You are on page 1of 34
PERIODO II Modelo Educativo 2018 Guado El_PLAGIO es un DELITO ia of Pedro PERIODO II VAWACION ESPANOL I Lee el siguionte texto y elige la respuesta correcta de los incisos 1a la 7. LA LOCA IDEA DEL PROFESOR LUCIDUS MAXIMUS: QO. OCs .?) El profesor Lacidus Maximus legé corriendo a la reunién anual de CSPS, Cientificos Para Salvar el Planeta. El CSPS llevaba afios preparando una solucién para salvar el planeta Tierra. El final se acercaba, todos los sabian. Y habia que hacer algo para salvar la Humanidad, preservar todo lo que se pudiera. Pero ese affo el profesor Lucidus Maximus tenia algo nuevo que aportar. Estaba seguro de que tenia la solucién. Por eso pidié la palabra para intervenir 61 primero y aportar su solucién. “Sefioras y sefiores, cientificos y cientificos, sablos y sabias -comenz6 a decir el profesor Lcidus Maximus-, tengo la solucién para salvar el planeta y preservar la vida que hay en él Todos los miembros del CSPS estallaron en un sincero aplauso. Por fin alguien llegaba con un idea que incluyera salvar la Tierra y todo lo que en ella vive. er. Gado -Gracias, gracias -djo el profesor Licidus Maximus-. La solucién ha llegado a mi de la manera mas inusual: a través de un suefio. Esta vez, todos los miembros del CSPS explotaron en un mar de abucheos e improperios. Y empezaron a oirse las protestas: -4De verdad esperas que creamos que un suefio te ha revelado la solucién? ~iSomos cientificos! {Qué tiene de cientifico un suefio? =iNo te burles de nosotros! -iMarchate, farsante! ‘AN final, 1 profesor Licidus Maximus tuvo que abandonar la reunién anual del CSPS. Qué habla pasado? Estaba tan seguro de que tenia la soluci6n, que no se habia parado a pensar en cémo presentarla para que no pareciera una locura: Esa misma noche, el profesor Licidus Maximus volvié a tener el mismo suefio, pero esta vez ‘obtuvo mucha més informacién. Cuando despert6, el profesor anot6 todo lo que habia sofiado. Y asi, durante dias. Cuando tlegé la siguiente reunién anual del CSPS, profesor Lucidus Maximus volvié @ pedir la palabra. Pero nadie quiso dejarle hablar. Todos los tornaban por un loco. Lo mismo ocurrié al afio siguiente, y al otro, y al otro. Hasta que por fin un dia el presidente de! CSPS le convocé a un reunién extraordinaria. Profesor Licidus Maximus, no hemos hallado forma alguna de salvar el planeta, ni siquiera de salvar la especie humana ni ninguna otra. Y el final se acerca. Cuéntenos su plan, pues no tenemos otra opcién El profesor Lucidus Maximus les conté todo el plan que habia disefiado. Era simplemente genial PERIODO II VAWACION “Esto hubiera sido mas facil de hace diez afios! dijo uno de los asistentes a la reunién. -Si me hubieran escuchado entonces... -dijo el profesor Licidus Maximus-. Pero mas vale tarde que nunca. De nada sirve lamentarse ahora. -No seré facil -dijo el presidente de! consej. -La alternativa es la extincién total -ijo profesor Lacidus Maximus. Y se pusieron manos a la obra, a trabajar en ‘equipo. Tal vez le préxima vez que se avecine una catéstrofe alguien recuerde que hay que escuchar con mente abierta todas las opciones, por locas que estas parezcan. Porque una situacién excepcional suele requerir medidas excepcionales. Eva Maria Rodriguez, wwrw.cuentos cortos. com 4. LQué tipo de texto es el escrito anterior? a) Mito b) Leyenda ©) Cuento ¢) Monografia 2- Qué subgénero corresponde el texto anterior? a) Terror ) Comedia b) Ciencia fiecion d) Policiaco 3.- EQuién es el personaje principal del texto anterior? a) Los miembros de CSPS. b) El presidente del CSPS. ©) El planeta Tierra. 4) El Profesor Luicidus Maximus. 4 4Cémo encontré el profesor Lucidus Maximus la solucién para salvar el Planeta? a) Aplicando ciencia b) a través de sus colegas ) Por medio de afios de studio 4d) Através de un suefo. 0%, Geedo Cuando llegé la siguiente reunién anual del CSPS, profesor Licidus Maximus volvio a pedir la palabra. Pero nadie quiso dejerle hablar. Todos los tomaban por un loco. 5. En el pérrafo anterior, la palabra escrita on negrita, es un ejemplo de: 22) Tiempo verbal ) Pronombre «) Nexo temporal 4) Adjetivo 6. En el pérrafo anterior, la palabra subrayada 6s un ejemplo de: a) Nexo causal b) Nexo temporal c) Adverbio de modo d) Adjetivo 7. *Personaje: el presidente del CSPS " convocé. a una reunién extraordinaria. En el ejemplo anterior de lo descrito correponde al a) testimonio de la trama. ) pape! del presidente del CSPS en el cuento. ©) argumento del cuento. 4d) didlogo de los personajes. Elige la opcién correcta 8. EI representa el tiempo y lugar ‘en que ocurren las acciones, a) narrador b) ambiente ©) didlogo 4) personaje PERIODO II VAWACION 9. En general, los cuentos se narran como historias que ocurrieron en el pasado. Sin ‘embargo, hay distintas formas de expresar ol pasado, esto corresponde al en cuentos. a) guién del cuento. bb) empleo de la voz en los personajes. ) uso de tiempos verbales. 4) uso de la narrativa estratégica. 10.- Son las partes principales para elaborar un. cuento: a) Titulo, personajes, planteamiento, conflcto, desarrollo y climax o deseniace. b) Titulo, subgénero, desarrollo y deseniace. c) Personajes, indice, conflicto y desentace. 4) Titulo, indice, subgénero y antologia, 14. En los cuentos y novelas, es el acontecimiento que resulta de otro conocido como causa: a) Argumento, ©) Desentace b) Consecuencia 4) Climax 42+ Son ejemplos de nexos y expresiones que se emplean en los cuentos para para enlazar ideas y expresar @ indicar temporalidad y causalidad. a) Claro, por supuesto, de ninguna manera. b) Cuando, en ese momento, debido a que. ©) Miedo, temor, esperanza, felicidad. ¢) Supuestamente, claramente, ofensivamente. 43.- Tipos de nexos que se utlizan en una narracién, 2) Temporales y causales. b) De tiempo y de lugar. ©) De cantidad y de modo. d)_De causa y consecuencia. 1%, Gado 14. Coleccién constituida por fragmentos de obras lterarias, musicales, cientificas, etc., de Uno © varios autores, escogidas en funcién de un criterio. 2) Compilacion. b) Agrupacién. ) Enciclopedia litereria, 4) Antologia. 15. Son una forma de registrar la informacion mas importante de un texto que se lee para ‘conocer sobre un tema: a) Esquemas b) Mapas mentales ©) Cuadros sinépticos 4) Fichas tematicas 46.- Es una fase del proceso de escritura de las fichas tematicas: 2) Sefialar los personajes. b) Identificar las ideas principales, ©) Elaborar una resefa critica de! tera. d) Revisar la portada y el indice de la portada. 47.- Es un ejemplo de fuente de informacién electronica: a) Enciclopedias b) Revistas ©) Bibliotecas digitales ¢) Periédicos 18.- Es un ejemplo de refran: a) “Hay tamales calientitos, tamales sabrositos” b) Me hicieron de chivo los tamales. ©) "Ala suerte hay que ayudaria® 4) "No por mucho madrugar amanece més temprano” PERIODO II VAWACION 49.- Son frases que expresan un consejo o un Pensamiento moral, Los puede emplear cualquier persona cuando cree que la ensefianza que dan es tt a) Dichos b) Refranes ) Pregones 4d) Slogan 20. Son expresiones que tienen el propésito de invitar @ las personas @ comprar un producto uitlizar un servicio. Lo usan generalmente vendedores, trabsjadores y artesanos que andan por la calle 1a) Dichos b) Refranes ) Pregones ) Slogan 21.» Son expresiones que describen una situacién de manera ingeniosa y de manera metaférica 0 figurada. Los usamos para hacer que nuestras. palabras resulten. més significativas. a) Dichos b) Refranes c) Pregones 4) Slogan et. Gado Lee el siguiente texto y elige la respuesta correcta de los incisos 22 al 27. LOS MAYAS La civilzacion maya se desarrollé en los actuales estados mexicanos de Yucatan, Campeche, Tabasco y Chiapas, ademés de Guatemala, Belice y Honduras. La base de la economia maya era la agricultura, lo que permitié un alto grado de desarrollo de la cerémica y los textiles, ademés “de generar una avanzada ciencia astronémica y matematica. Las cidtdades mayas se estructuraban en tomo a tun centro ceremonial en el que vivien los sacerdotes, las principales autoridades de la sociedad maya: en’ las inmediaciones de los centros ceremoniales, se ubicaban las aldeas de os campesinos, desde donde concurrian a adorar asus divinidades. La religiin maya también practicaba sacrifcios humanos @ sus cultos originados en los fenémenos naturales. tro aspecto: destacado de. los mayas, era su sistema de escritura, al igual que su compleja arquitectura AA diferencia de los aztecas e incas, los mayas fueron una unidad politica y territorial, y de hecho, desaparecieron antes de la llegada de los espafioles; probablemente a causa de una severa crisis agricola que dificut6 enormemente la subsistencia de la poblaci6n. ‘Material de cosquilitas en la panza@. Emily Palau E PERIODO IF VALUACION: 22.= .Qué tipo de texto es el escrito anterior? b) Monografia 4) Cuento a) Documental ) Fabula 23.- {.Cudl es el toma principal del texto? a) Las culturas prehispanicas. ) La diferencia entre los aztecas y los mayas. ©) Lacultura maya, 4) La conquista espafiola en América. 24- {Qué parrafo sefiala como estaba conformada la sociedad maya? a) Enel pérrafo uno. b) En el parrafo tres. c) En ninggn parrafo. 4) En el pérrato dos. 25.- En qué ciencia los mayas tuvieron un alto ‘grado desarrollo? a) Astronémica ) Sistema de escritura b) Arquitettura 4d) Religiosa 26.» .Qué palabras escritas en negrita, sefialan frases para enlazar ideas? 2) Las ciudades mayas se estructuraban.... b) Lo que permitié un alto grado de desarrllo. ©) Una severa crisis agricola. d) La base de la economia maya era la agricultura. 27. 2De qué fuente de informacién proviente el texto los mayas? 2) Material de cosquilitas en la panza@Emily Palau. b) Emily Palau c) httos://www.facebook. Ve SC apalu/?iref=te d)_hitp://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.co_ m Cen, Gado Elige la respuesta correcta. 28. Son publicaciones informativas tanto impresas como digitales, que presentan distintos aspectos de un solo tema, de manera corganizada y dan a conocer los datos mas relevantes. ) Bibliotecas c) Monografias, b) Fichas teméticas: d) Libros de texto 29. Es la accién que hacen los actores para salir de la escena: a) Actos, b) Acotaciones ) Mutis d) Didlogos 30.- El Esta dividido en actos y escenas. «) Programa de ragio. b) Serie de television. ©) Comercial pubiictario. 4) El guion de teatro. 31.- En una obra de teatro, estos se caracterizan por el cambio de lugar o de escenario, a) Los actos b) La escenografia c) Elelenco 4d) El guion teatral SP (is EOS tag ee neta Instrucciones al actor y al director para que sepan claramente quien habla en cada caso, como lo hace y lo que ocurre en el escenario. a) actos, escenas ») productores, directivas ©) guiones, escenogratias 4) parlamentos, acotaciones. 33.- Son elementos que se colocan en el espacio escénico para sugerir que ahi ocurre la historia que se va a actuar: a) Espacio escénico_b) lluminacién y sonido ©) Escenografia —_d) Utileria PERIOD II VALUACION 34. Son los objetos que se requieren para la escena como una carretilla, un honcejo, etc. a) Espacio escénico b) lluminacién y sonido c) Escenografia _d) Utileria 36» Es cualquier érea que se utiice para presentar la obra, desde el salén de clases, un patio, hasta un teatro en forma. a) Espacio escénico ) lluminacién y sonido c) Escenografia _d) Utileria INGLES | Read next text and choose the best options for questions 1 to 7. 1_| GREEDY BOY There lived a twin brother called Sam and Tom! ‘They were identical twins, even their mother found it too hard to differentiate between them during the initial months of birth. However, they were like two poles when it comes to everything other than their appearance. They neither agree with anything nor do they share even one single trait! ‘Sam had no friends, whereas for Tom the world was friendship. Sam loved sweets and Tom loved to eat spicy foods. Sam was mommy's pet et. Gado ‘and Tom was daddy's pet. While Sam was generous, Tom was greedy! As they grew up, their father wanted to share his fortune equally. However, Tom did not agree and he argued that whoever is smarter and strong, will gain higher share of wealth than other. ‘Sam agreed. Their father decided to organize a competition between the two. And they ordered the two sons to walk as long as they can in and they should return home before the sunset. Whoever covers the longer distance and returns home before sunset will get huge amount of wealth proportionate to the distance they covered. They don't carry watch to calculate time, Both started to walk a long way during a sunny day. Sam walked slowly and steadily, while Tom urged to win over Sam started to run instantly. ‘The distance they cover until mid-noon will be ‘equal to the distance they would reach home before sunset, It was mid-noon and Sam decided to return back as he could reach home on time. However, Tom, with his gréediness to earn more wealth, did not turn his way back home even after mid-noon. He walked two times longer distance that what Sam was covered and decided to return back before the sunset. He urged to return home as the Sun tumed orange in the evening. Unfortunately, he could not even ‘make half way to home and the moon rises. 4 | winw.guiaintanti.com He lost the race and was defeated because of greediness! 4. cWhat is the ttle of the tale? a) Tom b) Sam ) The twins 4) Greedy boy, PERIODO II VAWWACION: 2.-Itis the meaning of greedy: a) A person who love the things that someone want ') A person who hate the things that someone love ©) Apperson who want the things that someone has. 4) A person who buy the things that someone sell 3.+ which of the two twins was greedy? a) Tom ) Both b) Sam ) Anyone, 4. Which of the two twins won the race? a) Tom ©) Both b) Sam ) Anyone ‘Order the events as the happen in the tale: a) First the twins were born. Then one of the twins lost the race and finally their father decided to organize a competition between the two, b) First their father decided to organize a competition between the two. Then one of the twins lost the race and finally the twins were born. ©) First one of the twins lost the race. Then their father decided to organize a competition between the two and finally the twins were born. d) First the twins were born. Then their father decided to organize a competition between the two and finally one of the twins lost the race. 6.- The number of the boxes that correspond to the first paragraph is: a)1 b)2 63 aya et. Gado ‘The number of the boxes that correspond an ilustration is: at b)2 o)3 oa Choose the best option. 8. was the winner twin? ‘The winner was Sam 2) Who b) What o) Where 4) When, ____is your birthday? It's on 3®july a) Who b) What c) Where 4) When 10. is my keys? ‘Your keys are on the table. a) Who b) What, ) Where ) When te time is it? 2) Who b) What ©) Where 4d) When PERIODO II VAWACION Read next information about travel agency ‘and choose the best option for questions 12 1015 Mexico City an amazing trip ‘Mexico City awaits you to live new adventure, get ready, Explore its roots in every comer in Teotihuacan, Get carried away by its streets and visit its museums, there are thousands. Enter the Blue House of Frida Kahlo, you will see where she painted her dreams and her loves. Fill yourself with the Mexican culture in the Zécalo, in ‘each step you will find an emblematic building. Do not miss knowing it, this city will paint a mark. in your heart Departure December 1* 2018 4 days/3 nights Price: 750 Dils per person. More information: Call 305-260-6855 info@mexicocitytourcompany.com 42. What kind of information is the previus text? a) Aletter, b) An Itinerary of a travel ) An advertising of s travel ) An E-mail 13.- How many places do you visit in it? a) Four places ) Thousands places b) Two places 0) Aplace et, Gado 14. If you live in Spain, how do you travel to Mexico City? a) By car ©) By bike b) By train 4) By airplane 15.- What disadvantage do you see in this travel? a) It has many museums b) Itis very crowded o) Ithas many pictures of Frida Kahlo 4d) Ithhas many buildings 16.- It is one of the most advantage to travel at Mexico City: a) Itis very crowded, b) Ithas a lot of pollution. ¢) Itis very expensive 4d) It has thousands museus to see. Read next questions and choose the correct option. 417- | lke to travel to Mexico City Itis very cowded. a)and ») although 0) 80 d)or 18.- My mother likes play tennis, she doesn't like to swim in the sea. a) On the other hand b)and ©) but d)or 19.- | am sure you would like to visit us this region of Chichen itza | think It is quite far from our town. a)or b) however c) and d)s0 PERIODO II VAWACION 20. we can afford the costs of transportation? Yes, | am sure a) Are you sure b) lam not sure ) I don't ike )I don't sure 21.- We can get a discount as @ group. around 30 people will travel 2) because b) but ) and d) maybe 22. If you travel to oher country that the people don't speak Spanish you need a: a) Travel guide b) Acolleague ) An interpreter translator 4) A spanish people 23 Is the person that helps you to know what places to visit in your trip. a) Travel guide b) A colleague ©) An interpreter transiator 4) A spanish people -10- Cen, Sado Read next conversation and choose the best option for questions 24 to 28. é Laura: Hello my fiend, what are you doing? Claudia: I'm reading an information about studing in Canada Laura: That's sound great! What did you find? Claudia: | can study English there at a very low cost. Laura: Oh, It's very interesting, | also want to study there with you! Claudia: really? Laura: Yes, we will meet many people, learn ‘about many words in English and maybe we will visit a beautifull places. ‘Claudia: Oh, It will be exciting! | can't wait to go there! Laura: It will be. 24.» Choose the option that is written in the present continuous form correctly. a) That's sound great! b) 'm reading an information about studing in Caneda. ) Yes, we will many people, 4)! can wait to go there 25. It’s a sentence that express future tense: a) That's sound great! ) 'm reading an information about studing in Canada. c) Yes, we will many people. 4) can wait to go there PERIODO Il VALUACION 26. I's a sentence that express a probability: @) Oh, It's very interesting! b) | also want to study there with you. ©) Lear about many words in English, d) Maybe we will vist a beautifull paces 27.~ It's a sentence that express a past tense: 12) What are you doing? b) What aid you find? ) I can study English there at a very low cost 4) Maybe we wil visit @ beautifull places 28.- I's a sentence that express a negative tense: a) That's sound great! bb) It will be exciting! ) I can't wait to go there. 4) Really? Read next questions carefully and choose the best options that answer correctly. 29.- Next summer to visit my Grand Mother. She lives in Cuernavaca and | want to see her. a) will go b) I'm not go ©) 1 going ¢) I'm going 30. Danie! to fish next weekend, because he sill sick a} isn't going ) will go <)is going 2) are going ott Len, Gado 31.- You have problems in the exam if you check your notes. a) don't ) going ©) will d)are '32.+ What do you want to do when you finish high ‘school? 42) | hope to pass all my final exams. b) I plan to go to the beach, ) | want to study business management. 4) | would lke to move to a bigger city. 33. What are some of your plans for next weekend? 22) | hope to pass all my final exams. ) I plan to go to the beach, ) I want to study business management, 4) I would like to move to a bigger city. 34.- What would you like to do when you grow up? 2) | hope to pass all my final exams. b) I plan to go to the beach, ) I want to study business management. 4) | would lke to move to a bigger city 35. What are some of your hopes for this school year? a)! hope to pass all my final exams. ) I plan to go to the beach. ) I want to study business management. 4d) I would like to move to a bigger city. E PERIODO II VALWACION MATEMATICAS | Ie Relaciona las respuestas correctas. preguntas con las 4. ¢A cuanto corresponde en decimal Ie siguiente fraccién? °) (600) «) (060) 2+ 4Qué fraccién esté entre las siguientes fracciones? om ze] B B 3. gCuél de las expresiones es correcta de acuerdo con la fraccion? Un entero equivale a 10 centésimos mas 250 centésimos. El entero esta dividido en 100 milésimos y ciento vainticinco décimos. Un entero equivale a 100 centésimos mas 25 centésimos. En un entero hay clento veinticinco décimos mas diez milésimos. a) ») ° 4) 8 ' @ el + a) ° 218% en, Grade 5. Paco compré % de kilogramo de clavos para reparar un mueble. Si utliz6 % de kilogramo {Qué fraccién de kilogramo de clavos le sobra? ‘@ 8 4) 6 Un deportisia decide entrenar recorriendo cierta pista de atletismo. El primer dia recore 3/4 de |a pista, el segundo 4/5 y el tercer dia 7/6 Cuéntas vueltas le dio a la piste en total? 7. Resuelve la siguiente operacion de fracciones negativas y positivas: 3 @ a -@ £8.- Resuelve la siguiente operacién de decimales negatives y positives: (-1.006) - (-29.1) = 2) -18.049 ») 28.094 °) 28.194 *) -30.007 + PERIODO I VALUACION 9+ La jerarquia de operaciones determina et ‘orden en el que se efectian as operaciones. gCual es el orden en la siguiente operacién? 3 (10-(12-8)) a) Primero se efectiia la resta 12 ~ 8, luego la resta 10-4 y al final la multplicacién 3x6 Primero se efectiia la resta, 10 ~ 4 luego la resta 12-8 y al final la multiplicacion 3x6. Primero se efectda la multiplicacién 3 x 6, luego la resta, 10-4alfinallaresta 12-8 d) Primero se efectua la multiplicacion 3 x 6, luego la resta, 12-8 alfinal laresta 10-4 b) °) 10.- Z£n cual opcion se encuentra la expresion matematica correcta? a)+(+4-7-14) b)- (2447-14 o)+(-447-14) d)+ (+447 414 +4e7 414 4-714 447-14 447-14 11. Cual es el resultado de la siguiente mutiplicaci6n? (+5) . (-3) = » -15 9» -25 ) 25 915 42.- 4Para cuéntos vasos alcanza la cantidad de leche que hay en el bots? == ae aos IL Ge 13. Se reparte entre 4 personas dos tercios de Un panqué. {.Cunto le corresponde a cada uno? 1 al b) ‘BG a) Dos vasos b) Ocho vasos ©) Seis vasos d) Cuatro vasos, -13- (Ot. Gado 14. Es el resultado de dividir 53.928 + 21: 2) 4.685 ») 1.586 ° 3.856 ® 2.568 45.- .Qué ejemplo define correctamente lo que €@8 la proporcionalidad directa? a) Al multiplicar o dividir una magnitud por un numero, la otra también se divide 0 se suma solo por multiplos de tres. Al multiplicar o dividir una magnitud por un nimero, la otra solamente se divide or ndimero terminados en cero. Al multiplicar o dividir una magnitud por un ndmero, la otra también se multiplica 0 divide por ese mismo numero. Al multiplicar o dividir una magnitud por numeros diferentes, la otra también se multiplica 0 divide por un numero negativo. b) °) dq) 46.- En un mapa 5 centimetros representa 600 metros de la realidad. Un parque se encuentra a 8 centimetros de un sitio en el mapa. LA qué distancia real se encuentra el parque? 2 840m. » 960m 9 1030m 2990m 17.- En una lata de sopa cada poreién contiene 4/5 gr de sodio zCuanto sodio hay en 5 porciones? a) 5 gramos b) 4 gramos c) 3.gramos 4) 6 gramos PERIODO II VALUACION 18.- LQué faltantes hay en la siguiente tabla de proporcionalidad directa? Tmoto | Zmotes | émofos Ustén blanco) 028 m 125m Ustén azul | dom | 025m a) A mgySm >) Lm grabm cana) acces 1 a ob mgm oe 18. Calcula ol 15% y 20% de 80, después muttiplica el primero por 2, el segundo por 1 y sumas ambos resultados {Cual fue la suma de los dos productos? 20.- {A qué porcentaje corresponde % de 200? 21.- (Cual de las afirmaciones es correcta? a a) Dos variables estén relacionadas por una variacién lineal si su grafica es una linea recta que parte del punto (0, 0) En la representacién tabular a cada valor de tna variable le corresponde un valor negative de la otra, En la representacién gréfica en un punto de coordenadas (x, y) de una recta, a cada valor de la abscisa x le corresponde un Unico valor de la ordenada, Para obtener el resultado de una variacion lineal se aplica la formula: M= be + x° b) °) a) -14- 1€t. Gado Observa la variacién lineal: 12, 1 Lem 002040608 1 12181618 2 Masa (Kg) 22.- En un resorte consideremos que la longitud LL de un resorte varia linealmente con respecto a tuna masa M que se suspende del extremo del resorte. Cuando no hay ninguna masa suspendida en el extremo del resorta, a longitud del mismo es de 2 centimetros, entonces, la ecuacién de la linea recta que ‘representa la relacion entre Ly M es: a) L=5Mx5 byL=2M+5 o)L=6M-2 @)L=5M+2 23.- LCual es el valor de X? ax =4 a)2 b)4 93 a5 24.- Si los angulos internos miden 180° gCuanto mide el Angulo C aplicando Aba a) 40° b) 30° ©) 50° ) 60° Cc B PERIODO II VALUACION Observa la siguiente informacion y contesta las preguntas 34 y 36: Dias nublados 34.- .Cuél es la moda? a) t2 ot b) 10 49 35.- .Cual es la media? a) 10.84 b) 10.28 c) 10.56 4) 10.72 CIENCIAS | (BIOLOGIA) Relaciona las preguntas con las respuestas correctas. 4-Los buscan conocer todo sobre los seres vivos, como cuantas especies hay y donde se encuentran, cuales son las relaciones que establecen con otros organismos, como se ‘comunican entre si, etc. 4) Cientificos b) Arquediogos ©) Bidlogos 4) Quimicos ere (et. Gado 2- sive para _aplicar_ los conosimientos y Rabilidades para el disefio y construccién de dispositivos 0 procedimientos que solucionen un problema o satisfagan una necesidad, a) El método cientifico b) La tecnologia ) La computadora ¢) Los celulares 3. Son procedimientos indispensables en la ‘metodologia clentifica: a) La tecnologia. b) El uso de herramientas. c) La experimentacion y la medicion. ¢) Los equipos de proteccién y seguridad. 4. Instrumento que se empez6 a utilizar desde €l siglo XIX para estudiar a los seres vivos: @) Brijula ) Tomogratia ¢) Telescopio ~ 4) Microscopio 5. En los microscopios Opticos, zouanta cantidad de veces se puede ver aumentado su tamafio los objetos?— 1a) 11000,000 de veces b) 1500 veces: ) 150,000 veces 4) 10,000 veces Las micras 0 micrémetros equivalen a: a) Diez millonécimas de centimetro. b) Diez millones de centimetros. ) Cien millones de un metro. 4) Una millonésima de metro. To Es una herramienta muy usada en ta comunicacién entre grupos de_investigadores para la clasificacion de las especies: a) La TIC ) Herramientas computarizadas c) El microscopio ) La lupa PERIODO II VALUACION 25.- ,Cual es la formula general de la serie umérica? 6, 12, 24, 48... a) An= (3) (2"*) by An= (2) (3) ©) An= (3) (6) dy An 3) 2") 26. Con base en que los angulos internos de un triangulo suman 180° {Cuél de las afirmaciones es correcta? a) Sus angulos externos corresponden a la tercera parte de los &ngulos intemnos. b) La suma de dos de sus lados debe ser ‘menor que el tercer lado, ) La suma de los angulos externos, también ‘suman 180° <) La suma de dos de sus lados debe ser mayor que el tercer lado. 27.- De acuerdo con el principio de que todos os ‘ngulos de un cuadrilatero suman 360° 2Cuanto suman los angulos a, b yc? a b d a) a 72°, b 108° y c 180° b).a 1082, b 72° yc 108° ) a 108°, b 108° y c 120° d)a72,b72 yc 160° 28. Los tridngulos son congruentes si cumple con el crterio: 2) Todos los siguientes. b) Lado, lado, lado ©} Lado, anguio, ado 4) Anguio, lado, éngulo 315 (et. Grado 29.- Si el drea de un triangulo se obtiene con la formula A= bxh * 2 {Cual es la formula para obtener el area del romboide formado por dos triangulos? a) Base mas altura, b) Base entre altura, ‘c) Base menos altura. d) Base por altura. 30. ,.Cual es el perimetro del oirculo? 2) 32.2813 cm b) 25.1328 cm c) 22.0567 om 1d) 19.4059 cm = 5x L se aplica para obtener @l perimetro de ur 1a) Hexagono™ ) Rombo ) Trapecio 4) Pentagono 32. gCual es el volumen del prisma triangular? a) 60. cm b) 60 om? 1) 60 m* 4) 60 om? 33. Con los datos que tiene el prisma gCual es ‘su volumen? a) 819 om? b) 856 om? c) 914 om? ) 937 om? hs em PERIODO II VALUACION 8. Se considera la unidad estructural de los seres vivos: 1a) El microorganismo b) La céluta c) Elndcleo ¢) La micra 9.- Son seres unicalulares llamados asi porque estén formados por una sola célula’ a) Plantas y peces b) mamiferos y anfibios c) Bacterias y protozoarios, 6) Reptiles y crustaceos 10.- Es la cubierta rigida caracteristica de las células vegetales, puede observarse atin cuando la célula ya haya muerto: a) Célula bacteriana ) Citoplasma b) Nicieo ¢) Pared celular 11. Bidlogos que concluyeron conjuntamente que todos los seres vivos estan formados por una o més células y que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vives: a) Anton Van Leeuwenhoek y Robert Hooke. bb) Robert Hooke e Isaac Newton. ¢) Theodor Schwann y Matthias Schleiden, d) Isaac Newion y Anton Van Leeuwenhoek 12.- Se llama asi a la agrupacién de celular similares que cumplen una funcién comin: a) Unidad estructural b) membrana ©) Tejido d) Citoplasma 13. £1 encargados de guardar ‘energia a largo plazo en forma de grasa. Ayudan ‘a mantener la temperatura corporal a) Colestero! b) Tejido adiposo ©) Triglicérido 4d) Grasa abdominal let. Gedo 14. Esta formada por globulos ojos que transportan oxigeno a los demas tejidos: a) Sangre b) Nervios. c) Venas d) Arterias. 15.- Sus células forman parte de las mucosas ‘como las que estén en ojos, nariz y boca, y otras forman parte de la piel. Las que se encuentran en el intestino delgado sirven para absorber nutrimentos: — a) Tejido cartilaginoso ) Teli epitelial ) Telido Hepatico 4) Tejido 6se0 16.- Es la que rodea en su parte mas externa: a) Pared celular b) Nicleo ) Citoplasma 6) Membrana celular 17.- Sustancia de consistencia gelatinosa donde se encuentran las estructuras celulares u ‘organelos, incluyendo el nicleo, delimitado a su ‘vez por una memebrana, en cuyo interior se encuentra el contenido nuclear. a) Pared celular b) Nucieo ©) Citoplasma d) Membrana celular 18.- Se les llaman asi a las célules que presentan nticleo rodeado por membrana, a) Eucariotes b) Mitoconctrias ©) Nacieo 4d) Pared celular PERIODO II VAWACION: Observa Ia siguiente imagen de una célula y elige la respuesta correcta de los incisos 19, 20y 21. 19.- EI nticleo corresponde al numero: a4 b)3 o)2 of 20.- La membrana celular comesponde al ndmero: a4 b)3 2 dt 21.- El citoplasma corresponde al nimero: a4 b)3 2 d)4 22.- En clertos tipos de _organismo unigelulares, como las bacterias, no existe membrana celular y el contenido del nticleo esta disperso en el citoplasma, a estas células se les denomina: a) Procariotas ¢) Mitocondrias b) Eucariotas 4) Membrana celular 23. Médico que en 1929 descubri la penicilina: a) Louis Pasteur ) Niels Bohr ©) Isaac Newton 4d) Alexander Fleming “1t (et, Guado 24.- Es la sustancia que contiene la informacion hereditaria con la que se construye y funciona cada célule 2) Membrana celular b) Células hereditarias outa ¢) Acido desoxiribonucieico = 2) Acido falco — 25.- Es el nutrimento que entra a la célula, ‘conocido también como azticar 0 carbohidrato: a) Glucosa ©) Trigliogridos ») Glutamina 4) Acidos Grasos 26.- 2A través de qué se forman nuevas células que heredan de su progenitora las caracteristicas y las indicaciones para efectuar las mismas funciones? a) Clonacién c) Respiracion ») Alimentacion 4) Reproduccién 27 En estos se encuentra organizados los ‘genes, que son las unidades por medio de las cusles se heredan las caracteristicas de una Célula @ las células hijas a) Reproduecion ) Cromatina b) Cromosomas 9) Cigoto 28.- Cada molécula de ADN contiene cuatro unidades lamadas bases nitrogenadas, estas, son’ a) Membrana, nicleo, citoplasma y nucleolo b) ADN, genes, herencia y citocinas ©) Adenina, timina, guanine y citocina 4) ADN, Tiamina, citocina y guarana 28.- Se le llama asi al conjunto de genes perteneciente a una determinada especie: a) Genoma b) Genética ©) ADN 4) Cromosoma PERIODO Il VALUACION: 30.- Forma de reproduccién a través de la cual 0 requiere la presencia de dos células sexuales © gametos de distinto tipo: a) Asexual ) Reproductiva b) Sexual 4) Genética 31. Sistema que se encuentra cubierto y protegido por el craneo y las vértebras; se encarga de procesar e integrar toda la informacién que recibe del resto del cuerpo y del exterior: 4) Sistema nervioso central b) Sistema nerviso periférico. ©) Sistema circulatorio, 4) Sistema endocrino. 32. Esté formado por dos hemisferios y varias estructuras que en conjunto constituyen el encéfalo, todas trabajan juntas para organizar y realizar sus funciones de percepcion y respuesta’ a) Médula espinal ©) Cerebro b) Cerebelo 4d) Corteza craneal 33. Este se encarga de las respuestas automaticas ante los estimulos y conecta al sistema nervioso periférico con el cerebro: a) Cerebelo b) Médula espinal ) Glandulas linfaticas <4) Céluias nerviosas, 34.- Son las células encargadas de transmitir las 6rdenes comunicandose entre elias y con los diversos puntos del cuerpo @ través de las fibras yy los ganglios nerviosos. a) Dendritas ©) Nervios b) Glandulas nerviosas 4) Neuronas, 36. Son las funciones basicas de la vida que todo ser vivo lleva a cabo: Desarrollo, crecimiento y reproducci6n Nutricién, desarrollo y falecimiento Nacimiento, crecimiento y trascendencia NNutricion, interaccién con” el medio y reproduoci6n. “19 Cet, Beado GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 4. Resulta ser el célculo sobre la poblacién que habra en el futuro’ 2a) Proyeccion demogréfica b) Escale demogratica ©) Proyeccién cénica 4) Hidrografia 2.- Cantidad de habitantes en ol mundo, que esta proyectado sean para el 2027: a) 6000 millones ©) 7000 millones b) 7300 millones. 1d) 8000 millones. 3+ Es el resultado de la diferencia entre acimientos y muertes durante un afio, por cada mil habitantes, no considera la migracién. a) Indice de supervivencia. b) Tasa total de crecimiento. 6) Indice de natalidad y mortalidad, d) Tasa de crecimiento natural, 4.- {C6mo se le conoce a Ia llegada al nuevo destino de una persona de su lugar de origen? a) Exiliados c) Migrantes ) Inmigrantes 4) Repatriados 5» Esta tasa considera cuatro indicadores: nacimientos, muertes, emigrantes o inmigrantes. a) Tasa total de crecimiento. b) Tasa de supervivencia, ©) Indica de natalidad y mortalidad. 4) Tasa de crecimiento natural. 6. Es la representacion grafica que integra la edad y el sexo de los habitantes de un lugar. Se dividen verticalmente en hombres y mujeres, ast como horizontalmente en grupos quinquenales de edad: a) Registros geograficos. b) Proyeccién asimétrica. ©) Piramide demogratica 4) Geografia. PERIODO II VALUACION: T= Observa la imagen y sefiala de que tipo de grafica se trata: a) Piramide demografica estable b) Piramide poblacional progresiva ©) Piramide poblacional regresiva 4d) Piramide poblacional estable 8.» .Cémo se mide la distribucién espacial de la poblacion? 2) A través de la densidad de poblacién ») por medio de los proyectos geogréficos c) con cumulos poblacionales <) con graficas poblacionales 8 Los recaban informacion sobre los aspecios centvales de la vida de las personas: situacién de salud, empleo, educacién y cultura. Incluye aspectos de cuanta gente muere y migra: a) cfrculos de densidad ») proyectos demograficos c) censos de poblacién <) cdmulos poblacionales -20- let. Geode 10.- A partir de la ‘se puede estudiar la distribucién de la poblaci6n para reconocer la relacion entre el numero total de personas y la superficie del territorio que habitan. 1) mortandad ») planeacién estadistica ) migracion 4) densidad 44.= A la gran aglomeracién humana, es decir una cludad densamente habitada, se le conoce cémo: . a) Espacio rural ) Territorio urbano ) Metrépoll d) Urbe 12+ Son aquellas cuidades fusionadas que pueden sumar mas de 20 millones de habitantes. a) Espacio rural ) Teritorio urbano b) Megaciuded d) Ure 13. es neceserio para producir todos los alimentos que consumimos y las materias primas como elaborar telas, papel, alambre, ladrillo, etc., pues requiere de grandes espacios donde existan recursos naturales. a) Espacio rural ¢) Territorio urbano ) Metrépoli 6) Urbe 14- Le 0 desplazamiento de poblacién puede deberse a factores como la busqueda de refugio, alimentacién, realizacion 0 ‘empleos temporales. a) eliminacién ¢) inmigraci6n ») supresion 4) migracién PERIODO II VAWACION 15.- Son las principales las personas a migrar. sas que impulsan 2 a) Econdmicas, naturales, poliicas, bélicas, 'b) Represion, injusticia, discriminacion. ©) Autoritarismo, inmigracién, enfermedad 4) Ecolégicas, politicas, comerciales. 46.- Situacién en la cual se permite que algunas personas de otros paises o estados ingresen a territorios donde no son perseguidos por actividades politicas: a) Ostracismo b) Seguridad politica ¢) Inmigraci6n 4d) Integracion familiar 17 Estos son causados por el cambio ambiental, los conflictos 0 la violencia generalizada, desplazando a millones de personas dentro de sus propios paises y obligado a otros a pedir refugio a través de las fronteras internacionales: a) Ley migratoria b) Migraciones. ) Flujos migratorios internacionales. 4d) Traslados poblacionales 18.- Lugar que ocupa México entre los paises mas poblados del mundo. a) Undécimo b) Duodécimo ) Trigésimo 4) Vigésimo 19.- Busca proteger los derechos humanos de ‘aqusllas personas que emigran de su pats en busca de mejores condiciones de vida. Convencién Nacional de los Derechos migratorios. Convencién Nacional Humanos. Convencién Internacional sobre la Proteccién do los Derechos de Todos los Trabejadores Migratorios y de sus Familia. Comisién Internacional de politicos extranjeros. a) de ») de los Derechos °) 4) los derechos -21- er. Guado 20.» De acuerdo al Instituto Nacional de Lenguas Indigenas, ,Cuantas agrupaciones linguisticas y variantes de estas lenguas existen en México? a) 78 agrupaciones y 354 variantes. b) 68 agrupaciones y 364 variantes. ) 364 agrupaciones y 68 variantes. 4d) 64 agrupaciones y 294 variantes. 21.= Son formadas por personas que comparten tuna identidad histérica, cultural, lingUistica y religiosa, asi como costumbres y formas de vida: a) Continentes’ ) Ciudades b) Grupos étnicos 4) Pueblos. 2. Es el conjunto de bienes culturales tangibles e intangibles, que refuerzan el sentido de identidad dentro de una comunidad; surge de la creatividad de los distintos grupos culturales que, al ser heredado, se modifica de generacién en generacion, pero sigue siendo valioso y representative de las creencias y practicas de ciertos grupos: 2) Patrimonio cultural ») Diversidad cultural ©) Grupos étnicos y culturales 4) Festividades y tradiciones 23. Se refiere al hecho de que personas de diferentes grupos sociales, con sus religiones, idiomas y otras manifestacions culturales, convivan de forma pacifica y con respeto en un mismo espacio’ a) Transculturacion ) Imperialismo cultural ) Globalizacion cultural 4d) Interculturalidad PERIODO II VALUACION 24. Institucion en México encargada de promover la inclusién social de todos los grupos, ‘garentizando el derecho a la igualdad. a) CONAPRED b) CNDH ) SEMARNAT @)ONU 25.- Es un desacuerdo entre dos o més partes sobre la pertenencia de un territorio o una porcién de éste, el cual se puede solucionar por la via diplomatica o derivar en una confrontacién Violenta: a) Invasién de territorio. ) Espacio territorial ©) Conflcto territorial 8) Conflicto bélico 28.- Es una de las consecuencias de un conflicto temtorial en le comunidad de Chern on Michoacan: 2) Sembradio de otros productos. b) Establecimiento de drogas sintéticas. ‘c) Expulsién de policias y politicos. 4) Deforestacion excesiva. 27.- Son actividades 0 espacios relacionados con el aprovechamiento de recursos naturales orientados al cultivo de plantas y la crianza de animales. 2) Zonas agricolas ») Espacios agropecuarios. ©) Ganaderias 4) Zonas forestales -22- ler. Gado 28.- Son aquelias en los que se puede extraer madera y celulosa: a) Especies vegetales maderables. 'b) Especies vegetales no maderables. ) Semilas de pino pinonero. 4) Papel y grafito, 29. Categorias en los que se agupan los minerales: a) b) Metales preciosos, cuarzos y piedras calizas. Metalicos, combustibles 0 energéticos y no metalicos, Carbén, hierro y slice. Metales, plasticos e hidrocarburos. °) ’) 30.- Segin el grado de transformacion de las materias primas, es decir si son productos ‘eleborados 0 semielaborados, las industrias se clasifican en: a) ») °) 4) Textil, agropecuaria y de transformacion ‘Automotriz textilyligeras Pesada, mediana y ligera. Pesadas 0 de base, de bienes de equipo y ligeras, 31. uCémo se conocen a las empresas que reparten por el mundo las etapas de su proceso productive? 2) Globales ©) Internacionales. b) Tresnacioneles 4) Intercontinantales 32. Las zonas arqueoidgicas de México més visitadas por los turistas son’ 2) Chichén itza y Teotihuacan b) Tulum y Uxmal ©) Cholula y el Tain ) Palenque y Xochicalco 33.- So rofiere al turismo que no dafia nuestro ambiente, que valora y cuida los ecosistemas: 2) Ecoturismo o turismo sustentable, ) Captura de carbon A" ©) Bloética 0) Eootecnias E PERIODO II VAWACION 34,- Es un acuerdo firmado por Estados Unidos, Canada y México, para eliminar aranceles y apoyar la economia de los paises que lo conforman: a) OMC ©) TLCAN b) cos 4) MERCOSUR 35.- Son los paises que utllizan més el comercio electrénico, es decir las ventas por INTERNET: 1a) Reino Unido, Corea del Sur, Alemania, Japén y Estados Unidos Francia, Brasil, México y Estados Unidos. Canad, Italia, Espafia y Inglaterra. Argentina, Portugal, Suecia y Suiza ») ¢) d) HISTORIA! I. Relaciona las las respuestas correctas. preguntas con 4. ZQué impulsé al régimen nazi a perseguir a los judios? a) La rebelisn de trabajadores y obreros rnacidos en Europa. b) La ideologia racista que considerd 2 los judios como "indeseables” ¢) El triunfo de los atletas judios en las Olimpiadas de Berlin en 1936. ¢) La literatura publicada por escritores de origen judio. 2. Los nazis consideraban a cierlos grupos ‘onstituir_un "problema" social y racial que debian ser expurgados del seno de la nacién alemana, 2qué grupos suftieron la persecucién nazi? 2) Todos los siguientes ») Discapacitados ) Homosexuales 4) Gitanos -23- et. Gado 3 gCual de los siguientes testimonios de sobrevivientes de los campos de concentracién nazi se refiere a padecer hambre? Ruth se enfrenté al recrudecimiento de las medidas antijudias. El negocio de su padre fue cerrado y la escuela judia a la que asistia Ruth fue clausurada. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz. Después de que sus padres fueran deportados, Doris se escondid con su hermana y otros familiares. Doris fue sacada del gueto y vivid como empleada doméstica no judia y cocinera. Krystyna Budnicka, la Unica sobreviviente de su familia, estuvo en el gueto de Varsovia. Alli encerraron a unas 480 mil personas para exterminarlas mediante las enfermedades y la inanicién. Deportaron a 300 mil hacia fas cAmaras de gas del campo de Treblinka, a 400 kildmetros al este de Varsovia. Blanka era hija nica de una familia de Lodz, estuvo en el gueto de Lodz en 1940 y en 1944 la trasladaron. al. campo de ‘concentracin de Ravensbriick donde fue obligada a trabajar en una. fabrica de aviones. a) b) °) 4) 4.- {Qué condiciones prevalecian en los campos de concentracién del regimen nazi? MONICA G. ALVAREZ AMOR Y HORROR NAZI HISTORIAS REALES EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACION a) Sopartar trabajos forzados ) Raciones de hambre ) Formaciones de conteo inhumanas 4d) Todas las anteriores: 5 Qué establecié el régimen nazi en los ‘campos de concentracién para mejorar los rasgos hereditarios mediante diversas formas de intervencién manipulada y métodos selectivos umanos? a) La evolucion ) La prosperidad b) La eugenesia d) La vacunacion PERIODO II VAWACION 6.- Palabra que definié la persecucién y exterminio sistematico de personas indeseables, patrocinados por el régimen nazi y sus colaboradores. La palabra significa “sacrifcio mediante el fuego": a) Holocausto ) Inmotacién bb) Abnegacién d) Hecatombe 7.» Fueron factores que favorecieron el proceso de exterminio de millones de seres humanos bajo el nazismo: a) La rebelién y la tecnologia, b) La pobreza y et silencio. ¢) El prejuicio y ol racismo. 4d) Las protestas de paises demécratas, 8. La segunda fase de la Revolucion Industrial inicié aproximadamente en el afio 1850. :Qué nuevas fuentes de energia se llegaron a utilizar? 2) Carbén de piedra y vapor b) Magnetismo y atomic ) Nuclear y petroquimica ¢) Electricidad y petréieo 9.- {Qué madificé las formas de produccién @ intensificd le distribuci6n y el comercio? 1a) El desarrollo cientifico y tecnoldgico. b) La fundacién de centros universitarios. c) Las guerras de liberaci6n nacional. 4) La separacién de la Iglesia y el Estado. 10.- Fue una consecuencia en el terreno ‘econémico de la Segunda Revolucién Industrial: 2) Demanda masiva de mano de obra calificada ybarata. Migracion de los campesinos a los centros de trabajo de las ciudades. Creacién de sindicatos que lucharen por los derechos de los trabaladores. ‘Aumentar —producciony distribucion de las mercancias. ») °) 4) acelerar la -24- ler, Bado 11. Fue una de las consecuencias sociales que provoeé la Segunda Revolucion Industrial: a) Desarrollo de fertlizantes para mejorar los cultivos. Crecimiento acelerado de la poblaci6n y surgimiento de nuevas ciudades Explotacion intensiva de los naturales del planeta, Pérdida de ecosistemas debido a deforestacion de bosques y contaminacién. ») °) recursos: ¢) la 12. Cudl fue una causa econémica del desarrollo del imperialismo en la segunda mitad dal siglo XIX? a) Busqueda de hegemonia internacional, ) Control de terrtorios estratégicos. c) Busqueda de nuevos mercados. d) Rivalidad entre las grandes potencias. 43.- En la Conferencia de Berlin cslebrada entre noviembre de 1884 y el 27 de febrero de 1885, €en la que participaron quince paises y el Imperio ‘Otomano, convocados por Inglaterra y Francia. y organizada por Alemania, tuvieron como finalidad: 2) Elreparo terol de Africa, b) La alanza para el progreso de América, c) La ayuda a los paises pobres de Asia. 4) La unificacon de los paises europeos. 14.- ;Cudles fueron las principales formas de dominacién del imperialismo? a) Las factorias y as elecciones libres. b) El desarrollo de la industria quimica. ) Los grandes descubrimientos médicos. d) Las colonias y los protectorados. 15.- LEn cual de las opciones se mencionan solamente los mas importantes imperios del siglo XIX? a) Otomano, italiano y ruso ») Briténico, alemén y francés ©) Espaffol, japonés y chino d) Belga, holandés y estadounidense PERIODO II VAWACION 16. Es la doctrina y movimiento politicos que reivindican el derecho de una nacionalidad a la reefirmacion de su propia personalidad mediante a autodeterminacién politica: a) Imperialismo ) Nacionalismo b) Socialismo d) Comunismo 17 Por qué los imperios Otomano y Austro- hungaro fueron considerados__estados. ‘multinacionales? 12) Porque esos _imperios tentan diversas capitales politicas. Porque sus limites territoriales abarcaban varios continentes. Porque controlaban muititud dé cadenas comerciales. Porque en ellos cosxistian varios pueblos ‘con lenguas y culturas diferentes. b) ° 4) 48. {Cua fue el nuevo pais que se organizé como monarquia constitucional y se independiz6 del Imperio Austrohtingaro? a) Italia c) Yugosiavia ) Polonia <) Hungria 49.- Fueron caracteristicas de la disolucion de Jos imperios Otomano y Austrohingaro: a) Las naciones que emergieron se convirtieron en grandes potencias. Pese a la disolucién su economia crecid aceleradamente. La poblacién conservé creencias religiosas, ‘costumbres y lenguas. ‘Surgiaron partidos politicos que lucharon por elecciones democraticas b) °) 4) 20.- Fue un gran impacto del colonialismo en Attica y Asia ‘a) El despojo y la explotacién masiva de sus recursos naturales. b) Creacion de programas para abatir la desigualdad econémica. cc) Instalacion de industrias manufactureras para crear empleos. 4) Desarrollo de planes y programas de asistencia social -85- 1 et, Gado 24.= Qué imperio tuvo la hegemonia econdmica y militar en el mundo durante fa Segunda Revolucién Industrial? a) Aleman EL IMPERIALISMO »b) Briténico 4 5) Facts Te csconny Pauceua 22+ ZQué Construtcién fue un claro ejemplo de la competencia entre los imperios que se ‘escenificé en América? a) La carretera Panamericana b) El canal de Suez ¢) El ferrocaril Transcanadiense 4) El canal de Panama 23. La competencia entre los imperios provocé el reparto territorial de Africa. Espatia, Alemania, Inglaterra, Francia y Portugal se apoderaron de ‘casi toda Afica. :Qué pals atricano permanecié independiente? a) Sudatrica ©) Egipto ) Etiopia d) Nigeria 24+ zPor qué se enfrentaron las. potencias imperialistas en le Primera Guerra Mundial llamada también la Gran Guerra? a) Por tener la mayor cantidad de patentes de los inventos militares, Establecer sus formas de ‘democraticos en los otros paises Mantener el control de los _mercados internacionales y el dominio sobre los demas. ‘Obtener territorios para cultivar productos éisicos como arroz, trigo, maiz y frijo b) gobierno °) CO} 25.= ZQUé hicieron’ los imperios al estallar la Primera Guerra Mundial? a) Todos se unieron para -combatir la arbitrariedad y la injusticia, b) Permanacieron a la expectativa’ y lucharon por mantener la paz. ¢) Crearon foros y campatias para desmilitarizar a los mas poderosos. ) Formaron dos alianzas que quedaron ‘enfrentadas militarmente. E PERIODO II VAWACION 26. {Qué construyeron los franceses_y briténicos al detener el avance del ejército aleman que debia tomar la ciudad de Paris? a) Barricadas con toda clase de muebles. b) Lineas y alambradas electrificadas. ©) Trincheras que servian como refugio.

You might also like