You are on page 1of 2
El Impareial: Version para imprimi : Javier Cercas: Las leyes de la frontera Page 1 of 2 EL IMPARCIAL critica Javier Cercas: Las leyes de la frontera ‘Mondadori. Barcelona, 2012. 384 paginas. 21,90 € Avisa la formula clésica que un eseritor siempre intenta escribir el ‘mismo libro, con distintos grados de éxito cada vez. En apariencia, la ‘rama de la tltima novela de Javier Cercas confirmaria el supuesto al coincidir con anteriores narraciones suyas: las pesquisas de un personaje que esté escribiendo un relato real de miltiples interpretaciones al componerse de voces contrapuestas y perspectivas ngulosas. Esta vez un escritor recibe el encargo de redactar la biografia de Antonio Gamallo, el Zarco, delincuente marginal aupado ‘amito y, ala postre, devorado en cierta forma por su propia fama, La reereacién se alimenta de Ia historia del Vaquillay otros quinquis| famosos de esa época de ansia democritica a principios de los ‘ochenta. Pero hay més, mucho més. Con la soberbia novela y profunda reflexion sobre la Guerra Civil espatiola que es Soldados de Salamina, Cercas horadé el surea de su inquisitiva prosa: bucear no por la mal llamada memoria historica, carente de sentido siendo esta siempre individual y profundamente subjetiva, sino por la historia, comin de nuestro pueblo. Aqui conoceremos los distintos designios del Zarco, delincuente ‘menor y quingui de Gerona, y de Ignacio Cafias, charnego de clase ‘media, perteneciente a su banda cuando le apodaban “El Gafitas’. El juego de identidades contrapuestas,fingidas o no, reidas 0 aceptadas entre ambos vertebra la novela y en la reconstruccién participan como si fueran “torneos encarnizados en los que competfamos en afan de precision sobre el pasado” Admitida la dificil ereencia de que tunos recuerdos lejanos jamas pueden ser tan precisos como los de ciertos pasajes recreados por los personajes de esta novela el lector queda hipnotizado por una prosa que recuerda artficialmente al relato oral con breves pinceladas de altura como cuando describe el inventario de miserias del piso de ‘Tere, la mujer que cierra el triéngulo entre el Zarco y "El Gafitas”, ola desetipeién del funeral del Zarco. La multitud de temas que teje con sutileza este atractivo libro apabulla, A vuela teclado apunto: la erética del mal en los afi tiernos y erueles dela adolescencia las injustieias en que se sustenta parte de nuestra justicia el arrebatador — ~ poder del mito, lo embaucador de una farsa. La conversién de persona en personaje y el poder omnimodo de la fama. Pero también el ansia por aleanzar una vida plena que merezea la pena vivirse y no esa vida prestada y anodina. La obsesién por una verdad que trueque nuestra vida, Los quebrantos del deterioro fisico, el desengaiio, la tristeza... Y, presidiendo todo, la profunda erosién del tiempo que a todos nos condena como las miserias corroen al mito una vez envejecido derrotado y enfermo”. Aparte quedan las abundantes reflexiones metanarrativas. Cereas bien sabe que “la fccién siempre supera a la realidad pero la realidad siempre es més rica que la ficcidn”. Por eso escuchamos su vor fundida con la del personaje cuando este afirma haber ofdo que “un libro es como un espejo y que no es uno el que lee os libros sino los libros los que lo leen ‘auno”. Pero el anénimo escritor bien sabe que “uno no escribe los libros que quiere, sino los que puede o los que encuentra” En definitiva, aqut se habla del disfrazy las distintas caretas con que nos ataviamos segtin salimos por la puerta del portal, e incluso dentro, como adelanta la méxima del aristéerata Frangois de la Rochefoucauld que preside la novela, Las fronteras a las que hace referencia el titulo, no son tanto las diferencias de nacer en un barrio equivocado de la ciudad o en Ia orilla equivoca de un ro, sino las porosas fronteras que separan el bien y el mal, os limites nebulosos entre realidad y fiecién, donde con soltura y magisterio se mueve Javier Cercas. Por Francisco Estévez Fecha publicacién: (18-11-2012) hittp://Awww.elimparcial.es/print/114391 23/11/2012 El Impareial: Version para imprimir: Javier Cereas: Las leyes de la frontera Page 2 of 2 (C) 2008 Eeitorial Imparcial de Occidente SA Alfonso XT, 36 4° iz 28014 ‘Madrid Espaiia Tel. 917583912 http://Awww.elimparcial.es/print/114391 23/11/2012

You might also like