You are on page 1of 98
Traducci6n del islandés de Snorri Stdrluson Tile beats Edda Menor Edicion de Luis Lerave | | | | Alianza Editorial eet yaa Lae Lr © loss Biol, Ay Madi, 1988 Cal Mig 38; & 200 00 45 IBN 86-206.314266 Dip tiga 32668-1986 Patani EPCA Tipe Lae! 1 Le Hn (ar) Pratl Si Bibliotece Central Univ. Veracruzens INDICE Presentacion 1 sapoke oe Swonnt Pr Te Roshan de Gy! Hi Lengnje del Are Escldco Indice alfabetco de nombres 2 a 59 al PRESENTACION EL mis antiguo testimonio que se nos ha conservado de una lengea germénica lo constituyen las inscripciones fen caractees rinicos que, ya en el siglo m2 d. de C., eo: smienzan a aperecer ea Eccandinavia, A juzgte por dichas instipciones, la lengua de los germanos seprentrionales, el seérdico», x6 mantuvo sin grandes variantes dislectals har: ta dl siglo vir, por lo que hasta esta fechs ze le da el ‘nombre de enérdico comin», o tambign «rinico». A parti de entonces, y hasta mediado del siglo xv, ze extiende el pperfodo del llamado «antigua nérdico», durante el cual la Tengus se if escindiendo paulatinamente en un enérdico oriental, del que derivaein el sveco y el danés, y un «nds ico occidental», origen del noruego e islandés. actuses ‘La incorporatién de Islandia al émbico lingiisico del antiguo nérdico ravo lugar entre el 874 y el 930. A lo largo) de estos aos fueron exentéadose en ella un buen ndimero de campesinos noruegos, que al establever —precisamente en 21 930— al Alting © Asamblea Gen:sal de la isa, le cons- tituyeron de jure en una especie de repiblia independiente. Segin la tradcién escandinava, estos colonizadores abando- nnaroa Noriega a causa de las difcutades y limitecones ios que les supuso a unificacin del pas bajo la corona lel de Hermosa Cabellera, Fuera érta 0 no la causa ddetrminante, a colonizacién de Islandia ha de verse como tun episodio mis —uno de los pocos de efectos perdurt- bles de la gran aventura excendinava de Ia aépoca vi- Kinga» (800-1050). ‘Cuando en el afo 1000 Islundis se convit6 ofcialmente al ristianismo, con la nueva doctina se introdujo en la fala el conocimiento del alfabeto latine, mucho més exible ¥y manejable que el rinico, que nunca se empleé sino para reves inseipeiones. Al parecer, este nuevo alfabeto fue utliaida por primera vex para la fijacidn de un texto en 1a lengua vernécula en el aio 1117, fecha en que paso al perpaming la legislacin islandesa, que hasta entonces se habie venido trinsmitiendo oralmente, Lor sbundantes ma nuscritos que se confeccionan en Islandia a partir de aque! ‘momento —durante os sglos Xi, XIE y XIN— nos ofrecen, junto con abras de contenido relgios, juice, de astrono mia, medicina, etc, también un inapreciable conjunto de composicionesliteraias. No deja de ser sorprendente el que, en época tan posterior a la conversin, la literatura alli recogida sea todavia ca su mayor parte decididamente pa gmovgermnica, pero lo més asombroso es que cst cons tivuide no sélo por composiciones de la época precistiana, conservadas fnasta entonces oralmente, sino también por ‘obras compuestas en fecha tan cardia como el siglo x1v, fn las que se mucitra el destrolo slkimo a que llegé It tradicién pagana excindinava, Parece evidente que entre Tos islandeses, que habian trasplantado en la isla todo un fondo cultural germénico al que Escandinavia habia dado caticter propio, las vicjas tadiciones Teerarias de su raza se mantuvieton y desarrllaron con una vitalidad incompa- rablemente mayor que en el resto del mundo escandinavo. En todo caso, la literatura antiguonéedica que se nos ha conservado tine, prictcamente toda ella, este origen islan- 44s, 1o cael justia, por otea parte, el que los términos de ‘literatora antiguo-nétdicas y «literatura antiquoislan- ddesar « menudo se consideren como sinénimos [La literatura antiguodslandesa se compone de obras que e6modamente pueden clasfcarse en tres géneros prin- pales: sagas, poesia &ddica y poesia de los escaldas. ‘La palabea sage (plur, 23gur) significa simplemente ona racine y pusde aplicarse por lo tanto a textos de contenido muy diverso, Resiben con frecucacia este nombre los re Jatos, en press, sobre la vida de alga rey eseandinavo Gbonungasigue), de algin chombre antigo» como puedan serlo Alejandro, Tcodorico © Catiomagno (fornaléarségur) ©, incluso, de algin abispo islandés (Biskopasdigur). Las ris antiguas ¢ interesantes de todas lat sagas, sin embargo, son las llamada islendigasigur 0 sages sobre islandeses, fue se ocupan de personajes ¥ acontecimientos situables en Idandia en una época que va aprozimadamente desde el ‘aio 930, cuando finaliaa el periodo de aseatamienso en Ia isla, basta el 1030, en que la &tica eristiana pone ya x ‘culo en aquella sociedad, El relato de uaa saga —en el que ocupan lugar destacado las muertes y_ venganzas, los esaflos,lachas y traciones de toda tipo— realea sue per files épicos mediante el lenguaje de que se sirve. Su auror —ansnimo siempre— adopta el punto de vista de un impat ial narrador observador que con toda sencilles y objetvidad se limita a presentar una serie de hechos; nunca, pricticn mente, se permite un juiso 0 comentario propior ni alude a las motivaciones inteviores de sus personajes. Las sagas —aportacién exclusivumente islandesa al legado culcusal 4e Ia Edad Media europen— constituyen un gésero literurio relativamente reciente, pues su época de formacién 0 pudo comenzar antes de los altededores del afo 1000, en. que sucedieron los epsodios que relatan Mucho més antiguo que el de las sagas es el géacro de Ia poesia éldica, ya que sus primeros oxigencs se remon- tan a la primitva épica que fue patrimonio comin de todos Tos pueblos germinicos desde In época de las migraciones (Giglos uv) tas haber nacido, quixis, concretamente entre los godos, Los cantos ddicos mucsizan el resultado final que llega Escandinavia en su secular proceso de trans rmisign orl y elaboracim de aquella épica criginaris,y tienen ppor Jo tanio un estrecho parentesco con obras ‘como el ° Beownlf 0 el Centar de Hildbrand} que son cxiguas mcs teas de In poesfa que a parts de aquel mismo fondo comin 4ebis deazllase en Inglaterra y Alemania. Ente los poemas dics —que representan In andnime tadciéa popular dels ecandinavos— os hay de contenido heroic, gue cantan las hazafas de un Sigur, por ejemplo, y con. tinian asi cectamente los temas épitos originales, y otos aque se ocupan de los dies y ls misclogia esandinava en ‘ener un esunto que acaso no hallara ebids en esta POe- sla hasta el siglo 1x 0 x. La mayor parte de los cantor ldicos que conocemos se nos han conservado en el llsmado Codex Regius, un manuserito del siglo xt en el que se 1e- copen dics cantos de contenido mitologico y veintno s0- bre temas heroics. La potsia éice se sieve bisicemente del mismo e2que- sma verifcstorio que también mucstran el Beowl/ 0 el Canter de Hildbrand ya ctados, eso es, el del lamado vero aliterado germdnicon, Se tsta de un verio partido en dos mitades o semivers que tienen cada uno dos sl bas fertemenie scentuadas; el aimero y poscign de ls sabas debiles puede variar grandemente, Los dos semi verios se hullan siempre vinculados entre sf mediante la alteracién de Ie primera slab ferte del segundo (semi ‘verso par) con wna culgoiera de las slabas furtes, © con las dos, del primero (semiverso imps)” La poesia éidica presenta, sin embargo, en cuanto su versfcacién algunas innovaciones spices escandinvas Un ago distin suyo e3 que estf siempre arciculada en estrofss, por lo general de catro vers ¥ eon una pause Satktca despuds del segundo, La mis elemental de las 1. Amber ales por Lis Tere eo Benoall 9 ear peemer isan ermine, SB, 197% 3 UnNala sect tlt nie ssa sem. lees; Is spc comesntzn ys slo om pe ts variances estréfias que asf resultan es el formyrBislag (emo- do de los antiguos cantoss), que ag ejemplificamos:” Ek sf Baldsi, —bi68gom tivor, Odins barn,” drlbg f6lgins 268 em vixinn,—véllom beri, tajér ole mjéle fagr, mistiteinn De Bilder vi, del dios matherido, del hijo de Odin, el oculto destino; Aescollaba en ef no y erecida se exgula arama de muérdigo, fina y muy bella® La estrofa del tipo mélahéttr slo se diferencia de éta cen que los semiversoe gue la componen cuentan regular ‘meats con un mayor mimero de slabas; aparte de las dos acentuadas, deben tener por lo menos tres slabas débil cada uno: Yuoi arr hilmir, ald vid-t6ku, Sifjse svardfestim, — svelli dalninBar, ‘tregum otrsgildum, térum Mardalar, cla Onuner, —20ja glysmducn El caudilo entregs y los hombres tomaron Ia cabellera de Sit, rocio del brazo, cl valor de la nutrla, © el llanto de Mérdo!, cl fuego de Oran 'y eleanto de Idi” Caracteistica también de la poesia éldica escandinava cs el empleo de un verso, que llamaremos «plenos, que siene normalmente tres silabas fuerte, a veces slo dos, 2 Be to tne ited, ost onugco Hae gute vu feive gue vee is BY mato pte tne sete fle ht 3. Law aca metic (lensing) de cea cate sigaifican acl orem, 1a Aine Dison de Bur 3 ¥ aparece en sustitacién de dos semiversos normales, La mis frecuente de lay estrofas en que se muesta este verso pleno» es el Ji63shiri, uilizado sobre todo en poemas ds contenido didéctico 0 compuestos en forma de didlogs. Véase este ejemplo: Mcesvelge itt, er site { ining enda, ‘gotuna, { araar hata; sf haga vengjon) Eve vind koma Al excremo del cielo Hrésvel esté, ef gigante con forma de du cde sor alas dicen que vienen log vientos ‘por alta de todos los hombres ‘Aungue Ia versficaciéa de los cantos &ddicos presenta, ‘pues, una relativa varedad, que no tiene paralelo en el 2e8t0 dd Ia pocsta popular antiguegerménice, ndtese que en defi- ritiva es siempre el mismo principio ordenador del verso ‘comin germénico el que sigue sieviendo de base a lor ds tintos pos de yersor excandinavos, Regularizados de un ‘modo u otto, todos se fundamentan en la simple alternancia tmica entre sabes fuerte, que ee realzan mediante Ja alceraci6n,y sllabas débiles ‘May distinta de la poesia &ddica, tanto por su conte- rida como por su forma, es In compuesta por los escaldas, poctescultes, hombres conscientes de su arte y descosos de ‘obtener renombre a través de él, a los que pademos conse derar incluso como profesionales de la poesia, pues con frecuencia Jos hallamos al servicio de algin rey o gran ser, cuyas huzafas cantan en calidad de poctas cortesanos. Son, cn efecto, las alusiones a proezas militares, concebidas como alabanaa de algin caudillo, lo que predomina en la poesia cscildica, aunque un pocma (drépa,flokkr) 0 una «estrofa 6 Lae Diba de Vara, 37, 2 sueltan (lawsvtse) de este géncro pueden cosparse en rea: lidad de Jos mas diversos temas. El primer escalda conecido dal que nos quedan algunos verso es Beagi el Viejo, ua noruego que vivid en Ia peinere sitad del siglo tx, y gue en ép0ca posterior aparece divi nizade como uno més de los moradores del Panteén néedico. Exto exprese bien hasta qué punta fue admirada su poesia como, en general, la de todos los antiguos maestros— por los escaldas de los siglos siguientes. Las estrofas conser- vades de Dragi muesizin ye, priticamente, todos los soli Tieados rasgos formales y recursos retricos propios de este anfnero,y ello bace sapener que éste en el siglo 1x contaba yt con una Targa historia, tan harga quizés como Je de la poesia edie. Los esealdas no tienen inconveniente en uti pata su possa las formas estrficas propiat de los cantos éddicos ‘que ya hemos ejemplifcado (formyrOislag, malabiter, 600 bitte) otess variantes que obtionen « partt de elias me- iante nuevas regulaciones del niimezo de sflabee de los semiversos o de ls posiciones que han de ocupar sus silabas| aliteradas’ La poesia escldia tiene, sin embacgo, un vehicu- lo de expresidn propio, del cval se sirve en ls inmensa imayoria de los casos: el dréttkvert (alo que se exnta ante la cortes), una estrofa cuya exigente estructura somete Alifcll prucha el virwosismo del escalda. El drdvibowr? cans ta de ocho semiversos de sts sflbas cada uno; de estas sflabas —en las que interesn grandemente su calidad de largas © brevés— ses son fuerte, tres débiles. La slab inicial de cada semiverso par (que’ debe ser fuerte) ait con dos de las sabes acentuadas dal semiiverso imypar pre- cedente, En cada semiverso, por ors parte, t peniltima sflabe (fuerte siempze) tiene ue rimar con alguna de las anteriores. Si se trate de un semiverso par, estas dos stl 1 Aowsie al, sor empl a ea iio, aoe ce fre srbig on 08 ita eh ca eas tps co exe Te fn om arvana bor teva B bas han de rimar en consonante, esto es, deben tener el mismo niicleo voeslico y acabar con [a misma o las mismas consonantes; si el semiverso es impar, la tima es simple- mente asonante, es decir, silo ha de repettse en las dos stlabas el sector consondntico que sigue a sus respectivas vocales. Véase esto sobre el siguiente ejemplo: Svidp bmte_adlnar, negra sldsbraut jatucr se 61t e, ps Se eéiturn ‘ramsnake fetlhomsi; lina kd sverDa senna aveita bekks at lia, former yee vals at varmri vigaiill sofa stip, De la vaina el bravo caudila saca el reptil dela lucha; desplléjase pronto del cinto Ja Sespe feror del comb als fuente de sangre se lanza Ia Bicha del choque de hier al pecho la vibors sat, della guetta al clic azzoyo.! Por lo general, el contenido de una estrofa escidica es cescaso; todo lo que dice este dréttlvatt es que el rey de- senvaina su espada y se la clava en el coraz6n a algin ene- mmigo. Lo mis carscterstico ¢ interesante de esta poesia se halla ciertamente en su forma que, si es exigente en cuanto 4 Ia versifcacién, no lo es menos en cuanto al lenguaje (que debe emplearse. Este ha de diferencarse todo lo posible del habla conversicional, y ello fundamentalmente se com sigue, por una parte, utizando un voeabulario peculie de ‘érminos ancaicos y posticos (los bet, por ott, susti- yendo constantemente 1a meacién directa de un concepto 8 Cavlow de Ero 6, de Soo Sten, “ por un cierto tipo de peifrasis metafrica construida a base de un sustantivo fundamental al que se afaden ot0s en genitivo (los kenningar). En nuestro ejemplo, la espeda recibe los nombres de areptil de la luchay, asierpe Feroz del combate», ebicha del choque de hierrs'(la batalla}y y sevtboran; «fuente de singres se dice para aludir al cormzén; la sangre misma es ef ecilido arroyo de la guetcas.’ Estes skenninger (sing. Renning) son conccidos de toda Ia poesia sgermanica y los bay, por ejemplo, en el Beowulf o en los ‘antos édlicos,” pero sélo la poesia de los escaldas los usa somo recurso constante y fos desartolla, pues no se con teata con los mis clementales de dos’ miembros (como sereptil de Ia lucha») 0 de tes (abiche del choque de hierros), sino que los construye frecuentemente de has 1 cinco 0 seis!" La interpretecién de estos kenningar se complica notablemente por el hecho de que sus mizmbros 10 aparecen nunce ordenados en la forma que pudiéramos decir Iigica: para que encajen en la estrofa (recudrdense Jas exigencies de la literaciin y las rimas incernas), e) escalds se ve obligado a dislocarlos totalmente desde el punto de vista sintéctico. Con frecuencia, lo posden dee Cifrarse, ademas, teniendo un buen conocimiento de la mi tologia y lar txadiciones escandinavas, pues son muchos los Ikenningar que se basan en clas. En el siglo xut, toda la literatura entiguoislandess co- rmienas a ceder clatamente ante el inlujo de lo occidental europea, Dessparecen por entonces los Wimos sasgos def 3, Nise que & fo luge de toda es este se manne I sic etn Ge Deepa cto serpnes Hate crenata eh unl fuer io que he esas dnatan elie apr.) ea (isve cone 1 ow wenn en I exe maby dada como aceon dss. 1, He ag un io exwemp con scabs we madera po diy foment del op de Ie Ka pro 1 blll ras Duplowis ea mr pam, tenenoer esl del strate sitios de la cay el eptita pagano germinieo, y con ello dejan de ser interesanes,caen en el olvido, lay vias tzadcones que hablaban de uns ye muy leenoscioses, de unos hoes con los que ya no ers posible idenifcarse. La poesia de los esaldst, cuyo susteto ea precaamente ol fofisicado y sutl manejo de aguellay teadiciones, es la primera que se resiente. Confute son ya, a veces inte Tigibles, los ompliados kenningor, los convencionales ei, 10s habilidosos recursos exlistices de todo tipo utilzados antafo por los grandes maestros de este arte, que ahora son susiuids por fos versiradores que e dchaten entre repelidos clichés y mortecinas fortes. Ep esta fase de solucién se hall ln poesa esidica cuando Saori, muy eportunamente,escbe ro Ede, un mansal qe di die des {ado alos jvenesexcaldas, en el que se exponen de modo sistemico los conocinientos necesarios para entender ‘componer comectamente este tipo de possa, Snort Stilsson (1179-1241) cs, como entadits y como csctitor, una de las gure claves de Is antigiedad isln- dese, Hijo de Starla el de Hvam —fundador de la fain Stilang, bajo cuya hegemonia pollica se debuti6 Islandia drante casi un siglo—, su edvecién le foe confada por ‘te a Jon Loptoa, el aland&s més podeoso de aquel mo mento, al reronilarse con él tas certashostlidades. En dda sesidencia de Jon Loptson, wivié Snore desde los dos hata Tos veinte aos, alge que debi ser deciivo para 5) formacién como hombre de letras, ya que Oddi ere por entonces el mis destacado centr cultural de Ia isa, e gar donde mis dvidamente se extadiaban y eopiaban os pre- Siosos manusrtos Hegados de Europa o ls textos y tr dlciones escandinavos sobre la propia historia y literatura 4el norte. Al moti su preceptor, un oportuno matrimonio, en 1200, le proporcioné a Snorti le Hea dote con que ¢ rents su sipida catera ascendente como hombre public, cn la cual mostaris, por ceo, un imperturbable sfén de poder riguesss y alguna falta’de escripulos, De 1215 4 6 128 ostent el argo de Reiadoe dela ey, ams sa pda el Ating0-Asaniin General dele ity, a se euminadas au0 fociones come tl, march invind Airey Halon el jr Sal a Noruega, cay historia ree do Dist 1220 dur i de favor ftoplalad de ann, ng «10 que somespond ore ae bane de tla su faca par corsqu que Ieecia Se some a corona orice Naa Ha Snort u fies per cumplir la praben dala. Todo lo qe btw Shon de'e on dos antaates soruegs fue el Hitt, Tings poema eseildic gue eompuso en honor de ambos. Beeeres geen a Islands, donde micvamente fue Ret fedar dela lye durant e perio 1222-31, Sorte nos Mee come’ emis aeadslado e intigante de ls cabe SSG depos Pantada Ie piers civil ene lor fatdarion del snexin con Noroega y los independ Bi Soon pasé avwamente a Norueg, => 1297, donde ae a dos misma honoces que Hakone dispenara Gear vit EL ey, deacon con por I alpen gue babi oxtiado en cumplis Io gue le ra cee egg pobie gue sbundoara 0 rio He Robe owen Al coobedecerle eas + ilndia SO23907 Seon fim sv propia seen Une once ‘Suiza’ por Hakan foe a qoe le dio muerte un pat Coos des. ‘ “Sent Srsaon debenoy ws de Int obra co tnlet di erature sig andsn. Soya es la one ‘Mite eins, una prodentey caidatosa hoa de ican esd el siglo ix hasta lao 3177, contiuida We lecnis Romingtoper © agus sobre Tepes, NOHEES. Be ition In Sapt de lor Vaglngoe (os reyes de te leet das), en a gue 2 modo de presmbslo Se Heiman informa sobre los mocares se sector dese nos miclgion oigenes en Ovin y Fety BENS ago ix A alse le siboye hoy tunbin vnfot mieten de as cas muetas en as india, ” 4s Sage de il Skalogrimsson, inimitable esa y colosl viking, Saori es auto, faaimente, de In llamada Ella ‘Menor, Edda en Prost 6 simplemente Eade de Sno, st receptive del arte eric, en la qu inliye une vos sin vpn ei aig mis gene a de Snore se compone de un Pedlogo —apd- atifo, sepia algunos— y tres pares: La Alscisacigo se Grif (Gylfginnng), El Lenguaje del Arte Ese (Sk. shaparnil) y ol Catslogo de Estos (ltt. Sega ta inn més generalsada, estas putes fueron computes eo vn orden croolégco preciamente inverso al que mesien en ln disposcin de Ia obra. Sars habe comensade por slosar su propio Hatt, el pocma que ens al rey Hakon yal jor Shai. Se maaba cietamente de una componicign Instant original, en la que cada una de sur 102 cafe cemplicabs un recurso tetco 0 um met (en 0 mayor parte desivados dl drttvett) de los vtlzaor, 0 utline bles, por los esealdes,y que ahora, interclindole algunns ex plicciones en pros, pu servi perfecamente part on Alidético. Consiente, sin embargo, de ls diclades Que ‘ya en su tiempo eniraabe In interretcin del lengune de ls escaldas, Sars eseibe luego el Skldskapermdl a supuesto cologuio entre Bagi, el os de la poesia y Ein uns divinidad del mar, en el que primero tpiice jacks Jos kenninger mds frestents, y dexpute da largay serie de bei 9 nowbres poéicos, ue pueden wstte como in mos de giant, brs, dioses, bulla, espa, et, ete Como quiera que los exningerdeivaban «menudo de con za pees Eds ue ba sido ieee cao alivo de Oddie, puns bibl», tabi, sete pts, anne ae tle ca de Soe ey 'tno de sot atte matuon, conse ‘Cando s'sednis ded lo St se derail Cor Rei ae ee sia ee oc, aestos de Ler cn en qt Sart bie us fot 4 coe i ie pt alee te Fae a tt pimiio el sombre ie eeu ein de sete, aoe pod ates Ueaue Ee tyr 0 Et en Ves, de dbs ive & nce ‘Ge neal Xt tipo pos reper, 8 cepiosy crenciaspropioe dela selgida ecendnava pre trang, sbandonala hacia yu tie de ds soy, Sore Considers necesaio,Soalnete, recordar as lecores I antigua mitologia, cosa que hizo en el Gylfaginning de un iodo tn satmdco y eobrene somo oh fl toa per sli, a mayo de los iors de gue hala I mito ec an et i in, gu Ss interpreta, equrocadancat, como eas. Pas dos des no fueron ino uaoe Wopanos decedentes de Pio, Ges emigre al sorte de Eorpe, ode depertaon grat tiombro por m:profundo conatinient do ln acer ge Gass eres, foeaa y pas doles park aio. ER ST Cpllagniea te Scores enplimatin tin ae Ss pn wr cna oy dens el dela antigua mitolgiaen general. El rey de Succi, ig, astindo tvergua calles eran lov verdaderos pode ter de agile aditbes ardor que aababan de ee Beene su reno, adopt I apacencia de st ancino 7 fon hs de lo, La sec, ae tango, grain susie magia, y por burlane dee Hickman ac ye tones Gr i Son egrentnces na mani de enoemes proportions de Bus tes stores texgonden ton absurd Pats 8 bus preguntas acerca del origeny fin del mundo, de los Slo de tu bony Hs, la Sor cea oe tape le viele sila, Ten eto) Gp extn Ente su pueblo La fantasiasa docsna que le ba silo ease adn en ss acne y el clio a aguelo iaginarior loses, coe que epoveban entonces lo aude pars sp. plac de sus nombres y hace pasar por els ‘Ta exposicgn de os mits taiiones legendas gue sc hss ene Gilegiming y Shunde sn cm raciso putbl, lx mi ftmpletae itreune Que nos Fe conservado de toa el ten antiguogermis, ello a echo que la Edda de Snow! se concen peimerdiaimente » como un compendio de aquellos mitos y leyendas, aunque Ja obra, vista en su conjunto, es en realidad, repetimos, sna preeptiva de la poesia erica, Tembin, sin dade, de haber concbaide a um cierto odo dele verdadero Snes del libro a difcled que ene teadociio en #0 rotaldad, Lar raduecions de a Eads de Soom excuyen Shtemdticament, por raones obvi ano la sega par Skddskaparmd, constuida, como hemes dich, pot tflogos con decenss 9 deena de sinéimos poco pare fox coneptes que con mir frewencia mance Ia poesia e efi, come el i Fetriosy evestiones Im base de la lengua y las estrofas originales. También en nesta tadicién aa sido omiids estas mas scioner de Ie Eads, Debemor sedan ignimente que, sguend la pricicn genera, hemos hecho ona selec —aungve ciertamente una de las més amplias— entre los versos que tjemplifcan en el Skaldshpormal el uso de erent here ringer. Las cies mls contnss 0 tedindants las hemos cxchido EL too que se ha ulizado como base par presente tradueiin cs el de ls edciin exten de Fir Jénson, Storr Starla, Ede, Copecgut, 1909. LA EDDA DE SNORRT PROLOGO 1. Dios Todopoderoso eres en principio ef cielo y J serra y todas las coms que hay en elos , por dino, 4 los dos seres humanos de los que proceden Ins gents, ‘Ao 9 Ev, y 2 descendencia te multiplicé y se extends por toa la tera, Pero pasado alga tiempo, no todos los fombres ecan igales: algunot habia buenos y cfyente, pero fos mis a habfan entregado x lor pacetes de este mundo y no sendfan alos mandementor de Dios, y por ‘exo anes Diag en las aguas It tiera y todo lo que vivia tn la tera, exepto ¢ ageello que exabun en el tea con [Noé. Después del dilvio de Noe quedaron ocho personas aque bubiiron el mundo ytavieon descendencia. Pero ne. ‘mente oor como ants, que cuando el mando se pabls y 20 Ia de gente, todo cl género humano se afand en Gonsegirviquesas y honors y dei de obedeeet a Dis, y ‘a tanto se legs, que ya no querian ai aun nombrar a Dios. Quien podia catonces hablarea a sur ijor de las mate ‘illose Ghnes de Dios? Fae asf que olbidaron el nombre de Dios, y nadie babia en toda le teeta que <= ose a 4 Creador, Mas no por elo les neg6 Dice los bicnoesere- Iles, Haclenda y proseridad para que disfuaran en este tmundo y le dio tambien la inteligencia para que compren- Glcsen roe la costs ferrenas y cuano podlan ver ea el size o sobre Ladera Entonces ce dleron cuenta y comenzaron a pregunta sono pias que la ttt y los animals y ls vss tuvie fan tados las mismas culidades en algunas coses, sunque ‘eran diferentes. Una de estas cualidades era que si se cavaba la tierra en fo ato de fas montafas, brotaba agua, y para ar con ella no era alld necestrio abondar mas que en los valles profundos; es esto mismo lo que acurre coa los ani males ¥ les aves, que igual de pronto se les llega a la sangre por la eabeaa que por las paras. Otra propiedad de Is tierra 5 que cade afo le crecen hiesbas y lores y en el mismo ao todo ello cae y se mustia; asf también con los animales y las aves, que les nacen pelos y plumas y lor pierden cada aio, Una rercere propiedad tiene la iera, que es que cuan- ddo se ln abre y trabaj, salen enconces hictbas del mantillo aque esti més arriba. Las mentafas y rocas imaginaban allot ‘que eran dientes y vértebras de seres vivos. De todo esta sonelayeron que la tiera alenuaba y tenia alguna forma de vida, y sabfan que era incretblemente vieja en afos y muy poderosa, ya que ella alimentaba a todor lor sexes vivos y a ella volvi también cuanto moria, Por esto le pusieron ‘un nombre y pensaban que descendian de ella ‘También esto sabfan por sus ancianes, que aunque se ccontaran muchos siglos ats, ya entonces existfan esta mis sma tierra y los cuespos celeste, pero 0 eran iguales los secortidos de todes los everpos celestes: unos los teafan mds argos y otras mis corto. De esto dedujeron que debia haber alguien que rigirs los cucrpos celestes,alguno que le se aba sus recorridos su caprcho, y que éste debia ser muy fuerte y poderoso, Pensaron que si mandabe en los clementos primarios, tenfa que haber existido desde antes aque los cuerpos celestes, y comprendieroa que si regia los recortidas de lot cuerpos celestes, también debia mandar cen la luz del sol y el rocfo del site y en la vegetacién de a tietra que és originan, y Jo mismo con los vientos del size y las tormentas del mar, No stbian déade estabs 5 reino, pero s{creian que mandaba en todas las cosas de la Sera onl a dl cio 7 en los everporceleesy el sar y los vientos! 1 Las homes alan tepid pounce enamine de ‘Dit meduse a single comple os inden atric ™ Para poder hablar més ffcilmente de todo y fijarlo en ls memoria, les pusieron nombres en comiin acuerdo a todas Ins cosas. Este trito se ha alterado luego de muchas ma eras, segin se hun ido separands las gentes y sasiicando las lenguas. Peto todo lo incerpretaban con una Visiba tc rena, poet no les habia sido dada la sabiduria espiritsl: pensaban ellos que todas las cosas tenian que estar hechas de alguna materia 2. Bl mundo estaba dividido en tres partes. A la que va de sur a oeste y se mete en el Mediterrénco se la Hund Asics; sa exscemo sur esté tan caldeado pot el sol, que allf qvems. A la que va de oeste « norte bordeande exte sar se la Uamné Europa o Eneas; su exttemo norte es tan fio, que no crece alli Is hierba ni Jo babita nadie, Desde el norte hasta el sur sodeanda las tierias del exte, todo quello se amé Asia, En aquella parte del mundo todo es faasto y hermosur, campos ‘ériles, oro y piedras precosas, ADI se enesentrn también el centro del mundo, y de la mis: sma manera que la teria es alli més hermosa y mejor en tados Jos aspectos que en otros lugares, ai también eran sus habitants los mis dotados en todo, en eabiducia y fuer: 2, en hermosurs y todo tipo de conocimicntos. 3. Cerca del centro del mundo se construyé ta habits én y moradu més grandiose que jamés he existido, Ia le mada Troya, alli en lo que nosoizos decimos Turquia, Agu Us ciudad se construyo mucho mayor que otras y can mds petici en todos los aspectot, con tantos medios y recursos ‘como alli habia, Habia alli doce zeinos y un alto rey, y eran muchas Ins tierras que tenia cada reino. Doce reyes habia cn aque cludad y estos eyes eran superiores a los demds hombres qu: he habido en el mundo en todas las evades humane, ‘Uno de Jos reyes que allt habfa se llamaba Mundn 0 Memndn, y estaba casido con la hija del alto rey Priamo; 2s ‘Troyana se llamaba, Tuvieron un hijo lamado Troe, el que ‘nosotros congcemos por Tor. Este se erié en Traria con el aque de allf, que se llamaba Lorikus, pero ya a Ia edad de diez aos se hizo cargo de las armas de su padre. Tanto des- tacaba por su hermosura cuando se hallaba entre otros hom- bres, como el marfil incrustado en el robe; su cabello era inis'rubio que ef oro. A la edad de doce afor alan la plenitod de sus fuerzas: diez pieles de os0 levantaba del suelo de une vex, Enconces mats a su padtino, el duque Lo- sikus, ya la esposa de éste, Lora 0 Glora, y se aduen del reing de Tracia; Trudheim le decimos nosotros. Luego salié a recorrer el mundo y conocis todas as tierras y venei6 € solo a todos lor berserk y a todos los gigantes y un enorme dtagdn y muchas fies. En la part norte del mondo encontré una adiving lamade Sibi, a que nosotros conocemos por Sif, y se cas6 con ella, La familia de Sif no la sé, pero era la més hermosa de todas las mujeres; su eabello era como el oro, Twvieron un hijo, Lordi, que era igual que su padre; hijo de éste fue Einrici, hijo de éste Vingetor, hijo de éste Vingener, hijo de éste Modi, hijo de éste Magi, hijo de éste Séikef, hijo. de éste Bédvig, hijo de éste Atha, el que nosotros llamamos Annan, hijo de éte Ttrman, hijo de éste Hézemod, hijo de te Skialdun, el que nosotros lamamos Skiold, hijo de éste Biaf, el que nosotros llamamos Bir, hijo de éste Jat, hijo de éste Gof, hijo de éste Fina, hijo de éste Frialla, el que nosotros llamamos Fridleif; fue éte quien tuvo por hijo a Veden, el mismo que nosotros llamamos Odin, que era un hombre famoso por su sabiduria y por todas 2, Los bouric ein ceo enerrt de Ie Epit pune ase en aon combat on in nda enna graben proved fu el epln de gna dp) gor ls Iafriefza y lo cept 5S Sod eer gu lun deudee 9 i cat 7 sbi cue ‘ian peer mips que fot un pioumse lve Lat pe ‘len pose como Eis woes esos, 2% sus buenas evalidades. Su esposn se lamnaba Frigicla, pero nosotros Ie decimor Frig 4 Olin posta como tin su esos, el dan de a adivionin,y mediante een cela spe que eI per ferte del mundo su sombre sein mis honado y ersado hte de ning ey. Quito pr elo vests ar cy sais TP fungla seid de une gun multi de ovens vie jos hobeesy mete, gue levaban cosigo muchas cosas AE dee, Por tod lv este gue Iban puto se conmaban fonder marily de eos y is fan tendon por doses fee por bonbres Avanaren part arr hasta Hogar err que ahora s llama Sojoia, Odin permases6 all testa tempo y se aducSé dena gran pare de agoella ters Paso aif Oca como scores de ell terior Savon El peinero se lamabn Veber, un rey poderoso au resis la Saou eset; jo de te foe Virgil 9 de {Se futon hip Pitay el puede Henge, y Sige, patie de Seébdeg, el gue postr Iamumoy Spd. El Torun jo de Odin se Hamabs Bale, el qve moses tonocemes por Baier; fate reolé a dea qu ahora te Tams Vesti; hijo e ete foe Bran, hip de ete PG Ui goe nsestos desines Fr hijo de Ge fue Pen tin hijo de te Veg ilo de te Gevis, ef que eonoceros or Gree. Bl tere hijo de Oil ve lmaba Sigh ye ijo Be te Réis ls de 6s linen ecbieron Jo que ahora se Tuma Franca y de cin desde a fui os Bamads Nelouger 7 vole tllor dion erigen a muchos grandee Tj "Sita conus lego su mache hacia el nore y Hes Fe eg a lk hemes Rip ote ee oes Ot ci eee ee Se Beh YET, las Chapa We Souk nora Sokd TB St ti ge a nn oe ee ATS Pe Tete Shin y flu suraee ben Ch domo de eels a eee an una tierra que Hampaban Refdgotaland; se adue6s en ella de cuanto quiso y luego se la entegé 4 otro hijo suyo llamado Skiold. Tuvo éte por hijo a Fridlef y es de ellos de quienes desciende la familia de los skioldunges, que sor los reyes de los daneses. Jutlandia se llama ahora lo que entonces te llamabs Reidgotaland, 5 Luego siguid para el norte a donde abora se lama Suecia, El rey de alli se Iamaba Gylfi y cuando éste supo ‘que Je venian los hombres de Asia, a los que se dabe el sombre de ases, slid a su encuentto » le oftecis a Odin cuanto quisiera tomar de au scino, Una virtud les acompa ‘aba en su viaje, que dondequiera que se estableceran, alld habia buen ao y paz, y todos crefan que eran dllos quienes mandsban en esto, pues los seores velan que eran dlstintes los demés hombres que hablan visto antes, tanto fen la hesmosura como en el entendiniento, A Odin le pa- zeci6 que habia allé hermosos campos y buena tierra, y se lipid para vivie donde ahora se llama Sigtssa? Nombrés alld unos reyes tal como los habia habido en Troya; doce sores puso en la ciudad para que administrran {a ley, 4 toda lo organied segin lo habla estado antes en Troya y ra costumbre entze los tureos. Deepués continué hacia el norte hatta lepar ante el sar que crean que rodesba todas ls tierras. Aguel rcino, due es el que sbora se llama Noruegs, se lo de a otro hijo sayo lamado Séming, y en él ponen lot reyes de No- srucga el origen de au familia, y asf lo hacen también alli los jarler’ y otros grandes hombres, como se dice en el Catflogo de los Seizes de Halogaland, Pero Odin se qued 4 Stn y Fu ren pends tata como atepunon ae Sa, Snes cot elie + alesds ioc a sr de Ups oa § i a i ber ea near ne 2 con su hijo Yngvi, que fue sey en Suecia después de Al, y 4) cual descienden las fanilias de los yaglingos. Los aves tomaron exposas en aquellas sierra, y algunos de ellos también se las dieron a sus hijos, y estas gentes te hicieron muy numerosss y se extendieron por Ssjonia y todo lo que va hacia el norte, de modo que sx Jeagua, Ia cde Joe hombres de Asis, legs « ser la lengua propis’ de todas estas terres, Por los nombres de nuestros antepasados, que se han conservade por escrito, parece que pusde ver fe que vienen de esta lengua, y fueron los ases los que trajeron esa lengua a esta parte del mundo, a Noruega y a Suecia, « Dinamarcay a Ssjonia. En Inglatecrs hay antiguos nombres de comarcas y de sitios, que puede verse que han vvenido de otra lengua que no ef &tn! 1 Bala LA ALUCINACION DE GYLFI (Grlteginning) Et rey Gylf tenia Ie tietas de lo que ahora se lina Serie DE neem qr Ss 6 ee saailign Sage por sts chanzas un tczo de tiers de su seino lo grande aque evatro bueyes pudiean aburearen un dia y una noche ‘Pero aquella mujer era de la fatalla de low ets; Gefun 4 Iluntba, Se tao custo bucyes del norte, del Jotuebeim, que efanhijos sos y de un gigante de all, y fs enganchs alarado. Tan ancho y tan hondo corns el aado, que aqiel campo Se desprendis de la tierra, y los bueyes fo areata fon enfonces fuera al mat, hacia ef oeste, y te detviron en medio de un estrecho. Ald dej6 Gefn sa tierra y le puso c! nombre de Seelnd’ Donde se sols la tera quedé fn ms hogar agus, y a aquella le dicen ahora en Sueca el Tage? y bbe exutantes Ce quel Iago comesponden a fot sallentes de Seelind, Ast cuenta esto el esalda Bragi el Vigo ef secne de Gyl6, del brill del mar, "tera que, abaado en el Lino humo, pasé a Dinamates ic Es hneyes ‘ge wero ls proopea ia eotburone oi ki il pot oe sabes levaban extro. 4 a mpd ia a EH Imp he 5 mu: oom Lam de rss oe eDapr « Rig ” 1 Bt 99 Gl oon i ix ene co ta mg tv cada co de Guba ae even ‘uta, que td lr cole lea ro lo soles woman beeen get oka LEE (edn came de lon hueso, peo Logis hain como, titnds de Ie came lop hoeee y ambien el cvenc, Pas touon queds claro que Lol! habla perdido en I prchs oiutccsprepta Uigudaloki en gb cosa pede com tis ch muhatb, y Til Je rexponde que est dapesto PrtGharee ana ares con cutguiert que Usaha Ligue dceenooces uc ee wn buen go, ae Weep abe dod de que can cxlene cored, a penta ARtar a proba, ang es se vera en spud, Enonces ee ants Ungerdlc yale afvers, yen el ano hal stuns sa pa ae, Lng ana Ui» sa nite Wamado Hogi le dike que sige 1 compet on Tal, Se echan enones ls pea cares y Hun Ie see estan y puede velvet hacia lal bl de a pre, Une Alli ice entncens “Tents que exon’ i, Tal ses aus gues ganar, eunqe verdad ese noes nos ba gad alate mis vpdo gue nin St ccs ene Ces I tegunda cars y condo Hugh epee Bina se vce, ¢ Tall rliva Ie quel uo bath te de Seca. igri’ die entones: Veo qoe Tlf cone Wen, mingue 90 cco que pucia yt goon Bo tee ahora iio rela la tere cates, Caren entanee oxta ve, pero cuando lpn al fine Ir sts pak vaclve, Tilt aia no ha Iegado 3 la mad fs pow, Enionces dcea tados que era proche et yu cella Uipnloi le pregunta lego « Tor que fabled sya aquert demosirar ante todos, tanto come suentan as bone Tes de suv grindes has, Tor le respond que pods cunpeti con algun, 4 ver gun bebe ads: Uaioe te reponde que de acserdo, y wel» eta ene cass Hams su mexo y ie dee gue tig gern de ats aque se les dabu a beber a ue sibdias® El mos see, Juego con el cues y se fo entega # Tor Extnces dee igual: Este euro se considers gue itd ben as sae le apur de una ver: algunos lo ataban ea dos seat, pero male hay tan mal ebor que oo nae oh en Tor mie el esco 7 n0 le pret ach sung age gue es Pero tie much ss pone 1 bebe 9 datos tages cnormes y piesa qle 26 via aecestar copinnes el ceino una segunda vex: pro caando sequels since 9 40 apart el como y mia ednto ha beso, we gic a nivel dl custo esd ahora silo un peguto me Eafe poe totes, Entones die Uinta «Deliadamente has be 12. 5 sabe de wn comme wpeiinne wade au den es cote hab design e's Wreaso GC ag a 7” sa oe rl a ls EL ete ee tereera gen iat dao drier i te le ge eae eae fae ccna rane corres es rea oo ape conser oil ene Ao Avanz6 Inego hasta ¢l centro de la sala un gato gris, y no eA eet P tuba In mano, Casndo Tor leg 4 eae tod lo oe fe tn 9 i miso que Ter omits en apvlla pcb. Eo fone die Ugudsis wNe ve hm omer en tt procbn del que yo epee, El gato ox bate gran, ero tanbin Tor ode pocreautrey eiclo, compe {ado con los hombres cofpulentos que fut eitamosy. once fo Teer ol tn endebio dace ae oy, ‘que salga ahora quien sea a pelear conmigo jYa me enfadé!». Soneces regen Ugasnls yas por eg beat Gir sNo veo aqui amide que o fuera conn tna bse nig in sf omer ie toes ni acca mana EL) aul, she Tor toe tie oye ecb us age peed at ha wee Tees Lang cana ba reas ein 7 Urged’ le dip que cur son wor. Agu ah wevcmata proc, flew ay uege i apertba Tan [Bis Be tn le, Empend depot a wns md ss et Troma re 9 trait pe aproocs ope arco’ tae igo Ter ape pdr dele beats rts ie ir y cleat ger uaa lect, 7p wT ya podia dejarse de desafiar a ninguno més de su gente oso en fc de ne: Ua i+ ing egy momen ol pn oe 6 AV dla signe an pronto aman, Tory ss acompafantes se levantan, se visten nan q y se preparan para partie. Entonces vino Utgaedaloki y mands que se les pa- siera la mesa, y allé lo pusaron bien con comida y bebida Cuando terminaron de comer, se pusieron en marcha. Urgar daloki sale con ellos y les acompana hasta fuera de Ia em- palizada, y cuando ya van a despeditse, Ungerdalaki se lrige « Tor y le pregunta qué le ha parecido su estancia alld, y si et que ha encontrado alguna ver a alguien mds poderoto que él Tor rsponde que no puede neptr ave Peetededa en snuy gran sidiulo frente a él. «Y sé que wee yate a considerarme in hombte de posa monis, y arate me gus ada Entonces dice Urgardaloki: «Voy 4 Seine Ia verdad, ahora que ya estés fuera de a empalizada Sgue nooca inks volverds 2 entrar, si tengo via y puede 2 essa: ten por feguro que tampoco habrias entrado esta serv yo hubiera sabido antes que scnfas tanta fuerza Poco hh faltado para que nos hicieras un gran descalabro Te he hecho ver visiones. Para empezar fue a mi a quien catasels en el Bosque, y cuando treuste de dessar ¢] seiRhns po lo habia amarrido con hietzo y ti no hallaste warfera de guitare el nado. Luego me diste tes golpes com srtrnile + el primero fue el més foj, pero mis que S0- edone para matarme, si me hubiera acertado, Habsés visto juno mi casa una montafa cortada a pico que tiene €P fun tes bactaneos cuadrados, uno més profundo que eer aon las huellas de ta martillo. Yo pust es4 monciha fans que reibiera rus golpes, pero td oo lo vst As! fe Par dn con las prucbts, cuando compeisteis con mi gente For la primera la que hizo Loki; mucha hambre tenia y ae ve momento comi6, pero llamado Logi era el fuego Svaje 7 consumis el cucnco a la ver que la carne, Cuando Trae consig con el llamado Hugi, éste era mi persamienta, Fito era ce esperar que Till podera gan en rapes atpads, cuando 10 bebiste del cuerno y te areca que be jp poco, en verdad te digo que equello fue al porter iooe Pope nunca crei fuera posible. Le punta del cuerno roa afusra en el mar, aunque ti 00 10 vise, ¥ st ar a In onlla, ald podnls ver cvinto hice bajar ls gusts cs lo que ahora se llama bsjamare, Luego sas aero ano me pereci6 tampoco pequefs hazaia cuando cena] ato, y ste digo la verdad, todos nos amis ereeiMguando vimos que le hicste levantar del suelo una tha, ¥ ea. que aquel gato no ert lo que a ti te pared Patt vyerpiomte del Midgasd, que sodeu vodas lax tierrss cradle 2, te i orca emt te si de Tor, = 7 svi 47. Entonces dio Gaogleri: Muy pedeosa ex Usp dno aungue se vale mucho de brates y teams, feo Pele verse que es muy podetoso en gus tne oon apes tor de tanto ead, @No ae ha vengado Tor de ageetos EL Alto spond: —Nadieipnrs, aunque no ee oe Decilmente tabio, que Tor se deaguté de eae vine Sl 4ve hemos bablado, y no levabe en eta mao teat ni a nadie que lo acompatars. Salié del Midgard bajo ln apace de/un muchacho, yuna tarde leg a donde ua gisete 20. sis ae ec, 2 que se lamaba Hymit. Ali pas6 Tor la nace. At amanecer, Fymirselevan, se wists se isposo » sale al mar & aera tw ote: Tor a loa crn al non tstavo prepaedo, 9 e pid « Hmir que le eta slit tar con dy pero Hf i sepoodis ue do oc ayia ps dl atk, tn peyatie 7 prac xm en AY ea darte fo, si me estoy tanto tempo y me ale tanto Cora scoxumbea > Pero Tor dio ques alejary todo To qe Quine, que no se sbla an a ibn user el primero en Grew puny yun fides ete Tex om el Bom, Ge poco fli ‘pars que le dera con el marl, peso no Ib hizo porque no est con él con quien pensabe medi +0 fveras Le prequots a Hit que cebo ibaa a leas, y imi le dijo que ws echo se lo buscar micmo, Tor se digi entonces a donde vio un eebato de ucyes ae tenla Himie, copis el Bucy mis giande, que se lemabe Himinhnod, y le ananeé la cabo, y con els se fue para altar. jit yu haba ecado el bote al agua. Tor sl a le barca y se puso ex It pops, tomb dos remos y comenas & remar, y Hymie vio gue avanaban mucho cou lo fuerte ave Ie dab, Him taba delete en a pos, y Ios remos © movien répidos. Entonces dijo Higmir que’ ya babian Hegado al lipar donde él solin pesca Ienguads, exo Tor ao slgjarae micko mis sgueron ott tech. Hit dip entones que se hablan alejado tanto, que ya srt pligov evmnaar ms, no feran a toparse con la serplenie Sat Midgard, pero Tor cespondis qu queta sequsrera foto raf, ast lo hizo, pero Hijne iba ya de muy tale fina. Cutndo Tor dej6 los remos, e805 une cued de pee Ger avy foots, 7 no ern el ace. mds pegueo nl mis tnnble; Tor pus en el anzulo Ta cabeza de buey y larad por la bord, y el anzuelo roo fondo. De verdad te digo (gue aquella vex engaté Tor ala serplente del Midgar Tenos de lo que Uipardalot se habia bucado de Tor ca do ite levanté a puso la series ® eI tt u a mapa Hap lias snes iin d Gea wares W bos ce ee 7 eals steele eee on tea ee Ponsa te etee ay cd et sy i ter bs pin mio en 9 on ae fondo dl ‘mar tiré con fuerza y sacha la pen ba, sees ei tee os ee Sie pein enone ee od ime Ba ines ince hmeieet on wae Elsen te wanes, ge ico de gue cana de lr ue use ‘aan suede cnn vias spans y Suc ened Y sla el aqua pore ote, y en el presto momenta en ave Jey agua mul emai a oe sn ello poy or ho Ges Senile lbs emp ice Wha Ge mics wets nena, sie eee A Mu ry an fe re ou a ee cer epeeten cca gse ates inion aaa 48. Ennce dijo Gangleis —Gran basa fi ieee ac en gc cella, Pee ay gia Sk hhistoria més sobre los ases? ae ay Mapes Ip Blo end: “ha pl conte na go que tovo mayor importncia par os as Este relt0 comietza con que Baldr el bueno 208 grandes y tre sir Go cg oman, Cnn fe cnt Jos sun Tost, ets cebaroneanco y se dec feist dents es = wo ig eto meno fegean + Bere 1 cog, el heey tod lo eae, las leds, a er, Ja madera, las enfermedades, los animales, as aves, el ve. ” eno y las serpientes, Cuando estuvo esto hecho ¥ aoe elo, Tader los aves rovieron una diversién, y fe ave sine. oa en medio del conseo, y todos los demis == jpseron once dispar, otros #goleatle, ator 8 rn Miia; pero hcieran To que hisieran co le Lasmabar, ¥ eee comsieraban aquelo un gran honor para él F areade vio eto Loki, hijo de Liufey, « él no le qusid que Bader no sfc dafo. Marché a Feasts 5) es sprig torando bx apatcncia de una mujer. Frig le repuoné entonces a aquelin mujer si sala qué cose Pregmiy lon ans ea el conaco, Esa le respond que t0uos Tesfaparabun a Bilder y emo 2 no sufrn defo. Entonees Spe Ripe aN las armas i la madera pueden daar 2 B3P soe rcnoes preguns la sajer: «Todas las costs bat seSiado uramento de cepts = Baler?» Eatenees ES Fig aUn allo bay auc cece al wete del Veale Ferm ae la mordago; ste me pareci6 muy joven pars ate el juramenton, Lucgo ae mach ta males, ¥ LAkl Se Lalo de mudrdago Y 1 aancd © fue al coneio Set Seael que estaba tofs afuera del coro poraue des los dioses y todos los einberiar y todos los homers? $8, Ol wet side por oko Fit,» Ee cal rund dete ‘i fs {Fi omer Ta a mace dae aes, Ee tate" Bry- Le aern Pigs ea” i At tw le mene de Odi ti Via a end maids obo ings. lho de Heine lath Fenn we ein ela a nn mts 4 wats nunc dea vse ot en eine ‘ssidny fot boss inn ge dell et 3) Ler Dicer ae Vat wc erent neraroas oes 2 erent eerie Si Sete Oke tals ae aban sha iog rn acer Up cies i res a Reg SAR thas Fa Veg ane tly dla, ton ec con ln puesta al notes frame keom’ tmdiel buns, Iomos de serps “lala easamblan Deberf vadear tan mala cortiente la gente perjura © prosetta por muertes: Pero donde peor se estarées en Hverpélir: Nidhogg alld destroza a los muertos. 52, Entonces pregunté Gangleis —gFabea dioses que is jerta y un cielo? viva luego, y exstinfn entonces una tera y EL Alo respondié: —La serra resurgicd después de en- ath if ot no si 1 Nit, sn tre las aguas, y estaré verde y hermosa y crecerin los eam- os sin que se siembren. Vidar y Vali siguen vives, que a ellos no los das ef agua ni ef fuego de Surt,y viviin en el campo de Idi, donde antes estuvo el Asgard. Llegardn alli los hijos de ‘Tor, Modi y Magni, que entonces tienen el Mislinir, y también’Balder y Hod regresatin luego desde 1 Hel, Todos ellos se reinen entonces y se ponen a conver st y a recordar sus seeetos, y bublaréa de lo que hie pe sado, dela sexpiente del Midgard y del lobo Féaris. Despucs encuentran tiradas por Ia hierba las ias de oro que habian tenido los ases.* Esto se dice: ‘Tendrin Vidar y Vali la heredad de los dioses ccutndo el fuego de Sure se extings; de Modi y de Magni el Midlinis sera ‘cuando Vigni caiga en la lucha® Pero en el llamado bosque de Hoddmlinie se estvieton e& condidos una pareja de humanos, que asf escsparon a las Mamas de Surt; se laman Lif y Liftrsir, y lo que comian cra el rocio de la mafana. Esta pareja tendré Iuego tanta ddescendencia, que toda la tierra volveré a poblarse, como gu se dice: Lif Lite, los regio el bosque baled de Hoddmini; clasts di tbe “ttn ce doen acerd neva gente de ellos" Y esto quizfs te parezta extrafo, pero para entonces el sol habe tenido una hija que no seré menos hermosa que y Gta hark el recorrido de su made,” como agui se dice: 1% Plow de un ito de eae de sable 4 Ving Ter, tor Dice te Ve 3 1 Lar"Dar de Veta, 59. Reutdee gue pies andes pau so fonesin, Vas hija tendsé, uaa sola, Alfxidul ‘nies que el lobo la atrape;, por las sendas ella ied de su madre después gue los dioses macran” Y chora ya, si es que puedes hucer més preguntas, no sé de Ande te viene, porque yo no he ido que nadie sepa lo que va a paser después en ol coundo, Y ahora, que te aproveche to que has aprendico, 53 Gangleri oy6 entonces un gran estruendo que ve- fa de ros pactes, y mird para un lado, pero cuando sigue mirando a su alrededor, entonces ext sola en medio de la Manure y ya no ve casa ningune si empalzada.” Emprende regreso, lege a su teino y cuenta las cosas que ha visto y ofdo, y tal como el las refirié, asf se han contado luego lor hombres unos a otros esas historias Por su parte, los ases” se sienian luego 2 hablar y 2 dis uti, y piensan en todo lo que se le coaté a aque! visjezo, y lor nombres que agut se han dicho se los ponen entoncet alas gentes y 2 los lugares de allé con el fin de que cuando pasara mucho tiempo, los hombres no dudaran en creer que cran lor miamos aguelos ases de los que agul ve ha ablado Y ests ostos que recibieron luego sus mismos nowbres, Asi fue que a uno se le llamé Tor, esto es, AsaTor el viejo ue OlusTor, al cual se le han attibuido las grandes hazatas que Héctor reali en Troya, Y esto se dice, que cuando los torcot hublaban de Ulises, ellos Je llamaban Loki, pues Jos turcos le tenfan muy mala enemistad. 0. Lat icon de Vaid EL LENGUAJE DEL ARTE ESCALDICO (Shitdckepermeity 1. Hiabie un hombre lamado fir o Hers vivia en le isla que ahora se llama Isla de ile, y era may entendido en ta magia, Se puso en camino al” Asgard, pero los ases aivinaron au viaje; le dicron una buena acogida, aunque también le hicieron ver_muches viiones. Por lz rare, cuam do iban a sentarse 2 beber, Oslin hizo trace espadas a la sala, y eran tan brllates, que alumbraban, y no fue nese seria ninguna otra luz mientras se_estuvo bebiendo. Allé vinieron los ass a disfrutar de su fiesta, y en el banco de honor se sntaron los doce ases, que ali presidiian, y eran dos lamados Tor, Niord, Frey, Tye, Heéimdal, Brag, Vidar, Vali, Ul, Hénie, Foret! y Loki, at como las diosus Frig, Freya, Gefian, Idun, Gerd, Sigyn, Fulla y Nanaa, A Tg Je parecfa muy fastuoso cuanto vei; todas las peredes estaban telornadas con Iermosos escudos. Se trajo hidromiel y se bebis: macho gic tenia a su ado a Brag, y ambos estavieron bebiendo juntos y chirlando. Brayi le conté + Eyie muchas cosas acerea de los ascs, Le dijo primero emo una vez salcron dde viaje tres de los ass, Odin, Loki y Hérir, iban por unas svontafas y Tugares deseros, y andaban muy mal de comida. Enronces liegan a ua valle y ven un reba de bue- yes cogen un buey y lo echen a cocer. Luego piensan que ya debe estar cocido y lo destapan, pero ain 90 estaba 1 ta cal Led a Nene de Ji, Cecio. Gund Jo desta Ss snes el, emt eps de ‘al tey hana et Te oe dj cco Be de ae et Boones se bj dl stl y seu a sequida se apara pura ell los dos musi det ee, dot eae Aol Teens nde ee 2780, lo levanta con codas sus fuerzas onda ‘ut. Hagia se reve rend GEE es ¢l palo se queda pegado a la cola del. ‘gula 3 Jambiéa ls manos de Loki siguen agttacey © apariencia de fguila y coge « Tau Bene ey lay cous a Idan y sea leva volando a Pero los ass les fue mal con le des 9 4 Is smal con Ia desaparicién de Idun, {Prosto Se pusieroncanosos y viejo, Entonces se resiaren 1009 4 Loki y se le lev6 al consjo, y allt le amenazaron con Imatlo y oreurco. Bevo miedo y dijo que ira en busea de Tan al Jotunheim, si Freya le prestabu la apariencia de baleéa que ella tenia, Cuando scx la aperenca de haleén, se echa & volar al nore, hacia el Joruabeim, y un ala llega a donde el gigante Taz. Haba slido teal ear ‘ens bore, e dun ests sola en la casa, Lo a teasers una nes, lu copid en sus whas y ecb6 a volar a toda rsa, Coando Tian! segress y ve que no ext dun, toma 40 apuricoia de igi y sale volando desis de Loki con muy sonoro aletco. Pero cuando ya los aes viton veait al fale con Ia ez y emo le scguin el dgula,entocet Salcron ala mural del Asgard y levaron all vatiancargas de virua. En cuanto el halen enté en el recinto, pido 0 daj6 caer y ae pegé & In murals, y en ese momento lot ses prendieron fuego a la virus, El Sule no two tiempo de detenerse cuando se J fue el has, ye fuego presdié ex las plumas del égula y no pudo sepuir volando. Los toes oe le ecaron encima y mataren al gigente Talal ple de te muralla por la pare de dentro, y es muy famosa ero Skala bia dl sigane Taz, cogis el yee y la cota y todas sus arias y oe fue al Asgard a vengat a st pdte, Lot abs le ofrecer entancesarreplo y compensacién, Y lo primero, pod clegise un mazido de enue los ae pero cuando elie slo les veré los pes, y por ellos dest Ea vio unos pits de bombre de grandsine hermosure 9 dijo: «A dnc ehjo, que Halder no debe tener nada feo» Pro era Nord el de Nout. Puso también como eaniion pata hacer la paces, el que los astslogrren algo que ella cela que no iban a paler: bacela reir Loki ama’ eaten: ces una cerda a ls barbs dun chivo y la ots punta se Ia amareé €l en sus testiculs, y ambos estuvieron tendo 4 eadizndo, 3 los dos chiisban mucho. Por tlkino, Loki ‘ays de espaides sobre lar zdilas de Skadi,y entonces ela 6, y los ass y ella quedaron as recootiiados. Se dice Fn voor que Odin io otra cosa més para dale compensacign 4 Shadi, y fue que cogié los jor de Ti y le lana a ilo 7 soi en dyer onees dijo ir: —Veo que Tia debs ser de mucho cidado. ¢De qué fai era? fan Bragi responds: —Alvaldi se lamaba su padte, y se guro que te parecerd curio lo que voy a contarte de dl Era moy rico y tenia macho oro, y cuando mud y 308 hijos fueron a repartise su herencia, la manera que tuvieron de reparise el oro fue llenarse de dl Ia boca todor el rismo nimero de veces. Uno de los hjos ra Tit, el se undo Tdi y el tereero Gang. De ah nos viene ex’ dicho, cvando Tamamos al oro las buchades de ests. ggante, fungue e las adivinamzas yen Ie poesit lo encubcimos laminae habs pasa o dca ce sqelln gst Entonees dijo Egir: May bien encubierto veo. que esti xo en las adivinanas Fair pregunts Inego: —2De dénde of ba venide exe arse que lamdis poesia cxclica? Bragirespondié: —Aquello comeras con que ls doses extaban enemistados con una gente que llamaban los vanes, y ruvieron un encuentro parn hacee ls pacts, 7 enconces se recnclaron yendo ambas parts a una cubs ¥ escupiendo todos en ella, Peso cuando se scpararon, ls ses no quiseron desaprovecharaquel testimonio de’ pu, con aquello hicieron « un hombre. Este ve llama Keds, yes tan sibio, ue nadie puede pregonttle ninguna cosa Jn que él no Sepa responder. Se fue a recorzer el mundo pars averiquar In subiduria de le hombres, y asf legs a ca de dos enanosllmados Fisla y Gila, ue lo cogieoa a solas y lo mataron, y con su sangre lenaron dos cubes une olla, y éta se llama Odeérir'y las cubus se aman Son y Bodo, Mezclaron miel con la sangre ast slié un hidromiel que todo el que lo bebe se hae poeta y sabia. Los enanosdijeron a los aes que Kvésir se habla sbogado ne en su propia ciencia, pues nadie hubo tan sabio que con sus preguntas pudiers sacarle su sabia ‘Aguellos enanos invitaron luego a su casa 2 vn gigance aque se llamaba Giiling y a su esposa, Entonces fos enanos le dijeron 2 Gilling que sliera con ellos al mar en el bote (Cuando estaban lejos de terra, los enanos dieron contra un cescollo y la berez se voleS. Gilling no sabia nade y se ahogS, pero los enanas le dieron la vuelta a ss barca y re fgresecon a tierra, Le contaron a su esposs Jo que habia oeurrido, y Gta se aligis mucho y se pusy a Morar muy fuerte, Filar le pregunt entonces si le sevitfa de consuelo saliz al mar e ver el sitio donde se habia shogado, y ella dijo que st. Entonces le dijo a su hermano Gilar que se subiers arriba de la puerta y que, cuando ella saliera le dejara caer en la cabera una piedta de moline, pues estaba hharto de sus gritos. Ast lo hizo el otro. Cuando ef gigante Situng, el hijo de Gilling, supo aguello, fue ald y cogid a los dos enanos y los sac fuera al mar los puso en un escollo que se descubrfa en bajumar. Ells le pidieron a Sixtung que les perdonara la vida, y le cofrecieron como indemnizacién por su padre el presiado hidromiel, y ast se reconcilicon. Suttung se Leva a su casa Lhidzomiel y lo esconde dentro de una montafa que se lax spa Hoibiorg, y dej ali «su hia Génnlod para que lo guar de, De agui viene el que a i poesi Ia amemnos a sangre de Keir, la bebida de los enanos, el licor 0 caalqsier tipo de liguido de Odtérir, de Bodn 6 de Son, 0 también el na vig de los enanos, pues aquelhidromie! los sac6 del escolo; también la Tamaimos el bidromiel de Sittung 0 el Lguide de Hrithiorg Entonces dijo Byir: —Oscura me parece ess manera de hablar Uamando a la poesia con tles nombres. ¢Pero cémo se hicieron Jos ascs con el hidromiel de Satsang? Bragi respondid: Hay una historia sobre esto, y dice cefno Odin sais de viaje y Hogs a ua lugar donde estaban fueve siervo: segendo heno. Les pregunté si quesian que 0 les aflara las guadadas. Fllos dijeron que si, y &l se saca ‘entonces del cinto una piedra de afilar y afi las guada. Los siervos vieron que las guadaias cortaban luego mucho rejor, y quisieron compzarle la piedra. Ei responds que quien quisiere obteneria tendrfa que pagar por elle ‘un alto precio, pero todos dijeron que estaban dispuestos « hacerlo, y ead uno pedia que se la dire a €. Odin anal Ja piedra al aire, y cuando todos trataton de atzapara, de tal modo les fue, que todos se cortaon las cabezas uses 1 otros con las guadaas, Odin se buses albergue para pasat Ia noche en cas de un gigante que se llamuba Bavgi, un hermano de Sie tung. Baugi le dijo que andaba falto de gente, pues sus ‘aueve siervos se hubian matado entre sf, y ahora 0 sabit 26 mo conscguirse otros trabsjadores. Odin dijo llamarse Belverk; se oftecié para hacerle a Baugi el trabajo de os rueve hombres, pero dijo que en pago queria tn trago del hidromie! de Séteung. Baugi le dijo que & no podis disponer de quel hidromiel, que Sitcung lo queria para el solo, Pero prometis que ira allé con Bélvele a ver si conseguian el hidromiel. Bélverk Je hizo a Baugi durante el verano el teabjo de los aueve hombres, pero cuando legs el invierno, le dijo a Baugi que cumpliera su promess, y entonces foe ron los dos a casa de Sittung, ‘Baugi le cuenta a su hermano Sitong el trato que he hecho eon Bélverk, pero Sieung se niega terminantemente a soltar ni una gota del hidromiel, Bolverk le dijo enton tes a Bangi que probarian con alguna mafia para hacerse eon el hidromiel, y Baugi dijo que bueno. Bélverk saci cntonces una bacrena, Rati se llamas, y le dice a Baugi que se ponga staladrar la roca, a ver si se puede con esa barra Este asi lo hace. Baugi le dice Iuego que ya est talaada la roca, pero Bélverk sopla por el agujero que ha hecho a barrena y el polvo sele cantzs él. Se dio cvents entonces de que Baugi trataba de engafarle, y le dijo que acabara 104 de taladrar ta roca. Baugi volvis ¢ darle a la barrens, y ‘cuando Bolvesk soplé por segunda vez, entonces sf ents dl polvo para adentro. Bolverk se transformé en una ser piente y se mediS por aquel agujero. Baugi tas de alean- zarlo ean la barrena, pero se le escapd. Balverk lleg6 a’ donde estaba Ginslod y durmis con ella tres noches, y ella acedié entonces a que bebiers tues veces del hidromiel. La primera ver se bebi6 todo el contenido de Odrévir, Ia segunda el de Bodn y Ia teers el de Son, ¥ asi so bebis todo el hideomicl. Luego samé la apaviencia de un Aguila y eché a volar « toda prisa. Pero cuando Sittung vio volar al Aguila, también él tomé su apariencia de dguila y vols tras €. Cuando Jos ases vievon venir voluido a Oufs, saaton sus cubas afuera de le e282, y en cuanto Odin Iegé al Asgard, se puso # vomitar el hidromiel en aquellas cubas, pero fue tan poco lo que falsé para que Strung lo aleancara, que una parte del hidromiel se le escapé por detrés. Aquello no se recog y quedé allé para quienes lo tomaran, y &a decimos que es la parte que Tes roca a Jos malos escaldas, Del hidzomiel de Sienung les dio Odin a los aies a los hombres que saben hacer versos De aquf viene el que a la poesia la Hamemos el botin de (Odin, su hallango © bebida, o también el don o la bedida de los aves, ‘Entonees pregunté Fgis: —gDe avdntas maneras podéis varias la poesia 0 cunts son los elementos de este arte? Entoness respondis Bragi: —De dos cosas se compone toda poesia gir pregunta: —:Cuiles son? Bragi responde: —Fl habla y el metso. —2Qué manera de hablar se emplea en la poesia? En poesia puede hablarse de tres maneras diferentes, —cuiles? —La primera es cuando a una cose cuslquiers se la lama por su nombre, La segunda manera es la gue se lama 105 sustitucién! La tercera manera de hablar es empleando lo que Uamamos kenning, y entonces nombramos 2 Odin 0.4 Tor 0. Tyr 0 a cualquers de los ases o de los elfos o 8 quien sea que diga, y luego le pongo usa palabra que caracteriza a otro as distinto 0 me refiero a algune de sus hhazaias; entonces es a éste al que se alude y no al que se rombrs, Ast, cuando decimos el Tyr de las victorias 0 el ‘Tyr de los chorcados o el Tyr de la carga, é:tos son ape: lacivos de Odin, y los lamames apelatives con determina cia (kent bet). Asf es también cuando se dice el Tyr del aero? Pero una cosa hay que decir ahora a los j6venes escaldas aque se aplican en aprender el lenguaje de la poesia y aumen: tar su vocabulario con los nombres poéticos (bei) 0 que teatan de comprender lo que en este arte se encuentra dicho de un modo oscuro, y es que ese hombre sslo busque en este libro el conocimiento del pasado y distraccién, No debea olvidarse, ciertamente estas historias, ni porque sean falsas, se hun de quitar de la poesia los antiguos kennirgar que se derivaron de ells y que merecieron Ie aprobacién de los grandes exzaldas; pero lo exstianos no deben creet cen los dioses paganos ni en Ia verdad de aquellas historias, sino solamente del modo que se dice al comienzo de este Iibro. 2. Ahora oirés algunos ejemplos de emo los grandes ‘escaldas gostaron de emplear ests Beitiy kenninger’ Como ‘euando Arnor Jaslasald lama « Odin el Padre de Todo 2. Bite m, hacen sho de It et sadimon potion Cinta Sot por ciempliar clr tensngr ose doi sans Oat lor rear qu cb ter. qo soe homing mono emt ne eos ie cmp lr miming wo 106 aie Dal jal, el temible 1— Ia plots —durard ni congo} ahora del Padre de Todo, resuena la mar del fermeato, Mama agul la mar del fermento del Padre Ala posta a ‘Hialti canto lo siguiente: fe Todt, Hava ‘os toncos del porto del agua at qua vel; 90 lens Sew hese del Docto de-Ahoreados! ‘Ast cants VigsGlum: senda 8 ete Pe geen el Die de Arends ‘SS jura estimeban so suerte aU hacelo— bajar por Ia ump Ast canté Ref: ‘Me Mevaba 2» menudo el afable ala copa del At de los Cuervos: ga al excalda murigsle ol Bélder Bal bill del lar de las pross Ast canté Eyvind Skaldapilir nig Ta Teste Stat tesa wo Briel nae te Sr 2a SE SRS CS Bete a 107 ¥ al Sigurd que un dla nutira Tos Canes 21 Dis dela Carga {op sage de bon pueblo hedago, muerte le dieron entonces en Ogio ios jles del sino? Ast canté Glum Géirazon Conducs el Sefor de Victorias al elfo del jaco de Aral los dioses lle guiabaa, al Beimi afanoso de guetra.” Ast canté Byvind Shaldasplie A Géadul y 4 Skégul eBid os Hees ‘manda qu eligiesen a on tej de Ia estitpe de Yngvi aj « Ocin aan yy pases ate eV” Asi cant6 UIE Upgason: 2 Bos de os Dies amin 3a ges imponente da njo taudo cabalga; el cantar orm boca resueli dicure, ® ‘Nui fa ines de Ota oe etree fcr. Calegs 4s Sehr de Hn, 1 ce eS Aa st a hi) ‘“Dsee's Hed Grd ae See B Géndl'y Skea Sn doe vali. Lar Disord Hato, 1. 12. ‘ce slew funenc demo Balt. Neha 9, rite oye bine aea dl an wDrpes robes Cat 109 Ast canté Tisdolf el de Hin: Los enidos yacan por tiera Jnmelades # aquel de un ojo {goo da sue cavicias a Frigs gustébunnos tales hazafias.” ‘Ast cant6 Yilirod Vandredasal Tom con razones de expud ef deo det pa del ito tn espose de Trt que gene de rama verde caballo” ‘Agut tenemos un caso de cia a la teeta se Ia Muna en porta Te espona de Odin, Lo. que viene ahora Io eanté Eyvind Skaldaspili: Hérmod y Bagi #t8 el Dior de lor Dioses—, salid al encuentro del bravo, ‘un fey se aproxima esta ml sila . yun héroe plorioso parece.” ‘Ast canes Kéemale Diadema el que tetras reparte dole —Al doms al osezno— al duet dal Gordo de dios. ‘Yas gan « Rind con hechizo eno, pus woo de us oft so Ha "A Raven deepal Yvo del vies taro 1 fr lato ena au ia (Nore: «Dew an, 3 tet Dior dian ny eee ae OF on we pale cade eran a gato Soy Caner Sale be carat ye pel Yet anh me ge alte de hecho pat cee Jo tt de Hd sme ak St Yat"De mu dit pata she ens Sgr Ie ico el eae (Con tea ele Ba tela) sDrapans Sard, 29 Ast cants Stéintor: Macho alabae yo quiero clang —y cao lcor ‘el cuerno de la alta carga gue Gnnlod sorta en sis brass.” Ast caneé UL Uggasoa: Alle Vietovono acade, de cuervos seid vale, aT focgo en ue al tnt se samols, sed in pared secodado" ‘Asi canté fgil Skallagrimsson Sociol yo al bermano de Vit, 41 Schr de los Disses, ety nl cy ep ie te be remrede fon con excelente: Un arte me dio cl adversario dl lobo, cl terrible en la guerr, ‘gue tach no tiene.” Agu se le lama el SeFor de loz Dioses, el amigo de Mimir y el adversario del lobo. Ast canté Ref! 2 os de Gilat Oi om dni on culty Sit ae a fet de MiB Drs i exada, a ba pent Icons co Oia pee des Mn, oon ner esd dw cmap omocmca Ce Tew don de He po Ms Se muon, 33 734 ee nacho 0 Ati bebida de Fal, ch Dios de Caidos,debenoe ti riges el campo de sen ‘que suzcan los cuervos del agua” Ast canté #inar Skalaglam: El lcor de la nave del vino del Dios de las Hordas derramo fen honor del que al barco aguijona; fo tiene que serme rogado. ‘Ast cant6 Ulf Upeason: Su egballo Héimdal glorioso fxpoten veloz a lz piza Sal hie caida de Odin, fomniscente SeSor de los Cuervor.” [Asi se canta en Los Dichos de fk: Qué such fue és? (ajo Odin). ts gente vent, Teche on tabi ape a fo bas, oe las jaratpoleras dena as valiis {que vino teajesen, . Gul si a un rey aguardara, 20. Le beh ut (un cna: Ie pot Hat cured aa at ee iat alba pone 8 Cine Cala i exada enon cone a jt Hilon (xone en boar 1a bid ott cose ate be OB) Fae Ov, 3 Sa eper abre le Com, B. io Bion de bk a Esto cand Kérmaks Qoe el jue de la estspe de Yagvi 38 prado del aro dl echo sobre mi, <1 maciacho, exten, Hop ‘coo la Ginga archabe Esto canté Trl Le dijo el que bien lo sabia, al propio Sefor del Hlidrkil, ddénde quedé masacrada Ja wopa del fero, de Hiétek Ast canté Eyvind Skaldaspli: De los valles profundos del pueblo de Sure sacdio volando el de répida marcha” Ast canté Brag ‘Aus me meses gue el Ho del Padee de ‘Todos los Hombres sus foersas midié con el monsizuo que al mundo en las aguas rodea” ‘Ast canté Binar Skalaglan: Que a los mis de los grandes sefozes fen menos estima que a t ‘el hijo de Bestla los tenes ire tus hezaias de guerra.” tienes Cay efor Sees de Holga, 2 76 Se decbe unr ccna en gue apes Tot Dahinda con Ise vieme Gt Midge. rane a Riu, 1 TH. EL hijo de Ba Ou, Par de Oro, m2 Ast cant6 Térvald Blondushald ‘Macho en el guide tengo metido dl Bljo de Bor, Gel nieto de Busi* 3. Aor ice cio Ios a tan, lado a fa con ls nombres que ariba te han dicho, tales come Tiara la sangre de Kosi, el navio de los enans, el i dromiel de os esanos, el bidromiel de ow gipantes, el hidromiel de Sotung, el hidromiel de Oxi, e hidromie de lr sey, a indernizaion por el padce de oe gigas, 4 liguido © contenilo de Odtérir, de Boda o de Son, el liguido de Haithiong y el borin, el hallango, Ia earge el dan de Guin, come eiando sc exniS ato que chmpuso Einar Skalaglam: Eaoucha Ia sangre de Keasix, ‘oh jerk; atiende » Ia onda, reco guardidn de cas siertis, el pueblo del hueso det foto.” YY exto que también lo canté Minar Slalaglsin: Sobre todos los feros varones ‘del baroo de Ul la rarea ide enanos fesuent en un canto al seior del dolor del escudo." ‘Ast cant6 Egil Skallagrimsson: 28. Yo be pues mchas coat oe louie obi, Ln orn dbus 4 Bodo in mont: lee sien lin de Ore Se no de Ut, of etd, EY dle de exudes Ia ead EL cacatn tits en hot Jat Baion so pooma, cy eit en (hie ow gunz Fle de Ore, 2 13 Recibidme el seior yy har€ su Toor; ‘de Odin traigo el licor ala inglesa nacién.™ ¥ como canté Glum Géirason: iOldme los nobles! Os trsigo elconvite del dos de bs joes muerte —os suplico silencio — diré que les eupo a los hombres YY como canté Eyvind: Ahora excuchad 4a cervezs de Har es torn Eig, cused ea seer freskks. Y esto que cant6 Kinar Skalaglam: Yeon Ia lade Boda gue los ogros del rsco tuvieron; calle y escuche en It sala In gente del jefe del bureo* Be Re te ae 2 fot al ind Ie Hoes (Od: te put, poem. Din t Hd Cady “* Bese (OMY Ie wei 33a cae “ie He (Oda) y el pec de Ging (lo ge ‘ai canté Onm Stdintorsson De mis versos ninguno se escame, aque yo en le prese de Vid A la poesia se Ie lama el mar 0 el Nquido de Joe enance, porque la sangre de Kvésieestabs liquida en Odzérir ances de que se hiciea aquel bidromiel, y allé se hizo en la olla, y por eso se la lama también el mar de la cubs de Odin, ‘como en esto que canté Byvind y que ya se ha dicho: En tanto su este en el mar dela cubs el peso en la horea ‘lot doses remonte, A la poesia se la lame ademés el barco y la cervera de fos enanos. Un nombre para cerveza es li2, pero lid sigaifca tambiéa barco, y asi se dice que es por esio por lo que la poesia se le lame el barco de los enance, como aqui Por un mismo camino a la moza ‘dos costs le envio: el viento potente del jarl de la peta 1, eernos, los barcos de enanos™ 4 —cCémo se sombsa con ua kenning a Tor? —Ast: Taméndolo ef hijo de Odin y de la Tierra, el padre de Magni, de Modi o de Trod, el esposo de Sif, el padrastro de Ul, el manejador y dueto del Miollnir, dl cinturén de fuerza'o de Bilskitnit, el defensor del Asgird 35, Vidue On, 36 Hi vin al jt de te pete eh site! et pennies sar oo bre 3 eat ose us 4 del Midgard, el enemigo y exterminador de los gigantes ¥ las opresas, el matador de Hringnir, de Géirod 0 de ‘Trivaldi, el amo de Til y de Roskva, el enemigo de la serpiente del Midgard, o el ahijado de Wingnir y de Hlora, ‘Asf cantd Bragi el escalda No flo del carro de Eynéti colgaba del hijo de Videir Ja enerda que al larga bast6n ppor la arena del fondo arrasteaba” Ast canté Olvie Huta ‘EL anillo que al mundo rodea enrabidve, y el hijo de Tierra. Ast canes Hilts Bramsbe el hermano de Roskvs, cl padse de Magni vencis, Nia Tor ni ¢ Tall tembléles de miedo Ia piedsa del bei.” Y¥ como canté Eystein Vildason: El padre de Trad, iracando, al anlo del agua ict in case dl per conta el byte pegs fuertemente primeto.” 57. Bean de Brn (on rey del a en: ai de Vie (oie Tare iy tte sere "Ml "Dann SET heme de Res To ple de Mags Tor eta 41 iol ann Dron 4 Tor 2 2B pee Sr i pe: mt en, De us ‘Asi cant6 Brag De la ogress espant co PE etn deta el allo Sa prance e spo ante l De he's tos as Geras earn ‘Aa canté Tétbiorn Disarskald Bien con los servos de Ye el Asgard Tor lo “lfendet Ast canté Brag Y al cinto expantoso del paso dal lei movido por remo torvo mits desde abajo . al que el crinco de Hirdngnir quebré ¥ esto canté Ulf Ogeason: an ydendor del Vio fi tin eaten cl fondo, fee ia acpe bale, deaf pre record sf se le Hama el gan ded del Vows ‘en ee Ma Be uae cmd se i 8 no Sisal tans Vera eee ‘Teiroraste los muslos de Leikn, Aejaste maltzecho a Trivaldi, fa Sedtked mal quebrantado Ya Gialp a tus plantas muert 10, 1 eum de oe Te, Dr RBS “he tteee wee ot 8 Yar Ole ign! ok foot» Ta, cab cone & ne erat pa tae Denes # RSD, "3. sDige re o G 6 ur iin ohn So une 0 84 ; — ~Ast mda hip de ir Poe ene de Nanos, l pcre de Foret el due Se Heschat ie Donel enema de Hal coopers 99 siete lane Ul Uppson compe ake eh Baler un buen una dean sDeaps at mos dado antes algunos ejemplos coa es aed lgunos ejemplos con estos keningar paca 6 —¢Céio se nombin con un henning «Nid? —Ast: lamiindolo el dios de los joked descendiente de vat el vi, pave de Fry de Fe aan Gor de as igs, 7 —eCémo se som on un Keri a Fey? —Aatlmndndol lip de Nr el herman de Feya Y tambien el sd or anes el dence de vac oe van el do de ened y el dip deta canté Egil ‘Skallgrimsson: ee Pues obtuvo Griothiom apafio bastante de Niord y de Frey cn ganado y riquezas” Hl es al ducio de Skidblédaie y del verrco Gullinbutst como agut se dic; , {os bios de Telli en tempos remonos 1 eee hicieron, ee el mejor de los bares,” par Fy el bilan, ‘el magninimo hijo de Niord." * Conta inborn, 1. 4 Le Ditse te Cini, 4 Ast dice UIE Uggason: Frey en la guerra avezado dirige y eabelea el primero fen aguel de dorada pelambre fla prs del hijo de Oxia.” El verraco se lama también Slidrugtanni 8 —1Céimo se nomba con un kenning a Himdal? —Asi lamindolo el ij de aucve madies 0 el guardiin de fs dioses, como ya sea eserito, 0 el a8 blanco, ma manera quiio Tor dejar de 1 tcl dul, sara Gpe lo baba dein, pou mune Jo imbla cho nadie antes iingnir marché entonces y cabal lo mfs apisa que pd basta Hepa al Jotonbeim, y de auels slide sya m hablaton mucho los gant, y también del duelo que iba 2 tener con Tor, Los gigantes se daban cuenta de que Tes be macho en que ganaca uno u otro; malo era lo que les cabia esperar de Tor, si cra Hirdngnir el que cal, pues éste fra el mis fuerte de ellos. Loe gigantes hicieron entonces fn Griotun un hombre de barro, y media aueve leguas de flo y tres de aucho bajo los brazos, y mo cacoatre ton ua corazSn que le viniers bien, hasta que cogieron cl de una yegun, y éste se puso a palpitarle mucho cuando leg Tor. En cuanio a Finingnit, él tenla un cord fqse es muy conocido; era de pitdra dura y con tres puntas, tal coxng Te cepresenta en Ins insripciones el signo Tlamado conasn de Hngnit», De piedra era también su cabeza y también de piedra era 2s escudo, grande y BESO, ¥ se cubris por delante con su escudo, cuando se puso al fn Griotun a esperar a Tor, y como arma tenis st piedrs Se allar, que blandia sobre el hombro, y era poco paciico fu aspecto. A su lado estaba el gigante de barso, que se Tama Mokikalf, y tenia muchisino miedo; cuentan que se otind cuando vio a Tor. "Tor acudié a la cita, y con él iba Tialf. Tint se ade- fanté coniendo a donde estaba Hiningnir,y le dijo: «Mal te sguardss,gigante; te cubres con el escuda por delante, pero ‘Tor te ha visto y viene para acé por bajo tier, y va a atacarte desde abajov. Hringnir tird entonces el escudo @ fs pies se puso sobre él, y agarré su piedra de aflar con Jas dos manos. Luego vio zelémpagos y 0y6 grandes truenot, y entonees vio « Tor Ueno de su foria de 2s, que venia a Yoda prst en sa carro blandiendo su marillo, y desde lejos To lamas contra Hiningnie, Heingnir levamca su piedre de alls y se la arioja y €4ta choca en el-aire con el mario fla piedsa se parte; la mitad cae al sucl, y de abi se ban {formando todos los pedernales; la otra mitad se cav6 en la cabera de Tos, y lo biao caer a sieea, pero el sarillo ‘Miéllni le dio'a Hiréngnir en toda la cabeza y le paris el 2 ‘xdneo en trocitos cieos, y entonces cays sobre Tor de tal modo, que una piemna saya quedé sobre el cello de Tot. ‘ial luché con Mokkurkalf, y lo vencié sin difcultad, ‘ial se fue luego pare Tor a quitarle de encima la pietna de Hringnic, pero no pudo conseguirlo; despuls foeron allé todos los ases, cuando supieron que Tor habia ‘sido, y trataron de liberarlo de equella piemna, pero fue inGkil. Entonces legs Magni, el hijo de Tor y Jasnaaxa ines dias tenia entonces—, y en un momento le quits Tor le piera de encima, y dijo: «;Léstima, padre, que yo no haya venido antes! A este gigante creo que, si lo hu- biera copido yo, lo habla destozado de un pusletazos. En- tonces se levanté Tor y se puso muy contento con su hijo, y le dijo que legaria a ser un gran hombre, «Y quiero da le dijo— el caballo Gullfani, que Hringnir tenia.» Enton- ces hablé Oda, y dijo que Tor hacfa mal déndole un caballo ‘tan bueno al hijo de wna gigants, y n0 a au padi, ‘¢ Trudvingar, y la piedra segula en su cabeza. Entonces le lle una hechicera qu se lamar Groa, espose de Aurvindil el arevido, y escuvo cantindole sus ensalmos a Tor, hasta que la piedta qued6 suelta, Pero cuando Tor lo nots y ya crey6 que comeguinin sacarse It piedra, entonces quiso egredecerle a Groa su curuciny darle tuna alegria,y le conté que él acababa de regresar del norte vadeando los Elivigar, y que se habla traido consigo del Jotunheim a Aurvindil en una cesta a la espalda, y en proche de esto Je refrid que un dedo del pie 16 teajo fuera de Ia cesta y se le held, y entonces Tor se lo partis ¥ lo lan26 al cielo e hizo con Al la estrella llamada adedo de Aurvindils. Tor le djo que Aurvéndil no podia tardar ys ‘mucho en regresar a casa, y Groa se puso tan content, que ya no se acordé de ningtin ensalmo, y la piedra no salié més y esté todavia en la cabeas de Tor. Es por esto por lo que no debe tiratse una piedra de afar dentro de una cass, porque entonces se le mueve la piedta a Tor en lz ry cabera, Esta historia Ja canta Tiédolf el de Hivin en 3 Todo un Otosio, donde dice:* Se ve en el escudo también jim el terror de los ogros foe a las cumbret de Grotun cen Bisen del rey de la euevs; hijo de Titra en su carro, fl hermano de Meili, iscundo, fale danza de biesros cori6; fy senda trons de [a luna” El padrastra de Ul ines Je faa de ody os curs: salpieé robre toda la tierra Suche pedrisco y granizo, cuando al encuentro con Firingnir Tevaron los machos cabefos al dueso del buen eatretén; ‘conmovidee la exposa de Svélnt. “Traté mal el hermano de Bélder al Beco enemigo de hombres, fas montaias texblaon, rajfonse peasy aricron los cielo fl seo de os higubres buesos del\campo del carro de Hakt ef queabioee se pum, fl er ana gran matador 2 Todo wn Onto, 1420. Ft Bi tone ae tw ogo: Tor, oh ey de Je coc: ef doe, rae 2 hi de Ten phere‘ Bllls or faa ee epee ts mde hea cio, ue pra ae Ot BE Cage Tor (ln el tea yw tomena). 52°78 nave de Ul Tor i cua de fr cum: el clo, sea ps tl ae Ls xo de, Seni (Ol Thea So Ete oe he Tu Ho de nn ey el me (re tn‘ stir der soat a iene, Heine. ws La pélida faz dl escado abajo vlé de los pes, teloz, de! guards de las peas: util does don, pronto lege al gigante ¢lsipido golpe fatal el amigo, el tril, del ogro e hocico'que quiebee porente* ry Baie eene souls abatdo el oe habia bacrancce Sect T cesior cece ePguebanto de genes del rico.” Rote icra de ale ovio de ogress, la dura, vol6 ala cabeza con fuerea rT so, fija, del hijo de Odin— Ba See ae ‘Mas luego la Gefiun del néctat, Toa, secb con hechizos del tisco de pelos del dios la piedea teror de la herrumbre, 34 fla far del eos Ic del ed ohn deo seis tne Bd ee bce! el mW ue ‘le a con fears) To, 35 EL gover lor ror de Belt (am signe: Trl cede ‘ut aoa ya abe Balsam Tikes’ BY geben es Siete le ue To sovio Ge cara ism, Hagin. La que armel soc I pen dae Vighr'y i Ta 16 Bien estos hechos se ven en.el amplio recinto de Gi De Térleif obtuve, pintado, el pefasco que ajusta brocal.” Entonees dijo Bgjr: —De mucho cuidado me parece ese Hringnit. @Reali2é Tor alguna otra hazasa cuando estuvo Iuchando eon los monstrues? ‘Enronces respandié: Brag: 18 —May digna de consarse es la historia de cuando Tor fue # a casa de Gétrod. En aquella ccasin no levaba el manillo Millar ni ef cintoron de fueraa ni sus guantes de hier, y esto fue culpa de Loki, que ibe con dl. Y es ‘que @ Loki le habia ocurride, cuando una vee se divertia volando en Is apariencia de haleén de Frig, que por cutio- sidad se dirgis a la hacienda de Géitrod, y alé vio wna sal muy grande y se posd sobre ella y se puso « mirar adentro por el bumero. Géirrod Jo vio y mandé que cogieran al fiero y se Jo trajeran, AL hombre que fue por le esul taba dilfcil encaramarse por lx pared, que era muy alts, y a Loki le parecis muy bien que allé se fatigara por su casa, Yy pensé esperar parm remontar el wuelo, hasta que el otro acabara de escalar tod ta pared. Cuando el hombre fue @ tcharle mano, entonces extendié las alas y coms impala, pero ya estaba sujeto por lus patss. Loki fue cogido y lle ‘ado al gigante Gtirod. Cuando éte vio sus ojo, sospechs que debia tratare de un hombee, y le dio que hablar, pero Loki se extuvo cillado, Géirrod encers enconces a Toki ea un area y lo tuvo allt ues meses sin comer. Cuando Géirrod lo sacé y nuevamente le pidis que hablara, entonces jo Loki quién era, y para salvar sa vida tivo que jurale 7. a Galan del odone (cue sive e Hebd gp lo coi 1a Se Grae erin de peu lr be ed, tree crm: amelie Et sete de ‘Gleam ney dma) 'Y a ‘uo tle poe bol eed ra 4 Géirrod que le Hevasia a su case a Tor sia el martllo ai el cinturén de fucres. ‘Tor se qued6 una noche” en cata de la giganta llamada id, que era la madre de Vidar el silencioso. Esta Ie 4 Tor, como ere la verdad, que Géicrod era uno de esos sabios gigantes clficiles de trata. Le presté un cintunén de fuerza y unos guantes de hier que ella tenia y su eayado, que se lame Gridarvol.” Tor llegé luego al rio llamado Vimur, que es un rio muy grande, Entonces ae iad e1 cinturén de fuersn y comensé s vadeaslo apoyindoce en el Gridarvol para que no lo arzasrara Ia cortiente. Loki iba agastado a su cinturén de fuerea. Cuando Tor habia llegado la mitad del vio, a corrente cress tanto, que rompis contra sus hombros. Tor canes entonces eso Ob Vimur, no creas, gue te he de eruzar ali a op ssi TH ereces, “mi fuerza de as ‘receréy llegaré hasta los eielos Tot ve entonees que arziba en una quebrade esté Gialp, tuna hija de Géirzod, abicrta de pietnas sobre el rf, ye ella quien hace creeer Ia corsiente, Entonces eogis Tor del tio un gran pefiaco y se lo lamas, y dijo: «Ea au fuente sorta un rfor. No le fall6 aquel tio, y en seguida pda alcanzar [a otra orila, y se agazré a un serbal y ast sali Gel to. De abi viene ef dicho de que el secbal & ln salve cidn de Tor, Goando Tor legs a donde Géitrod, lo albergaron pri meramente a dl y « sus acompafantes en a cabresiza, y alo Fabia allf una sila para sentarse, y Tor, se senté ea lla, Entonees nots que la silla se levantaba y subia hacia 3 Tor yy sumputado e Loki y Tal, cing af Jobim. nn a2 Set emonente sgt wh ese el 9 ee oe GOO"De wn cate i decom, 128 techo; 1 apoy6 el Gridarvo en el techo © hizo fuerza contra Ja silla, Entonces se oy6 un gran crujido y luego un gto debajo de la sill estaban Gialp y Greip, las hijae de Geirzod, ¥ les habia quebeado Ia espe «lee dos ‘Géirrod envi6 después por Tor para que, purticpara tn los juegos de la sala. A lo largo de la sala arian grandes fucgos, Peto cuando Tar extuva ante Géitrod, Géirzod cagié ‘entonces con unas tenazas un hierro candente y se lo lanzs 2 Tor, pero Tor Jo atrapé con los guantes de hier, 9 cuandd fue a devolvérsclo, Geizrod cortié a protegerse de tafe de un poste de hier, Tor le arrojé el tin, y éste pas6 a través del poste y a través de Géirrod y a través de Jn pared y salié afvera al campo. Filif Gudrunarson canta sta historia en su «Deapan a Tor, que es como sigue: EL padre del lazo del mar eta Lopt en engafos versado— fa viar incite al matador de héroes de crespas montafas; Te dijo cl woluble compude del Gaut del estruendo de guerra que verde se abriael camino al corcel de puredes de Géirod, Tol de ei ane, 0 hizo experat a Caring 421 Bosc la prole de Torn Squcbrantar deseaban frou Se dispino a marchar eld co, thds fuerte que nadie de Gindvik, Eel reino de Tei al de 1 en basen de tjos de Imei ge am et Me a SRA ee ee fa ee ak te 8

You might also like