You are on page 1of 1
NEOLIMNOS 2004 RESUMENES 90 PROYECTO “ANALISIS Y MANEJO DE RIOS ANDINO AMAZONICOS (AARAM) COLOMBIA” Peléez Marion’, Rosselli Alejandro’, Fernandez Carlos Fernando ', Cunacue Blanca Nubia’, Vargas Fernando’, McClain Michael" y Ruiz Efrain’ 4. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquet). mapelaez’ @hotmail.com 2. Florida Internactional University. 3. Universidad de los Andes, Colombia El Proyecto “Analisis y Manejo de Rios Andino Amazénicos (AARAM)", es una iniciativa multinacional de investigacién para la comprension detallada de los ecosistemas acuaticos andino-amazénicos. Esta comprensi6n es fundamental para la implementacién exitosa de programas regionales e internacionales de administracién integrada del recurso agua. El enfoque del Proyecto AARAM es la investigacion a meso-escala (>25,000 km’), en ecosistemas pilotos de Bolivia, Peri, Ecuador y bia. En esta regién se encuentra una enorme biodiversidad de ecosistemas, si mismo varios de los rios mas espectaculares de la tierra. A su vez, esta region ef lugar de luchas entre intereses de desarrollo y conservacion. El Proyecto AARAM es un proyecto macro y multifacético financiado por the Inter- ‘American Institute for Global Change Research (/Al). La cuenca piloto del Proyecto AARAM en Colombia, es la cuenca media del Rio Orteguaza. Esta se encuentra localizada en el Departamento de! Caqueta, entre los paralelos 2°00" y 1°10'N. de latitud, 76°05'y 75°15’O. de longitud. La cuenca hidrografica posee un area aproximada de 4045 km* y abarca parcialmente los municipios de Florencia, Montafita y el Payji Asi, desde diciembre del 2003, se vienen realizando muestreos en la cuenca hidrogréfica, con una periodicidad semanal, los cuales iran hasta diciembre 2004 (un ciclo hidrolégico), en los siguientes 3 puntos: el primero en el puente sobre el Rio Orteguaza, en el Corregimiento de Venecia; el segundo en el puente sobre el Rio Orteguaza, a la altura de la Vereda Larandia y el tercero, en la confiuencia de la ‘Quebrada El Carafio y el Rio Hacha, este ultimo rio, es el principal afluente del Rio Orteguazayen su cuenca media. Por otro lado, los analisis realizados son: caudal, temper del aire y del agua, pH, conductividad eléctrica, oxigeno disuelto, sedimentos suspendidos, nitrégeno total disuelto, fosforo total disuelto, amoniaco, nitrato, ortofésfato, carbono organico disuelto, demanda quimica de oxigeno, coliformes totales, fecales y bacterias mesofilas, Con los resultados de los anélisis descriptos anteriormente, se espera tener subsidios para la elaboracion de modelos que faciliten el manejo y gestion eficiente del recurso hidrico en mencién.

You might also like