You are on page 1of 8
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL CULTIVO Y APORTE DE NUTRIENTES DEL SUELO 1. APORTEDE NUTRIENTES DEL SUELOAL CULTIVO 1.1, Fuentes deadquisiciéndenutrientes Los conocimientos actuales acerca de las plantas permiten asegurar que en su totalidad (entre el 04 y el 99.5%) se compone tan sélo de tres elementos: carbono, hidrdgeno y oxigen. La mayor parte del carbono y f oxigeno lo obtienen directamente del aire por fotosintesis, mientras que el hidrageno lo obtienen, directa o indirectamente, del agua que se ‘encuentra en el suelo. Sin embargo, Las plantas na pueden vivir ni desarrollarse solamente sobre la base de aire y agua, sino que contianen y necesitan cierto niimero de elementos quimicos que, por lo general, les son proporcionades a expensas de las Sustancias minerales del suelo, absorbidas por Fig. 1 Diferentss formas en que os nutes medio del sistemaradioular, ERCHERIG CESPICEING EN 6 SHEN. Aunque estos elementos constituyen sdlo una pequefia porcion del contenido mineral de la planta (del 0.6 al 6%), no por ello dejan de ser fundamentales. Es interesante sefistar que estos elementos que [as plantas obtienen del suelo son los que cominmente limitan el desarrollo de los cultivos. Son 18 los elementos considerados esenciales para las plantas, estos son: carbone, oxigeno, hidrégeno, nitrageno, fasforo, potasio, calcio, azufre, magnesio, hierro, bore, manganeso, cobre, zine, molibdeno y cloro. De estos elementos, los tres primeros son suministrados esencialmente porel agua y el aire, mientras que los 13 restantes ‘son suministrados porelsuelo (Fuentes, 1894). Las sales minerales son [as que proporcionan los elementos nutrivos que las plantas necesitan para su crecimiento y el desarrollo de su ciclo. Estas sales minerales se derivan de las rocas, las cuales, a través de ciferentes procesos, se van degradando lentamente hasta ‘convertirse en compuestos solubles asimilables por as plantas. En el suelo existen dos fuentes generales de nutrientes facilmente asimilables por Ia planta. Por una parte. se encuentran los nutrientes retenides por los coloides y, por otra parte, los que forman partedela solucién del suelo, En ambos casos, los elementos esenciales estan presentes como iones. pero con la particularidad de que los cargados positivamente (cationes) son atrapadis o retenidos por los coloides del suelo en su mayor parte, mientras que los cargados negstivamente (aniones), se hallan en Ia solucién del suelo y facilmente pueden ser absorbidos porlasplantas. Acontinuacién, se deseriben las formas mas comunes en que-se presentan los NUTRIENTES: enel suelo: Estructural: Intercambiable: En lasolucian: Fijado: es el que forma parte del material mineral (rocas, minerales primarios 0 secundarios) o de la estructura molecular del material organico no descompuesto. El nutriente en esta forma puede ser considerado no disponible para las plantas, porque en esta forma no puede ser absorbido por ellas y tampoco en el tiempo que necesitan las mismas para absolverio. 2s aquel que se encuentra adherido alas moléoulas organicas del suelo o alas arcilas. Permanece en equilibria con la soluciin del suelo. de manera muy dinamica. Generalmente estos son los nutrientes medidos. porlos métodos corrientes de laboratorio. eselque se encuentra disuelio en|a solucian del suelo, en equilrio con la forma intercambiable. Elmisma puede ser absorbido por as raises. es aquel que ya estuve soluble y disponible por algiin tiempo y volvid a ser parte de la estructura de ciertos minerales arcillosos (principalmente éxidos de hierro y aluminio). Como tal,no esta disponible para las plantas. No debe ser confundido con la fjacién de nitrageno atmostérice por las leguminosas. 41.2 Principales factores que afectan ladisponibilidad denutrientes en el suelo Humedad: Aireacién: esta es fundamental, porque facilita que las raices absorban los nutrientes que estin presentes en la solucion del suelo. Sino hay solucién, no hay posibilidad de que haya nutrentes disponibles. Sin humedad, los utrientes no se solubilizan ylaplantane puede absorberlos. la aireacién del suelo a nivel de Is superficie radicular es otro factor importante para definir la disponibilidad de los nutrientes. La falta de aireacién en | suelo oourre generalmente por exceso de agua pH: {anegamiento}. Con Is falta de oxigeno en el suelo, las raices ne logran crecerniabsorbernutrentes de forma suficiente. ta reaccion del suelo o pH es e! indicador del grado de acidez o basicidad enel suelo. Cuando el suelo posee un pHs 7 se dice que es decide y cuands posee un pH> 7 es alcaline. El estade de acidez del suelo es un factor que afecta la disponibiidad de practicamente todos los nutrientes. Se podria decir que el nivel de pH en el suelo, en el cual se da una disponibilidad promedio para todos los nutrientes, esta entre 6.7 y 6.5. El pH influye principalmente sobre la forma en que se encuentra el nutriente enelsuels. La alta acidez en el suelo puede interferiren la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Sin embargo, la acidez realmente peligrosa para la produccién agricola es aquella asociada al aluminio (acidez intercambiable H” yAl”) generalmente presente en los niveles de pH<5.5. Elaluminio (Al) y sus formas catiénicas solubles no solamente interfieren en la absoreion de otros nutrientes, sino que reducen el crecimiento de las raices de las plantas. Fig. 2. Ackdez del suelo. Competenciay sinergismo entre nutrientes: 1.3. Proceso de transporte de nutrientes en la la cantidad de un nutriente determinado puede dificultar la absorcién de otro nutriente por las plantas (competencia}. En otras casos, la presencia de un nutriente puede favorecer la absoreién del otra (sinergismo). Por ello es que se definen relaciones dptimes de nutientes en ef suelo para una mejor eficiencia de absorcidn, zonade contacto suele-raiz ‘ Fig. 3. Competencia y sinergismo Intercepcién centre nutrients radicular: laraiz al crecer, entra en contacto con Flujodemasa: elnutnente enla solucion del suelo. Através de este proceso la planta absorbe todos los elementos en menor praporcién que los otros mecanismos. la solucién de! suelo (agua y nuttientes) moviéndose de las partes mas himedas, mas alejadas de las raices, hacia partes menos hiimedas cerca de la superficie de las raices, ‘trae consigo los nutrientes disuettos, los cuales son absorbides por éstas juntamente con el agua. Los nutrientes que se mueven hacia la planta a través de este proceso sont el calcio, magnesio, cobre, boro, zinc, hieiro y la mayor : ropes parte del nitrageno. reper, Fig. 4. Flujo de masa (Tomes oe secustet scopic: page a, a vefenn|OORETVOASO, srersenimagecie en una solucién de suelo, los nutrentes se mueven de los puntos de mayor concentracién alejados de las raives, hacia los puntos de menor concentracién cerca de la superticie de éstas, donde son absorbidos por ellas; de esta manera las plantas Fig, 5, Movimiento de los nutrientes del suelo absorben la mayor parte del hacia la planta, féstoro y el potasio y otros nutrientes; exeepto calcio, magnesioyzinc. 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL CULTIVO Las plantas dependen de los nutrientes del suelo para podercrecer. Esta demostrado que los elementos esenciales para el desarrallo de todas las plantas son dieciséis, todos ellos desempefian funciones muy importantes en la vida de la planta y cuando estén presentes en cantidades muy pequefias, pueden produeir graves alteraciones y redueir notablemente el crecimiento; a algunos de estos nutrientes las plantas los usan en mayor cantidad que otros, es por eso que se pueden clasificar como macroymicronutrientes. 2.1, Macronutrientes De los dieciséis elementos esenciales para todas las plantas, nueve son requerddos en grandes cantidades: carbono, hidrégeno, oxigeno, nitrdgeno, fésforo, potasio, calcio, magnesio y azufre; éstos se conocen como macronutrientes o elementos primarios. Poresta raz6n, el crecimiento de la planta puede reducirse notablemente cuando hay escasez de uno ellos en el suelo. Estas limitaciones se presentan frecuentemente en el caso del nitrogeno y del fosforo. 2.2, Micronutrients Los elementos: cobre, hierro, manganeso, zincy boro, son , utiizados por las plantas en muy pequefias cantidades, por esta razon se conocen como micronutrientes © Fig. 6. b elementos menores. Sin embargo, esto no significa que Macronutrientes. | los micronutrientes sean menos necesarios para las plantas: al igual que los macronutrientes la falta de uno de estos elementos menores en la nutricién de la planta, puede afectar el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Cuadro 1. Requerimientos nutricionales de las plantas. Exiraidosdelareodelaguadelsucio | Extraidosdelos sdlidesdelsuclo | Extraides de los soides det suelo ‘Carbone ‘trégeno ‘Copre Firogend Fsforo, Ferro ‘Gxigeno. Poiasio ‘Manganeso ‘Calcio Zine ‘Magnesio ‘Boro Aautie 3. LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES EN LOS CULTIVOS Cuadro 2. mportancia deos nutrientes en las plantas. Divs cellar, manfene fa inlegnidad de las membranas. Es importante enlaformacionydesarcllounforme delfuto. ‘Componente de fa molécula de coro y cofactor de reacciones encimaticas, Inrementalaproduccin de azicates. “Transferé energie aa plant: ‘Componente de varias sustandias (hormonas), que permiten el desarolodelas plantas. Formaciin de proteinas. Crecimienio de la raz y puntos aérens y sransferencadeeneroia. Manganeso Mn os Transporte de elecrones, germinacin del poleny crecimiento del Zine Boro ‘ubodepolen. ah a “Juno con el boro cumple un papelimportantsen la formacin de os ‘rutosyeltransportedeelectrones 5 HBO, Metabolsmo de carbohidratosen lasintesis de pared cellar Cuadro3. Requerimientos de NPK (Nitrégeno, Fésforo y Potasio) para algunos cultivos de interés comercial de acuerdo alrendimiento esperado. Maiz 6,930 231 6 216 Arroz 6,230 16 59 185 Papa 48,200 26 2 385 Yuca 49,280 286 wu 374 Caia 718,500 184 108 a7 Cebolla 53,900 185 1 246 Tomate 61,000 109 4 231 Friol 3,696 164 a 185 4, SINTOMAS QUE PRESENTAN LAS PLANTAS POR DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES (Cuadra 4, Sintomas por deficiencias de macronutrientes. Color pirpure-naranja en las hojas vies. las hojasjbvenes son verde oscuro. Las hojas viejas presentan un eolor amarilo intenso (oro) en la punta y sus. mangenes, pusde secarse este tejido. Lasplantss deficientes son susceptibles sidoblamiento. Los frutes ylos granes son pequefios y debsjopeso. Durante dias himedos 0 liuviesos © cuando se presenta sequia, aparecen manchas 0 necrosidades en Ia fruta, Los puntos de crecimients mueren y se cenrollan, aida defloresy deformacion de fares yirutos. ‘slorosis marginal intervenal con la venas verdes: eltjido na muere, ls hoja ne 2 ve seca enninguna parte. Elinicio de esta deficiencia se muestraenlas hojas jévenes porsmarilamiento, Baja deficiencies severas, toda Ia planta se toma amarillenia, similar en ‘apariencia ala deficencia de nitrégeno. Los frutos son verde tiemo y carecen de ‘Sueulencia. Las raioas con mas largasdale normal. Eltallo se vuelve lefioso. ‘Cuadre 5, Sintomas por deficiencias de micronutrientes IMPORTANGIA DE LOS NUTRIENTES EN LAS PLANTAS. Nutriente Soe Las deficiencias son similares alas de Fe y Zn ‘Amarilamienta de los margenes de las hojas y puede tomarse color La punta de las hojes <2 toma verde p: Enrollamiento de hojas jévenes. Muerte de los puntos de crecimiento. Deformacion y caida de flores y tuto.

You might also like