You are on page 1of 21
= vill de lo mismo: critica histérica _ Miseria de la teologia revolucionaria Los guerrilleros venezolanos que desde fines de los afios esenta fueron los precursores de la critica de izquierda al «so- ismo real» (incluido el «socialismo real» cubano) son los imeros en lamentar que la Venezuela chavista confunda futuro con el pasado y finja que el fantasioso «socialismo 1 siglo xx» pueda construirse sin tomar en cuenta el fraca- del socialismo revolucionario en el siglo xx. Pero Chavez t4 empefiado en reeditar por su cuenta y riesgo el libreto bano de los sesenta. Su reciente acuerdo armamentista con ia y su peligrosa amistad con Irén son representativos de designio: se trata de revivir la crisis de los misiles, provo- al gigante herido y, con suerte, desatar una invasion: la siada Playa Giron de Hugo Chavez. Hay algo patético en el jpefio chavista de enfilar a su pais en una carrera armamen- ta que sdlo responde a sus obsesiones y mitologias persona- s, 0a su pretendida mimesis con Fidel Castro. Ante esta ana- “énica resurreccién (no por distorsionada menos real) del ito revolucionario del siglo xx en el x0, me pregunto équé bria pensado Octavio Paz? ‘Aunque trabajé a su lado por mas de veinte afios en la ista Vuelta y comparti con él varios momentos cruciales la historia politica de México, de América Latina y de cidente, nunca me atreveria a afirmar con certeza lo que habria pensado porque, sencillamente, no esté aqui. Lo que si he podido hacer es releer su obra en busca de claves recordar el momento delicado en que editamos un libro 319 Sobre América Latina que citcul6 razonablemente b que, a la distancia, sobre todo en el instante actual, iluminador. La pequeia aventura editorial ocumié hace poco mis Yeinticnco afos, a principios de los ockent, El panoyl de América Latina era, no més preocupante, s! mis d lador que el actual. Puss tradicionalmente democtth como Chile, Uruguay y Argentina llevaban aios hundil en brutales dictaduras militares. La lucha entre la guert los cuerpos paramilitares dejaba decenas de miles muertos en Guatemala y El Salador, Nicaragua era el privado de nueve comandantessannists. El largo hi democritico de Colombia seguia suftiendo el embate de guerillas mis antiguse inescrupuloss del continent, coya cruldad era apenas comparable con las de Sen Luminoso, que comenzaba 2 asolar 2 la renacente de cracia pemuana Parguay y Bras seuan bajo abo nilitarsmo puro lo mismo que Cabs byjoe mila nam’ habla perdido al caudillo Tortijos beri alnarconitar Noa, Ez, ol ible Dominicana ‘mantenian en un hilo su fi ia! En el ensayo que aria el libro, ela democraca en rica Latin (firma el 30 de marzo de 1982, cuando est- panto de cumpli 68 afc), Octavio az incusonaba en teitorio que concia pero no fecuentaba. A diferencia de generaciones anteriores ala suya José Vescocelos, Alfonso edo Henrguer Ure, Daniel Cosio Vile) a gene- de Paz (nacida entre 1905 y 1920) habia dejo de vr ae sur y pensar en trminos vameicanists, para abrirse uci, escribir, visa) a zonas geogrdica y cultures del ye oeste (en su caso Europa, la India y el Lejano ent), Pero en los aos ochenta I ealdadiberoameriana bia vuelto a tal grado opreiva yapremiante qu Paz no o sustraerse mas a ella y decidié abordarla, como solia cl, através del ensayo derefxion hist. Su propés- ea responder por su cuenta als vigjas pregunta: épor que Jemocracia habia arraigado de manera tan insufciente en tos puis? (qu impedia su ago a fines del siglo m2 ‘Blargumento de Pazera senclloycontundent:apesar de las desenturas, shasta medados del siglo x4, nadie se ida poner en duda que le democraia Fes a legitimi- historica y constitucional de America Latina. Con ella nacido ya pesar de los crimene tania, la demo- ra era una suerte de acta de bautismo historic de nuestros blos». Pero desde 1959 la situacién habia cambiado, Una legitimidad eevolucionriz» se habla impuesto en el enario Latinoamericano, Esa nueva jusifcacion politica no a iid 1 ates nae Meo dass es ico pce: iors de um mu, de Mati gs Les gee vane el career camp lege ema yea inde bl cud El io x Ce, de Cailmo Caen Ie (nara cade ids polices acess de dss hr cca La ble Lancy, de Caro Rag opto sia perpeaa sts cna dh eno dea gin Che elas ena, de Joe ars fete te dat reonbiaks Aly Pact) Colas enenign, de ail Zi eto acid a pec ycifoila-cono de Casa Noten el nd de ue ay an aoa de Zid desl ens as igi sch gel aicametcn como ob wien ‘noamericanos a reflexionar sobre el estado de la. democri én sus respectvos paises. Bj el titulo general de y centralsta que tenfa en mente dese le Care de anaade 1815, El chavismo, puto por punto, 340. an proyecto ajeno a ese espiritu ce republicanismo clésico: no noce la pla ddan, lo conoce a pla si Bolivar, por tltimo, en cuestiones religiosas, actuo siempre om un hijo de a Thsracidn: Tas paces dea no pueden descuidarel debris hai sus hs Las pastors exten oblgados a exer ciencia del cielo; el ejemplo de los verdaders dips de esis ose miesto mis lout de su dina mor; per la mo no st manda, ni el que manda es maestro, nil fuera debe emplease en dar conics. Dias ss minstos son ls ori des de rig qu obra por medic ogansexhsiamente extules pero de ningin med el Capo acon, qu dige el Poder ib a bjs puramet tempore Con sus invocaciones continuas al Cristo socialista, al isto comunist, y con la sacrizacén con gue rodea a su cmb y ig, Hugo Chive ha ining cada palabra del ensaniento del hombre a quien dice venerar egui. Socialismo democrético o autoritaio Hugo Chive no es el heredero del proyecto hs de jl, Heder clectv de se proyecto ola democracia encoat, a democracalibe, scalded cana Veneuela. Chive ha dered inet, eqivoad, muero cs pated democrtico de Venerul pero le muerte he anuncido noes slo pematu pebblemete se ori La democtaciaba reo un caino sufcentemen- lng como pura neue a fimat su propia aca de defan rn, Sus as han sito continu y dlrs peo no de- yas En Améic Latina la democrciaeha peddo muchas ees per (como ena Grea ang) ha eongustado Conta a mode han consid desde sig ms ostumbres heres en prime ugar, la penistencia dela meatal poictcolgca del nero spol. suron Mi cotrs escollos formidabes como et caudilsmo (forma liar de a legitimidad caismatica que se propagé desde Ms basta a Patagonia as condiciones sciesimpropas, las ‘nomias precarias, os levantamientos,golpes de Estado, evuel tas yrebeliones Pero en casi todos los paises ls ideas y lip prictcas democdicas arenzaban: aun en las pequeis pl. clones de Venezuela scribe Malcolm Dei cuban ssy pars en pic ein aco deco se integraban Congreso, se impartiajusticia. En pats co Uruguay, Argentina, Chile se construian replica solidus, como esribid Octavio Pu, aun os gobiemos més auto rendian tbo (aunque fuera formalment) la egitim dlemocica ovina. Enel sigh ut la democraca atinoamericana enconti ves sts el piped Estados Unie yl apc dictadores militares qu yz no requerin lara de a il dad casita ni enmascarban sa dominacién como lo Sigo mt tendiendo a as formas democstas y prop rn al mens un cto prorso econo sino que rep fuera sin mis, 1a fuerza sin ideas ni proyecto, culminate ue la presencia del gene Lizaro Csdenas en que se reprtieron 17 millones de hectireas, se nacionaliad petrleo, se dio aranqu a industilizacin en México y alent linen vad. Pero el sistema tenia muchos elementos poltcos moder 0s, Para comenza, el limite riguroso del mandato, Como dos las presidente qu lo siuiron hasta 1994, Cidenas pr deun poder abscato que dur, como en todos os aso, aos. Enel México dl silo: hubo cas sempre ber es civias pleas, tolerance idol, sepaaciin ce la lsia y el Estado, Alo largo de siete décadas, el llamado sis ema poltco mexicano dio par, orden, estblidad, un rzo- ble cece examico y progres sci tung. xt milagro» tenia, por supuesto, una cara oscura: la comupcién, desplfao, la improductvidad, el cieteismo. El PRI gana ps todas las elecciones comprando votos con puesto, dineros pprebendas. El sistema era una intrincada red de legitimida- : patrimonialista, corporativo, centralizado, patemalista, utelar,misional, como el Estado tomista. Y habla un cauillo ndiscutdo (el presidente en tumo). Peo lo notable (a diferen- Gade Venere de hoy es que el arma no se centaba en peso ia del presidente sno en su pape, na insta én pesienil Ester no practi a intoleranca y me- os persecucidn ideobgica Noe ura deca. No tela gos irreconcliables. En México habla adversaros ede cha pero no opitiyangus indeseabls, vescudidos» 0 agusanosy, En México no se predicaba el odio ni la lucha de closes. El sitera era soil, no er soiltaeinclso lego 2 er adverso al comunismo. E Estado mexicano era, en la for- mula de Pa, el sgt lanspicos. ‘Alcalor dela Revlucdn mexicana (de us primers logos cucativs y cultures, de su voacin iberoameriana, su nacionalsmo antimperalsta y su oba social, en 1924 Victor Raiil Haya de la Tore concibio el APRA. Aunque nunca al- canz6 la fuerza del PRI mexicano,'e! APRA tuvo el métito mayor de recoger el problema indigna de la region (spe calmente sesble en Peri, Bolivia, Ecuador y Guatemala) y de ideas de Europa nauimo, sx ‘mo, comunistno), a fs revolucionatios mexicanos ls gu d emp autcton | de llevar la llamada sjusticia socials a kay mds necesitados:restituialos campesinos ls tera usurp porlahacendas repairers, peels comunidades Aigenas, introducirlegislaiones protectoras del trabajo y lop obreros,nacionlizar los recursos naturales, introduc un {> tu misionalen a eduacin plc Ese nocent prog racionalisa fue sumamente popular y eitoso, Su momen Ma 343 Latinoamericanos que a estas aturas consderan que en Cuba hay una dencrca ejempla,raie en su aales puede ss ner ue Cuba ha represent wn pogeso poco La ita libertades es absolute, Tampoco es defendible su modelo condmico La cata que desde hace alos ha jugado Castro es de presentat a Cuba como un modelo de progres soci jobre este tema ha escrito Teodoro Petkof: Un buen sistema dacatvo o un buen sistema de seguridad social y salud pbli- oun depot sobresalent (que, 2 i de cuentas, no neces n de na rerolucin parse ceados) no tenen por qué pagar l temendo costo que ello han significado para ls cubanos n términos de derechos humanos, de libertades y de condl- jones de vida». Once ais despues del triunfo de a Revolucidn cubana, la mound conqust una nueva oportunidad. En Chile, caso puis con el mejor y mayor desarolo polio del contnen- Salvador Allende llegb al poder en clecciones estrechas o lmpias. Su mandato, sin embargo, no era mayoritao, llende rehusé la posibilidad de establecer alianzas con los 3 pris de open eintodujo una sei de reformas ne toparon con el rechazo de la mayora cudadana, La ten- in ideoligicay la raicalizacin poltcacreceron, tayendo cde la guerra civil espafiola. or qué empujé Allende las al extemo, si sabia que care de apoyo mayoritario ‘hacerlo? (Triunfé el viejo romantico de izquierda sobre mmécrata? Allende no contaba con el aval de la URSS (a la ne le basaba tener una soa cabeza de playa en América), rls Rangel conjeturd qu lo hizo por la presi hstrica representar la primera alternativa politica socialist (y la puis ‘mera disidencia) al desgnio leninista -expresado en la Tercen) Intemacional- de dg l evoluién de eos ples a trad de los partidos comunistas. «No serd la Tercera Intemacionsl ~eseribid Haya a Lozowsky, presidente de la Intemacional Sia dlcl Roja que ha de sor los graves y complica problemas de Indoaméica» Haya pag cao su deni pe) se mantuvo firme. En palabras de Carlos Rangel «lapis fue y sigue siendo la altemativasocalistalatinoamericans ‘marxismoeninismo», Ora variante ain mis rica conceptual y politicamente lp Ta misma idea, y mucho mas exitosa, fue Accién Democrii de Rémulo Betancourt, AD no ea unpaid libel a Bl sistema mericano legaria Sata ell dep vigil, emular Casto, que pas6 meses reomendo Chil, El eleccons de 200, mismo Rangel sel Le insavable contradic ene La Beenocrcia ye sociismo anor, pues aq neta tee nia sinters atagnicos dels ndividuos ys ce sce, rents que aconsaezerbar ls confctos Frente 2 tos tes models scldemécatas (lpi soils. El eselace por todos conciofu ele. Cone 0 de Estados Unidos (ue cones accén coronaba su despesizio histo en América Latina) un ole de Estado derct al gobiemo de Allende. Una ola de ira casi ee la aptisay elder) se eran como un tte a Revol cabana, Bs ral verdad rere, no los esc reforms socilemecrats, Aunque no falta intl Ea 345 0s ~que abundan se es ocute amar que Chiver es un pein de la democraci, Ha llevado a cabo, es verdad, tos procesos electors, peo en un contrtocreciente de fad sibs pias y contol tol de os pods epublicanos. En 208 ta ido avamando por camino que desembocan tl fiance iegalidady borden a dicta: apes del gata mayoritaia del 2 de diciembre de 2007 alo 69 aricu de su Refoma, Chivez aid imponiéndoles por ava Ls eyes habitants, gu a Asanble (de su pope) asin quitar una coma. Tan silo el 31 de juli, tikimo dia m quel presente podiawiizarlos odes shabiitante, probaron 26 leyes por decreto, Una de els, contnida ene ula 112 decreto 6130, esabece los valores de una eco- mia socialist, En otro ambito ese mismo mes elcontlor eneral de la Repibica, Clodosvaldo Rassdn, entreg6 la lista nt de los 260 poltcos de opscin inhabliades para par cas pblcos por puss actos decomupién is ainsi, Chive se ba ido arogndo patina ment: todos los poder, Su método ese ad: ctcado a hb sci independiente, ccado ala fe que no sa revohconta inci atl), ead alae i, cera lou) ls candids de a opocén qu pede ence, cerca Uo als derechos humanos, cecado al inicatira privada, Esininsmo, qu en su momentos Hd sero de Reon cuban, el sng sm Oe Comandante sometron a exctinig clectoral,perie et rom, ro tne? 6 d oper age aur, ‘rao snore, gobi penn, oblegs a os gy Pes gurls en parca Senders Lantos reunite BP Laconupcin ys derechos humans quero bane te depend del pets Wes que el cvisoo enol on mayor energia, no sélo a pie ao gu os medi gun endo asgratrs pends sino gue su deena e eee Pe Jegtniad revluion ign table. En sepimbre de 2008 TanpurniaItema fee ntti epee emits po | F " ii Io als Jas Tee a Presents tice de pecepein def comp. En ts indice Veneuelaocupa el ugar 158 ete 18D nacones ¢sclfcad com el sand a ms comupto dos 32 anu Taos nel coninente american (por nina de Ht). Bsa percepidn se confinma con el «Estudio de Opinién Piblcardel ter trmeste de 208 teizado por Aledo Fell que musa que 6 de os needs conser que el problema dela corupcn ba empeondo duet el go- biemo de Hugo Citez ments que 25% considera que Acs tuo i kyon una de ? {pie un enome de sci os cee Fatt Biola abindstendidapor completo, abi ue 0 . Oidemos por un momen ¢l (stable) aspect pola Apuntens eso alos cin M6 Mr contin igual En lo que toa alos derechos humans, sii no emis lend, A miados de epee 208, Human Rights Watch publi su informe «Una dal de Chive, nolan politic oportuniadspridas el progeso dels dechos humans en Venez El noe documenta cbmo le oportunidad qu represent nue Const de 199 paca foal sao de derecho y protein de derechos humans ba silo desarorechaa, informe cone qu a Venezuela tha adoptado un alo expec de medidas que han debiltado ganas fade tls, como el despeci ala separaié eindependenci de ls pods, a atid del derecho deiberad de exes de los pest y el derecho a Head de aon de ls tebjadoes, Horas después de gu present su norm, gobiemo de Venezuela eps del pai a Jos Miguel Viva, ico dain ds Ancs de Hoan jl at cn, Chiver no pene ilo volver al seo meant un Exudo monopolar, protector, aves als bers de comer. Quieerebauto mediante ferent linn Eid ol menos reducin mimo) dea propiedad pri da. Aunque el gobiero ones trade intetar una ver mil exeimeto gue ya mos su facaso ttl ena URSS, China la propia Cuba. El havin es una epsicn ana- etnica de ss models, montada sobre un solo fcr, como an ef conto sabre un dil: precio del bal de leo, En irantancs similares, en ls aos ochenta, el bie de México ceé lado el momento de adminis far a abundanci y lo ico qu log (case el precio) ue el deunbe del edifco, una quiere gigantesc que amen misery desiguldad. En Venema el momen- fo de quebre vent tad otempran no slo por as ues de alert que aparecen ya en el honiont Sno por un heco incontrovertible ni squeal URSS, con su enorme riquera Exel mbit social a bandera principal del égimen) oy atu, vatamente ito p rt, superior de Venema og gu el ps eas comin pols cia nin sens inci Y Chih ain el piso is ; en forma alguna tsp, pero al magn apesivoy ox sin Tama as. La bsgueda de un modelo lc ‘puntan a dsminuc sensible que cone -como qua Pua el sociaismo con a liber lad los indicios tal es nee y debe seguir Pero eta biqueda no puede gitimar opciones autortaias 0 montarse sobre el atraco a fad abt era emocaia consituinal. En este sentido, el amino que desde 200 fa vai han seguido la socaldemocraciachlenao el socialsmo br ee z dela : sili (con sus extsos programas de apoyo 2 ls pobres, ih evalades por agenis intemacionales) es el camino modemo, al adeciao, le ruta verdader al scismo(democtic) del ‘ parece, la ertica qu reco de opoicin es concent, Nola epeti. Ninguno de os a tis de acid sci invetados po el eimen inci ip ‘isiones) ha aleanzado lo resultados que se pretenden, $y taj impacto ba sido alu, La ses a0 por i balca menos tangible) de que por fn hay en Mines ue eon 2 quien le importan ls pobre. a creacién de modelos de desarrollo altemativos al lamas do «Consenso de Washington sun neces lpia, Peto el chavism no sun modelo a segui. Entémins econémis siglo 0 La occ soci de lgnos de sus presenta le tima, pero ain mis legima es la dua sobre los métodos ennpleasy el stem de dominacin que tan apagdos Ente ls ideas pric que recog de mis eatevisados che ris, me lam lctecin el concept de pasar al Estado baroctn, No es una ml idea en bolt, Una vin muy elborada deel (con todo y su sutento tein) fue concebida en os aos setenta por el ensayista mexicano 38 M9 Gabriel aiden un libro cisco, El progres improdutiv, corazn de u tera es acta al Estado y ~curosament- la necesidad de bypaseanhoftciendo lo que lame «una ofer tu petnener de bienes y servicios para cubis neces reales de los pobres. El Estado no podia hacerlo La func primordial de sents dela adninisacn piblca scr ¢n 1973- es, en prime ga, no mori, en lo posible, recy yrmulpicase en ents semejntes> Parca quel expetmento chai de pasar l Esa tiene el mismo espitu pero la diferencia es chismal la Rey tucién boivaiana no fomenta la autonomia econémica del ind yreientement a denanciadoincso als coop: ralvas que comenzaron a prosperar en Venezuela como un pr ecto capitalist» que el gobiemo no apoyaia més. Lo cient ¢s que Chivez bpasea al Estado... para quedarse con ¢ Estado, Bypasea al Estado para constr un meakstdp ‘manjado po lites y buts y franco por PDVSA, Como ha seilado Michael Reid, el preptiv etx pan América Latina de The Economist, las misiones chavistas hay estblecido con los scores marginales una telacién clint atencién por obediencia y representan, fundacién de un Estado paraelo que no sino al propio Chivez, Bl minsto All que no esas: que los servicios, apoyo ti por verse. Ha facasad aq y en cdo en Chi! Qui sen skh de Lata su etapa de lori, pero dif que Hugo Chiver consider ese antecedent de scismo eso, Ls «consejos comunale reneolnos parece een el fondo redicin de los soviet. uncionarn ext er como motores dela economia? Seguramente no, Divers ences yf gmp sealan que los venezolnos valorn la propiedad ps Yada (ste rancho es mio] y que se consider eemprende does -l aia y el buhoneo se autodefnen coma erp sation. Pr lo cual el programa de Chives v probablemente 350. contra de lo que Roberto Bottome ~diector dela casa ei ‘Veneconomia llama el sprano cultural venezolano», Segin Teodor Petkf, la partipacién poltica que se da cl interior de lo centros comunals es en si misma post Pero ui sel sentido dees partcpacdn més al de a sitlidad de administar el prespuesto otorgado conicio lamente por el Estado chavita? No es unz participacin jentada al trebjo sno al gato Las limitacons de u carkc- petiionaro se reelrin (hasta a lla misma) si el precio bar se dsploma o sila produccén (como todo parece cat) sigue decayend. ero lo més grave noes el desenguio econdmico gue le ard eventulmente, Lo mis grave es el precio moral que los venezolans por la atencién pase. El precio es jo yes alto, muy alto. Cher cobra su apoyo con a mo- eda constantey sonante del obedienia total, Hasta ahora, illones de venezolanos han estado dispusts a pagzlo, sélo por conveneniaecondmica sino por genuina fe en der, por esa sensacidn de sincera compromiso soil ue Chez transmit. Pero el tempo no perdona y el carsma in estas tanibls se dest. Cada vez son mis os vene- desencantados, La casa real de Miraflores y sus virreinatos En su Carta de Jamaica, Bolivar trazd -como todos sabe- ‘mos- su generosa utopia de America: Yb deseo mis que ot algo ver formar en Ambica a mds agande nai del mand, mens por su exes ysiquns (qe por su gloria y libertad. Aunque aspizo ala perfecién del gpbiemo de ni pata no puedo peralimede que el Nuvo Mando sea pore momento reid por ua gran epi; y menos deseo una mona uve par Adie, porque et pret, ere tanbitn imposble 351 Come tempo su proyecto vari, pero no en su negaidn de La idea moningica nen la afirnacén del ideal repul: cano, Una déada mis tarde, en «Un pensamiento sobre e Congreso de Panam, proponi la consituién de snaciones idependientes[.] ods Byjo ura ey comin ye poder can serradoren un Congeso gene permanente. Peto sl oe intro se conserva inact ene los iets Estados y dento de cda uno de eles inguno seca dbil cont ecto aot; ningun seams fete. lanl placa Améxica ses temendo moastuo que ha devorato 2 is de Santo Domingo» 6 ree a evolu nica, 2a qui de colores, conecunca dela preponderance numéica de los primitvs pobladore)y prevela qu su admiadisi Inte ese el fel dela balan cater tic y sus costumbres las tomaran los americanos por la abe normale de ueitenca tr, lmagin, sin estar seu, queda anterior no formay parte del curiclum bolvariano que se ens o ropone Paras ecuels. Prono vienen acento por motvs pe sino histcs,Hablan del proyecto de Boi, uny unin horizontal, basada precsamente en ego» y ha dol inspiacion devas genercons, o ides de olvar leat a labor cul de mia serio pasvamente hacia el sur Estos, iso vir alo largo de tres décads por udamérica en una min de aercamiento cu tural que arojé futos tangible. Desde México hacia el sup ciclaon lo bos y colecones editads pr el Fondo de Cultura Econémica de Daniel Cosi Villegas y transtaron smaestosy embajdorsitinerantes como Pedro Hentquer Urea y Alfonso Reyes La revisas fueron un puente de com> prensin yconocimiento: Amaata de Mattei, Sr de Vi tia Ocampo, Cuadmas Americans de Jess Siva Hera. E cxiorepublicano espaol entendi el impuvo de una y le ‘port profane floss y rior intelectual En ese vaso 352 movimiento eta la huella de Bolivar, No es casual que Vasconcelos bautzara la Biblioteca Ibeoamericana con su nombre. bolivasmo chat una eautocracia elec, como ha indcado Miche Rid- no transa por ess caminos. Quiz ni siuier os conoce, No cree en el humarismo liber, no crc en la sai, no teen a cultura a considera bur guesa. Sila mismisima Revolcién cubana ha esprado en ano 30 aos pura producir un solo esto arin de ata (Garcia Mirqueres un autor supremo, pero su gei itraro to debe nada su fiacién casts), mucho menos habe que esperar ese milage de a revlucion chavs. Yno sto esr tors ino antstas de cule indole es deci, ais qu no lo sean porque el jefe lo decreta La ms supe visita a Caracas muestra que el reasmo soci del silo» no es mis que un groseo pastiche de muralsmo meaican, est dente y vulgar Ser infil oiniferente a aqul noble bolvaism culture de los gandes autores beroamericans no significa gan cosa para cl ide. Pero se infil al proyecto orignal de Bolivar pucde signifier mis. Y creo que lo es, por mativos implictos si monique restauaon, A diferencia de Bova, Chive no busca a unin de rei bias independentes. Busca impear sobre nacones depen dienes. Ea un principio, su sei fue nid. Apyar como fue el caso de Lacio Gutiémer en Boudor) a un candidato didnt, que pda fang como un repesentante del revo Jucn, el due conceionao desu ranguicia El experimen to fl, Con el trun en la bos, aqulcanidato results demasiado independiente. Psd el tempo, Chive aprendi de los eos y se frei, Lugo de superar los dos bstclos aue le opsicén venezolana puso en su camino (el inj cable golpe de 2002 y la bulga de 203), Chive, como se sibe, pid ssa a Fidel Casto, ech a andar su progam de 353 rons y enc en end roar de 24, par tr deal arn en ved u eta nema ine fale into, props noe mis represent ino a interen cin diet, ge Quiroga -ex presidente de Bola ent agato de Ny gosto de 20-la dese con Ga te mua des ext se a persona, paride, pron may le plata Chive identifica a a fgra contestataia de pai chemanoe (un ef coaeo en Bola un doctor en exo toma en Ecvado, na requ de la Guera ra en Nicarag, un obispo en Paraguay) Es linc P que necesita ene nivel loa, lest dels P van por su cunt. Gras la pita y@ roducen(indacen) moviientos de desestbilzacia, bh ques, mvilizaions, toma de eifcis pio. El desu ‘te avanza, la violencia legtima que puede ejercer el rgimen se ‘eva al punto limite y estalla, Se provoca asi le remuncia de gobiemo deco la revoacin del mando, Aparce unt sen de transi que convo nuers eleciones, Eton «ntraemaecn el personal alamente sofisticadoencuestiones de proganey propaga, Fado ein de ie sy pe te Quitoga- por expertos venezolanos, cubunos y i triunfo, el candidato afin a Chiver se ‘Fe conviene por motios econdmios, olson clas: alinzmienio 2 om pio daz: voc a uma Anil Consent, eicar ua ue Constitucn caleada dela que - través dels ees habit ‘es- est imponiendo Chavez) y slicuar (témino exacto, usado pot Qi) una «una, a insitione demociicas, En opiién de Quiroga, alunos pies dl Care y Cer troanéca han sido epettocompradow (Hondas y qua pronto El Salad); its estin eptrohipotecados» (Argen tn), petit (Osta ic), en caso mis bei 1, spetoconcentes: Cher no a vclado en apoyr a Haale en Peo acosara Chile, Bra y Meio apoyando de diverse forma asus movinents dsidentes, El caso colon: 354 biano ha sido, por supuesto el mis alarmant:e} apoyo a las FARC (pobado en is computador de Rail Rees) o slo fue masivo sino de antigua data. Con Colombia, el reno cha- vista no ha querido solo la penetracén sino la guerainter- rmediada, el derocamiento del régimen demacratco, [2 con- uit Fro un becho que Cave cuenta aor ya con el alineamientoincondicional de Bolivia y Nicaragua. Son sas ‘vurreinatos, tee Sobre rein de Venemela con la mas antiga met pol revolcionaria de Ama, Quiroga pia Yo ceo qu Chines shea enomemente. Chie 6 an genio, Ea a poi Venera cen que sun ora gut sun Cantina, qu sont no ome idl Cast. El cao socanbolecsysanttledo de Chine es saute rece pear eid, Cire b sho un kee, a dg amiss, toa, de os 5 aos dela vos Revol cabana, que aor es u prope, {A cabin de

You might also like