You are on page 1of 10
AGRADECIMIENTOS: A Dios por haberme otorgado la fuerza y conviccién necesaria para recorer y culminar esta gran etapa de mi vida. A mi madre y hermanos que me han ensefiado a valorar que el continuo esfuerzo y dedicacion es la unica forma de alcanzar el éxito. A mi abuela por ensefiarme el gran valor de la educacién y que sin su apoyo no estaria escribiendo estas palabras. Al Colegio Militar Eloy Alfaro que me ensefio los valores del Honor, Disciplina y la Lealtad son los pilares fundamentales para la formacién de hombres de bien. A mi tutor Ing Diego Paredes por orientarme a la culminacién de este trabajo de titulacién’ Especial agradecimiento a la Universidad de las Américas por haberme pemitido formar parte de sus aulas donde pude encontrar la profesion que amo. David Yépez DEDICATORIA A Dios por llenarme de bendiciones cada dia y a mis padres por su dedicacién en inculcarme valores y convertime en un hombre de bien. Cristhian Vélez 73 (Maurizio La Rocca, 2015) El rango de potencia en [dBm] de este indicador de cobertura es de -144[dBm] a 44[d8m]. Por medio de esta indicador el terminal estima la potencia en downlink que recibe de la estacién base ya que similar al canal CPICH en UMTS la sefial de referencia se transmite con una potencia constante todo el tiempo. Tabla 15. Rango de valores de RSRP. (Maurizio La Rocca, 2015). Valor reportado Valor en potent Unidad RSRP_00 RSRP <-140 [dBm] RSRP_01 “140 <= RSRP <-139 [dBm] RSRP_02 “139 <= RSRP <138 [dBm] RSRP_03 “138 <= RSRP <137 [dBm] RSRP_06 “AT == RSRP <-46 [dBm] RSRP_97 “44 <= RSRP [dBm] Tomado de (Maurizio La Rocca, 2015). El Anexo D todavia no especifica requerimientos técnicos para las redes de cuarta generacién. Sin embargo en redes 4G desplegadas actualmente en el Ecuador se recomienda un target de cobertura mayor o igual a -110 [dBm] en RSRP para garantizar un servicio de datos continuo 2.1.3.2 LTE RSRQ (Reference Signal Received Quality) RSRQ es un indicador que permite estimar las condiciones de calidad de la sefial de referencia recibida (RSRP) de una estacién o un eNodeB como define el esténdar de Long Term Evolution. EI RSRQ se calcula a partir de los niveles 4 de RSRP, RSSI y N que representa el ntimero de Resource Blocks disponibles en ancho de banda asignado (Maurizio La Rocca, 2015) EIRSRQ se calcula a partir de la siguiente relaci6n: RSRQ = Nx RSRP /RSSI (Ecuacién 7). Tabla 16. Rango de valores RSRQ. Valor reportado Valor en dB Unidad RSRQ_00 RSROQ<-195 1dB) RSRO_Ot “195 <=RSRO<19| [dB] RSRO_02 “O==RSRQ=<185| [de] RSRQ_03 185 <= RSRQ=18| [dB] RSRO_23 “35 <= RSRG << [de] RSRQ_34 “3 <= RSROQ [dB] Tomado de (Maurizio La Rocca, 2015). Como se mencioné anteriormente el titulo habilitante de servicio de la Arcotel todavia no contiene especificaciones de los parametros de calidad de la red LTE. En redes desplegadas en la actualidad el parametro RSRQ no es muy usado en las medicines de calidad de red, ya que ha sido reemplazado por el término SINR que permite una medicién mas exacta de las condiciones de calidad del canal. 2.1.3.4 LTE SINR (Signal to Interferance Plus Noise Ratio) El parametro SINR no se encuentra especificado en el estandar 3GPP de la red LTE pero es comtinmente el mas usado para la estimacién de la calidad del canal de radio frecuencia LTE. Este valor no es reportado por el terminal hacia 75 la red pero es usado para el calculo del CQI (Channel Quality Indicator) el cual determina el tipo de modulaci6n y codificacién para la transmisién de datos por la estacién. A partir de la siguiente formula es factible determinar el SINR (Maurizio La Rocea, 2015) 'S: potencia de la celda servidora. |: La potencia de celdas aledafias que operan en la misma frecuencias N: Ruido espectral que se relaciona con el ancho de banda y el coeficiente de ruido de los terminales. SINR = Si (I#N) (Ecuacion 8) El valor de SINR se mide en [dB]. Mientras mayor sea este valor, mejor ser la calidad de la sefial. (Maurizio La Rocca, 2015) Se sugiere valores de SINR superiores a los 10[dB] para poder garantizar buenas tasas de descarga en downlink al abonado. 2.4.3.5 LTE PCI (Physical Cell Id) Este indicador es un identificador de celdas en la red de acceso LTE que se incluye en las sefiales de sincronizacién primaria y secundaria. Existen 504 cédigos de PCI. Este cédigo determing la secuencia del PSS donde define la posicién en el dominio de la frecuencia de la sefial de referencia. Es importante que celdas vecinas de una red LTE se configuren con diferentes PCIs para evitar problemas de confusién e interferencia (Sharetechnote, s.f) 2.2\der icadores de cédigo de pais y red Los cédigos MCC y MNC corresponden a Mobile Country Code y Mobile Network Code. Estos dos cédigos son usados para identificar al pais y a una operadora de telefonia mévil. Estos cédigos son definidos por la ITU E.212 Land Mobiling Number. (3GPP, 2008) 76 La uni6n de estos dos cddigos forma el PLMN (Public Land Mobile Network) PLMN = MCC+MNC. (Ecuacion 9) 2.3Indicadores de localizacién El control de la movilidad es el factor mas determinante de una red mévil. De tal forma es importante que la red pueda localizar a un abonado en cualquier dominio de su red publica. Para determinar la localizacion de un abonado en un PLMN el terminal debe informar a la red su ubicacin geografica de forma constante. Cada celda de una estacién pertenece a una ubicacién geoaréfica unica en la red de un operador del servicio movil. Esta ubicacin geografica es determinada por un cédigo el cual es compartide por las mismas celdas dentro un area determinada. La estacién mévil es la responsable de informar a la red de core su localizacién a través de estos cédigos de ubicacién geogréfica cada vez que esta pase de un dominio de celdas con un cédigo de localizacién distinto Dependiendo la necesidad de la tecnologia y el servicio ofrecido. La agrupacion logica de celdas en areas geograficas es definida por el estandar 3GPP para redes GSM, UMTS y LTE 2.31 LAC (Location Area Code) Un area de localizacin se define como el conjunto de BTS las cuales son agrupadas con el objetivo de optimizar la localizacién de un terminal mévil en una red pilblica. A esta agrupacién de BTSs se la asigna un cédigo llamado LAC el cual es transmitido por la estacién base @ todos los terminales. Estos deben informar el cambio 0 actualizaci6n del mismo cada vez que el terminal se conecta @ una BTS con diferente LAC. A este proceso se lo denomina Location Area Update en el dominio conmutado por circuitos de las redes GSM y UMTS. Este cédigo es usado para el proceso de paging en el servicio de voz por CS (Circuit Switched) (3GPP, 2006) Figura 41 Representacion del cédigo LAC. Tomado de (eecinformaticaap, 2012) 2.3.2 RAC (Routing Area Code) El identificador de RAC es andlogo al LAC pero usado en el dominio conmutado por paquetes de las redes GSM y UMTS. Este cédigo tiene como objetivo informar la localizacién del abonado dentro del dominio PS (Packet Switched) Debido a las caracteristicas de las redes conmutadas por paquetes es necesario que la dimensién de este cédigo sea menor al LAC mencionado anteriormente de tal formar disminuir de forma considerable el némero de mensajes de paging. (Etutorials, s.t) Figura 42. Represeniacién grafica del RAC vs LAC. Tomado de (Etutorials, s.f.) 2.3.3. TAC (Tracking Area Code) En el esténdar LTE el TAG es el identificador de area analogo al LAC y RAC que agrupa a un numero de estaciones base llamadas eNodeBs. Mediante este cédigo es posible el rastreo y localizacion de un terminal en un PLMN en una red de cuarta generacién (Itehandbooks, 2015) 73 1 kb cer 7 Figura 43. Representacion arafica del TAC. Tomado de (Itehandbooks, 2015) 2.3.4 Cell Global Identification (CGI) Una estacion base BTS y una celda pueden ser identificada a nivel de red incluyendo en los cédigos de localizacién (RAC, LAC, TAC) un identificador de celda. Este identificador est compuestos por dos octetos binarios los cuales pueden ser representados en notacién hexadecimal A través de la combinacién de los cédigos de MCC, MNC, LAC mas el Cell Id es posible reconocer a una celda en todo el mundo. A este cédigo se lo conoce como CGI (Cell Global identification). (3GPP, 2006, p. 14) 80 McC MNC LAC cl Location Area Identification Cell Global identification (CGI) Figura 44. \dentificador global de celda CGI Tomado de (3GPP, 2006, p.14) 2.4ldentificacion de usuario en la red Un cédigo nico intemacional de identificacién de suscriptor IMSI (International Mobile Suscriber Identity) es alojado a cada suscriptor en un sistema GSM Este cédigo se encuentra grabado en la SIM del abonado. La IMSI sirve para identificar a los suscriptores en la red pero debido a razonas de seguridad la IMSI debe ser transmitida por el medio de radio frecuencia lo menos frecuente posible. (3GPP, 2008, p.8) La IMSI se compone de las siguientes tres partes: * Mobile Country Code (MCC) + Mobile Network Code (MNC) + Mobile Suscribe Identification Number (SIN) (3GPP, 2006, p.8)

You might also like