You are on page 1of 2
2.3.4 La capacidad de enfrentar las situaciones. de frente, acteriza también por ta capacidad de Racer Te arrollo leza como la sociedad ofrecen mil obstaculo: ° jebe hacer timos enfrentados a un mundo hostil. Cada UNO E°° auiere e no vuelve 1 La vida personal se Care tar. Tanto la natural humano; a veces nos sent frente a todos los obstaculos que se le presentan a lo largo de su desarrollar todas sus capacidades. Slo el hombre que da la cara, QU! ; . Es el espalda ante los acontecimientos alcanza la singularidad de su vida personal n ser mismo esfuerzo por superar las dificultades lo que hace de cada perso ; “i $ ae singular, original frente a los demas. La tendencia natural nos lleva muchee an Y huir de los problemas 0 a ignorarlos o a esperar que otros nos traigan la SO S ecto en definitiva soy yo quien tengo que responder por mi vida, por mi Proyect personal. "Estamos completamente solos a la hora de tomar las decisiones’, decia Sartre. El hombre vive expuesto frente al mundo. Frente a las provocaciones del medio, en ocasiones nos toca afirmar, aceptar, adherir, otras veces debemos decir no, protestar, rechazar. En la base de toda accién se encuentra siempre una eleccion, asi sea inconsciente. Siempre estoy eligiendo; incluso cuando no elijo, estoy eligiendo no elegir. Y decir no es con frecuencia mas dificil que decir si. El hombre tiende a adaptarse siguiendo la ley del minimo esfuerzo. Pero a medida que va creciendo, tiene que asumir posturas cada vez mas comprometidas frente a la realidad que lo solicita. Romper con algunas cosas 0 maneras de ver es tan necesario como adherir a otras. Toda eleccién supone una negacién, pues al escoger entre varias posibilidades estoy rechazando, implicita o explicitamente, las demas. Muchas personas se expresan ante los demés con decisiones bruscas y caprichosas para sentirse seguros de si mismos. Son las clésicas posturas de anarquismo, inconformismo o despotismo, que encubren algin complejo o frustracién de la personalidad, La auténtica firmeza de una persona en la afirmacién de si se encuentra en las decisiones maduras y sosegadas. En elias las renuncias 9 negaciones no aparecen como mutilaciones de la personalidad, ya que Drotan de una exuberancia de vida, de una plenitud de vida exigente, y no de una exigencia. La capacidad de aceptar o rechazar necesita de fortaleza y coraje. La vida es una jucha continua. La persona que carezca de fuerza interior sucumbira mas tarde o més temprano ante las presiones que le rodean. El autodominio en toda circunstancia es la manifestacién mas clara de la perfeccién de una persona en esta dirnension. El hornbre libre prefiere defender la dignidad de su vida antes que la vida misma y es capaz de rebelarse contra todo aquello que amenaza con esclavizario. La gran mayoria de las personas prefieren una esclavitud segura y cémoda antes que una libertad con riesgo y dificultades. Nuestra sociedad sdlo sera justa y libre cuando forme personas de carécter, con coraje y fortaleza suficientes para no doblegar la cerviz ante cualquier tipo de opresion y envilecimiento. La fuerza no esta en las armas, sino en la capacidad interior para afrontar el mundo con toda su dureza.

You might also like