You are on page 1of 6
PLAN DE TRABAJO ANUAL Nro. 01-2020-REGPOL LIMA/UNIPLEDU/SEC ASUNTO. Actividades a desarrollar por la REGION POLICIAL LIMA, durante el presente afio, destinada a mejorar el servicio policial en el contexto del COVID 19, Orden Superior. SITUACION La Region Policial Lima tiene como misién institucional la de ejecutar y materializar de manera oportuna ias estrategias policiales disefiadas en materia de prevencién, orden, seguridad e investigacién, en el ambito de su competencia yen atencién de la demanda ciudadana Mediante Decreto Supremo 008-2020-SA el gobiemo promulgo la. “Deciaratoria Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nacién a consecuencia del brote del COVID-19", para lo cual se ha dispuesto una serie de medidas con el fin de salvaguardar la integridad de la Salud de la poblacién tai como el aislamiento social obligatorio (cuarentena). Durante la vigencia del estado de emergencia nacional y la cuarentena, las Personas Unicamente pueden circular por las vias de uso publico para la Prestacién y acceso a los siguientes servicios y bienes esenciales. En ese Contexto, la Policia Nacional de! Pert, viene dando cumplimiento a la finalidad fundamental de la Policia de “garantizar, mantener y restablecer el orden interno” (articulo N.* 166), La Regién Policial Lima, tiene como mision y funcién mantener el orden publico en el ambito de su jurisdiccién territorial y que la ciudadania cumpla con el confinamiento dentro de sus casas. Desde que se inicid el period de cuarentena por no respetar los horarios de salida establecidos, las detenciones han sido de hasta 3 mil personas en un solo dia, asimismo se han impuesto a la fecha 7,000 papeletas. Esto trajo como consecuencia que los efectives policiales de la Regién Policia! Lima, al intervenir a los infractores se contagiaran del virus COVID 19, encontréndose a la fecha 3,312 efectivos contagiados, de ellos 1,544 se encuentran aislados, 64 hospitalizados, 42 fallecidos y 783 retornaron al servicio (fuente : Equipo de Crisis RPL 15MAY2020) El personal de la Regién Policial Lima, es uno de los que se encuentran en el frente de esta primera linea, cuya labor es proteger la vida de otras personas, no solo deben afrontar riesgos para si mismos, sino vivir con el temor de contagiar a sus familias. Se necesitan procedimientos adecuados para las intervenciones y fo los que normalmente se aprecian, como si fueran operativos rutinarios de un tiempo atras donde la pandemia no causaba estragos. Y para ello también se necesitan los instrumentos e implementos adecuados, acorde con la proteccion que merece nuestra Policia. A esto se le suma de que, en caso de caer contagiados, puedan ser atendidos inmediatamente y bajo el cuidado médico necesario, Respecto a la sensacién de inseguridad y victimizacién en la ciudad de Lima, cabe indicar que en principio, el indice de victimizacion es un indicador usado Por el Instituto Nacional de Estadistica e informatica (INEl) en referencia a las personas de 15 a mas afios que han sido victimas de un hecho delictivo en los, Liltimos doce meses. Los delitos contempiados en este concepto estan referidos a atentacos contra la seguridad, actos que vulneren los derechos de la persona y conlleven peligro, dafio 0 riesgo. Enire ellos, los robos 0 intentos de robo de dinero, objetos de valor, vehicules, autopartes; también amenazas, intimidaciones, maitratos fisicos ylo psicolégicos, secuestro e intento de secuestro, extorsién, estata y otros, En la jurisdiccion policial de la Regién Policial Lima, se viene observando el incremento de los niveles de inseguridad lo cual obedece a una serie de factores, que hacen que la incidencia delictiva sea considerable, como son problemas socioeconémicos: crisis familiar (abandono de padres, violencia fisica, psicoldgica), situacién econémica critica (desempleo y subempleo, carencias bésicas, falta de oportunidad, marginacién exclusién y otras). crisis educativa (el abandono y desercién escolar, bajo rendimiento, etc), psicolbaicos (stress, angustia 0 inolinaciones violentistas y destructivas), leaislacion_ineficaz, inadecuada readaptacién penitenciaria, corrupcién, consumo de drogas, etc. estos factores han motivado diversas formas de violencia antes no reportadas en las magnitudes actuales, como la delincuencia urbana generalizada, la violencia callejera, las pandillas juveniles y la violencia social en general. En tal sentido la ciudad de Lima viene demandando el incremento de los niveles de seguridad, a fin de contar con un clima de orden y paz para su desenvolvimiento y progreso. A la fecha, haciendo un comparativo de denuncias de Enero a Abril 2019 se registraron 45,239 denuncias y Enero a Abril 2020 se registraron 34,625 denuncias, siendo la diferencia de 10,614 denuncias menos este afio. (FUENTE: UNIPLEDU/AREPLADM.) ACCION NECESARIA La Regién Policial Lima, viene desarrollando una serie de estrategias, con ia finalidad de revertir la incidencia delictiva, incrementar la percepcién de seguridad, la presencia policial y la imagen institucional, asi como medidas para proteger 2 nuestro personal respecto a su labor diaria relacionado al COVID-19, habiendo pianteado a las acciones ya trazadas, cinco (05) objetivos Proporcionar niveles éptimos de bioseguridad al personal PNP Potenciar las operaciones policiales de control social Disminuir los indicadores de victimizacién y percepcién de inseguridad Articular el trabajo conjunto entre la PNP, FFAA, Gobiernos locales y autoridades diversas Mejorar las acciones de acercamiento con la prensa, a fin de lograr una efectiva comunicacién del accionar policial Rone a A. PROPORCIONAR NIVELES OPTIMOS DE BIOSEGURIDAD AL PERSONAL PNP Durante el periodo de estado de emergencia deciarado por las graves circunstancias que afectan la vida de la nacién a consecuencia del brote del COVID-18, la Policia Nacional del Peru (PNP) y en particular la Regién Policial Lima, viene realizando un amplio despliegue de operatives, a fin de garantizar la prestacion de servicios esenciales y el cumplimiento de las medidas de inmovilizacién social obligatoria. Sin embargo, las unidades policiales no cuentan con equipos de proteccién personal idénea y suficiente para prevenir el riesgo de contraer coronavirus y por la naturaleza de sus funciones el personal policial, se encuentra en ‘contacto directo con la poblacién por lo que es necesario que se brinde a la totalidad de los efectivos kits de proteccién y aseo personal. En esa linea, resulta preocupante advertir que, hasta la fecha en la Regi6n Policial Lima 3,312 efectivos policiales se encuentran infectados y han fallecido 42 por COVID-19, Dada la gravedad de esta situacion, es de vital importancia garantizar que los equipos de bioseguridad lleguen en cantidad, calidad y forma oportuna a las y los miembros de la PNP. Para disminuir los contagios COVID 19 en el personal PNP de la Regién Policial Lima: * se va dotar a cada efectivos policial de la regién policial lima, con mascarillas, gel antibacterial para manos, jabon germicida liquido, mameluco descartable, desinfectante para superficies altas y otros, * Los locales y vehiculos policiales (comisarias y patrulleros) seran desinfectados manteniendo la limpieza permanentemente. * Se realizaran pruebas masivas de test periddicos a todo el personal cada trimestre. * Se formularan y se pondran en ejecucién protocolos sanitarios de atencién al publico, intervencién policial, de ingreso a las oficinas de trabajo, de higiene personal (lavado de manos, distancia entre personas, uso permanente de la mascarilla y otros). POTENCIAR LAS OPERACIONES POLICIALES DE CONTROL SOCIAL Para cumplir con este objetivo se va incrementar los operativos en zonas de alto indice delincuencial y en donde las personas no cumplen con la declaratoria de emergencia, por la pandemia COVID 19: * Con operaciones policiales Permanentes de patrullaje a pie y Motorizado para prevenir, disuacir y contrarrestar posibles conflictos sociales y alteraciones del orden publico, como consecuencia de la situacién actual que vive el pais (pandemia COVID 19) en la ciudad de Lima y zonas periféricas (conos), por la falta de servicios médicos y hospitalarios, subsidios decretados por el gobierno no oportunos, carencia de servicios basicos alimentarios y otros, que conlleven a una protesta de sectores afectados manipulados por organizaciones que pretendan causar confcto social. + Asimismo, vigilancia, seguridad, proteccién, intervencién, acciones de inteligencia y mantenimiento de! orden puiblico, en la jurisdiccién policial de la REGPOL LIMA, para controlar, contrarrestar y reducir los riesgos frente al accionar delincuencial y caos social, que se produzcan como consecuencia de la escasez de alimentos, medicinas, productos de aseo y limpieza que genere panico e “histeria colectiva” en la poblacién, provacado por el brote y contagio del Coronavirus COVID-19, en los mercados y centros comerciales. * De igual forma ejecutar operaciones policiales con las unidades especializadas de la RPL (DIVEME, POLICIA MONTADA, HALCONES; de prevencién, vigilancia, seguridad, proteccion y control del orden piblico, durante el estado de emergencia decretado por el gobierno a consecuencia del brote del covid-19, apoyados por la Oficina de inteligencia de la RGL y del Escuadron Verde. DISMINUIR LOS INDICADORES DE VICTIMIZAGION Y PERCEPCION DE INSEGURIDAD EI incremento de la presencia policial en las calles, es necesario para lograr que la ciudadania se sienta tranquila al desarrollar sus labores diarias, lo cual se podré lograr con: + Laracionalizacién adecuada del personel policial de cada sub unidad de la regional Policial Lima. © Incremento de efectivos policiales a las comisarias + Patrullajes en los sectores, subsectores y cuadrantes. Operatives Shock focalizado con apoyo de las Unidades Especializadas de la PNP. ARTICULAR EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA PNP, FFAA, GOBIERNOS LOCALES Y AUTORIDADES DIVERSAS Con la finalidad de dar cumplimiento al estado de emergencia decretado por el gobierno, respecto al aisiamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves condiciones que afectan la vida de la nacién a consecuencia del brote de! COVID-19; las operaciones policiales conjuntas con las fuerzas armadas deben ser permanentes efectuadas bajo liderazao de la PNP, a fin de intervenir a los infractores a esta disposicién. La coordinacién con los gobiemos locales debe de ser més activa y los comisarios deben de ser los promotores para comprometerios en la prevencién de los ilicitos penales, dentro de su jurisdiccién territorial, con patrullajes integrados (Serenazgo y Policia), los cuales seran continuos y en lugares de alto indice delincuencial. Asimismo, la comunidad en general debe estar comprometida en participar en la seguridad de su distrito, para ello las juntas vecinales deben de estar activas, para las rondas conjuntas con le policia del sector. MEJORAR LAS ACCIONES DE ACERCAMIENTO CON LA PRENSA, A FIN DE LOGRAR UNA EFECTIVA COMUNICACION DEL ACCIONAR POLICIAL Para tener una efectiva comunicacién con la prensa para resaltar el trabajo policial, se debe disefiar una estrategia que permita el acercamiento con los medios de comunicacién, para lo cual se realizaran: + Coordinacién oportuna antes de los operatives con los medios de ‘comunicacion, con la finalidad de brindar mayor cobertura de los hechos que se deben de resaltar del accionar policial. + Potenciar los vinculos con los medios de comunicacién con la oficina de imagen de la RPL, mediante reuniones, seminarios, cursos y charlas, para afianzar los trabajos que realiza la Oficina de imagen. . + Disefio'y formulacién de protocols de atencién a los medios de comunicacién, los mismos que deberén de ser de conocimiento de las subunidades de la RPL. Ml, ANEXOS . Matriz del Plan de trabajo LIMA, 22 de Mayo del 2020 MATRIZ DEL PLAN DE TRABAJO DE LA REGION POLICIAL LIMA EN EL CONTEXTO COVID-19 : ER OueNvor _Aenpapes ica Prnworoe Slovan oxenson| osaec0 fivecsormewos|eomraeos

You might also like