You are on page 1of 6
Revista Internacional de Métodos SCTIPEDIA Numéricos para Calculo y Disefio RIMNI e an en Ingenieria Experimental evaluation of correlations used to calculate friction factor for turbulent flow in cylindrical pipes Alan Olivares’, Rodrigo Guerra’, Marco Alfaro”, Eduardo Notte-Cuello’, Lelia Puentes® 1 Departamento de Ingenieria en Obras Civles. Facultad de Ingenieria, Universidad de La Serena, 2 Instituto de Investigacién Multdisciplinario en Ciencia y Tecnologia, Universidad de La Serena {3 Departamento de Quimica. Facultad de Ciencias. Universidad deLa Serena 4 Departamento de Matemsticas. Facultad de Ciencias. Universidad de La Serena Abstract ‘OPEN ACCESS ‘The hydraulic systems that distribute water to users have an important role in their quality of life. For this reason, the precise determination of the friction factor in pipes is of great importance in the design of water distribution networks because i directly influences the calculation of pressure drop (head losses) in hydraulic systems. The objective of the present work was to evaluate in an experimental manner different correlations that describe, in an ‘explicit form, the friction factar in a pipe under turbulent flow and the implicit Colebrook White correlation. This was done by comparing the numerical values predicted by the correlations in regard to the experimental value, finding that the ColebrookWhite DOL: correlation predicts the friction factor with the lowest error percentage among the 27 10.23967/,rimni.2019.01.001 Correlations studied. For the salution of the Colebrook: White equation the Newton-Raphson, method was used, given that it presents a recurrent structure that can be taken to algorithms and quickly solved by computer programs. In this work, a tool was developed in the C + programming language to solve the Colebrook-White equation. Published: 02/02/2019 ‘Accepted: 19/01/2019 Submitted: 13/07/2018 Keywords: Friction factor Darey. Weisbach equation Colebrook: White equation pressure drop in pipes Correlation for the friction Factor evaluation Resumen 1.Introduccién Los sistemas hidrdulicos encargades dela distribucién de agua 2s usuarios tienen un rol importante en su calidad de vida Por ello, la determinacién de manera precisa del factor de En la actualidad el manejo de los recursos hidricos es importante, por lo tanto los sistemas hidrdulicos que lo fricclin en tuberias, ex de gran importancia en el disefio de redes de distribucién de agua debido a que influye directamente en el edlculo de caidas de presidn (pérdidas de ‘caga) en los sistemas hidrdulices. 1 objetivo del presente ‘abajo fue evaluar en forma experimental diferentes correlaciones que describan, mediante una forma explcita, el factor de friccién en una tuberia bajo flujo turbulento y la correlacién implica de Colebrook'White. Esto se realizé ‘mediante la comparacisn de valores numéricos predichos por las correlaciones respecto al valor experimental, encontrandose que Ia correlacién de ColebrookWhite predice el factor de fficcién con menor porcentaje de error de las 27 correlaciones certudiadas, Para la solucién de la ecuacién de Colebrook: White se utilized el método de NewtonRaphson, dado que sta presenta una estructura recurrente que puede ser levada 2 flgoritmos y resuelta rdpidamente mediante programas ‘computacionales. En este trabajo se desarrallé una herramienta fen lenguaje de pragramacién C++ para resolver la ecuacién de Colebrook: White Palabras clave: Factor de riccén, ecuacién de Darcy-Weisbach ‘ecuacién de Colebrook-White, caida de presign en tuberias, correlaciones para evaluar factor de friecién dlistribuyen a las personas, tienen un rol fundamental 1]. En los Sistemas hidrdulices, especiicamente en las tuberias y diferentes singularidades, siempre ocurre friccién, ocasionande caidas de presién en al fujo ao largo de su tayectoria. Es importante conocer esta caida de presién, para una apropiada estimacisn de las presiones de tabajo en los sistemas hidrdulicos, por ello se han efectuado diferentes estudios para su determinacién y evaluaci6n (2) Por ello a determinacién de manera precisa del factor de friccidn en tuberias es de gran lmportancia en el diseio de sistemas de conduccién distribucién de agua [3]. En al disefo, la longitud de tuberias ppermanece como parimetro constante e independiente del factor de frcciin en los distintos tramos de las redes de agua, En contraste a esto, varios pardmetros tales como el didmetro dela tuberia y el factor de frieién varian durante la vida dtil de las conducciones [4]. Al realizar el andlsis de las pérdidas de carga en los sistemas de distribuciin de agua, se debe tener en ‘cuenta que el factor de friccidn es caleulado para tres estados del flujo, esto es, flujo laminar, transicén y turbulento. Para el flujo laminar el factor de fricciin ex expresado en forma cexplcita a través de una simple ecuacién (1) {Groneuscenach Line Punts ekapacnaregaiican) Thaw on Sic detonand under te tect te Conve Crane BNC SA ace 1 SCIPEDIA {late ation aor forturauent Row myinarial pipes ex it meteds numer cS dahon 2019, Yl sa # 0 donde ffes el factor de friccidn de Darcy:Weisbach y el valor Re fe el nlimero de Reynolds, que es calculado como se presenta fen la ecuacin (2) a donde V.D y v corresponden alla velocidad de flujo promedio fen la tuberia, el didmetro interior de ia tuberia y la viscasidad cinemdtica, respectivamente. Colebrook y White (1937) festablacieron para al flujo turbulento la relacién entre las Variables fy Re que es mostrada en la siguiente ecuacién (3) no lineal {5} alog( Rey) -0.8 CG Posteriormente, para flujos en transicién y turbulentos, fest relacionado con el valor de Rey include include #include using namespace sta: double ED, Re, x, xt error, Precision: //Despeje dela Apéndice A funcidn Gif}=0 //Reemplazo de la variable x=1/RAIZ() double funcG(double x){ return Complemento derivada ecuacién Colebrook- x#2"ogIO((2.51%/Re)*(ED/3.7); } double Pm ‘ervadatuncc{doublexy return White 1+8.06659/(ED/Re+9.287*x); } double friccion(double Para la determinacién del facor de frickin en fujos ——_-*K Feturmpow(t0.2} ine main ine: furbuletos para teri rogosas es utlsadalsecusein (a3) eeutecanngrese Valor de 20 =" cn>>ED fe Colcroor'thte, Esa telaceh tene une forma tmplcta __ceutec"nngrse aval de e=" coe de Cojebrook White, Esa read SSutcounuingrese olor ml /SQRT para terar= one eoutecvngrese Valor de preion para 1 tan) leworGetracon “tenes /impresen por pana mpresgn mac un archive en amma yO Re Corp de nombre: resadostotofstream sla Susopencrestadostat osu) Meade ei donde Fest factor deren dela tubera, Re eseinimero de Souse—UNe se pudo abr larch} Reynolds y €/D es la rugosidad relatwa de la tuber, salida<<"\n\n\tPrograma para la Determinacién del Factor de fiecion de Colebrook - White"; salidac<"\n\t = =logt Sise reserve la ecicin (43) reemplazandselvalor Pi nnn ‘liege despeiando twtr setae Taidacern\ninDatesngresadow saldacerWn—— ce Gatace avian de =" cana Saidaccrmaor de Re=cteccena ai =F+ test 254 + 2 (2) Sehdeccnaor al IQR para err Re Vi "<

You might also like