You are on page 1of 13
aramark ar SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 v03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN PINTURA”. Fecha: Octubre 2019 Versién: 03 fo eee Pagina 1 de 13 TABLA DE CONTENIDOS 1- _ Propésito y aleance. 2 Campo de aplicacién. 3 Objetivos. 4- — Definiciones 5. Responsabilidad. & —_Descripcién de la actividad. 7- Referencias 8 Analisis de Trabajo Seguro. 9- Anexos. REVISIONES io Ne Ne N° Revision Seccién Pagina | Fecha Nombre y Firma ‘Se resliza aetualizacion de Personal 4-2-8-10 responsable con sus respectivas fas. Se realiza Actualizacion Numero de Contato r 4601826876"-Se modifica Fljograma de ccomunicacion| 2 2 Este documento debe ser revisado cada 1 afio ‘operaciones y/o cuando se produzcan modificaciones en la | Revisado po Nombre: Carl Cargo: Adminis oes aa ara actuelizario. lacién. Pizarro L. iTRdor Genet de acuerdo al desarrollo de las OCTUBRE 2019 | SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 ° : aramark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA”. Versién: 03 Pagina 2 de 13 [1-. Propésito yAlcance. | Establecer la metodologia de trabajo, identificando los tiesgos y sus medidas de control para Coreen cue [2 siecucion de ‘as tareas se realican en forma secers y planificada, Lcontrolando los riesgos asociados a la actividad denominada ““Trabajos de pintura’. 2.- __ Campo de Aplicacién. | Este procedimiento serd aplicado por odo el personal Aramark, que s0 @nGuGate trabajando en saiea 42 Mantencién y que utiice o manipule pinturas. E! Supervisor ylo encargado del area {velaran por el cumplimiento del presente procedimiento “Trabajos de pintura” 3-_ Objetivos. Definir a responsabilidad y autoridad para la Aclividad de Trabajos de pintura Jy eaticto cumplimiento de las directrices de Calidad, Seguridad y Medio Armbiente Sel Rontrato N° 4601828876 Servicios de alimentacién, Administracién Campanorto y Cemities relacionados de Campamento VP- Zona Norte, asi como las dispentiones legales y Contractuales vigentes del Proyecto. Besventr. controlar y eliminar los actos y condiciones sub- esténdares que puedan provocar Dafios al personal, equipos, infraestructura y el medio ambiente, Mantenerinformado al personal sobre la metodologia de trabajo con el fn de lograr un Froducto que cumpia con los requisitos acordados satistaciende las expectativas del Cliente, 4. Definiciones. PINTURAS: Se puede definir como todo material organico conteniendo resinas que es usado para: proteccién, decoracién y recubrimientos funcionales en cualquier tipo de ESPATULAS: Herramienta usada para nivelacion y recortido de Pastas 0 yesos. RODILLOS: Herramienta usada para el pintado de paredes y clelos, poses un mango que entrega mayor alcance, BROCHAS: Herramientas usadas para realizar pintado de forma ‘manual, principalmente para terminaciones. HDS: Hoja de datos de seguridad de productos quimicos OCTUBRE 2019 — aramark 9 Responsabilidades. SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 Fecha: Octubre 2019 | PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN PINTURA”, Versién: 03 ——————— | | Pagina 3 de 13 — . J | Del Gerente de Contrato : ‘Cumplir y hacer cumplir lo especificado en el Procedimiento. Proporcionar los recursos necesarios para la aplicacions ¥ buen termino de los procesos involucrados. Del Administrador General: retorente a la aplicacién de procedimientos, instructivos: ner on y todo lo que tenga relacién a la actividad Que el per: Supervisor y/o Capataz: Necesarias en la aplicacién de este procadimiento Solictar oportunamente los recursos necesatios para la @lecucién de los trabajos ibordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos ing que participen de este procedimiento, Instruir formalmente al personal a su cargo sobre materias contenidas en el presente Procedimiento, dejando registro de ello, Instruir al personal ejecutante sobre los riesgos asociados y 8s medidas de control, Velar por la correcta ejacucién de los trabajos, Verificar Tene sat@ (Procedimiento, ART, Charla de Seguridad, ete, ) Velar que 61 personal a su cargo esté informado de las precauciones a tomar por cada Fiesgo asociado que la actividad incorpore, a través de a confeccién de ART, Charlas| sonal bajo su mando tenga la capacitacién y ‘entrenamiento necesario para la ejecucién de la actividad. S16 bata la elecucién del trabajo se haya confeccionado toda la documentacién OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vos aramark Jr PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN PINTURA”. Fecha: Octubre 2019 Versién: 03 Pagina 4 de 13 | Operacionales, Charlas de Seguridad, ete. Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente, ~ Velar por el cumplimiento de este procedimiento, > Controlar el cumplimiento del actual procedimiento, del cliente, De! Personal > Cumplir con lo estipulado en este procedimiento, actividades encomendadas, trabajo y Estandares de Medio Ambiente, > Asesorar a la linea de Mando durante la elaboracién del procedimiento de trabajo. ~ Asesorar en materias de control de riesgos y medidas Para evitar Ia ocurrencia de incidentes: Al personal propio o de terceros, a las instalaciones, bienes del contratista y/o * Comunicar a su jefe directo cualquier situacién que impida su desempefio en las 7 Usar el EPP, Adecuadamente y todos los equipos, herramientas que la actividad requiera, 7 Realizar solo labores en uso de equipos y herramienias que la acivides requiera 7 _Elreglamento interno debe ser cumplido obligatoriamente en un 100% ~ Cumplir con los esténdares de Control de Fatalidad, Los estandares de Salud en el [6.- Deseripcién de la Actividad pintura (ART, CHARLA DE SEGURIDAD, DIFUSION PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS DE PINTURA). ACTIVIDAD RESPONSABLES 1. Instruccién a todos los trabajadores que parliciparan de las dislnles Prevencién | stapes del trabajo, por parte de la supervisién directa, dejando registo supervisor escrito de la instruccién que incluye la toma de conocimients dol trabajador resente procadimiento. 2. Revisar que todas las herramientas manuales se encuentien en buen Bodeguero estado, esto serd verifcado por medio de documentacién de revisién| Trabeiader mensual de herramiontae proporcionada por bodeguero y previamente | fevisada antes de ser utiizada, de igual manera toda herramienta | eléctrica que se utilice en el trabajo. 3. Realizar documentacién necesaria para realizar los tabajos de Supervisor DE] —Trabajador - Delimitar el area para que no ingrese personal ajeno a la tarea, Supervisor Trabajador 5. Supervisor debe verificar todos Tos puntos previos considerados con ‘Supervisor anterioridad, estado de equipos herramientas y maquinas presentes en la tarea, 8. En caso de detectar problemas para el normal funcionamiento, sere ‘Superviso OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 ° Fecha: Octubre 2019 Im PROCEDIMIENTO DE TRABAJO secuRO | ara ark “TRABAJOS EN PINTURA”. Versién: 03 Pagina 5 de 13 fevisado por 61 encargado competente que corresponda, 7. (Sole Podan manipular las pinturas, diluyentes y ohoe productos | Trabajadar guimicos, los operarios que han recibido una capactacion de wees Pinturas, Productos quimicos e Induccién del procecimiento El cust vere Contemplar el uso seguro y buenas practicas de pintado, 8. Se deben revisar que se encuentren en terreno las Hojas de Trabajador Seguridad de cada producto quimico (HDS) ‘9.Empastado interior o ‘exterior con aplicacién de Pasta muro o yeso Trabajador | seguin comesponda - — 10. Lijados de muros o Cielo en forma manual, con lija segin numero Trabajador que corresponda 11. Para recintos con empaste se verificara el Perfecto recorido de los Trabajador ‘muros y cielos, junto con un chequeo de las Superiicies lisas al tacto. Si alguna zona presenta deformaciones, se Volvera @ pasar la para regularizar la Zona de trabajo. _ U2, uege se debe comerzar con ef sellado con slicona pintable de Trabajador cujunta, pilastras y otros i2: Para el pintado Se debs de preparar la superficie, la que dabe estar Trabajador libre de impurezas, polvo y cualquier otro agente que pueda ser dafino. 14. Antes de comenzar a Pintar se debe tener la Precaucién de proteger Trabajador con cinta autoadhesiva de papel manillas de puertas, marcos de ventanas, ete. 18, Se Seguird con fa primera mano de pintado de parades, muros, Trabajador Gielos a exteriores. Se puede realizar con pinturalétex, esmalte al agua 0 esmalte sintético 18. Se debe continuar con a segunda y tercera mano de pinlado, segun Trabajador | coresponda a LZPintura Exterior: Se comienza pintando con una Brocha delgada Trabajador todos los bordes de los muros, ya que en estas zonas es mas. Gifcil que llegue el rodillo (si en la fachada se utlizan mas de dos colores de recorte, este proceso se realiza con el mas claro, pata asi el olor oscuro pueda tapar las imperfecciones) 18, Se utliza rodilo para pintar fachadas de concrete. Para daria Una Trabajador terminacién Pareja, no se debe abarcar con Cl rodillo superficies muy amplias ya que al extenderse demasiado la pintura se ira secando a destiempo. 18Pintura Interior: El ingreso de un pinlor a un recinlo, debe ser Trabajador autorizado por el supervisor de terminaciones, previa revision de ste con el supervisor de este 19, Se tendré especial cuidado en la revision de 168 cones do Tas Trabajador pinturas OCTUBRE 2079 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 aramark yp” PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN PINTURA”, Fecha: Octubre 2019 Versién: 03 Pagina 6 de 13 20. Proteger con cinta | otras zonas autoadhesiva de papel los marcos, molduras, u Trabajador 21. Pintar con brocha todos | aceder con rodillo: esquinas encuentros de techo y pared, de marcos y paredes, entre otros, 22. Las puertas se recibirén recorridas pintura del canto superior de estas los recortes en las zonas donde sea dificil yrincones, y terminadas incluyendo Ta | Trabajador Trabajador 23, Finalmente se debe ordenar y limpiar el area, rellfando Tos productos Trabajador utlizados (Brochas, Rodillos, desechables como sustancias otros), y_ eliminar los materiales Peligrosas, buzos Tybek,, mascarillas, guantes y otros 7 Referencias, 1. Reglamento de Seguridad Minera D.S 132, Ex.S. N°72 Ley N° 16.744, Trabajo. NEO N°"6, Herramientas Manuales. Estandar de Control de Fatalidades N° N°12 Incendio Esténdar de Salud ; N° Compatible y Examenes', N°8 “Alcohol y Drogas” N° Carta de Valores "6 “Fatiga y Somnolencia’; N°7 “Sobre Accidentes del Trabajos y Enfermedades Profesionales” DS 594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Basioas en los lugares de 5 “Equipos y Herramientas Portatiles y Manuales", 1 "Gestion de Salud en Trabajo”, N° 4” Ergonomia’: N°S “Factores Biopsicosociales"; 9"Restricclon, reubicacién, rehabilitacién, reeducacién’ , "Salud [A. Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos. O_Repuestos: O_Herramientas: | + Rodillos: b * Brochas OCTUBRE 2019 | _Equipos de Apoyo: Extintor de Incendio POS (10 Kgs.) SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vos] e " aramark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO sEcuRo | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA”. Versién: 03 Pagina 7 de 13 | Yanas| ] * Pistola de pintado y Compresor * Extensién eléctrica Insumos: Pintura esmalte sintética Pintura esmalte al agua Pintura Latex Pintura Epéxica Pasta muro interior y exterior Siliconas B. Elementos de proteccion personal. Equipos de proteccién personal basico: Equipos de proteccién personal especifion: Casco de seguridad *Lentes claros y oscuros *Guantes Cabriilla *Guantes Latex *Zapatos de seguridad (Dieléctricos) *Proteccién respiratoria doble via- Mascarillas para sustancias Peligrosas 3M (Cuando se realice Manipulacion de pinturas sintéticas, 6leo y epéxica,) #Buzo Tybex +Amés de seguridad tipo paracaidista *Mascarillas con filtro para polvo y ‘cuando corresponda particulas * Chaleco reflectante C. Para realizar la actividad debera consultar’ Ja siguiente documentacion, Charla de 5 Minutos, charia sobre Procedimiento de Trabajo de pinlura Analisis de Riesgo de la Tarea ART. Reglamento de seguridad minera, Decreto Supremo N° 132 (Ex. D.S. N° Ley N° 16.744, “Sobre Accidentes del Trabajos y Enfermedades Profesio, Reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad. Manual de Estandares de Control de Fatalidades Estandares de Salud. 72), nales’ D. Otras recomendaciones. Se recomienda un trabajo en equipo. Uso permanente del E.P.P. Mantener siempre el orden y aseo del drea de trabajo, Respetar las normativas de Codelco VP. Letreros de Advertencia para la actividad a realizar. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 ° Fecha: Octubre 2019 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO aramark Jy “TRABAJOS EN PINTURA”, Versién: 03 oo Pagina 8 de 13 9 Anexos, ‘Anexo 1. Comunicacién ante una emergencla Introduccion: Con el propésito de mantener una comunicacién ‘apida y fluida entre el personal de Aramark Servicios Mineros y Remotos Ltda. que se encuentra prestande servicios en Proyecto Campamento VP Zona Norte, ante la ocurrencia de una emergencia en la cus! esté comprometida la integridad fisica de una o mas personas, dafios a la propiedad o el medio ambiente, se deberan seguir los siguiontes pasos para obtener una respuesta répida y oportuna ante un hecho no deseado ~ Accidentes individuales 0 colectivos. - Incendios (amagos, incendios, siniestros), ~ Derrames de Sustancias peligrosas. - Terremotos 0 temblores, =Condiciones climaticas adversas (Vientos, uvias). B.- Modo de proceder ante la emergencia: Cualquier persona que detecte la emergencia deberd comunicarlo inmediatamente a su jefatura directa o al supervisor que se encuentre més cere y este a su vez debe informar a las siguientes personas: | Angela Zamorano Fono: 98744465 _| Gerente de Contrato Eduardo Arellano Y | Fono: 952393923 Jefe Sustentabilidad Aramark Janko Olivos Fono: 966572506 ‘Administrador Casino 4500 Johanna Herrera Fono:95697469 Administradora Casino PMCHS Alexis Olquin / Rodrigo Avaca | Fono: 958721008/041631344 Administrador Facility. Hemén Zifiiga Fone: 951991473 Administrador General de Facility Isabel Jiménez Fono: 982647427 ‘Administradora Facility. | Aarén Abarca Fono: 294892827 Supervisor de Mantencién 5x2 jHemén Gémez /Rodrigo Ibarra__| Fono: 988182302 ‘Supervisor Mantenoién ‘Audtés Rotemal/ Karen Platters | Fono: 96222340 /9604650056 AP. PMCHS Tumo A Katherine Cepeda 7 Leonel Alareén Fono: 93562825/954116709 | APR PMCHS Tumo B | Eric Nievas / Betzabeth Diaz Fon0:932374765 A.P.R Campamento Ambos Turos. Roberto Méndez Fono:958199163 Encargada Medio Ambiente. Comunicar lo siguiente: a OCTUBRE 2019 | SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 vo3 ° aramark 9 4 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO sEcuRo | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA”, Versién: 03 Pagina 9 de 13 -Se identificaré (Nombre y apelido) -Indicara el lugar exacto donde ocurrié el incidents, nformaré el tipo de emergencia.(Utiizando claves con el fin de no alarmar al resto de sus comparieros de labores) - _ D.- Claves a utilizai DDepenciendo ls nos de incidenies las claves sari las Sguleies : Leslonaios lever, ales opercionales, das meters mininos que no atereran et nrmal ‘unctonament. “ Levonados de mediane grvedad, amagos de incondos, derrame de susencise ‘combusibes oque preduzoan dafios leven sla sive. a Tar penenegs Orves, ncendios declerados, derames de sustancies pelgrosas que Produzcan vapores que afecten Ia alud de las persones - dol Render aa (muerte dl tabolador, Inendo fuera de contr, derrames de sustanciag Seeces” SMaNaCNES de vapors, que puedan produc dolor graves a sake was oe te con chispas u ottos Anexo 2. Tabla de nivel de critcidad. Criterio de Observacién. sere del tables Rest cmtleoe do ects > ars iene pater otra (TP). can doe alas personas » Dace mates mininos quero alrarian » Datos mates treaties 0 parcaoe que se pueden © Ringo conics de sosteree| mat men ‘epara con df propiedad > Pecasdepodecio mininas > Pecado peeucoin > Falasoperarionles, 7 Conca con que pueda produc tenes ‘no Iearactante. SP) > ‘No cumpic oan el presents pocedmiens. Contacio con tunies de energie polgrosas (que pada rote iesinesincspacnts CTP o mui) 7% Gopoedo por oargas suepenes (que putt produc lesions #8 CTPo murs) Aen al taba >» Aationamerta (ave pueda proc lesonesIncapactanee cr) an ss wba iran wats eure “cenaiizaciones ls vista meena (eres produc lesione © earacessresiiones — | > Cec Ts ptae itr obpeie Sy > Goan On ne é no capactants, $7) > Cala dio ivel_ (que pueda produc leonas ree, eatin 1 Argus fs peta pick moons Ineapacaris CT? o muerte). “— no lrespecantes, STP) Uso de amis de seguridad ebgeds lrareso al dread planta| > Calon detiorivt (ue pueda praduar : di Crcriaioa rama)” fm otnapecants ST) > Onin mismo o dito nel (e pin pc scnes > Darunbes-soceanietes ‘eerpactaris CTP, 7 Calda mismo rivet (gue puede produc) . i eh nt ‘esionas no Incapacitenies, STP), Proyecckin do_partioules (que pueda pr > Recetas > Reece ee ee S|» mtn eens pt ee + citttemarstam | arte Delite! rea de bajo de cami puma — J OCTUBRE 2019 SIGA (Codigo: PR-VP-MANT-002 vo3 cramark a PROCEDIMIENTO DE TRABAJO sEcuRo | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA", Versién: 03 Pagina 10 de 13 ANEXO 1 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES DE EMERGENCIAS aramark 2 Protocolo de Comunicacién ARAMARK CVPZN = = 0 | ren OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 v03 e aramark ky PROCEDIMIENTO DE TRABAJO secuRo | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA”, Versién: 03 Pagina 11 de 13 NUMEROS EN CASO DE EMERGENCIAS CVPZN Policlinico: 55-2321123 9-89010897 Garita Guardias: 9-44718979 9-44718980 9-44718985 Brigadistas Sercoing: 55-2426651 OCTUBRE 2019 — | SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-002 v03 cramark yy PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN PINTURA”. Fecha: Octubre 2019 Versién: 03 Pagina 12 de 13 Anexo 2 COMISION DE TRABAJO: ELABORACION DE PROCEDIMIENTO Ne Nombre Cargo Rut Firma 1 ‘APR 16.463.793-K Betzabeth Diaz Campamento 2 Supervisor | 13,191.025-0 Rodrigo Ibarra Mantencion 3 Control 18.710,828-k Viviana Antinez Gestion a ‘Administrador | 12.192,662-8 Hernan Zafiga 5 6 7 9 10 " 12 13 14 _| OCTUBRE 2019 SIGA | Cédigo: PR-VP-MANT-o02 vos ° araman ky PROCEDIMIENTO DE TRABAJO secuRo | Fecha: Octubre 2019 “TRABAJOS EN PINTURA”, Versién: 03 Pagina 13 de 13 Anexo 3 REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCION DEL PROCEDIMIENTO El trabajador acepta y declara lo siguiente: ~ Haber recibido instruccién, capacitacién y entrenamiento del Procedimiento de trabajo Haber side pale en pintura’, por parte de la jefatura habiltada pera tl olen ~_flaber sido informado oportuna y convenientemente acerca do pa riesgos asociados a la tarea de ‘Trabajo en pintura” de los métodos de trabajo cortectos y de las medidas Preventivas, ~ Haber recibido informacién de medidas de prevencién que deben adoptar para evitar los riesgos y controlarlos si estuviesen presentes. Ne Nombre Cargo Rut Firma 1 2 3 4 ‘ - 6 7 8 9 [10 u [ 12 13 4 Instruido por: Firma: Fecha: Nombre y firma APR: L OCTUBRE 2019

You might also like