You are on page 1of 10
Dossier OBRA DE TEATRO FISICO DALL’ALTRA (PARTE DEL MAR) kel YY Dall’ altra (parte del mar) es una puesta original que combina el teatro fisico, el relato y la poesia. Partiendo de la inmigracién de nuestros abuelos y bisabuelos hacia la Argentina, nos embarcamos en un viaje de regreso a nuestras raices, a Europa, la tierra donde ellos nacieron. Tres caminos se unen en un mismo momento, tres relatos de experiencias atravesados por una busqueda de la verdad que nos lleva a sentirnos identificadas y profundamente convocadas a revisar nuestra propia historia, e invita al espectador a esta misma reflexi6én. DESCRIPCION Dall’altra (parte del mar) es un proyecto que naci6é a partir de una poesia y dos relatos basados en experiencias personales, escritos por las mismas actrices. Fue presentado en Barcelona como work in progress en julio del 2018. Luego continuamos investigando como parte de una residencia artistica en el Centro Civic Drassanes hasta mayo del 2019, fecha del estreno de esta obra. Creamos este espectdculo profundizando en la composicion del relato a partir de ciertos conceptos del teatro antropolégico. Es decir que las partituras de acciones fisicas son consecuencia de estimulos tales como recuerdos, musica, objetos y otras asociaciones que fuimos encontrando en el proceso creativo. En relacién a la eleccién de esta _ estética, consideramos que este tipo de propuestas basadas en un teatro fisico, le ofrece al espectador una participaci6n mds activa. Y a nosotras, como artistas, nos permite seguir ahondando en una investigacién teatral que comenz6 hace algunos afios, en la que el foco del trabajo esta en la composici6én escénica a partir del uso del cuerpo de manera extra-cotidiana. CURRICULUM DE LA COMPANIA E INTEGRANTES Ficha artistica - Compania teatral Karmate Direccién, dramaturgia e intérpretes: Natalia S.Castrege, Paula Guzzo, Julieta Moras. Asistencia general: Julian Rodriguez Mail de contacto: julietamm.28@gmail.com La compafia teatral nace del encuentro de tres actrices en el entrenamiento e investigacién de una poética de teatro fisico. Comenzando bajo la orientacién, formacién y direccién de Yamil Ostrovsky en Buenos Aires, realizaron diversos trabajos escénicos juntas, tanto para adultos como infantiles. Entre los mas destacados se encuentran Antigona, Mariquita da la Nota, El hombrecito del azulejo y algunas producciones para eventos corporativos. Paralelamente cada una ha complementado su formacién por diferentes caminos dentro de la misma estética. En la actualidad se encuentran en Barcelona entrenando y produciendo material artistico tanto en el plano teatral como audiovisual. Actriz. Docente. Licenciada en publicidad. Autora del libro novela “Descalza” recientemente publicado en Barcelona. Viaja por el mundo con Pinté Viajar desde 2015. Empieza su formacién integral en teatro en el 2003 en Buenos Aires. Continta form4ndose y especializandose con maestros nacionales e internacionales. Su busqueda se profundiza en teatro fisico de la mano de Yamil Ostrovsky quien la dirige en diversos espectdculos. Hace seminarios de actuacién para cine y tv, clases de canto (metodo rabine), comedia musical, tango de salén, destreza corporal y tela. Es instructora en técnicas de gimnasia, ritmos latinos y profesora de yoga. Ejercié la docencia en los talleres de teatro anuales para nifios y adolescentes desde el 2008 hasta 2014 en la UNLa. También en el Ciclo de Licenciatura en Artes Combinadas y la carrera de Audiovisién. Realiz6 en ese periodo la coordinacién del drea de teatro de dicha institucién y produjo el Ciclo Radioteatro en escena, espectdculo de teatro leido, que se present6 durante nueve temporadas en todo el pais. Trabaja como actriz desde el 2008 en teatro, cine y en produccién de proyectos audiovisuales independientes. Paula Guzzo (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 1990) Actriz, directora y docente teatral, Licenciada en Actuacién de la U.N.A. (Universidad Nacional de las Artes), en Buenos Aires,Argentina. En materia de actuacién se form6é con Susana Pampin, Analia Couceyro, Silvina Sabater, Guillermo Cacace, Omar Pacheco, Yamil Ostrovsky, Mercedes Montagnaro, Alejandra Flores y Alicia Zanca, entre otros. Participando de algunos festivales como el Odin Week Festival, Eugenio Barba, Dinamarca, 2018. Asi también complementa con talleres de tango, canto, yoga y doblaje de voces. Entre sus diversos trabajos escénicos como actriz se encuentran La cuna vacia (de Omar Pacheco), Microgalaxy (de D. Echarte), Crimenes del corazé6n (Dir. Ifaki Moreno), Thalatta (Dir. Analfa Fedra Garcia), Antigona, Mariquita da la nota y El Hombrecito del Azulejo (Compania de Teatro Fisico de Yamil Ostrovsky), El Bizco (Dir. Jorge Gerschman), Mufiecas (de Mercedes Montagnaro) y otros espectaculos teatrales realizados entre el 1998 y 2015, varios de los cuales participaron en festivales nacionales e internacionales. Como directora teatral trabajé en La curva de Sarapiston (texto de Mariana Mazover), y como asistente de direccién en algunos trabajos de investigacién independiente. En el campo audiovisual realiza videoclips, corto y mediometrajes, y publicidades comerciales, con diferentes productoras y equipos de trabajo. Julieta Moras (Puerto Madryn, Argentina, 1990) Actriz, cantante y docente teatral. Licenciada en Actuacién de la U.N.A. (Universidad Nacional de las Artes), en Buenos Aires, Argentina. Se formé con Analia Couceyro, Silvina Sabater, Guillermo Cacace, Cristian Drut, Ana Frenkel, Yamil Ostrovsky, Pompeyo Audivert, Maribel Bordenave, Carlos Maria Rios, entre otros. Ha participado en el Odin Week Festival, Eugenio Barba, en Dinamarca, 2018. Entre sus trabajos escénicos como actriz se encuentran Experimento Autoficcién (Dr. Carolina Correa); Dealing with Claire (Dir. David Adeane); Te sacardn los ojos (Dir. Paula Guzzo); Linda de dia y Hostel, la difunta modesta (Dir. David Paez); Fabula Gética acerca de como los seres de los extramuros secuestran y sacrifican inutilmente a la retardada (O apresurada critica a la clase media) (Dir. Matias Feldman); Antigona, Mariquita da la nota y El Hombrecito del Azulejo (Compafiia de Teatro Fisico de Yamil Ostrovsky); La isla desierta (Dir. Carlos Maria Rios y Maribel Bordenave). En materia audiovisual cuenta con participaciones en publicidades, videoclips, cortometrajes y peliculas: Cancién para ti (Dir. Oriol Ferrel); De pie en la madrugada (Dir. Yanet Gallina); 10 afios tarde (Dir.Malena Villafafie); Disturbia (Dir. Roger Espinoza). TERIA A ) VIS VIDEO DE LA OBRA: https://youtu.be/OwhWHETDU7s TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=o_t0o03un-S8 FOTOGRAFIAS ee = Dell ttre (porte del mor ) Centre Civic Drassanes ( ELRAVALESTEATRE \ 2019 abril, maig ijuny n ® ¢ o n n © = a ere) er) DALL’ALTRA (PARTE DEL MAR) Divendres 10 de maig a les 20h. Cia. Karmate Durada: 50 minuts Llengua: Castella Disciplina: Teatre fisic Dramaturgia, direccié i interpretacié: Natalia S. Castrege, Julieta Moras i Paula Guzzo Col-laboracié en direccié: Yamil Ostrovsky Fotografia: Julian Rodriguez Vestuario: Natalia Cordoba Agraiments: Oracles Theatre i Cristina Pineda Guirval Musica original: /van Lissandrello Qui pot escapar de la seva veritat? Jo existeix? A on vaig i d’on vinc? Una posada original que combina el teatre fisic, el relat i la poesia. Partint de les nostres arrels europees i a la recerca de la propia identitat, les tres experiéncies sentrellacen en un mateix cami. Em conec? Et coneixes?

You might also like