You are on page 1of 6
INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA PERTENECE AL PROCESO HSE 1. OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO: Informar de los riesgos laborales de su puesto de trabajo y formar a los trabajadores. en habitos de trabajo seguro, definiendo procedimientos laborales adecuados y mantenimiento periédico de los equipos de trabajo, para conseguir un mayor grado de seguridad. 2. ALCANCE: Aplica para las actividades desarrolladas en todos frentes de trabajo de la empresa Union temporal JYO. En donde se involucre la realizacién de cercas en alambre de pias y posteria en polipropileno. 3. RESPONSABILIDADES R: Responsable del desarrollo. Actualizacién e implementacion de la actividad S: Supervisa o Aprueba la actividad. C: Personas consultadas durante el desarrollo de la actividad I: Personas que estan informadas de la actividad TIPO eanee, RESPONSABILIDAD Representante Legal SR Representante Legal SR Técnico operative SR Trabajadores ER 4. PLANIFICACION Y FUNCIONES DE LAS CERCAS Hay diferentes tipos de cercas. La clasificacion mas general incluye a las cercas fijas o permanentes y las méviles: las primeras coinciden con las que delimitan el perimetro o los linderos con el exterior, las que limitan con caminos, mangas o areas las que se le debe prohibe el acceso de los animales. El cercado eléctrico es otra opcién. Basa su funcionamiento en la creacién de una barrera eléctrica mediante un impulso aplicado sobre un alambre conductor para impedir el paso de los animales sin ocasionarles dafios. Su garantia depende del empleo correcto y la preocupacion constante del finquero por cumpiir las normas establecidas para su explotacion. El tipo de cerca a utilizar para nuestra actividad son los aislamientos para la protecci6n de los sistemas forestales tales como: restauraciones, cerca eléctrica y sistemas silvopastoriles. Pagina 1 de 6 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA PERTENECE AL PROCESO HSE 5. MATERIALES PARA CONSTRUIR CERCAS. Se debe conocer muy bien los materiales para construir una buena cerca con el objetivo de evitar accidentes ademas de optimizar el trabajo. Conociendo muy bien el material, Los materiales son: el alambre, los postes, los machones, alicates y grampas entre otros * EL ALAMBRE Consiste en un par de alambres galvanizados que se juntan formando un entorche y que a su vez se sujeta con otro alambre torcido en perpendicular para formar la piia, Se manejara un alambre de ptias calibre 12.5" (hilos). Las principales caracteristicas y su utilizacion se encuentran en la siguiente tabla: Pagina 2 de 6 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA PERTENECE AL PROCESO HSE ry 812 125 14.5 STO. 30 Comercial 5 * LOS POSTES La posteria a utilizar para nuestras labores son postes polipropileno de Sem x 9cm de ancho y 2m con filtro uv y anti fama materiales que evitan la cristalizacién. Pagina 3 de 6 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA ag PERTENECE AL PROCESO HSE * PIE AMIGOS La distancia de los postes debe ser de dos punto cinco (2.5) metros y la utilizacion de un pie de amigo en cada 30 metros 0 cuando la pendiente o la direccién de la cerca varié. * GRAPAS GALVANIZADAS Las grapas se utilizan para sostener el alambre en los postes, nunca tienen que ser remachadas contra el poste y apretar a “muerte” el alambre. Cualquier tipo de grapa que se use, debe ser clavada con las patas sesgadas (posicin diagonal), y un poco inclinadas q que entren de arriba para abajo, para resistir mejor el empuje del alambre, evitando siempre de no clavarias tan duramente tratando de que el alambre corra libremente entre las grampas. Cuando la grampa se clava a "muerte", se crea la posibilidad de debilitar el alambre con las consecuencias de soltarse por un posible golpe del animal, rama, etc. Las grampas deben ser aceradas de 11/4. Pagina 4 de 6 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA PERTENECE AL PROCESO HSE 6. RIESGOS ASOCIADOS. Caida mismo nivel: Puede provocar contusiones, fracturas, esguinces incluso la muerte. Accesos inseguros: Escombros en el suelo, condiciones del terreno. Golpes por objetos Herramientas o materiales utilizadas en el trabajo, esto puede traer como consecuencia heridas cortantes y contusas. Sobreesfuerzos: Debido a la manipulacién de materiales de peso considerable sobre todo en labores de reposicidn, esto puede provocar lesiones lumbares. Exposicién a radiacion UV Riesgo biol6gico (picaduras de insectos, mordedura de ofidios entre otros) 7. MEDIDAS PREVENTIVAS, Usar los elementos de proteccién personal necesarios al riesgo a cubrir. Mantener la concentracion en el trabajo a ejecutar. Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos. Se debe usar calzado de seguridad; no sandalias, ni zapatillas, ni siquiera botas de caucho, asi recibes una menor descarga Transitar atento a las condiciones del terreno, evitar uso de telefono. Uso de protector solar 20 minutos antes de la exposicién al sol, durante el dia aplicar cada 2 horas. Uso de manga larga u overol. Uso de gafas con filtro UV. Pagina 5 de 6 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO CON POSTE EN POLIPROPILENO Y ALAMBRE DE PUA PERTENECE AL PROCESO HSE 8. Responsabilidades Repre: sentante legal: Responsable de entregar los recursos y medios que permitan que este procedimiento se cumpla con el fin de prevenir accidentes, proteger sus bienes y evitar perdidas a la propiedad Debera generar las condiciones y recursos necesarios para dar fiel cumplimiento a este procedimiento para evitar accidentes en zona de trabajo. Realizar una inspeccién minuciosa en lugar de trabajo antes de comenzar las. labores asignadas, para detectar irregularidades, las cuales deberan ser notificada de inmediato. Dirigir charlas de 5 minutos antes de comenzar las labores. Dirigir la ejecucién del trabajo en condiciones seguras para las personas, equipos, y evitar dafios a la propiedad. Debera cerciorarse de que las herramientas, equipos a utilizar, se encuentren en buen estado para realizar un trabajo seguro. Trabajadores: Deberan principalmente: Desarrollar los trabajos seguin lo establecido por el Supervisor. Acatar y cumplir las érdenes asignadas por el supervisor al pie de la letra. Realzar revision en forma periédica a los Elementos de Proteccién Personal y Herramientas a utilizar. Usar adecuadamente los Elementos de Proteccion Personal. Pagina 6 de 6

You might also like