You are on page 1of 15
NORMA VENEZOLANA CALCULO DEL iNDICE DE VISCOSIDAD A PARTIR DE LA VISCOSIDAD CINEMATICA A 40°C Y 100°C (1° Revisién) COVENIN 889:1995 ie FONDONORMA PROLOGO La Comision Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958, es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de Normalizacién y Calidad en el pais. Para llevar a cabo el trabajo de elaboracion de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones Técnicas de Normalizacién, donde participan organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con un area especifica, La presente norma sustituye totalmente a la Norma Venezolana COVENIN 889-82, fue elaborada bajo los lineamientos del Comité Técnico de Normalizacion CT4: Petroleo, Gas y sus Derivados, por el Subcomité Técnico SCS: Métodos de ensayo 2 través del convenio de cooperacion suscrito entre Petroleos de ‘Venezuela, S,A, (PDVSA) y FONDONORMA, siendo aprobada por la COVENIN en su reunién N° 435 de fecha 09-08-95, En la elaboracion de esta norma participaron las siguientes ‘entidades: Colegio de Ingenieros de Venezuela; CORPOVEN, SA; INTEVEP, S.A, LAGOVEN, S.A; MARAVEN, SA; Ministerio de Energia y Minas; Petroleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Esta norma coincide en todas sus partes con la norma PDVSA 5010. ____ NORMA VENEZOLANA COVENIN CALCULO DEL INDICE DE VISCOSIDAD 889:1995 APARTIR DE LA VISCOSIDAD CINEMATICA —_(1" Revisié A40°C Y 100°C 1 OBJETO 4.4 Esta norma contempla los procedimientos a seguir para calcular el indice de viscosidad de un producto de petréleo o lubricante, a partir de su viscosidad cinematica a 40 °C y a 100°C. 1.4.4 Procedimiento A. Para productos del petroleo con indices de viscosidad entre 0 y 100, comprendida entre 2.0 70,0 mm/s (cSt) a mm'is (cSt) a etréleo se de esta Como an en vigencia en el momento de esta ‘@ aquellos que realicen acuerdos con gue 's de las normas citadas seguid} slo de industria jiscosidad entre 0 y 100. 4.14 Se determina la viSeMsiged cinemdtica del aceite a 40 segun la Norma Venezolana ‘COVENIN 424 4.2 Célculos 4.1.2.4 Sila viscosidad cinemética de la muestra a 100 °C es menor o igual que 70 mm/s (cSt), se obtienen en la tabla 1 los valores correspondientes para L y H. Los valores que no estan listados, pero que se encuentran en el intervalo de la tabla 1, se pueden obtener por interpolacién lineal NOTA 1 - El indice de viecosidad no esté defnide para aceites con vscosidad cinemética menores que 2 mm fs (cSt) a 100°C. so] ees ove | hace st | oss oso | Ove szo_| Sees oe Pres sia | o6os, cio | ter Soo | over ooo | Seu Ses] syor oss | over se | cer oes | reer sus_| Lier ous [Site se | fcr ox | Seor ss | sor oss__| ‘ior rs] oer ove | ose See | eave cee oes | See oa S23 | Sone ae oes | rue 5 cay sis | eae e = ois | eee ¢ oe Sos | Syse 3 oe 803__| $06 © ae Ser) veer ‘. Bt oer | tase t oe Sor | rare 5 ie om | bere ; Oe Suv_| Sore ° 08 on) tee * cy So | race . ft om | oeee £ ce Soy | eae a oe oxy _| soce . ea Sir] oute : oe ow | oie oe Sty | ror tee oe | oso oe Szy_| soe pe te) a3) sia sy “Saaor © oe eongwure pa, nu | 1 | bepress | pepieossin | _W_| | peptoosin 9» 001 ~ OF ewaps}s [9 Ue EoAyUIOUID pepIsoDsiA e| UD H A] eed soDIseq eA “eigen Tee | oe | arr | ase ‘eer 99 | gz | oust | cu 296. wee | ys 1 | erst z01 | vost stor | ove. “9,001 © eangwouro H_| a |pepisossia| | 1 | pepisoosa | | 9 4.4.2.2 Si la viscosidad cinematica de la muestra a 100 °C es superior a 70 mm’fs (cSt), los valores de Ly H se caleulan como sigue: 8353 Y" + 14,67Y-216 (ay 1684 Y" + 11,857 -97 2 donde Le la viscosidad cinematica @ 40 °C de un aceite con Indice de viscosidad cero (0), que tenga la misma viscosidad cinematica a 100 °C que la de la muestra, cuyo indice de viscosidad va a ser calculado, en mm/s (cS. “C_ de un aceite con indice de vi muestra, cuyo indice de visco ien (100), que tenga ta misma calculado, en mm’/s (cSt). H esa viscosidad cin viscosidad cinemética Y es la viscoside je la muestra cuyo indice d calculado, en mm’is 4123 Se la muestra como sigue: @) donc v u jidad cinematica a 40 °C de ‘cuyo indice de viscosidad va a ser m Is (cs lores definidos en 4.1.2.2 .calculos para el método indica un ejemplo que ilustra como (cSt), se obtiene ro se encuentran de la muestra a 100 °C est para H. Los valores que ‘obtener por interpolacién Il 4224 Sila de la tabla 1 el en el intervalo de de la muestra a 100 °C es suj Is (cSt), el valor de H se ion 2. 4.2.22 Sila viscosid calcula como se indica en I 4.2.2.3 Se calcula el indice de viscosidad de la muestra como sigue: 1y = EN =I 199 4) 0.00715, donde: n= logH log U a TosY En el anexo C se indican ejemplos que ilustran como efectuar los célculos para el método B. 5 EXPRESION DE LOS RESULTADOS: 5.1 Precision 5.1.1 El célculo del indice de viscosidad @ partir de las viscosidades cinematicas de la muestra a 40 °C y 100 °C es exacto, por lo tanto, no se asignan limites de precision para este calculo, 5.1.2 La exactitud del indice de viscosidad calculado depende solamente de la exactitud de la determinacién de la viscosidad cinematic efectuada de acuerdo a la Norma Venezolana COVENIN 424. 6.1.3. Para una discusién de la precisi6n que puede ser atribuida al indice de viscosidad véase anexo A, seccion A3.1. 6 INFORME debe hacerse en nui enteros, redondeario al alizacién del ensayo. analista \an la Norma Venezolana COVENII la muestra, ylo finales. para la realizacion de un ensa\ BIBLIOGRAFIA ASTM D 2270-93 Standard practice for Calculating Viscosity index from Kinematic Viscosity at 40 °C and 100 °C. Annual Book of ASTM Standards. Vol 0.5.01, 1993. ANEXO A (Informativo) CALCULOS DEL INDICE DE VISCOSIDAD A PARTIR DE VISCOSIDADES CINEMATICAS A TEMPERATURAS NO ESTANDAR: AA En ciertos casos es necesario obtener el indice de viscosidad de un aceite a partir de las temperaturas de teferencia (40 °C y 100°C). Se puede hacer un estimado calculando la viscosidad cinematica a 40 °C y 100 °C a partir de los datos obtenidos a otras temperatures. Los datos de viscosidad cinematica utiizados deben tomarse preferiblemente a temperaturas cercanas @ los valores de referencia y tan diferentes entre ellas como sea posible. ‘A2 Los valores de Indice de sidad calculados de ésta forma son valederos con propésito de informacion y no para caso de especifc A3 Precision atribui dad, 34 En algu indice de vi material y A32 basa inte conocer la precision fe pequefias diferencias entre’ y también, aquéllos determinac uir a los valores de sobre e! mismo laboratorios. suentran en la seccién de Norma Venezolana COVENIN 42: repr rma y estan in del m Fe los cuales est ion de esta normal fatorios pueden repor A33, eee jer lure 1 son calculados asumiendo e! 1a variacién mayor que la mostra muestra los siguientes datos 50s de la te Por Laboratorio 4 12,95 145,0. 77,91 78 2 13,04 144.0 80,25 80 Viscosidad cinematica a 100°C mm (cSt Viscosidad cinematica a 40°C mm (cSt indice de viscosidad (sin redondeo) dice de viscosidad (al redondezr) Estos| indice dentro de la precision de Ja Norm: r, -4 y muestra la ra un aceite de 13 mm Is (cSt) a Incia en el A34 En tibilidad del indice de viscosidad' | valor ibilidad. A35 Silo diferencias e» inconsistentes e antes de realizar el son redondeados antes de precision sin que las vi iuda, es conveniente hacer’ ; incluir el primer decimal sionar que sus rimentales sean Indices de viscosidad PROCEDIMIENTO 8 DICE DE VISCOSIDAD Figura 1. Reprod ANEXO B (Informativo) OTROS METODOS DE CALCULO B.1_CAlculo computarizado, El método de célculo exacto del indice de viscosidad esta definido en el punto 4 de esta norma, Sin embargo, el cdiculo por computadoras 0 calculadoras programables puede ser til B.2__Elcdleulo de indice de viscosidad requiere: B.21 Entrada del dato de viscosidad cinematica a 40°C y 100 °C. B.22 Calculo de los valores L y H que corresponden a la viscosidad cinematica a 100°C. ndientes del punto 4 de esta B3 B31 La 9S valores serian calculados, ss por el método normal. ra un caleulo exacto B32 lores de L °C “Y" se puede calcular seleccionar \d cinematica dado. Se seleccionan' Utilizando estos tres pares de jonado a partir de la t precisién aceptabl asi calculados rvalo incluye este dado de Y, se selecciona valor de Y y se. te los valores de Ly H 'y U y los valores calculados jentes a Y a partir de 83 viscosidad usando: B4 Contos valet se calcula directamente 4.1. Ecuacion (3) usando U > H, tal como se describe en el métod BA.2 Ecuacion (4) y (5) cuando U < H, tal como se describe en el método B. B.5__Un ejemplo de estos métodos es como sigue: dada una viscosidad cinematica a 40 *C = 73.50 mm/s (cSt) y viscosidad cinematica a 100°C = 8,86 mm*Is (cSt) calcular el indice de viscosidad. B51 Usando el método descrito en B.3.1 para calcular L y H de la tabla almacenada en a memoria Viscosidad cinemética a 100°C ie 4 (mm/s) 88 1185 68,79 89 1209 69,94 rpolacién lineal origina los valores: L= 119,94 H= 69,48 B.5.2 Usando la tabla 2 como se describe en B.3.2, los tres conjuntos seleccionados de la memoria de! computador son’ Viscosidad cinematica a 100°C t. H (emis) 84 109,2 64,18 90 1233 74,10 10,5 160.6 88,95 putador, 5] + 16,1558 Y ~ 56,040 + 10,5156 Y ~ 28,240 Pts (cSt) 9588 H= 69,4765 U2H Indice’ = (L-Uy(L—H) x 100 a) en B54 Iv=(119, = 69,48) x 100 = 92,033 = 92 b) Para Iv= (119, | 9681 - 69,4741) x 100 = 92, ©) Para los datos en’ IV = (119.9588 ~ 73,50)/(119,9588 — 69,4765) x 100 = 92,030 = 92 Tabla 2. Pares de datos para la interpolacién cuadratica de Ly H Viscosidad i w Viscosidad iE a cinemética cinematica a 100°C, mm‘is 100°C, mmiis. (cSt) (cSt) 20 7.994 6.394 12 2018 108.0 29 1463 11.50 135 2474 128.4 38 23.13 17.97 15 296.5 149.7 44 26.50 2037 165 350.3 1723 44 30.48 22.92 18 408.6 196.2 47 35.13 25.63 20 493.2 2295 3018 3806 509.6 6518 Figura 3. Coeficie Y a b a e 0.84155 | 1.55; lo77 38 4.14673 | 1.7576 338095 | -15.4952 0.78571 2500 | -7.2143 os2143 | 1 10100 | 166350 Fiess7 336714 | 23.5643 16.656 oo1191 | 21.4750 14610 a7 oases | to.580 20240 eo 788207 “oato 2 to79r2 | 22490 8 sais | 2200 oni | 4030 ‘8 52500 | 0980 raieo | 16700 22 28 0.91413 7.4759 | -21.820 20323, 9.1267 -34.230, ms | a | osros | ezisr | 207m | ores | rorors | 750 ao | 55. | osama | szers2 | -sosi0 | oxvoeo | r14oes | ano%0 ss | 70 | ossear | r1109 | 2319 | o17tz0 | t136e0 | 76940 70 | >70 | o8sss1 | 14671 | 2162460 | arse: | 11.0403 | -26:047 10 ANEXO C (Informativo) EJEMPLOS PARA CALCULOS DE LOS METODOS AY B CA Ejemplo 1. Método A Datos: Viscosidad cinematica a 40 °C = 73,30 mm/s (cSt) Viscosidad cinematica a 100 °C = 8,86 mm/s (cSt) Procedimiento: De fa tabla 1, por interp |, se obtienen los siguientes valores: _(8,86-8,80)(1209- Sustituy jematica @ 40°C y los valores de L , $e obtiene al nimero entero da: IV = 4. Método B 240 °C = 22,83 mms (cSt). ‘Sustituyendo en la ecuacién (4) el valor de N, se obtiene el indice de viscosidad de la muestra: __antilog 0,14708-1 +100 =15637 0,00715 gf Vv ‘que redondeando al numero entero da: v= 156 3 Ejemplo 2. Método B Datos: +" Viscosidad cinematica a 40 °C = 33.47 mm‘ls (cSt) Viscosidad cinemética @ 100 °C = 7,80 mm*ls (eS). Procedimiento: De la tabla 1, por interpolacion lineal, se obtiene el valor de H. H=67,31 ‘Sustituyendo en la ecuacién (5) el valor de H, se obtie (log $7,31- log 53,47) log 7,80 N. 03376 que redony no da IV = 111, COVENIN CATEGORIA 889:1995 c COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES MINISTERIO DE FOMENTO Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comun Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS Wn publicacion de: rxvon RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS L.C.S: 17.060 Prohibida la reproduccién total o parcial por cualquier medio ISBN: 980-06-1567-9 Impreso en INTEVEP, S.A. Descriptores: Grasas lubricantes, indice de viscosidad, vi

You might also like