You are on page 1of 13
CAPITULO XLII LA ACCION DE CUMPLIMIENTO CON RESPECTO A ACTOS ADMINISTRATIVOS Sumario: Pere Requisitos para la procedencia de la accién de cumplimiento. La accién de cumplimiento de Actos Administrativos. Requisitos de la accién de cumplimiento. La accién de cumplimiento de Actos Administrativos excluye la accion de tutela. La accién de cumplimiento de Actos Administrativos no excluye otros medios de defensa. Titulares de la accién de cumplimiento de Actos Administrativos. Escaneado con CamScanner 1. REQUISITOS PARA L, CUMPLIMIENTO Para la prosperidad de la accién de ¢ que dicha acci6n instituida en el articul A PROCEDENCIA DE LA ACCION DE ‘umplimiento, se debe tener en cuenta MH 0 87 de la Constitucién, procede: 1, Contra toda accién u omision di Ie i me i Administrativo. 'a autoridad que incumpla un Acto 2. Contra la ejecucién de actos o hechos incumplimiento de decisiones administrati (arts. | y 8 de la L. 393 de i997). Analizando los requisitos para la procedencia de la accién de cumplimiento, el Consejo de Estado expresa!: que permitan deducir el inminente ivas, 0 de normas con fuerza de ley “La accién de cumplimiento fue instituida por el constituyente en el articulo 87 de la Carta Politica y su desarrollo legal se materializ6 en la Ley 393 de 1997. De conformidad con el articulo 8° de la citada ley, la accién procederd contra toda accidn u omisién de la autoridad que incumpla o ejecute actos o hechos que permitan deducir el inminente incumplimiento de normas con fuerza de ley 0 Actos Administrativos. Por otra parte, segiin el articulo 21 ibidem, el fallo que decida la pretension en forma favorable, deberd contener la orden a la autoridad renuente de cumplir * el deber omitido, dentro de un plazo perentorio de diez dias habiles contados a partir de su ejecutoria. Estas disposiciones permiten de cumplimiento de Actos Administrativos ido a pane el deber omitido debe ser tan preciso, que se pueda asimilar Fi a ee oe, a favor del solicitante, es decir, que el acto contenga una obligi ; ny clara y exigible que haga posible el mandamiento de su cumplimiento. ducir que cuando se trata del le contenido particular y concreto, cioso Administrativo, Seccidn Segunda, ' CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Cantencioso tT, Sentencia del 9 de octubre de 1997. Expediente Escaneado con CamScanner 882 LA ACCION OF CUMPLIMIENTO CON RESPECTO A:LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS En cuanto al cumplimiento de normas con fuerza de ley o Actos Administrativos de contenido general que otorgan competencias a la autoridad, el titulo para el mandamiento es diferente, porque cs la ley o el Acto Administrativo el que impone la obligacién de ejercerlas. Sin embargo, cuando del ejercicio de éstas se trata, debe distinguirse si el cumplimiento del deber que se reclama cabe dentro de la facultad discrecional del funcionario, osisu cumplimiento es obligatorio, y puede concretarse enuna accion determinada que pueda ser susceptible de cumplirse en el término previsto por la ley yen la forma ordenada por el juez. “No caben dentro de esta posibilidad, a juicio de esta Sala, las 6rdenes de cumplir con eficiencia las funciones propias de su competencia, no porque no sea ésta una obligacién de todo funcionario, sino porque la orden seria tan abstracta y genérica que no tendria eficacia distinta a una simple recomendacién del juez, sin ejecutividad alguna”. (Sentencia de octubre 9 de 1997. Expediente ACU-017). Agrega el Consejo de Estado en Sentencia del 6 de noviembre de 1997*: “Conforme lo establece el articulo 1° de la Ley 393 de 1997, que regula la accién de cumplimiento en desarrollo del articulo 87 de la Constitucién Politica, “Toda persona podrd acudir ante la autoridad judicial definida en esta ley para hacer efectivo el cumplimiento de normas aplicables con fuerza material de ley o Actos Administrativos”. Por su parte, el articulo 9° de la misma ley sefiala que la accion de cumplimiento no procederd para proteger derechos que puedan garantizarse mediante tutela, ni tampoco cuando el afectado tenga o haya tenido otro instrumento judicial para lograr el efectivo cumplimiento de la norma o Acto Administrativo a menos que de no procederse judicialmente haya perjuicio grave ¢ inminente para el accionante, En efecto, conforme al fundamento legal inicialmente transcrito, tres son, en sentir de la Sala, los requisitos minimos exigidos para que salga avante una accién de cumplimiento: a) Que la obligacién que se pida hacer cumplir esté consignada en ley o en Acto Administrativo, lo cual excluye de su 2 CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Seccién Segunda, Sentencia del 6 de noviembre de 1997, i : a Clara Forerode Cast le 1997. Expediente ACU-032, Consejera Ponente; Dra. Escaneado con CamScanner aon OF CUMPLIMIENTO 0) aaccior FE ACTOS AOMMSTRATIVOS as fandamento las normas de la Constitu 7 incipi i ‘1 cidn Politi consagran Principlos y directrices; b) Qu ica, que por lo inodj i a ue el ' lo general intra Ltd tadicado en cabeza de ce Sea imperativo, qual se aboga por el cumplimiento; y, c) Que se pruchi ia autoridad frente a la a cumplir, 0 Se pruebe que el cumpl Se pruche la renuncia del exigido imi 4 antoridad de que se trate (ib. art. 1 05). se ha pedido directamente a la (Sentencia de noviembre 6 de 1997. Expediente acu 8 2 LA Acorn DE CUMPLIMIENTO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS La Ley 3 de 1997, por la cual se desarrolla el articulo 87 de |: Constituci6n, en el articulo 1° establece: . “Objeto. Toda persona podrd acudir ante la autoridad judicial definida en esta ley para hacer efectivo el cumplimiento de normas aplicables con fuerza material de Ley 0 Actos Administrativos”. Del estudio delanorma anterior, se observa que la accién de cumplimiento tiene por objeto unico y restringido lograr que se acate efectivamente lo dispuesto por el Acto Administrativo 0 una norma. Si la decisin administrativa no se cumple por el obligado, una vez que se hayan cumplido con los requisitos de eficacia (notificaciin, publicacion 0 comunicacién), y estando en firme el Acto Administrativo (art. 62 del cc. A), se puede recurrir a la accién de cumplimiento. Elarticulo 4 de la Ley 393 de 1997, establece: “Titulares de la Accién. “Cualquier persona podré ejercer Ja Accion de Cumplimiento frente a | de Ley 0 Actos Administrativos. -normas con fuerza materia “También podran ejercitar la Accién de Cumplimiento de normas con fuerza material de Ley 0 Actos Administrativos: i uibli ial; el Procurador General de a “g) Los servidores publicos, en especial: rad Nactn los Procuradores Delegados, Regidnales y Provinces eer del Pueblo y sus delegados, los Personeros Municipales, el Co! de la Repitblica, los Contralores Departamentales, Distritales y Municipales. “b) Las Organizaciones Sociales. “c) Las Organizaciones No Gubernamentales”. Escaneado con CamScanner low of CUMPLIMIENTO CON RESPECTO A LOS ACTOS AOyy ta acel STRATIVOS, ACCION DE CUMPLIMIENTO -s Jonrar el cumplimiento de un Acto Administrativo, la | ce La to stu o exige solemnidadies special basta dir ijala demanda contra la autoridad 0 aa He 93 tation lademanda Sonformea lo digpuesto por el articulo ee Fe oneiaatia : ala autoridad que conforme al ordenamiento juridico, lenga Para cumplir con el deber omitido. . y Sobre el particular expresa el Consejo de Estado’: “Valga anotar en relacin con el requisito exigido en el numeral $ del articulo 10 (L. 303/97), de aportar la prueba de la renuencia que Consiste en la demostracion de haberle pedido directamente su cumplimiento ala autoridad respectiva, que esa peticion 0 ese requerimiento que debe anteceder a la formulacién de la accién de cumplimiento, no exige que sea hecho con términos y palabras sacramentales en donde se emplee de manera categérica Ia expresion ‘requerimiento’, sino que basta con que de alguna manera se dé a entender que el propdsito de la peticién previamente formulada a la administracién, era precisamente lograr que se procediera a aplicar o cumplir la ley o el Acto Administrativo correspondiente. RN REQUISITOS DELA Ley 393 de Con que se Por tiltimo, en relaci6n con la oportunidad para formular el requerimiento, que en este caso se realiz6 con anterioridad al momento en el cual entra regir la Ley 393 de 29 de julio de 1997, se reitera lo dicho en el Auto de 6 de noviembre de 1997 ya mencionado, en el sentido de que ese requerimiento bien puede ser anterior a la vigencia de la ley”. (Auto de enero 29 de 1998. Expediente ACU-047). 4. LAACCION DE CUMPLIMIENTO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EXCLUYE LA ACCION DE TUTELA __ Laaccién de tutela de conformidad con el articulo 86 de la Constitucién, tiene por objeto la proteccién de los derechos fundamentales vulnerados 0 amenazados por la accién o la omisién de cualquier autoridad publica. La accién de cumplimiento t realizacion de la obligacién o el d la respectiva norma (art, 1° ya iene por objeto garantizar la efectiva cber impuesto por el Acto Administrative 9 de la L, 393 de 1997) CONSEJO DE ESTADO, Sal: i ini G2129 de encode 1998. Erraone Genes Adminisratvo, Secién Tree: Av® Escaneado con CamScanner yo CUMPLIMIENTO 0 aacaton OF 1 ACTOS ADMINISTRATIVOS 85 Se colige de lo anterior que el radio de la acciin de cu estringido que cl de la accién de tutela, pues se eo cumpla con Jo dispuesto por la decisin administrativa Gus se qe Tlustra el tema anterior la Corte Constitucional al expresar‘ al al expresar': : De ie aa en sintesis, considerados los hechos expuestos, es de abtener, por le una orden judicial, que las autoridades municipal cumplan y hagan cumplir, en el sector en donde reside a eam ae a normas de policia que precisamente han sido concebidas ars I fic solucién de problemas como los denunciados. Se Alalcalde municipal, en efecto, segin el articulo 315 de la Constitucién, le corresponde cumplir y hacer cumplir sus normas y las de la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas y los acuerdos del concejo, asi como conservar el orden publico del municipio de conformidad con Ia ley y las instrucciones ¥ rdenes que reciba del Presidente de la Repiblica y del respectivo gobernador. El Alcalde -recuérdese— es, por mandato constitucional, la primera gutoridad de policia del municipio (C.P,, art. 315, num. 2°) y, en tal calidad, ademas de la funcion genérica, confiada a todas las autoridades, de proteger alas personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias ¥ demas derechos y libertades, tiene a cargo la especifica de salvaguardar, en el Ambito territorial del municipio, la pacifica convivencia entre sus habitantes y el ejercicio razonable y licito de las actividades que ellos emprendan. Claro esta, cuando la autoridad municipal se resiste acumplit tan perentorios mandatos constitucion: licacién de las reglas de ales y no aplica ni exige la ap! on de | policia enderezadas a esos fines, el medio judicial apto para inducirla acesar en la omisiOn es el sefialado en el articulo 87 de Ja Constitucion Politica, que otorga a toda persona el derecho de ‘acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una Iey 0 un ‘Acto Administrative . Como, segiin la Constitucion, en caso de prosperar Ja accion, la sentencia ordenaré a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido, situaciones como las enunciadas, que surgen de la inaplicacion de claras reglas de policia, plasmadas en el codigo nacional de la materia y en los.de carie municipal, los derechos fundamentales afectados: quedan oe jos con él mandato judicial dirigido ala autoridad correspondiente en el sentido expuesto. ‘ NAL, Sala Quinta de evisién, Sentencia T-394 del 19 de agosto CORTE CONSTITUCK de 1997. Magistrado Ponente: Dr, José Gregorio Hernandez G. Escaneado con CamScanner 886 LAACCION DE CUMPLIMIENTO CON RESPECTO A LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, Enese orden de ideas, y ya que, al tenor del articulo 86 de la Constitucién Politica, la accién de tutela no procede cuando existe otro medio de defensa judicial que proteja los derechos violados ° amenazados, salvo el caso del perjuicio irremediable, la posibilidad de instaurar una accién de cumplimiento a través de la cual se logre justamente el amparo de tales derechos, excluye, en principio, la procedencia de aquel mecanismo. Desde luego, como ya lo ha dicho la Corte, la efectividad del medio judicial alternativo es requisito indispensable para ese desplazamiento de la accién de tutela, dado el imperativo de proteger los derechos fundamentales de las personas. Cuando atin no se habia desarrollado mediante ley el procedimiento indicado para acudir ante los jueces con base en el articulo 87 de la Carta, no resultaba ser éste un medio efectivo de defensa, por lo cual se ampliaban las posibilidades de accién de tutela aun con el objeto de obtener el cumplimiento de normas legales 0 de Actos Administrativos, si con ello se alcanzaba la finalidad indicada. Hoy, sin embargo, se cuenta con el desarrollo legal que hacia falta para la plena operatividad de la accién de cumplimiento. Expedida por el Congreso la Ley 393 de 1997, en principio deja de ser la accion de tutela procedimiento adecuado para proteger derechos fundamentales afectados cuando tinicamente lo son por causa de haberse abstenido una autoridad de cumplir la normatividad que la obliga, salvo el evento del perjuicio irremediable. Claro esté, el espectro de la accién de tutela es mucho mas amplio que el de la accién de cumplimiento, ya que mientras ésta tiene por objeto unico y restringido lograr que se acate efectivamente una norma, aquélla busca la proteccién material e inmediata de los derechos fundamentales, en todo su contenido, lo que significa que si, ademas del slo incumplimiento de una tegla de derecho en vigor, otros factores confluyen en la vulneracion o amenaza de tales derechos, no podrian desatenderse so pretexto de que procesalmente tuviera que ser planteado el conflicto por la via exclusiva del articulo 87 de la Constitucién, __, En esos términos, si, por ejemplo, el derecho vulnerado 0 amenazado Unicamente puede defenderse con eficiencia mediante un conjunto de érdenes que incluyan el cumplimiento de normas Pero que no se agoten en él, sigue siendo viable la figura sefialada en el articulo 86 de la Constitucién Politica. _Precisamente por ello, el articulo 9° de la Ley 393 de 1997 sefiala que la accion de cumplimiento no procederd para la proteccién de derechos que puedan ser garantizados mediante la accién de tutela. En estos eventos, el Escaneado con CamScanner - 0 DE CUMPLMENTO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS 857 aac Je dard a Ja solicitud el tramite correspondiente al derecho de tutel: vont Jugar, entonce la remisidn de la sentencia a la Corte Consti te jon i para SU eventual revisién, por mandato de la Carta”, simon (Sentencia T-394 de agosto 19 de 1997). juez s, LAACCION DE CUMPLIMIENTO DE ACTOS * KCLUY § ADMINIST NO EXCLUYE OTROS MEDIOS DE DEFENSA : eee Lace in de cumplimiento no excluye otros medios para lograr el efectivo cumplimiento de un Acto Administrativo, cuando de no proceder el juez, se siga un perjuicio grave ¢ inminente para el accionante (parte final del inciso } del articulo 9° de la Ley 393 de 1997). Del estudio del articulo 87 de la Constitucién, se observa que no se excluye Ja posibilidad, en caso de perjuicio grave e inminente, se pueda recurrir a otros medios altemativos, y asi lo expresa la Corte Constitucional en Sentencia del 7 de mayo de 1998, al declarar la exequibilidad del inciso 2° del articulo 9° de la Ley 393 de 1997. ‘Al considerar la posibilidad de acudir a mecanismos alternativos, para lograr el cumplimiento de un acto o norma legal, ensefia la Corte Constitucional®: “Se transcriben a continuacién los textos de las disposiciones parcialmente demandadas, conformea su publicaci6n oficial, subrayandose los apartes acusados. “LEY 393 DE 1997 Por la cual se desarrolla el articulo 87 de la Constitucién Politica. er ART, 9°. Improcedibilidad. La accién de cumplimiento no procederd para la proteccién de derechos que puedan ser garantizados mediante la accion de tutela, En estos eventos, el juez le dara a la solicitud el tramite correspondiente al derecho de tutela. cedera cuando el afectado tenga o haya tenido otro ___ Tampoco pro 0 instrumento judicial para lograr el efectivo cumplimiento de lanormao Acto Administrative, salvo que de no proceder el juez, se siga un perjuicio grave e inminente para el accionante. . 5 corTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena, Sentencia C-193 del 7 de mayo de 1998. Magistrados Ponentes: Dr. Antonio Barrera y Dr. Hemando Herrera. Escaneado con CamScanner PLIMIEHTO CON RESPECT A LOD ACTOS AOMINIGTRATIVOS ase LA AccION Df CUM! Ke ; PAR.- La accién regulada en Ia presente ley no podr4 perseguir el cumplimiento de normas que establezcan gastos”. “3, Examen del cargo formulado contra el artfculo 9” inciso final 3.1, Segiin uno de los actores, el condicionamiento impuesto enla ie acusada al ejercicio de las acciones de cumplimiento, enel sentido de que 7 persona afectada no disponga de otro mecanismo de proteccion judicia ; desnaturaliza su finalidad, de suerte que estas acciones s¢ volverian subsidiarias ¢ inopcrantes, porque obliga a acudir al instrumento ordinarig de amparo, y cuando ya sc ha utilizado ¢ medio alternativo de defensa, necesariamente habré un pronunciamiento con autoridad de cosa juzgada. 3.2. Establece el articulo 9° que no procederd la accién de cumplimiento cuando el afectado tenga o haya tenido otro medio de defensa judicial para lograr el efectivo cumplimiento de la norma o Acto Administrativo, salvo que de no proceder el juez, se siga un perjuicio grave ¢ inminente para el actor. 3.3. Observa la Sala que, en esencia, idéntica previsién se contempla para la procedencia de la accién de tutela en el inciso tercero del articulo 86 constitucional, y en el numeral 1° del articulo 6° del Decreto 2591 de 1991. De ahi, que reiteradamente la jurisprudencia de esta Corte haya expresado que dicha accién es subsidiaria y residual, porque slo procede ante la ausencia de otros mecanismos ordinarios de defensa judicial, segun la apreciacién que en cuanto a su eficacia haga el juez en el caso concreto. La propia Constitucién (Capitulo 4, Titulo II) ha sefialado una serie de instrumentos procesales destinados a la proteccion y aplicacion de los derechos, como son: la accién de tutela, la accién de cumplimiento, las acciones populares, las de grupo o clase, la accién de responsabilidad patrimonial por el dafio antijuridico, amén de las previstas en otros textos de la Constitucién como son: el hdbeas corpus y las acciones publicas de nulidad ¢ inconstitucionalidad. Ademis, existe la disposicién general del articulo 89 que habilita al legistador para establecer ‘los demas Tecursos, las acciones y los procedimientos necesarios’ para que las personas puedan Propugnar por la integrided del orden juridico, y por la proteccién de sus derechos individuales, tn tos nec cas de conformidad con el articulo 150 fin mal 2 dee on retitauie ae eral 12 de la Constitucién. 3.4. El cargo formulado contra | A : a norma acusada plant igui interrogantes: jla accién de cumplimi plantea los siguientes lento sustituye o desplaza al gunos medios Escaneado con CamScanner |AacciON DE CUMPLIMIENTO DE ACTOS ADMINISTRATIVos i iudici 859 dinar ios ec defensa Judicial, destinados a lograr e| cumplimi A oma i ae its Constitucional la restri Facto de Actos jg norma demandada en Telacion con el cumplimi Iccion que se hace en cualquier Acto Administrativo? lento de las leyes y de Tan importante es que el consti stituyente recono: ‘ utuy: zea form: derechos como que arbitre el correlativo Instrumento para ie 7 este modo el derecho y la garantia Saeed se integran en un todo, Los i AA ‘ ee de peer vaviados, de acuerdo con la especifica fnalidad que ellos persiguen, cada uno de ellos tiene una funcién tutelar, Por lo tanto, el orden y a seguridad juridicos imponen que la utilizacién de dichos medios se haga en forma racional, de manera que no se interfieran o anulen entre si y no e les reste su eficacia. En tal virtud, no es admisible que el legislador cree instrumentos sucesivos 0 paralelos para la proteccién de los derechos. Como es bien sabido, la finalidad de la accién de cumplimiento es buscar un mecanismo o instrumento procesal idéneo para asegurar la realizacion material de las leyes y Actos Administrativos. De este modo se logra la vigencia y el respeto del ordenamiento juridico, en cuanto la ejecucién de las leyes y Actos Administrativos permite realizar los diferentes cometidos estatales confiados a las autoridades, y proteger y hacer efectivos los dereclos de las personas. Cuando se trata de asegurar el efectivo cumplimiento de la ley material, esto es, de normas generales, impersonales y abstractas, es indudable que el instrumento de proteccion creado por el constituyente -la accién de cumplimiento- es el tinico mecanismo directo idéneo, razon por la ee nole es permitido al legislador crear mecanismos subsidiarios 0 paralelos para asegurar dicho cumplimiento. Iguales consideraciones son yalidas con respecto a los Actos i tener normas de cardcter inistrati enido general que por contener prraapasneret . n equivalentes materialmente a las leyes. objetivo impersonal y abstracto, 50 sae aca i Actos Administrativos, : Dada la generalidad de las leyes y AC’ aaa cuanto estan feferidos a una serie indeterminada fe ce ee a e exista un afectado 0 cosas, no puede pensarse en qui tado | a disposiciones aoa que toda persona, natural o juridica, movida pi i i jor fa satisfaccién de los intereses Se 0 Soran EL it igenci izacié ‘tivo, e: ; vigencia y realizacion del derecho obj mi crumpled mas aun sise tiene en cuenta que en estos casos el constituy’ Escaneado con CamScanner ve cuMeRNENTO (PON REEPECTONA HO ACTOS ADMINISTRATIVOS 860 La acci F en el articulo 87 de la Carta Politica, como al para hacer efectivo el cumplimiento de leyes inistrati | ordenamiento juridico no contemplaba tos Administrativos, pues ¢! © 10 as procesales directos destinados a lograr este eee En efecto, con anterioridad a la vigencia de la Constitucién de 1991, el incumplimiento de Ialey odel Acto Administrativo general daba lugar a poder exigir responsabilidad por misin ante ioso administrativo, a través de la Ja jurisdicci6n de lo contencit accién de reparacién directa. Actualmente, creé la accion consagrada instrumento procesal princip: toda persona dispone de la accién de cumplimiento para exigir a la autoridad renuente a cumplir la ley o el} acto, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda derivarse del incumplimiento o del cumplimiento tardio de sus obligaciones. Por el contrario, cuando se trata de Actos Administrativos subjetivos, que crean situaciones juridicas individuales, concretas y particulares, el cumplimiento efectivo del respectivo acto interesa fundamentalmente a la esfera particular de la persona y no a la que corresponde a la satisfaccién de los intereses publicos y sociales. Por ello se justifica constitucionalmente, por considerarse razonable y no afectar el contenido esencial de la norma del articulo 87 constitucional, la previsidn del legislador, en el sentido de que en tales casos, el afectado, o sea, a quien se le lesiona directamente su derecho pueda acudir a los mecanismos ordinarios que también éste ha instituido para lograr el cumplimiento de tales actos, porque dentro de la autonomia discrecional de que goza para la configuracién de la norma juridica, no resulta contrario al referido mandato constitucional que el precepto acusado permita la existencia de mecanismos alternativos para el cumplimiento de esta clase de actos, salvo cuando de no asegurarse la efectiva ejecucion del acto particular yconcreto se pueda derivar para el interesado ‘un perjuicio grave ¢ inminente’. ou Se fe beer que el legislador haya considerado que existen en los diferentes ahs sume de manera absoluta las acciones ejecucién de actos de contenido on ocesales para asegurar la particular o subjetivo. Ello es asi, si se tiene en cuenta que, hacer efectivos ciertos actos juridicos ; administracion para los cuales el ordena: instrumento procesal directo y efectivo cual se desprende que su intencién no fu lo que buscé el constituyente era emanados del legislador o de la miento juridico no habia creado un para lograr su cumplimiento, de ! e la de suprimir de manera absolut a el efectivo cumplimiento del Act? 0S, la accién de tutela o la ejecutivas Escaneado con CamScanner rES DE LA ACCION DE CUMPLIMIENTO DE AC} Tull TOS ADMINISTRA’ TIVOS 861 ante 10S autoridades competentes, para buscar el mii bei prreocién de los derechos indivi | mismo propésto, iduales de las personas, Con arreglo a las consideraciones prec n oe edentes, la Corte d 4 inexequible la expresion la norma 0° del inciso 2° del articulo oer a Jimita Ja accion de cumplimiento en relacién con la ley y Ios Actos Administrativos generales, y declarard exequible el resto de la disposicién. es decir, la VI. Decision En razon a lo expuesto, la Sala Plena de la Corte Constitucional obrando en nombre del pueblo y por mandato de la Constitucién, RESUELVE: 2. Declarar EXEQUIBLE el inciso 2° del articulo 9° de la Ley 393 de 1997, salvo la expresién ‘la norma 0’ que se declara INEXEQUIBLE. Cépiese, comuniquese, notifiquese, publiquese, insértese en la Gaceta de la Corte Constitucional y archivese el expediente”. (Sentencia C-193 de mayo 7 de 1998). 6. TITULARES DE LA ACCION DE CUMPLIMIENTO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ; El articulo 4° de la Ley 393 de 1997, establece que cualquier persona podra ejercer la accion de cumplimiento, Se observa de conformidad con lo dispuesto por la norma que no establece restricciones, y la puede ejercitar cualquier persona, con la finalidad de lograr la plenitud del orden juridico. El articulo 4° de la Ley 393 de 1997 preceptiia: 0 °. i ‘a podra ejercer la accion de cumplimiento frentesnonas on re Cal fe ley Sates Administrativos de caracter general, _ También podran ejercitar la accion de cumplimiento denormas con fuerza de ley 0 Acto Administrative de cardcter general: a) Los servidores publicos; en especial: el Procurador General de la inciales, el Defensor Nacid es delegados, regionales y provinciales, ea ene Jos personeros municipales, el Contralor General de la Republica, los contralores departamentales, distritales y municipales. Escaneado con CamScanner CCION DE CUMPLIMIENTO GON RESPEGTO A LOS ACTOS ADMIMIGTRATIVOS LAN E 862 b) Las organizaciones sociales. pee c) Las organizaciones no gubernamentales”. Explicando los alcances del articulo 4° de la Ley 397 de 1997, la Conte Constitucional ensefia®: / “11, Finalmente, la Corte debe aclarar que los servidores pliblicos pueden mplimiento tanto a nombre propio, ¢s decir en su condicién de personas naturales, como también ensu condicién de Tepresentantes legales de cualesquiera personas juridicas, inclui s aquellas de derecho publico cuya representacién ellos ostenten en razon del cargo que ocupan. A esta conclusién se llega a partir del hecho de que en el término ‘personas’ quedan comprendidas tanto las naturales como las juridicas. Estas liltimas, sean de derecho puiblico o de derecho privado, en su condicién de personas, valga la redundancia, deben ser reconocidas como titulares de la accion. Por ello, aquellas entidades de derecho puiblico que tienen personeria juridica, pueden interponer la accién de cumplimiento a través de los servidores pliblicos que sean sus representados legales. interponer la accién de cur 12. Una ultima hipotesis llama la atencién de la Corte: aquella del servidor publico que incumple lo ordenado en la ley o en un Acto Administrativo. Obviamente, por sustraccién de materia, este sera el nico caso en el cual dicho servidor no sera titular de la accién, pero tinicamente frente a su propio incumplimiento, pues lo que procederd entonces no es Ja accién judicial sino la ejecucin material del hecho omitido. Obviamente, en este caso nadie puede ser simulténeamente sujeto pasivo y activo de una misma accion judicial. Decisin En Wane de lo expuesto, la Sala Plena de la Corte Constitucional, oido el concepto del sefior Procurador General de la Nacion y cumplidos los tramites previstos en el Decreto 2067 de 1991, administrando justici del pueblo y por mandato de la Constitucién, neo sustiela en nombre RESUELVE: 1. Declarar EXEQUIBLE la expresion * : fae os . en el literal a del articulo 4° de lsee 307 eae oe Piblicos’, contenida (Sentencia C-158 de abril 29 de 1998), * CORTE CONSTITUCIONAL, : s Magistrado Ponente: Dr. Vindin? yee ladimiro Naranjo ve C-158 del 29 de abril de 1998: Escaneado con CamScanner

You might also like