You are on page 1of 6
LA TRANSPOSICION DIDACTICA Del saber sabio al saber enseniado Yoes Chevallard oleccién dirigida por Mario Carretero, Catedritico de Psicologia Cognitiva de Ia Universidad Auténoma de Madrid 1. Qué es la transposicién diddctica? LLL Tae proets scel de ecto y de aprendizaj e constue dactiamente con la idenlicacin yt deigna tin de omens de saber come entender 2.2, Los cmenidos de saberesdesgrados como aque los a oui (explictamente: en los mat inpliiae mente: por la radii, eveluava, de a ierpretcin deat rogramas), en general reso al movimiento ue los de igen como tle. Sin embargo, algunas veces (y por lo me ‘ns mds a menudo de lo que se podria cree) ron verdaderss ‘acon dsc, scans por nt "ecedades de er sedan" (As! ocur6, por ejemplo, en ls ensefanan sec dara ances, con el “gran core” yl gtat eno") 13. Un contenido de saber que a sido desgrado cr ‘mo saber a ensear suff a partir de entonces un conn de Uansformacionesadaptatvas que van a aero apo pra ‘euparn aga entre lo aba de naan. lea gue transforma de un objeto de saber 3 ensea en un objeto de ensefans, ey denominade la ripe dict, B® tor 1.4. La transformacién de wn contnide de saber prec so en uta version didsccs de ee objet de saber puede de hominarse mis spropiadamente “eransposicién. didictca Siri sensu” Pero el ui lentfico del proceno de tanspo sicon dicta (que e una dimes fundamental de a (dtc de as mata) sypone tener en cuenta I spo sicn ddseiea melt, represen pore esquerna OP suet de ber — i> ebjtnaemetar —e objeto fenel quel primer esabén marca el paso deo implicit 210 xpliste dela pricin a eos, del pcos ao coms trade 1.5, Veamos un ejemplo que reslza el movimiento re presetado por exquema dels transpsiclén didicics: ia nocién de dance (entre dos puto) wii pontineamene “desde sempre" “El conta matontco de dintanea es ieroducido en 1906 por Maurice Fréchet (objeto de saber matemsicol on el primer celo dea enseiana secundaria fance- 3, ls nocigm matemtien de distancia, surgida dela defini. ‘hin de Fréchet aparece en 1971 en el programa de I ase ie cure curso (objeto a ener); ru tratamiento didactic vari cn le aos 2 pare de su designacin como objeto aensefiar contnda el “wabajo™ de tranposii, 2 ¢Bxiste la transposicién didéctica? O la vigilancia epistemolégica 21, it a ransposicin dicta? El objeto de em sefianza es wedaderament diferente del objeto de saber a que le eesponde? 22, Podemes considera Is existecia de na transpos im disses, como proceto de conjunto, como sitvaiones te cnaciones dicta de obese abet y de enseBanz a ven) que se hacen “aecearae por ls erga del funclona sient disexic, 23. Ente los muchos eemples de ese tipo de ereacio: nes mencionemos el “gran cosena” (Cos) y el “gran seno” (Gen), los nmeros compleon como mntries cuadradas de orden 2, en el segundo ciclo de Is ensefanss secundaria nocin de opersdormdquna, en la ensefane primaria, (Aunque so se consideren estos ejemplos, e observa que tx les creaciones ad hae del sistema de enseanza pueden correr uy diverea suerte) 124, Delitando al saber ensetado sogin conjuntos nds vst, podemos omprender eas como wna caricatra et ‘evo de ntransposieigndidictica en as sisacones en ss (Guess produce una vrdaderasusttucin dicta de oe ‘Sobre es tema, Mice! Verret esribe fo siguente: “Guanio mds diane a forma ala del contend pa enatanca procre, mis probe ts comes de oj, Lz Iitoria nas proprio al mens dor grendes ejemplos de el: ls tronjormacin del eat) de le magia encore em us (figs eles onl sul ofucan, ls ansormacin dea raaftca rons offi alana Univeriad Bos te spins de las qu encmremasw epuivlet 8 SPeane secundara races ev siglo XVI, con la susttucn de Towson del atin colar por ese da latin cls ago a con le sutton dele esac dl eprittion Catenitarig por tx esetanan de a fia a seas.” (Veret, 1975, pp. 17778, 125. Ba lo que respect ala emefianza de as materi cas tenes (en el sige XVID el tetimonio ~n dud algo “Singular del propio Descarees sobre ese ema, pee consul tare, por ejemplo, a Mesnard (1966) (especialmente pp. 67 B99. 25, Enel petiado comemporineo, evidentemente hay que menciona lo form de ae mates moderas, ue 3 Sroyecta pate de los aos cncvena y va a relia, en et lvoe for as seta, una sustnucin de objeto de una Spl quis nunca igualads. Sobre esta cuestin, e post bie vemitine por empl, alos andiss de Chevalard 19805, 127, Ew sus dievica a provocado un gran ai mero de ceeaciones ddiceas de objetos. As ene paso de 1s teoria de conjtor de los matemiios a teria de con Jumts dela escuela primar, suglron diver ojece por Ins exgencias de a tanspoicion distal “diagrams de Von consiuyen en et sentido un ejemplo sorprendente, sobre el que puede leerse una apreciin desnrolada eh Freudental (199) pp. 992935 y 341850, 28, Ea lo que precede, i exitenia de la trampost dn dldcien es explicada a wands de sigunot de ns elec tor mis expectacslares(creaciones de obs) © por meio e sus inadecundas dgicine(susttuciones “patligas" e objets). 2. Pero existe ora manera de planes problema de a exencia de In eaneporicén didicen: una manera de plantar es problema que participa dl pins de glance ‘pistol, que el ddaca debe obserarconstatemene, 210, Aa, cuando el doede digs “Hoy let he str: do ab el dds se pregunari "Cull eee objeto de fentefanza que el docente oul comm 3B"? Qu ela abla con el objeto matematico al que implickamente ree 2" All donde et enteante el ideatdad del fin el objero Atesgnado como enseable)y de lor meds (el objen de Ia tentefanm tal como lo ha moldeado a tanaposicin disc 2) el didacta plana a eesti de I ederaci:no ay {eno conversn de objeto? Y en exe caso, eu? 211 La dada sistema al respect ("Se tat fests ‘amente del objeto cuyaensefanza te proyecaba?”) ele Fal ys condicin dein rapture epitemaiic que permite st | didacn dehacerve de las evidenciasy de la tranapareacia Gel univero de ensefanza gue vie en tanto que enter: 1e(o al menos, en tanto el lume que a sido}, Puesta en ‘evestin stemitica que lo arvanea de la sin dea tran 218, Desubrimoreptonces que del objeto de saber a objeto de entefanca, I dancin e, con mucha fecuenda, Jnmensn. A propésito de a nocién de ecucin params siase por ejemplo Schneider (197, y para “ab, vase Toanelle (1979) @ 3. 4Es buena o mala la transposicién didéctica? $1. tcc del prinlpo de viglancia en la rans posiiéndidetien es una de as condiciones que determinan ts posiilidad de un anal cewjen dl ssema didi. ‘32, Pero al mismo tiempo, ese principio lleva dentro Ge sel ie de reepibiiad, por pare del sistema de ese Fane y sus agentes (en primersimo lugar, los docentes), de los andi qe dicho principio permite product 3. En efecto, su efeacia particular conse en ilar ara difencia ali donde hala negada por el docente; ‘uestiona la identidad espontineamentesupuesta, para hi ter apaecer a inadecuin cuya evidencia enmascara 3.4, Bdocente no peri espontineament la ranspo- sicién —por lo menos no le concede especial steno: SE dct nu clase, lq abr ls programas ut ace os masa, cadena en su dmb, iste wna norma iia quencies wn obo dense cma di La trmpatn diisn it dl ob al gu da gar. Dee mad, gece norma da sin anunir a eponseiled ~epstnolpice- dete por ‘ender de nrmes. Si peer 3 we le aprovacié oa rechazo kt pci san x aprcioci como alg exon 2m pro en yan au Lips itrna. sta apreicon cf eonsdorade Doseromente 0 puede expat dich ii eo roremene Seige en ella por impala de tomato ura em ‘lcaconsepistenoiges, Pe valor eizo 0 ora idereent (la mers dl roe, No informa dela erate en lr contnia sina de wna mane mit ye inten (ade acral frente a spe sttaconement eos” (Cheval, 1978 pp. 43). 35. En el caso de que reconona los hechos de anspor Sicién aide, creacién o sustituién de objeto, elensetan- te tendr la horrible senacin de que lo encontraron con lt ‘manos en la mass, El andits ~aaje o intencional—de a teansposciin didacsia es Gclimente vivo como deat reno def gue estaba culo, y defo que habla permanecio cut lo hac porque ea culpable. Capable, en ete cso, fn relacén con la "verdad matemsie".Culpable ante elo el Maestro, el matemstco, 136, De ali que se observe una verdadera resistencia ass didetico, parecida se “restecia al pscoaniss™ que, sein Feud, ecausda por I acd oko queen [fend el recaz(a ver adil, seep) o Incas as formas Inds divers del econocimientocspabilizado 137, Ea verdad que el didacra-ocusiuier otro= puede ponerse srevole, a deaeubri con us ror sia trode Sra soapeea de la mira poi ecandalia y obtenet Ciera peer en hacero, Hay ana manera de wiz el an sis didtico que es negara yen: consite en jugar a ate ‘mori (inchao a atemorizasel) Para el diac, ena elas muchas maneras de no lear a eabo la rpture aces ade ahorrare el doloros trabajo que deer lela me Ali del bien y el mal. 8 ste wo negatv de ands dddctico pretenderin legitimarse como ei. EL que lo lleva aco, sine ‘aliria etonces ea una poseldn desde la que eta Gc a bjein, pero Tuces” no aervitan para nada, excepto pt ra cngor ano -vitina’ el prefer 539. EL uso “eco, incluso autor, del andlss de la wansposicén idea es una primera eaci, sn ds ineviable, rete al reconocimient de la etenca dela teanapoicién deen. Para una iuseacién mis completa edie Verret 1978, pp. 182190. ‘330. Sepin em primera reac, a ranepsicin ict- exes perabidscome algo mal pocade itelmbe de oto pro ecto de ese 9, en een de le esos, mal neo. 1, En es perspective valor de una tanepoiisn Aidicica se posi compar con el reparo dela orion sri, en ol eno de a comunidad mated, dl objeto Ge aber cuyaensfansa ier, por ete medio, leasada. La ‘onstraceén ols preenain diddctas de los sberes sea {ine verain me 9 menos degradada de su gina itocay de ox tatu acuta que hagamos referencia aqua un oteico somorfsmo de nt genes hisreay diet ee to sequerica un trabajo adiconal, ms precio). Freme ala pistemologa “natura, I ensefanza propondla. deft, ta eplsterologts “refi, de menor valor, @ tnt £122, Las nacones que preceden pueden permiir que se conta el paso de una reaccién pesiminta ame la wanspo- sien didtiea (coneebida por ejemplo como mal neces io), a una seine eptiniea y namiea. dipuesta ala bis ‘ques dene “buena monsporci ddctn. 4.1%, Un att tl mnpone en principio a enseanue ua cierta ere dante, en vittud de su mismo optim ro: pueto que puede ext, para tal objeto de saber, uma thuena transposisiin diddetie, debemor en principio abst nernos de near temas, incluso interests” (desde el pur to de visa del enefante), para los cuales no se dispondia (0 no todavia) de una tanspasicin diddcucasatsactoria 4114, Esa consideracin se ll bien expresada en la a obseraciin que citamos, perteneciente ase Richard Li vingitne (The future of Education, 1941) “Se reconoce al thuen maestro por ef nmero de temas valioror que se abst se de ener 45.15, fn sentido nverso eorelavamente, de a mis ma concepcién ae desprende la exigencia de buar burma: transcend ls saberes correspondents 3 fs demandas ir det cet. 5.16, Un lines de inventigacion que, mi criteria, p= sce sobre todos virtud de serum "modelo mental” por ops ‘6m al cual define, consitia cn iment dint ena lament (parculmente gracias 2 eras economias rex05 pects Is goer soins del saber designado para set ‘nse, Teniendo en cuenta lo logeos actuaes, seria post ‘ie consiir una epistemoogia artifical como reoman mg aa eager rad ~es deci dejan de ldo tos eallefones sin sls os _ Tncasoe, pero redesplegand toda la rqueza de desarolos feeundosy veces olviacor~ de I consruccin bistricn el ber 4.17, Oua tines de nvetigacén consise en dar even ta dela upeiad del proyecto deconsruccii diac de fostaberes. de su heerogeneidad prior respect de ls ric hs academia eos saberes, de uireductbida ined: tha ls genesis scihintrieascorresponchents 18. esahipSess, que fanda a neces y eg simi dea didctiea dele matemstieas como campo Get tfc, ct esto de a tranaposicion dicta supone el ans Tis de lr condone de os marer en fos que 6a se era ‘abo Exstencialmente, esta perseatva ea de un opti 0 moder trample ita

You might also like