You are on page 1of 8
Rak essatud “Ato de a Unwersatzacen dele Sava RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 4 30 -GG-ESSALUD-2020 Lima, 16 de marzo de 2020 visTos: El Informe N°018-GCGP-ESSALUD-2020; la Nota N°362-GCAJ-ESSALUD-2020; el Informe N° 182-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2020; el Decreto de Urgencia N° 026-2020 mediante el cual se establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, ef Decreto ‘Supremo N° 044-2020-PCM, mediante el cual se declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, el Decreto de Urgencia N° 025-2020, mediante el cual se dictaron medidas urgentes destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta Pe sanitaria frente al grave peligro de la propagacién de la enfermedad causada por un XY nuevo Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, e! Decreto Supremo N° 008- ih 2020-SA mediante el cual se declaré en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el sits plazo de noventa (90) dias calendario y se dicté medidas de prevencién y control del COVID-19, y la Deciaratoria de Pandemia del brote de Coronavirus (COVID -19) de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS). CONSIDERANDO: ue, conforme al articulo 7° de la Consfitucién Politica del Peri, la salud es un jerecho fundamental de las personas, que abarca tanto al individuo como a su itorno familiar y de su comunidad; Que, en el mismo sentido, el articulo 10° del Protocolo Adicional a la Convencién mericana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Econémicos, Sociales 'y Culturales, “Protocolo de San Salvador’, establece que "foda persona tiene derecho ala salud, entendida como el disfrute del més alto nivel de bienestar fisico, mental y sociat’; Que, conforme a los numerales | y I! del Titulo Preliminar de la Ley N* 26842, “Ley General de Salud’, “la salud es condicién indispensable del desarrollo humano y ‘medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo". Asimismo, "ia proteccién de la salud es de interés publico. Por tanto, es responsabilidad del Estado regularia, vigilarla y promoverla", Que, el articulo I del Titulo Preliminar de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias, regula el Principio de Prevencién, mediante el cual el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadoresy aquellos que, no teniendo vinculo laboral, prestan servicios 0 se encuentren dentro del Ambito del centro de labores, debiendo considerar factores sociales, laborales y biolégicos, diferenciados en funcién del sexo, incorporando la dimensién del género en la evaluacién y prevencién de los riesgos en la salud laboral; ‘Que, es necesario implementar las medidas que correspondan para la ejecucién de las labores de! personal administrativo en tanto dure la emergencia sanitaria decretada por el Gobiemo afin de mitigar riesgos de contagio de! Coronavirus Aakessalud ‘Ao de la Unwersahaecién dela Salus RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° Y¥0 .cc-ESsALUD-2020 (COVID - 19) entre los servidores de! Seguro Social de Salud, que realizan funciones administrativas; Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas; ‘SE RESUELVE: 1 APROBAR las “Disposiciones en el ambito laboral del Seguro Social de Salud para el cumplimiento del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM - declaratoria de estado de emergencia nacional’, que forma parte integrante de la presente Resolucién. DISPONER el cumpiimiento de la presente Resolucion por parte de los Gerentes/ Directores de Redes, Institutos, Centros Especializados y Organos Desconcentrados, Gerentes Centrales, Jefes de Oficina de Administracion y Jefes de Recursos Humanos. NOTIFICAR la presente Resolucién a los Gerentes/ Directores de Redes, Institutos, Centros Especializados y/o Organos Desconcentrados, Gerentes Centrales y Jefes de Oficina. “\4. ENCARGAR a la Oficina de Relaciones Institucionales la difusin de la presente resolucion. Y REGISTRESE Y COMUNIQUESE {REDO MOYANO (GERENTE GENERAL ESSALUD Bak essalud ‘Ao do fa Unversaiacion de a Su “DISPOSICIONES EN EL AMBITO LABORAL DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM - DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL” 1. OBJETO EI presente documento tiene por objeto establecer disposiciones en el ambito laboral para el cumplimiento del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM - deciaratoria de estado de emergencia nacional Las disposiciones contenidas en este documento tendrn vigencia en tanto dure el Estado de emergencia nacional declarado mediante el Decreto Supremo N° 044- 2020-PCM, ALCANCE Las presentes disposiciones son de aplicacién para los trabajadores de EsSalud bajo cualquier régimen laboral o modalidad de contratacién. Estas disposiciones también se aplicarén a las modalidades formativas conforme a la normatividad legal vigente. BASE LEGAL Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Decreto de Urgencia N° 025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al Coronavirus (COVID — 19) en el territorio nacional. © Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara en ‘emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dicta medidas de prevencién y control del Coronavirus (COVID - 19). * — Resolucién Ministerial N° 050-2020-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la implementacién del proceso de preparacién y la formulacién de los planes de preparacién en los tres niveles de gobiern + Comunicado de fa Autoridad Nacional del Servicio Civil ~ SERVIR de fecha 16 de marzo de 2020, * Decreto de Urgencia N° 026-2020 mediante el cual se establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. © Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, mediante el cual se deciara Estado de mergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19. IV. DISPOSICIONES GENERALES: 1 MEDIDAS PARA LA ORGANIZACION DEL TRABAJO Aadxessalud “Alto dela Unwersazacion de la Salud a) Cada Gerencia Central, Gerente/Director de Red, Insfitutos, Centros Especializados, Organos Desconcentrados y Jefes de Oficina, segin sea el caso, debera reducir la asistencia del personal al centro de labores manteniendo ‘s6lo aquellos trabajadores que le permitan continuar con ef cumplimiento de los servicios indispensables, evitandose la duplicidad de funciones dentro de una misma unidad organica administrativa. b) Seguin lo dispuesto en el D.U N° 026-2020 y el D.S N° 044-2020-PCM, se establece que los trabajadores realizaran trabajo remoto en su domicilio 0 lugar de aislamiento domiciliario utilzando cualquier medio o mecanismo que posibilite ‘realizar las labores fuera del centro de trabajo siempre que la naturaleza de las labores lo permita, segun normatividad sobre la materia. Cada Gerencia Central, Gerente/Director de Red, Institutos, Centros Especializados y Organos Desconcentrados, Jefe de Oficina, segin sea el caso, deberd identificar y priorizar a los trabajadores considerados en el grupo de riesgo por edad y factores clinicos establecides en el documento técnico denominado “Atencién y manejo clinico de casos del COVID-19 escenario de transmisién focalizada” aprobado por RM N° 084-2020- MINSA y sus modificatorias a efectos de aplicar de manera obligatoria el trabajo remoto en estos casos. Cuando la naturaleza de las labores no sea compatible con el trabajo remoto y mientras dure el estado de emergencia nacional, el empleador debe otorgar a este personal una licencia con goce de haber sujeta a las normas legales vigentes. Los Gerente/Director de Red, Institutos, Centros Especializados y Organos Desconcentrados, Jefe de Oficina, segiin sea el caso, deberén garantizar la continuidad de los servicios con el personal indispensable para ello. 4.2 MEDIDAS DE SEGURIDAD SOBRE AFORO a) Queda suspendida toda reunién asi como la realizacién de talleres 0 cursos de ‘capacitacién programados en el marco del Plan de Desarrollo de las Personas — PDP 0 aquellos programados por los érganos de apoyo y asesoramiento, salvo los relacionados directamente al COVID-19. Las reuniones relacionadas al COVID -19 se sujetaran a un maximo del 30% del aforo del area elegida y hasta un limite de 20 personas y siempre que no se pueda realizar por teleconferencia o de manera virtual con el uso de la tecnologi En el caso de lo sefialado en el parrafo anterior, el étgano 0 unidad orgénica que ‘organiza la reunion seré responsable de cumplir con el aforo permitido, asi como de cumplir con las medidas de bioseguridad en coordinacién con las areas correspondientes. El érgano 0 unidad orgénica a cargo de la organizacién de la reunién o evento debe conservar el registro de los participantes, asi como sus datos de contacto or al menos un mes. iajes al oxtorior y al interior del pais 4 Bakessalud “Afo de fa Universalizacion fa Salut Quedan suspendidos los viajes en comisién de servicios, de conformidad a lo establecido en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM; a excepcion de los viajes al interior del pais para el personal de la salud siempre que sea para asegurar la adecuada prestacién del servicio de salud y sean autorizados por la Gerencia General. V. MEDIDAS RESPECTO A LA ASISTENCIA DEL PERSONAL 5.1. Descanso médico Ela servidorfa que se encuentre laborando y atravesando un proceso de sintomatologia respiratoria deberd llamar a la linea 107 0 al 4118000 opcién “10" y dar cumplimiento al protocolo establecido para tal efecto. Cuando un servidor haya estado comisionado en paises y zonas catalogadas de alto riesgo o haya estado en contacto con personas confirmadas para ef COVID-19, debera cumplir la medida de aistamiento dispuesta por la normatividad vigente. 5.2 Medidas de contencién y control ‘Cuando un servidor haya estado en contacto con personas confirmadas para COVID- 19 en el pais, aun cuando no presente sintomas de afeccién respiratoria, este deberd llamar a la linea 107 0 al 4118000 opcién “10° y dar cumplimiento al protocolo establecido para tal efecto. En este caso, el jefe inmediato dispondrd, previa autorizacién del érgano superior, la prestacién bajo ia modalidad del teletrabajo, trabajo remoto u otra modalidad que disponga la entidad, mientras dure el aislamiento domiciliario, siempre que la naturaleza del servicio lo permita. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE. ESSALUD @) Para el caso de los Gerentes Centrales, su asistencia a la Entidad se reduciré a tun grupo establecido por la Alta Direccién teniendo en cuenta las labores necesarias para el funcionamiento de la entidad y velando por fa continuidad de los servicios relacionados con la atencién de salud. ‘Cada Gerencia, Oficina u Organo Central optimizara al minimo la asistencia de! personal a su cargo, asegurando la atencién de acciones relacionadas con la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, en el ambito de su competencia. Cada Gerencia Central u Oficina Central, deberd entregar a la Gerencia General en un plazo no mayor de 24 horas de emitido este documento, la programacién del personal que laboraré durante toda la declaratoria de emergencia El personal que asista a laborar deberé respetar el aforo de! 30% como maximo del ambiente en el cual realiza su labor. Bakessalud ‘Alo de la Universlizacion de la Salud d) Quedan restringidas las visitas a la sede central salvo autorizacién expresa de la Gerencia General. VI DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL DE ESSALUD ) El personal asistencial de salud considerado en el grupo de riesgo por edad y factores clinicos, establecidos en el documento técnico denominado “Atencién y Manejo clinico de casos de COVID-19- escenarios de atencién focalizada aprobado por RM N° 084-2020-MINSA y sus modificatorias, corresponde aplicar de manera obligatoria la licencia con goce de haber sujeta a compensacion posterior. En el caso del personal asistencial de salud que tenga alguna de estas condiciones, deberé comunicar a su jefe inmediato debiendo lenar Ia ficha ‘técnica respectiva la cual serd evaluada a efectos de determinar si el trabajador prestaré sus servicios en otra area o deberd permanecer en su domicilio en situaci6n de retén. Los demas profesionales de la salud no médicos, deberan restringir su servicio alo estrictamente necesario, a fin de evitar la exposicién de los pacientes a los posibles contagios. Los trabajadores que permanezcan en sus domiclios no pueden realizar viajes, / debiendo estar en alerta para la atencién de cualquier necesidad que se presente, contando con disposicién inmediata en caso se les requiera, durante el horario laboral, de lo contrario seran pasibles de sancién. Respecto a las guardias del personal asistencial, de acuerdo al criterio de cada Gerente de Red, deberdn priorizarse las guardias de 12 horas diumas y noctumnas, o establecer tumos de programacién acordes a las necesidades de los siguientes profesionales asistenciales: Médico Enfermero ‘Técnico de Enfermeria/Auxiliar Tecnélogo de Laboratorio Tecnélogo Médico de Imagenes El resto de personal asistencial a criterio del Gerente de Red. Se suspenden las consultas extemas y se implementan los consultorios de atencién inmediata (CAI), de acuerdo a la demanda, a fin de resolver las urgencias para las prioridades de atencién Ill, IV y V. El personal administrativo de la Red, prestara el servicio de acuerdo alo que ~~" disponga el Gerente, garantizandose la operatividad del personal asistencial y respetando siempre la norma especial. akessalud vill, “Afiode io Unworsaieacén la Salus DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL DE ESSALUD QUE LABORA EN CONTACTO DIRECTO CON EL COVID-19 a) Para efectos de la atencién de pacientes de! Coronavirus se considerara al personal de Triaje, Tépico, UCVUCIN/UVI, Emergencia, Hospitalizacion Regular, Hospitalizacién en Area Criticas, Visitas Domiciliarias y personal que otorga atencién directa a pacientes sospechosos y/o positivos. b) En las areas donde se atiendan a los pacientes con COVID-19 el Gerente de IK. Los Red implementara el sistema de guardias de 12 horas no siendo posible que estos laboren en ambientes fuera de los restringidos para el Coronavirus durante el periodo de estado de emergencia nacional. ¢) Dichos profesionales recibirén una bonificacién extraordinaria por labor efectiva ssegtin lo dispuesto en el D.U. N* 026-2020 y la dems normativa que se expida sobre la materia, d) El personal que labora en estas areas debe cumplir estrictamente las medidas de proteccién, prevencién e higiene sanitaria, e) Se dispone que en la prestacién del servicio asistencial se seguiran cumpliendo los lineamientos de las normas de programacién asistencial f) Se dispone que cualquier otra variacién @ lo dispuesto en el presente lineamiento, debe ser autorizado por el Gerente de la Red y segun cada caso especifico. RESPONSABILIDADES fitulares de los érganos y unidades orgénicas de ESSALUD, asi como los/ias servidores/as son responsables de dar cumplimiento al presente documento. En los supuestos no previstos en el presente documento, la Gerencia Central de Gestién de las Personas, dictaré las disposiciones que sean pertinentes. DISPOSICION TRANSITORIA 1,- El personal contratado de manera excepcional por la modalidad de locacién de ‘servicios, para atencién de paciente con Coronavirus debera contar con el ‘seguro de salud potestativo respetandose los lineamientos que para dichos efectos expida la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Econémicas, considerando la suspensién del periodo de carencia y tiempo de espera para estos locadores. " asi como otros plazos aplicables a solicitudes administrativas, tales como plazos de vencimiento de obligaciones, reclamos y registro, segtin lo establecido en la ‘Segunda Disposicién Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 026- 2020. Aakessalud *Decenio de a Iga de Oponundades para Mujeres y Hombres “Ato do la unvorsalzacin dea sala” DECLARACION JURADA DECRETO SUPREMO N® 044-2020-PCM. Solicitud de licencia para AISLAMIENTO SOCIAL VOLUNTARIO: Ante la declaratoria del Decreto Supremo que deciara Estado de Emergencia Nacional por las, ‘graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, ‘que sefiala en el Articulo 1.- Declaracién de Estado de Emergencia Nacional: De clérese el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) dias calendario, y dispéngase el aislamiento ‘social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a cconsecuencia del brote del COVID-19. Al respecto, el_—suscrito en calidad de_—trabajadorla) dela et moperteneciente 2 sans ESSALUD, deciaro bajo juramento los datos que consigno, que sustentan la pr sense de resente solicitud voluntaria de acogerme al aislamiento social obligatorio, se basan en los FACTORES DE RIESGO siguientes: 1. Hipertensién arterial: St 2. Diabetes mellitus: SI 3. ERCT: SI. 4. Enfermedad inmunologica: 5. Cancer Mayor de 60 afios(. 6. GrupodeRiesgo: _Gestante Otros. Datos personales: Apeliidos y Nombre:. Documento de Identidad: Cédigo de Planil Correo electrénico. Huella digital Fecha: Firma

You might also like