You are on page 1of 14
Aunque la temperatura de estas chispas es mayor que 2,000 °C, | el calor que ceden al chocar contra mi piel es muy pequefio, lo cual ilustra que temperatura y calor son conceptos distintos. El desafio y la esencia de Fisica conceptual consiste en aprender adistinguir entre conceptos estrechamente relacionados. “se eS. Filyn Daugherty pide a sus aluonnos que predigan si el agujero del anillo se agrandaré o se contraerd al calertarto, Temperatura, calor y expansion ‘oda la materia (sélida, liquida y gaseosa) esta formada por atomos 0 moléculas en constante movimiento. A causa de su movimiento aleatorio, las moléculas y los tomos de la materia tienen energfa cinética. La energia cinética promedio de las particu- las individvales influye en lo caliente que se sienta algo. Siempre que algo se calienta sabe- mos que aumenta la energia cinética de sus étomos y moléculas. Golpea una moneda con un martillo, y se calentara parque el golpe del martillo hace que los atomos en el metal se ‘muevan con mayor rapidez. Si pones un liquido sobre una llama, éste se calentara. Si com- Primes con rapider aire en una bomba de neumético el aire en el interior se calentard. Cuando un sélido, liquide © gas se calienta, sus dtomos 0 moléculas se mueven con mas rapidez: tienen mas energia cinética. Temperatura FIGURA 15.1 ePodemos canfiar en ‘nuestro sentido de lo caliente y lo fria? gAmbos dedos sentirén la misma temperatura al sumergicos después en el agua tibia? 290 La cantidad que inclica lo caliente 0 frio que esta un objeto con respecto a una nor ma se llama temperatura. El primer “medidor térmico” para medir la temperatu- ta, el termémetro, fue inventado por Galileo en 1602 (la palabra térmico proviene del término griego para indicar “calor”). El uso del popular termémetro de merct- io en vidrio se difundi6 70 afios después. (Es posible que los termémetros de mer- curio caigan en desuso durante los préximos altos, por el riesgo de envenenamiento con mercurio.) La temperatura de la materia se expresa con un ntimero que corres: ponde a lo caliente o frio que esta algo, segtin determinada escala, Casi todos los materiales se dilatan, o expanden, cuando se elevan sus tem- Peraturas, y se contraen cuando éstas bajan. Asi, la mayoria de los termémetros miden la temperatura debido a la expansin o contraccién de un liquide, que sue- le ser mercurio, 0 alcohol tefido, en un tubo de vidrio con escala. En la escala internacional, la que se usa mas. comtinmente en la actualidad, se asigna el ntimero 0a la temperatura de congelacién del agua, y el nimero 100 a su temperatura de ebullicién (a la presién atmosférica normal). El espacio entre las dos marcas se divide en 100 partes iguales flamadas grados; en consecuencia, un termémetro calibrado como acabamos de describir se llama termémetro con tigrado (de centi, “centésimo”; y gradus, “medida”. Sin embargo, ahora se llama termémetro Celsius, en honor al cientifico que sugirié dicha escala, el astrnomo sueco Anders Celsius (1701-1744), AIGURA 15.2 sscripcién en memoria de hrenheit afuera del lugar jonde vivié (Gdansk, aolonia). yee isics Ee . Z zie 16 ao I 180 —[IlI"_ go. rer “HI 76 x40 —]I}|— 60° s20° —}H}]— 80° to |I]|- “ “Ti|- 30° ao {II {2 eo HIP THE 10° Eo “HE 10 o —|}—-17.8° IGURA 15.3 scalas Fahrenheit y Celsius nun termémetro. Capieulo 15 Tempersturs, eslory expansidn 291 En Estados Unidos hay otra escala muy popular, En ella, se asigna el mime- ro 32 a la temperatura de congelacidn del agua, y el niimero 212 a su tempera- tura de ebullicién, Esa escala la tiene un termémetro Fahrenheit, en honor de su ‘lustre creador, el fisico aleman Gabriel Daniel Fahrenheit (1686-1736). La esca- la Fahrenheit quedara obsoleta cuando Estados Unidos termine de adoptar cl tema métrico." Los cientificos favorecen otra escala de temperaturas més, la escala Kelvin, en honor del fisico inglés Lord William T. Kelvin (1824-1907). Esta escala no se calibra en funcién de puntos de congelacién ni de ebullicién del agua, sino en tér- minos de la energia misma. El niimero 0 se asigna a la minima temperatura posi- ble, el cero absoluto, en la cual una sustancia no tiene ninguna energia cinética que ceder.* El cero absoluto corresponde a —273 °C en la escala Celsius. Las unidades de la escala Kelvin tienen el mismo tamaiio que los grados de la escala Celsius, y asi la temperatura del hielo que se funde es 273 kelvins. En la escala Kelvin no hay niimeros negativos. Ya no veremos esta escala, sino hasta que estudiemos la termodinamica en el capitulo 18. Para convertir las temperaturas de Fahrenheit a Celsius y de Celsius a Fah- renheit hay f6rmulas muy usadas en los exdmenes. Esos ejercicios de aritmética en realidad no son de fisica, y es poco probable que alguna vez tengas que hacer las conversiones; por lo tanto, no las describiremos aqui, Ademas, esta conver- si6n se puede aproximar mucho con sélo leer la temperatura correspondiente en las escalas de la figura 15.3. La temperatura se relaciona con el movimiento aleatorio de los 4tomos y las moléculas de una sustancia. (Para abreviar, en lo que resta de este capitulo sdlo di- remos moléculas, en vez de diomos y moléculas.) En forma mds especifica, la tem- peratura es proporcional a la energia cinética de “traslacién” promedio del movi- miento molecular (el que lleva a la molécula de un lugar a otro), Las moléculas también pueden girar o vibrar, con su energfa cinética de rotacién y vibracién co- rrespondiente, aunque tales movimientos no afectan directamente la temperatura. El efecto de la energia cinética de traslacién en funcién de la energia cinética de vibracién y de rotacién se demuestra ampliamente con un horno de microondas Las microondas que bombardean los alimentos hacen que ciertas moléculas de éstos, principalmente las moléculas de agua, vibren y oscilen con gran cantidad de energia cinética de rotacidn. Sin embargo, las moléculas que oscilan no cuecen los alimentos, Lo que eleva la temperatura y cuece el alimento es la energia ca de traslacién impartida a las moléculas veeinas que rebotan contra ellas. (Para que lo entiendas mejor, imagina un pufiado de canicas que salen despedidas en todas direcciones al encontrarse con las aspas giratorias de un ventilador) Si las moléculas vecinas no interactuaran con las moléculas de agua en oscilacién, la temperatura del alimento no cambiaria respecto a Ja que tenia cuando se encen- did el horno. néti- " La conversion a Celsius mantende a Estados Unidos en la tendeneia del resto del mundo, dande la norma. [a excala Celsiss. Lox estadounidenses son reseios 2 cambiar. Results ie cambiar una costumbye lacpamienre eableida, y Ia escula Fahrenit tiene certas venajas en el uso coridiano. Por ejemplo, sus igeados son ms pequeton (1 con lo cual se consigue mas exactitad en los informes de elima, en ‘empersturss con niimero entoro. Adonis tambiéa las personas arsibuyen wna importancia especial alos rimeros gic aumentan en an digieo mss, asi que exando Ia temyperanars de an dia eakieosa sea 100 *F, se ramas dl tubo en busca ie | gi un nivel comuin (donde las presiones sean iguales a cualquier profundidad), el termémetro y su cercania aleanzan una temperatura coun (a la cual a EC eS molecular promedio sea igual para ambos). COMPRUEBA TUS RESPUESTAS 1, Su temperatura sélo subiré 1 °C, porque hay el doble de moléculas en 2 L de agua, y cada una sélo recibe en promedio la micad de la energia. 2, La canica que se mueve répido pierde rapidez al golpear a las que se muevan mas lento. Cede algo de su energia cinética a las més lentas, Asi sucede con el flujo de calor, Las moléculas con mas energla cinética, al estar en contacto con moléculas con menos energia cinética, les ceden algo de su exceso de energla a las menos energéticas. La direccién de la transferencia de energia es de caliente a frfo. Sin embargo, tanto para las canicas como para las moléculas, la energia total antes y después del contacto es a misma. 294 Parte tres Calor FIGURA 15.7 Para quien cuida su peso, dl cacahuate contiane 10 calorias; para e! fisico, desprende 10,000 calorias (0 41,480 joules) de energia euande se quema o se Medicién del calor Entonces, el calor es el flujo de energéa de una cosa a otra, debido a una diferencia de temperaturas, Como el calor es una forma de energia, se mide en joules. Existe una unidad mas comin de calor, la caloria, que se define como la cantidad de ca- lor necesaria para cambiar 1 grado Celsins la temperatura de | gramo de agua Los valores energéticos de los alimentos y combustibles se determinan queman- dolos y midiendo la energia que desprenden. (Ta organismo “quema” el alimento en forma gradual.) La unidad de calor que se emplea para clasificar los alimentos es en realidad la kilocaloria, que cquivale a 1,000 calorias (y es el calor necesario para aumentar 1 °Cla temperatura de 1 kg de agua). Para diferenciar entre las dos unida~ des, es comtin que @ la utilizada para los alimentos se fe llama Caloria, escrita con maytiscula. Fs importante recordar que la caloria y la Calorfa son unidades de cnergia. Esos nombres son vestigios de la idea antigua de que el calor es un flui- do invisible llamado calérico. Esta creencia persistié hasta el siglo xix. Ahora sa bemos que el calor es una forma de energia y no una sustancia aparte, por lo que no necesita su unidad aparte. Algtin dia Ia caloria cedera su lugar al joule, la unidad si, como unidad comin de medicién de calor. (La relacién entre calorias y joules s 1 caloria = 4.184 joules.) En este libro estudiaremos el calor mediante la caloria, que es conceprualmente més seneillas no obstante, en el laborarorio quizas utiles el jou- le equivalente, donde una aportacién de 4.148 joules eleva 1 °C la temperatura de 1 gramo de agua. EXAMINATE De un homo se sacan al rojo vivo un alfler y un tornillo grande, ambos de acero, Ambos tienen la misma temperatura y se dejan caer en recipientes idénticos con la misma canti- dad de agua ala misma temperatura. :Cual aumentard més la temperatura del agua? Capacidad calorffica especifica l FIGURA 15.8 El relleno de un pay calience de manzana puede estar demasiado caliente, aun cuando la cubierta no lo esté. Es probable que ya hayas notado que algunos alimentos permanccen calientes mucho mds tiempo que otros. Si sacas del tostador una rebanada de pan rostado y, al mismo tiempo, viertes sopa caliente en un tazén, luego de pocos minutos la sopa estar caliente y deliciosa, mientras que el pan se habra enfriado considera- bblemente. Asimismo, si esperas un poco antes de comer una pieza de carne asada yuna cucharada de puré de papa, que inicialmente tenfan la misma temperatura, vers que la carne se enfrié mas que el puré. Las sustancias distintas tienen distintas capacidades de almacenamiento de cenergia interna. Si calentamos una olla de agua en una estufa, veriamos que tarda COMPRUEBA TU RESPUESTA El trozo mas grande de acero (el tornillo) tiene mas energia interna para ceder al agua, ya calienta mas que el alfiler. Aunque tienen la misma temperatura inicial (la misma energia cinética promedio por molécula), el tornillo, con mas masa, tiene mas moléculas ¥, por lo tanto, mayor energia total (energia interna). Este ejemplo resalta la diferencia entre temperatura y energfa interna. Una unidad menos comin de calor es In unidad tzmica Beitinica (st, bits thermal uni), que se define como [a eantidad de calor paca cambiar 1 grado Faheenheit la temperatura de 1 libra de agua. Un BTU cequivale 9 1,054 | Si cedes 1 caloria de calor a.un gramo de agua, elevards su temperatura en 1 °C. iEUREKAL FIGURA 15.9 ‘Como el agua tiene una gran capacidad calorifica specifica y es transparente, se necesita mas energia para calentarla que para calentar terrenos secos. La enerafa solar que incide sobre el terreno se concentra en la superficie, pero la que llega al agua penetra bajo la superficie y se “diluye”. Capi rulo 15 Temperatura, calor y expansiin 295 15 minutos para pasar desde la temperatura ambiente hasta su temperatura de ebu- llicidn, Pero si pusiéramos una masa igual de acero en la misma llama, veriamos que su temperatura aumentarfa lo mismo sélo en 2 minutos. Para la plata, el tiempo seria menor que un minuto. Los diversos materiales requieren distintas cantidades de calor para clevar una cantidad especificada de grados Ia temperatura de determinada masa de ma- terial, Los diversos materiales absorben energia en formas diferentes. La energia puede aumentar la rapidez del movimiento de Jas moléculas, y con ello aumentar su temperatura. O bien, aumentar la cantidad de vibracién interna en las moléculas y transformarse en energia potencial, con lo cual no se eleva la temperatura. El caso general es una combinaciéa de los dos anteriores. Mientras que un gramo de agua requiere 1 calorfa de energia para subir 1 gra- do Celsius su temperatura. Sélo se necesita mas o menos la octava parte de esa energia para clevar lo mismo la temperatura de 1 gramo de hierro. Para el mismo cambio de temperatura, el agua absorbe mas calor por gramo que el hierro. Se di- ce que el agua tiene una capacidad calorifica especifica (que a veces simplemente se llama calor especifico).4 La capacidad calorifica especifica de cualquier sustancia se define como la cantidad de calor requerida para cambiar 1 grado la temperatura de una unidad de masa de sustancia. Podemos imaginar que la capacidad calorifica especifica es una inercia térmica. Re- cuerda que la inercia es un concepto que se usa en mecdnica para indicar la resis- tencia de un objeto a cambiar su estado de movimiento. La capacidad calorffica especifica es como una inercia térmica, porque representa la resistencia de una sus- tancia a cambiar su temperatura. EXAMINATE {Qué tiene mas capacidad calorifica especifica, el agua o la arena? Alta capacidad calorifica especifica del agua El agua tiene una capacidad mucho mayor para almacenar energia que todas las demés sustancias, excepto algunas poco conocidas. Una cantidad relativamente pe- quefia de agua absorbe una gran cantidad de calor, con un aumento de temperatu- ra relativamente pequeiio. Por lo anterior, el agua es un enfriador muy di, y se usa en los sistemas de enfriamiento de los automéviles y otros motores. Si se usara un liquido con menor capacidad calorifica especifica en los sistemas de enfriamiento, su temperatura aumentaria mas para lograr la misma absorcién del calor. “También el agua se enfria con mucha lentitud, lo cual explica por qué antes se usaban botellas con agua caliente en las noches invernales frias. (En la actualidad COMPRUEBA TU RESPUESTA El agua tiene la mayor capacidad calorifica especifica, tiene mayor inercia térmica, y le toma mayor tiempo entibiarse a la luz solar y enfriarse en una noche fria. La arena tiene menor capacidad calorifica, lo cual se manifiesta en la rapidez con la que se calienta la playa con el Sol durante e! dia, y en la rapidez con que se enfria por la noche. (Amedio dia, caminar o correr descalzo por arena muy caliente es una experiencia muy diferente que hacerlo durante la puesta del Sol.) * Si se comoce la eapacidad calorifca espcifca c, la formula para caleulae la cancidad de calor Q cuando una masa oe de una sustancia sufre un cambio de teniperacura AT es Q = cmd. © bien, calor teanstrido = capacidad caloifen especttien % masa * cambio de remperaara. 296 Parce tres Calor se sustituyen con mantas eléctricas.) Esa tendencia del agua a resistir cambios de su temperatura mejo- ra el clima de muchos lugares. La proxima vez que veas un globo terriqueo, — observa que Europa esta muy al norte. Si el agua no tuviera una capacidad calorifica especifica tan alta, los paises europeos serian tan frios como las regio- nes nororientales de Canada, ya que Europa y Ca- nads reciben mas o menos la misma cantidad de luz | solar por kilémetro cuadrado. En ef Adlantico, la Corriente del Golfo conduce agua tibia desde el Ca- ribe hacia el noreste. Conserva gran parte de su energia interna cl tiempo suficiente para alcanzar el Atlantico Norte en las costas de Europa, donde se FIGURA 15.10 enfria. La energia que desprende, aproximadamen- Muchas corientes ocednicas, que se representan con flechas, _te 1 caloria por grado por cada gramo de agua que hracia las regiones polares mis (ras, los vientos del oeste hacia el continente europeo. En Estados Unidos hay un efecto parecido.Los vientos de las latitudes de Amé- JN/(__ rica del Norte vienen del oeste. En la costa occidental, el aire entra del Océano Pa- zg cifico al continente. Debido a la gran capacidad calorifica especifica del agua, la temperatura del océano no varfa mucho entre el verano y el invierno. El agua es mas caliente que el aire en el invierno, y mas fria que el aire en el verano. El agua esta mis caliente que el aire en el invierno y lo contrario sueede en verano. En invierno, el agua calienta al aire que pasa sobre ella, y el aire calienta las regiones costeras de Norteamérica. En verano, el agua enfria ai aire, que a la vez refresea las regiones costeras. En la costa oriental, el aire pasa del continente al Océano Atlantico. El specifica, continente tiene menor capacidad calorifica especifica y se calienta en el veranos pe- 2 —— 10 se enfrfa con rapidez en el invierno. Como resultado de la gran capacidad calo- EUREKA rifica especifica del agua, y de las direcciones de los vientos, San Francisco, ciudad de la costa oeste, es més calida en invierno y mas fria en verano que Washington, D.C, ciudad on Ia costa oriental que esti mas 9 menos a la misma latitud Las islas y las peninsulas que estén rodeadas por agua en mayor o menor gra- do no tienen las mismas temperaturas extremas que se obseryan en el interior de un continente, Cuando el aire esta caliente en los meses de verano, el agua lo en- fria, Cuando el aire esta frio en los meses de invierno, el agua lo calienta. El agua modera los extremos de temperatura. Son communes las altas temperaturas de v rano y bajas temperaturas de invierno en Manitoba y en las Dakotas, por ejem- plo, y se debe on gran parte a la ausencia de grandes cuerpos de agua. Los euro- eos, los islefios y quienes viven cerca de las corrientes de aire cerca de los mares clsribuyen el calor de las regiones ecuatoriales mas calidas, se enfria, pasa al aire, de donde es arrastrada por El agua es la reina cuando se considera la capacidad calorifica HCURATE ST deberian estar felices de que el agua tenga esa capacidad calorifica especifica tan ta temperate de ae alta. ;Los habitantes de San Francisco si lo est chispas es muy alta, cercana alos 2,000 °C. Es mucha EXAMINATE energia por moléculaen la Por qué una rebanada de sandia permanece fila. durante més tiempo que los empareda- chispa. Pero como hay pocas dos, si ambos se sacan al mismo tiempo de una hielera en el picnic de un dia caluraso? moléculas en la chispa, la energla interna es cad nea een COMPRUEBA TU RESPUESTA Latemperatura es una cosa; El agua de la sandia tiene mas “inercia térmica” que los ingredientes de los empareda- youralatransferenciade dos, y se resiste mucho mas a los cambios de temperatura. Esta inercia uérmica es su energia capacidad calorifica especifica. Capitulo 18 Temperatura, calory expansion 297 Expansién térmica FIGURA 15.12 Un extremo del puente esta fijo, mientras que el que se muestra aqui se apoya en pivotes para la expansion térmica. FIGURA 15.13, u are hueco enel asfalo de un puente llama junta de una de sus caras se alarga mAs que la otra, y hace que la expansin; permite que el puente se dilate y se contraiga. anda se flexione formando una curva. Por otro lado, {Esta fotografia se com en un dfa célido o en uno frio? cuando la banda se enfria tiende a flexionarse en la direc- Cuando aumenta la temperatura de una sustancia, sus moléculas o atomos se mueven con mis rapidez y, en promedio, se alejan entre si. El resultado es una di- latacién © expansion de la sustancia. Con pocas excepeiones, por lo general, todas las formas de la materia (s6lidos, liquidos, gases y plasmas} se dilatan cuan- do se calientan y se contraen cuando se enfrian. En la mayoria de los casos donde intervienen los sélidos, tales cambios de vo- Jumen no son muy notables, pero se suelen detectar con una observaci6n cuidado- sa. Los cables de fas lineas telefénicas se alargan y se cuelgan més en un dia calido de verano que en un dia frio de invierno. Las tapas metdlicas de los frascos de vi- drio se aflojan poniéndolas en agua caliente. Si una parte de una pieza de vidrio se calienta 0 se enfrfa con mayor rapidez que sus partes vecinas, la dilatacién o con traccion resultances pueden romper el vidrio, en especial si es geueso. El vidrio Pyrex resistente al calor es una excepeién, porque se formula especialmente para dilatarse muy poco (aproximadamente la tercera parte que el vidrio ordinario) al aumentar la temperatura, Se debe permitir la expansién de las sustancias en estructuras y dispositives de todo tipo. Un odontélogo emplea material de relleno que tiene la misma tasa de dilatacién que los dientes. Los pistones de aluminio de algunos motores de auto- mévil tienen diémetros un poco menores que los de acero, para considerar la dilatacién del aluminio, que es mucho mayor. Un ingeniero civil usa acero de re- fuerzo con la misma tasa de expansién que el concreto. Los puentes largos de acero snelen tener uno de sus extremos fijo, mientras que el otro descansa en pivores (figura 15,12). El puente Golden Gate de San Francisco se contrae mas de un me- tro cuando el clima es frio. El asfalto 0 “carpeta” del puente est segmentado y tiene huecos de machihembra llamados jsentas de expansion (figuea 15.13). Asimis- mo, las carreteras y las aceras estan atravesadas por huecos, que a veces s¢ rellenan con asfalto para que el conereto se pueda dilatar y contraer libremente en vera~ no y en invierno, respectivamente. ‘Antes, las vias del ferrocarril se tendian en segmentos de 39 pies unidos por planchuelas laterales que dejaban huecos para las expansiones térmicas. En los meses de verano, las vias se dilataban y los huecos se angostaban. En invierno los huecos erecian, y eso causaba el ruido de traqueteo caracteristico del ferroca- rril, En la actualidad ya no se escucha ese traqueteo, porque a alguien se le ocurrié la brillante idea de eliminar los hue- cos soldando entre si los rieles. Entonces, la dilatacién en el verano no causa que se tuerzan los rieles soldados, como se ve en la figura 19.14? ;No, silas vias se tienden y se suel- dan en los meses mas calidos del verano! En los dias de in- vierno, la contracci6n de la via estira los rieles, lo cual no Jos cuerce. Los rieles estirados quedan bien. Las diferentes sustancias se dilatan con tasas distintas, Cuando se sueldan o se remachan dos bandas de distintos metales, por ejemplo, uno de latén y otro de hierro, la ma- yor expansién de uno de ellos causa la flexién que se ve ten la figura 15.15, Esa barra delgada compuesta se llama banda o cinta bimetilica. Cuando la banda se calienta, 298 Parte tres Cilor FIGURA 15.14. Expansién térmica. El calor extremo de un dia en Asbury Park, New Jersey, caus6 e torcimiento de estas vias de ferrocamil. (Wide World Photos) : sics Cites an termostato? Alla fuente de calor FIGURA 15.16 Un termostato. Cuando una espiral bimetalica se dilata, la gota de mercurio Ifquido rueda y se aleja de los contactos eléetricas e interrumpe el circuito eléctrico. Cuando la espiral se contrae, el mercurio rueda contra los contactos yelerea el circuito, ci6n contraria, porque el mas también se contrae m movimiento de la banda se utiliza para hacer girar una aguja, regular una valvula cerrar un inte- rruptor. Una aplicacién préctica de lo anterior es el termostato (figura 15.16). La flexién de la espiral bimetdlica en uno u otro sentidos abre y cierra un circuito eléctrico. Cuando el re- into se vuelve muy Frio, la espiral se flexiona hacia el lado del latén, y al hacerlo activa un interruptor eléctrico que enciende a cale- faccion. Cuando el recinto se calienta dema- siado, la espiral se flexiona hacia al lado del hierro, con lo que se activa el contacto eléctri co que desconecta la calefaccién. Los refri- geradores tienen termostatos que evitan que enfrien demasiado o que no enfrien. Las ban- das bimetalicas se usan en los termémietros de homos, tostadores eléctricos, ahogadores automiticos en los carburadores y en otros diversos dispositivos. Los liquidos se dilatan en forma apreciable al aumentar su temperatura. En Ja mayoria de los casos, la dilacaci6n en ellos es mayor que en los sélidos. La gasolina que se derrama del tanque de un automévil en un dia caluroso lo comprueba, $i el tangue y su contenido se dilataran en la misma forma, se expandirian juntos y no se derramaria la gasolina. Asimismo, si la dilatacion del vidrio en un termémetro fuera igual que la del mercurio, éste no subiria al incromentarse la temperatura La causa de que suba el mercurio de un termémetro al aumentar la tempera- tura es que la expansién del mercurio liquido es mucho mayor que la expansion del vidrio. Temperatura ambiente i ———as — it ro FIGURA 15.15 Banda bimetalica. El latén se dilaca ids que el hietro al calentarse, y se contrae al enftiarse Debido a este comportamiento, [a banda se flexiona como aqui se muestra. E | FIGURA 15.17 Sumerge una pelota de ping pong E aplastada en agua hirviente y desaparecerd la abolladura.

You might also like