You are on page 1of 5
aa Ministerio de ol ICA bas i ‘APRUEBA_-ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA PRIORIZACION CURRICULAR EN FORMA REMOTA Y Goblers de Chie PRESENCIAL PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUE IMPARTEN EDUCACION PARVULARIA, BASICA Y. MEDIA, AMBAS MODALIDADES Y PARA SUS DISTINTAS FORMACIONES, Y ESTABLECE LAS EXCEPCIONES EN LAS MATERIAS QUE INDICA POR LA PANDEMIA POR COVID-19. Solicitud N° 2594 SANTIAGO RESOLUCION EXENTA N° 2765 *26.05.2020 visto: Lo dispuesto en la Ley N° 18.956, que Reestructura el Ministerio de Educacién Publica: en la Ley N° 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en el Decreto con Fuerza de Ley N°2, de 2009, que fi6 el texto refundido, coordinado y sisiematizado de la Ley N® 20.370 con las normas ne derogadas del Decreto Con Fuerza de Ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Educacién; en la Ley N° 21.052 que introduce diversas modificaciones a la normativa educacional, en el Decreto Supremo N° 481, de 2018, del Ministerio de Educacién, que Aprueba las Bases Curriculares de Educacién Parvularia ; en los Decretos Supremos N° 433, y N° 439, ambos de 2012, y del Ministerio de Educacién, que Establece Bases Curriculares para la Educacién Bésica en Asignaturas que indica; en los Decretos Supremos N° 614, de 2013 y N° 369, de 2015, ambos del Ministerio de Educacién, que Establecen Bases Curiculares de 7° a 2° afio medio en asignaturas que indica; en el Decreto Supremo N° 193, de 2019, del Ministerio de Educacién que Aprueba Bases Cumiculares para los cursos de 3° y 4° afio de Educacién Media, en asignaturas que indica; en el Decreto Supremo N° 40, de 1996, del Ministerio de Educacién; en el Decreto Supremo N° 452, de 2013, del Ministerio de Educacién, que establece Bases Curriculares para la Educacién Media Formacién Diferenciada Técnico-Profesional; en el Decreto N° 257, de 2009, del Ministerio de Educacién, que establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Minimos Obligatorios para la Educacién de Adultos y Fija Normas Generales para su Aplicacién y Deroga Decreto Supremo N° 239, de 2004, del Ministerio de Educacién y sus modificaciones en la forma que sefiala; en el Decreto Supremo N? 280, de 2009, del Ministerio de Educacién, que modifica Decreto N° 40, de 1996, que establece los objetivos fundamentales y contenidos minimos obligatorios de la educacién basica y fija normas generales para su aplicacién; en el Decreto N° 548, de 1988, del Ministerio de Educacién, que aprueba normas para la planta fisica de los locales educacionales que establecen las exigencias minimos que deben cumplir los establecimientos reconocides como cooperadores de la funcién educacional del estado, segtin el nivel y modalidad de la ensefianza que impartan, en el Decreto N° 4, de 2020, del Ministerio de Salud, que decreta alerta sanitaria por el periodo que se sefiala y otorga facultades exiraordinorias que indica por emergencia de salud publica de importancia intemacional (ESPIl] por brote del nuevo coronavirus (2019-NCOV); en las Resoluciones Exentas N°s 180, 217, 322 y 479, todas de 2020 y del Ministerio de Salud: en la Resolucién Exenta N° 151/2020, que ejecuta el Acuerdo N° 80/2020 del Consejo Nacional de Educacién; en la Resolucién N° 7 de la Contraloria General de lo Republica: y CONSIDERANDO: Que, en el contexto de Ia alerta sanitaria decretada mediante Decreto N° 4, de 2020, del Ministerio de Salud, y de conformidad a Ia Resolucién N° 322, de 2020, del mismo origen, las clases Presenciales se encuentran suspendides en todos los jordines infantiles y esiablecimientos educacionales de! pois hasta que las condiciones sanitarias permitan el levantamiento de esta medida; Que, en relacién a lo anterior y de conformidad a la Resolucién N° 479, de 2020, del Ministerio de Salud, la Secretaria Regional Ministerial de Educacién respectiva podra levantar individualmente esia medida por establecimientos, niveles © cursos. Para ello, el Ministerio de Salud informaré previamente la factibilidad sanitaria de esta medida y entregara al Ministerio de Educacién la normativa, instrucciones y protocolos emitidos por el Ministerio de Salud con el objeto de asegurar las condiciones sanitarias de los establecimientos. Asimismo, la Secretaria Regional Ministerial de Salud correspondiente supervisaré el cumplimiento de dicha normativa; Que, el Decreto con Fuerza de Ley N°2, de 2009, del Ministerio de Educacién, en adelante Ley General de Educacién, dispone en su arliculo 3° que el sistema educativo chileno se construye sobre la base de los derechos garantizados en Ia Constitucién, asi como también en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentre vigentes y, en especial, del derecho a Ia educacién y Ia libertad de ensefianza, inspirandose también en una serie de principios que enumera, los que son necesarios invocar hoy a raiz esta alerta sanitario: Que, el principio de flexibiidad, sefialado ena letra i) del articulo 3° de la citada ley, dispone que el sistema educative debe permitir la adecuacién del proceso a la diversidad de realidades, principio que en ‘este contexto toma considerable relevancia; Que, con el objetivo de resguardar el acceso ala educacién, y en virlud a lo establecido en el literal 4) del arficulo 3° de la Ley General de Educacién, esta Cartera de Estado ha presentado ante el Consejo Nacional de Educacién, una propuesta de priorizacién curricular, con la finalidad de apoyar y guiar a los establecimientos educacionales y a los docentes, en el contexto del grave problema derivado de las crisis de! Covid-19, cubriendo los objetivos de aprendizaje considerados imprescindibles, altamente integradores y significativos, permitiendo aprobar de esta manera el afio escolar y consecuencialmente, que los alumnos sean promovides al curso siguiente; Que, mediante Resolucién Exenta N° 151/2020, de 14 de mayo de 2020, se ejecuta el Acuerdo N°80/2020, del Consejo Nacional de Educacién, conforme a lo seftalade en el articulo 86 literal h} de la Ley General de Educacién, dicho Consejo, por unanimidad de sus miembros presenies, informé favorablemente y respaldé ia priorizacion de los objetives de aprendizaje elaboradas por esta Secretaria Ministerial; Que, adicionalmente, de acuerdo al atticulo 4 de Ia Ley General de Educacién es deber del Estado resguardar los derechos de los padres y alumnos, cualquiera sea la dependencia del establecimiento aue elijan; Que, en este contexto, la ley N° 21,052 permite resguardar el derecho a la educacién en los casos de emergencia o alerta sanitaria al facuitar, en su articulo 3, a la Subsecretoria de Educacién para exceptuar a los establecimientos educacionales afectados del cumplimiento de los requisitos prescritos en las letras g), h) e I) del articulo 6 del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, cuando con ocasién de la olerta sanitaria no puedan gjustarse a estos. En efecto, el mensaje del proyecto de este proyecto ley sefiaia que se faculia a la Subsecretaria de Educacién para que pueda exceptuar, en casos de emergencias 0 catéstrofes y de manera transitoria, @ un establecimiento educacional del cumplimiento de las normas de la Jornada Escolar Completa Divina, permitiéndole funcionar en doble jomada hasta que la circunstancia originaria haya cesado, ademés de ofras excepciones que indica; Que, en aplicacién del principio de coordinacién y eficiencia de la administracién, se ha estimado delegar en los Secretarios Regionales Ministeriales de Educacién el ejercicio de la facultad precitada; Que, adicionalmente, el Decreto N° 548, de 1988 del Ministerio de Educacién, faculta en situaciones de emergencia, desastres naturales o ante cuaiquiersituacién que ponga en riesgo el cumplimiento del afio escolar, a los Secretarios Regionales Ministeriales de Educacién a adoptar medidas excepcionales en materia de infraesiructura educacional, facultad que debe ejercerse compatibilizando los protocolos sanitarios que se han dictado por la autoridad competente con ocasién de la pandemia por Covid 19: Que, en el marco de lo sefiaiado precedentemente y con el objeto de velar por la seguridad de la comunidad educativa de los establecimientos educacionales ue, en virtud de Io dispuesto en Ia Resolucién N° 479, de 2020, del Ministerio de Salud, se les permita retomar la prestacién de servicio educacional de manera presencial, se dicta el presente acto administrativo, en los términos ya expresados; RESUELVO: ARTICULO 1°: Apuébanse las Orientaciones para la implementacién de Ia priorizacién curricular en forma remota y presencial, para los establecimientos educacionales que imparten educacién parvularia, bdsica y media, texto adjunto al presente acto y que se entiende forma parte integrante del mismo. ARTICULO 2°: Déjese establecido que sera la Unidad de Curriculum y Evaluacién, la encargada de apoyar a los establecimientos educacionales en la implementacién de estas Orientaciones, asi como de instruir acerca del cumplimiento de los planes de estudio y normas de promocién y evaluacién en los términos del Decreto Supremo N? 67, de 2018, del Ministerio de Educacién. ARTICULO 3°: Considérese que esta propuesta de priorizacién curricular se podré implementar en todos los niveles de escolaridad de la ensefianza regular desde la educacién parvularia a 2° afio de ensefianza media; en el Plan de Formacién General para 3° y 4° afio de ensefianza media; en el Plan Diferenciade de Formacién Técnico - Profesional; y en la Educacién para Personas Jévenes y Aduttas. ARTICULO 4°: Téngase presente que respecto de las asignaturas del plan de formacién diferenciada humanistico - cientifico y plan electivo para 3° y 4° afio de ensefianza media, se mantendrén la totalidad de los objetivos de aprendizaje. ARTICULO 5°: Se deja constancia que la priorizacién curriculor oprobada se ajusta a las Bases Curriculares vigentes, y tiene una vigencia transitoria, considerando lo que resta del afio 2020 y durante el afio 2021. Lo anterior, para la adecuada progresién de los aprendizajes y el desarrollo ‘arménico de todas las dimensiones del estudiante. ARTICULO 6°: Deléguese en los Secretarios Regionales Ministeriales de Educacién la facultad para exceptuar a os establecimientos educacionales del cumplimiento de los requisitos prescritos en las, letras g), h] e i) del articule 6 del decreio con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, conforme a lo dispuesto en el articulo 3 de la ley N° 21.052. ARTICULO 7°: Instréyase a los Secretarios Regionales Ministeriales de Educacién, para que en el contexto de la adopcién de Mecidas y protocolos sanifarios por la pandemia por COVID 19, y previa verificacién de los requisitos reglamentorios, a aplicar el articulo 11 del Decreto N° 548, de 1998 del Ministerio de Educacién. ARTICULO 8°: Comuniquese el presente acto administrative a las Secretarias Regionales Miristeriales de Educacién respectivas, con la finalidad de que notifiquen e instruyan las sefaladas otientaciones conforme lo dispuesto en el articulo 46 de la Ley N° 19.880, precaviendo uilizar todas las formas disponibles, para su correcto conocimiento. ANOTESE, REGISTRESE Y PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB “www.comunidadescolar.cl” HORGERON ‘SUBSECRETARIO DE EDUCACION i “Oficina de Paries le “Divisign de ESucacién General le Unidad de Curriculum y Evalvacién Ie “Divisén Jurieo Ie Subsecretora de Educacisn Total Expediente N* 60862-2019 le

You might also like