You are on page 1of 6
evai2018 Boletin Oficial del Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires DECRETO 3360 1968 Sintesis: APRUEBA LA REGLAMENTACION DE LOS SUMARIOS ADMINISTRATIVOS - DEROGA EL DECRETO N° 8.549- 67 - REGLAMENTO - SUSTANCIACION - INSTRUCCION DE SUMARIOS - PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Publicacién: 24/04/1968 Sancién: 17/04/1968 Organismo: MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Promulgacién: Texto original v Visto el expediente N° 143.588/1967 y su agregado 100.112/966, relacionados con la actualizacién de las normas para la substanciacién de los sumarios administrativos, y teniendo en cuenta las, conclusiones, concretadas en el proyecto que obra a fs. 37/39, a que arriva el equipo de funcionarios de operacién conjunta constituide de acuerdo con lo dispuesto en la resolucién 2209-SHA-967 (fs. 22) para el estudio de las disposiciones aplicables al caso, EL INTENDENTE MUNICIPAL DECRETA: Articulo 1° - Apruébase el Reglamento de Sumarios Administrativos cuyo texto obra precedentemente y que forma parte integrante del presente decreto. Art, 2° - Derégase el decreto N° 8.549/967 (B.M. 13.113) y toda otra disposici6n que se oponga a las normas que se aprueban por el presente decreto. Art. 3° - Dése al Registro Municipal; publiquese en el Boletin Municipal y remitase a sus efectos a la Direccién de Sumarios, reparticién que plantearé por separado la sancién de la norma a que se refiere el punto b) del dictamen de fs. 32. REGLAMENTO DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Articulo 1° - Corresponde a la Direccién de Sumarios la instrucci6n de los sumarios destinados a esclarecer y hacer efectiva la responsabilidad disciplinaria de los agentes municipales en los casos de faltas administrativas cometidos por los mismos. Art. 2° - La formacién del sumario, sera ordena?a por el Intendente Municipal o los Secretarios del Departamento Ejecutivo, de oficio o por denuncia es?rita de agentes de la Municipalidad o de Particulares, quedando, en este ultimo caso a criterio del funcionario que dispuso la instruccién, la hitps:feoetinoficial buenosaires.gob.ar/normativabalnorma/3@850 15 1972019 Boletin Oficial del Goblemo de Ciudad de Buenos Aires necesidad de su ratificacién, de acuerdo con la gravedad o importancia de las circunstancias que la originen, Art. 3° - Se dispondré la instruccién de sumario inmediatamente después de conocido el hecho o la conducta que lo motiva. Art. 4° - Los agentes que reciban denuncias deberén comunicarlas a sus superiores jerérquicos inmediatos en el término de 24 horas habiles, para su elevacién, por la via pertinente, a la Secretaria que corresponda, ‘Art, 5° - Las suspensiones preventivas previstas en el articulo 39 del Decreto-Ordenanza 5,782/58 (B.M. 10.851) s6lo se aplicarén previa consideracién e informe de la Direcci6n de Sumarios. Art. 6° - Dispuesta la instruccién de un sumario, el Director de Sumarios designaré al profesional que ha de tenerlo a su cargo, quien requerird informes sobre los antecedentes y el concepto del imputado y deber4 constituirse en el lugar del hecho silo considerase conveniente, con el objeto de realizar las diligencias que resulten pertinentes. Las distintas reparticiones deberén prestar la colaboracién que les sea requerida, con la diligencia y celeridad necesarias para el cumplimierito de dicho cometido. Art. 7° - Los sumariantes y demés funcionarios que intervengan en la instruccién de un sumario, deberan excusarse de intervenir en el mismo cuando medie alguna de las siguientes circunstancias respecto del imputado o del denunciante: a) Parentesco dentro del 4° grado por consanguinidad o del 2° por afinidad. b) interés directo o indirecto en el resultado del sumario. ©) Sociedad o cualquier otra clase de interés econémico comin. d) Relacién de dependencia. e) Ser acreedor, deudor 0 fiador. f Amistad Intima o enemistad manifiesta, Art, 8° - Por las mismas causales enumeradas en el articulo anterior podré el imputado recusar a los sumariantes y demas funcionarios que intervengan en la substanciacién del sumario. Art, 9° - Las excusaciones y las recusaciones serén resueltas en forma inapelable por el Director de ‘Sumarios y, en el caso de ser este el comprendido en dicha situacién, por el funcionario que dispuso la formacién del sumario. Art. 10 - El sumario serd secreto hasta el momento que se formulen en forma concreta los cargos existentes en contra del imputado. La obligacién de mantener dicho secreto se extiende al personal que intervenga en su tramitacién y al que, por cualquier motivo, tenga conocimiento de hechos o circunstancias vinculadas al mismo. Art, 11 - Para el cumplimiento de sus fines especificosla Direccién de Sumarios podré comunicarse directamente con cualquier autoridad u organismo nacional, provincial o municipal, con el objeto de requerir la informaci6n que estime necesaria. Las reparticiones municipales deberdn proporcionar dichos informes como la restante colaboracién que se les solicite con carécter urgente. Art. 12- Los agentes municipales estén obligados a comparecer ante la Direccién Sumarios cuando sean citados para prestar declaracién como imputados testigos, considerSndose falta grave su inconcurrencia injustificada. Art. 13 - Para prestar declaracién indagatoria, el imputado seré citado con una anticipacién no menor de 24 horas. Sino concurriera sin acreditar justa causa, se proseguira con las restantes diligencias necesarias para completar la instruccién del sumario. Art. 14- La incomparecencia del imputado, como también, su negativa a declarar o a suscribir la declaracién prestada, no serén consideradas prueba en contra del mismo, aunque podran valer cono presuncién respecto de su culpabilidad si concurrieren otros indicios que reunieran los caracteres de graves, precisos y concordantes. Art. 15 - La declaracién indagatoria ser prestada en forma personal y verbal por el imputado, quien deberd responder a las preguntas que se le formulen o realizar las ampliaciones y aclaraciones que estime convenientes, aunque sin valerse de anotaciones redactadas con anterioridad. Art. 16 - Las preguntas serdn claras y precisas debiendo guardar relacién con los hechos que se investigan. ‘ntps:/fboletinofcial.buenossires.gob.arfnormativaba/norma/39860 ais2019 Boletin Oficial del Gobiemo de la Ciudad de Buenas Aires Art, 17- La confesion expresa del imputado constituiré plena prueba en su contra, pudiendo con ella cerrarse la instruccién del sumario, salvo que de los restantes elementos de prueba incorporados al mismo surja la conveneincia de continuar con su instruccién hasta el total esclarecimiento del hecho investigado. Art. 18 Concluida la etapa de instruccién del sumario, se concretaran los cargos existentes en contra ?el imputado, a quien se le daré vista de todo lo actuado por el término de tres a diez dias hébiles con el fin de que este presente su defensa o descargo y ofrezca la prueba que sea procedente. ‘Art, 19 - Serén admisibles como prueba de cargo y de descargo todos los medios previstos en el Cédi?o de Procedimientos en lo Criminal para la Justicia Federal y Capital de la Republica, no pudiendo exce?er de cinco el numero de testigos propuestos por el imputado. Para el caso de que fuera necesaria la inter?encién de peritos, éstos serén designados de oficio. Art. 20 - El procedimiento de recepcién de las declaraciones seré verbal y actuado, sin perjuicio de los escritos que puedan presentarse en la instancia pervinente. Los declarantes se ratificardn del contenido de sus manifestaciones y firmardn al pie de las mismas, previa lectura realizada en forma personal por aquellos o en voz alta por el sumariante. Art. 21 - Concluidas las tareas de investigacién y producida la totalidad de la prueba, el sumario sera clausurado y elevado a la autoridad que lo dispuso, con un informe circunstanciado en el que consten las conclusiones extrafdas del mismo, las faltas o irregu?aridades atribuidas y la opinién de la Direccién de Sumarios acerca de la culpabilidad o inocencia del im?utado y de las sanciones que en el primer supuesto corresponde aplicar. ‘Art. 22 - Las sanciones a aplicar se graduarn teniendo en cuenta la gravedad de la falta cometida, los antecedentes del culpable y la magnitud del dafio producido. El personal no podré ser sancionado més de una vez por un mismo hecho. Art. 23 - Fijase para la sustanciacién de los su?arios el término de sesenta dias hdbiles. Mediante pedido fundado y elevado con prudente antelacién por el instructor, la Direccién de Sumarios podra ampliar el plazo por treinta dias hdbiles més. les exigieran la prolongacién de dicho periodo, de?era solicitarse la autorizacién pertinente a quien dis?uso la Instruccién, sin que ello implique la interrupzién del trdmite sumarial. ‘Art. 24 Cuando en la instruccién surgieran in2icios de la existencia de algin delito de accién piblica, la Direccién de Sumarios emitira su opinién acerca de la eventual procedencia de su denuncia ante la Justicia competente, Determinada dicha procedencia, daré intervencién a la Direccién General de Asuntos Legales para promover las acciones que correspondan. Art. 25 - Pendiente por el mismo hecho un pro?eso penal en contra del agente sumariado, podra dic? arse resolucién en el Ambito disciplinario administra?ivo cuando hubiere suficientes elementos de conviccién, sin perjuicio del posterior agravamiento de la sancién si resultare condenado en sede penal. Art, 26 - Contra las resoluciones que se dicten en los sumarios podra interponerse recurso Jerérquico 0 de revocatoria segtin que las mismas sean dispues?as por los Secretarios de! Departamento Ejecutivo, o el Intendente Municipal, respectivamente. Dichos re?ursos se interpondran y substanciaran de acuerdo con las normas que regulan el procedimiento administrativo municipal, y serén resueltos previa intervencién de la Direcci6n de Sumarios. Art. 27 - Sin perjuicio de lo dispuesto en el ar?iculo anterior, podré interponerse recurso de revision ante el Intendente Municipal contra las resoluciones condenatorias que se encuentren firmes, en los, supues?os siguientes: a) Cuando se invocare algtin hecho nuevo, ignorado al tiempo de substanciacién del sumario suce? ido con posterioridad a ella, que pudiera tener importancia capital para modificar la decisién tomada en aquel. b) Cuando alguna norma posterior haya establecido que no es falta administrativa el hecho o la con? ucta que sirvié de fundamento a la sancién, Este recurso, que deberd ser substanciado y re?uelto con intervencién de la Direccién de Sumavios, podrd ser interpuesto por el responsable o, en caso de haber fallecido este, por su cényuge, ascendientes o descendientes en primer grado, si se tratara _ngps:focletinofiial.buenosaires.gob er/normativabalnormal39850 ere2019 Boletin Ofcial dol Gobiemo dela Ciudad de Buenos Aires de sanciones separativas de la Admi?istracién Municipal. Art, 28 - Ningtin agente municipal podré ser so?etido a sumario: a) Cuando, tratandose de un hecho reprimido por el Cédigo Penal, se hubiere operado la prescripcién de la accién correspondiente. b) En los casos de meras faltas administrativas que no constituyen, a su vez delitos, luego de trans? urtidos cinco aftos a partir del momento de su comisién, Art, 29 - En la substanciacién de los sumarios se aplicaran, en subsidio de las disposiciones del presente reglamento, las del Cédigo de Procedimientos en lo Cri?inal para la Justicia Federal y Capital de la Replica. Relaciones v Tipo de relacién Norma relacionada Detalle COMPLEMENTADA POR DECRETO 184 2010 (141800)

Art, 51 del Anexo | Decreto 184-10 establece que el requerimiento de la instruccién de sumario administrativo a los fines de la aplicacién de sanciones disciplinarias y su tramitacién se regiran, en lo pertinente, por los términos del Reglamento de Sumarios Administrativos aprobado por el Decreto 3360-68, o del que en el futuro lo reemplace.

MODIFICADA POR DECRETO 468 2008 (116869) Dto, 468-08 modifica los Arts, 3° y 11 del Dto. 3360-68 REGLAMENTADA POR RESOLUCION 143 2009 F/N PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD (129197) ‘Art 1 de la Res 143-PG-09 delega en el Director General de Sumarios la facultad de autorizar la prérroga del término de sustanciacién de los sumarios administrativos, prevista en el articulo 23, segunda parte, del decreto 3360-1968 MODIFICADA POR DECRETO 2937 1976 (180006), Art 1 del Dto 2937-76 deroga el art 5 del Dto 3360-68 REGLAMENTA DECRETO ORDENANZA 5782 1958 (180672) Art 5 del Dto 3360-68 establece que las suspensiones preventivas previstas en el art 39 del Dto-Ord 5782-58 s6lo se aplicaran previa consideracién e informe de la Direccién de Sumarios INTEGRADA POR RESOLUCION 35 2014 E/N PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD (239606) Res. 35-PG-14 establece el uso de tratas de caracter reservado, sumario administrativo disciplinario, con el objeto de sustanciar un sumario administrativo en el marco del Dec. 3360-68 -ntps:feoltinofical.buenosaires.gob.ar!normativaba/norma/39850 48 eravz019 Boletin Oficial del Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires REFERENCIADA POR DECRETO 922 1994 (30895) Anexo | punto 6.1. Dto, 922-94 Ref. Art. 7 inc. d) de la Ley 19549. Reencasillamiento de personal con funciones de sustanciacién de sumarios. DEROGA DECRETO 8549 1967 (53229) Art 2 del Dto 3360-68 deroga el Dto 8.549-67 REFERENCIADA POR RESOLUCION 95 2004 SECRETARIA DE JUSTICIA Y SEGURIDAD URBANA (53669) INTEGRADA POR DISPOSICION 46 2005 DIRECCION GENERAL DE CONTADURIA (68938) Art, 15 de la Disp. 46-DGC-DGT-05 establece que si hubiera incumplimiento de la misma se iniciaré procedimiento sumarial conforme Dto. 3360-68 MODIFICADA POR DECRETO 5765 1976 (83751), Dec 5765-76 modifica los arts 6°; 11; 12; 14; 22; 25; 28, Inc a); Dec 3360-68-Deroga inc d), art 7°; Dec 3360-68 MODIFICADA POR DECRETO 168 1973 (83752), Dec 168-73 modifica art 26 e Inc b), art 27; Dec 3360-68 INTEGRADA POR RESOLUCION 71 2006 E/N PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD (85026)

Res. 71-PG-06 Dispone la caratulacién como expediente en todos los tramites que inician sumarios administrativos - aprueba requisitos regiamenta el Dec, 3360-68

/ntps:fecletinoficial.buenosaires.gob arlnormativaba/norma/39650

You might also like