You are on page 1of 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Octubre 28 de 2013

INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: DIAGNOSTICO
DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

FECHA DE APLICACIÓN: 15/07/2020

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNICO EN COCINA


FICHA: 1906520
CENTRO: CENTRO DE PRODUCCION LIMPIA LOPE NARIÑO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

EVIDENCIA:Desempeño Producto Conocimiento


NOMBRE DEL APRENDIZ: Lina María Moncayo
NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: MARIA INES TORRES
CHIQUILLO
DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Defina cada uno de los siguientes términos; la definición que usted realice no
debe ser sacada de internet es el concepto que usted de forma analítica
exponga.
 Peligro: es una situación donde se pone en riesgo la vida.
 Riesgo: acción que se realiza sin pensar en las consecuencias.
 Incidente: es un suceso que se da de manera repentina
 Factor de riesgo: es una situación o un acontecimiento donde un
individuo puede ocasionarse daño.
 Accidente de trabajo: lesión, herida causada en el lugar donde se labora
 Enfermedad laboral: algo que aqueja al ser humano, dolor o malestar
que se manifiesta de manera mental o física y se adquiere a raíz del
desempeño que se realiza en el trabajo.
 Prevención de riesgos laborales: acción que ayuda a contrarrestar
sucesos que sean perjudiciales para la salud de las personas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Octubre 28 de 2013

 Riesgo físico: es una lesión que afecta al cuerpo


 Riesgo químico: es una situación donde el trabajador puede sufrir un
daño a causa de agentes externos como sustancias químicas.
 Riesgo biológico: cuando el ser humano está expuesto a bacterias
mediante elementos quirúrgicos o elementos contaminados.
 Riesgo ergonómico: lesión que se adquiere por una mala postura al
realizar una actividad laboral.
 Riesgo psicosocial: enfermedades que desarrolla el ser humano al
enfrentarse con su día a día
 Acto inseguro: situación a la que se enfrenta una persona sin ser
precavida.
 Condición insegura: situación o estado de algo que no brinda seguridad o que
supone un peligro para la gente o para el lugar de trabajo que no cuenta con
instalaciones adecuadas que pueden llegar a causar un accidente.
 Salud Ocupacional: es una disciplina que ayuda a promover y proteger
la salud y bienestar de los trabajadores mediante actividades que
permitan controlar enfermedades y así mismo prevenirlas.
 Seguridad Industrial: es aquella que brinda bienestar y medidas
adecuadas en un espacio para prevenir accidentes en el trabajo.
 Higiene industrial: es la limpieza, cuidado y desinfección del medio
ambiente de trabajo, para controlar y evitar riesgo de contaminación
 Sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo (SGSST)
DECRETO 1072 DE 2015/ DECRETO 1443 DE 2014: es conjunto de
normas que permite mejorar las condiciones laborales y personales de
los trabajadores.
 Condiciones de trabajo: tiene relación con el aspecto o fachada del
lugar de trabajo
 Reporte accidente de trabajo: es un informe que se hace de algún suceso
dentro del ámbito laboral.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Octubre 28 de 2013


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Octubre 28 de 2013

You might also like