You are on page 1of 44
Resolucion Ministerial Luma, 26 de dicienbre 6e 2018 No, 439-2018-8F/41, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N° 634-2012-EF/41, modicada por ta @\Resclucon Ministerial N" 631-2012-EF/4%, sa aprobé ol Manual pra la Elboracton de |Comunicaciones Escritas en el Ministero de Economia y Finanzas; (Que, ol ariculo 8 del Dscreto Legisatvo N° 1310, Decreto Legislatio que ‘prueba medidas adiionales de simpiicacion administratva, establece. que las ‘niidades do la Adminctracién Publea deben interoonectar ue sletemas de trite ‘documeniario © equivalentes, para el envio aulomateo de documentos electrileos fentre dichas enidades através de a Plataforma de Inleroperabiiad del Estado = PIDE ‘dministraco por la Presidencia del Consejo de Ministos a través dela Ofna Nacional 4 Gobierno Elacténco eInlormalca, atualmente Secretaria de Gober Dig, ue, asimismo, el segundo pérrato del artculo 8 de citado Decrets Legislative establoce que las entdades del Poder Ejeculve daben adscuar sus sstomus de rémite ‘documentatio o equivalontes para el envio automilico de documentos alecrcnices con ‘ras entidades, asi como dentro oo us areas, panos y unidades, { (Que, fa Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejode Ministos \ ‘aprobé e} Modelo de Gastion Documental en el marco del DecretoLegisalvo N° 7310, ‘raves de la Resolucion de Secretaria de Gotiemo Digtal N’ 001-2017-PCM/SEGDI, fin de proporcionar un marco de relerencia que perma alas enkdades inplementar y snlener un Modelo de Gestion Documental, ‘Que, 1 numeral 8.2.4 del Modelo de Gestin Documental en el marco det ‘Decreto Lagilatvo N° 1310, establece, entre otros, que los lineamientos de gestién y formalidad se constiuyen en documentos normatvos intemos que regulan la gestion: documenta ena enidad en funcién a sunaturaleza, y quo los mismos asin orientados. 2 la comunicacién intema a través de documenios en soporte papel o electronica, respotando el principio de lagaldad yi normas dadas por la Contaleia General d lt Republica; ‘Que, en atoncén a la normatva anteriormente sedaladay en cumplimiento a lo 2 lspuesio en a tera) el artioulo 48 del Reglamento de Organizacin y Funciones del ‘Ministero de Economia y Finanzas, aprobado con Decreto Supremo N° 117-2014-EF. la Oiicita de Planiicacion y Modemizacion de la Gostdn de la Oficina General de Planficaclén y Presupuesto, ha actualzada el “Manual para la Eleboracién do ‘Comunicaciones Escrias en el Ministero de Economia y Finanzas’ SIVB3BY- és 5) | ‘Que, en este sentido, resulta necesario aprobar un nuevo “Manual para la ot" ems cee caae eon eecanas ‘Econemia y Finanzas y, Oe sain nla eno wey 26, Lay re dF Secs on Gro agen 1, Sasso Loganio te puree GER scones ssa sna, ona Gos Sao Pas EE gararn Crt Frcs nant te iy has yo con co coh Someta ye aoe Goce Clee ti A lorie esas itn ts Sane esas DG a8 MSiteed ¢ SE RESUELVE: Articuo 1. Aprobar el "Manual para la Elaboracién de Comunicaciones Escritas {en l Ministerio de Economia y Finanzas", que como anexo forma parte inegrante de presente Resotucion Ministerial Articulo 2. Dsjar ein efecto ln Resolulén Ministerial N* 694-2012-EF/41 y su /nocticatora, aprcbaca mediante la Resolucién Ministerial N° 691-2012-EFI4 Articulo 9. Pubiquese la_presente Resolucién Ministerial en al Portal Insttucional de Ministerio de Economia y Finanzas (usiu.mel.gob.0e), asi como en el Intranet, disponer su fusion atodo el personal del Ministero de Economia Finanzas. Rogistese y comuniquese 26 DIC. 208 ! MANUAL PARA LA ELABORACION DE COMUNICACIONES ESCRITAS EN EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS 2018 MANUAL PARA LA ELABORACION DE COMUNICACIONES ESCRITAS EN EL. MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. capiTuo1 GENERALIDADES. 1. FINALIDAD. Eetablecer tineamiontos para la elaboracién de las comunicaciones escrtas intemas y extemas estandarizando su uso en todos lo eveles de a estuctura ‘organizacional del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF), eslabeciendo su comtenide basico, portunidad de uso yest, 2 BASE LEGAL 241 Ley N* 24615, modifica el aniculo 4 de la Ley N° 11523, y establece que el Gran Selio dei Estado estar consttuko por ol Escudo Nacional 22 Ley N° 26902, Ley que establece la obigaciin de los Organisms del Estado y sus Dependencias de consignar su denominacionalcal completa en sus 2.3 Loy N? 27444, Ley del Procedimlento Auministutivy Gunteral y Decreto ‘Supremo N* 006-2017-JUS, Decreto Supremo quo aprueba el Texto Unico Ordenado do la Ley N° 27444 - Loy del Procedimiento Administrative General 24 Decrato Supreme N° 052-2008-PCM, Reglamento de la Ley de Firmas y Ceriiicados Digitales, y modtieatorias 25. Decreto Supremo N° 056-2008-PCM, dicta Normas sobre informacion Consignada en la documentaciin oftcial de las Mnisterios del Poder Ejecutvo ylos Organismos Publics adscrites a alos. 26 Decreto Supremo N° 009-2008-MINAM, aprueba Madidas de Ecceisencia paral Sector Pubtico, 2.7 Decreto Supremo N° 117-2014-EF, aprueba Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Economia y Finanzas. 2.8 Resclucion de Contralora N° 320-2008-06, Aprueban Nomas de Contol Interne. 29. Resoluciin de Secretaria de Gobierno Digital N° 001-2017-PCMISEGDI, {que aprucba Modelo de Gestion Documental en el marco dl Decreto Legisativo N° 1310, 2.10 Resalucion Directoral N° 497-2016F/43.01, Aprueba el procedimionto para a autorizacion, uso y cancelacon de Gertficados dgitales para al uso Se a firma digital en el MEF 26 OIC. 2018 ALCANCE Las leposiciones det prevente Manual son de apicasion dbligaloria por todos los éxganes y unidades organicas dol MEF, asi como aquellas Secretarias ‘Tecnicasylo Unidades Elecutoras que por norna exoresa pertenezcan al Plego MEF, los que son derominadas en forma generiea“érganos 6el MEP" * Para electos del presente Manual se eniende por personal del MEF, a todas ‘aquelas personas que, Indopendientomenta do su regimen labora 6 relacién Contractual, presten srvcos en los diferentes éeganos y unidades orgéricas del MEF, DEFINICION DE TERMINOS 4.41 Comunicaciones escritas: Documentos oficiales que se remit 0 reciben de los organs del MEF, asi como de oles entidades pdbloas, prvadas O personas naturales. 42 Documento. rormacién creada, recibida y conservada como evidencia y como activo per una organizacion o individuo, en el desarrollo de sus fatvidades o en virsd de sus oblgaciones legales. Asimismo, segtn lo tetablecdo porel Sistema Nacional de Arctivos se entinds por documents ‘toda iniormacdn regsada en cualquier soporte, sea textual, cartogratico, ‘sudiovsval, aucmatizad, tétly otros de samejante naturalaza que so ‘Generon on fos aganismes y repartisones del sector pablico nacional, come Feeultade de cus actividades, 43 Documente electronica. Unidad basica estucturada de informacion regisirada, pubicada 0 no, susceptible de ser generede, clasficada, (estonada, irensmitia, procesada © consowada por una entidad de ‘euerdo a sus equisios tuncionales,uttzanco sstemes informaticos 44 Documento oficial: Es todo aquel documento pubiico elaborado, emitido yo cursedo porlosérganos yunsdades organicas del MEF, revestco por las {ormaliades contenidas en © presente Manual. Puede ear en medi fisico (cuanda se slabora en hojas de papel) o en elecrdnico (cuando se elabora através de algin soporte informatio), 45 Firma digita: Firma electronica que utilzando una técnica de cxptogratia. asimdtica, perite a identicacién del signatario y ha sido creed por mmedos que ése mantiene bajo su cont, de manera que esté vinculada Ghicamente al signalario y a los datos a los que refiee, lo que permite (arantzar la ilegridad del contenido y detectar cualquier modticacén Utero, tlene fa misma valde y efcaca jrcica que el uso de una firma manuscila, simpre y cuando haya sido generada por un Prestador de Servicio de Cerlicacién Digital debidamente ecreditado que se encuentra dentro dela Ifrassinictura Ofial de Fitma Electrniea -1OFE. y que no ‘medio ningunode fos vicios de la voluntad prevsts en el Tio Vill del Lixo Ide! Coaigo Cul 5 CLASIFICACION DE LAS COMUNICACIONES ESCRITAS 51 capiTuto LINEAMIENTOS GENERALES CComunicacién escrita Externa: sequela qu so cursa hacia obs entdades u oranismos pibicos, prvados © personas naturales, mediante Oficou Oficio Sreular 8) Oficio, Documenta de cirulacién externa emitid por los érganos del MEF para comuricarse con oas entidades u organemos pubicos, vados 0 personas naturales; con la thaléad de comune, coordina? ‘cciones,nfomar, rite documentos, vir, creuae, softer nNormactn, ar respuesta a consuls planiadas por lecores 0 cue expresen la opr instudonal teria teers, emt agrececmioncs, ere oles. b) Office Circular. Cocumento que bap el mismo nme y oan iSaton ‘cornice remit en oma simutanea a vaioe desinatrios dun més vel Ferg rive perioral del remterta El Oficio es suscr porta Aka Dkecién de MEF. Ver Anes 1,2 y3. Modes 2 Ciclo emitcos por el Minis, Veeminktos y “Sectano General, respecvamenia,y AnaxON" 4, Mods de Oso Crear enigo por elVcemit ‘0 Secreto Ganera, segin coresparda, Excepcionalmenta, os Ofios que eriten ls érganos ratores de los Sistomas. Adminsvatves "de Presupuesio Pubco, Tescreria, Conlabicad, Endeudamiento Pabico, Abasiecinionto, Progfamadion Mutanual y Gestion Je Invesiones, relacionadas con asunios de sus respecivas competencas funclones, ‘son fimados por cl ttuar del érgano rector de! sistema {cininistratvo, Asimismo, os ojos que emilan los dends érganos de ling {el Minstrio para concitar o comunicare, sin que pie una pesicin Oficial del MEF, con funcionarios dl mismo rive jerraico 0 equivalente de luna entidad publica o prvada, son fimados pore ular del Sega o unisad ‘rgénica corespondents. Ver Anexos N’ 5 y 6. Moddos d= Orioo y Olio (Guar emis por ltiuar del Segano recor de sistema administratvo y por lila del érgano de os demas Grgaros de ina, respectivament, Asiismo, los Oiios que emien les érganos de adminstracén intema, para consular 0 comunicrse, sin que impique una posilén oll del MER. con fureioraros dl mismo rvelerrquico 0 equtvalent i.unaentead iioa 9 Brivads, son fimados por el tiklar del organo © unidad.oganica ‘orrespondiene. Ver Anexos N'7 8, Modelo de Oey Osi Creu elo or fos drganos de administacién intema o dependentes d=. Secrataria General ‘Dal mismo modo, os Otis que emion of TibunalFical el Organo de Control lnsttucional, la Defensor de! Contibuyente Usuano” Advanero,_ ta Procuraduria Publica, la Secretaria del Cano Nacional de Competiivdd, 7 Unidades Ejecutoras, en el jrcrio do sus fneiones y en ef marco de Sus ‘ompetencias, son fimadas per el Hitar del érgano correspondiente, Ver ‘Anaxo1N' Nodele de Ofcio emtico por aos Srgancs del MEF. 52 Los proyectos de comunicacones cocaa que rmion los és la Alla Drescien para ta frma del Mra, ds Vosministos 0 det Sacretaio ‘Genera, dobon consignar a membre del Deapacho quelo susarbe asi como si rospectie cbc, Ccomunicacién escita Inte Es aquela qu oe curse entre los dxganos del MEF, através de los siguiontes tiocatnnoa: Iumes, Momerande, Memoranda Ciel, Provelde ¥ Corso Esctrsnica, ') Informe. Documento desinado a presentar de manera. clara y ‘ermensdzada una opinion undamenlada espectoa una o ms materia epecticas, se repota el cunplimianto de demosicones ofecuadas Aarferiorments 0 se analiza los alcances yconsecvorcas de dterminados hhecnoe: ineliye necesafamenia el desarrllo ye andlis Je hechos, ‘ocumentos, nornas. yo demés consderaciones que obren en el txpedente, cna inalded 6 ermular conclusions y/o recomandaciones ‘thre ol toma desarrolado yo analizade. Por su contenido pusden ser intormee legaes yo tonloos. Var Anexo N10. Meola de informe. 1) Memorandlo. Documenta de cheulacié intema cue se cursa ena los ‘rganas del MEF, a tn de comuricar aspectos Iris o acmistatvos ‘su competancia que lene por objeto formalzaro impulsar acciones ‘especiales comes realizar podidos,solctar yo remit informacion, ‘dar cuena’ de gestiones especiicas. entre ofos. Supone una. accién inmediat, debe Ser redaciad en forma brave. Vet Anexo N° 11. Modelo e Memarando. ©) Memorando Circular, Memorando que bajo el mismo numero y on ‘neo contaido es cigido simultineamente a nas do un dxgano dal [MEF do igual o menor erarqula orgsnicao funcional que el remients. Ver ‘Anaxo NF 12, Modelo de Memorando Circular. 1) Proveld, Documento genecado por un érgano ouniad orgénica, que deriva, conduce 0 remite el expedionta por un flujo determmnado, Immpulsande su trite 0 jnlommacin soliads, debe ser brove y Ccontener en el mensaje la recomendacién dei caso. Resultado importancia veeiear en este documento el “éostno", ol "iémite, la “Sona las" indicacones” e-plazo" de atoncsn maxima y de seo, aso alguna ora precision que cortespenda. Ver Anexo N13. Modelo o Proveldo Es emiido pore! funcionala a eargo de un érgene © unidad orgdnica hacia las Gtanos y unidades organicaslerarqucamente dependienies Yl personal depenciente. ©) Correo Electrénico. El cortgo ekectrérico insitucional@s una herramienta de Comunicacisn e intercambio de niormacion oficial entre Personas, no es una hevamionta de afusien indsciminada de fnformscion, con Ia excepciin de is istas da inrés es ablecidas por tas nattclones para nes nslticionales. Es deaeceso pbc, siempre {que se ras de niormacioninsitucional de natuabza publica, no asilos. reas alecténices que contengan infommacén de caréctor secret, resarado y contlencia 6 DISPOSICIONES GENERALES 64 Principios Los princpios que regan las comunicacianaseserasintenas y externas son bos siguieries: 2), Digitalizactin PPromuave la ranscin de los procasos do creacién y adminitaciin de ‘documentos en un enfomo dail, facitando a iteroperabiided erire las lenidades de la adminsracén pais, ») Legatidad Torlo documento oiial debe sor erie respetando las csposicones y Cerechos contenidos en la Consttucén Poitica cel Peri, ls leyes, los Feglaments y las nonmas adminiavatvas. ©) Opontunided Les documenios deben emiise donto del plazo sefslado por la ‘ormatividad vigenta,o el asignado por el érgano o uni organlea que Fequiora ia infomaci, procurando una emision optuna, 9) Unitormidad Los documentos escrts instiuconales mantlenen un citeio uriforme en ‘su forma, presentacion, redacciény emis, ©) Verdad materiat Los funcionaros y servdores que emitan documentos ofiales deben veticar los heches que sustenian su contenido, debiendo adoptar las ‘madi prebatorias necesaria, deno al pazo esablecdo. Redaccién de las comunicaciones escritas La reiaccion de as comunicacones esos deben ser oreves, drectas, clara yYprecsas; de faci lecture y comprensin. Se cuida que el to del Gocumento {38 foul respetardo las normas del crrecto uso de! ioma y fa recaccin {éxc0, gramatea, semantic, sintaxis, cogralla, enre os). Asimism, revisa la coraccion del est, de manera que el lengusie propvesio stb ‘tentado aque el texto sea de cil comprensn,coherenie y de conformidas conlas funcones conferidas, Improsién de los informes La imprest de os informes se reaza por ambas caras de la ja (anverso y reverso), de conformidad con las medias de ecoetcencia del sector publica y las Nowmes para la Implementacion cb fs Meddas do Ecooisancia en al Ministerio de Economia y Finanzas, aprobadas meclante Resolucién Mister NT 394-2012-6Fi43 64 Impresién de un solo ejemplar ‘Solamente 2 imorime 01 ejemplr da cada dosent, ol ual se incorpor al ‘expediente respecivo. El documento de cargo y las demds copias que $2 nacesiten 22 odlenes medante ol Tolocspiaso del ojampiar cig, con froepeien de aqualbs casos en que por su necesidad a3 detemine B AE Gregson 65. Firma y visto bueno en las comunicaciones eseritas, Las comunicacions esottas deben consigna a fma del ur del érgano o unis orgnica acompanados de los VB" del cretor de Greccin uoficina y e los responsables de su eaboracién, uizando para alo el cédigo de Ia ‘rida orgnioa correspondents; conforma las siguentes consideracones: + Comunicaciones esetas de una pgina: EI ttlar del érgano © unided ‘gna de! MEF ima y los esponsables desu elaborackn visa Comunicaciones essrtae con més de una pagina: E ular cel Sano 0 aided orginica del MEF, asi como los responsables en su eaboracin, ‘san cada una de las paginas, salvo la ciima, en la cual debe frmarelttlar {el drganoo unidad orga = Documentos anexos (cues, gos y ots smlares): Los responsables fen elborasin van eata ona de las paginas. 86. Vieacién del érgano que consolida la informacién. Las comuricaconesinlarnas que conscldoninformacién, que es parte de una comunleacién exloma, si debe consignar la sacién del érgano que fonsolda dha informacion; siendo este responsable 8. recoger adecuadamentalainformacién consoidada, Uso del lenguaje inclusive: En las comunicaciones ects se hace uso del lenguafeincusho utizando tergresones que hagan referencia tanto el ganero femerino como al género mascutino, de acuerdo con las eispostiones emitidas sobre la materia. Visacién para a frma del Miistro En las comunicaciones esclas externas para la firna del Mins, se debe corsigna la viacion del Vieemnisio corespondienta y o@ la Secretaria Goneral,sogun corresponds, Uso de rétulos en comunicaciones eseritas En las comunicaciones escrias, en caso que se justiquen, pueden ulizarse loprotulos de "UAGENTE"o "MUY URGENTE” DISPOSICIONES ESPECIFICAS 74 Elio delta de los documentos esrios que emiten os érganos del MEF es ‘Ail tamano 14 y elo Normal 7.2. Cuando las comuniceciones esrtas lengan més de una pina, sa nctye ia rumen respec eno extrem infer derecho dela pag 73 74 78 76 7 Cuando en las comunicacones escrias so election cls teuales a oiras Formas, docunenios 0 relerencias, la rismas Gabon estar an fara cursha y _enire camila, 0 como pie ds pagin, dependienda de su extensin. [No puede generase ni exstiroro to de comunicactn escrtacstini ala ‘ontemplada eno presente Marv. “Toda referenca bibiogiica@ lives, reviaas, doramanios, gions, web y ‘tras publeacones de igual naluraleza, dab sar debidamente chads com ‘ota ape de gna. ‘Los cuadros con informacion numérica y las citas estaistica incluyen al pie de pagina una leyenda donde se dotalle la luente de informacion, [a fecha en que deta 2a ho conocer. ‘Se debe hacer relerencia expresa a los documentos que se Incluyan en ‘aldad de anexos, de exit ESTRUCTURA DELAS COMUNICACIONES ESCRITAS Toda comunicacén escritaextema oinerna consta dels siguientes partes: es Encabezamiento: Es la parte superior consituisa por: 2) Membrete: sun elamento bisico dela imagen institucional, est conlormada por Gran Salo del Estado y a denominacién completa ce la ently Gel érgane correspondiente, En las comunicaciones escritas intern El membrate dabe esta ubicado on el margen superior iaquerdo dal documento. Al pio del Escudo Nacional, debe. consignarse. la ‘denominacién del Ministrio con letra tipo fal 9 y del Srgane que ‘emit el documento oficial con letra tgo Aral 8. Ejemplo: tumisteRI0 06 ECONOMIA FIMANZAS En as comunicaciones escritas externas Se uliiza al mambreteestablecida por af Dscveto Supromo N’ 086: 2O08-PCN y esta ubicado en el margen superior zquierdo del \documento, De acuerdo a eo, en of margen iaquierch se consigna Gran Sete dl Esta y a cannminacion onmplata del MEF, asi como » 0) ol 6egano que lo emite hasta el segundo nel organizacional. La ‘enominacién dal MEF y de los érganos de primer nivel organizacion, tdeben eslar consignadas con leva tpo Cali (Regula) 8, y de los Seganos de segundo nivel organizaconal con letra tipo Cali (Fagor) 8 ejemplo; 2 aS Denominacién oficial: Denominacién declarada por el Gobierno mediante dspostivo legal para delterminado periods y ao, aplcable al sector publica. Se onsigna con letras maydsctla y en come, ubicado dobajo del ‘membrele, con ea tipo Arial 8. Ejemplo, para el 2018 correspande: eco ee agora sg oma Coatticacién: La couoacén goo es usada para idaniicar aos 6rganos yunidades organicas del Ministerio. Es la pate que indvidualiza ol documento ientfica al remitente y ‘5 debe sogur los siguientes parémetos: + Tipo de Documento: Denominacién do la comunriacin escta (Olco, Ofeio Circular, Inlorme, Memerando © Memorando irate 1+ Nimero de Documento: Toda comunicacin esorita debe ser riumorada en forma estrictamente coreaiva por el remitente y ‘dha riumeracon debe ser expresada on un miimo de tes (03) digits prececios porto siguerte“N* + Affo: Se consignan los cuatro dlgitos del ao en curso inicio de {un nuavo aha implica ilar uevamente con is rumeracén do as ‘Comunicaciones escritas. + Siglas de la Entidad: Se consign las sidas EF que identifica al Ministerio de Economia y Finanzas, pocetidas por un guion () ¥ seguidas de una linea diagonal () ‘+ Cédigo del remitente: Se consigna el cddigo, debidamente ‘probade por disposton legal, que Klenica al ritente de la ‘camunieacon eset. Ejompl: OFICIO N 057-2016-€F 41.02 Enlos casos de memorando uofcoscircuares se consign la palabra GIRCULAR en mayisculas, precedida de la danominacion de la ‘omunicacisn asta. Ejemplo OFICIO CIRCULAR N o07-2018-EFi41.02 Lugar y Fecha de emisién: Las comunicaciones escritas deben ingcar el nonibre do la lcasdad, la fecha de emisén (ia, mes y afo). Esta tlima es colocada una vez suseria la comunicasion Las comunicaciones escrtas que emitan los Certros de Senicios de ‘Alencién al Usuario - CONECTAMEF, a cargo dela Olicina General do ‘Servicios al Usuario, deben consigna ef nombre de ia locaidad donde fencionan ©) Destinatario: En el caso de fs oficios, se consignan los datos de identificacién de lostiularesde las entdades,éeganos ounidades orgiicas o personas alurales a quienes se drige el documento. Comgrende os nombres y apelidos en mayuscula y negita,antoponiéndose la palabra Senta), fen caso corresponda, asi como cargo y denaminacin de la entidad {de destino, de correspond. Ejemplo: Senor XX90000000000X, Director General de Inversiones MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCGION Y SANEAMIENTO Present 1) Asunto: En este rubro debe consignarse en sintesis ol tema que tata et deeument, 9) Reterencia: Se usa pata _mencionar los. antecedentes que dan orgen al documento. Debe escribise en forma completa, sin abreviaturas, Si exieten varios antecedent incisos, en forma eronogica. Jos mismoe deten ir enunciacos con Contenido de fas comunicaciones escritas: Su contenido depende del tipo de comunicacion escita dela que se trate, \ebienda denotar claridad, precision, propiedad, soncilez y cortesia, fempleando craciones simples y corias, con el prepésito de laciitar su ‘entendinento En el caso de fos lnformes legals yo tAcicos del MEF dabe tonerse en ‘vent la siguiente informacien minima: () Antecedantes, que reserien Suciniamente 10s hochos y documentos quo cbran en ol expodiente: (i) Anéllsis, conde se desarole en forma ardenada os alcancas delema que fs malaria de informa, Ningun anslisis pueds himitarse unieamente a raalzarreseias o copia texuales de oes documentos. actos resoutvos fpinienes y-nomas;y, (il) Conelusiones, las cuales deben ser cohorts con las materias desarrolladas y que son numeradas Cuando corresponda, segin el contenigo del informe. Adelonalmente, puede incur (v) Recomendaciones. que, de exis, sugieran los Procedmientos 0 acciones a segut, teniendo en cuenia el andisis y oncisones antes expuesias 83. Parte Final de las comunicaciones escritas: 2) Attia: Esta palabra o frase de cortesia que se emplea cuando se concluye la vedaccién del texto de un documento, 1) Firma: Es a ribica del emisor que puede ser en documento fisico a mano sizads o on documento electronica confirma digi ©) Pest Firma: Es la parte que identiica al responsable de la emisién do la ‘omunicacion escrita. Esté compuasia por nombres y apelidos, el go que osienta, asf como la denominacién del érgano nta. Se coleca debalo dela fm Dabo siuarse en Ia parte inferior izquierda del documento y @ cuatro spacios veticales del Antefma. Epo de letra dabe ser Avia N° ©, {on estilo de fuente "Negra. Elompio: Birecor Genero En caso de delegacién de firma, suscrbir fa omunieacin escria yo los acios con la anolacién “por, seguido dl rombrey cargo del d Para ol caso del sehor Ministo, los nambres y apelidos, asi como cargo, estdn stuados ons pare superior devacna del oi ) Con copia: En caso se requera dar cuenta de la remisiin del documento laborado, despues de la tema eo dabe indicar la abreviaura c.., Sequido dé las sglas del érgano receptor, nombre dela instiuclan o nab de I persona que dabe Lonar conacinienta del documento i i gem We. f 10. Visto: Es a bra que ¢9 suscribe on al bore izquierdo de la pagina escri, el documento y sus anexos, dando conlormidad y valez a su contenido. Sobre la rubra se estampa al sala de vist, Los proyectos de documentos que deten ser fimados por el Despacho Ministoria ls Decpachos Vicorinsieriales y ia Secretaria Goneral, deben caniener un original y una copia, siendo esta iltma \isada pore (la) Ditector(a) del égano conespandiant En el caso de los informes, estos deen estar debidamant visados er (a) sarvider(a) cil responsable de fs elaboracion ds! mmo y ore! (a) Birectora) del Srgano o unidad ergsnica corespendients 1) Anexos: Estan consttuidos por documentos que se adjuntan para dar mayor

You might also like