You are on page 1of 25
Evaluacicn Farforacin de Poz0s en Aguas Profundas Nombre: Lopez Cumplide Priscla Roxana Halwicuia’ 1156970 1) Rspectos Geaisgicos Costalvera te UC6mo se dasifican los wocast Cas: todas las OCas qe cEntienen depdsiios de fextZl€O son de origen seciirrent0ni; por lo Janto, un esbdio a2 las woos AE Hleren yorinientos Feroleios puede concerrarse principalmente a\as yoras sedimentavias, Existe une dovificacien qe divic® las rocas gue contienen Jos depssilos en tres GreoPos 4. Fragmentodes (cleishicos) 2 Gimicas (Recpiicctes) %. Mixlas ly Qe & la Reién adicstedica& Es la presion Loto) creado por el peso de O90 columna 2 FWuido, advando & Walquiev gonto dado & el} po20 poe Ea ly icemo deteiminar la pesién Ce poo? Se debe vlliZar Olgpno & tos Siquentes métecs * sHelodo ce Wuttman y Johoson *Pélodo c& Foster y Whalen «Hélodo de Eater s Hélodo cet Exporante Ly Lin qe consste lo peridn c& sobrecenga t Esta presies eje00 por el peso oe la mata ee la toe y les Nuidos contenicos: en los espacios poroses sobre NA fomacién, la wal debe ser CPAt Soportar mecanicamente las caigay kayo las cuales cs Some da en todo momento le WE epeeia el Gadiere de Facora ? Es et gradietle al col lo formadén se fractura hididuliamente con los Hider Get pore. Se exprsa gereralmente ca PSi/pie CRF /n] Le 1QW€ repcerta a resign Anoimat y Nomeal% 2 Normal: US la preidn gereada por ona clomra de agua desde Jo xpefive hasta 1 Poforclidad e eteadio. So magritva varia seger \a cncenhonds de sates divelteu en eb M\uide de formacien s Anomal: Se \e> cenomincr asi a las Presiones que son Signet - mente altars PHA la pre fonchitock er consiCGracidn. Son aquetlas pesionss pe s€ expresan (on Un giadiete mas O 0.S psi f+ W& iGdl es eV proceso Ce la Rediccién ce Gropaiones?, 4) Deteminey la paca de SObrecu 2)Detinir ley intewalos de lotitas \mpios sPelemninar la presién ce POI A)Melerminar la presién ce facture 5) Calculer la Reladda de Poisson. we LRaia ape nes SIE lo Goomecainica DE 10S FOrmaciones% Reslta esercial PAI comprender como las batrenos oe perfoacisn remveven lar 1OCOS y carGclenzay la estabilidacl de los pores, prececiy la estabilidoct ge los ACnel\es de ios disposes, y uenar y monitorear \es pegamer de estimulacida por fladoitmiento Wiaavlico: Tambien ayoda a modelor el movimento de los flvides Y @ pededy como 1A remocen © la inyeccién de Sleidos piococe cambios en la peimenbilictac, la Pesien cel Mvide, ec. WMencione los Tormacdores Geolegiccs * Mender + Onzaba “Son Fetiee ; Agua Neeva ° Lagre Tord “Hinas Megas 2) \astelaciones C2 Paforaddén stake be L(udintos POS conocet + Platatoma fyo! Hecho de patos de aero soldcdoy. Pofunclidade boajery, «Jock op: Hasta den wets de pofundicad, «Semisregiole + Rofondidadss enhe 60 -1000mts. Fsiacnamens Aireimico *Bawo Feforader! LO0- 1oOdMbs. Unidades méviles Ly jComo seleccioncy los eqpipes ce Fe fowcién Cofatveat, tN procediniento conedO pod selecciono* Ln equipo de gerforacién es el siguiente! 1) Diseaor et Goro 2) Estableer los cagas méximas especedes duiante las cprociere) 2 petoacién , wmptelacien y pvetas cP pores. 3) Comegpir \os eqpipos disponible en el deo y ventico ae complan Con fos requisttos anteiores A) Aecrdo! ar disponiioilidad con los Contratisias de eqpi pos ce peroraden 5) Realzar un proceso & Nicitaciéa y Seleccionar el eqipo ce peioraciéa wasadd En COSIOS, Capaci CCR y¥ Aisponibilidedd. 3) Sistemas y Comgonerer del eqpipo d2 peitowacida (ostaluea Ye LEN GE consiste a) Sistema ce Waje ? E> ono 8 105 principales sistemas de peloracicn. ES confounado por tres partes! sTore de Petoracen «Piso del equipo + Sob- eshoctoa & Lbs ave consste el Sistera Pididolico?, Hejora Yo elidencia & la baena y povecs UN C@NCo Ce los recotes de fomacién a la super fice, ESta conforrrade por: + Equipo Superficial + Sada de pertoracién «Espacio Anvlar L& Ln QE (onsite un sistema de avlacicn% Consta de varios conponentes, coda ore & 105 wales esta wieto A wma, Caide Ce presidn esperifica. La soma de ku caiclos de presidn de estos interwalos €> \qual a la PEdida tolal de Pesién del «steno co \a prcsicn medida cl tube sekical, & Tiene como objets eleva \a lo exstencia LEn qe consisle el Sistema ce Bombeot Prsidn del fluido téimico Poa vencer AWE OPondval eV cicVidO A se Ciulacién Ce abajo deben sev Jales gre et flvide pe: NopouzcaciGin Las presionas ope ve Opeewrltcen €n Odo MOMento manece 1 estaclo Vapido y ape no hay 4) Floides de Rerloand> enpeados en Retowaddn. Cstaluec ‘© Uodl es la furciéa principal de un flvido de petoracién % La temouda & los recortes del poro y e\ conbol ce las Peiones © iQcé po de tides tonocez Bose aga y bose aceite W& LEn qe se bawin la Kleccién Ce Guidos & Los principales foctores Que delerminan la seleccién Of fluidos de peloradén son: *Tipos ce toumaciones a ser peitoiadas * Range de emperaturas, ertvercs, peimabilidad y presiones * Procedimiento de eobacidn d@ tomaciene: usode - *Condad de agua disponible + Conside.aciory< ecolegicas y cmbiertales Le Indique algunas popledads Ce los fluides De akedo wn a \nshtuto Ameiine dl Pelcleo (API): “Densidad © paso * Viscosidod AP) + Vise@sidad plastica *Rulo Cedente * Resistencia v ftera de gel op *Duiera 2 Cloris « Neatlini dad &LQcé se wroce Como densidad equvalente? Lo densidad eleva eercida por 9» flido €4 cicvladdn Conia ta Formaciéa qe ene en werta 10 Caicea de pesiér er el epacio Onvlar awiba del punto en consideaaciés 4 Ulomo evilar cl dase ala fommacéat - tvilar péididas de cicolacida en la secciér abl yacimiewo + Prevenie la tormacién de cosas, el blequeo por emulsion 6 1a pretipdacian 115,000 445, 000 F) Wideivica de paforacdda en el Mar & Consiceracores pa ap\icar ooo hacia eplima lo Wdulita ce peloraciém se whee ola opeiaciée donde el Hluido ge yaa Para hansteir Previn desde lo wwpeiticie a lex bowena y a la caida de praidn a taes de ella. los presiores de ciccolactdr Ash Como x) caudal estar directomente relacdonados © la geonelra det Goro y el 4iP0 de maMievates vl\zados incluyerdd el equipo & pebowciée (BHA), asi \a densided y las popredaces reolégicas. vs Factores Qe alten la Widrastices eFodora are attclin \a velocidad de pefoacidn, como ¢t Jamono, Kpo y coraceishieas ee la buena. “i equipo oliizacde + Weworentas de fonclo « Georenia dN pos cE KPO & lodo y SS Piopiedeictes, 4 Ghwlos de ididulica *Neloddad anvlay 24.5) x © De Oe Hoe Vo donde Va: velocidad anvlay Q= quiste del flyo 1 9Pm Dae = AleINeHO YE. Garcio ib t ODoe = didinretio ae os *veloadad de fio e la tubera Vee 0.408 x © \D pe donde \p= velocidad del Fleido dento ae la Libera de peforacies Mey = taxa ce flvjo, CRY Wer = AiGineWo ‘interno ,in sNomero de Reynolds Req = Q26_« = OPop) x Va x W Kea dence Req> Nore G Reynolds Ww Oensidac’ ce\ (odo, ppy + Gosto © tasa 0& Heo tipico i Nes [490-1570] (loo) te [2aetp | Fn A2B (1Dhee" OD, 4 ae ma O60) CL Vor VEVCUAGA Grcicy aitoa ne Constante Oe “pou low We Cnsidad cei \aclo, Pes) eGasto athco Qe= 2-45 Ve (pce OD5p) Bee qasto arco. 9pm vez velocidlack anvlor uvhica Le Wiciciulicaa en €) ER y Limpicaxn ck Poios Durante lo peforaciGn Siempre Se gereran recotes , Que Son relivaday cet fondo del poic por el Flujo ascendente cel todo a Warey de la anlar hasta llegar a la Sopeficie. La velocidad Ce Ayentamiento Jo wal coe ey medio del ledlo ascerderte 0.667 Vee WIS A (21-W) ¢ Nye VoMS y 7 WeeBdF yo 33 *ndique las direckices Para limpiera del agujeo pelocdo * Diechices Pa pores ekates eDirechices parr gor) ceNicdlos y ce aleawe extewlicto lw LUludles Son los mocetos reoléyicos © Hockic de Bingham © Hodeto de Ostwald- de Wale e Hocelo de Canas eHocele c& Maxwell * Modelo de Casson © Modelo de Roberton - Sititt eHodele de Wenchel y Beiktey e Fluido Newlonianos y No- newlonianos UW Indiqre \ay caidos de Presiér en tl Sistema Circulaton o Quien en? + Equipo Sopeictat * Lwd, AWD, PUD * Tobena de pefoacien + Toloeros Dall cottars ~ Espacio Anvlar © Bairenar “TP vs aqpjero TP vs TR WCdmo optinzor \o hidiaulicer Sv abjevwo es minimlior = \os. pevaidas Ce presiém en el sistema ¥ moximi7ar la polencia consomidda en la baviencr 4 Caidoy ce presicn en feidar newtonianos Se colwla la wido cde presiér por friccier total en el civcuito hiaiceti@, SUMande foc las cardoy ce presica Oe las Secciones Qe se hoyar calcvlada AR? LARie + ZAReq, BP tts carda d& preven en el sistema bidiautico (Rg /en2) LAP ree Suma de carda ae PVICH Por friccreR eA el interno, TAReqs sumer de Cerider Of presién por friceren (kg Jems) ly (ide ce Prerigr en modelo plastico d= Biagham Cardo. de presicn cebiclo @ la fcaé> en el sulemar idles lier, vSando los pocimetvos Paw dicho modelo que sor \o viscosidact prastices Cup) y el mato de cedercia (ye) DBR, = LAR re + LAR; & Carda de presién en €\ modelo ey ce Polencee: Una ce ai primeras relacicres prcpuebas cobante y le wlocidkack de corte. ye ky” e) inckie de conwiercier, @ un IMINO jeneprale \itscoSidad t vntectve de la conistercca de fuicde en el eiero En donde a la Ww Ophmracien de la hidradlices So Placipal oloyetwo 45 a de wesimimy na funcien Qe permite oblerer wre impiera thamte Adel pore y dela bauera y no Na 0€ lnower ua age, aun carde lay tomceores Muy SURES €\ chow Akl lode rede por sf sole aye, 8) Cementaciones Costatvera. te LCuil es la cementacién primowiat Es la primers mezcla de camentO Cn agua qe se bomber A fondo de pmo a Haves ce la Yobera ce rrestimento Y Wego por el espauo anvlar Gn la Finalidad de adhese 10 fomacic y tener un ‘ello efecive & Catenos Para vaa cementacién exitose, « Proveer alslamiento de zone * Soportar caigas axiates de las sortas de revestimtento * Soportor el agujero descolbier to ® Reologias Es la ciencia del Huo que estudia \a defomacer de wn jwepo somelido a estverzas exteinos. Se necesita conocer \a reologica POIa delerminar lr mercleibilidad y hombeabilidacl de los lechadas. & 104€ sm los adhtivos de Cemertaciénh Existean ocho clases de adhtivos » acelecadores, relarcladores, extendedores, densibicantes, Aispersantes, contwolader de bittodo, Contwlador de perdidar de circalacidn y adhtives speciales . le LCeales sean los cementaciones @peciales® Un caso especial Ce cemertacidn @> CWand© ©) WECSOVVO Mandar un tapén de cemerto a la fomacidn, orto Con el objetivo de aislar la Zona, pércida de contro\ de Cuculacidn, test de foamaciér y abondore DRegistios Geotisicos by ive Apos de sonclas de registios Conoces *Regidio Nevtienico eRegisho de Densi 2 Registto de Rayo + Registios elecncos dad Comma * Regrstios revishy oy * Regios wocleaves WL Codles son sos prinapias, vertayas, resbirctones 2, « Registre Weotanie : Sen VMidos Principalmente Faia vbicor formacioned porasas, Responder grincipalmente a la cantidad de Widegeno preent€ en la foimocida. + Regisho ce Densidad > tsta leunico @s UNizada para delerminay la Porsidad de la fomacidn. lambrvén se apiica en la idertficacien ce magiates, deleccién de gas, evaluacicn OF Aenas arallosas y Weoley G@mplejas en la determinacién de arclles pehowteaf «Register de Ryos Gamma? Regstie Qe mde \a radioactvidad natural de 10s formaciones. Ohi en la detecciéa y evaluadién dé Folasio(k) y Uianio WW) La respuesta del pets| Here que sey cOnKgider Po. diversos efehos, Correcci~nes ve se realizan vsando sottware y/o Giaticos especiales. + Reqstios elecuicos: Tecnica geokisica que mide la resistivided de coda uno && los estiert4, €3 decit; la resistence Que ealila ON Moteral al paso C& \a comerte elécica @ lo lago de toda la fomeacicn, Para poder dilfrencior entre petdteo y agua, | mteipetador de los lectus debe tenev en Werta Pe el Cgug ent vr mey ba} resistividad mies qe el pelvaieo & altanente censtivo # Reg sh Ae wstividad Coado xe Henen foimaciones altamente reistives \a hevamenta de doble Laterolay Popoersona informacien mnas conkiable. En \as formactores de colconertos se heren tesishvidades moy alt: 9 SE teqpiee haces LIC interpretacior Wwankladiver, se debe tornay un reyistio dobte Laleoleg. oe Reastvos nucteares: La celermunacien ce ta porasidad de la fownacida Se prec hacer de marera indirect a +QuEs de leu medidas olpternidas de hevamentas NUckeOres © acdslicas hevamventas avckeares ohlzan las fuentes acdicaclivas \O) Aseatamiento de TR's tei Gual es €) PUM~PIO de Aiserd de las TR's t Se deve AdiseAO’ Por He tolere wna duersidad de feral, tales tomo aplastamiento, explosion y falla por traccidn, ademas ce las salmveras Quimicanente agiesivas la TR se bayer pova prokyer Jormaciores de aqua delce, arstar Zonas g€ pErclida Ce cuciericn © asta fomadores giadkentes de oPeacith signifi cw orrente deems. La operacién se Wrote como “payeda c& le tube io” WAGE | ad punapic AA Cilcolo de lechacicy 2 E\ disenc de Whada se vsa Para cadcvlar la comicadk CE Saves d€ canento y c& adikvos dre Se a a vitizar elo Ya Ce&pencde del diseAo la \echacla de carento Con la densidad requerida, 2 terchimento, A reqredmento Oe\ agua) la tenperatora ; \oo AdbKVOS necesconios poo el Kempo bombectle Not (ro? J - Noane omen [ro] 0.785 4 [poy Lond Muscat T+ bCnj De didmetro Nelegted de espauc anvlar por cubne Cast 11) Conexiones Sepeticiales d€ Conticl en el Mow & Coherales ce TR's Forma parte de eo Instalacion permanente cel Poo Y se UCL peves onclar y sellar alrededor d& la siguiente Sada de fubeia ce retstinniento. Por AWEAS Puede ser 1os@ble, Soldable © diindgado, ademas se vtlog tome base Pena instalar el Wnpnto c& prerventores be Mboles @ Prod cci én Los componentes de on atleol de vcilvelas Forman Parte C& eqvipo de supeficse, los Wares contornme avantan tas etapas de peitomacier de on pore se van \nstalando. Por Secciones dC Omedo con los reqerimientas de coda TR progiama hasta Weqae @ la inkoducics OE\ apurejO Cn lq Avbewa ce prcdvca cn ly Sepaiader ge lodo y gas Forma parka del equipo auxiiar del sma de control supeticial y se encventa conactado al milkple de aharqulacid> con \ineas deo alta pesiéa y ayoda a remover el gas del lode Fonciores + vElimninar grandes nk dades de goses abapodios en los {vidos de peiforace> V Recoleda, los Heidos retownandoles al desguifcackor v Deion (03 opfes nflamalstes. Nalwvias en € piso € perkoiccién Se debe disporer de ona valwla de seguridad én gosivit™ abieta eo coda hpo y medgja de Kc5Ca Ge Se tenga tr la save & pekoradn, OC una peer J faba Simlaes a la cel Conento 0& PreLAtoes instalado: Estas valuias Celsen Ubicake ta un sito -exclauve. \idiatos 02 metgno Resenian vestucciors paca el flyo ce petcleo ¥ Qa O(asionan rtesgos 08 peiforacees y de beminaticn sobmaiuna € adie, egos o la @labilidad de lar platafomeu mannas 12) Temas de Segundad en el Har & Simviaceos dloondene de plataforma Es lo vepiesentacin y ejewcidn de respuestas de proteccion, que tealizan los habajodores simvlondo una sitvaace de emer gencich Ficticia. Con e\ fin de observar, Probar y preparar una respesta ehicaz ante posibles situaciones de cesaitre. Se debe contay con cna ComeniG@acdid? eficaz entre mondes Y personel. Plan de Respuesta a emeigencios en el Mar Un Plan de Respuesta a Emagenaas es el dewmento rescltante del proceso de planecciOn Que define los responsables, acciones y recursOS necesarios @ Ser APlicgdes Coodinadamente para Comicloy 0 mitigar las consewencias Cawedas por un accidente al Pesonal, al ambiente, o las instalactones o 'a comonidad be Andlisis de Trabojos Seguros Es un metodo gore iderficar los PELGIOS gue gEneran Nesqos de ocadentes © enfermedades potenciales relaconades cen cada elapa de on tabojo 0 davea y el desuoilo de conicles que en alguna fama eliminen o minimicen estos viesgoS. Involuac cine pases! 4. Seleccionar el HabayO paia analizar 2. Dwidir el tabajo en pasos baisicos 3. \dentifhicar los peligios dento de cada paso 4. Contwlar cada peligro S. Revisor el Bralisis 82 Sequidact en el Trabajo. Le Andilisis 02 vesgoS en operaciones Costofvea Lo maypiid o@ los abayadeores esldin conscientes de los vesgos qe se oftonton en los operaciones offshore : fugas de gS, explosiones, incendios, Problems POI malas Condiciones medioambimtaleh la gosibiidad de oro foga 4 gos sulthidico y en consewencio, una explosidn e€ incendio. LW Rocedioventos c& seqridad Costatvera 1. Procedimiento de alencién a jas Comunidades en aio ce emergenda $s 2. Pocedimiento d€ Comunicacidn inteina de emeigenciaig 3. Procedimiento de evaluacicn Y cobro de donor en emagencias, A. Recedime to para cperar en almssferas comlaminades S. Piocedimiento Poa contol de botes & Procedirmento par convol de on sabotaje 4. Rocedimiento para clendéa c& horacanes, B Procedimento para golpe d€ pllafoima por emborcacid5 a Provedimiento foro. atenciéa ce on devanme masivo c& HC \O Proedimiento para contol de devare ce sustancics peligrosey VW. Recedinmento para cOmhol de inuadaciones (2. Recedimente parr comol C& caida ce weistil o lone c& pertoracién, \3- Rocedimniento poro ciewe de pore en caso ce emegncics |+. Fiecedimienlo pao contiolay Y opera cages explosivas 15. Pocedimiento para contolar y opevav capsular 1adicactives 16. Rocediomento parr habajos con Nesp . Tt. Recedimrento FES el corel y monejo ce eaceuges Recedimiento de ealuaciéa 2 simp lacios. 14) fierlamienio de TR's ue Disero y Gilevlo de Lechocla Exisler muchos Factores qe influyer en el difeso d€ la Cerentacién, dos e& \oS mas importantes son, la temperatora y sab grachentey be presidr- lo pincpates aspertas O€ PSION Son, 4 Gradiente de la fracluia 2. Giadrenle oe poro 3: EN didmeto de la tubeia de reeitimerto 4 Didwetio Cel aguero 5: Rietondictad y daneve de la tobera de revestimierto, Le (alulo del Vdorren de Cenato Mant = L¥# Ch # factor exces, * longild del taper equihbaco con la Sorla de Waboyo colocaq Lom = Ven CAN+CHEG Donde: LAN Capacidad del epade anviar existeste eahe la tubera y te) aqvjeo abiedo C1BG = Capocidad de tuber © 4ubera de pedoracién 4 Volumen cel e@pacioder dekcS de cenento 2. \Wsp" Nsp> EO x crac vse = Bowiles d@ Agia CAN= Capacidad de Spano anlar existerte Yoel aqujeo abieto Che = Capariaaa entie la tuber O8\a thera o tubera ce pe foractés Lagited dei espaciader detras del ceonenjo Le Nspt Lee? Gee ly Volurren ce Oesplazamvento (Vp) (No\= Gre # Ducts + isp] \b) Sartos y Rattenas le Indique qué es el em El embolamiento de la barrena ocorre cvando \os fragmentes de la fomacidn, generados por la misma bevena, se ogiviinan y se adinieren entre los aientes, Ilegqando en casos sAcVag a Cobrir parcial 9 fatalmente la borena, de tal manera que e&sia wlamientO de barrena UWimg no es mapar ce “cortar" mas 10Cca, be \ndique qué tigos de banenar y eos aplicaciones conoce =Banenas Taconicas ¢ Las mais vitlizaday en la dostia Petrdlera . Son ona soluciér vercilil a la alia velocidad, atta temperatura, etc eBanenas de crodores fiyos: Codan oe forma similar Q un A010. eBarrenas especiales: Se emplean paid la peforacer direccional be AcE son los pardmetos de perforacién vs CBienpero ce la bowena. Peso sobre borrena (PSB) Diom de bana | Form. svave Form. media | Form. dora 14% - 12/4 B-\2 ton 12-16 ton 15-22 ton au. - Ba 6 -\O0 tor Q-\S ton 14 ~1@ton €'n-S¥e |e too A= Ate = 12 ton lelocidad de rotocidn (RPM) Diam de ba | foim, svave Form. mechcy Form oie 1435/4 - [0/4 130 -160r.p.m | BO- tO rpm 50-FO1pm Gh- On 20 1501p | BO-AtOvem | So - asp 6'n - 5 Ve loo- 1206em | So- \cOrpm 50 -Wlrpm Condiciones de opetacién parrenas eel 5-6" Ske - BR yor (2"4" io 60 £00 Rotana vpm — GO- 600 60 C09 Feo sobre 3000 -25c001 A900 25000 tb 3000 -asn00|b eniky 68 1360 - I340FQ — 1860 - 1340¥S 140 ~(1340 kg, Gosto ex ane 40-60 40-60 40-60 Hidiutica 2-5 -6hp a.s-6hp a.S-bhe Leselecci6A de toarrenas Ro el prxeso de seleccidn es fondamertal conocer \os objetvos Oe perfoacidn, que wcloyen fode ipo o& requisites especiales det opeador para gerforar ¢\ pez0 Uno de los principales obyetives de\ operaclor es peiforar el poz en el menor Nemec Easible. & Hencione e\ prcceo ce pweoa ce pe: forabilictocl Recedimiento gncillo y pidcico que fue propuato por Lubraski. E\ obyeiNO es Encontior la combinaciés de woB y RPM qve podercan la mejor velociclad’ de pe: fomcicn & UGd\ es la forcida principal c& la sara ce perfoweidat tos fondones princigales ce la sara de pertoiacidn son * * Popercionar una vie desce la superficie waste la barrena pare qe el Sido de Peifoiacicn Se PLeda these AYO PresiOn. « Poveer el peso pac colocar sobre la bowencs, eHantener la tobeia ce pefoiacidn en tension y asi combatic c\ paond€o ce la Sona ce peiforaccn. & Raa qe sive el Diseno de corast El abjetiwo ce Alsen 2 los bairenas de perbiadda es la cicaciéa de una lbawena ave, CudndO Se Combinan Con el BHA; con la hewamienta de fondo de poz0, con lo formaciéa a perfor y con \os porometoS de peiforacién ctonectos. be IN g€ se consid8a fatiga ce la Ubeviad Lo casa mas Comin de fallas en la uberc de pertoracién @ la faiqa, reto Socede a mencdO en od cores proccidos por las cutiay. fos desgawts eCOSIONAAOS En el metal al git la oben'c entre las wads en ed GSMEHO AnkeOV CR La dubevia. Laster HO tpoy wien la bahge pa, la fatiga ce mela y lo Ce cor Hercione los aspectos mecdnicas (PSB, RPH) 2Feso sce boarrencs (PSB) ES la ga Aplicada a lo bareaa por medio ce los \aswalbourtas para que esto eledSe la penetacién ley copas 1OLOsAS del sobsvElo, lamedos tOrmaciones, «Velocidad §d@ Rotacidn (RPM): Se le llama gereralrente rotano ¥ (onsiste en la canidad ce weltos por ininvio que la mew otoro Hansmile a le Soria d& pertoracién y @Sta,a sv ver, a Va bowen La wlocidod de pertoracica es directamente proporional o la RPM. LA pe se considera ea) Punto nevito 6 Hagen de Jaén (oP)? El pinio en e\ cual no exislen tetas Be Haccidn 0 de compesido presenteS. For decayp del porto revi; habio tues de CMpresicn qe avrenton > direccién hacia €\ fondo da pero. be Efecto Buckling £5 wando \a tubevia se eski lilbiemente suspenctida, puede pandeave Por und fuera aptiada hocia guia en el fordo. Lo seccién Bla jvbeia Xpveta a \o fuera de Compresidn estowo' en posiblided. ce pandearse. La qpe esta en tensicn no priestard probleros de pondec . 19) Opewciones de Per foraciéa Dieccional & 2for ave perorar diveccional?, Es la fomma mois econémicer POIO explolay yacimentos petioles en creas inaccesibles verticalmente. También, el cesauotlo de yacimiemtos mannos resvltorio incosteable si no fuse posible perforar varios pozos direccionales dW Na misma plata forma. Esta tecnologia Siene molhples aplicaciones, 901 ejemplo © 2 Contiolar 0 malar un reventén ce va por0 2 Poz0S «cosia fuera + P2085 Exploda4orios © Peforacion en fallas geolégiaos 2 Localidodes innacccsi bles + Reforacién a aves de Does Solinos « Discordancias » Desviadén \atera\ y endbreromiente + fo205 horizontales y moltilateates + Constrecardn de oleoductos ylo gcuoductos teTecnicas de Desiacién PI dewiar on Pozo desde ora Oyectoia Ledical, y conseguir ave sigo uwo ArayeAono CR POZO CRseada, es necesaric ejewer wpa feta lateral sobre la barren. Pps ce los métodos mas BECUCNAACS Son * WhipsiOck (COChAG Ay iaAcla) y ptting Cchoro), sJetting «Se viliza en formaciones suaves. La accidn de\ chore detlava matenialmente la foimacidén. Una ver Fico el CUISO, Gua Vo GAC y Jo bonene herde @ seguir El Caminc de menor MISEACIcr poi ta seccien delewoda * Whipstock® ES uncr wh que se {ya en el heYO, por [0 erga) wevetidd El borde mas qu@o 0 estar, etd en la pote rafeior del hoyO la cane se hace givay y la boc PelOrm a fomacidn hasla la direccidn Planificada. Wi ge se core Como hoyectonias de on go20?, lo Hoyecloia Qe peimite transitory el o les objetivor progomados Su Recada epende & las @racteristicas ce la esucra geclégica, e\ espadiamento ete P0205, la Pwtordidad veHical ya desplorarmiento horizonta\ ce\ objetivo Le LCdmo se conccer los por0s horizontales de olcance exterciclor, Lo perforaciée ce alcante extercticdto (ERD) €s padictarmente desationte pow lo pertooddn ditecciona\ y requiere ona Planiticacic’n especiatizada oo ejewtar la constiuoceicn ce\ polo Wid? es Lwpt La medicida de las Popiedaces de wa formacida dusante la excovacion de\ 6020, © inmediatormmtbe despues de la excawacién, a haves € lo viilizadde de hevamientas integodas ¢, <1 ameglo & fordo ce pozo by ih ae se conoce cono Mw)> Héetodo par registar las formaciones durante la perfoacicn El sistema WWD yllraa polsos paia Wansmitir \a informacién 0 la henamenter ala sopeticie er foma digital (biaaia). Estos Pulscs Son comentidos en megia etEci@ por medio de or Hransdoctor ea sper fice; 1S ares son OAL Cdes Por canprtacwia. © ide seria el PWD? El Sistema o Pesién Mientras se Rifora (Ressore While Dilling) vhlita une combinacién oe sensores de presién Anulay y & fooeiG de petoracdidn para proveer datos prcisos BP PAICn del po70 en ambrentes de alto riesgo. Poporciora infomacicn en tempo real, permntrerdo la dlecién tempiona ty un gran Yango de opeciones, 19} Galcolos 7 ALO gr hee *® 1S0Om _ Pays PEO gee SR 2 240 bg lem Pls 136g fcc x (2Om_ 16.3249 /em? ike) PHa= 188 gfe § 009 a 64 bey em? lo PHa = 11090 fcc 1300m 2 47 kykn? lo Pilon, = 240 bg /em*4 \L.32 Eg lem? 41-64 bg hint + 2.43 bg fem? Pubrotace 544.96 by,» ———_Y 16d gree 1, Seq m 1.36 gekce 1. 620m '-$8q° see 22100 L094 3500m

You might also like