You are on page 1of 16
Os kl oe cl nana eae Que eed fol) bebida Sa hoo _ noenorabte Dore rep ey PATRONES we |} _ DECONsUMO | We. ree) WV Decal Ys ~ | Guarda tu decsoVeESTO TSP: Patrenes de Consume! de bebidas cleohSles ear GUCIeS aCe MERE £18 es parte de las campafias de prevencién que desarrolla la Cerveceria Boliviana Nacional S.A, én su par de trabajo Consumo Responsable dentro su Programa de Responsabilidad Social. La presente publicacin es gratuita y se distribuye entre los estudiantes de secundaria que participan en las charlas de Consumo Responsable, tuna pbiadin de CRIN @ "a2 india aeameane © Cuando gu DECISION ——_ es lo mas importante Cuando hablamos de adolescencia, hablamos de rebeldia, de objeciones a todo lo que signifique reglas, normas 0 leyes, y rechazo a todos aquellos adultos que las representen, por ejemplo los padres, maestros, policias, etc. Sentimos que esa actitud es la respuesta légica a las exigencias a las que nos somete una sociedad con la que aparentemente tenemos varias diferencias. Cuando somos mayores de 18 afios, cambia el entorno social, empezamos a frecuentar circulos de personas que no piensan de manera similar a la nuestra, chicos y chicas con diferentes expectativas pero que en el fondo tienen, al igual que nosotros, las mismas cuestionantes. Participamos de reuniones donde el consumo de bebidas alcohélicas se convierte en un "rompe-hielo", la llave para el ingreso a nuevos circulos, entonces... éQué haces? Recordarés los valores con los que has sido criado y la informacién que has recibido de tus padres, maestros y amigos; en ese momento sabras que las decisiones que tomes, solo dependeran de Ti, y lo que resuelvas a partir de ellas te convertira en una persona RESPONSABLE DE TU VIDA. pele tree By PATRONES DE CONSUMO de bebidas alcohdlicas? a EB 's el modo o la forma que tiene una persona de — Patron de CONSUMO od 4 consumir bebidas alcohdlicas. Se refiere a la cantidad y la frecuencia de consumo. Un patrén de consumo que tradicionalmente se ha generalizado en nuestra sociedad, lamentablemente, es: Beber de prisa para llegar a embriagarnos. O como solemos decir, "beber hasta morir”. B eber deprisa para llegar a la embriaguez Q no es saludable: |_para nuestro cuerpo, dy BEES BAGS aa uizds una persona beba sdlo en ciertas ocasiones, los fines de semana o en festividades; pero si lo hace hasta embriagarse, tiene un patrén de consumo nocivo. G uando una persona mayor de 18 afios disfruta de una bebida con moderacién, ya sea acompafiando una comida o una conversacién; aunque lo haga con cierta frecuencia, decimos que tiene un patrén de consumo responsable. RESPONSABLE een es: nuestra sociedad = rade consumo nocivo a un patron de ¢! s mayores de edad. que necesi x de un patr' onsable para lo: G i queremos beber cuando atin somos menores de edad, somos parte del problema. Ce uando somos mayores de 18 ajios y queremos embriagarnos, no sélo nos hacemos daffo, sino que reforzamos este patrén de consumo nocivo cultural, que luego seguramente transmitiremos a nuestros hijos. $ por eso que podemos aportar significativamente para un cambio en nuestra sociedad, modificando desde nosotros el patrén de consumo. bidas alcohélicas; sumo responsable. NO consumo bel patron de con! or de 18 afios, de edad, sigo un Si soy men si soy mayor “yQUE ES LA nidad de ep bebida ‘Fae Seguramente oiste preguntar, o preguntaste tt, sobre cudntos mililitros (ml) o gramos de alcohol tienen las bebidas alcohélicas; esa graduacién es conocida técnicamente como U.B.E. Unidad de Bebida Estandar. La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) definié esta medida con el fin de tener un solo criterio, al momento de calcular la cantidad de consumo de alcohol; considerando dos factores: Li Graduacién y el Volumen de Liquido. + Cuantas U.B.E.s ree } UNA BEBIDAC qw Vv ~~ Cuando seamos mayores de 18 aos, —_ ademés de tener en cuenta qué tipo de 9 © bebida es ta que vamos a elegir para ~ « compartir, seré conveniente conocer su graduacién alcohélica y la cantidad que es recomendable consumir. LAS BEBIDAS QUE NO CUENTAN IATENCION! “con nectstmos sanrranios 6 SON PELIGROSAS [ee es wait a cuanto EQUIVALE WAL) BE : We) Cada u.8.£. supone un promedio de 10 ml 0 9 gramos de alcohol puro, Con una U.B.E. se Y puede medir la cantidad de alcohol, pero no la (QQ. aantidad de tiquido que se bebe Ww Un higado sano puede melabollzar alrededor. de ~ una U.B.E cada hora u hora y medi: LA RECOMENDACION DE LA OMS CON RESPECTO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS, ES: TATENCION! so surcrar tas 3 vit. (27 gramos) DIARIAS EN VARONES ADULTOS, Y NO SUPERAR LAS 2 U.B.E.s (18 gramos) DIARIAS EN MUJERES ADULTAS, ETRUCID} CeO) Un vaso de | Unvasode Un vasode — Un vaso de vodka ron, vino cerveza (100 ce) (200 ce) ne 1 tiene 1 U.B.E. U.B.E. tiene 2.5 U.B.E. que equivale que equivale que equivale que equivale a25mlo | a20mlo a10mlo | a10mlo 22,5 gramos 18 gramos de 9 gramos de 9 gramos de dealcohol puro alcohol puro alcohol puro alcohol puro ‘un ronterad.com / wkpeda esponsable- ja bastante sobre one f ane Sina ver ase 38 SECT ias zeus na amir bebidas ale uses conse n tas 5 caracteristica q airiamos ave gnocet ef const nos responsable? Presumir que se tiene mayor "agua esté ebrio (cuando los demas ya lo no y forma parte del autoenganio de q Los alimentos, aunque no impiden que las personas se embriaguen, evitan que la absorcién del alcohol en el organismo sea demasiado rapida. Mucha gente disfruta de la comida acompafiandola con bebidas de baja graduacién alcohdlica y en dosis recomendables. Se puede disfrutar mas un evento si, junto con la bebida, se consumen alimentos sélidos. Beher LENTAMENTE Sabemos de sobra, que el bebedor que acaba antes su vaso y que apura a sus acompafiantes, es por lo regular alguien que no se detiene facilmente y que casi siempre llega primero al estado de embriaguez Es preferible beber para disfrutar saboreando una bebida, sin buscar los efectos del alcohol. Beber socialmente significa compartir entre personas que respetan la forma de ser y pensar de cada uno, en caso contrario, existe toda la libertad para elegir y retirarse de la reunién. El consumo responsable de bebidas alcohélicas debe ser una eleccién personal y no una obligacién. DISTINGUIR e| estado emocional De acuerdo al estado emocional, el cuerpo de cada persona reacciona de manera diferente cuando consume bebidas alcohdlicas. En caso de una reaccién negativa, lo aconsejable es un cambio de actividad 0 un poco de descanso. Si se tiene que manejar automévil, es siempre preferible no ingerir dosis de alcohol. mayores a la que dicta la norma. Esté plenamente comprobado que la capacidad de conducir un vehiculo disminuye mucho, incluso con bajos niveles de alcohol en la sangre. 2513 abran docentes para los que pasars desapercibido, No conoceran tu nombre ni te Feconocerén facilmente, uchas veces no almorzaras en tu casa Gursards materias en las que necesitaras amanecerte estudiando varias veces para poder aprobarlas. Aiyeces sentiras que las cosas no te salen bien y que ya nada es s como era en el Benaras que colegio. La forma aprender a en la que estas administrar mejor el dinero, las opciones para gastario son mucho mayores. acostumbrado a estudiar, nO alcanza para la “U". _ las drogas Milw demasiado jévenes para cualquier edad. Las drogas alteran la quimica del cuerpo, originando la necesidad compulsiva de consumirlas. Los adolescentes somos > La adiccién o farmacodependencia puede desarrollarse a convertirnos en adictos. se las puede dejar su abuso. Salir de ella es extremadamente dificil, para eso cuando uno ay se requiere tratamiento profesional y rehabilitacién. Dejar las drogas es facil, “) [ La adiccién no es una accién voluntaria sino un efecto de [ La marihuana no hace La marihuana contiene sustancias téxicas y elementos quimicos Gaiiolporque’es natural! x que pueden causar cancer, bronquitis y enfisema, ademas de provocar alteraciones permanentes en la memoria y en la conducta. Consumir Por su alta tolerancia, la cocaina es una droga con alto poder cocaina una vez, > adictivo, la dependencia se presenta desde las primera vez que se no causa riesgo. usa. Poduce aumento de la presidn arterial y derrames cerebrales. Las “drogas ce oieeno etc.) son neurotéxicas es decir que matan las neuronas son menos peligrosas y répidamente. Aceleran la presién sanguinea y la presion — Estas drogas que parecen “inofensivas” (éxtasis, tachas, no causan adiccién. > cerebral. sélo dafian a quienes = que son productos quimicos corrosivos de uso industrial e las usan a diario. incluso doméstico, mayores posibilidades de recuperarse, aunque estaré constantemente batallando con la posibilidad de reincidir Oneter cuseres ecient Una persona que reconoce su problema de adiccién, tiene no te puedes recuperar. ; El dafio que producen estas drogas (clefa, pegamento, etc.) Las drogas inhalables > [ afectan directamente al cerebro desde la primera vez, ya y producen dajfios irreparables Los menores de 18 afios porque para enfrentar los efectos del alcohol. FORO euncc ec MCR es tac Ene Cer ece CN enekaometce te Ret Me rtrte nea tom Rena Rie Carrere esc sec B Se Rett ile eter) Reece eens Estos resultados se lograron a través de un escéner de alta resolucién, donde se estudiaron los fines de semana. El equipo hall cambios en la corteza pre-frontal: la parte del cerebro que gobierna la la , la toma de yel > y que es el causante de los impulsos que provocan un E Secon Manet iene CoO ee Le a Pee CGE Tacos Mery ere vaya a consumir bebidas alcohdlicas, ET aneelWe kot ema enc Rake Eee cee NRE ewe Reo Riel] UR EO SOE tte ens COC te nt tea ast eer CCTs COCR eC ot CPt MC Coster Gest UCioe esc ee ace ter tee teat Cte B DOC a Ee Rn et Cee CeCe C Con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de no conducir en estado de ebriedad, CBN realiza una campafia con coches a pedal y gafas que simulan distintos niveles de alcohol en la sangre. La conduccién de los coches con los lentes, permite experimentar de forma consciente los efectos y las consecuencias de conducit en estado de ebriedad. Esta actividad se realiza en alianza estratégica con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, a través de la Policia Nacional en el marco de las capacitaciones sobre consumo responsable que la CBN desarrolla en diferentes ciudades del pais. Nome abandones, no me maltrates, no me pises tres frases que tratan dé Sensibilizarnos come Jévenes, despertando en nuestras conciencias 4 conviccién de que los animales que estan nuestro cuidado son seres sensibles, que perciben | Fechazo y le agresién, La cultura del cuidado hacia las mascotas, es parte de la construccién de un cambio de conducta, y Pieza importante en’ ja convivencia de nosotros con nuestro entorno, CAMPANA res ere (oaone ATTRA GAIT publice eria Boliviana cee PARA REPRESENTAR A BOLIVIA. acral) y et Ministerio de Deportes, ‘cumplie~ pS fon con el desafio olimpico ¥ pUNTES dejaron el nombre de Bolivia fen alto. Después de su partic pacién en las as de sumplidas -on las metas Cl a con ntacion y con una represe! exitosa. cocupé el puesto el puesto y ° “entre los mejores atletas del mundo; por su parte y desempefiaron un papel superando sus excelente . marcas minimas. Los depor- tetas vieron fos frutos de un Z i esivo y constante Paste sate eit ora trabajo progr de PREGUNTATE S| LO QUE ESTAS HACIENDO HOY, TE LLEVARA . A DONDE QUIERES LLEGAR MARANA Rea cans} Eira era MS NUESTRA MOAES RESULTA QUE Si UNO NO SE APURA ‘A CANGIAR AL MUNDO, DESPUES ES EL MUNDO EL QUE LO CAMBIA A UNO AMAFALDA [oceans Reece eed Beer x er Re nC a eee PPL PROGRAMAS ey fa << pnarcyoei® ee eee PROGRAMAEJOVENE! rc rroswntOS eunpiASeCOLERIOS GGuiat PADRES Y MADRES y SE Pauean Cae CAMPARA 1a Tee SB aioneonng Per cs cANPANR COPUNICAGTONS a Oe Le ee re Tapes onsABLDAD Vion ‘“ asa a

You might also like