You are on page 1of 43
MINISTERIO DE JUSTICIA Convocatoria: Orden PRE/202/2015, de 9 de febrero i i PRUEBA DE EVALUACION DE LA APTITUD PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE ABOGADO PARA EL AfiO 2015 Dia 30 de mayo de 2015 Advertencias: 1. Utilice exclusivamente boligrafo negro o azul. Lea detenidamente, antes de comenzar, las instrucciones que figuran al dorso de la hoja de respuestas. 2. NO ABRA ESTE CUESTIONARIO HASTA QUE SE LE INDIQUE. 3. Todas las preguntas del cuestionario tienen el mismo valor. 4, El cuestionario se valorard sobre una escala de 0 a 75 puntos, obteniéndose 1 punto por cada respuesta correcta, desconténdose 0,33 puntos por cada respuesta incorrecta y no obteniendo ninguna puntuacién las preguntas no contestadas. La calificacién total se obtendré mediante la suma de las puntuaciones obtenidas por las respuestas correctas deduciéndose las incorrectas. 5. Marque una tinica especialidad juridica como materia especifica elegida en ta hoja de respuestas. 6. Compruebe siempre que el nimero de respuesta que sefiale en la “hoja de respuestas” corresponde siempre con el numero de pregunta de este Cuestionario. 7. Recuerde que el tiempo de realizacién de esta prueba es de 4 horas. - Este cuestionario es propiedad del Ministerio de Justicia. Queda prohibida fa reproduccién total o parcial de este cuestionario incluso citando la procedencia. Materias comunes al ejercicio de la profesién de abogado 1. Ana, acaba de iniciar el ejercicio de la profesién de abogado y para tratar de resolver de forma amistosa el divoreio del Sr Minguez, uno de sus primeros clientes, contacta con cl abogado de la otra parte, un abogado veterano con una gran reputacién. Ambos abogados acuerdan Ia conveniencia de reunirse en uno de sus despachos. {En qué despacho se deberé celebrar Ia reunién? Indique la respuesta correcta. a) En el despacho de un tercer abogado para que no suponga una situacién privilegiada para rninguno de los abogados intervinientes. b) En ef despacho de Ana al ser ella la que ha amistoso entre las partes. ©) En el despacho del abogado de ta parte contraria, al tratarse del abogado de mayor antigdedad, d) Enel despacho que decida Ana salvo opo: iado las conversaciones para el arreglo n expresa de su cliente. 2. Xavier encomienda a Ana, abogada en ejercicio, la tramitaci6n de un asunto civil. Puesto en contacto con Ana, ésta no le informa de Ia sentencia condenatoria y de que ha interpuesto recurso de apelacién. {Ana ha actuado correctamente? Indique Ia respuesta correcta. a) Si, porque esta actuacién esta dentro del principio de libertad de defensa. b) Si, porque siempre se deben recurrir las sentencias civiles. ) Si, porque recurriendo existia la posibilidad de haber obtenido una sentencia favorable. 4) No, porque Ana tiene la obligacién de informar a Xavier de la evolucién del procedimiento, de las resoluciones recaidas en el mismo y de la posibilidad de recurrir. 3. Maria, abogada en ejercicio, recibe ta visita de Julién para encomendarle su divorcio. Julidn le comuniea su decisién de sustituir al anterior abogado y encomendarle In defensa de sus intereses a Maria. Cuando Maria se lo comunica al anterior abogado, éste le dice que para que ella pueda aceptar el asunto debe previamente constar, por escrito, su voluntad de no iniciar ninguna actuaci6n profesional hasta tanto no estén abonados por el cliente los honorarios de! letrado sustituido. {Puede hacerlo? Indique la respuesta correcta. a) Si, Marfa no puede aceptar la direccién del asunto hasta que se atiendan los honorarios debidos al abogado sustituido. ) Si, esta es la préctica habitual cuando un abogado sustituye a otro. ©) No, Maria tiene plena libertad de aceptar o rechazar la direccién de un asunto, asi como de renunciar al mismo en cualquier fase del procedimiento, siempre que no’ se produzca indefensién del cliente. 4d) No, pero el abogado sustituto puede negarse a concederle Ia venia hasta que se atiendan los honorarios debidos al mismo. 4.- Ramén, abogado particular designado por Emilia para defenderla en un procedimiento civil ordinario, le comunica su renuncia a seguirle defendiendo cuando faltan 3 meses para I vista del juicio, Emilia le solicita a usted que se encargue de su defensa en dicho procedimiento. Indique la respuesta correcta, a) No puede asumir la defensa hasta que no solicite la venia a Ramén y éste la conceda. b) No puede asumir la defensa hasta que no solicite la venia al decano del colegio de abogados éste se la conceda. c) Puede asuri la defense sin necesided de soictar In venia. d) Puede asumir la defensa pero sélo si comunica su intervencién a Ramén, 5, Ante In peticién de Laura, su abogado le devuelve In documentacién salvo copia de tas resoluciones judiciales hasta que no le sean abonados sus honorarios. {Es correcta Ia actuacién del abogado? Indique la respuesta correcta. a) Si, porque tiene derecho a cobrar honorarios profesionales por el trabajo realizado, ») Si, porque s6to esté obligado a devolver la documentacién que en su dia le entregé el cliente. ©) No, porque tiene la obligacién de entregar no sélo la documentacién que en su dia le facilité el cliente, sino también toda la documentacién del pleito. 4) No, porque Laura puede obtener copia de las resoluciones directamente del juzgado. 6. Fermin, abogado en ejercicio, omite instar Ia prorroga de Ia anotacién de embargo lo que tiene como consecuencia que el Registro de la propiedad deniegue Ia posterior inscripcién en el mismo al constar una segunda escritura de compraventa por parte de un tercero. {Tiene alguna responsabilidad Fermin? Indique la respuesta correcta, a) Si, Fermin serla responsable porque en su actuacién no ha actuado con el méximo celo y diligencia de la misién de defensa que le ha sido encomendada. b) Si, pero al tratarse de un descuido sin perjuicio econémico para su cliente su responsabilidad seria Gnicamente disciplinaria y siempre de oficio por el Colegio de Abogados. ¢) No, porque la solicitud de prérroga de una anotacién de embargo es competencia del Procurador de los Tribunales. 4) No, porque la solicitud de prorroga de una anotacién de embargo es competencia del funcionario del Registro de la Propiedad. 7. Pedro, abogado del Sr Martinez, tiene en su poder una cantidad que éste le ha entregado ¢ ingresa dicha cantidad en su cuenta corriente en la que dispone habitualmente para sus gastos personales. ;Puede Pedro ingresar el dinero en su cuenta corriente? Indique la respuesta correcta. a) Si, siempre que lleve de forma correcta la contabilidad y pueda disponer de inmediato de la cantidad ingresada. b) No, porque la esposa de Pedro es cotitular de la cuenta y puede disponer del dinero sin su consentimiento. ©) No, porque Pedro debe depositar ese dinero en una cuenta independiente con posibilidad de disposicién inmediata. 4) Si, porque dispone de dos talonarios de cheques distintos teniendo diferenciado el que corresponde a la cantidad perteneciente al cliente. 8. Marta es la abogada firmante de una demanda civil. Quiere que Jorge le sustituya en cl procedimiento en el acto del juicio con el consentimiento de su cliente. ;Es posible dicha sustituci6n? Indique la respuesta correcta. a) Ne b) si. ©) Si, pero sélo si lo ha comunicado al juzgado con tres dias de antelacién. d) Si, pero s6lo en casos de enfermedad repentina de cardcter grave. 9. Olga, economista titular de una asesoria, da indicaciones a Jacobo, tinico abogado ‘empleado de dicha asesoria, para que presente una demanda. Revisada la documentacién Jacobo advierte a Olga que Ia demanda no se puede presentar ya que ha prescrito Ia accién, A pesar de ello, Olga le obliga a presentarla. Indique la respuesta correcta, a) Jacobo esté obligado a presentar la demanda en cumplimiento del contrato de trabajo celebrado con Olga. bb) Jacobo esté obligado a presentar la demanda en cumplimiento de su misién de defensa, ¢) Jacobo no deberia presentar Ia demanda ya que la independencia le permite rechazar las instrucciones que en contra de sus propios criterios personales pretendan imponerle. 4) Jacobo no deberia presentar la demanda porque no puede aceptar el consejo de nadie. 10, Ferrén, abogado en ejercicio, abre su correo electrénico y recibe la siguiente publicidad de otro compafiero abogado en el que se resalta en rojo los siguientes mensajes: “servicio gratuito”, “si no gana, no paga” “obtenemos siempre Ia mayor indemnizacién posible” en el caso de vietimas de accidente de tréfico. ,Es esta publicidad contraria a la normativa? Indique la respuesta correcta. a) No, en este caso se trata de un ejemplo de publicidad que no contraviene la Ley de publicidad b) No, porque los abogados pueden realizar la publi limite que se refiera a sus servicios profesionales. ©) Si, en este caso se trata de una publicidad que es una préctica de competencia desleal y engafiosa por oftecer servicios gratuitos y por prometer la obtencién de resultados que no dependen exclusivamente de la actividad del abogado ) Si, pero Gnicamente se trata de una publicidad engaftosa la oferta de servicios gratuitos, siendo el resto de la publicidad perfectamente valida. lad que consideren adecuada con el tnico 11, Maria, abogada en ejercicio, en el marco de un procedimiento sobre propiedad intelectual aporta al tribunal informacién, sin autorizacién, de una serie de correspondencia cruzada que habia mantenido con el abogado de Ia parte contraria durante la negociacién para alcanzar un acuerdo extrajudicial. ;Puede revelar Maria dicha informacién? Indique la respuesta correcta. 1a) No, Maria no puede aportar a los tribunales comunicaciones que reciba del abogado de la ‘otra parte sin su consentimiento. ) Si, Maria debe aportar a los tribunales las comunicaciones que reciba del abogado de la otra parte, salvo expresa prohibicién de su cliente y de la otra parte. i, las comunicaciones entre los abogados de las partes no estén amparadas por el secreto profesional. 4) Si, Maria puede aportar dichas comunicaciones siempre que obtenga la autorizacién de su cliente, °) 12, Los servicios de la Comisién Europea, realizan una “verificacién”, ordenada mediante una decisin de ésta, en Ia empresa que usted representa, En el transcurso de la misma, los funcionarios de este organismo se apropian de documentacién que, en su opinién, esté amparada por el secreto profesional y mediante escrito solicita a la Comisién que esos documentos no formen parte del expediente. La Comisién mediante decision deniega tal solicitud ;Qué aconsejaria hacer a su represeatado? Indique la respuesta correcta. a) Interponer recurso de nulidad ante el Tribunal General contra la decisién de verificacién y contra la decisién de denegacién de la Comisién Europea. b) Nada, puesto que la préctica de inspecciones por parte de la Comisién Europea debe respetarse en los términos en los que se haga. ©) Interponer recurso de violacién de la normativa comunitaria ante el TJUE. 4) Interponer recurso de nulidad ante el Tribunal de la Funcién Pablica contra la decisién de verificacién y contra la decisién de denegacién de la Comisién Europea. 13, Usted, abogado en ejercicio, es requerido para prestar declaracién en un procedimiento judicial sobre hechos que ha conocido en virtud de su profesién. Pide consejo a un compailero y éste le aconseja que no acuda a la citacién {Puede negarse a acudir a la citacién judicial? Indique Ia respuesta correcta. 1a) No, deberd acudir y manifestarlo razonadamente y el tribunal, considerando el fundamento de la negativa a declarar, resolverd mediante providencia lo que proceda en derecho. b) No, deberd acudir y manifestar ante el Secretario Judicial que no va a declarar al estar los hechos amparados por el secreto profesional, quien decretaré mediante providencia que esta eximido de toda responsabilidad. ©) Si, deberd no acudir porque los hechos estén amparados por el secreto profesional. d) Si, podré no acudir a la citacién pero previamente deberd comunicarlo al tribunal. 14, Un abogado conoce en virtud de su relacién profesional hechos que, en su opinién, su no revelacién puede causar dafios irreparables o una injusticia flagrante. ;Puede el abogado entender que esté eximido de guardar secreto profesional en atencién a estas circunstancias? Indique la respuesta correcta, a) No, pero puede buscar alternativas para solucionar el problema planteado acudiendo al juez competente, que resolverd mediante auto motivado, ponderando los bienes juridicos en conflicto. b) No, pero puede pedir la orientacién al decano del Colegio y si fuera posible, determinar ‘medios 0 procedimientos altemnativos para solucionar el problema planteado, ponderando los. bienes juridicos en conflicto. ©) No, Ia revelacién de hechos amparados por el secreto profesional esté, en todo caso, prohibida por el Estatuto General de la Abogacfa Espattola y por el Cédigo Deontolégico de la Abogacia. d) Si, se trata de una de las excepciones a la obligada preservacién del secreto profesional. 15. Mercedes, abogada en ejercicio, tramita un divorcio de mutuo acuerdo entre Marcos y Soni izado dicho procedimiento Marcos le pide a Mercedes que presente una ejecucién de Ia sentencia de divorcio. ;Mercedes puede aceptar el encargo? Indique respuesta correcta, a) No, ya que existe riesgo de violacién del secreto profesional y conflicto de intereses. b) No, salvo que haya pasado un aito desde la firmeza de la sentencia. ©). Si, siempre que Marcos le hubiera pagado los honorarios del divorcio. 4) Si, puede aceptar el encargo en todo caso. 16. Lola, abogada en ejercicio, interpone demanda de despido en defensa de Inés contra Ia empresa Casas S.L. dedicada a la administracién de fincas cuyos intereses también defiende Lola. ;Su actuacién es correcta? Indique la respuesta correcta, a) No, porque constituye una infraccién de las normas deontologicas b) Si, por ser la demandada una persona juridica. ©) No, porque puede vulnerar la Ley de Proteccién de Datos. 4) Si, porque no constituye una infraccién de las normas deontologicas ni de las normas estatutarias de la abogacia. 17. Marcos, abogado, defiende los intereses de los herederos de Maria. Iniciado el procedimicato se da cuenta de que existen intereses contrapuestos entre dos de ellos. ;Cual seria la consecuencia si Marcos no cesa en Ia defensa de los intereses de uno de los dos herederos? Indique la respuesta correcta, a) Comete una infraccién deontolégica y ademés un delito penal si la defensa es en el mismo asunto. b) Comete tnicamente una infraccién deontolégica y ademds una infraccién en materia de competencia si la defensa es en el mismo asunto, ©) Comete una infracci6n deontolégica, y ademés una penal si la contraposicién de intereses se produce en un procedimiento judicial. 4) Comete s6lo una infraccién deontol6gica. 18. Julia fue durante veinte afios la abogada de una entidad aseguradora. Posteriormente Julia se establece como abogado individual y un afio y medio después de dejar de trabajar para dicha aseguradora, un asegurado de ia misma se dirige a su despacho al objeto de encomendarte Ia interposicién de una demanda contra dicha aseguradora. Indique Ia respuesta correcta, a) Julia no puede aceptar encargos profesionales que impliquen actuaciones contra un anterior cliente, cuando exista riesgo de que el secreto de las informaciones obienidas en la relacién con el antiguo cliente pueda ser violado, o que de ellas pudiera resultar beneficio para el nuevo cliente. b) Julia no puede aceptar encargos profesionales que impliquen actuaciones contra un anterior cliente, salvo que haya pasado mis de cinco afios. ©) Julia puede aceptar encargos profesionales que impliquen actuaciones contra un anterior a transcurrido més de un afo. Julia puede aceptar encargos profesionales que impliquen actuaciones contra un anterior cliente, con independencia de que exista riesgo de que el secreto de las informaciones obtenidas en la relacién con el antiguo cliente pueda ser violado. 19, Mario, abogado en ejercicio, recibe la visita de un cliente que quiere interponer una demanda contra otro cliente actual de Mario. ;Puede Mario aceptar el encargo? Indique la respuesta correcta, a) No, Mario habra de abstenerse, en todo caso, de la representacién procesal de cualquiera de los clientes al existir riesgo de que el secreto de las informaciones obtenidas con cualquiera de ellos pueda ser violado y afecte a la independencia del abogado. b) No, Mario habré de abstenerse de la representacién procesal de ambos clientes o bien elegir la representacién de uno de tales clientes con la autorizacién expresa de ambos, siempre que no se ponga en tela de juicio el secreto profesional ni la independencia del abogado. ©) Si, Mario tiene plena libertad de aceptar o rechazar, en todo caso, la direccién de un asunto, asi como de renunciar al mismo en cualquier fase del procedimiento, siempre que no se pproduzca indefensién del cliente. 4)_Si, pero Mario deberd obtener la autorizacién expresa del profesional y del director del despacho colectivo en el que presta sus servicios. 20. Siguiendo el caso anterior, zen qué actos puede Mario intervenir sin ningun problema? Indique la respuesta correcta. a) Mario puede intervenir asesorando a todas las partes como abogado sin ningiin problema. 'b) Mario puede intervenir en interés de todas las partes en funciones de mediador o en la preparacién de los documentos de naturaleza contractual, debiendo mantener en tal supuesto una estricta y exquisita objetividad. ©) Mario no puede intervenir en ninguna accién en relacién con el asunto planteado porque supone un caso de conflicto de intereses. 4) Mario no puede intervenir salvo que el decano del colegio de Abogados en el que esté inscrito le autorice de forma expresa. 21. Su cliente pretende demandar a su anterior abogada, Gema, por su actuacin profesional. El despacho de Gema esta en el centro de Ia ciudad pero vive en otra localidad ¥ desconoce su domicilio. ;Puede presentar la demanda en el juzgado del lugar del ‘despacho de Gema? Indique la respuesta correcta, a) No, porque el fuero exclusivo de las personas fisicas es el de su domicili b) No, porque al desconocer el domicitio de Gema, se puede presentar la demanda en el juzgado del domicitio del demandante. ©) Si, porque las personas fisicas pueden ser demandadas en el lugar en que se encuentren, 4)_ Si, porque los profesionales pueden ser demandados por su actividad profesional alli donde la desarrollen. 22, Daniel es requerido en varias ocasiones por la Junta de Gobierno del colegio de abogados para aclarar una cuestién relacionada con un cliente que le ha sido asignado por turno de oficio, haciendo caso omiso porque esta muy ocupado. Esta desatencién 2 los requerimientos: a) No constituye infraccién alguna puesto que los Grganos de gobierno de los abogados no revisten cardcter de autoridad. b) No constituye infraccién alguna porque no existen normas que especifiquen la obligacién del abogado a respetar u obedecer a sus Organos de gobiemo. ¢) No constituye infraccién porque el requerimiento no lo hace el Consejo General de la ‘Abogacia espafiola, maximo Srgano de gobierno de los abogados. 4) Constituye infraccién de las normas deontolégicas puesto que esté obligado a respetar a los. <érganos de gobierno y atender sus requerimientos con la méxima diligenc 23.- En el Juzgado de Instruccién n° 2 de Murcia se siguen actuaciones contra el abogado Manuel por un presunto delito de apropiacién indebida como consecuencia de Ia denuncia presentada por el que fue su cliente, Pedro. El cliente remite también una queja al colegio de abogados poniendo en conocimiento de éste los hechos denunciados y el procedimiento penal incoado. El colegio de abogado: ) Iniciard un procedimiento disciplinario cuando tenga conocimiento de la existencia del procedimiento penal, pero lo suspenderé hasta la terminacién del procedimiento penal. b) Iniciaré un procedimiento disciplinario cuando el colegio tenga conocimiento de la existencia del procedimiento penal incoado, y proseguiré hasta su resolucién final imponiendo en su caso la sancién que corresponda. ©) Sélo incoaré procedimiento disciplinario cuando asi lo solicite Pedro, en cuyo caso el colegio lo iniciard pero lo suspenderd hasta la terminacién de procedimiento penal 4) Se incoaré procedimiento disciplinario cuando ast lo ordene el juzgado que tramita la causa penal, en cuyo caso el colegio lo iniciard y proseguird hasta su resolucién final quedando la a en suspenso a resultas del procedimiento penal. 24, Silverio, abogado de Ia seflora Martinez en un procedimiento civil de reclamacién de cantidad no comparece el dia de Ia vista y Ia sentencia que se dicta es contraria a los intereses de su cliente, que ademds es condenada en costas. La sefiora Martinez se siente estafada y acude a su despacho para que ejercite acciones contra Silverio por negligencia profesional, Indique la respuesta correc a) Usted acepta e interpone demanda civil contra Silverio sin comunicérselo a éste. b) Usted debe comunicar previamente al colegio su intencién de iniciar acciones contra Silverio. por si el decano decide iniciar una labor de mediacién. ©). Usted debe, en todo caso, plantear una negociacin judicial al tratarse de otro abogado. 4) Usted no puede aceptar el encargo por tratarse de un asunto que supone el ejercicio de acciones contra un compafiero. 25. Luis, abogado en ejercicio, sabe que Ia persona que dice ser el abogado de Ia otra parte ‘en realidad es un abogado suspendido disciplinariamente tras haber sido sancionado por deslealtad profesional en un asunto. ;Qué debe hacer Luis? Indique la respuesta correcta. a) Luis, no puede hacer nada porque el ejercicio de la profesi¢n de abogado es libre ¢ independiente. b) Lufs debe denunciar al Colegio de Abogados todo acto de ejercicio ilegal de la profesién de abogado. ©) Luis tinicamente puede hablar con la parte contraria y advertirle que su abogado ests suspenso. 4) Lufs debe comunicarlo al comité de actuaciones desleales del Consejo General de la Abogacia Espafiola. 26. Amelia solicita con antelacién suficiente la suspensién de una vista sefialada para el dia que tiene programada una cesérea. Su solicitud es denegada, jes susceptible de amparo colegial? Indique la respuesta correcta. a) Si, porque se coarta su libertad necesaria para cumplir sus deberes profesionales. b)_No, porque puede interponer los recursos procesales correspondientes. ©) No, porque s6lo procede interponer una queja el Tribunal Superior de Just 4) Si, porque es un derecho contenido en la Ley de Igualdad. 27. Lucca es un abogado italiano incorporado en Ia Ordine degli Avvocati di Napoli, y tiene Ja intencién de asumir en Espafia la defensa de los intereses de su compatriota Stefano en un juicio ante un juzgado de primera instancia. ;Puede hacerlo? Indique la respuesta correcta. a) Si, siempre que se presente con el camet de abogado colegiado de la Ordine degli Avvocati di Napoli. ) Sf, siempre que haya obtenido habilitacién del colegio de abogados del mbito territorial del juzgado. ©) ‘Si, siempre que actie concertadamente con un abogado colegiado en un colegio de abogados de Espaa. ) Si, siempre que Stefano sea familiar directo de Lucca. 28. El colegio de abogados de Madrid, comunica a Jon, abogado en ejereicio y colegiado en dicho colegio, In apertura de un expediente disciplinario consistente en una infraccién grave por no haber comunicado a dicho colegio su actuacién profesional en un partido distinto al de la colegiacién ;Puede Jon ser sancionado? Indique la respuesta 1a) No, desde la entrada en vigor de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificacién de diversas leyes para su adaptacién a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, “Ley Omnibus”, los colegios profesionales no pueden exigir a los profesionales que ejerzan en un territorio diferente al de la colegiacién, comunicacién ni habilitacién alguna. ) No, porque cuando un abogado realiza una actuacién profesional en un partido distinto al de su colegiacién no debe comunicarlo al colegio profesional en el que esté inscrito sino al

You might also like