You are on page 1of 2
“ poltca es lo dimeriin de uno saciedod que v6 1 frye oles elocones de pode en ro ala corduccién oomarcha genet dell. En todo sociedad mara orc lo atordod pala no se demica con fpovociol es Joc, donde exe uta donc ene one bos. punden dsingnive Hes mloncias dela vida pe ca’ Uno. el Estado, insorcio de aridad sible y de dneceon goterl db oxiedod, donde se crisolzon xpos unnersales y telociones oximatncas de domi oben Ie veaveda, ka base octal constuida por ‘entes dec lo soctedod ca, y ls atte ptiens, fo rsoncie de la desided la tere, el égimen pola, es fa indanco de le epresertocién © medko- ‘60 sthconal es dec, las vomas y exgorizciones, fete lo sociedad y o Esto si, el hgamen pliico tne pa noid la rorchicin de cetosproblomos procs que ado colocvidad de be resolver el de! gobseno. quien y cdo gobierno: de os relgciores ent la gente ye Estodo, es deci lo ‘ve 2 lame lo cudadania y lo lame come és 1 presena ote o Estodo,hnalment, el prblema de la Eanatzacin de las demandas socialery lo resahcin be los conlcios De etl mona, un régiman palica ne rezveve todo las problemas de a socedod, ino un Conunto delseinado de ellos, p80 ningun sociedad poeds ens tm aborda los evstones indicades. A lo foige de lo histo, 12 han sucedido dies pos de reginenes, el pncipa de lo evales en la saciedodes rmodeinas, aunque no el ino, es la demcioca Manvel Antonio Garretén, la sociedad en gun vinlemos htedveciin soccligica al combo de se pp 9394 10. Elabora un corel an gis, los nes drens ‘Be ocverdo con ol ragmanta, gen qu conse ale ginan polio? «Codes sn los problemas concretes dela seeds { dabe reschar al régimen politico? dd. gConsidera que el igen polico vgerte nna fo pos aberde adecuadararie os probes: ruesia sociedad? usfica ts respuss, cn moestes, con doar, dele vo gates Iogina que fe ancuentos en una isle la abo odo personas de disrntes partes del murdo y a den esblecerse oll 1. 2Gué ipo de rigimen polio propordios poe ueva sociedad? i. 2Gut 11905 denlicarion 0 exe igi polio © 2Gub ideos delenderios? Cigaricen un grupos de robo y cbsenen de tegimenes politcas de la pogine £2 cuél de alos 228 vigente an nuesto pais y #50°° ra carelera en lo que mussten las eaocerss lo identican. Ademas, pueden consi & de lo Constveién colombana, 21d de ls regimenas polos ctedos eno 80 consideros que chace més akemnoinos poo si? nat el contcio colombiano? jsf t resp Escaneado con CamScanner Regimenes Caracteristicas Aristocratico: Régimen de las clases nobles cuya fortuna proviene de la tierra y de su renta. Republicano: Régimen basado en un poder politico controlado por la ley y por instituciones estatales de control de los poderes. Totalitario: Régimen donde el intervencionismo del Estado en la sociedad es total, concentrando éste el poder absoluto Teocratico: Régimen donde la tutela doctrinal religiosa sobre el poder politi- co, hace que éste se considere como un poder revelado por Dios. Burocrdtico: Es el régimen politico donde el intervencionismo del Estado crea una sélida burocracia estatal que gobierna para si misma. Oligarquico: Un régimen donde el poder politico es detentado por las élites econdémicamente mds ricas, en funcién de sus propios intereses de grupo. Escaneado con CamScanner

You might also like