You are on page 1of 3
ALDEAS, INFANTILES SOS. ANEXO 2 ALDEAS INFANTILES SOS CHILE Escaneado con CamScanner ER nosss sr Ma} INFANTILES SOS ¥ INFORME FINAL PROCESO DE INDUCCION ProgramalArea a que Pertenece el 9 8 ‘ideas Infantiles SOS Puerto Varas Colaborador Cargo: Paicdlogo 7 7 aE Nombre Firma Colaborador Anmem@o Cayustnia Dueck aa Nombre y Firma Jefe Directs TS esyy TWenstommeliel Nombre y Firma RAW aa Fecha de Informe: 04/08/2020 Escriba en sus palabras la Misién de la Organizaci6n Velar por los derechos de los nirios, nirias, adolescentes y javenes. Derechos los cuales se encuentran consagrados en la convencién internacional de los derechos del niio. Se protege el derecho del nifio a vivira en familia, orientando la oferta pragramatica en este sentido, buscando fortalecer y entregar herramientas a las familas, para proporeionar tun espacio idéneo en el cual los NNAJ puedan desarrollar sus capacidades. Escriba los Valores corporativos 1. Audacia 2. Compromiso 3. Confianza 4. Responsabilidad Explique en sus palabras los 4 lineamientos de la Planificacion Estratégica 1. Un servicio orientado a la calidad, centrado en la innovacion e Investigacion 2. Participacion con actores de la comunidad en el empoderamiento del ejercicio de derechos 3. Creacién y sostenimiento de espacios seguros y de proteccisn para la restitucién de derechos de nifios, nifias y adolescentes 4. Enfoque respetuoso y que tiene en cuenta el género. Lo que permite realizar planes de accion acordes a las necesidades que puedan ir surgiendo en este ambito. Explique Brevemente el Cédigo de Conducta Se debe velar por mantener una conducta de respeto, y una actitud que tienda ala Generacién de un espacio seguro. La conducta profesional hacia los NNA debe estar caracterizada por el respeto y concebir a los NNAJ como sujeto de derechos. La conducta profesional debe regirse por conceptos propios de la ética profesional, como son el principio de no maleficencia, teniendo siempre en cuenta el bien superior del nifiola Escaneado con CamScanner "Ps ALDEAS snes Desa OB tiravnves Separonen Explique Brevemente la Politica de Proteccion Infantil La principal motivacién de la organizacién es la de proporeionar espacios que penmilan el ejercicio de derechos, lo cual se ve enmarcado en el fuerte enfoque que se le daa la familia, permitiendo fortalecerlay entregando herramientas que tiendan a generar una trayectoria de desarrollo mas positiva. Esto en linea con la Politica de proteccién Infanti Ia cual tiene como objetivo el fortalecimiento familiar, la restitucién de derechos y el Embito proteccional. Mencione los 3 servicios que tiene Aldeas Infantiles on sus lineas programiticas 1, PFF : Programa Fortale iento Familiar 3. PAF: Programa Acogimiento Familiar Explique en sus palabras la Misién de Su Cargo elar porque los nitfos, nirias, adolescentes y jovenes puedan ejercer y Gozar de Sus derechos, a través de la generacién de intervenciones que promuevan las competencies parentales y fortalezcan sus familias de origen, asi como también el generar intervenciones en conjunto en con ellos. Siempre desde un enfoque de derechos, en donde el NNAJ posee voz y presencia en la toma de decisiones que afecten su cisrio vivir. Permitir que los NNAJ posean acceso de salud mental, ademas de controles ¢e salud dental, psiquidtrica y isica, en conjunto Gon un culdado por sus rutinas, las cuales deben tender hacia el bienestar del NNAJ. Ademas de realizar Sesiones psicoldgicas, contencién emocional e intervencidn en crisis, Observaciones Generales a organizacin se encuentra en funcionamilento desde el afio 1049, Sendo en aquel Momento concebida como una institucién que ayudaria en la dificil tarea de hacerse Cargo de los estragos causados por la segunda guerra mundial, El numero de huérfanos y nifios Sometidos a episodios altamente traumaticos marca el inicio de una ‘area que continua hasta los dias de hoy, siendo el principal objetiva de la organizacion el velar por los derechos de Ios nitioslas, En este sentido, se puede observar que la organizacion posee presencia en varios paises del cono sur, en donde atin no se superan obstaculos importantes relatives a los derechos de los nifios/as. La principal motivacién de la organizacisn es Proporcionar espacios que permitan esto, el ejerciciode derechos, lo cual se ve enmarcado en el fuerte enfoque que se le da ala familia, permitiendo fortaleceria y enlregando herramientas que tiendan a generar una trayectoria de desarrollo mas positiva. Escaneado con CamScanner

You might also like