You are on page 1of 13
SeCRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL FORMATO DE ESTUDIOS PREVIOS : __Decreio 1082 de 2018 Articulo 2.2.1.4.2.11 _ DEPENDENCIA QUE PROYECTA _ I Secretaria de Desarrollo Social [FECHA MARZO 25 DE 2020 | DATOS GENERALES DE LA CONTRATACION Objeto del Contrato a] Suministto de mercados con destino a la poblacién vulnerable celebrar. afectada por las medidas de prevencién aplicadas en el marco de la situacion de emergencia decretada por el Gobierno Nacional, con ocasién a la Pandemia COVID-19 en el Municipio de El Colegio, Cundinamarca. _ _ CODIGO BPIN NO. 2020-25245-011-GV-AM ; 2020-25246-007-PAD DIMENSION | Movilidad y Tejido Social, Desarrollo Sostenibh EJE Mesitas Municipio amable y sostenible para | ESTRATEGICO | la equidad. PROYECTO(S) DE |_ ___| Mesitas Municipio Resiinte y Sostenible. _| INVERSION PROGRAMA | Politica de Envejecimiento Humano y Vejez. estion del Riesgo. _ META ‘Municipio desarrollaré todas las aociones PRODUCTO | que sean necesarias para prevenirytratar la malnutrcién, POBLACION | Poblacion en General, BENEFICIADA A. JUSTIFICACION Y DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION. Que es deber de las entidades y funcionarios piblicos, desplegar toda actuacién administrativa que ropenda por atender las necesidades de la comunidad. Que el articulo 2 de fa Constitucién Politica de Colombia de 1991 describe los fines del Estado: Senvir la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectvidad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Conslitucién; faciitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién: defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia Pacifica y la vigencia de un orden justo, obligacién suprema que estén obligados a cumplir la entidades del orden territorial Que el articulo 209 de la misma norma suprema establece que ‘La funcién administrativa esta al Servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de iqualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacion, la delegacion y la desconcentracién de funciones’, razén por la cual la entidad territorial deberd acluar conforme a lo dispuesto en esta norma, El segundo inciso del citado articulo establece que |as autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado, que es lo que se pretende con la presente contratacién, Que para dar cumplimiento a los cometidos estatales antes descritos, la entidad territorial cuenta con facultades legales y constitucionales que le han otorgado el articulo 311 de la Constitucién Politica de Colombia de 1991, la ley 136 de 1994, la ley 1551 de 2012 y el Acuerdo Municipal No O1 de 19 de Febrero de 2020, que faculté al alcalde municipal para celebrar todo tipo de contratos y convenios, Que de conformidad con lo establecido en los aticulos 316, numeral 3 de la Constitucién Pola y 81, literal D, numeral 1 de ta Ley 136 de 1994, es deber del alcalde y en general de toda ta administracion municipal serve a ia comunidad, garantizar la efectvidad de sus derechos, velar por 'a proteccién de la vida y dems bienes de las personas y tomar las medidas pertinentes y eficaces secnevania De DESARROLLO SociAL @ WNIDOS @ ESPOSIBLE! para atender y superar las situaciones de desastre, calamidad y emergencia que afectan a las personas residentes en este municipio, Que como es hecho notoro y de publica conocimiento, COVID -19 ("Coronavirus"), es un virus que viene generando una epidémica con graves afectaciones a nivel mundial en materia de salud pblica, econdmica y social, el cual ala fecha ya ha causado la pérdida de miles de vidas en todo el mundo. Que de acuerdo con ¢!articulo 1 del Reglamento Sanitaro internacional se considera emergencia de selud publica de importancia internacional un evento extraorinario que ())constituye un riesgo para la salud piblica de otros Estados a causa de la propagacién internacional de una enfermedad, y (i) Podtria exigi una respuesta intemacional coordinada, Que ante la identifcacién del nuevo Coronavirus COVID 19 desde el 7 de enero de 2020 se declard este brote como Emergencia de Salud Publica de Importancia ntemacional- ESPII por parte de la Organizacién Muncial dela Salud - OMS, Que en pasado 11 de Marzo de 2020, Tedros Adhanom, director de la Organizacién Mundial de la Salud, declaro y cualfico a dicho virus como "PANDEMIA’, lo cual implica el que se trata de una ‘enfermedad epidémica que se extiende en varios paises del mundo de manera simultanea, Que el Ministerio de Salud y Protecci6n Social mediante la Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, declaré la emergencia sanitaria por causa del COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020, y adopt medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagacién del COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Que el Ministerio de Salud y Proteccion Social mediante la Resolucion 484 del 16 de marzo de 2020, adopto la medida sanitaria obligatoria de aistamiento preventivo para proteger adultos mayores de 70 afios. Gue mediante Circular 20 del 16 de marzo de 2020 expedida por el Ministerio de ducacion Nacional, ‘Se determin6 ajustar el calendario académico de Educacion Preescolar, Basica y Media para retomat las actividades educativas a partir del 20 de abril de 2020. Que con el propésito de garentizar el acceso y abastecimiento de la poblacién a bienes y servicios Ge primera necesidad en este caso mercado para la poblacién vulnerable afectada por esta situacion ¥ Para ello se debe garantzar a disponibilidad y suficiencia de aquellos que por su misma naturaleza 190 deben interrumpirse pues afectarian la salud y supervivencia de los ciudadanos, Que dadas las circunstancias y medidas de cuidado para preservar la salud y la vida, evitar el Contacto y la propagacién del coronavirus COVID-19, garantizar el abastecimiento y disposicién de Tmercados como articulos de primera necesidad que garanticen el ejercicio de derechos fundamentales, Que et Presidente de la Repiblica, mediante Decreto 417 del 17 de Marzo de 2020, declaré el Estado de Emergencia, Social y Ecolégica en todo el teritorio nacional, con el fin de hacer frente a las circunstancias imprevistas y detonantes en lo retacionado a la salud puiiicay la crisis econdmica ¥ social generada por la pandemia del “Coronavirus COVID-19" Que mediante el Decreto Nacional 418 del 18 de Marzo de 2020, se dictan normas en materia de orden piblico, precisando, que la direccién del orden piblco en situaciones como la que nos ecupa, recae en cabeza del Presidente de la Repiblica Gue el Presidente de la Repiblica, mediante Decreto 420 del 18 de Marzo de 2020, “imparte(n) instrucciones para expedir nommas en materia de orden pdblco en virud de la emergencia senitaria

You might also like