de carga para que no exceda de 16.0 voltios. Inicialmente el cargador no alcanzara ese yoltaje, pero a medida que las baterias empiezan a cargarse y aceptan menos corriente, el voltae subiré. | amperimetro del cargador le indicara el fluido total de la corriente a las baterias conectadas, Esta corriente se divide entre todas las baterias. Esto no mide cuanta corriente acepta cada bateria, No exceda las capacidades del cargador conectando demasiadas baterias. Siga las instrucciones del fabricante 3, Después de 2 6 3 horas de carga, examine las baterias camo se describe: A. Baterias de Tapones de Relleno: Tome la lectura en intervalos de cada hora. Las lecturas correctas son a 80°F (27°C). Retire cualquier bateria del cargador cuando no hay ningin incremento en la gravedad especifica después de tres horas consecutivas de lecturas. Retire del cargador cualquier bateria que comience a calentarse (125°F-52°C) 6 a humear y proceda a probarla. En el caso de retirar una bateria que se calienta y debido a que esta bateria esta acaparando la mayoria de la corriente, seré necesario seguir cargando las otras baterfas, ya que no estaban recibiendo la carga suficiente B. Baterias Libres de Mantenimiento: Verifique que el hidrémetro este verde. Retire del cargador la bateria cuando el indicador se muestre verde. Cualquier bateria que se comicnce a calentar (125°F-52°C ) 6 humear Violentamente se debe retirar del cargador para probarlas. En el caso de retirar una bateria que se calienta y debido a que esta bateria esta acaparando la mayorfa de la corriente, seré necesario el seguir cargando las otras baterias, ya que no estaban recibiendo la carga suficiente. Reajuste el control para mantener el voltaje si es necesario dehajo de 16.0 voltios, cuando se retiran las baterias, 4. Después de cargar todas las baterias, se deben probar como se describe en los procedimientos de prueba del boletin de servicio 1B-115 6 1B-116 para asegurar que las baterias estin bien y son utilizables. 5-5 Datos para los Procedimientos de Diagnésticos Seccién 3-7 PRUEBA A LOS CABLES DE LA BATERIA CON CARGA DE 500 AMP (SEGUN LA FIGURA 3-3) PERDIDA EN EL PERDIDA EN EL PERDIDA TOTAL EN CABLE POSITIVO CABLE NEGATIVO CABLES DE BATERIA va + vs vs (MAXIMO 0.500 V) Seccién 3-15, 3-16 PRUEBA AL CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LA MARCHA CON CARGA DE 500 AMP (SEGUN LA FIGURA 3-3) PERDIDA EN EL PERDIDA EN EL PERDIDA EN EL PERDIDA TOTAL EN PRIMER CABLE SEGUNDO CABLE SWITCH MAGNETICO CIRCUITO DE SOLENOIDE vo + _vi0 + vn = (MAXIMO 1.00 V ) Seccién 3-27 PERDIDA EN EL CABLEADO DEL ALTERNADOR AMP DE CARGA =SALIDA MAXIMA ALTERNADOR ( SEGUN FIGURA 3-8) PERDIDA EN EL PERDIDA EN EL PERDIDA TOTAL EN CIRCUITO PosITIVO CIRCUITO NEGATIVO CIRCUITO DEL ALTERNADOR va + vas = (MAXIMO 0.500 V) (EL AMPERAJE DE CARGA Y LA PERDIDA MAXIMA DE VOLTAJE MOSTRADAS SON PARA SISTEMAS DE 12 V) Delo Remy es ura Marca Regisrada con licencia de General Motors Cmporation| MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DIAGNOSTICOS EN SISTEMAS ELECTRICOS DE SERVICIO PESADO = Delco Remy Internacional, Inc. 2902 Enterprise Drive Anderson, Indiana 46013 U.S.A. Para informacién y especificaciones en estos y otros productos Comuniquese a Delco Remy Servico en México al: 01-800-000-7378 COPYRIGHT DRI, DRA/DP1029SP-06/00 REV. 2

You might also like